
2 minute read
Generadores eólicos sin aspas (Voltex Bladeless
Imagen: http://www.greenandprosperous.com
Por: José Andrickson
Advertisement
Coordinador de la carrera de Ingeniería Electrónica, del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola
La energía limpia, la energía renovable, fuentes de energía amigables, sistemas verdes, son algunos de los términos utilizados en nuestro presente para representar la armonía con la naturaleza de sistemas de generación de energía desarrollados. De esta manera, en el presente artículo estaré presentando una de las tecnologías más modernas y que además utiliza el principio de pensamiento abstracto de los seres humanos para tomar el máximo provecho de las fuentes de energía naturales renovables como el viento.
Es de gran importancia el desarrollo de estos proyectos, debido a las cada vez más fuentes de energía en nuestro planeta (González, 2020), lo cual ha llevado a buscar en las fuentes de energía renovables las soluciones a la generación de energía eléctrica. En el artículo de González (2020) se habla específicamente de las fuentes eólicas de generación tradicionales, como son los generadores de hélices. En este trabajo seguimos la misma línea de sistema de generación eólica, con la diferencia de que se utilizarán generadores de energía sin hélices (Bladeless), entrando en un plano de generación por medio del uso del vórtice (Voltex) que se genera en la corriente de aire que circula alrededor del dispositivo. Este efecto de los vórtices se produce en los sistemas cilíndricos orientados de manera vertical que se interponen en el curso del flujo del viento, este efecto se conoce gracias al investigador Theodore von Kármán, quien explica su comportamiento aerodinámico en 1911. Desde este punto de vista, existen compañías a nivel mundial que se encargaron de dar un giro al uso del principio aerodinámico de Kármán, creando aerogeneradores sin aspas que oscilan de un lado a otro con influencia del viento para generar energía a partir de la energía cinética del dispositivo (Reve, 2020). En la Figura 1, se presenta el dispositivo de la compañía Vortex Bladeless.
Figura 1. Generador de energía eólica de Vortex Bladeless. Fuente: Bladeless, 2020. Es importante determinar que el efecto del vórtice es el comportamiento caótico o descontrolado del flujo del aire al variar su dirección o al chocar con un objeto que deforma el flujo laminar (Cervantes Rubio, Solorio-Diáz, & Cuauhtémoc, 2010). Este estudio implica un amplio conocimiento matemático y de representación de comportamiento del sistema, que permita determinar las ventajas del aprovechamiento de este principio en la generación de energía.
Los generadores sin aspas son capaces de aprovechar al máximo condiciones de espacio y características del viento que otro sistema eólico sería incapaz, lo cual genera una fuente de energía altamente conveniente cuando se desea disponer de mayor cantidad de dispositivos por espacio físico, o cuando se poseen sistemas de generación eólica tradicionales con aspas para aumentar la generación de energía por espacio físico. Esta tecnología se está estudiando para ser implementada en nuestro país, lo cual será un gran avance desde el punto de vista tecnológico y pionero a nivel mundial en el uso de esta técnica de generación de energía renovable.


Referencias:
· Bladeless, V. (27 de 01 de 2020). https://vortexbladeless.com/es/desarrollo-tecnologia/. · Cervantes , A., Rubio, C., Solorio-Diáz, G., & Cuauhtémoc, G. (2010). Estudio experimental del fenómeno Ranque-Hilsch en un tubo vórtice. ResearchGate. · González, J. (30 de 1 de 2020). https://www.academia.edu/15525915/energ%c3%8da_amigable_con_el_medioambiente. · Reve. (29 de 01 de 2020). https://www.evwind.com/2015/03/02/eolica-sin-palas-vortex-instala-aerogeneradores-sin-aspas/.
