4 minute read

Mujeres en la mina?

Aquí no hubo mineras, Bueno… Ahora que lo pienso está Paquita, que se pasó muchos años lavando mineral, pero minera no fue. Si te sirve. Se sabe que queda al menos una minera viva en Gallarta, Paquita que siempre va con los labios pintados. También está la de Ortuella que tiene casi 80 años. Finge no ser minera cuando le preguntan. La mujer de la mina era una trabajadora estigmatizada, que se salía de los márgenes. Viuda o abandonada por su marido, más libre que las que trabajaban en las casas de algún burgués, este es el testimonio de Ana, 83 años que evita la mirada cuando se le pregunta por la mina y asegura que no es un trabajo recomendado. Esta mujer nació en la Arboleda en 1939, donde se asentaban la mayoría de las familias mineras de la margen izquierda de Bizkaia. Su marido se fue dejándola a cargo de dos hijos por lo que tuvo que ejercer de lavadora de mineral. Un trabajo duro, como todos los que rodeaban al agujero. Había que salir adelante y en las minas se ganaba más. Las mujeres trabajaban de pie durante horas, en unos cobertizos hechos con unas chapas y un tejado, resistiendo la humedad constante debido al agua que bajaba por la cinta. Lavaban y cargaban " como un hombre". En la mina todas las que estábamos éramos mujeres, hombres en otro sitio. No estábamos aseguradas ni teníamos contrato. Teníamos que hacer de todo. Todas ellas y muchas más fueron mineras, trabajando en torno en lo que en Bizkaia se le conoce como el agujero De hecho, hablar de las mujeres mineras implica no solo señalar a esas mujeres que trabajaban codo con codo en la extracción del mineral y que han sido ignoradas por la historia, sino tomar en cuenta el trabajo de la mayoría, de todas aquellas que permitieron la supervivencia y sostenimiento del sistema minero. Más allá de los rostros y las manos de los obreros de la mina, las mujeres sujetaban sobre su espalda y hombros el sistema económico que permitió el asentamiento del capitalismo y el auge de la revolución industrial. La incorporación de la mujer a la minería viene porque no había jornal en la casa. Se veían obligadas a trabajar casi en cualquier cosa.

Mari Carmen

Advertisement

23

TXALAPARTA-80 EPA PAULO FREIRE

..تﺎﻔﻧﻌﻣ ،تادﮭطﺿﻣ ،تﺎﺷﻣﮭﻣ مﻟﺎﻌﻟا ﻖطﺎﻧﻣ فﻠﺗﺧﻣ ﻲﻓ ءﺎﺳﻧﻟا تﻟاز ﻻ و نﯾرﺷﻌﻟا و دﺣاوﻟا نرﻘﻟا ﻲﻓ ﺎﻧرﺻ ﻲﻋﺎﻣﺗﺟﻹا لﺻاوﺗﻟا لﺋﺎﺳو ﺢﺳﺗﻛﺗ ﻲﺗﻟا وﯾدﯾﻔﻟا ﻊطﺎﻘﻣ و روﺻﻟا نﻋ كﯾھﺎﻧ ..نادﺑﻷا ﺎﮭﻟ رﻌﺷﻘﺗ تﺎﯾﺋﺎﺻﺣإ و ،ﺔﻔﯾﺧﻣ مﺎﻗرأ ةدرﻣﺗﻣ ﻲﻋوﻣد رﻣﮭﻧﺗ ةرﺎﺗو رﺻﺑﻟا ﺎﮭﻧﻋ ضﻏأ ةرﺎﺗﻓ زازﺋﻣﺷﺎﺑ ﺎﮭﺻﺣﻔﺗأ ﻲﻧدﺟأ..نﮭﻘﺣ ﻲﻓ ﺔﻧﯾﺷﻣ تﺎﺳرﺎﻣﻣ دﺳﺟﺗ ﻲﺗﻟا و ..ثداوﺣﻟا هذھ لﺎطﺑأ صﺎﺧﺷﻷا و ،فورظﻟا ،بﺎﺑﺳﻷا ،ةﺎﯾﺣﻟا تﻘﻣأ و ..ﻲﻠﯾﻠﻏ لﻌﺗﺷﯾ و و ﻲﻣﺎﻌﻟا لﮭﺟﻟا ،يرﺳﻷا فﻧﻌﻟا ،بﺎﺻﺗﻏﻹا ﺎﯾﺎﺣﺿ ،ﮫﻋاوﻧﺄﺑ شرﺣﺗﻟا ﺎﯾﺎﺣﺿ نﻣ ةدﯾدﺟ ﺔﯾﺣﺿ موﯾ لﻛ ىرﻧ كﻔﻧﻧ ﻻ طﻘﻓ و ءﺎﺿرﻹ تﻘﻠﺧ ﺔﻟآو ﺔﯾﺳﻧﺟ ﺔﺑﻌﻟ ﻲﻓ ﺎﮭﻣﺎﮭﻣ و ﺎﮭﺗازﺎﺟﻧإ ﺎﮭﺗﯾﺻﺧﺷ و ةأرﻣﻟا نﺎﯾﻛ رﺻﺣﯾ يذﻟا يروﻛذﻟا ﻊﻣﺗﺟﻣﻟا ..ﮫﯾﻧاوﯾﺣﻟا لﺟرﻟا زﺋارﻏ عﺎﺑﺷإ و ءﺎﺿرﻹ ..رﯾﺑﻌﺗﻟا و مارﺗﺣﻻا ﻲﻓ ةاوﺎﺳﻣ ..رﯾدﻘﺗﻟا و رﻛﻔﻟا ﻲﻓ ةاوﺎﺳﻣ ..رﯾﺎﻐﻣ ﺎﮭﻣوﮭﻔﻣ ﻲﻟ ﺔﺑﺳﻧﺑ ةاوﺎﺳﻣﻟا نﻛﻟ ..ةاوﺎﺳﻣﻟﺎﺑ ﺎﻣوﯾ مﻠﺣا ﺎﻧﻧﯾد مﯾﻟﺎﻌﺗ نﻋ تﻼﻔﻧﻻا نود و ..ﺎﮭﺗﺎﯾﺣ ﻲﻓ هرود و ﮫﻣﺎﮭﻣو لﺟرﻟا نﺎﯾﻛﺑ سﺎﺳﻣﻟا نود ةأرﻣﻟا تاردﻗ و يأرﻟا ﻲﻓ ةاوﺎﺳﻣ ..نﯾﺳﻧﺟﻟا ﻼﻛﻟ ﺔﯾرطﻔﻟا راودﻻﺎﺑ نﻣوا ﺎﻧﺄﻓ ..فﯾﻧﺣﻟا ﻊﻣﺗﺟﻣﻟا طﻠﺳﺗ و تﺎﯾﻧﺎﻛﻣﻻا و فورظﻟا نﻋ رظﻧﻟا ضﻐﺑ نﮭﻟﺎﻣآ و نﮭﻣﻼﺣا هﺎﺟﺗﺎﺑ ءﺎﺳﻧﻟا ﻖﻠﺣﺗ نا ﺎﺿﯾا مﻠﺣا ..لﺿﻓﻸﻟ مﻟﺎﻌﻟا رﯾﻐﻧﺳ نﻛﺗﺎﻗﺎطﺑو نﻛﺑﻓ يروﻛذﻟا

En el siglo XXI, las mujeres de diferentes regiones del mundo siguen estando marginadas, oprimidas y maltratadas.

Números aterradores, estadísticas escalofriantes. Por no mencionar las fotos y los vídeos que barren las redes sociales y encarnan prácticas vergonzosas en su contra. Me encuentro examinándome despistadamente en un momento que hace la vista gorda y a veces mis lágrimas rebeldes caen de mis encendidos ojos. Y aborrezco la vida, las causas, las circunstancias y las personas son heroínas de estos incidentes.

Cada día vemos a una nueva víctima de acoso de todo tipo, víctimas de violación, violencia doméstica, ignorancia general y sociedad patriarcal que limita la entidad y la personalidad de la mujer a sus logros y tareas en un juego sexual y una máquina creada para complacer y solo para satisfacerel instinto animal del hombre.

Algún día sueño con la igualdad. Pero la igualdad en términos de un concepto diferente. Igualdad de pensamiento y apreciación. Igualdad de respeto y expresión. Igualdad de opinión y habilidades de las mujeres sin comprometer la entidad de los hombres, las tareas y el papel en su vida. Y sin evadir las enseñanzas de nuestra verdadera religión. Creo en los roles innatos de ambos sexos.

También sueño que las mujeres vuelen hacia sus sueños y esperanzas, independientemente de las circunstancias y posibilidades y de la dominación de la sociedad patriarcal. Con usted y sus propósitos cambiaremos el mundo para mejor.

ABIR HALBOUZI

24

TXALAPARTA-80 EPA PAULO FREIRE