3 minute read

Entrevista a Lucía Samaniego

Entrevista realizada por la alumna Rocio Gutierrez Torres del grupo GIII M4 Fr N. Después de trabajar en clase la entrevista periodística, se les pidió entrevistar a una persona que admiran. En este caso, Rocío decidió dialogar con su propia hija. Lucía Samaniego Gutiérrez una futura promesa de la gimnasia.

“Mi sueño es llegar lo más lejos posible”

Advertisement

Lucia, es una muchacha de 13 años que lleva desde los seis haciendo lo que más le gusta en la vida, la gimnasia rítmica. Es natural de Vitoria-Gasteiz, pertenece al Club Beti Aurrera, club humilde de donde han salido gimnastas que han llegado a ser medalla de bronce en el mundial. Se pasa el día entre la ikastola y Abetxuko, donde entrena y pasa la mayor parte del tiempo.

Un saludo Nerea.

Estamos con Lucía Samaniego

¿Qué es lo que más te gusta de la gimnasia rítmica?

Lo que más me gusta, es como me siento cuando estoy en un tapiz, cuando suena el “pi” de mi música, meterme en mi mundo para concentrarme y hacer lo que más me gusta. El poder demostrar en un minuto y medio todo mi esfuerzo y trabajo de cada día me encanta.

¿Recuerdas tus primeros pasos en la gimnasia?

Desde los tres años quería apuntarme, porque veía a mi prima hacer gimnasia y me gustaba mucho. Después de darles la tabarra a mis padres, al final me apuntaron con seis años, y hasta el día de hoy.

30

TXALAPARTA-80 EPA PAULO FREIRE

¿Con cuántos años empezaste a competir?

Empecé con 6 años la gimnasia rítmica, y a los 7 años hice mi primera competición escolar. Fue increíble, era muy pequeña pero siempre recordaré lo que sentí al pisar el tapiz. Tuve muchos nervios pero me lo pasé muy bien. Quedé primera así que no lo hice tan mal ( sonríe).

¿Y tu primer campeonato de España, cuándo y cómo fue tu experiencia?

Fue en 2019 en Guadalajara, era la primera vez que competía ante tanta gente, estaba muy nerviosa pero me lo pasé muy bien y lo disfruté al máximo.

¿Qué es lo que sientes cuando compites?

La verdad es que es muy difícil de expresar porque es una mezcla de sentimientos muy raros. Siento nervios y a la vez alegría por poder hacer lo que me gusta y poder demostrar todo lo que he trabajado.

¿La gimnasia es lo que más te llena?

Si, se podría decir que la gimnasia es con lo que más disfruto, porque cuando estoy en el tapiz se me olvida todo, los estudios, la gente, el día a día, todo. Y no me preocupo más que de hacer lo que quiero y pasármelo bien.

¿Cómo es compaginar los estudios con la gimnasia?

Al principio no me costó mucho la verdad pero cada vez soy más mayor y entreno más y tengo que estudiar más, pero bueno, intento estudiar en mis días libres y cuando salgo de entrenar.

Y lo de las amigas, ¿como lo llevas?

Bueno, no tengo mucho tiempo para estar con los amigos, me pierdo muchas cosas, pero aprovecho todo lo que puedo para estar con ellos.

Me imagino que tendrás referentes, ¿quiénes son?

No es que tenga referentes pero sí que es verdad que hay gimnastas que me gustan mucho. Por ejemplo: Alexandra Soldatova, Alina Harnasko…

¿Cuáles son tus objetivos, hasta dónde te gustaría llegar?

A mí me gustaría algún día ser campeona de España, llegar lo más lejos posible, pero si no lo consigo, seguiré siendo feliz y continuaré intentándolo. La verdad es que ahora mismo solo pienso en disfrutar haciendo lo que más me gusta.

31 Rocio Gutierrez Torres del grupo GIII M4 Fr N.

TXALAPARTA-80 EPA PAULO FREIRE