Guía del aspirante - 2016

Page 1

í


2 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

Contenido Pág.

1.

Paso a paso: Inscripción, admisión y matrícula

4

2.

Criterios de Inscripción

6

3.

Criterios de Selección

6

4.

Inversión

7

5.

Documentos

8

6.

Presentación de entrevistas Y pruebas específicas

9


Universidad Santo Tomás | 3

Contenido Pág. 8.

Legalización de Matrícula

11

9.

Solicitud de certificado De admisión

11

10. Reserva De cupo

11

11. Transferencias Externa Interna

12

12. Preguntas Frecuentes

13


4 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

2. Paso a paso: inscripción, admisión y matrícula Paso 1: Ingresa a www.usta.edu.co al link Inscripciones en Línea. Verifica que cumples con los requisitos de inscripción. Paso 2: Diligencia en línea la preinscripción hasta que el sistema te genere recibo para pagar los derechos de inscripción. Paso 3: Al siguiente día después de cancelar los derechos de inscripción, ingresa nuevamente al sistema para diligenciar el formulario. Paso 4: Imprime tu credencial de inscripción (Entrevista y prueba específica, si aplica). Paso 5: Anexa los documentos requeridos para legalizar la inscripción. Después de finalizar tu inscripción debes acercarte con los documentos impresos a la Oficina de Admisiones. (Centro Comercial Villacentro Of. 3)

Sede Aguas Claras - Villavicencio

Paso 6: Asiste a la entrevista que te fue asignada y a la prueba específica (en caso que aplique) Paso 7: Al finalizar la entrevista, comunícate con la Oficina de Admisiones o ingresa a www.ustavillavicencio.edu.co en la fecha indicada por los entrevistadores para conocer el estado de admisión. Paso 8: Imprime tu recibo de pago de matrícula ingresando a http://oas.usta.edu.co:8080/sinugwt/inscripciones .jsp#finr17 o dirigiéndose a la Oficina de Admisiones. Paso 9: Una vez realices el pago, lleva el original y una copia del recibo a la Oficina de Admisiones para firmar el contrato de matrícula y recibir la agenda del proceso de acogida e inducción.


6 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

Universidad Santo Tomás | 6

3. Criterios d e inscripción IMPORTANTE La inscripción es el acto libre y voluntario por el cual un aspirante manifiesta su interés por ingresar, como estudiante a la Universidad. Para adelantar el proceso de inscripción debes realizar el pago de los derechos e ingresar al sistema; recuerda que debes tener a la mano tu resultado del examen SABER 11° y la información de las instituciones de educación básica secundaria y media. La inscripción se formaliza anexando los documentos y entregándolos en la Oficina de Admisiones.

Sede Principal – Claustro Btá

4. Criterios De selección La Universidad Santo Tomás basa sus criterios de selección en dos aspectos fundamentales: 1. Antecedentes académicos: 50% Prueba Saber Once 20% Prueba Específicas 20% Boletines o Certificados de Notas 10% 2. Entrevista: 50% Pruebas Específicas: Contaduría Pública Ingeniería Ambiental Ingeniería Civil Negocios Internacionales Para las facultades que no realizan pruebas específicas, los criterios de selección son los siguientes: 1. Antecedentes académicos: 50% Prueba Saber Once 25% Boletines o Certificados de Notas 25% 2. Entrevista: 50%


7 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

Universidad Santo Tomás | 7

¿Quién realiza la entrevista? La entrevista puede ser realizada por Decanos o Secretarios de División, Decanos de Facultad, Coordinadores Académicos, Docentes y Psicólogos. ¿Cuándo entregan los resultados de admisión? Los resultados de admisión se entregan según calendario de admisiones. Puedes consultarlos en inscripciones en línea, opción "Estado de su Inscripción". En caso de ser admitido puedes descargar tu recibo de pago de matrícula o dirigirte a la Oficina de Admisiones.


8 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

Universidad Santo Tomás | 8

5. Inversión Inscripción: $100.000 para cualquiera de los programas de pregrado presencial en jornada diurna o Nocturna. Matrícula para estudiantes nuevos que ingresan a primer semestre en el periodo 2015-2

Programa División de Ciencias Económicas y Administrativas Administración de Empresas Agropecuarias

$ 3.000.1000

Contaduría Pública (D/N)

$ 2.876.000

Negocios Internacionales

$ 3.371.000 División de Ciencias Jurídicas y Políticas

Derecho

$ 3.762.000

División de Ingenierías Ingeniería Ambiental

$ 3.762000

Ingeniería Civil

$ 3.762000 División de Ciencias de la Salud

Psicología D/N Programa disponible en jornada diurna y/o nocturna

$ 3.252.000


9 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

Universidad Santo Tomás | 9

Nota: Las transferencias externas tienen un costo del 10% sobre el monto de la matrícula correspondiente al estudio de homologación.

6. Documentos Los documentos requeridos son: • Recibo de pago de los derechos de inscripción • Resultados del Examen de Estado SABER 11° • Fotocopia autenticada del diploma de bachiller o acta de grado. • Fotocopia del carné de la EPS o seguro médico (Ley 100/93) • Fotocopia del documento de identidad • Dos fotos recientes tamaño 3x4, fondo blanco • C ertificados originales o boletín de notas de 10° y 11°. En caso que aun estés cursando ultimo grado, deberás presentar un certificado emitido por tu colegio. • Para estudiantes extranjeros: - Certificados y diploma de bachiller con el sello De apostillado por el Ministerio de Relaciones

Exteriores. - Fotocopia de la visa de estudiante vigente - Fotocopia del pasaporte o cédula de Extranjería Recuerda que debes entregar los documentos impresos en la Oficina de Admisiones (ubicada en el Centro Comercial Villacentro, Of. 3. Al momento de diligenciar tu formulario de inscripción


10 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

Universidad Santo Tomás | 10

7. Presentación de entrevistas y Pruebas específicas Sede: Campus Aguas Claras. Cra. 1 Cll. 22 Vía Puerto López Programas • Contaduría Pública • Derecho • Ingeniería Civil • Negocios Internacionales • Psicología Sede: Campus Lomalinda Cra. 48 N° 19-45 sur Vía Acacías Programas • Administración de Empresas Agropecuarias • Ingeniería Ambiental


11 | GuĂ­a de aspirantes para pregrado / 2016

Universidad Santo TomĂĄs | 11

Campus Lomalinda

Nota: la s


12 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

Universidad Santo Tomás | 12

8. Legalización de matrícula Para legalizar la matrícula debes firmar un contrato que suscribes con la Universidad a través del cual adquieres la condición de estudiante y te comprometes a cumplir con el estatuto orgánico, el reglamento general estudiantil, cursar el plan de estudios del programa académico elegido, cumplir todos los requisitos exigidos en el mismo y las

Demás normas adoptadas por las autoridades de la Universidad. A su vez, la Universidad se compromete a darte una formación integral de acuerdo con el Proyecto Educativo Institucional PEI, la política curricular y el programa académico que elegiste.

Nota: Se debe anexar al contrato fotocopia del recibo de matrícula cancelado. Si tienes pendiente algún documento de admisión, entrégalo el día de la firma del contrato en el Departamento de Admisiones.

9. Solicitud de certificado de admisión Si requieres certificado de admisión, debes solicitarlo en horarios de atención de oficina, una vez conocido tu resultado en el Departamento de Admisiones (Centro Comercial Villacentro Of. 3), o llamando a la línea 6614361, ext. 4065 / 6704169 El certificado no tiene ningún costo y se entrega 30 minutos después de la solicitud personal; cuando se hace telefónicamente, se entregará 24 horas después del registro de la llamada.

10. Reserva de cupo La USTA autoriza la reserva de cupo para estudiantes admitidos que por circunstancias especiales no puedan matricularse en el periodo que fueron admitidos. La reserva de cupo puede extenderse a máximo dos (2) periodos académicos siempre y cuando el estudiante haga la solicitud por escrito.


13 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

Universidad Santo Tomás | 13

11. Transferencias Externa Aplica para estudiantes que han estudiado de uno hasta cuarto semestre en otra Institución de Educación Superior y desean estudiar en la USTA en el mismo programa académico o en otro.

Nota: 

Requisitos: a) Proceder de una Institución de Educación Superior, legalmente aprobada o, si es extranjera, reconocida por las instituciones de educación nacional correspondiente. b) Diligenciar los datos en línea e imprimir el recibo de pago de los derechos de inscripción y entregarlo con los siguientes documentos: • Carta dirigida al consejo de la facultad solicitando la transferencia y explicando los motivos del traslado • Fotocopia del documento de identidad. • Fotocopia de los resultados del Examen de Estado SABER 11° • Fotocopia del carné de la EPS o seguro Médico (Ley 100/93) • Fotocopia autenticada del diploma de bachiller o acta de grado • Dos fotos recientes tamaño 3x4, fondo blanco • Certificados originales de asignaturas Cursadas, intensidad horaria y calificaciones de La institución de procedencia • Contenido programático con las materias De cada semestre cursado en la institución de Procedencia • Certificado de buena conducta de la Institución de procedencia • C ertificados originales o boletín de notas de 10° y 11°

Una vez radicados los documentos, el aspirante es citado para presentar entrevista con el Decano de la Facultad. Cuando la transferencia se hace de un programa no acreditado a uno acreditado de Alta Calidad en la USTA, la Facultad podrá establecer condiciones o requisitos adicionales de carácter académico.

Una vez finalizado el proceso de admisión para primer semestre, el estudiante no podrá solicitar homologación. Los resultados de la homologación Serán c o m u n i c a d o s d i r e c t a m e n t e por l a Facultad. En los programas presenciales, la Universidad homologará hasta un 50% total, en créditos o asignaturas del programa, en el que espera ser admitido. Solo se recibirán solicitudes de estudiantes que acrediten haber cursado máximo hasta una tercera parte de los créditos académicos en el programa académico del cual proviene.

Interna Es la que se da entre distintas Facultades de la USTA o entre distintas sedes o modalidades, sea o no para la misma Facultad. Requisitos: a) Solicitar el formulario de transferencia interna en la Oficina de Admisiones y entregarlo con los siguientes documentos: • Carta solicitando la transferencia y exponiendo los motivos de la misma. Esta carta debe tener autorización del Decano de la Facultad de la cual se va a trasladar • Paz y salvo de los departamentos de Biblioteca y Sindicatura • Certificados de las asignatura cursadas y Calificaciones • Fotocopia del documento de Identidad


14 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

• • • • •

Universidad Santo Tomás | 14

Fotocopia del carnet de EPS o seguro médico Fotocopia de los resultados del Examen de Estado SABER 11° Fotocopia autenticada del diploma o acta de bachiller Dos fotos recientes tamaño 3x4, fondo blanco Certificado de buena conducta expedido por la sede, seccional o Facultad de procedencia

Nota: La Secretaría de División de la Facultad a la cual espera ingresar, en atención al Reglamento Estudiantil de Pregrado, artículo 13 de admisión por transferencia Interna, solicitará a la Facultad de origen la información académica del estudiante. Los resultados de la transferencia interna serán comunicados directamente por la Facultad.

12. Preguntas frecuentes: ¿Quiénes pueden adelantar proceso de admisión a la USTA? Bachilleres que certifiquen haber culminado la educación media (grados décimo y once) y el Examen de Estado SABER 11° que realiza el ICFES, o su equivalente en otros países, además de los requisitos que señala la USTA. Soy extranjero, ¿qué es convalidación del ICFES? Es el reconocimiento que el gobierno colombiano efectúa sobre un título de educación superior Otorgado por una institución de educación superior extranjera o por una institución legalmente Reconocida por la autoridad competente en el respectivo país para expedir títulos de educación Superior. Para consultar los exámenes convalidados visite: http://www.icfes.gov.co/examenes/saber-11o/primer-semestre-2014/examenes-homologados ¿Puedo adelantar proceso de admisión si presenté la prueba de Estado antes del año 2000? Sí. La prueba de Estado no tiene caducidad y la USTA no tiene restricciones frente a este criterio. ¿La USTA me puede ayudar a elegir la carrera que quiero? Sí. La USTA cuenta con psicólogos que te acompañan en tu elección de carrera a través de pruebas de perfil profesional y entrevistas de orientación. Este servicio No tiene costo y puedes solicitarlo en la Oficina de Admisiones o al correo electrónico admisionesvillavo@usantotomas.edu.co


15 | Guía de aspirantes para pregrado / 2016

Universidad Santo Tomás | 15

¿Puedo adelantar el proceso de admisión y aplazar mi ingreso a la USTA? Sí. La USTA autoriza la reserva de cupo si fuiste admitido y por circunstancias especiales no pudiste matricularte en el periodo de admisión. La reserva de cupo puede extenderse a máximo dos (2) periodos académicos siempre y cuando hagas la solicitud por escrito.

¿Qué costo tiene la inscripción? $100.000 pesos para los programas de pregrado Presencial.

El sistema me pide el SNP, ¿dónde lo puedo encontrar? El Servicio Nacional de Pruebas SNP es un código que le da el ICFES a todo el que presenta la prueba de Estado. Se encuentra en la parte superior de los resultados.

¿La USTA ofrece programas nocturnos? Sí. El programa de Contaduría Pública tiene jornada diurna y nocturna.

¿Puedo aplazar la entrevista y/o examen de admisión? Sí. Si por fuerza mayor no pudiste asistir al proceso programado, envía tu solicitud para ser citado en la siguiente fecha al correo electrónico: admisionesvillavo@ usantotomas.edu.co ¿Puedo inscribirme a dos programas en la USTA? Sí. En este caso deberás diligenciar ambos Formularios en el sistema y pagar los derechos de Inscripción para cada uno de los programas de tu Interés.

Sede Principal - Claustro

No fui admitido al programa que me presenté, ¿tengo alguna opción de ingreso a la USTA? Sí. La USTA te ofrece el programa de Orientación.

¿La USTA ofrece programas a distancia? Sí. A través de la Vicerrectoría de Educación Abierta y a Distancia VUAD, la USTA se encuentra a nivel nacional. Para conocer la oferta visita www.ustadistancia.edu.co


Sede Campus San Alberto Magno Realicé la inscripción con tarjeta de identidad pero ahora tengo cédula, ¿es necesario hacer el cambio de documento? Es necesario que realices todo el proceso de admisión con el documento que te inscribiste. Después de realizar el pago de la matrícula, acércate a Decanatura con la secretaria para actualizar tu documento. Realicé el pago de los derechos de inscripción el semestre pasado pero no me inscribí, ¿puedo inscribirme para este periodo? Sí. Es necesario que te dirijas a la Oficina de Admisiones con el recibo original para que sea cargado a este semestre, pues el sistema no te dejará continuar. Estudié en la USTA pero no me gradué, ¿puedo regresar a la Universidad? Sí. Debes solicitar reintegro al Comité de Facultad manifestando las razones por las cuales no continuaste en el programa, la fecha de ingreso y la fecha de retiro. La decisión de esta solicitud te será informada por escrito en la Facultad. No puedo asistir a la inducción, ¿qué debo hacer? La inducción, que incluye un curso de nivelación, es obligatoria y así lo establece el Reglamento Estudiantil vigente. En caso de no poder asistir infórmalo por escrito y aplázalo para el semestre siguiente.


Información y Admisiones: Oficina de Admisiones C.C Villacentro Of. 3 Sede: Campus Aguas Claras Cra 1. Cll.22 Vía Puerto López Sede: Campus Lomalinda Cra 48 N° 19-45 Sur Vía Acacias

6614367 ext. 4064/4065 / 6704169 Línea gratuita nacional: 01800 0111180 admisionesvillavo@usantotomas.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.