Boletín No. 01 May-2016

Page 1

i c i a s TOMÁSNot

or di nac i óndeComuni c ac i ones : c omuni c ac i ones v i l l av o@us ant ot omas . edu. c o . 1 5/ 201 6 Co E di c i ónNº7 May

Cong r es o I nt er na c i ona l de Der ec hoc umpl i ó s ue x pec t av a

¿ Qui é nqui e r e s e rmi l l ona r i o T oma s i no?

As í s ev i v i ól a T er c er aVer s i ón de

Vi s i ón2020

E nc ue nt r oRe g i ona l de S e mi l l e r osc ont óc on a mpl i apa rc i pa c i ónde l aU. S a nt oT omá s


V Concurso de Cuento y Poesía: Aquí los ganadores El pasado miércoles 04 de mayo, en el Lobby de la Sede de Aguas Claras, se llevó a cabo el V Concurso de Cuento y Poesía en Homenaje a Gabriel García Márquez: El Departamento de Bienestar Universitario y la Oficina de Cultura, felicitan a los siguientes estudiantes, ganadores de esta quinta versión del Concurso, quienes recibieron reconocimiento en acto público e incentivo económico; además exhortan a toda la comunidad universitaria a participar de la práctica de la escritura. ---> GANADORES CONCURSO DE POESÍA 1ER PUESTO Christian Macías Mejía 2DO PUESTO Gabriela Andrea Alvarado Castañeda 3ER PUESTO Francisco Javier Soto Ramírez RECONOCIMIENTO ESPECIAL A: María Fernanda Contento Martínez ---> GANADORES CONCURSO DE CUENTO

1ER PUESTO Jessica Alejandra Barrero Castellanos 2DO PUESTO Laura Vanessa Parra Vargas 3ER PUESTO Carol Gisell Rodríguez Ordoñez RECONOCIMIENTO ESPECIAL A: Karlen Shaffia Mora Valencia ¡¡ Felicitaciones a los ganadores !!


¡¡ Felicitaciones a los ganadores de la Simultánea de Ajedrez de la Universidad Santo Tomás !! • Sergio Cajamarca • Hector Vida • Brayan Neira El próximo semestre, más juegos e integración !


Así se vivió la tercera versión de Visión 2020 Los días 5 y 6 de Mayo de 2016 se celebró en su tercera versión, el encuentro de investigación y emprendimiento VISIÓN 20/20. En este año fue organizado por las Facultades de Contaduría Pública, Negocios internacionales y Administración de empresas agropecuarias, con el apoyo de la Mesa Regional de Emprendimiento la cual se encuentra conformada por entidades como UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VILLAVICENCIO, ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO, GOBERNACIÓN DEL META, SENA, COFREM y PARQUESOFT, universidades como La Universidad de los Llanos, Universidad Cooperativa, UNAD y UNIMINUTO. Durante los dos días se contó con el apoyo de la Cámara de comercio y el centro comercial VIVA. En el marco del evento se celebró el 5 de Mayo de 2016 en el auditorio Mayor de la Cámara de comercio Villavicencio, el encuentro de investigación orientado a la cultura del emprendimiento en las organizaciones, en donde se contó con ponencias que revelaban las diferentes metodologías en donde se integra el emprendimiento en prácticas académicas. Ese mismo día se realizó el I FORO DE EMPRENDIMIENTOS EXITOSOS DEL LLANO, el cual se encontró mediado por el Docente de la Universidad de los Llanos el Profesor Alejandro Quiñones. El foro estuvo conformado por empresarios como; Mauricio López con Industrias Alimenticias Veracruz S.C.S, Hans Ricardo Tiuso Malagón con Marsella Hacienda Eco-turística S.A.S, Oswaldo Avellaneda con Empresas Avellaneda, María Clemencia Molina con Sandwich.com, Felix Barragan con Calzado CHICK MEN y Camilo Melo con Café NAKUA. El día 6 de Mayo de 2016, se celebró el encuentro de emprendimiento, en donde cada una de las Universidades y entidades que conforman la MESA REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO reunieron a más de 95 emprendedores en 50 muestras innovadores de emprendimiento. Un gran encuentro acompañado de mucho color, música en vivo y danza a cargo de Bienestar Universitario de la USTA Villavicencio. Se espera que para la Cuarta versión de VISIÓN 20/20 en el 2017 contemos con la integración de más empresas del sector privado para seguir fortaleciendo y compartiendo estrategias con el fin de hacer del emprendimiento una realidad en nuestro entorno.


Encuentro de Facultades de Ingeniería Ambiental de USTA Colombia, se desarrolló con éxito en la Sede de Loma Linda

El pasado jueves 05 de mayo, se llevó a cabo encuentro en el cual participaron los decanos del programa en la sede principal, Ingeniero Duván Mesa; de la sede Villavicencio, Ingeniera Natalia Mosquera; y de la seccional Bucaramanga el ingeniero Hernando Hermida, así como, los coordinadores de procesos, la representación estudiantil y representación de egresados. De la seccional Tunja hizo presencia la docente Mónica Díaz. Durante la reunión de trabajo se revisaron puntos estratégicos con carácter nacional, y se logró: 1. Consolidar el ajuste al plan de estudios a la luz de los Acuerdos 28, 45 y 46 de formación básica, Consejo Superior (2013, 2014) 2. Identificar los requerimientos mínimos de laboratorios para la formación del ingeniero ambiental tomasino, y 3. Estructurar el plan de acción conjunto para dar respuesta a proyectos de investigación, proyección e internacionalización articulados. Por otra parte, de común acuerdo, se definieron los lineamientos de grado y las rutas para aplicar los planes de mejoramiento productos de los procesos de autoevaluación, esto con miras a la acreditación de alta calidad y renovación de los registros calificados.


Así, la comunidad universitaria vivió el 1er BOOTCAMP NACIONAL USTA COLOMBIA: Los días viernes 6 y sábado 7 de mayo de 2016, la Unidad de Proyección Social y el Programa de Emprendimiento de la USTA Villavicencio, realizaron el PRIMER BOOTCAMP NACIONAL USTA COLOMBIA en los Campus Loma Linda y Aguas Claras, trabajando en forma continua en un proceso de aprendizaje teórico - práctico para orientar en el área de emprendimiento y hacer validación temprana de ideas de negocio con base en el modelo propuesto por Startup Essential. Para la Sede Villavicencio es grato haber contado con la participación activa de docentes y estudiantes de la Sede Principal Bogotá y de la Seccional Tunja, de diversos programas académicos, quienes compartieron con los docentes y estudiantes ganadores del Tercer Bootcamp Sede Villavicencio realizado en el mes de marzo de 2016. Se tuvo la experiencia de acampar en la Sede Loma Linda, en donde se trabajó en el diseño de los prototipos; además, se hicieron dos visitas a centros comerciales para validar las propuestas de los equipos de trabajo. Al terminar el evento se evaluó el mismo, resaltándose la importancia de replicar estas experiencias en las diversas Seccionales y Sedes de la Universidad, ya que se constituyen en un factor de integración e interdisciplinariedad que fortalece los lazos de fraternidad de la Familia Tomasina.


Felicitamos a nuestras selecciones de Baloncesto Masculino y Femenino, que ganaron frente a las selecciones de la Unimeta en los Juegos Universitarios ASCUN que se desarrollan en la Unillanos.


Conversatorio sobre temáticas de manejo ambiental se llevó a cabo en la Universidad Santo Tomás Este jueves 12 de mayo, en el Campus de Aguas Claras de la Universidad Santo Tomás se desarrolló el conversatorio sobre manejo especial de hidrocarburos en la Serranía de la Macarena organizado por la Facultad de Negocios Internacionales con ponentes expertos en resguardo de recursos naturales. Invitados: ECOPETROL


Positivo Balance del Taller "Hazte Visible en el Mercado Laboral" La Oficina de Egresados y la Unidad de Atención Integral al Estudiante llevaron a cabo el Taller "Hazte Visible en el Mercado Laboral”, que se realizó el día 12 de Mayo en la Sala de Tutorías del Campus Aguas Claras de la Sede de Villavicencio. El Taller estuvo a cargo del psicólogo Andrés Pedraza, especialista en selección de talento humano, quien brindó herramientas acerca de la presentación personal durante la búsqueda de empleo, elaboración de hoja de vida y presentación exitosa de entrevistas. En esta jornada se contó con la participación de aproximadamente 70 tomasinos entre egresados y estudiantes de último semestre que tuvieron la oportunidad de conocer los actuales contextos laborales acordes al perfil profesional y sus necesidades. Se agradece la participación de egresados y estudiantes de las facultades de Administración de Empresas Agropecuarias, Contaduría Pública, Negocios Internacionales, Ingeniería Ambiental y Psicología.


Congreso Internacional de Derecho cumplió su expectativa

Con un balance de éxito, culminó el pasado viernes 13 de Mayo el Congreso Internacional de Derecho, que la Facultad bajo la Dirección de la Decana, la Dra. Sonia Patricia Cortés, desarrolló. Invitados de países como Chile, México, Paraguay, Perú, Colombia, entre otros abordaron temáticas relacionadas con las nuevas tendencias del Derecho y la Justicia en las ramas del derecho público, administrativo, procesal, penal y otros. Además, cerca de 400 estudiantes pudieron actualizarse en conceptos, y temáticas del derecho internacional.



Encuentro Regional de Semilleros contó con amplia participación de la U. Santo Tomás Estudiantes de la Universidad Santo Tomás nos representaron en el Encuentro Regional de Semilleros de Investigación los días 13 y 14 de Mayo.

REPRESENTANTES:

---> INGENIERÍA AMBIENTAL Semilleros: - Renovabilidad Tomasina - GECOA - Geomática y Ecología en la Cuenca del río Ocoa. - AguaViva

---> INGENIERÍA CIVIL Semilleros: - Semillero de Investigación en Estructuras – CROSS - EKOHABITAT - Semillero de Geoamenazas en Ingeniería Civil - AQUAVIDA

---> VUAD ---> CIENCIAS BÁSICAS - ING. AMBIENTAL Semilleros: Semilleros: - Gestión pública Ambiental de Humedales - Cazadores de energía y calidad de aguaGESPAH CECA ---> ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS Semilleros: - ECONOMIA VERDE - SAELL - Globalización y Mercado - Economía y finanzas - Geografía Económica y Desarrollo Territorial - SIPAS

¡¡ Felicitaciones y muchos éxitos a nuestros investigadores !!


¡ Es tiempo de Pentecostés !

Este viernes 13 de mayo, en compañía de algunos estudiantes de nuestra Universidad se realizó la Vigila "Proyecto Pentecostés“: Una velada llena del Espíritu de Dios y llena de sus dones, que se dispuso en cabeza del Padre Anderson Aguirre Sánchez O.P. Director del Departamento de Pastoral Universitaria para la espera a la venida del Espíritu Santo. El encuentro estuvo nutrido por música, oración, juegos y un compartir.


Lanzamiento del libro “La Responsabilidad de Creer en Jesucristo”

El pasado viernes, el Padre Walter Yesid Rivero O.P., docente del área de humanidades de la Universidad Santo Tomás, realizó el lanzamiento del libro de su autoría "La Responsabilidad de Creer en Jesucristo" ante los Directivos, comunidad académica e invitados a la Sede de Aguas Claras. ¡¡ Felicitaciones !!


ยก Porque el Arte en la Santoto estรก de Moda ! Importante y nutrida muestra cultural vivieron los asistentes del Centro Comercial Viva de Villavicencio, por parte de las agrupaciones musicales y culturales de la Universidad Santo Tomรกs: Porque el Arte en la Santoto estรก de Moda


¿Quién quiere ser millonario Tomasino ? Con una masiva participación de los estudiantes de primeros semestres de los diferentes programas académicos, se llevó a cabo el tradicional concurso ¿Quién quiere ser millonario ? en su versión estudiantes. Este encuentro, tuvo lugar este lunes 16 de mayo a partir de las 6:00 de la tarde en la Biblioteca del Campus de Aguas Claras, y estuvo liderado por la Unidad de Humanidades y Formación Integral, en cabeza de Fray Fernando Cajicá Gamboa O.P. Vicerrector Académico de la Universidad, quien pretende fomentar en la comunidad neo Tomasina, su identidad institucional. Los ganadores fueron: - Laura Daniela Barreto – Negocios Internacionales: Ganó: $300.000 - Yein Daniela Marín Martínez – Neg Internacionales: Ganó: $300.000 - Roxana Agudelo Ñustez – Ing Ambiental: Ganó: $150.000 - Laura Vanessa Parra Vargas - Psicología: Ganó: $80.000 - Juan José Bernal Moncada - Admón de Emp Agro: Ganó: $70.000 ¡¡ Felicitaciones !!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.