EDICIÓN247–


16h00 – 19h00 | Auditorio DíaInternacionaldela
– 12h00 |

16h00 – 19h00 | Auditorio DíaInternacionaldela
– 12h00 |
La UHE junto a la Fundación REDNI y el Consorcio de Comunicación para la Sostenibilidad, anunció a los ganadores de los proyectos creadospornuestrosestudiantes de la FCOM, mismos que destacaron por su enfoque innovadorysupotencialimpacto enlaluchacontraladesnutrición crónicainfantil.
El pasado sábado 29 de julio, la UHE fue la sede de la 2da Convención Homeschooling. Este espacio permitió conocer nuevas estrategiaspedagógicasyresaltar la importancia de formar a los estudiantesdesdeunavisiónmás humana junto a nuestro rector DiegoJaramillo.
¡Celebramos con orgullo la participacióndenuestroDirector de la Escuela de Gastronomía, Chef Giovanni Barba, en la ceremonia de graduación de la promoción de Chefs de la prestigiosaAcademiaENNAS!
LEER MÁS…
La unidad de Talento Humano realizó un taller sobre el Seguro Médico Corporativo de la UHE para colaboradores de Servicios Generales y sus familias. Junto a Fernanda Barco, se presentaron losplanes,beneficiosypreciosde laspólizasdeHumana.
MaríaJoséRibadeneira,trabajadora socialdelaUHE,abordótemáticas clave para mantener una vida saludable por medio del ejercicio, descanso, alimentación balanceada y la importancia del esfuerzo y constancia para la consecución de objetivos. Este espacio fue promovidoporlaUnidaddeTalento Humano.
Nuestra Docente Ma. Camila Carrillo, en su calidad de representante de Ecuador, participóenelCongreso:“Futuro de la Cooperación de las AdopcionesInternacionales-CAI.
Este encuentro reunió a autoridadescentralesdeAmérica Latina.
PROYECTO:"CORALIDADES, MÚSICAYMOVIMIENTO"
¡Sumamos más ejecuciones de proyectosdeVinculación!
Enestaocasiónestudiantesdela
Carrera de Música realizaron un concierto como actividad del ProyectodeCoralidades,Músicay
MovimientoenelGADdePuembo.
LEER MÁS… LEER MÁS…Nuestra Escuela de Música celebró la Independencia de ColombiaenlaCasadelaCultura con música colombiana cautivadora, deleitando a la audiencia con melodías que trasciendenfronteras.¡Unevento inolvidable!
Los talentosos estudiantes de nuestra Escuela de Música destacaronconsuhermosavoz ygranhabilidad,emocionando alpúblicoyasuspadres.Fueun momento inolvidable que añade un capítulo más a su largatrayectoriamusical.
Se llevó a cabo la inauguración de la segunda Cohorte del Posgrado en RehabilitaciónOral.Fernando Arciniegas Leal, Director de Posgrados,diolabienvenidaa losnuevosestudiantes.¡Éxito enestaetapadeaprendizaje!
Romper con el excesivo formalismo jurídico, o hacerlo por lo menos en nuestra estructura de pensamiento tradicional, será necesario para entender las necesidades que apremian dentro del contexto social en el que nos encontramos. Si bien, el esquema pararesolverconflictoshapermanecidoestáticoensuafándeprecautelarelorden,esto ha devenido en una innecesaria carga administrativa que nos hace olvidar que, estamos en un mundo cada vez más complejo al que le debemos soluciones cada vez más simples.
La confrontación agresiva, que se acostumbra como vía para encontrar una solución, debeempezaraservistacomounamedidadeúltimaratio.
La misión de los abogados, hacia sus clientes, deberá mutar a razón del concurso de necesidades de ambas partes.
La proliferación de enfrentamientos innecesarios no solo ha generado la saturación del sistema, teniendo procesos estancados por años, sino también, la desconfianza de quienes deberían ser los principales protagonistas y a quienes se ha relegado a un papel desimplesespectadores,dejándolosconsolucionesparciales,necesidadesinsatisfechas yundesgasteeconómico,físicoymental.
Es así, que, la misión del abogado deberá mutar a razón de las necesidades de ambas partes, siendo un facilitador, ya que, la solución a la que se llegue no provendrá de un tercero, sino de sus actores. La decisión no es fácil, y, menos aún, para quienes su formaciónsecentróenlaconfrontaciónyconcebirunarealidadfueradelenfrentamiento agresivonoesposible.
Para esto, hay que partir de la premisa de la igualdad, misma que nos une y orienta en dignidad, dejar de lado el ego y orgullo, que solo entorpecen la búsqueda que se tiene en común de llegar a una solución, abrir los ojos ante el camino de la cooperación constructiva.Escuchar,dialogar,negociarydesernecesario,ceder.
Salir de modelos preestablecidos implicará un reto. Romper con la comodidad en la cotidianidad y empezar por quitar la connotación negativa que recae en la palabra“conflicto” para así, poder comprenderlo desde una óptica distinta, una óptica positiva, entendiendo que esta puede ser la oportunidad de avanzar y construir no será sencillo,peroseránecesarioaldarunprimerpasoenlabúsquedadelomásjusto.
Capellanía Apoyo psicológico
CENTRO DE COPIADO
Horarios copiadora
BUZÓN DE SUGERENCIAS CAFETERÍA
Tola Alta