2015 09

Page 1

SEPTIEMBRE 2015

“…PASEMOS A LA OTRA ORILLA…” Es la invitación de Jesús a sus discípulos (Mc. 4,35) y “hoy” a las Carmelitas Misioneras de Europa. Palabra clave en sintonía con el Proyecto Provincial “Ya es tiempo de caminar” y la invitación de Francisco Palau “Camina, da un paso más” (Cta.30, 2). Pasar a la otra orilla es conocer “las periferias existenciales” y arriesgar la vida. Quizás al atardecer… Jesús nos está pidiendo descubrir “otra tierra” y caminar hacia lo desconocido. Allí, junto al otro, aprenderemos la principal lección evangélica: acoger con ternura, amar en gratuidad, compartir solidariamente y alumbrar el camino de la humanidad. Hoy miles de personas “pasan a la otra orilla”. Sobrecoge contemplar el paisaje de drama y dolor que tiñe las rutas de Europa. Familias cruzando fronteras, con la mochila del hambre, la inseguridad y la soledad, en búsqueda de una tierra mejor. Y nosotras, ¿seguiremos en nuestra orilla? Caminemos con ellos y ofrezcamos al “peregrino” luz y esperanza, calor de familia y pan solidario. Comenzamos el trienio y renovamos el compromiso de mirar con ojos limpios capaces de descubrir un nuevo horizonte, de caminar con pies descalzos, dejando la huella de una respuesta coherente que genere vida. Hemos acogido con entusiasmo y gratitud el Proyecto Provincial: caminos de futuro, objetivos, pistas de acción y la programación del trienio. Hacerlo vida depende de todas, hay que reemprender el camino y creer, personal y comunitariamente, en la fuerza del Espíritu. “Da tu primer paso con fe, no es necesario que veas toda la escalera completa, sólo da tu primer paso (Martin Luther King), los demás te seguirán. El nuevo curso es una buena oportunidad para caminar y dar un paso más.… Jesús nos espera en todos los caminos, en la otra orilla. No tengamos miedo, la fe y esperanza son el viento favorable que empuja nuestra barca. Se nos pide remar, “salir de nosotras mismas”, caminar en comunión y solidaridad para descubrir en el caminante a Cristo resucitado “…y se puso a caminar con ellos” (Lc. 24, 15). ¡FELIZ TRAVESÍA! Mª Pilar Miguel, cm Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

1


TERESA DE JESÚS NOS CONVOCA

CENTENARIO STJ

Convocadas por Teresa de Jesús, en el V Centenario de su nacimiento, nos hemos encontrado 13 hermanas de la Provincia para vivir una rica experiencia en lugares tan impregnados por el espíritu de Teresa como Ávila, la ciudad que la vio nacer a la vida y Alba de Tormes, la que la vio nacer a la VIDA verdadera, por la que ella tanto suspiraba: “Y tan alta Vida espero que muero porque no muero”. El encuentro ha tenido lugar los días 14-17 de septiembre. Nos acompañó Hna. Marilena Milani. Día 14: En ÁVILA, vivimos una rica experiencia en los lugares símbolo de la Santa: los monasterios de la Encarnación y San José, y su casa natal. Gratamente solitaria la Capilla de su nacimiento, pudimos saborear un momento de intimidad con la Santa y expresar nuestro gozo cantando “Vuestra soy, para Vos nací”. Seguidamente participamos en la Eucaristía del Peregrino. Por la tarde visitamos las Edades del Hombre, dedicadas este año a la Santa abulense Nos sumergirnos, a través del arte, en los albores de la Orden Carmelitana (Convento de Nuestra Señora de Gracia), el marco histórico en que vivió Teresa, (Capilla de Mosén Rubí) y Teresa maestra de oración (Iglesia de San Juan Bautista donde fue bautizada). Día 15: ALBA DE TORMES. Nos recibió con viento, lluvia y frío, sobre todo para las que ya habíamos olvidado los inviernos de Castilla. Visitamos la última etapa de las Edades del Hombre, dedicadas a sus Fundaciones. Un momento, particularmente importante, fue la visita a la Iglesia de las Carmelitas Descalzas, octava fundación de la Santa, donde fallece. Allí oramos ante su sepulcro, en el retablo mayor de la Iglesia, donde se encuentran también las reliquias del corazón y del brazo. También aquí participamos en la Eucaristía del Peregrino. En una sala del convento de los Padres Carmelitas, tomamos nuestro picnic. Los Padres nos acogieron fraternalmente y nos obsequiaron con dulces y ricas uvas de su misma parra. Seguidamente visitamos el Museo Carmelitano. También allí se palpaba a Teresa. Y llegó la hora del regreso a Ávila, pero no sin antes ratificar la peregrinación con una foto del grupo, sin muchos detalles, el frió… urgía. Como el primer día con las hermanas de la comunidad “Santa. Teresita” también visitamos a nuestras hermanas de la comunidad “Santa Teresa”. Disfrutamos con ellas, reencontrándonos después de tantos años y rememorando los tiempos antiguos. ¡Cuántos gratos recuerdos! La peregrinación ha sido una experiencia corta pero rica y fraterna. No marchamos solas, Teresa nos acompaña y con ella y como ella le decimos al Señor “Juntos andemos, Señor: por donde fueres, tengo de ir; por donde pasareis, tengo de pasar”. Y así, con el gozo de la experiencia de este hermoso encuentro con Teresa, esta pequeña fraternidad os dice, GRACIAS, hermanas Carmen y Consejo. Ha sido el mejor regalo. María Rosa López, cm

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

2


ENCUENTRO TERESIANO INTERNACIONAL (ETI) SANTA TERESA: MUJER DE ENCUENTROS Y DEL ENCUENTRO (Ávila, 10-14 de agosto 2015) “Para

vos

nací”…

La

noche

consigna teresiana que ha

encanto

conducido la participación

escénicas con el musical

de un numeroso grupo de

“Para vos nací” en las

Carmelitas

Misioneras

que

acompañadas

de

abrazados

Cecilia

Andrés,

General,

Hna.

Superiora

junto

a

de

trajo el las

nos

artes

sentimos por

la

semblanza de la vida y

los

enseñanzas de Teresa de

peregrinos convocados en

Jesús.

Ávila.

Miércoles

12

de

Nuestra comunidad y todo Ávila han evidenciado

agosto: luego de la oración inicial nos pusimos en

la diversidad cultural y la vitalidad del Carmelo

contacto con los lugares teresianos, valorando la

Misionero a lo largo del planeta, enlazados por la

obra fundacional de Teresa que dejan percibir la

persona y mensaje de Teresa de Jesús.

armonía de dos facetas en ella: profunda experiencia

Lunes 10 de agosto: iniciamos el encuentro con

la celebración presidida por P. Agustín Borrell ocd. Martes 11 de agosto: comenzamos con un momento

oracional.

Ya

ubicados

según

grupos

contemplativa y eficacia apostólica. Lugares hoy convertidos para nosotros en iconos de su respuesta, su

fidelidad y determinación, hablándonos de las

dimensiones de su personalidad: mujer valiente,

idiomáticos se dio el primer núcleo de reflexión, una

fundadora,

maestra

aproximación a los desafíos de la realidad para el

suscitadora de seguidores de Cristo.

Carmelo Descalzo. Asomaron panoramas diversos en

Después

los que los hijos/as de Teresa de Jesús, buscan

presentación

responder con valentía.

internacionales.

La

mesa

redonda

Eucaristía

musical

de

e

incansable

compartimos diversos

la

grupos

Jueves 14 de agosto: tras la oración nos

carismas de laicos/as, religiosas/os, pertenecientes a

aproximamos a la misión desde la espiritualidad

diversos

Teresiana, a cargo de

Todos

narraron

nos

la

oración

acercó a

grupos.

propuesta

de

de

cómo

fueron

Profundizamos

P. Emilio Martínez González

cautivados por la vida y doctrina de Santa Teresa e

ocd.

invitados a vivir el seguimiento de Jesús con el fresco

evangelización con talleres y desde diferentes temas.

sabor teresiano: “Amigos fuertes de Dios”, testigos

Paxti Fano nos propuso estrategias didácticas a de

la

los

imagen

desafíos

ejercicio

nueva

partir

encuentro fue el testimonio del P. Miguel Márquez,

respondiendo

Provincial de la Provincia Ibérica de Santa Teresa,

ejercitarnos en la oración asociando las moradas a

que compartió con sencillez el proceso de su llamada

partir de los gráficos.

desafío

el

la

de su amor en el mundo de hoy. Eco de este

al

y

de

este

V

orante,

Centenario:

y vocación al Carmelo, resonando en cada uno de los

Concluimos el encuentro con la Eucaristía de

participantes el desafío a dejarnos encontrar por

clausura y envío presidida por Mons. Jesús García

Jesús, comprometernos con su proyecto con un

Burillo, Obispo de Ávila, en la Catedral. Todos

esfuerzo de fidelidad permanente.

oramos, cantamos y nos gozamos de ser parte de

Con estas motivaciones participamos de los

esta gran familia teresiana, sintiéndonos lanzados a

grupos de reflexión en los que nos enriquecimos con

recorrer los caminos con la alegría de compartir una

la diversidad de procedencias y con la riqueza de

espiritualidad, una fraternidad que nos abre al

institutos y agrupaciones unidos en torno a la

mundo entero.

persona y mensaje teresiano.

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

Marivel Bravo Béjar

3


COMUNIDADES

MENORCA… MISIONERA

Cada año, durante los primeros días de agosto, el Secretariado Diocesano de Misiones, invita a la población menorquina y visitantes a reservar dos momentos, en este tiempo de descanso para muchos, y dedicarlos a la “Misión”, concretamente en dos de las actividades más notables: la solidaridad y la plegaria. El sábado, día 1, tuvo lugar, en el bellísimo puerto de Fornells, la “Fira Missionera”, en la que se pone a la venta platos cocinados, repostería de toda clase y productos típicos de la isla. Lo más importante es el ambiente que se crea durante los días anteriores en la preparación de esta actividad: la colaboración de las parroquias, panaderías, pastelerías, restaurantes, familias y personas particulares de toda la isla. El dinero recogido, este año ha sido unos 4.000 €, que está destinado algún proyecto de un/a misionera de Menorca. En la plegaria, en el Santuario del Toro, dimos gracias a Dios por: por las experiencias compartidas, por los donativos que recibimos para nuestros misioneros y por todos aquellos detalles que en ocasiones no valoramos bastante y de los que hemos de ser agradecidos. Nuestra comunidad de Ciudadela colaboró en los dos momentos, especialmente en la preparación de la Fira, visitando con anticipación los comercios de la ciudad para anunciar este acontecimiento, que se viene realizando desde hace muchos años. El mismo día de la venta, participamos en todo aquello que el equipo organizador necesitaba. La comunidad de Ciudadela

ZABRZE ¡NOS LO HEMOS PASADO “CHACHI PIRULI”! Al finalizar el curso convocamos a cuatro jóvenes de Cracovia, Katowice

y

Gliwice

con

quienes

organizamos

las

actividades

veraniegas para los niños de nuestro Centro “Providentia” en Zabrze. Participaron unos 30 niños de 5 a 14 años de nuestro barrio llamado Zandka. ¡Genial verles disfrutar de todo! Hacía mucho calor, por eso organizamos juegos con el agua, como también una especie de “juegos

olímpicos”,

no

faltaron

bailes

grupales,

adivinanzas,

concursos, dibujos, juegos y actividades al aire libre, ni tampoco dulces medias mañanas. Las hermanas de la comunidad acogieron con mucho entusiasmo a los voluntarios quienes con esmero prepararon sus actividades compartiendo con los niños su tiempo, sus dones y capacidades. Aprovechamos nuestra convivencia también para conocernos mejor y compartir nuestras experiencias de vida y de fe. Recorrimos juntos el barrio donde viven “nuestros” niños y tuvimos la oportunidad de visitar la mina-museo “Guido” (www.kopalniaguido.pl). Terminamos nuestro voluntariado en Zabrze con deseos de repetir esta experiencia, bien conscientes de haber recibido más de lo que pudimos ofrecer. Algunas fotos las podéis ver en: zandka.blogspot.com/ Bárbara Podgórska, cm Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

4


IBIZA… ¡UN LUGAR DONDE CABE TODO! NUEVO...ANTIGUO…MUCHO…POCO…SILENCIO...RUIDO… NATURAL...ARTIFICIAL… La realidad que respiramos en Ibiza cada día nos caldea el Espíritu y nos interpela de cara a Dios ¿Puedo yo hacer algo más por la Iglesia? (Esc. 744). A la vez, se convierte en dinamismo vital para nosotras y para todos aquellos que se acercan a este lugar carismático en búsqueda de silencio, de encuentro, de identidad, de paz. Nuevamente nos comunicamos con vosotras para contaros algunas actividades que se convierten en caudal de gracia y alegría, y hacen ya parte del ritmo natural de esta presencia evangelizadora. Es nuestra misión acoger y atender a personas y grupos que buscan espacios de formación y crecimiento integral:

Juniorado Congregacional Salamanca. Ejercicios Espirituales. Ruta Eclesial Palautiana (Agosto 14-31) “Agradecemos a Dios y a la Congregación que hacen posible esta inolvidable experiencia en Ibiza. Han sido 15 días de gracia. Hemos experimentado una gran riqueza: en ambiente de silencio, reflexión y oración nos hemos acercado a nuestras raíces y fuentes carismáticas. Viviendo y celebrando como Iglesia nuestro paso por las comunidades parroquiales. Inolvidable la experiencia del Vedrá “Catedral del Mediterráneo”, “Montaña del Encuentro”. ¡Tocarla! despertó en nosotras un sentimiento indescriptible de paz, alegría y desafió. Recordar con gratitud la celebración de los Votos de Pushpa Raní (India) en Puig dens Valls...” Junioras

“Encontre Jove”. Jóvenes de Ibiza y Formentera (Septiembre 2-6) “El

Encontre

Jove”

nos

permite

ser

nosotros

mismos

y

adentrarnos en nuestro interior. Celebrar, divertirnos, compartir, respetar, reflexionar. Compartir con 126 compañeros nos ilusiona y nos permite empezar un nuevo año con más amigos y con mucha ilusión. Agradecemos a todos los que hacen posible está inolvidable experiencia. Jóvenes participantes

Ejercicios Espirituales del Clero Diocesano Ibiza y Formentera. (Septiembre 7-11) “Desde este mi Retiro en Es Cubells… Del Dios que te dice que sigas adelante, pero a Su manera, de ese Dios quiero hablarte, porque lo queremos sólo a Él. Porque no sabemos otro modo de vivir. Señor de lo sencillo y en lo sencillo, que te vea; que te sienta, que te quiera; como Tú ves, como Tú sientes, como Tú quieres. Amén” Daniel Martín, Párroco de Puig dens Valls

Este verano, además, tenemos la gran alegría de ver las “Placas Palautianas” dando identidad e información histórica de estos lugares: Santuario, Horno, Fuente, Antigua Ermita… Es un regalo obsequiado por el Ayuntamiento de San José, después de haber sido solicitado por nosotras. Además, los varios arreglos del exterior del Santuario, con luces, plantas y bancos hacen del lugar una armonía exquisita. Son muchas las bondades de Dios en este lugar, que nos animan en nuestro caminar. Os deseamos un año lectivo pleno de paz, entrega y generosidad. Fraternalmente. Comunidad “Santa Teresa”, Ibiza Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

5


MISIÓN

NUESTROS COLEGIOS

ENCUENTRO EQUIPO DE TITULARIDAD Y DIRECTORES GENERALES El 7 y 8 de julio nos reunimos el Equipo de Titularidad (ET) con los Directores Generales (DG) de nuestros colegios. El colegio Sant Josep de Gracia (Barcelona) nos abrió sus puertas y pudimos llevar a cabo el plan de trabajo programado para esos dos días. Barcelona también nos acogió con un calor impresionante que intentamos sobrellevar con optimismo y creatividad. El objetivo del encuentro era evaluar el trabajo realizado por el ET en el primer año de recorrido y presentar a los DG el Plan Estratégico Institucional elaborado por el ET. Este plan va a marcar el trabajo de estos años en todos los ámbitos: coordinación, pedagógico, pastoral y económico. Disfrutamos compartiendo experiencias y nos esforzamos en concretar el camino para seguir avanzando en este trabajo conjunto del ET con los DG y los Equipos Directivos de cada colegio, a fin de seguir ofreciendo lo mejor de cada uno en nuestra misión educativa. Las propuestas de formación carismática fueron muy bien acogidas así como la valoración de las que en este año se han realizado. Muchos retos nos quedan por alcanzar, especialmente en el campo de pastoral educativa y extraescolar procurando la formación de grupos de niños y jóvenes y recuperando la conexión con los exalumnos de todos nuestros centros. Hay muy buenas iniciativas, esfuerzo e interés por parte de todos. Agradecemos a las comunidades de Gracia, Sants y El Prat que dieron acogida a los DG durante el encuentro, especialmente al colegio de Gracia. Como ya os podéis imaginar, terminamos nuestro encuentro con una visita guiada a la Sagrada Familia donde pudimos, una vez más,

admirar

la

creatividad y simbología del templo y sorprendernos de lo que la fe pudo hacer en Gaudí. Agradecemos desde aquí a hna. Dolores Sánchez que nos facilitó un gran guía, el P. Patrick. Ahora ya estamos preparando el inicio del curso escolar 2015-2016 con ilusión. El lema que nos acompañará será:

ERES LUZ…SOMOS LUZ - ETS LLUM…SOM LLUM - SEI LUCE…SIAMO LUCE ARGIA ZARA…ARGIA GARA Buen inicio de curso a todos. Seguiremos en comunicación. Que sigamos buscando al que es la LUZ y seamos luz allí donde nos encontremos. Marisa, Teresa, Angélica, Marta - Equipo de Titularidad

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

6


EQUIPO DE TITULARIDAD Iniciamos el curso haciendo nuestro el lema de los colegios de Europa. Una nueva etapa para el ET y un cambio en las misiones que cada una realizamos dentro del campo educativo. Como Equipo nos reunimos y trabajamos los jueves y viernes de cada semana, unas veces presencialmente y la mayoría por skype. Este curso 2015 – 2016:  Marisa Alberola, responsable del ámbito pedagógico, compaginará el ET con la Jefatura de Estudios de Primaria, clases de música y el curso del FICFormadora Interna del Centro en el colegio “Sant Joseph” de Gracia.  Marta Peiró, coordinadora del ET, compaginará el trabajo del ET con su reincorporación a las clases de primaria, religión y lectura, formará parte del departamento de pastoral del colegio “Mare de Déu del Carme” del Prat de Llobregat y de la delegación de Prokarde en Cataluña  Angélica Conde, responsable del ámbito pastoral, compaginará su nueva misión en el consejo provincial con su trabajo en el colegio “El Carmelo” de Granada con las tareas de representación de la titularidad y como miembro del departamento de orientación.  Teresa Lafuente, responsable del ámbito económico, seguirá formando parte del departamento financiero de la Provincia. Queremos y deseamos seguir trabajando en la coordinación de nuestros centros y en la animación de cada uno de los ámbitos. Contáis con nosotras, acogemos vuestras sugerencias, aportaciones e iniciativas. Os recordamos nuestro e-mail: equipodetitularidadcm@yahoo.es Buen inicio de curso a todas. Os seguiremos informando. Teresa, Marisa, Angélica y Marta Peiró

JORNADA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO LA METÁFORA DE LA LUZ EN LA BIBLIA El día 4 de septiembre nos hemos reunido los claustros de profesores de los colegios “Sta.Teresa” (Terrassa), “Sant Josep” (Gràcia) y “Mare de Déu del Carme” (El Prat), para compartir al inicio del curso una jornada de formación, convivencia y celebración de la Eucaristía. El colegio de Gracia ha acogido alrededor de 95 profesores. Nos acompañó Carmen Yebra, profesora de Sagrada Escritura en la Universidad Pontificia de Salamanca, que a partir del lema de este curso: “Eres luz…Somos Luz”, nos ha deleitado con “La metáfora de la luz en la Bíblia”: Dios es luz y la LUZ es promesa de futuro. Nos ha sorprendido con la historia de Sansón, con la luz en la experiencia de lo pequeño y ha ido centrando su conferencia en el encuentro con Jesús y la noche que se hace luz. Al trabajo en grupos siguió la puesta en común y las conclusiones: El nuevo curso será tiempo… de dar a luz, aunque el proceso sea lento; de creer que la iluminación se da; de descubrir la luz en el diálogo con los demás, pues a través del diálogo las realidades se pueden iluminar; de releer, mirar hacia atrás y recordar las Escrituras; de descubrir historias que no conocemos, historias que podemos ver y vivir de otra manera. Hemos terminado con la celebración de la Eucaristía, ofreciendo al Señor este nuevo curso y agradeciéndole su presencia, su fuerza y la ilusión que pone en cada uno de nosotros. Jesús, la LUZ, nos coloca y nos recoloca. Que seamos Luz y Vida. Buen inicio de curso a tod@s. Marta Peiró, cm

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

7


CRACOVIA: RED “BAKITA” PARA LOS ESCLAVOS DEL S.XXI ¿ESCLAVITUD HOY?... ¡¡SÍ!! A principios de septiembre, en el convento de

El

segundo

los franciscanos en Cracovia, la red “Bakhita”

ideamos

organizó su encuentro anual de formación con

contra la trata: con gestos,

motivo del Día Europeo contra la Trata, 18 de

música,

octubre.

espectadores las diferentes formas posibles de

quienes

Estos talleres estaban dirigidos a están

involucrados

en

la

labor

una

día,

campaña

carteles…

que

acercaban

a

los

con

enredarse. Mensajes como: “me prometieron buen

personas explotadas como la prostitución forzosa y

trabajo en el extranjero, pero luego me mandaron

el trabajo esclavo. Participaron 50 religiosas, un

a trabajar en la calle; me dijo que me quiere, pero

sacerdote y 6 laicos.

me encerró y pegó; nos conocimos virtualmente,

Las víctimas de trata suelen ser reclutadas

pero

cuando

deje

mi

familia…”.

Las

mediante engaños tales como falsas ofertas de

congregaciones presentes en el encuentro se

trabajo u ofertas engañosas que no aclaran las

comprometieron a realizar la campaña en espacios

condiciones en las que se va a realizar el trabajo

públicos, dando voz a los que no tienen ni voz.

ofrecido. Son secuestradas y trasladadas hasta el

Estoy admirada por tantas hermanas, ya no

lugar donde serán explotadas en un contexto de

tan jóvenes, que en Polonia trabajan en este

amenazas,

campo. También a

engaño, coacción

mí se me abrieron

y violencia.

los ojos porque no

El primer día

era consciente de

del encuentro se

esta realidad. En el

presentaron

Año

las

de

la

Vida

estadísticas

Consagrada

actualizadas

misión

es

un

desafío

para

las

sobre

la

trata,

también de Polonia. Las

hermanas

Inmaculada

de

esta

congregaciones la

Congregación

compartieron

su

de

María

experiencia

femeninas. Hay tantas maneras de promocionar a

de

la mujer en nuestros ambientes, a veces basta

trabajo, desde hace ya 14 años, en un centro para

solamente informarse, preguntar, colaborar con

las víctimas de la trata y su misión por las calles

quienes ya tienen experiencia.

de Katowice, de noche, con prostitutas. Hna. Anna

Invito a nuestras comunidades a orar por las

Balchan, con otras hermanas de su congregación y

víctimas de la trata y apoyar la campaña de

con

sensibilización que se organizará con motivo del

varios

voluntarios

(educadores,

médicos,

psicólogos), colaboran tanto con la policía como con

instituciones

esta

Red Bakhita: “Asociación nacional de ayuda a

colaboración nació una asociación PO-moc (en

las víctimas de la trata y contra la esclavitud”,

polaco tiene doble sentido: “pomoc”- la ayuda, y

cuya Patrona es Josefina Bakhita, ha surgido en el

“po-moc”: potencia, ya que la fuerza para seguir

ámbito de la vida consagrada femenina en Polonia

adelante no nos viene de nosotros mismos, sino

en el año 2011, como eco del encuentro europeo

por la potencia-fuerza del Otro), www.po-moc.pl.

de la red RENATE en Trzebinia. Recordamos que

¡Cuán

públicas.

increíbles

son

Gracias

las

formas

a

Día Europeo contra la Trata.

de

la

esclavitud hoy! Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

en aquel encuentro participó Mari Pepa Lara, cm. Barbara Podgorska, cm

8


HUELLAS DEL ENCUENTRO EUROPEO DE JÓVENES EN ÁVILA GRUPO DE JÓVENES DE GRANADA ACOMPAÑADOS POR HNA. CRISTINA SILVA. Hna. Cristina nos ha pasado algunos testimonios, quiere que sean los mismos jóvenes quienes nos cuenten las huellas que ha dejado en ellos el EEJ. "Jóvenes valientes, santos en vaqueros y zapatillas",

El Itinerario “Moradas” nos dio la oportunidad

es una de las frases que más me ha

de tener un encuentro con nosotros mismos y con

llamado la atención de este Encuentro. Cómo ser

Dios de una manera más profunda, alcanzando su

cristiana y vivir la fe, desde tu normalidad de vida,

punto álgido en la oración de la Vigilia y la Eucaristía

con sencillez, al igual que hizo Santa Teresa.

de clausura.

Nos hemos adentrado en tres itinerarios:

Estos itinerarios fueron combinados con talleres,

En el Itinerario “Camino” peregrinamos hacia

conciertos y testimonios.

el Convento de La Santa, donde estaba la casa

personas

familiar de Teresa y transcurrió su niñez y primera

compartir estas experiencias. Nuestros tiempos no

juventud. En segundo lugar, el Convento de San

son tan diferentes de los de Santa Teresa, también

José, donde su proyecto reformador se hizo realidad

vivimos

y por último el Convento de la Encarnación, donde se

confort y facilidad; por eso Santa Teresa es un

encuentra la Capilla de la Transverberación. Este

ejemplo para nosotros, los jóvenes, un ejemplo que

itinerario nos llevó a los sitios donde la Santa vivió

nos lleva a cambiar, a movernos, a “liarla”, a ser

momentos

amigos fuertes de Dios, creando algo cada vez más

importantes

e

intensos

de

su

vida,

uniéndonos más a ella.

increíbles

tiempos

en

Dios nos ha puesto a

recios,

el

camino con

tiempos

de

las

que

comodidad,

bonito. Nuestra misión no acaba en este encuentro,

El Itinerario “Vida” fue un encuentro con los

empieza ahora: "¿Qué mandáis hacer de mi? No

demás por medio de la catequesis. Este itinerario nos

tengáis miedo, aventuremos la vida". Así que, como

demostró que no estamos solos y que al igual que

hizo Santa Teresa y nos recuerda el Papa Francisco,

nosotros existen otros jóvenes con nuestras mismas

ahora está en nuestras manos, sólo me queda

inquietudes.

deciros: ¡Vamos a liarla chicos! Beatriz Martínez "El EEJ ha sido una gran experiencia en la que he reflexionado sobre la llamada que hace Santa Teresa a los jóvenes a no renunciar nunca a Cristo y ser amigos fuertes de Dios a pesar de las dificultades y los problemas."

Fermín Valenzuela

"Definiría el encuentro como un impulso o renovación de la Fe, la Esperanza y la Caridad. Uno llega con ganas de "comerse el mundo", de estar con los demás, de querer a los demás; y lo más importante el salto que se experimenta en la paz y la alegría cristiana."

Borja Aguado

GRUPO DE JÓVENES DE TRIGUEROS ACOMPAÑADOS POR HNA. MIRTA BIBBÓ. Un grupo de jóvenes de Trigueros acompañados por hermana Mirta Bibbo, unido a la diócesis de Huelva, han participado en el Encuentro Europeo de Jóvenes. El Responsable de Pastoral Juvenil de Huelva nos hace partícipes de su experiencia. Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

9


Cuando uno participa de este tipo

más despistados.

Nos

muestran esas

de encuentros desde el lado de los

“periferias” por las que hemos de ir

“responsables”

“primeriando”.

no

se

hace

grandes

expectativas: acompañar a los jóvenes,

Son

aprender de ellos y hacer todo lo posible

siembra,

para que les sea provechoso. Pero, por

implícito,

encima

evangelización

de

momento,

lo uno

circunstancial sabe

que

del

siempre

“tierra” con pero

dispuesta

mucho

para

de

también explícita,

la

contenido con

una

para

que

reconozcan en Quién está la Fuente.

acontece la sorpresa de Dios y se convierte en una

Teresa de Jesús nos lo ha enseñado en estos días,

oportunidad de encuentro con Jesús y su propuesta

desvelándonos, a través del testimonio de su vida, al

para

Jesús de Teresa.

las

vidas

de

los

jóvenes

y

quienes

les

acompañamos. Si

Creo que este encuentro ha sido una pequeña

aún

mi

corazón

esa

muestra de la vitalidad de nuestra Iglesia, donde los

generosidad

de

permanecer

ellos

jóvenes más que su futuro son ya un presente lleno

he

de entusiasmo y compromiso. Somos una realidad

comprendido del todo el regalo que supone servirles

minoritaria, un pequeño fermento, y eso es lo que

y servir a Dios en ellos. Esa es la lección que me

deben alcanzar a entender nuestros jóvenes, para

traigo, aprendida en esas situaciones en las que uno

que no se les agrie la alegría y todo se quede en los

se topa con sus propios límites y experimenta como

fuegos de artificio de estos días.

incondicionalmente,

es

no

se

mueve

al

lado

porque

todavía

a

de no

Dios le ensancha el corazón.

Ellos son chicos y chicas con los gustos y

Yo no puedo más que dar gracias a Dios por

preocupaciones de cualquier otro joven de nuestro

todo lo que he podido vivir estos días junto a

tiempo, pero tocados en su corazón por Jesús y su

nuestros jóvenes que, en definitiva, son la razón por

propuesta para un mundo que, también hoy, puede

la que uno se mete en “estos líos”. También doy

encontrar en el Evangelio la respuesta a sus retos

gracias a Dios por cada uno, especialmente por los

actuales y a las dificultades del momento. Este es el

que se quedan siempre más atrás, más al margen,

tesoro que podemos y queremos compartir. Héctor Manuel Sánchez Durán

PJV: SUBIDA AL GISCLARENY Del 21 al 26 de agosto he subido a Gisclareny, un lugar de la comarca del Berguedà, de la provincia de Barcelona, cerca del Pirineo. Junto a la pequeña iglesia románica hay una casa dedicada a encuentros. Su finalidad es pastoral. Desde hace más de treinta años, aquel lugar es un espacio cuya finalidad principal es favorecer el encuentro de las personas con Dios, consigo mismos y con el grupo, la comunidad. Mercè La Jara, profesora de biología de un Instituto de Secundaria del Prat es quien desde hace 14 años sigue organizando ejercicios – convivencia, con jóvenes, en el mes de agosto. Con ella voy colaborando cada verano. Este año hemos tenido a Santa Teresa motivando las oraciones y los cantos. El mensaje del Papa Francisco a los jóvenes: “Atrévete a ser feliz”, nos ha ayudado a centrarnos en las reflexiones y las charlas que ha dirigido el sacerdote de Vic, Jaume Casamitjana. Un grupo de trece hemos convivido, caminado y compartido experiencias de fe y amistad. El lugar es propicio para el silencio y la contemplación. Por mi parte, ofrecí una charla sobre Santa Teresa y cada noche recogía el día con la oración antes de retirarnos a dormir. La comida que les hice parece que les ha gustado. La alegría y la buena convivencia han sido un regalo para todos y cada uno del grupo. Demos gracias a Dios. En tiempos recios, Amigos fuertes de Dios, según el lema del encuentro de jóvenes de Europa. Mª Carmen Parra, cm

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

10


SOLIDARIDAD

PROKARDE COMIENZA EL NUEVO CURSO

La Junta y Delegadas de PROKARDE nos hemos reunido el 19 de septiembre en nuestra Casa Provincial de Madrid. Un nuevo miembro, Maite, subdelegada de la Delegación de Madrid, que acompaña a Eva; y dos invitadas que quieren conocer

más

a

fondo

dónde

estamos,

cómo

funcionamos: Mª Conceicao Correira, miembro del CMS de Portugal y Mª Carmen Ibáñez, nuestra Hna. Provincial, que a pesar de sus deseos solo pudo acompañarnos durante la mañana. Traía otras novedades esta Junta: Después de dieciocho años en Vitoria, ciudad que la vio nacer, la Sede de PROKARDE se traslada a Madrid. Desde primeros de octubre podréis encontrarnos en

C/ TORPEDERO TUCUMÁN 20, BAJO IZQ. – 28016 MADRID El traslado viene motivado por facilitar las gestiones y obligaciones que como ONG tenemos con las Instituciones Civiles. Uno de los objetivos para este año será comenzar los trámites para ser declaradas “organización de utilidad pública”, reconociéndose así nuestro empeño y aportación a la mejora de las condiciones de vida en los países en vías de desarrollo. Más proyectos se han definido en este encuentro: Participación activa en los equipos de trabajo de REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario), cambio del servidor y mejora de la página web, elaboración de nuevos materiales de divulgación, cercanía y apoyo a las Delegaciones, en colaboración con el equipo de PJV el seguimiento y formación de los jóvenes voluntarios, primeros pasos para la realización del “Plan estratégico de PROKARDE”, apoyar la elaboración de la solicitud de Proyectos Solidarios. Y apoyamos el trabajo del día a día a favor de la Solidaridad en los colegios y parroquias: Del 21 al 26 de septiembre el colegio de San Sebastián celebrará la “Semana Solidaria”. El 16 de octubre la Delegación de Madrid tiene una cita en el Colegio Santa Teresa: Cena Solidaria. El 24 del mismo mes esta Delegación participará en la jornada “Getafe Solidario”.

Y lo que os iremos contando, y lo que nos contéis de vuestra participación y colaboración en eventos y acciones solidarias. Una primicia. Ya está elegido el lugar de la próxima Asamblea: Granada. Y el mes: abril 2016. La fecha aún no podemos confirmarla pero no lo perdáis de vista, queremos contar con vuestra participación y la de aquellas personas cercanas que sientan estas inquietudes. Nos despedimos con una frase del Papa Francisco en su primera encíclica, hecha deseo: “Hay que vivir con alegría las pequeñas cosas de la vida cotidiana (…) No te prives de pasar un buen día” Mª Victoria, Charo Alonso, cm

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

11


FORMACIÓN

JUNIORADO INTERCONTINENTAL

EL SEÑOR HA ESTADO GRANDE CON NOSOTROS Y ESTAMOS ALEGRES. experiencias que han incrementado el amor a la espiritualidad carmelitana y que nos ponen en contacto directo con nuestras raíces. En el mes de agosto realizamos el recorrido palautiano por Cataluña e Ibiza. Gracias a la Provincia de Europa también en el Encuentro Internacional de Familia Carmelitana. Esto nos compromete a vivir con intensidad el carisma y Con

inmensa

gratitud,

compartimos

la

sentido de pertenencia a la Congregación.

experiencia vivida durante estos últimos meses de formación.

Finalmente, después de unos días de oración y reflexión, hicimos la síntesis del proceso vivido

El mes de julio estuvo marcado por varios acontecimientos:

el

final

de

los

diferentes

durante estos siete meses. Experimentamos la gracia y el paso de Dios por nuestras vidas,

apostolados y la renovación de votos de nuestras

consolidando

hermanas

seguimiento.

africanas

Doris

Okonkwo,

Beatrice

nuestra

opción

definitiva

en

su

Okwor, Agnes Moyo. Días después celebramos la

Agradecemos el acompañamiento brindado

Solemnidad de la Virgen del Carmen, participando

por las hermanas del equipo formativo: Lourdes

en la novena en la Parroquia de los Carmelitas.

Nadal, Cecilia Kim y Carmenza Flórez, por su

Como parte del programa formativo, tuvimos los últimos talleres. Uno con la temática de los

entrega

y

el

testimonio

gozoso

de

su

consagración.

votos, dirigido por el P. Desiderio García (OCAR).

En la Eucaristía de clausura, presidida por el

El otro, sobre nuestra identidad misionera, dirigido

P. Eusebio Navarro (OCD), dimos gracias a Dios

por Hna. Lourdes Nadal (CM), recorriendo los

por

documentos

experiencia.

Finalmente,

eclesiales el

taller

y de

congregacionales. Edith

Stein,

tanta

bondad

al

permitirnos

vivir

esta

mujer

Agradecemos a Dios, a Hna. Cecilia Andrés y

valiente, buscadora de la Verdad, abierta al

consejo general, a Hna. Carmen Rosa Palacio,

misterio de la cruz, fue orientado por Hna.

coordinadora general de formación, al consejo

Carmenza Flórez (CM).

saliente y al actual consejo de la Provincia de

A nivel comunitario realizamos el estudio de

Europa, y a las comunidades que nos han acogido,

las Constituciones; capítulo a capítulo fuimos

a

viendo

las

confianza y a todas las personas que nos han

que

acompañado con la oración y detalles fraternos.

nuestra norma de vida se hace real cuando se

Las palabras no alcanzan para expresar lo que

encarna en la cultura donde se vive.

está en el corazón.

su

diferentes

Para

aplicación

en

Demarcaciones,

completar

sanjuanista,

estuvimos

el en

la

realidad

de

comprendiendo

nuestras

Demarcaciones

por

su

voto

de

recorrido

teresiano

El Señor y María madre del Carmelo, nos

Segovia.

Visitamos

ayuden a hacer vida nuestro lema: “Somos de

Medina de Campo, lugar de la segunda fundación

Cristo,

vivimos

y

compartimos

de la reforma y donde se encontraron por primera

gratitud, pasión y esperanza”

con

alegría,

vez Teresa y el joven fraile Juan. Han sido Comunidad Juniorado Intercontinental.

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

12


GRUPO DE BODAS DE PLATA Celebramos nuestras Bodas de Plata en la oración de la mañana del 14 de agosto en nuestro Centro de Espiritualidad Internacional

de

Ávila.

Teresiano

El

marco nos

del

fue

Encuentro preparando

interiormente para seguir agradeciendo al Señor el don de la vocación de Carmelitas Misioneras y sentirnos miembros de una familia más amplia y rica como es el Carmelo en todas sus ramas y en su rica diversidad. Saboreamos, de nuevo, el don de la fraternidad renovando nuestro Sí al Señor acompañadas de Carmelitas Misioneras de países tan diversos como: Kenia, Nigeria, Malawi, India, Filipinas, Tailandia, Perú, Argentina, Colombia, Canadá, Polonia, Italia, Portugal, España. Algunas de ellas del Juniorado Intercontinental, Junioras de Europa, hermanas de distintas comunidades todas ellas participaban en el ETI y las hnas de las comunidades de Ávila. Contamos también con la presencia de hermana Cecilia Andrés, superiora general, Ana Mª Ruiz, secretaria general, Mª Carmen Ibáñez, superiora provincial Europa y hermanas Inés Roncero y Marilena Milani del consejo provincial. Una celebración preparada por las hermanas con mucho cariño, detalles y signos que expresaron la alegría de la fraternidad y el agradecimiento al Señor por su llamada y por su fidelidad en todos estos años. “Juntos andemos Señor”… Para todas fue un momento emotivo y de renovación interior de nuestro compromiso a vivir con Él y como vivió Él y actualizar este Sí en la vida y misión del día a día. Tuvimos muy presentes en nuestra celebración a las hermanas que también celebran sus Bodas de Plata y por distintos motivos no han podido asistir: Cecilia-Londres, KusumBarcelona, Elena-Santander, Francis-Trigueros, Lourdes-Camerún y Ana Viana-carmelo descalzo de Aveiro (Portugal). Y a todas las hermanas que nos habéis acompañado, orado por nosotras y ayudado en todos estos años. Que Santa Teresa nos enseñe a centrar nuestra vida en Cristo y poder vivir con pasión nuestro seguimiento al Señor al servicio a los hermanos. “Es tiempo de caminar”. Gracias a todas por compartir con nosotras este día. Cati Díaz, Beatriz d’Cunha, Gemma Martín y Marta Peiró

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

13


EXPERIENCIAS

PEREGRINACIÓN A CZESTOCHOWA

Durante los primeros días de agosto, del 5 al 14, he tenido una hermosa experiencia de peregrinación desde Varsovia hasta Jasna Góra (Częstochowa – Santuario de Madre de Dios, Reina de Polonia). En Polonia tenemos esta tradición de peregrinar en grandes grupos, especialmente en vacaciones, y de manera muy particular en agosto. Ya que en este mes se celebran dos solemnidades: 15 de agosto, la Asunción y 26, fiesta de la Madre de Dios de Częstochowa. Nuestro grupo de peregrinos contaba con unas 550 personas distribuidas en 5 grupos más pequeños. El camino era bastante pesado por el calor excesivo de este verano, pero mirando a todos los que iban a tu lado uno podía recuperar la fuerza. En

el

grupo

donde

estuve,

de

personas minusválidas, tenía más o menos 180 participantes de los cuales más de 20 en sillas de ruedas en diferentes

estadios

de

sus

enfermedades (también graves). Cada enfermo podía contar con la ayuda de dos voluntarios que se turnaban en su servicio: he visto mucha solidaridad, apoyo y cariño mutuo. En nuestro grupo había 7 prisioneros con su responsable y personas que durante el curso trabajan con ellos. Participaron también 30 personas sin techo que normalmente hacen mucho esfuerzo por intentar salir de su situación tan difícil. Como veis, el grupo muy variopinto y personas de distintos perfiles, pero cada uno se sentía acogido. Hemos experimentado también gran generosidad de personas que encontramos por el camino, casas acogedoras, mesa compartida. Varias personas, p.ej. los bomberos, para refrescarnos nos echaban agua fría a modo de fuente. Cada grupo tenía su Patrón. Ya que los responsables de nuestro grupo eran los Camilos, nuestro patrón ha sido san Camilo de Lellis y el color que nos distinguía el rojo. El día de la entrada a Jasna Góra cada grupo con su color se presentaba en la Plaza donde se le daba la bienvenida. El 14 de agosto llegamos al Santuario entre cantos y bailes, todos sin excepción. Nuestros corazones desbordaban de alegría y gratitud. El camino no ha sido fácil,

pero lleno de

múltiples gracias. Cuando hemos entrado en la Capilla de Nuestra Madre y Reina, podíamos encomendarle todas

las intenciones y deseos. Las de tantas personas necesitadas, de la

Iglesia y del mundo entero. Que María nos proteja siempre. Joanna Turos, CM (Zabrze)

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

14


MI EXPERIENCIA EN BRASIL Agradezco

a

ellas, Hna. Nieves Fonseca, la delegada, y

el

Elisangela, asistente social, también brasileira

Hna.

de Guarulhos. Visitan a las familias y participan

Cecilia Andrés, este

en la vida parroquial en todo. La segunda

don de haber ido a

semana marchamos todas al Monasterio de las

Brasil tres semanas

Benedictinas,

Dios,

con

corazón,

y

todo a

cerca

hermanas y grupos del CMS, su entusiasmo,

espiritualidad contextual del P.Palau, la profecía

también la de aquellas gentes sencillas pero

en su tiempo y en el nuestro. Profeta de la

muy hospitalarias, que te dan lo que tienen y te

Iglesia en una época de desesperanza y la

ofrecen su vivienda y su sonrisa. He visto en

profecía de la misión. Intenso, pero con mucho

esos pueblos grandes valores cristianos tan

entusiasmo

enraizados y fortalecidos con la animación de

celebraciones con muchos símbolos y fiesta de

las comunidades eclesiales de base. La Iglesia

las culturas, puesto que nos encontrábamos

está viva y repleta. Los laicos se mueven con

hermanas de diferentes nacionalidades, Brasil,

agilidad y coordinados para la solidaridad y

Filipinas, Argentina, Colombia y España.

barrio y

parroquias. El

celebran

todo,

aniversarios

la

fe,

parte

de

sobre

todas,

la

hubo

La tercera semana en la comunidad de Guarulhos fue el broche de oro. Esta comunidad

los

la

forman

las

los

hermanas Andreia, de

disgustos, todo es motivo

Guarlhos, Fe, filipina,

de oración.

Ana Cecilia y Marta

Las

y

párroco con ellos,

palautiano

donde

tendríamos

por

curso

Guarulhos,

de julio de 2015. La cariñosa acogida de las

para las celebraciones de la fe en las capillas de

el

de

hermanas

están

Cecilia,

colombianas.

muy cercanas al pueblo,

Tuve

identificadas con la lengua

visitar otras familias,

y la identidad cultural. Allí

también

parece

social donde trabajó

que

hace

tiempo

ocasión el

Centro

viven la hora de los laicos y

Hna

de las mujeres, ellas llevan

Marina, y el Santuario

la

de Aparecida donde la

dinámica

pastoral.

Ofelia

de

y

Luz

Preparan las celebraciones y convocan con

Virgen María es tan visitada como patrona de

entusiasmo a la gente. Las comunidades son el

Brasil. Las hermanas trabajan en el Centro

corazón y el motor de la iglesia brasileña en las

social, en las parroquias y en el Hospital. Es un

parroquias. Verdadera presencia de Iglesia en

pueblo muy religioso, con gran estima por las

cada barrio y en muchos sectores marginados.

hermanas, insuficientemente evangelizado. Las

La primera semana de estancia allí, estuve

hermanas,

caminan

con

ellos

en

sus

en la comunidad de Betim, en un barrio muy

necesidades que son muchísimas de todo tipo,

poblado

Es

no sólo materiales, sino de formación, de

comunidad formativa porque allí están Gabriela,

misericordia y compasión, llevándoles amistad y

argentina, juniora, de tres años de profesión,

amor. Por todo, gracias Señor y gracias a las

que había trabajado ya en Mozambique y

hermanas de Brasil, por tanta generosidad y

Telma, brasileira, de Betim, postulante. Con

detalles conmigo.

por

familias

muy

sencillas.

Gracia Navarro, cm Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

15


COMUNICACIONES FRATERNAS

DEL CONSEJO

HERMANAS FALLECIDAS: 

Hna. María (Asunción) Piñol Fabregat, falleció el día 9 de septiembre de 2015 a los 84 años de edad y 58 de vida consagrada, pertenecía a la comunidad “Nuestra Señora de las Virtudes”, Tárrega.

FAMILIARES FALLECIDOS:          

Padre de Hna. Teresita Park. Hermana de Hna. María Mercedes Pérez de Aransolo. Hermana de Hna. María Begoña Bolinaga. Hermana de Hna. María Dolores Pérez. Hermana de Hna. Josefa Beguiristain. Hermano de Hna. Juana Teresa Ardaiz. Hermano de Hna. Águeda García. Cuñada de Hna. Blasa Cabodevilla. Cuñado de Hnas. Teresa y Raquel Oti. Cuñado de Hnas. Anunciación y María Dolores Manzano.

ECOS DE FRATERNIDAD En nombre de mi familia y en el mío, quiero agradecer todas las muestras de cariño que hemos recibido por el paso a la VIDA de mi madre. Muchas gracias por la oración, la cercanía y la fraternidad tanto presenciales como en la distancia. Gracias a todas y cada una de mis hermanas porque una vez más he sentido la fraternidad, la cercanía y el sentido de familia. Y me atrevo a pedir: dad gracias al Señor por la vida de mi madre entregada, por la mujer y madre que ha sido, por el testimonio y herencia que nos ha dejado. Una vez más gracias. Unidas en la Eucaristía, un abrazo fraterno. Cristina Joao

DESTINOS: Juana Bautista Arizmendi, a la comunidad “Mater Carmeli” –enfermería, Vitoria. Nieves Soto, a la comunidad “Santa Teresa”, Parla (Madrid). Rita Díaz, a la comunidad “San José”, San Sebastián. María Carmen Parra, a la comunidad “Santa Teresa”, Getafe (Madrid). María Rosario Alonso, a la comunidad “María Madre de la Iglesia”, Madrid. María José Rodríguez, a la comunidad “Virgen del Camino”, León. María Rosa López, a la comunidad “Santa Teresa”, casa provincial, Madrid. María Carmen Gil, a la comunidad “Santa Teresa”, Torremolinos (Málaga). Manuela García, a la comunidad “Santa Teresa”, Malagón (Ciudad Real). Marilena Milani, a la comunidad “Santa Teresa”, Getafe (Madrid). Celia Negredo, a la comunidad “Madre de la Esperanza”, Beja (Portugal). María Victoria Flores, a la comunidad “Virgen del Carmen”, Trigueros. María Aránzazu Oyarbide, a la comunidad “Virgen Blanca”, Vitoria. Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

16


Milagros García, a la comunidad “San José”, Oropesa. Manuela Barroso, a la comunidad “San Carlos”, Torremolinos. María Dolores Corral, a la comunidad “El Carmen”, Burgos. Ángela Vidal, a la comunidad “San José”, Navás. María Kong, a la comunidad “Santa Teresa”, Ávila. María Peña, a la comunidad “Virgen de Fátima” Benidorm (Alicante). María Carmen Insausti, a la comunidad “Mater Carmeli”, San Sebastián. Emérita Manso, a la comunidad Santa Teresa”, Casa Provincial, Madrid. Lourdes Nadal, a la comunidad “Santa Teresa”, Es Cubells (Ibiza) Fátima Semblano, que inició su primer año en proceso de tránsito a nuestra Congregación en la cdad. “Santa Teresa” de Getafe, continuará su camino formativo en la comunidad “La Trinidad”, Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).

NOMBRAMIENTO DE SUPERIORAS: Presentación Aramendía, Superiora de la comunidad “San Juan de la Cruz”, Cizur. Mª Mercedes Marzábal, Superiora de la comunidad “Mater Carmeli”, Vitoria. Mª Gloria Azpiroz, Superiora de la comunidad “San Juan de la Cruz”, Travagliato (Italia) Valentina Torres, Superiora de la comunidad “San José”, Roma (Italia). Candelas Juárez, Superiora de la comunidad “Mont Thabor”, Perpignan (Francia). Mª Ángeles (Marian) Paz, Superiora de la comunidad “Santa Teresa”, Oviedo. Zofia Wojnarowska, Superiora de la cmd. “Virgen de Częstochowa”, Trzebinia (Polonia). Ewa Połeć, Superiora de la comunidad “Flos Carmeli”, Zabrze (Polonia). Lidia Gregori, Superiora de la comunidad “Mater Carmeli”, Roma (Italia). Mª Carmen Muñoz, Superiora de la comunidad “Santa Teresa”, Terrassa. Mª Carmen Muguerza, Superiora de la comunidad “Santa Teresa”, C. Provincial, Madrid. Mª Carmen Erdozain, Superiora de la comunidad “Santa Teresa”, Villava. Ana Mª Farizo, Superiora de la comunidad “Notre Dame de Livron”, Caylus (Francia). Águeda Solas, Superiora de la comunidad “San José”, Cracovia (Polonia). Lorena Rodríguez, Superiora de la comunidad “María Madre de la Iglesia”, Burgos. Feliciana Hernández, Superiora de la comunidad “Notre Dame du Carmel”, Joliette (Canadá). Mª Carmen Diez, Superiora de la comunidad “Santa Teresa del Niño Jesús”, Zaratán. Mª Aránzazu Oyarbide, Superiora de la comunidad “Virgen Blanca”, Vitoria. Mª Victoria Flores, Superiora de la comunidad “Virgen del Carmen”, Trigueros (Huelva).

REFUGIADOS… CON CORAZÓN ABIERTO Y MANOS TENDIDAS Hemos recibido de Confer, Jesuitas y otras entidades de Iglesia la invitación a abrir el corazón ante la tragedia que están viviendo tantos hermanos nuestros, inmigrantes y refugiados, a causa de la guerra y de la injusticia que les hace huir de sus países buscando acogida y una vida digna. Nos indican asimismo la conveniencia de no adelantar respuestas individuales sino esperar las orientaciones que a nivel de Iglesia y Vida Consagrada se nos proponga, después que el Gobierno asuma su compromiso y se valore la mejor manera de colaborar. ANIMAMOS A TODAS LAS COMUNIDADES A VIVIR ESTE COMPROMISO SOLIDARIO, teniéndolo muy presente en nuestra oración y preparando el corazón y el ánimo para responder con amor solidario a todo aquello que podamos ofrecer.

"Mírale en este cuerpo que es su Iglesia, llagado, crucificado, indigente, perseguido... y ofrécete a cuidarle y prestarle aquellos servicios que estén en tu mano" (carta 42,2) Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

17


BREVES

AGRADECIMIENTO Y REGRESO A LONDRES

Quiero decir un “GRACIAS DE CORAZÓN” a: Esperanza y Consejo, por facilitarme este año de descanso, interiorización y estudio en Ávila donde se respira, por todas partes, la presencia de Teresa de Jesús. A Águeda y comunidad, por la bella experiencia de fraternidad… me llevo en el corazón un trocito de la vida de cada hermana. Por vuestra generosidad y paciencia con mis “despistes”. GRACIAS hermanas. A las “dos Cármenes” de la Casa Provincial, Consejo y Comunidad, por mis idas y venidas. Siempre atentas a cualquier detalle. A mi comunidad de Londres, por hacer posible este año de GRACIA añadiendo a su mucho trabajo el “granito de arena” con el que yo contribuyo… Y, por encima de todo, al Dios de la Vida. Puedo decir, como la Santa, que en esta “mujer pecadora, ruin y sin letras”, Dios ha derramado torrentes de vida, bondad y fortaleza. Paloma Marchesi, cm

Mª ROSA LÓPEZ SE INCORPORA A NUESTRA PROVINCIA Con un gozo grande, quiero aprovechar el

disfrutar con un grupo de hermanas. Teresa me

Informativo para expresar toda mi gratitud a la

recuerda que siempre “es tiempo de caminar”. No,

Provincia “Mater Carmeli” de Europa donde acabo de

nunca me asustó el camino, tampoco ahora porque

aterrizar desde el Continente Africano. Desde el

sé que no lo recorreré sola. Cristo, el Amigo que

primer momento de mi llegada a la Casa Provincial,

nunca

me he sentido muy bien acogida por todas las

siempre. Gracias Hna. Carmen y Consejo, gracias

falla

y

la

comunidad

me

acompañarán

hermanas. He podido experimentar el

hermanas por vuestra acogida, sabía

gozo de la Fraternidad. Apenas llegué,

que podía contar con ella para seguir

ya se me invitó a la peregrinación a

caminando y poder dar siempre lo mejor

Ávila y a Alba de Tormes que acabo de

de mí misma.

María Rosa López, cm

AGRADECIMIENTO DE LAS HNAS. DE ARGENTINA Muy querida hna. Carmen y Consejo Provincial: ya descansadas del largo viaje de regreso, guardamos en el corazón tan fraternas experiencias vividas en esa Casa Provincial y en todas las comunidades donde tuvimos la oportunidad de compartir. Les queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por la acogida brindada, por la generosidad en el servicio y acompañamiento a tantos lugares de honda resonancia carismática y cultural, por la experiencia de compartir con tantas hermanas de distintos países, sintiéndonos unidas en un solo corazón. El reencuentro con tantas hermanas que estuvieron en Argentina o que ya después de largos años en países de misión que viven serenamente en comunidades de mayores, gracias por su rico testimonio. Sólo nos queda resonando en el corazón aquello del Salmo: “¡Con qué pagaré al Señor todo el bien que nos hizo!!!”. Siempre unidas en el cariño y la oración. Las hnas. de Argentina: Josefina Aboy, Berónica Herrera y Olga Escobar

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE EXORCISTAS La Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), presidida por el P. Francesco Bamonte, celebró su encuentro anual en Roma del 7-12 de septiembre.

colaboración con una presentación de los mismos y algunas claves de lectura. Sin duda, esta ocasión de dar a conocer la

Allí se dieron cita 150 exorcistas con algunos laicos y

espiritualidad

laicas “asistentes”, que les apoyan en el ejercicio de

emotiva por la cálida acogida que recibió. El sentido

su ministerio. Para ellos, el P. Palau es “su beato” y,

eclesial propio de nuestro carisma es para los

poco a poco, crece su deseo de profundizar en su

exorcistas una veta especialmente significativa y nos

espiritualidad como horizonte y respuesta a esa

anima

especial sensibilidad que desarrollan. La presentación

profundidad y compartirlo.

de su figura el año pasado a cargo de Josefa Pastor (CMT) incrementó el empeño por leer directamente sus

escritos

y,

para

ello,

solicitaron

nuestra

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

a

palautiana

todas

en

este

ha

sido

empeño

sencilla,

a

vivirlo

pero

en

Sí, ¡el Señor nos ha regalado un carisma realmente hermoso! Mª José Mariño, cm

18


CARMELO MISIONERO SEGLAR DE BEJA

TESTIMONIO

COMPROMISOS EN EL CARMELO MISIONERO SEGLAR Los momentos previos a mis compromisos como Carmelita Misionera Seglar los viví con mucha alegría y humildad y sentidos como una respuesta personal de gratitud al Amor de Dios. Creo que he encontrado a Dios en un momento de encuentro conmigo misma, en un momento en que había perdido el rumbo de mi vida. Hoy me siento profundamente amada por Él; he aceptado seguirlo viviendo estos compromisos con la consciencia de que Dios me habita y necesita de mí y de que yo debo ser canal y no obstáculo a la manifestación de Su Gracia. Por eso, me fío a la protección de María y a la oración personal y comunitaria; me comprometo a corresponder, cada vez más y mejor, al Plan de Amor de Dios para cada uno de nosotros, colaborando en la misión que me va siendo confiada. Estela Guerreiro, CMS Beja

Me llamo Sónia, tengo 38 años y vivo en Beja, Portugal. Hace 3 años mientras me preparaba para recibir el sacramento de la Confirmación, recibí la invitación de María Vieira para conocer el Carmelo Misionero Seglar y las hermanas Carmelitas Misioneras. Desde entonces empecé a participar cada semana en un grupo y con la ayuda de todos estoy descubriendo e identificándome, cada vez más, con la espiritualidad del CMS. Por eso en el pasado día 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, dos compañeras y yo hicimos nuestros compromisos y entramos oficialmente en la familia del CMS. La celebración ha sido sencilla pero muy significativa para nosotras. Han estado las hermanas de Faro y algunos miembros del CMS de Faro, lo que nos ha dejado muy felices. Sónia Brito, CMS Beja

El 16 de Julio de 2015, día de la Virgen del Carmen, fue la fecha elegida para nuestros compromisos en el CMS. Fue un día notable en mi vida, después de 3 años haciendo el camino espiritual integrada en el grupo. Participé en los primeros encuentros en una situación de sufrimiento íntimo. Sentía que el Señor me conducía. Y fue un gran descubrimiento conocer Santa Teresa. He sentido que a través de ella, Jesucristo penetraba en mi vida de una forma hasta entonces no experimentada. He sentido que me identificaba con la oración y el silencio, grandes referencias de la Orden del Carmen. He sentido que mi alma se enriquecía y se elevaba en este camino entre hermanos. He sentido que Jesucristo es la meta del camino, es el cielo, es la eternidad. He sentido que la Santísima Trinidad es un misterio que aceptamos con el corazón, no con la razón. He sentido que María es también nuestra madre y, también ella, referencia del Carmelo. He sentido que la eternidad empieza aquí en la tierra y que la oración es el medio más íntimo para llegar a Dios Padre. Termino con una citación: «Las alas son buenas para un ángel. En los hombres, pesan. A un hombre para volar le basta la oración; ella sube por

encima de las nubes y lluvia, por encima de los techos y

árboles. El medio que está a nuestro alcance para volar es la oración!» (Raffaniello em Montedidio). Isabel Álvarez, CMS Beja

Provincia “Mater Carmeli” Europa www.carmiseuropa.org

19 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.