# informativo diciembre 2015

Page 1

DICIEMBRE 2015

¡¡FELIZ NAVIDAD!!! "Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre" (Papa Francisco)

...Y se acerca a nosotros en la pequeñez de un Niño, que abraza con ternura toda la fragilidad y el sufrimiento de nuestro mundo, tan convulso y tan herido...

Que la Paz que nos deseamos en Navidad, EDITORIAL

1

COMUNIDADES

2

MISIÓN

4

FORMACIÓN

6

SOLIDARIDAD

7

DEL CONSEJO

8

TESTIMONIOS

9

FRANCISCO PALAU

10

se manifieste en expresiones concretas de acogida, respeto, solidaridad y AMOR.

¡FELIZ NAVIDAD 2015!

WESOŁYCH ŚWIĄT

JOYEUX NOËL MERRY CHRISTMAS CRACIUN FERICIT BON NADAL EGUBERRÍ ZORÍONTSU BUON NATALE FELIZ NATAL En nombre del Consejo Provincial, Carmelitas Misioneras Provincia “Mater Carmeli”- Europa

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

1


COMUNIDADES

GETAFE

ACTIVIDADES EN PERALES DEL RíO - GETAFE Hace meses que no vemos llover en

En Navidad se abren las puertas a los

Perales del Río. Desde lo alto del pueblo se

padres y familiares del colegio para ver las

puede ver la “boina” de la contaminación

actuaciones de los niños. Las madres del

de Madrid. Necesitamos el agua que lo

AMPA

purifique todo, lo limpie y haga que la vida

alimentos para el albergue de San Juan de

resurja de los terrones secos donde se echó

Dios

la semilla. Los campos de trigo, agua

jueves en Cáritas parroquial.

esperan, y todos esperamos que llegue la

ayudan y

las

en

la

hermanas

recogida

de

colaboramos

los

La fiesta del Concierto Navideño en la

salvación. En el Hijo de María, que va en su

parroquia

fue

el

día

seno, llega el gozo a Isabel. Las dos

chocolate compartido por familias y gente

mujeres, fundidas en un abrazo de cariño,

de diversas edades. El párroco también

sorpresa, esperanza… La fertilidad brota de

aporta su carisma propio que anima y

la tierra…

congrega.

Y esta presencia

18,

seguido

Y

con

del

estos

misteriosa es la que

ingredientes

la

va dinamizando las

parroquia

el

actividades de esta

día 20, en el salón de

pequeña comunidad

actos

de Getafe.

colegio,

La

comunidad

de

de

nuestro

el

Festival

Navidad.

parroquial, con más

profesora

de

ofrece

80

personas,

celebró

de

La danza

diversas

jóvenes y adultos, celebró en nuestra casa

actuaciones de sus alumnas, el coro canta

la fiesta del Beato Francisco Palau, con

villancicos y entre todos pasamos una tarde

el canto de vísperas, el vídeo de las

agradable y festiva con el fin de recoger

Carmelitas Misioneras, una merienda para

fondos para ayudar a la parroquia.

compartir y una película.

Todas estas acciones solidarias nos van

El 28 de noviembre, Confer convocó

calentando el alma, y ayudando a que

aquí el retiro de Adviento. Más de 80

caiga

religiosos/as

Getafe

conversión y el gozo de la fraternidad.

escucharon la charla de Hna. Mª Carmen

Confiamos que el Hijo de María nazca, nos

Parra, celebraron la eucaristía, disfrutaron

sonría y aliente todo deseo de paz, justicia

de los espacios del colegio en silencio,

y fidelidad al Dios que nos ama tanto que

comieron y juntos fuimos al convento de

nos da a su propio Hijo, Jesucristo.

las

de

Carmelitas

acabamos

el

la

de día

diócesis

la

de

Aldehuela

con

una

en

el

corazón

la

lluvia

de

la

donde

Con el deseo de que en 2016 sea

oración

abundante la lluvia y haga fecunda nuestra

compartida y el canto de las primeras vísperas de Adviento. Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

tierra. Comunidad Santa Teresa, Getafe

2


PERPIGNAN SALUDOS NAVIDEÑOS DESDE FRANCIA

Cuando nos visite el Astro de lo alto, habrá una gran alegría. ¡Gloria a Dios y PAZ en la tierra!

Queridas

hermanas:

¿cómo

estáis?

El 5 y 6 de diciembre tuvimos en el

Hace mucho que no mandamos noticias al

centro de espiritualidad un fin de semana

informativo así

de

que vamos

a contaros

rápidamente los últimos acontecimientos. Seguimos apostolados

bien, en

las

con todos

y

Lo

animó

el

P.

François-

Emmanuel, superior de los Carmelitas de

nuestros

parroquias

retiro.

las

actividades de la “Casa Diocesana” y en la

Montpellier y el tema fue sobre la oración carmelitana, el silencio, la contemplación. Hemos asistido a la apertura del año

Capilla Jean-Paul II donde acogemos los

Jubilar

grupos de la diócesis que vienen para

diciembre en la Iglesia de “La Real” de

alguna celebración. Ahora preparando ya

Perpignan. La apertura de la Puerta santa

las celebraciones de Navidad con los niños

fue en la catedral el 13 de diciembre.

y los jóvenes.

Fueron ceremonias muy bonitas y sobre

El

15

el

8

de

“Jornada de puertas abiertas de la

gente había cada día. Esperamos que sea

Vida Religiosa”. Aprovechando que es el

un año para acoger la misericordia que

año de la vida consagrada, nos juntamos

Dios

todas las comunidades para tener un día

misericordiosos como Él. nos

cada

queda

día

y

enviaros

ser

así

personas

que

mejores deseos de paz y alegría en estos

quisieran venir. Vinieron muchas familias

días de Navidad. ¡Que Jesús os llene de sus

con niños y jóvenes y disfrutaron de lo

bendiciones!

las

Solo

ofrece

las

a

a

nos

conocer

congregaciones

dar

tuvimos

misericordia

todo nos dio mucha alegría ver cuánta

a

noviembre

la

la

destinado

de

de

lindo con cantos, juegos… para conocer los

¡Feliz año nuevo a todas!

carismas y la misión de las comunidades de

Con cariño un abrazo

nuestros

la diócesis. Terminamos con una eucaristía presidida por el obispo Mgr. Turini. Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

Candelas, Nieves, Marilu y Miriam, cm

3


NUESTROS COLEGIOS

MISIÓN

“¿QUÉ ES PARA TI LA NAVIDAD?” En todos nuestros colegios, el tiempo de Adviento, con la motivación, dinámicas y creatividad que acompañan siempre a los Departamentos de Pastoral, ayuda a nuestros alumnos, profesores y familias para vivir con más intensidad y sentido la gran celebración de la Navidad. Esta vez hemos querido que fueran nuestros alumnos los que nos dijeran libremente qué era para ellos la Navidad. Hemos pedido a distintos alumnos de todas las etapas educativas que respondan a esta pregunta. Y aquí tenéis el resultado:

ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL (5 AÑOS)

ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (5º EP) “Una fiesta de alegría, amor, paz y amistad…en resumen una fiesta muy importante donde todos estamos invitados. Celebramos el nacimiento de Jesús con toda la familia” (Helena Campos y Paula Bolaños)

“Para nosotras la Navidad es alegría porque estamos con la familia, los amigos. Podemos cantar villancicos, decoramos nuestras casas y pasamos momentos divertidos. El 24 de diciembre se celebra la Misa de Navidad conocida como la Misa del Gallo, estamos todos invitados. En esta misa podemos cantar, participar trayendo el Niño Jesús de nuestro pesebre y ser solidarios. ¡Feliz Navidad! Bon Nadal! Un beso!!! PD: Estáis en nuestro corazón!!! (Claudia Valiente y Ariadna Montavez)

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

4


ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (2º E.S.O.) Para mí, la Navidad es una época especial, quizás algo diferente. Mis padres están separados y mi familia repartida por Andalucía, e incluso algunas fuera, así que es la época en la que "mis dos familias" se reúnen, cada una por su lado, pero así lo hacen. Es una época en la que vuelvo a tener 5 años y juego con mis primitos, o cumplo 40 y hablo con mis abuelos y tíos como si trabajara donde ellos, y paso tiempo con mi padre y con mi madre. Decoramos mi hermano pequeño y yo la casa con ángeles y un gran Belén, y siento que Dios ayudará a mi familia un año más... (Mª Ángeles Frías Jiménez)

ALUMNOS DE BACHILLERATO (2º BACH.) Para mí la navidad es tiempo de descanso, de olvidarme de la preocupación de los estudios y poder dedicar el tiempo a las cosas que realmente me gustan. Es tiempo de reencontrarme con mis familiares que durante el resto del año no veo, pasar tiempo con ellos y contarnos todas las historias nuevas y algunas que ya son viejas. Pero ante todo, para mí la Navidad es tiempo para ser feliz y hacer feliz a los demás, porqué así nos lo enseñó Jesús en la primera Navidad. (José López Molina)

ERES LUZ… SOMOS LUZ, ETS LLUM… SOM LUM, ARGIA ZARA… ARGIA GARA, SEI LUCE…SIAMO LUCE porque Jesús, que es la LUZ, sigue plantando su tienda entre nosotros. Con nuestros alumnos os deseamos a todas y todos una MUY FELIZ NAVIDAD.

Teresa Lafuente, Marisa Aberola, Angélica Conde y Marta Peiró Equipo de Titularidad

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

5


ENCUENTRO DE RELIGIOSOS JÓVENES

FORMACIÓN

“¡APASIÓNATE!” Con motivo del Año de la Vida Consagrada, religiosas y religiosos desde la Profesión Temporal hasta los 40 años, nos encontramos los días del 5 al 7

de

diciembre

convocados

desde

en

la

ciudad

Cónfer.

de

Tuvo

Salamanca,

como

finalidad

generar espacios de fraternidad y de comunión que nos posibilitaran el poder compartir inquietudes y sueños del presente y del futuro. Juntos pudimos buscar caminos que apuesten por lo evangélicamente esencial. Tuvimos la oportunidad de celebrar y reavivar nuestra vocación consagrada, sin olvidar una renovada visión del compromiso con la Misión. Teníamos como telón de fondo el icono del encuentro entre María y su prima Isabel. A través de talleres pudimos intercambiar experiencias que nos animaron a recrear la Vida Religiosa, y lo trabajado en ellos lo compartíamos en distintos grupos de diálogo. Así, los talleres tenían los siguientes títulos: • •

Taller de misión: “Se puso en camino”

Taller de inter generacional-cultural: “Saludó a Isabel” • •

Taller de expresión: “Saltó de alegría”

Taller de interioridad: “Fruto de tu vientre”

Interesante fue sin duda la charla del Cardenal Joao Braz de Aviz sobre la Significatividad de la Vida Religiosa en los religiosos jóvenes. Nos volvió a insistir, tal como hizo en el encuentro de Roma, sobre la gran importancia de la vida fraterna. Tomó como modelo la Trinidad, único Dios, diversas personas. Así es la vida consagrada. Nuestra vida parte de la Iglesia. Consagrados y consagradas, discípulos en la escuela de la Iglesia y llamados a la “comunión”. Como Dios es amor así es la vida consagrada en sí misma y se nos invita a testimoniar este amor en la comunidad y en la misión. Queremos agradecer la oportunidad de participar en este encuentro. Ha sido una experiencia muy profunda y de gran enriquecimiento para nosotras y para todos los que han participado. Gracias hermanas y que Dios os bendiga. Hnas. Verónica Agu y Vanessa Trujillo Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

6


SOLIDARIDAD

PROKARDE “NAVIDAD: TIEMPO DE SOLIDARIDAD”

De todas es sabido que la Navidad es una época que despierta en nosotros ese, a veces cansado o adormilado, corazón solidario. El camino de Adviento Solidario de 2015 nos ha dejado diversas actividades: • Renovación de la Página Web: www.prokarde.org que os invitamos, nuevamente, a visitar, dar a conocer y hacer todas las aportaciones que consideréis oportunas. • II Encuentro de Voluntarios: Lo celebramos el día 12 de Diciembre en el Colegio Santa Teresa de Getafe. Es una iniciativa que llevamos a cabo conjuntamente con el equipo de PJV de la Provincia. Contamos con la presencia de Hna. Mª Ángeles Lizarraga que compartió con nosotras su experiencia en África, y con Hna. Carmen Ibáñez (Provincial), a la que agradecemos su presencia entre nosotras. Más detalles en la web; y como muestra en el siguiente artículo encontraréis la experiencia de una de las jóvenes participantes. • Concierto Solidario: Fue el mismo día 12, ya en la tarde noche y a muchos km. de distancia, en Barcelona. Luis Guitarra, conocido cantautor cristiano, y Carmen Sara, la “cuentista”, deleitaron al público que acudió a este evento organizado en colaboración con “Urleko”. También podéis encontrarlo en la web. • Sorteo Solidario: De una cesta de Navidad. Sí, sí, de una cesta bien cargadita. Ha sido una iniciativa en la Delegación de Castilla y León, concretamente en Burgos donde un grupito de personas inquietas y creativas empiezan su andadura en este camino. • Árboles solidarios: en las entradas de nuestros colegios, que recuerdan e invitan, que hacen visibles a aquellos que son poco más que invisibles, que a veces nos resultan incómodos, que nos hacen salir de nuestro pequeño y protegido mundo. • Revista y calendarios: que nos llegan a centros, comunidades, parroquias, hogares,… con los deseos de una muy FELIZ NAVIDAD Ya está ahí 2016, el año de la MISERICORDIA, año para el PERDÓN, para la BENEVOLENCIA, para la COMPASIÓN, para la JUSTICIA. La MISERICORDIA y la CARIDAD con el prójimo no la inventamos los cristianos, ya los egipcios la recomendaban, pero desde hace algo más de 2000 años, tiene una fuerza nueva, la vida y la muerte de Jesús de Nazaret la ha elevado a la categoría de AMOR.

¡Feliz 2016! ¡No perdamos la oportunidad: “Sed misericordiosos como vuestro Padre Dios lo es”! Mª Victoria (Charo) Alonso, cm Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

7


II ENCUENTRO DE VOLUNTARI@S DE PROKARDE INQUIETUD MISIONERA Hola, me llamo Loreto, soy estudiante de medicina y vivo en Granada. Hasta hace poquito no conocía PROKARDE. Llevaba

mucho

tiempo

queriendo

misiones, casi desde que era pequeña,

irme

de

pero no

fue tan fácil, me dijeron que tenía que esperar a acabar medicina para ser más útil, aun así, tengo tantas ganas que seguí con mi empeño. Busqué y busqué, y hablé con mucha gente pero ninguna ONG me convencía hasta que me hablaron de PROKARDE, y de que había un encuentro, así que no dudé en ir hasta Madrid. La verdad es que mereció la pena el viaje, desde un primer momento me sentí muy cómoda y arropada. Durante la mañana nos presentamos todas las participantes y me encantó conocerlas y lo que la hermana Mª José nos habló acerca del voluntariado, sobre todo con la honestidad y sinceridad con la que me describieron sus experiencias y los lugares en los que estaba presente PROKARDE En la comida pude conocerlas más todavía y me lo pasé genial, también hubo tiempo para risa, e hicieron que me sintiera como en casa. Después del café la hermana Mª Ángeles Lizarraga nos contó su experiencia en África y me gustó tanto que cada vez que la escuchaba más ganas de irme me daban. Me fui muy contenta y desde este encuentro cuento los días para poder irme. Loreto Mendoza Huertas

COMUNICACIONES FRATERNAS

DEL CONSEJO

HERMANAS FALLECIDAS:  María Sadurní Pons, falleció el día 04 de diciembre de 2015 a los 89 años de edad y 63 de vida consagrada, pertenecía a la comunidad “El Carmen”, de Burgos.

FAMILIARES FALLECIDOS:  Hermana de Hnas. Pilar, Isabel y Elena Gómez Getino.  Hermano de Hna. Asunción García Blanco.  Hermana de Hna. Juana Bautista Arizmendi.

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

8


HNA. Mª TERESA SÁNCHEZ

TESTIMONIO

Entrevista realizada a Mª Teresa Sánchez en la Revista Vida Religiosa. Un bonito testimonio vocacional y de nuestra presencia en Rumanía. Agradecemos a Mª Teresa su transparencia y a la Revista VR por su publicación. De forma muy resumida os hacemos partícipes a través de nuestro informativo. Podéis leer el texto completo en VR Diciembre o en nuestra web: www.carmiseuropa.org

Nos cuentas que llevas cuatro años en Rumania, ¿Qué has aprendido de este país? Rumanía es un pueblo: hospitalario, generoso, con pequeños gestos pero muy llenos de significado. Tres elementos muy significativos que he tomado de ellos para vivir en mi vida de consagrada: acogida, generosidad y tener en cuenta los pequeños detalles.

Háblanos de tu comunidad… ¿Qué hacéis? Somos una comunidad internacional, formada por cuatro hermanas: una polaca, una italiana y dos españolas. Acompañamos al pueblo rumano, sembrando en él esperanza y comunión. Nuestra misión es amplia: acogemos y acompañamos humana y espiritualmente a los jóvenes estudiantes que provienen de los pueblos, y colaboramos en la pastoral juvenil de la diócesis. También trabajamos en un Centro de Hnos. Maristas españoles, en el que se lleva a cabo la acogida de niños abandonados. Esta es una labor muy delicada, ya que estos niños están privados del afecto de sus padres desde el momento en que nacen.

Háblanos de tu experiencia con las mujeres en situación de trata, de marginación y lo que estáis haciendo junto con la embajada de España. Esta realidad de la mujer explotada y maltratada es una realidad de pobreza muy actual y palpable en este país. Nosotras acogemos a estas mujeres que están de paso por Bucarest y que provienen de los países donde han sido explotadas: España, Italia, Alemania, etc. La embajada española nos pidió ayuda para acoger a mujeres solas y a veces con niños que habían venido a Rumanía engañadas por sus parejas. Les acogemos en nuestra comunidad hasta que son repatriadas de nuevo a España. Son experiencias muy duras, donde la persona llega rota, deshecha, vulnerable; donde las palabras sobran y solo queda acoger, mirar con ternura y presentar al Señor. Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

Imagino que vivir en otro país y cultura conlleva también, a veces, mucha soledad… Sí, se vive mucha soledad por muchísimas razones. Primero por el idioma. Los dos primeros años fueron duros, y las dudas aparecían. Pero la soledad también ha sido y es cauce para preguntarme qué hago aquí y por quién estoy aquí. La soledad se convierte en momentos para darme cuenta de mi propia pobreza, agarrarme al Dios de la vida y dejarme abrazar por él. Compartir con la comunidad también ha sido y es cauce de ayuda.

Imagino que esta experiencia te está llevando a descubrir lo esencial de la consagración… Sí, así es: la experiencia de mi entrega sencilla, de los pequeños gestos, de lo que veo, de lo que toco, me hace creer lo que vivo. «El Dios y los prójimos», esencia de nuestro carisma: es por lo que estoy aquí. Esta es mi vida y es por lo que quiero seguir apostando.

Las CM habéis vivido un proceso muy interesante e intenso de reestructuración ¿Cómo se ve desde Rumanía? ¿Qué ha supuesto para vosotras? Las cuatro hermanas que estamos aquí hemos tenido que dejar nuestros países. Hemos apostado por las fronteras: esto ya es un signo visible de reestructuración. Es un signo palpable de que queremos arriesgar. También nos ha llevado a replantearnos el cambio de la comunidad a una zona más en la periferia, y a tener una mirada más amplia en cuanto al trabajo con la mujer. Vemos tan amplia nuestra misión que soñamos que algún día la reestructuración llegue con la apertura de una nueva comunidad, para así hacer más visible nuestra presencia en Rumanía.

Por último un deseo para este Año de la VC… Que arriesguemos, que vivamos más a la intemperie, y que seamos un poquito más “imperfectos”. Así sabremos acoger las imperfecciones de los demás.

9


FRANCISCO PALAU

RUTA PALAUTIANA: FRANCIA II

A finales del año 1842, posiblemente para alejarse de la zona conflictiva de Perpignan y favorecer a su espíritu, Francisco Palau se traslada a la Diócesis de Montauban. En enero de 1843, el Padre aparece domiciliado en el Municipio de Caylus. Lleva consigo algunos compañeros, atraídos por su personalidad. El Propietario del Castillo de Mondesir, que se había convertido en protector de muchos sacerdotes exiliados de España, da cobijo al Padre Palau en el coto que rodea el Castillo, situado en el cantón de Caylus, muy cerca del Santuario “Notre-Dame de Livron” y del pueblo de “Saint-Pierre de Livron”. Al inicio, el P. Palau se establece en una gruta abierta en un pico rocoso, dentro del mismo bosque. Muchas personas, atraídas por su vida austera y por sus virtudes, iban a la Gruta de “Santa Cruz” para participar en la Eucaristía. Su fama se difundió rápidamente por los alrededores. En este tiempo se ponen bajo su dirección dos grupos de Ermitaños: el masculino, formado por su hermano Juan y otros españoles refugiados, que tratan de vivir al estilo del Carmen Dezcalzo; y el femenino, iniciado por Thérèse Christiá, a la que se unirán otras jóvenes. Durante este tiempo escribe: «Lucha del Alma con Dios», secundando así, las directivas del Papa Gregorio XVI, en las que pide oraciones por la Iglesia de España. Este libro se publicará en Montauban el año 1843. El 14 de febrero de 1845, escribe la primera Carta hoy conocida, dirigida a Eugénie de Guérin, vecina de Caylus.

“Mi amadísima hija, entre en el templo de su alma; póngase allí en silencio y escuche la voz de su rey, que desde el fondo de su corazón, le habla siempre. Con fidelidad, con cuidado, con toda perfección, esfuércese en poner en práctica sus consejos. Camine según la palabra que Él le anuncia en el secreto de su corazón y vivirá eternamente.” (Carta 1)

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.