UHE News - 17 de Junio 2024

Page 1

EDICIÓN287–

17•06•2024

EVENTOS

Semanadelasaludvisual

8h00-14h00 | Plaza de gastronomía

20 JUNIO

ConcertFest

16h00 | Salón tola alta

Dramatizaciónelectiva narrativa

13h00 | Auditorio

21 JUNIO

Capacitación

IncompanyFarmaenlace

8h00-16h00 | A2

Conversatoriosobre campañaspublicitarias

12h00 | A2

22 JUNIO

Díamundialdelmedio ambiente

NOTICIAS

¡Fuimos parte de la I Edición del Ecuacup Intercolegial 2024!

LaUHEtuvoelhonordeserauspiciante de la primera edición de la Ecuacup Intercolegial 2024. El pasado sábado, 8 dejunio,sellevóacabolagranfinal.Fue una competencia reñida, con jugadores que dieron todo en la cancha. Además, comopartedenuestrocompromisocon la educación, otorgamos becas de estudio en pregrado presencial a los equipos ganadores del 1er, 2do y 3er lugar.Estasbecascubriránel70%,60%y 50% respectivamente del valor de los arancelesdecolegiatura.

LEER MÁS…

NOTICIAS

UHESPORTS: LA GRAN FINAL

Elpasadoviernes,14dejunio,elCentrode DesarrollodelaVidaUniversitaria(CDVU), llevó a cabo la ceremonia de clausura de nuestro UHESPORTS 2024. Después del partidofinal,seentregaronlasmedallasy trofeos para reconocer los logros en diversasdisciplinasdeportivas,incluyendo Taekwondo,fútbol,ecuavolley,streetbally ping pong. En la UHE, estamos comprometidos en fomentar espacios deportivos que enriquezcan la vida universitaria y fortalezcan el espíritu de comunidad.

LEER MÁS…

Jornadas de Capacitación

“Primero Tú”

Del11al13dejunio,nuestrosasesores académicosrecibieronunacapacitación por parte del equipo docente de la Universidad de la Sabana, con quienes además pudieron compartir la experienciaenformacióndeestudiantes. El objetivo de estas jornadas fue la comprensión de los fundamentos antropológicosdelaAsesoríaAcadémica ylaformaciónencompetenciasblandas o actitudes vitales a través del uso de narrativas.

LEER MÁS…

Educación Facultad

Facultad

Empresariales

Estudiantes recibieron masterclass internacional

Elpasadojueves,13dejunio,dentrodel programa de charlas magistrales de la carrera de Negocios Internacionales, y como invitado especial del docente Sebastián Melendrez, se dictó la conferencia: “Liderazgo virtuoso para jóvenes emprendedores” a cargo de FranciscoCardona,MásterenGobiernoy Cultura de las Organizaciones y actual Director Ejecutivo de Educación de la Corporación Honorable Presbiterio Central enColombia.

LEER MÁS…

Participamos en conversatorio sobre procesos de enseñanza

El pasado viernes, 7 de junio, los estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Psicopedagogía asistieron al conversatorio «Importancia de los procesoslectoresyescritoresenlavida diaria» en la Universidad Andina Simón

Bolívarcomopartedesuformaciónenla asignatura de didáctica de la lengua y escritura impartida por la docente Ana Pavlica Caiza. Este evento promovió la comprensión de diversas temáticas educativas,psicológicasysociales.

LEER MÁS…

Escuela

Gobierno

CIIAT

Participamos en el encuentro

Encuentro Nacional de Universidades Sostenibles

Elpasado11dejunio,sellevóacaboel

Quinto Encuentro Nacional de Universidades Sostenibles UI

GreenMetric en la Universidad

Politécnica Estatal del Carchi donde Daniel Barragán, director del CIIAT, representó a la UHE. El objetivo del evento fue compartir buenas prácticas desostenibilidaduniversitariaalaluzde losindicadoresdelIUGreenMetricWorld UniversityRankings.

LEER MÁS…

Exitoso conversatorio para nuestros alumni

El pasado martes, 11 de junio, nuestro gerente general Diego Ignacio Montenegro dictó una clase magistral respecto a las noticias falsas y el mundo tecnológico. Este evento fue dirigidoparanuestrosalumni,quienes pudieron aprender respecto a estos importantes temas de coyuntura y desmentir varios mitos alrededor de losmismos.

LEER MÁS…

Comunicación Facultad

Desarrollamos el conocimiento de nuestros estudiantes mediante experiencias prácticas

La semana pasada, los alumnos de Sociedad de la Información, junto a su docente, tuvieron la oportunidad de conocer la labor que realiza Ecuador Chequea.LosrecibieronAlexisSerranoy Paola Simbaña, editor y coeditora de EcuadorChequea.Aprendieron sobrela desinformación, el estar alerta, el siempreconstatar,verificareinvestigar, antes de publicar una noticia. Pasos importantes a seguir de un buen comunicadoryperiodista.

Potenciamos el networking de nuestros estudiantes

EnlaclasedeDinámicasdelosmedios de Comunicación, los estudiantes visitaron con su docente, Johanna Cañizares,elmediodigitalLa5tapatay laagenciaCrudoEcuador.Plantearonel retodecontarunanoticiaytransmitieron envivodela5taPatatodoelProcesode redacción y luego la presentación en el live.Tambiéngrabaronuntiktokparala AgenciaCrudo.Elequipoganadorpodrá ser parte de la agencia por 1 día para aprendertododepublicidadenredes

Humanas y Sociales Facultad

I Promoción de nuestra

certificación de Comunicación en Crisis y Seguridad

Elpasadomiércoles,12dejuniovivimos el conversatorio sobre Reputación Organizacional y la graduación de los estudiantes de la certificación de comunicación en crisis. El evento fue organizadodelamanodelaEscuelade GobiernoylaFCOM.Además,contamos con la presencia de importantes invitados como Carmen SánchezLaulhé,VicepresidentedeATREVIApara la Región Andina y Juan Francisco Salvador Salvador, Gerente Corporativo de Riesgos, Legal y Asuntos Públicos CorporativosdeCorporaciónGPF(Grupo Fybeca),

Estudiantes de Relaciones Internacionales visitan el Palacio de Gobierno

¡Nuestros alumnos vivieron una experiencia única! Visitaron el Palacio de Gobierno y fueron recibidos por la Guía de Museo de la Presidencia de la República. El viernes, 14 de junio fue una jornada llena de aprendizaje y conexión con la historia nacional. Seguimos formando líderesconvisiónycompromiso.

LEER
MÁS…

Services Career

CDVU

Masterclass de pintura: una jornada de arte y diversión

Elpasadomiércoles,12dejunio,llevamos a cabo una exitosa masterclass de pintura en prendas, dirigida a nuestros estudiantes. Este evento tuvo como objetivo crear espacios donde los estudiantespuedandisfrutardelarteen diferentes ámbitos y desarrollar su creatividad. La masterclass fomentó la integraciónyeldesarrollodehabilidades artísticas dentro de la comunidad universitaria.

Boomerang Match 7-7-7 para la inserción laboral UHE

JuntoconnuestroaliadodelaBolsade Empleo (Hiring Room), organizamos el miércoles, 12 de junio, un espacio exclusivo donde 7 de nuestros estudiantes destacados de distintas carreras de pregrado tuvieron la oportunidaddeparticiparenentrevistas de trabajo dinámicas de 7 minutos con las 7 empresas participantes. Esta iniciativapotenciaeltalentodenuestros alumnos y les presenta excelentes oportunidadesdeinserciónlaboral.

LEER MÁS…

LEER MÁS…

INVESTIGACIÓN DERECHO

AUTOR : YURII HOLODNYK

EL DERECHO ADMINISTRATIVO QUE REGULA LAS ACTIVIDADES DE LAS AGENCIAS DE APLICACIÓN DE LA LEY

BAJO LA LEY MARCIAL

El desempeño eficaz y oportuno de las funciones por parte de los agentes encargados delcumplimientolaleybajolaleymarcialesunpasoimportante en el camino hacia el restablecimiento del orden público perturbado por el conflicto armado. El objetivo del estudio fue analizar la estructura del mecanismo de derecho administrativo que rige las actividades de los organismos encargados de hacer cumplir la ley bajo la ley marcial. El objeto de investigación de múltiples aspectos determinó el uso de una amplia gama de métodos, como el análisis comparativo y el método de derecho comparado. En ese sentido, la aplicación de medidas por parte de la policía para realizarunexamentécnicoforensedellugardelos hechos tras el descubrimiento de artefactos explosivos y municionessospechosasse consideraeficazparagarantizarel ordenpúblicodurantelaleymarcial.

LEER ARTÍCULO COMPLETO …

INVESTIGACIÓN COMUNICACIÓN

AUTOR: JOSÉCHICA-PINCAY

IMPACTO DEL PROGRAMA “POLÍTICAMENTE CORRECTO”

EN LA

PERCEPCIÓN POLÍTICA DE JÓVENES DEL COLEGIO

FRANCISCO HUERTA RENDÓN

Este artículo aborda el propósito de comprender cómo el programa televisivo "Políticamente Correcto" impacta en la percepción política de los jóvenes bachilleres del Colegio Francisco Huerta Rendón de Guayaquil, Ecuador. El objetivo principal es describir y analizar las opiniones y experiencias de estos jóvenes en relación con el mencionado programa deseñal abierta. Para lograr este objetivo, se ha optado por unenfoque cualitativo y un diseño de investigación no experimental de alcance exploratorio.

LEER ARTÍCULO COMPLETO …

INVESTIGACIÓN HUMANIDADES

AUTORA: TERESAESPINEL

MÚSICA MODERNA

SUJETA AL IMPULSO DE LA RACIONALIZACIÓN: DESARROLLO Y CONSECUENCIAS SEGÚN

MAX WEBER

La racionalización constituye uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de la modernidad en Occidente. Max Weber utiliza este enfoque como fundamento sociológico para reflejar el contexto histórico de este fenómeno. Se centra en la racionalización musical hacia un enfoque de universalidad y estandarización que favoreció el desarrollo del capitalismo y susformasmasivasdeproducciónyconsumo.

LEER ARTÍCULO COMPLETO …

COLUMNISTA INVITADO

POR: ANDREA CEDEÑO

REFLEXIÓN

SOBRE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

“ ”
Los principios morales son los cimientos sobre los cuales se edifica el carácter humano.

En el tejido complejo de la formación universitaria, uno de los hilos más importantes y a menudo subestimados es la ética y los principios morales. ¿Cómo moldeamos el carácter de nuestros estudiantes en un mundo donde los valores a veces parecen diluirse en la vorágine de lo contemporáneo? En el simposio realizado en Madrid con especialistas de universidades de Rochester,OxfordyHarvardparareflexionarsobrelosobjetivosbásicosdelaeducación,elprofesor José Antonio Ibáñez-Martin propone siete objetivos para la educación del carácter y afirmó que carácter, “es tener unos principios morales”, remitiéndose a Kant y según Martin Buber guarda relacióncon“launidaddelapersona”.(Ibáñez-Martín,2022)

COLUMNISTA INVITADO

En estas palabras, encontramos una idea fundamental: los principios morales son los cimientos sobre los cuales se edifica el carácter humano. Considero que este principio forma parte de la línea educativa de la Facultad Ciencias de la Salud en la Universidad Hemisferios, por lo que nos enfrentamos a un desafío peculiar en el día a día: ¿cómo inculcar estos principios en jóvenes adultos cuyos criterios ya están formados en gran medida?. Desde la práctica, trabajamos con nuestros estudiantes en la creación de espacios y experiencias que nutren la conciencia moral y fomentan el desarrollo del carácter.

La Universidad de La Sabana de Colombia los días 11 y 12 de junio de 2024 brindó el taller “Primero tú” a los asesores académicos de nuestra institución, en este espacio, se destacaron varios enfoques que podrían guiar nuestra labor educativa en esta área crucial.Aquíesbozoalgunos:

Crear conciencia a través de prácticas rutinarias: por ejemplo, en la Carrera de Odontología, el uso del uniforme es una normativa que no solo busca crear identidad, sino también crear conciencia en los alumnos sobre la importancia de nuestra apariencia y cómo puede influir en nuestro entorno, especialmente en el área de la Salud.

Vivenciar valores a través de actividades deportivas y recreativas: Fomentar salidas aire libre, ya que no solo promueven el esfuerzo físico, sino que también exigen habilidades como trabajo en equipo, empatía y perseverancia, fundamentales para la construccióndelcarácter.

COLUMNISTA INVITADO

El poder del ejemplo: Los estudiantes nos observan. A través de los proyectos de vinculación comunitaria y colaborativa, tanto docentes como estudiantes pueden modelar comportamientos éticos y principios morales en actividades altruistas comotrabajarporelbienestardeunacomunidadvulnerable.

El papel de la literatura: Incentivar la lectura, ya que no solo nutre el intelecto, sino quetambiénofreceunvehículopoderosoparalatransmisióndevaloresyprincipios moralesatravésdehistoriasynarrativas.

EnlaFacultaddeCienciasdelaSaludseestántrabajandoentresdeloscuatroejes, y hemos identificado que los jóvenes participantes se muestran más felices, empáticos y agradecidos por las experiencias que, a veces, son nuevas para ellos y que crean un sentimiento de ser más humanos. Nuestro reto es seguir desarrollando estas actividades para llegar a más alumnos e implementar el cuarto eje, basado en la transmisión de valores y principios morales a través de la literatura.

Sabemos que el trabajo es arduo y progresivo, pero aspiramos no solo a formar profesionalescompetentes,sinotambiénaciudadanosconcaráctermoral,capaces decontribuirpositivamenteanuestrasociedad.

SERVICIOS

BIENESTAR PSICOLÓGICO Y ESPIRITUAL

Capellanía

Apoyo psicológico

CENTRO DE COPIADO

Horarios copiadora

CAFETERÍA

Tola Alta

BUZÓN DE SUGERENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.