EDICIÓN254–



La UHE organizó con éxito el Congreso Internacional "Congénere" Capítulo Quito, Ecuador,conelobjetivodeabordar temáticasreferenteasuperarlas brechastecnológicasdegénero..El evento incluyó dos paneles con destacadosexpertosdelaindustria digital y promovió un diálogo enriquecedor con la comunidad universitaria.
Dentrodelprogramadebienestar
físico de la UHE, el Comité Paritario de Salud y Seguridad Ocupacional junto con el MinisteriodeSalud,llevóacabola vacunación de un total de 378 miembrosdenuestracomunidad universitariaysusfamiliascontra la nueva cepa del Covid, precautelandosusaludyevitando lapropagacióndelvirus.
Paulina Dueñas, Decana de la Facultad de Educación de la UHemisferios, impartió una charla en la que se profundizó temas fundamentales relacionados con la cultura institucional,elequilibrioentrela vida familiar y laboral para nuestroscolaboradores.
LEER MÁS… LEER MÁS…El pasado miércoles 13 de septiembre, la Facultad de Derechoorganizóunabienvenida asusestudiantesenunambiente lleno de compañerismo y diversión. Durante este espacio, pudieron realizar varios juegos, compartir tiempo con las autoridades de la Facultad y disfrutardeundeliciosolunch.
SellevóacaboelSeminario"La Transformación Digital del Estado". El evento contó con la participación de distinguidos panelistas, quienes abordaron temáticas referentes a los desafíosdelGobiernoDigitalizado y la transformación en la AdministraciónPública.
LaFacultaddeDerechoejecutóel debate en modalidad online para analizar los resultados de la consultapopularsobreelYasuníy ChocóAndino.Esteencuentrofue lideradoporexpertoseneltemay aportaronvaliososconocimientos yopinionesparatodalaaudiencia.
Este19deseptiembresellevaráa cabo el conversatorio "Políticas públicas de gobernanza abierta para garantizar la resiliencia y el desarrollosostenibleenterritorios
urbanos, organizado entre la Universidad Hemisferios, la Red AcadémicadeGobiernoAbiertoy la Universitat de València. No olvidesregistrartuasistencia.
Nuestra selección de fútbol consiguióunamerecidavictoriade 3-2 en el partido del sábado pasado. Felicitamos a nuestro querido equipo “Los Lobos” por este triunfo y por su gran desempeñoenlacancha.
MichellePáez,nuestraDirectorade Internacionalización,asistióalaFeria de Universidades “Education USA” como representante de la UHE. Durante el evento, tuvo la oportunidad de conectar con diferentes asesores académicos internacionales para conseguir nuevosconveniosdecooperacióne intercambios para nuestra comunidad.
Nuestrosestudiantesyfuturos profesionales de la salud, tuvieron la oportunidad de capacitarse sobre profilaxis y técnicas de higiene bucal el pasado15deseptiembreenel Auditorio de la UHE. Adicionalmente se busca motivar a los pacientes a mantener una higiene adecuadadurantetodoelaño.
En estos tiempos de decisiones trascendentales para nuestro país, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre Luisa González y Daniel Noboa se convierte en un momentodeespecialrelevanciaparatodosnosotroscomociudadanoscomprometidos. Comopolitólogo,quieroenfatizarlaimportanciadeunvotoconscienteybieninformado en este proceso electoral. Primero, es esencial que todos nos informemos adecuadamentesobreloscandidatosysusplanesdetrabajo.
Comoindividuos,debemos ser unos ciudadanos responsables, éticos y comprometidos con nuestroentorno.
Debemos analizar sus propuestas, su historial político y su visión para el futuro de Ecuador. No basta con escuchar los discursos de campaña; debemos profundizar en sus planes con un enfoque crítico y analítico. Varias veces recibo preguntas como: “¿por quién voto?”, a lo cual no puedo contestar “vota por a o b candidato”, pero al contrario, siempre invito a investigar y participar activamente en el proceso democrático. Esto significa no solo conocer a los candidatos, sino también entender cómo funcionan nuestrasinstitucionespolíticasycómoestaseleccionespuedenimpactarennuestravida cotidiana.
Además, no debemos olvidar que el cambio comienza desde el "metro cuadrado" de nuestra propia existencia. Como individuos, debemos ser ciudadanos responsables, éticosycomprometidosconnuestroentorno.Nuestraparticipaciónenlasociedadnose limita a las urnas, sino que se extiende a nuestras acciones diarias. En este sentido, un mejorEcuadorloconstruimosjuntos.
Este es el momento de empoderarnos como ciudadanos, de ser críticos, de cuestionar y de contribuir al cambio que deseamos ver en nuestro querido Ecuador. La construcción deunfuturoprósperoyjustoparanuestropaísdependedenuestraparticipaciónactivay de un voto consciente en estas y futuras elecciones.Hagamos historia con responsabilidad cívica y compromiso democrático. Juntos, podemos forjar un Ecuador mejorparalasfuturasgeneraciones.
Capellanía Apoyo psicológico
CENTRO DE COPIADO
Horarios copiadora
BUZÓN DE SUGERENCIAS CAFETERÍA
Tola Alta