Barometro Turistico, Castro, Chiloe 2013

Page 1



Barometro Turistico de Castro,Chiloé, 2014

1. ¿Cómo lograr ser un destino turístico competitivo y sostenible a la vez?. 2. ¿Cómo aumentar el gasto por parte de los turistas? 3. ¿Cómo aumentar la estadía de los turistas en la comuna? 4. ¿Cómo la comunidad local se beneficia del desarrollo turístico? He querido comenzar mi saludo con estas cuatro preguntas, que quizás son las mismas que usted como vecino y/o empresario se realiza, tratare de dar respuesta quizás no a una por una sino a través de lo que nosotros estamos haciendo como municipio. Desde que asumí mi responsabilidad como alcalde, el desarrollo turístico siempre ha estado dentro de mis líneas de trabajo, es así como comenzamos hace ya muchos años con las primeras gestiones para dotar a Chiloé de un aeropuerto, impulsamos el mejoramiento del recinto portuario para la recalada de cruceros,

grandes esfuerzos realizamos para que la ciudad contara con un casino de juegos, para que se renovara la pintura de la Iglesia San Francisco, entre otras cosas, estas son obras que hoy día comienzan a dar sus frutos y que sirven de plataforma para el desarrollo turístico local. Los mejoramientos de: plaza y mirador de Nercón; accesos a paseo costanero; escalinata Barros Arana; cerro Millantuy; playa de Ten Ten; plazuela de Los Milcaos, así como el desarrollo y fortalecimiento de un variado programa de actividades como: Fiesta de la Cerveza, Festival Costumbrista Chilote, Feria de la Biodiversidad, Fiestas Costumbristas Rurales o Actividades veraniegas en la Plaza de Armas son solo algunas de las gestiones que realizamos para aumentar tanto el gasto como la estadía de quienes nos visitan. Castro como capital chilota y principal ciudad del archipiélago, también cumple el rol de ser el corazón de Chiloé, siendo aquí, donde se concentra la mayor cantidad de turistas deseosos de conocer las bondades de todo el archipiélago por lo cual la Oficina de Información Turística dependiente del municipio cumple un rol esencial en la entrega de información de todo Chiloé, es por ello que la hemos fortalecido y mejorado, teniendo actualmente personal estable que permite una atención durante todo el año especialmente festivos y fin de semana largos. Actualmente estamos desarrollando un trabajo pionero en la sistematización de la información turística principalmente en lo referente a las estadísticas de turismo, pues necesitamos conocer el impacto del turismo a nivel local tanto en lo económico, en lo ambiental como en lo social, es dentro de esta línea que les dejo en sus manos la segunda versión de un documento que hemos denominado “Barómetro Turístico de Castro-Chiloé” Nelson Aguila Serpa


Nelson Águila Serpa Alcalde Felipe Sanchez Unidad de Desarrollo Económico Local Héctor Caripan Oficina de Turismo Rodrigo Leon Diseño 7.7181170 / fundacion124@yahoo.es Fotos Banco Imágenes Municipal

Oficina de Turismo Blanco 273 Castro, Chiloé Chile turismo@municastro.cl www.visitchiloe.cl


Barometro Turistico de Castro,Chiloé, 2014

Saludos Estadísticas consultas en Oficina de Información Turística Municipal.................. 05 Estadísticas de movimientos de Pasajeros, Balseo y

Automóviles en Canal de Chacao ........................................................................................... 09

Estadísticas de recalada de Cruceros ................................................................................... 11 Estadisticas de movimiento aéreo de pasajeros desde y

hacia aeropuerto Mocopulli ...................................................................................................... 13 Estadisticas de visitas al Museo Municipal ........................................................................ 15

Estadísticas de visitantes al Parque Nacional Chiloé ..................................................... 17

Estimación de llegada de turistas .......................................................................................... 11

Aproximación al impacto económico de la actividad turística en la comuna ..... 21 Circuitos Turísticos ...................................................................................................................... 25

Plan de desarrollo turístico de la comuna de Castro Chiloé ....................................... 32



Barometro Turistico de Castro,Chiloé, 2014

ESTADÍSTICAS DE CONSULTAS EN LA OFICINA DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. La entrega de información sobre: “Qué hacer en Castro”, “Dónde dormir”, “Que lugares visitar en Chiloé, “Fiestas Costumbristas”, “Curanto en Hoyo”, son solo algunas de las necesidades de información que más solicita el turista que viene a Chiloé, es por ello que el municipio de Castro cuenta desde el año 2009 con una Oficina de Información Turística

localizada en la plaza de armas de la ciudad. La Oficina de Información Turística, desde mediados del año 2011, atiende todos los días del año, en horario de 10:00 a 18:00 hrs en baja temporada y en horario de 10:00 a 21:00 hrs en temporada estival, permitiendo llevar un registro de todas las personas que solicitan información turística en ella.

Registro de consultas en Oficina de Información Turística Municipal año 2013. Mes

Nacional

Extranjero

Total

Enero Febrero Marzo abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total anual Participación porcentual

7.500 9.616 2.067 672 535 433 989 314 589 1.034 1.817 1.313 26.879 74,2%

2.185 1.229 1.395 685 282 110 208 189 233 476 1.018 1.322 9.332 25,8%

9.685 10.845 3.462 1.357 817 543 1.197 503 822 1.510 2.835 2.635 36.211 100%

% mensual 26,7 29,9 9,6 3,7 2,3 1,5 3,3 1,4 2,3 4,2 7,8 7,3 100,0

Durante el año 2013, la Oficina de Información Turística atendió un total de 36.211 turistas.

Fuente: Oficina de Turismo de Castro (Chiloé)

coincidiendo con las vacaciones de invierno en el país. Varias son las tareas y objetivos que se pueden generar a partir de este cuadro en términos de planificación turística, por ejemplo, que los meses de pre y post temporada estival (octubre, noviembre, diciembre y marzo) alcancen un 10% de participación en los próximos años. Otro análisis interesante es ver como la participación de extranjeros comienza a subir, en el año 2013 un 25.8% de los turistas que visitaron la ciudad fueron extranjeros creciendo un 2.2% en comparación al año anterior.

Las consultas turísticas se concentran mayormente en los meses de enero y febrero, fecha que coincide con las vacaciones del grueso de las familias chilenas. Se puede apreciar en el cuadro de consultas que enero y febrero concentran el 56.6% de quienes visitan Castro. Es interesante comenzar a ver como un segmento de turistas comienzan a preferir visitar el destino en los meses de octubre, noviembre, diciembre y marzo. Julio también comienza a ser un mes que da señales interesantes, pues desde que comenzaron los viajes en avión a Chiloé ha comenzado a diferenciarse de los meses vecinos en cuanto a llegada de turista,

03






Estimación Flujo Turístico en el Canal de Chacao

Flujo vehicular Canal de Chacao (Chiloé) Mes/Año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Año

2011 35.631 43.531 26.703 24.396 23.475 22.159 23.628 22.720 24.277 26.942 26.612 29.844 329.918

2012 38.501 49.446 31.276 29.071 26.616 24.463 28.387 26.595 28.000 29.144 29.158 31.660 372.317

2013 41.846 57.698 37.556 29.196 28.885 24.712 30.573 27.820 28.371 31.671 30.587 34.032 402.947

Para el año 2013 se estima de 313.093 turistas ingresaron a Chiloé por esta vía.

Elaboración: Oficina de Turismo de Castro (Chiloé) Fuente: Anuario Estadístico Directemar (2013) y Alcaldía de Mar de Chacao

09


Barometro Turistico de Castro,Chiloé, 2014

ESTADISTICAS DE RECALADA DE CRUCERO Un 13.8% aumento la llegada de pasajeros de cruceros a la comuna con respecto a la temporada anterior pasando de recibir 7.586 pasajeros en la temporada 2012/2013 a recibir 8.630 pasajeros en la última temporada. El mercado de cruceristas es un segmento bastante atractivo considerando que son turistas que por lo general es primera vez que visitan el destino, si bien EVOLUCIÓN TURISMO DE CRUCEROS EN CASTRO (CHILOÉ) Temporada Recaladas Pasajeros 2002/2003 14 3.018 2003/2004 18 4.688 2004/2005 15 3.133 2005/2006 30 6.272 2006/2007 11 2.553 2007/2008 6 1.527 2008/2009 4 696 2009/2010 5 696 2010/2011 5 1.990 2011/2012 7 3.129 2012/2013 15 7.586 2013/2014 14 8.630

su estadía es solo de hora, es suficiente para poder entregarle información genérica del destino para incentivarlas a que realicen un viaje de retorno al destino Chiloé, acompañado de su grupo familiar y puedan realizar una mayor estadía en Chiloé para realizar los distintos circuitos existentes en el archipiélago.

Se puede ver en el cuadro que si bien la cantidad de recalada ha disminuido en la última década, esto obedece principalmente al cambio de tipo de embarcaciones que atracan en el puerto de la ciudad. Hoy día son embarcaciones de mayor calado las que arriban al puerto, asi por ejemplo arriban cruceros del tamaño de Zaandam con capacidad para 1.400 pasajeros.

Elaboración: Oficina de Turismo de Castro Fuente: Empresa Portuaria de Puerto Montt

11


Cuadro de evolución de llegada de pasajeros donde se puede apreciar un despegue de la actividad a partir del año 2010.

La evolución de la recalada de cruceros en la comuna se puede dividir en dos etapas: 2002 al 2009 y del 2010 al presente. La primera etapa se destaca por la gran numero de recaladas, alcanzando su peak máximo el año 2006 con 30 recaladas, esto obedeció principalmente a recalada de barcos de turismo nacionales como el Skorpios y el Mare Australis. La segunda etapa comienza luego de mejoramiento y ampliación del reciento portuario y el retorno paulatino de cruceros internacionales de mayor capacidad de pasajeros.

Recalada y llegada de cruceros a nivel nacional

A nivel nacional el puerto de Castro se ubica en el séptimo puesto en cuanto a recaladas y llegada de turistas, muy por debajo de Valparaíso, Puerto Montt y Punta Arenas quienes tienen la mayor participación de recaladas a nivel país. La gran variedad de atractivos que presenta Chiloé y el mejoramiento paulatino de sus servicios turísticos permiten augurar un alza paulatina en el número de recaladas de cruceros internacionales en el mediano plazo.

11










Para determinar el impacto econ贸mico del turismo en la comuna, existen varias variables a considerar, pero principalmente se sigue la siguiente ecuaci贸n, donde:

















Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.