

![]()


El mandatario estatal, Alfonso Durazo, dio a conocer que los huéspedes de la nueva Casa Hogar cuentan con servicios médicos, atención personalidades, actividades recreativas, así como instalaciones totalmente equipadas y supervisión permanente de la Secretaría de Salud. >SONORA PÁG. 4C



La cuarta edición de la Gran Carrera del Desierto, con una de las rutas más extremas y biodiversas de Norteamérica, concluyó con un éxito rotundo, consolidándose como una experiencia única e inolvidable para participantes nacionales e internacionales.

Para supervisar las labores de limpieza y de atención por parte de las fuerzas castrenses y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó comunidades de Puebla de Hidalgo que resultaron con mayores afectaciones luego de las más recientes lluvias torrenciales que afectaron cinco estados del sector centro y occidente del país.
Al compartir imágenes alusivas a la intervención de parte de las autoridades, la jefa del Ejecutivo indicó, a través de sus redes sociales, que se trasladó a estas regiones “para supervisar las labores de limpieza y dar mensaje a las personas damnificadas. No dejamos a nadie atrás”.
Entre las labores de la mandataria se encuentra la de revisar infraestructuras, hogares, vialidades y áreas que resultaron dañadas con severidad.
Cabe señalar que ayer, domingo 19 de octubre, fue el séptimo día de recorridos que Sheinbaum ha realizado por algunos municipios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Este fin de semana, la presidenta dio a conocer que, a la par de las supervisiones y atenciones, también se está llevando a cabo el censo de viviendas, casa por casa, para dar inicio con la entrega de apoyos a las familias damnificadas.

Pineda, y contó con la participación de Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo, y de Abraham Sierra, titular del Instituto de Becas y Crédito Educativo.
Dividida en dos jornadas intensas y con una afluencia de más de 600 competidores de 11 nacionalidades y 20 estados del país, esta edición se dividió en categorías de 75K, 50K, 35K, 25K y 10K. El evento fue encabezado por el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas
“La instrucción del gobernador Alfonso Durazo ha sido clara: trabajar para potenciar todos nuestros ecosistemas, nuestras maravillas naturales y la calidad humana de las y los sonorenses, en colaboración estrecha con el sector empresarial”, señaló Gradillas. En la competencia, Eder Belmont y Sophie Yates se convirtieron en los ganadores absolutos en la categoría de 75 kilómetros. Realizan con éxito

PROMUEVE TOÑO ASTIAZARÁN EL MARATÓN INTERNACIONAL DE HERMOSILLO CON TROTE AMISTOSO EN NAVOJOA PARTICIPANTES DONAN INSUMOS PARA EL BANCO DE ALIMENTOS >DEPORTES PÁG. 7A



El mandatario estatal, Alfonso Durazo, dio a conocer que los huéspedes de la nueva Casa Hogar cuentan con servicios médicos, atención personalidades, actividades recreativas, así como instalaciones totalmente equipadas y supervisión permanente de la Secretaría de Salud. >SONORA PÁG. 4C


“Recuperaremos las obras y los perpetradores serán llevados ante la justicia”, asegura el presidente Emmanuel Macron. >AL CIERRE PÁG. 2A

La cuarta edición de la Gran Carrera del Desierto, con una de las rutas más extremas y biodiversas de Norteamérica, concluyó con un éxito rotundo, consolidándose como una experiencia única e inolvidable para participantes nacionales e internacionales.
Dividida en dos jornadas intensas y con una afluencia de más de 600 competidores de 11 nacionalidades y 20 estados del país, esta edición se dividió en categorías de 75K, 50K, 35K, 25K y 10K. El evento fue encabezado por el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas
Pineda, y contó con la participación de Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo, y de Abraham Sierra, titular del Instituto de Becas y Crédito Educativo.
“La instrucción del gobernador Alfonso Durazo ha sido clara: trabajar para potenciar todos nuestros ecosistemas, nuestras maravillas naturales y la calidad humana de las y los sonorenses, en colaboración estrecha con el sector empresarial”, señaló Gradillas. En la competencia, Eder Belmont y Sophie Yates se convirtieron en los ganadores absolutos en la categoría de 75 kilómetros.


Para supervisar las labores de limpieza y de atención por parte de las fuerzas castrenses y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó comunidades de Puebla de Hidalgo que resultaron con mayores afectaciones luego de las más recientes lluvias torrenciales que afectaron cinco estados del sector centro y occidente del país.
Al compartir imágenes alusivas a la intervención de parte de las autoridades, la jefa del Ejecutivo indicó, a través de sus redes sociales, que se trasladó a estas regiones “para supervisar las labores de limpieza y dar mensaje a las personas damnificadas. No dejamos a nadie atrás”.
Entre las labores de la mandataria se encuentra la de revisar infraestructuras, hogares, vialidades y áreas que resultaron dañadas con severidad.
Cabe señalar que ayer, domingo 19 de octubre, fue el séptimo día de recorridos que Sheinbaum ha realizado por algunos municipios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Este fin de semana, la presidenta dio a conocer que, a la par de las supervisiones y atenciones, también se está llevando a cabo el censo de viviendas, casa por casa, para dar inicio con la entrega de apoyos a las familias damnificadas.

Naranjeros conquista la primera serie
El equipo de Hermosillo derrota al Tucson Baseball Team y ya encabeza el standing >DEPORTES PÁG. 8A

SERIALES JUNTO A CRÍMENES REALES EN NETFLIX PRODUCCIONES ESPECIALIZADAS PARA LOS AMANTES DEL GÉNERO >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

DE 800 PERSONAS PARTICIPARON EN LA CAMINATA CONMEMORATIVA DEL MES ROSA, ORGANIZADA POR LA SECRETARÍA DE SALUD >HERMOSILLO PÁG. 2C




Máxima
Mínima
Máxima
Mínima
Máxima Mínima
Mínima
¿Consideras que se ha dado atención oportuna a los afectados por las terribles lluvias en México?
Sí No
Vota aquí:

¿Crees que el PAN podría triunfar en futuras elecciones ahora que no hará alianzas con otros partidos? La Pregunta De Ayer

STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Fue un trabajo profesional que se llevó a cabo en alrededor de siete minutos, en el que los ladrones utilizaron un camión montacargas con escalera para acceder a la Galería de Apolo del Museo de Louvre, donde se exhibían las piezas de un valor incalculable, según han reportado las autoridades parisinas.
Entre los nueve artículos quefueronsustraídoses-
tándosdiademas,unade lareinaMaríaAmeliayla otradelareinaHortensia; uncollaryunaretedezafiro de las mismas reinas; uncollaryunpardeartes de esmeraldas de la reina María Luisa; un broche y unadiademadelaemperatrizEugenia.
La policía francesa dio a conocer que la corona de la emperatriz Eugenia ha sido recuperada. Los perpetradores la dejaron tras de sí en la huida. La joya presenta daños físicos.
El comando de ladrones estaba formado por cuatro miembros. “Todo esto muestra una preparación”, señaló la fiscal de París, Laure Beccuau. La funcionaria no descartó que el robo se haya realizado por extranjeros, aunque no es la línea de investigación principal.

Con un total del 98 por ciento de las actas computadas en el corte preliminar de las elecciones presidenciales en Bolivia, aventajaba al senador de centro Rodrigo Paz, al encabezar con un porcentaje del 54 por ciento, respecto al ex mandatario conservador, Jorge Tuto Quiroga quien contaba con un registro de sólo el 5 por ciento a favor. Por su parte, el presidente del Tribunal
Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, expresó que el cómputo rápido de la segunda vuelta muestra una “tendencia que parece ser irreversible”.
Rodrigo Paz, de 58 años de edad es hijo del ex presidente de izquierda, Jaime Paz Zamora quien fue mandatario en el periodo de 1989 a 1993. Esta es la primera ocasión que el senador Paz se postula para presiden-

Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Los comicios se celebraron en el marco de una crisis por la escasez de combustible y una escalada del precio de los alimentos.
te de Bolivia, después de más de 20 años en la política desempeñándose como diputado, alcalde y gobernador de Tarija.
Como escenarios más probables tienen considerado en un encargo de un coleccionista, aunque también puede ser para vender las piedras preciosas por separado. Imagen capturada del video oficial durante ataque

Los diputados del partido del Movimiento de regeneración nacional (Morena) reconocen el retraso en el país en temas de la actualización de la jornada laboral. Los legisladores morenistas afirmaron que esperan una iniciativa anunciada por la presidenta Sheinbaum sobre el tema. Por su parte, el coordinador de operación política de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, sostuvo que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas podría impactar de forma
positiva el mercado de empleabilidad en México, admitiendo que el país se ha quedado atrás en la materia. De acuerdo con declaraciones del líder morenista, en San Lázaro ya se espera la iniciativa anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien subrayó que podría darse a conocer a la Cámara de Diputados, durante el próximo mes de noviembre del 2025. Con esto se buscará hacer un cambio en las horas de trabajo en todo México.

Através de sus redes oficiales el presidente de Estados Unidos, Donald Trup informó que se realizó un ataque directo a una embarcación en la zona del mar caribe, misma que señaló transportaba presuntamente a tres narcotraficantes de origen venezolano.
“Bajo mis órdenes, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
• Conmutador: (644) 410-3030
llevaron a cabo un SEGUNDO ataque cinético contra cárteles de narcotraficantes y narcoterroristas extraordinariamente violentos e identificados con certeza en la zona de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM)”, publicó Trump en Truth Social.
El Secretario del Departamento de Guerra estadounidense, Pete
video oficial se compartió a través de las redes oficiales de Donald Trump como prueba de este ataque.
Hegseth detalló que la embarcación navegaba por “una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos”, añadió Hegseth. Además, aclaró que ningún soldado estadounidense resultó herido en el ataque. Los funcionarios compararon a los cárteles con el grupo terrorista y paramilitar Al Qaeda.
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
Las fuerzas armadas mantienen activo el Plan DN-III-E en las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones que golpearon a cinco estados del país. Miles de elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional permanecen desplegados para apoyar en tareas de rescate, limpieza, atención médica y restablecimiento de servicios.
EnHidalgoparticipanmil 752 efectivos con aeronaves, maquinaria pesada y plantas potabilizadoras. Han evacuado a 68 personas, distribuido más de 23 mil despensas y habilitado 46 albergues. En Puebla, donde laboran 2 mil 179 elementos, se han entregado 27 mil 800 despensas y 111 mil litros de agua, además de limpiar más de 25 mil
El Plan DN-III-E y el Plan Marina avanzan en cinco estados con labores de rescate, distribución de víveres y rehabilitación de zonas dañadas, mientras continúan llegando donativos a los centros de acopio instalados por la Secretaría de Marina.
9,000
Elementos de las Fuerzas Armadas continúan desplegados coordinando las labores de rescate.
El gobierno federal actualizó a 76 el número de personas fallecidas y a 31 las no localizadas tras las lluvias e inundaciones que afectaron hace más de una semana a algunas regiones del país. Las precipitaciones, ocurridas del 7 al 11 de octubre, provocaron severos daños en caminos, viviendas y servicios básicos. En Hidalgo se reportan 22 muertos y 12 desaparecidos; en Puebla,

metros de calles. En Querétaro hay 590 efectivos conmaquinariaydrones, mientras que en San Luis Potosí trabajan 800 militares que han repartido 40 mil despensas y brindado atención médica.
Veracruz concentra el operativo más amplio, con más de 3 mil 700
Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Marina continúan desplegados en los estados más afectados por las lluvias
elementos que han evacuado a 166 personas, entregado 37 mil despensas y retirado toneladas de lodo, árboles y escombros. En total, se han habilitado decenas de albergues y distribuido miles de raciones de comida caliente, agua potable y medicamentos, en coordinación
19 y cinco; en Veracruz, 34 y 14; mientras que en Querétaro se confirmó una persona fallecida y ninguna desaparecida. En San Luis Potosí no se registraron víctimas. Hasta ahora permanecen afectados un total d3e 28 municipios de Hidalgo, 23 de Puebla, ocho de Querétaro, 12 más de San Luis Potosí y 38 de Veracruz. En total, 329 caminos continuan cerrados y más de 335 ya fueron reabiertos.
76
Decesos confirmados derivados de las intensas lluvias que afectaron varios puntos del país.
De acuerdo con información oficial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), detalló que el suministro eléctrico se ha restablecido casi por completo, es decir en un 95 por ciento reactivado en las zonas impactadas por las fuertes lluvias.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), aclaró que la Reforma a la Ley General de Aguas no desaparecerá, sino que se fortalecerá su papel técnico e institucional. El organismo detalló que la iniciativa busca tres objetivos principales: garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento con una distribución clara de competencias entre
los tres niveles de gobierno; recuperar la rectoría del Estado en la gestión del recurso para evitar abusos y acaparamiento; y ordenar el régimen de concesiones para asegurar una distribución equitativa. Conagua aseguró que los usuarios con títulos vigentes conservarán sus derechos, ya que ninguna ley será retroactiva. Negó que se

promueva la expropiación o especulación de concesiones y afirmó que se respeta al sector agrícola, impulsando la tecnificación del riego. También se incrementarán las sanciones por el mal uso del vital líquido y se tipifican delitos hídricos, sin criminalizar a los usuarios, para garantizar un manejo más justo y sustentable de agua.
con autoridades estatales y municipales.
SEMAR HABILITA CENTROS DE ACOPIO De manera paralela, la Secretaría de Marina refuerza el apoyo a través de 49 centros de acopio instalados en distintas regiones del país. La dependencia ha reunido
más de 254 mil litros de agua embotellada, 21 toneladas de víveres a granel y casi 38 mil artículos de higiene y limpieza. Parte de esta ayuda ha sido enviada a Veracruz, Puebla e Hidalgo mediante rutas terrestres, puentes aéreos y marítimos. El buque de apoyo logístico Isla Tiburón se dirige a Baja California Sur para trasladar 200 toneladas de víveres recolectados por la población. Personal naval supervisa la recepción, clasificación y entrega de donativos, asegurando que la ayuda llegue a las comunidades más afectadas.

Veracruz concentra el mayor número de víctimas con 34 fallecimientos reportados
La Secretaría de Economía (SE) mantiene las consultas con sectores productivos y gobiernos estatales para definir la postura que México llevará a la revisión del T-MEC en 2026. El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, afirmó que el objetivo es construir “una posición lo más cohesionada posible en nuestras negociaciones con los Estados Unidos”. Detalló que en la última semana se
llevaron a cabo nueve mesasde trabajo en rubros como agroindustria, metalmecánica, vehículos ligeros y textil, además de encuentros en ocho estados del país. Ebrard indicó que se busca que las instrucciones del equipo negociador “tengan el apoyo más amplio posible en la nación y que recojan las preocupaciones de los diferentes sectores”. Agregó que, por
30
Sectores de
primera vez, también se consulta al sector obrero. Reiteró que la revisión avanza de manera coordinada con Estados Unidos y Canadá, con el propósito de reducir el impacto de los aranceles unilaterales impuestos por Washington.




Ejercer la crítica se ha convertido en un oficio muy peligroso en México en los últimos siete años. El asesinato de periodistas y personas de los medios de comunicación —más las agresiones a otros— se ha convertido en un serio riesgo para la democracia y el sistema político mexicano. Todos los días, desde la cima del poder, se agrede y se censura a ciertos comunicadores de todo el país y a los críticos que no están de acuerdo con los líos que se carga el oficialismo.
Se les moteja en distintos tonos: “Comentócratas”, se les dice con desprecio; “los que no nos quieren”, “conservadores”, “enemigos de la transformación”, hasta llegar al extremo de calificarlos como “traidores a la Patria” (sic). El ‘nuevo gobierno’ ya va para ocho años en el poder y en ningún momento ha hecho autocrítica. Ni sus peores fracasos, como el INSABI, Birmex, Segalmex —y sus desfalcos—, el combate al huachicol y la corrupción, la inviabilidad financiera de las obras emblemáticas del gobierno pasado, el involucramiento de Alfonso Romo y su casa de bolsa Vector en negocios turbios —según el departamento del Tesoro—, ni los serios problemas del sector salud, les han merecido reconocerse como autores de las pifias cometidas. Esto tiene varias razones:
1. Siguen obsesionados con la herencia del pasado, echándole la culpa de todos sus errores a los gobiernos anteriores. Son incapaces de reconocer un solo error, aunque a cada rato cambien a funcionarios que son señalados como responsables de fallas, corruptelas y fracasos.
Inteligencia
Artificial en el aula: ¿aliada o amenaza?

En la comunidad de Fundición, Navojoa, Reyna, la maestra de una escuela telesecundaria, utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para hacer su clase de historia más dinámica y entretenida. Con ayuda de una popular herramienta de IA, genera historietas de hechos históricos llenas de acción y suspenso, para enganchar a sus alumnos.
Como Reyna, muchos maestros utilizamos la IA para un cúmulo de actividades, como hacer exámenes, juegos grupales, dinámicas de rompehielos, presentaciones de un tema en particular, peticiones, informes, etcétera. Ante este fenómeno, surge la pregunta: ¿realmente nos estamos preparando para un mundo dominado y ejecutado por la IA?
Manuel Area, investigador español experto en el tema, explica que el verdadero desafío radica en usar estas herramientas
La incompetencia y la corrupción se cobran con impuestos

Mientras Veracruz sigue de luto, enterrando a sus muertos y contabilizando los daños de una tragedia anunciada, el gobierno federal ha encontrado una nueva urgencia: cobrar más impuestos.
No importa que haya 600 mil millones de pesos evaporados en el llamado huachicol fiscal. No importa que los responsables de ese saqueo histórico sigan sin una sola orden de aprehensión. Lo que importa, según la lógica oficial, es que el albañil pague más por su refresco y que el fumador financie el mercado negro del tabaco.
La reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que impulsa Morena no es una política de salud pública: es el reflejo de un gobierno que dilapidó el erario y ahora busca desesperadamente re -
2. Ni siquiera en la peor crisis de salud que hemos vivido en el siglo XXI en México —la pandemia del COVID-19— tuvieron la objetividad de reconocer pifias y errores. En aquel tiempo nos dijeron que, si la crisis de la pandemia llegaba a 60 mil muertos, era para preocuparse; pero que no llegaríamos a tal cifra. Al final, la crisis rebasó los 800 mil muertos por el COVID y ni siquiera reconocieron que se equivocaron. El responsable de manejar la crisis —que fracasó— fue premiado con un nombramiento en representación internacional de México. ¿Así cómo, pues?
3. Nos dijeron que al final del sexenio de López Obrador íbamos a tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca. Allá, donde el sistema de salud es gratuito y eficaz para todos, se han eliminado enfermedades endémicas y se han combatido con éxito los problemas de los tiempos de espera en cirugía y consultas de especialidades, y se ha eliminado el problema del abasto de medicamentos y la atención directa a la población abierta —esa que no cuenta con régimen alguno de seguridad social—. Se les criticó desde varias trincheras, y en lugar de hacer autocrítica y reconocer sus mentiras, la volvieron a agarrar contra el pasado. Cero autocrítica y toda la culpa a sus opositores.
4. Nos dijeron que íbamos a tener la gasolina más barata y que ya no se repetirían los gasolinazos del pasado. Que se iba a reducir la importación de hidrocarburos porque México incrementaría sus niveles de refinación de petróleo con la construcción de nuevas refinerías. Pero no fue así, porque la gasolina sigue subsidiada y, en cifras conservadoras, por ahora estamos importando más del 50 por ciento de la gasolina
de forma creativa. Esto implica pensar más allá de las aplicaciones convencionales y buscar formas innovadoras de integrar la IA en el trabajo intelectual. Por ejemplo, en lugar de utilizar un generador de texto únicamente para redactar un ensayo, un estudiante puede emplearlo para explorar múltiples perspectivas sobre un tema, generar preguntas críticas o incluso debates similares.
Aquí es donde entra mi inquietud y preocupación, ya que a la IA es una tecnología con la que convivimos la mayor parte del día, como parte de un gran número de actividades cotidianas, desde Siri para levantarnos, los relojes inteligentes para medir nuestro ritmo cardíaco o si me hace falta tomar más agua, las instrucciones de los sistemas georeferenciados, etcétera. A veces, sin darnos cuenta dependemos y nos sentimos perdidos si no tenemos internet.
Cuando era pequeña y miraba la caricatura de los Supersónicos y pasaban escenas tan futuristas, me parecía casi imposible creer que los robots pudieran ser nuestros sirvientes, que los autos volaran o se condujeran solos, que no existieran problemas de contaminación —ni naturaleza a la vista—, y las computadoras invadieran todos los hogares; yo, la verdad, no creía que ese mundo pudiera ser nuestra realidad.
Hoy, ya no veo tan lejano ese mundo invadido por la tecnología, y que se está
caudar de donde sea, como sea. Y lo hace con la misma narrativa moralista que ha caracterizado este sexenio: culpar al ciudadano de a pie de todos los males mientras protege la impunidad de los poderosos.
Hablemos claro. Si realmente les preocupara la salud de los mexicanos, ¿por qué gravan por igual las bebidas azucaradas y los refrescos sin azúcar? ¿Cuál es la lógica sanitaria de cobrar el mismo impuesto a una bebida light que a una saturada de calorías? No hay lógica. Solo hay necesidad de recaudación.
Piensen en el trabajador veracruzano que perdió su casa en las inundaciones, que gana 300 pesos al día si tiene suerte, y que bajo el sol inclemente necesita ese refresco para obtener el golpe calórico que le permita continuar su jornada. Ese hombre, víctima de la incompetencia gubernamental que no previno la tragedia, ahora será castigado por buscar un momento de alivio. Mientras tanto, los responsables del mayor fraude fiscal en la historia del país siguen intocables.
Y luego está el caso del tabaco, donde la irresponsabilidad legislativa alcanza niveles criminales. Hoy, al menos el 20 por ciento del mercado de cigarrillos en México está controlado por el crimen organizado, que vende cajetillas a 20 pesos. Si
que consumimos. La refinería de Dos Bocas todavía no produce nada y se nos va el ingreso petrolero en la compra de combustibles en el extranjero para paliar los déficits nacionales. ¿La culpa? También del pasado, de la corrupción y los saqueos (sic).
5. Tanto la presidenta como los miembros de su gabinete se la llevan atacando con torpeza y simplismo a los partidos de oposición más fuertes de México. Del PRI dicen que ya murió (sic) —ganas tienen— y cada día endurecen las amenazas veladas de desafuero contra su dirigente nacional, Alejandro Moreno. Al PAN le enderezan cuando quieren ataques contra el senador Ricardo Anaya Cortés, también dicen que al partido lo dirige el cártel inmobiliario (sic) y que está en crisis de representación local y nacional —ganas tienen también, y no lo disimulan—. La despiadada campaña en contra de la alcaldesa Rojo de la Vega, de la delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México; la orquestada contra el ex candidato a la jefatura de Gobierno, Santiago Taboada; y el tardío reconocimiento al derecho de Kenia López Rabadán —quitándole el primer día la representación oficial para que no apareciera con la presidenta en actos oficiales— para presidir la Cámara de Diputados, son tan solo una muestra de esa saña.
De Movimiento Ciudadano, últimamente, han afirmado que anda buscando alianzas con el PAN porque se sienten solos, y ya lo bautizan como “McPAN” (sic).
La crítica recurrente del gobierno a los partidos de oposición es cada vez más intensa, y no solo se ataca a los partidos, sino que se busca involucrar en delitos diversos a sus dirigentes, utilizando toda la información oficial.
insertando en nuestras aulas, con nuestros alumnos; donde una investigación, un ensayo, un rúbrica, un examen, entre tantas cosas más, pueden ser elaborados en minutos con las indicaciones precisas en el prompter; todo esto regido por la comodidad, ya que, con tocar un botón, o es más, sin tocar nada, solo con la voz, pidiendo las cosas, podemos lograr que se generen planeaciones, exposiciones, discursos y más.
¿Cuál es el precio que debemos pagar por esa ‘comodidad’, a la que nos estamos adaptando tan fácilmente? Es, quizá, el precio de cambiar una vida por otra, donde un empleo puede ser automatizado y/o sustituido por máquinas y robots que hagan la función de 5, 10, 100 o más personas —lo vimos de cerca cuando la pandemia de Covid propició una nueva normalidad con las clases a través de computadoras, cursos en línea o fuera de línea (offline), pantallas táctiles e inteligentes, asistentes de voz y un uso hasta abusivo de la IA para realizar múltiples actividades y funciones, como por ejemplo, ahorrar tiempo en lecturas, hacer organizadores gráficos, elaborar resúmenes, proyectos, todo para evitar pensar o trabajar mucho—.
Ahora es común ver en nuestros salones de clases alumnos sentados pegados a una pantalla del celular, recesos donde se interactúa a través del WhatsApp, Ins-
esta reforma se aprueba y el precio de una cajetilla legal se dispara a más de 100 pesos, ¿qué creen que ocurrirá? El mercado ilegal pasará a controlar más del 50 por ciento. No estaremos combatiendo el tabaquismo: estaremos financiando al narco.
Pero quizá lo más revelador de esta reforma es el capítulo de los videojuegos. En la legislatura anterior, Morena prohibió los vapeadores con prisa inusitada, justo después de que un menor fuera captado vapeando en el despacho de su poderoso padre. Ahora quieren gravar los videojuegos ‘violentos’. ¿Será que no soportan que Fortnite contradiga su lema de “abrazos, no balazos”?
Lo verdaderamente tóxico para la niñez mexicana no está en una consola Nintendo, sino en ver cómo personajes como Andy y Bobby delinquen con absoluta impunidad, protegidos por el poder.
Cada decisión de este gobierno revela sus verdaderas prioridades. Mientras las familias veracruzanas reconstruyen sus vidas con sus propias manos, mientras los voluntarios gastan más en casetas de peaje que en gasolina para llevar ayuda a los damnificados, el Estado se preocupa más por cobrar que por socorrer. Cada caseta funciona hoy como una trinchera contra la solidaridad.
¿Por qué tanto ataque a los partidos de oposición si, en su estrategia, dicen que no cuentan, porque los eliminaron de cualquier peso real en la votación de las Cámaras federales y además están en decadencia?
El motivo principal es su inseguridad y el cúmulo de errores e ineptitud que están demostrando en las tareas de gobierno por no hacer autocrítica y buscar culpables de sus cada día más recurrentes crisis de gobernanza. Además de la corrupción que les salta a cada rato: la crisis insalvable de Adán Augusto; la crisis de Sinaloa y su gobernador; el retiro de visas por parte del gobierno de los Estados Unidos a varios miembros de Morena; el asesinato de sus representantes populares; la crisis —inédita— del huachicol fiscal; y la presencia cada día más notable, tanto del hampa organizada como la del expresidente de la República en las funciones de gobierno. Todo esto los ha sacado de ritmo y están dando palos de ciego buscando culpables por todos lados.
Tampoco cuentan con un plan definido de gobierno y le dedican mucho tiempo a temas insustanciales, y que solo abonan a la egolatría de haber llegado al poder y no querer soltarlo, ni en el mediano ni en el largo plazo. Y finalmente, la cerrazón política al no dialogar con los adversarios y la tendencia cada vez más visible de centralización y concentración de los poderes en uno solo.
Por eso y más, el ejercicio de la crítica en México, más que una necesaria práctica política y un aporte para la democracia, como en el mundo civilizado, es cada día más un riesgo y un motivo de molestia para el mundo oficial.
bulmarop@gmail.com
tagram, TikTok, juegos en línea, etcétera, con compañeros de carrera universitaria absortos en el contenido de redes sociales a través de sus dispositivos móviles.
La IA puede ser aliada de los docentes, definitivamente, porque simplifica y ahorra tiempo en acciones repetitivas y ayuda a enriquecer el quehacer en el aula. Sin embargo, si no se utiliza de manera ética, crítica, reflexiva y reconstructiva, toda esa información puede de alguna manera limitar los procesos de razonamiento, pensamiento, procesamiento, y terminar por deshumanizarnos.
Con todo lo anterior no pretendo cambiar o frenar un mundo que marcha vertiginosamente, pero sí invitar a reflexionar sobre el uso responsable de la tecnología, específicamente de la IA, tanto en el quehacer docente como en el de los alumnos, transmitiendo modos de vivir de manera sostenible, recordando que la IA no es infalible, que no debemos permitir que nuestra creatividad perezca, y que por más digitalizado o tecnológico que se vuelva el quehacer, no debe desaparecer la compasión, la capacidad de asombro, la empatía, el respeto y las emociones propias del ser humano, que no podrán ser sustituidas por ninguna IA.
*Maestra en Docencia de la Educación Media Superior por la Escuela Normal Superior Plantel Navojoa (ENSN), y docente de dicha institución. Correo: ensn.aorozco@creson.edu.mx
La justicia en México tiene dos velocidades: una para quien se roba un refresco en el Oxxo y otra para quien se roba 600 mil millones. Una para el ciudadano común que busca un pequeño placer en medio de la adversidad, y otra para los responsables de la corrupción estructural que ha vaciado las arcas públicas. Los impuestos que hoy se proponen no nacen de una visión de Estado. Nacen de la desesperación de un gobierno que gastó lo que no tenía en obras que no servían, que entregó miles de millones a proyectos faraónicos mientras desmantelaba el sistema de salud, que habla de justicia social mientras exprime a los trabajadores.
Veracruz espera. Espera que el agua baje, que llegue la ayuda real, que alguien en el gobierno voltee a ver su tragedia con la misma urgencia con la que voltean a ver nuestros bolsillos. Pero lo único que recibe es más carga fiscal, más desprecio disfrazado de política pública, más señalamientos morales de quienes han convertido la corrupción en sistema de gobierno.
Los errores de arriba siempre se cobran abajo. Y esta reforma es la prueba más clara de que, en la Cuarta Transformación, la incompetencia de unos cuantos se convierte en impuestos para todos.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
En la última década, el mundo del entretenimiento ha visto un auge imparable en las producciones basadas en asesinos seriales reales. Documentales, drama-
tizaciones y series antológicas han capturado la atención de millones de espectadores, seducidos por el misterio, la psicología criminal y la inquietante pregunta de qué lleva
a una persona a cometer crímenes tan atroces.
Desde Estados Unidos hasta el Reino Unido, pasando por América Latina, estas historias han
dejado de ser simples relatos de horror para convertirse en fenómenos culturales que invitan al análisis, la discusión y, por supuesto, al consumo masivo.
LAS SERIES DE ESTE GÉNERO RESALTAN NO SÓLO POR EL MORBO QUE DESPIERTAN, SINO PORQUE OFRE CEN UNA MIRADA PROFUNDA A LA REALIDAD DETRÁS DE ATROCES CRÍMENES. TE COMPARTIMOS LAS PRODUCCIONES MÁS DESTACADAS DE LA PLATAFORMA NETFLIX QUE CUENTAN LA HISTORIA DE ASESINOS REALES.


Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer

Miniserie que retrata los crímenes del ‘Caníbal de Milwaukee’, uno de los asesinos más infames de Estados Unidos. Esta fue la primera entrega de la antología de asesinos creada por Ryan Murphy. La serie no sólo muestra sus asesinatos, sino también la negligencia institucional que permitió que siguiera matando durante años.

Cazar asesinos

Esta docuserie presenta a los investigadores de casos de asesinos en serie de todo el mundo, quienes revelan detalles de sus esfuerzos e investigaciones por atrapar a los criminales más violentos.

Conversaciones con asesinos

Son varias series documentales que presentan entrevistas, audios originales y archivos policiales de diversos conocidos asesinos seriales, como Ted Bundy, Jeffrey Dahmer, Wayne Gacy, David Berkowitz, entre otros.

Acosador nocturno:

A la caza de un asesino en serie
Serie de carácter documental que relata la investigación y captura de Richard Ramírez, el ‘acosador nocturno’, en California durante los 80.


Mindhunter

Esta serie de ficción está inspirada en hechos reales. Basada en la unidad del FBI que creó el perfil criminal; incluye entrevistas con asesinos seriales como Ed Kemper o BTK.


Los hijos de Sam: un descenso a los infiernos
Esta serie documental de una temporada examina el caso de David Berkowitz, ‘El hijo de Sam’. y teorías sobre una red más amplia detrás de sus crímenes.


La energía y el entusiasmo de los poco más de 2 mil participantes se hizo notar durante el segundo Trote amistoso rumbo al Maratón Internacional de Hermosillo que se realizó en Navojoa, y en el cual participó el presidente municipal Antonio Astiazarán.
La competencia forma parte de las actividades de promoción de este importante evento deportivo que se celebrará el próximo 7 de diciembre en la capital sonorense.
TROTE CON CAUSA
Acompañado por Adolfo Cota Montaño, presidente del Comité Organizador del Maratón, Toño Astiazarán agradeció a las miles personas que participaron en esta fiesta deportiva que inició en la emblemática Plaza 5 de Mayo, punto de encuentro para familias, atletas y corredores locales. El ambiente de convivencia y alegría marcó la jornada, donde personas de todas las edades participaron en las rutas de 3, 5 y 10 kilómetros, fortaleciendo su preparación rumbo al Maratón Internacional de Hermosillo, com-

Astiazarán participó en la competencia por las principales calles de Navojoa


STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Los competidores también donaron alimentos para el Banco de Alimentos
petencia que año con año reúne a corredores de distintos estados del país y del extranjero.
Además del entusiasmo deportivo, el trote en Navojoa también destacó por la solida -


Addison Barger jonroneó y remolcó tres carreras, Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto cuadrangular de la postemporada, el novato Trey Yesavage ponchó a siete en cinco innings y un tercio y los Toronto Blue Jays forzaron un séptimo Juego en la Serie de Campeonato de la Liga Americana al vencer el domingo 6-2 a los Seattle Mariners.
Con este resultado, la serie se decidirá el lunes por la noche en Toronto, el segundo Juego 7 en la historia de los Blue Jays. Toronto perdió ante Kansas City en la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 1985.
DEFENSA DE LUJO
En apoyo de Yesavage, los Blue Jays convirtieron tres dobles matanzas, dos de ellas para escapar de atascos con las bases llenas.
Yesavage llevó la blanqueada hasta el sexto.
En una competición de exhibición, que constó de dos pruebas y reunió a los cuatro mejores del mundo, el mexicano Isaac del Toro una vez más demostró que sigue en plan grande.

ridad de la ciudadanía, que respondió con generosidad al donar alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos, contribuyendo así al bienestar de las familias que más lo necesitan. EL JUEGO vs AZULEJOS MARINEROS
Yesavage reacciona a una doble matanza de su equipo en la cuarta entrada
Fue retirado después de recibir dos carreras y seis hits, cinco de ellos sencillos. Cinco de sus ponches llegaron con su recta de dedos divididos, al igual que los dos rodados para doble play con las bases llenas.
El ataque de Toronto lo encabezó Addison Barger, quien jonroneó y remolcó tres carreras para los Blue Jays, que habían perdido sus cuatro juegos anteriores cuando enfrentaban la eliminación de postemporada.
Guerrero disparó el sexto jonrón de postemporada de su carrera, to -
El nacido en Ensenada, Baja California, ni siquiera minimiza su esfuerzo en las carreras sin validez, es consciente de que cada pedaleada le sirve para aumentar su experiencia y más cuando se trata de codearse con gente como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic. Isaac del Toro, quien recién a comienzos de la semana alcanzó el tercer puesto del ranking mundial avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), sostiene el paso y concretó una extraordi-



dos este año, y empató con
cantidad en la historia de los Blue Jays. Bautista realizó el primer lanzamiento ceremonial antes del juego.
naria participación en el Andorra Cycling Masters. El pedalista tricolor resultó el mejor en la prueba critérium por delante de Primoz Roglic, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaardy, en tanto que el bajacaliforniano culminó en el tercer puesto de la contrarreloj en la montaña por detrás de Roglic y Pogacar.

El neerlandés volvió a demostrar su calidad al volante con Red Bull
La notable búsqueda de Max Verstappen de un quinto título mundial continuó en el Gran Premio de Estados Unidos tras una victoria segura que redujo aún más la diferencia con el líder del campeonato, Oscar Piastri.
Oscar Piastri solo pudo terminar en quinto lugar tras tener dificultades todo el fin de semana con su McLa-
ren, lo que significó que Verstappen superó al líder del campeonato por 15 puntos y redujo la diferencia en la clasificación a 40.
AL ACECHO Lando Norris también acortó distancias en el liderato del campeonato con un segundo puesto, lo que significa que su diferencia con su compañero de equipo en McLaren ahora
346
Puntos de Piastri en el liderato de pilotos, seguido de Norris con 332 y Verstappen con 306.
es de 14 a falta de cinco grandes premios y dos sprint (Brasil y Catar). La próxima cita será en el Gran Premio de la Ciudad de México, donde el neerlandés ha sido el más ganador con cinco triunfos.
ARTURO
GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Rally de cinco anotaciones en la primera entrada marcó el rumbo del encuentro y los Yaquis de Obregón derrotaron el domingo por 9-2 a los Venados de Mazatlán, para completar la limpia en la serie de tres encuentros.
Después de que los visitantes se fueran en blanco en su primer turno ofensivo, la Tribu cajemense le cayó encima al abridor de los porteños Edgar Torres en el fondo del capítulo inicial. Allen Córdoba inició la fiesta con hit al prado derecho, luego Riley Unroe tocó por la línea de primera para embasarse; Roberto Valenzuela le siguió con otro toque que se convirtió en infield hit y Víctor Mendozarecibióbasepor bolas, entrando la primera carrera de ‘caballito’.
A continuación, Andrew Navigato conectó un triple entre derecho y central que vació los senderos y enseguida, Juan Carlos Gamboa remolcó la quinta rayita de la Tribu con sencillo al izquierdo.
JORNADA TRANQUILA
Este respaldo fue más que suficiente para que el zurdo Orlando Lara (1-0) navegara tranquilo durante cinco episodios, en los que únicamente recibió dos imparables, ponchó a cuatro y regaló una base por bolas.
Los Yaquis incrementaron su ventaja en la tercera entrada, luego de que el ‘Haper’ Gamboa se embasó con hit, robó segunda y llegó a tercera con imparable a segunda de Miguel Guzmán, y anotó con línea que partió el diamante en dos de Guillermo Williamson.

Carreras de Yaquis las remolcó Navigato, quien se fue de 3-1; Gamboa produjo dos al irse de 4-3.
La séptima anotación de Obregón llegó en la cuarta entrada, donde Allen Córdoba anotó desde tercera, después de que Juan Pablo Tellez cometió un ‘balk’ mientras Navigato se encontraba en el plato.
Mazatlán aprovechó la salida de Lara y el ingreso de Saúl Vázquez para timbrar dos carreras en la sexta entrada.
La Tribu sumó dos rayitas más en la sexta, una de caballito con base a Navigato y la otra con sencillo del ‘Haper’ Gamboa.
Cowboys vuelven a la senda del triunfo con paliza a Commanders


Mazatlán agregó una carrera en su última llamada, con rola para doble matanza de Carlos Arellano con las bases llenas.
Torres (0-1) fue el derrotado después de recibir cinco hits y cinco carreras limpias en apenas dos tercios retirados, con una base por bolas.



dominante contra la ofensiva de
Broncos le arrebatan la victoria a los Giants con increíble remontada Dak Prescott lanzó para tres touchdowns, incluyendo uno de 74 yardas a CeeDee Lamb, DaRon Bland devolvió una intercepción 68 yardas para anotar después de que Jayden Daniels saliera con una lesión en el tendón de la corva y los Dallas Cowboys vencieron este domingo 44-22 a los Washington Commanders. Prescott terminó con 21 pases completos de 30 intentos para 264 yardas con dos pases de touchdown a Jake Ferguson y Javonte Williams corrió para 116 yardas y un touchdown para Dallas (3-3-1).
Wil Lutz pateó un gol de campo de 39 yardas cuando el tiempo expiró, llevando a los Broncos de Denver a una emocionante victoria 33-32 el domingo sobre los sorprendidos Giants de Nueva York, quienes mantuvieron un marcador en blanco hasta el último cuarto. Los Broncos (5-2) estaban detrás 26-8 con poco más de cinco minutos restantes, pero anotaron con una carrera de siete yardas de Bo Nix, una recepción de dos yardas de R.J. Harvey, una carrera de 18 yardas de Nix y el gol de campo ganador de Lutz.
con pizarra de 8 carreras por 5. El debutante Axel Muñoz fue el abridor de los zapopanos y 2.1 innings, abanicó a 4 rivales, otorgó 3 pasaportes, permitió 3 carreras, dejó en 7.71 su efectividad y cargó con el descalabro. Vidal Sotelo (1-0) fue el pitcher ganador por los Algodoneros. Yael Romero remolcó tres por Guasave.


MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
Los Naranjeros de Hermosillo remontaron con un grand slam de Darick Hall en la sexta entrada para vencer 5-3 al Tucson Baseball Team y asegurar la serie disputada en el Estadio Fernando Valenzuela, sede provisional del conjunto de Arizona por cuestiones administrativas.
Por quinto juego consecutivo, Tucson tomó la ventaja en la primera entrada. Jesús Fabela anotó la de la quiniela aprovechandounpassedballdel receptor Gabriel Gutiérrez, y Ramón Mendoza impulsó la segunda con un doblete al jardín derecho que permitió a Gaige Howardllegaralplato,tomandoventajade2-0.
El abridor de Tucson, Carlos Tavera, dominó durante cinco entradas completas con solo dos hits, una base por bolas y seis ponches.
GRAND SLAM DE HALL
En la apertura de la sexta, Hermosillo llenó las bases con sencillos ligados de Gutiérrez, Jasson Atondo y Harold Ramírez. El mánager de Tucson, buscando contener el daño, trajo al relevo al zurdo Daniel Zazueta para enfrentar al designado Darick Hall, quien le dio la bienvenida con un cuadrangular al derecho, su segundo en noches consecutivas, volteando el marcador 4-2. Jorge Rodríguez relevó a José Samayoa en la quinta y se llevó la victoria tras mantener el control en momentos clave. Tucson recortó distancia en la octava con un jonrón solitario de Aldo Núñez, pero la reacción se quedó corta. Hermosillo amplió su ventaja en

Carreras producidas ha conseguido Darick Hall en los primeros cinco juegos de la temporada.
la novena cuando Willie Calhoun abrió con triple y el corredor emergente Ángel Ramírez anotó gracias a un imparable de Agustín Murillo.
Matt Foster cerró con autoridad la novena entrada para apuntarse el primer salvamento de la temporada. Rodríguez fue el lanzador ganador, mientras que Carlos Bustamante cargó con la derrota tras heredar las bases llenas antes del cuadrangular de Hall. Con este resultado, los Naranjeros aseguraron la
Cowboys vuelven a la senda del triunfo con paliza a Commanders
Dak Prescott lanzó para tres touchdowns, incluyendo uno de 74 yardas a CeeDee Lamb, DaRon Bland devolvió una intercepción 68 yardas para anotar después de que Jayden Daniels saliera con una lesión en el tendón de la corva y los Dallas Cowboys vencieron este domingo 44-22 a los Washington Commanders. Prescott terminó con 21 pases completos de 30 intentos para 264 yardas con dos pases de touchdown a Jake Ferguson y Javonte Williams corrió para 116 yardas y un touchdown para Dallas (3-3-1).


serie y mantienen paso firme en el arranque de la campaña, mostrando poder ofensivo y solidez desde el relevo.
Naranjeros recibirá el próximo martes a Yaquis de Ciudad Obregón en la que será su primer serie en casa en el estadio Fernando Valenzuela.


Broncos le arrebatan la victoria a los Giants con increíble remontada
Wil Lutz pateó un gol de campo de 39 yardas cuando el tiempo expiró, llevando a los Broncos de Denver a una emocionante victoria 33-32 el domingo sobre los sorprendidos Giants de Nueva York, quienes mantuvieron un marcador en blanco hasta el último cuarto. Los Broncos (5-2) estaban detrás 26-8 con poco más de cinco minutos restantes, pero anotaron con una carrera de siete yardas de Bo Nix, una recepción de dos yardas de R.J. Harvey, una carrera de 18 yardas de Nix y el gol de campo ganador de Lutz.



OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Cientos de personas, incluyendo personal médico del IMSS y otras instituciones de salud municipal, participaron en la ‘Caminata Rosa’ con la finalidad de promover la cultura de la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama.
Durante el recorrido por la conmemoración del día de la lucha contra esa enfermedad, se hizo un llamado a las féminas a la autoexploración.
LA PARTICIPACIÓN
Bajo el lema ‘Tu vida en tus manos’, en la caminata organizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), participó también la dirección de salud municipal de Cajeme. La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS en Sonora, la Doctora Patricia García, agradeció la participación de trabajadores, derechohabientes, instituciones educativas, asociaciones
La directora de la UMAE recomienda a las mujeres reforzar la cultura y la costumbre de la autoexploración mensual, la mastografía periódica y la consulta médica preventiva, como herramientas para salvar vidas.
Defunciones por cada 100 mil mujeres es la mortalidad en mujeres de 20 años y más, según el IMSS.
civiles y comunidad en general que se unieron a la actividad. “Comentar que el cáncer de mama continúa siendo un reto prioritario en salud pública en Sonora”, comentó la directora García. Así mismo, subrayó que Sonora se encuentra dentro de las entidades con mayor número de casos a nivel nacional. “Desde nuestra Unidad Médica de Alta Especialidad reafirmamos el compromiso institucional con la detección oportuna, la atención integral y la educación preventiva. Cada paso dado en esta caminata simboliza solidaridad, es-
peranza y el compromiso de avanzar juntos hacia un futuro con diagnósticos más tempranos y tratamientos más exitosos”, agregó la especialista. La caminata inició en las calles Guerrero y California, desde donde se recorrieron algunas avenidas para culminar en las calles Sinaloa y Náinari. En este punto, Jesús Espinoza, director de salud en el municipio, destacó la participación de la ciudadanía portando prendas en color rosa como símbolo de esperanza y unión contra la enfermedad. En algún punto de la caminata se realizó un lazo humano y se compartieron testimonios de vida de algunas mujeres que han logrado ganar la batalla y otras más que se encuentran en la lucha.


‘Domingueando en Bici’ reúne a familias en jornada recreativa
El evento busca fortalecer la unión familiar y recuperar los espacios públicos

Con el propósito de fortalecer los lazos familiares, promover estilos de vida saludables y recuperar los espacios públicos, el Gobierno Municipal de Cajeme llevó a cabo una nueva
En peligro puede resultar la vida de una persona que presente alergia a las abejas al ser picada por una o más de ellas, según el encargado de la delegación de
Cruz Roja Ciudad Obregón. “Puede ir desde una reacción muy común; podemos tener hinchazón, enrojecimiento, comezón, pero cuando esa reacción llega a ser una ana-
edición del programa ‘Domingueando en Bici y +’, en coordinación con el Sutsac, DIF Cajeme, Instituto del Deporte Municipal y el Instituto Cajemense de la Juventud. Desde temprana hora, niñas, niños y familias completas se dieron cita en el punto de arranque ubicado en Miguel Alemán y Náinari para participar en caminatas, paseos en bicicleta, actividades recreativas, juegos tradicionales, carreras de botargas y dinámicas con premios y regalos. El recorrido concluyó en Náinari y Sahuaripa en un ambiente de entusiasmo, alegría y convivencia. El presidente municipal, Javier Lamarque, reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan el tejido social, fomenten la sana convivencia y mejoren la calidad de vida de las y los cajemenses.
filaxia o reacción más fuerte, ya se nos cierran las vías respiratorias, podemos dejar de respirar; ahí es más complicado y grave”, comentó Alejandro Borbón Sandoval. Explicó que hay dos tipos de personas: a las que no les pasa nada por la picadura de esos insectos, mientras que a otras les puede provocar

graves afectaciones. “A una persona que no es alérgica, le pueden picar una, dos, diez abejas si quieres y no va a pasar de esos malestares, pero una que sí es alérgica a la picadura de abejas, con una sola podría llegar hasta fallecer”, subrayó el encargado de la Delegación de Cruz Roja.

El Gobierno Municipal de Cajeme rindió homenaje a los expresidentes Lázaro Cárdenas del Río y Plutarco Elías Calles con actos cívicos organizados por la Coordinación de Identidad y Formación Ciudadana, junto con la Subdirección de Valores Cívicos.
En la Plaza 18 de Marzo se realizó una guardia de honor por el 55 aniversario luctuoso del General Cárdenas, reconocido por su papel
Lázaro Cárdenas fundó el Instituto Politécnico Nacional en 1936, institución clave en la educación técnica del país. Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario en 1929.
en la reforma agraria y la nacionalización del petróleo y los ferrocarriles. Jackeline Ramos Barba, como oradora
oficial, destacó su legado social y político.
Posteriormente, en el parque de los Pioneros, se recordó el 80 aniversario del fallecimiento de Elías Calles, originario de Guaymas y figura clave del constitucionalismo, quien llegó a la presidencia en 1924.
Autoridades municipales, familiares y ciudadanos acudieron para honrar a ambos líderes históricos del país.

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
La generación de derrama económica es uno de los principales beneficios que dejan para Ciudad Obregón y sus alrededores la realización de eventos importantes en distintos ámbitos.
Uno de esos eventos es el BeerFestObregónque,en su reciente edición 2025 realizada el pasado viernes 17 de octubre, dejó resultadospositivos.
LOS INVITADOS
Según organizadores, acudieron mil 200 personas que generaron una ganancia entre consumo de bebidas, alimentos, boletaje, cuartos de hotel, proveedores y beneficencia de cerca de tres millones de pesos en una sola noche.
“Estamos muy contentos porque el BeerFest superó todas las expectativas en cuanto a la asistencia; el ambiente y la organización fueron increíbles. Agradecemos de corazón a todos los patrocinadores, expositores y asistentes que hicieron posible este gran evento”, comentó Ariel Valenzuela, organizador.
Destacó que además se logró el impulso de las

Además del BeerFest, existen otros eventos que se han venido consolidando en la ciudad y que generan circulación económica y se logre hablar de las cosas positivas de Obregón, destaca la Oficina de Convenciones y Visitantes.
marcas regionales participantes que se dieron a conocer, principalmente de cervezas artesanales y bacanoras. Por su parte, Nubia Flores Amaya, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón, aplaudió que se organicen regularmente eventos como el BeerFest, con alto grado de
exigencia en la calidad de lo que se ofrece al asistente, pues algunos de ellos son foráneos. “El BeerFest no solo deja derrama económica, sino que también crea oportunidades laborales temporales, atrae visitantes de otras ciudades y genera otro tipo de beneficios a nuestra ciudad”, comentó la encargada de promover
Entre 100 y 120 personas diarias se atienden en el módulo de información y trámites de la Contraloría Municipal de Cajeme, entre quejas y seguimientos de distintos tipos, según Teresita Caraveo Galindo.
La Contralora del ayuntamiento explicó, sin especificar cifras, que la gran mayoría de solicitudes y quejas en dicho módulo instalado a finales de julio pasado responden al estado de las calles y a
drenajes colapsados. “Ahorita uno de los principales temas son los drenajes, la pavimentación, los baches; acabamos de pasar por lluvias fuertes y no estamos acostumbrados a pasar por este tipo de fenómenos como los que hemos tenido últimamente”, señaló. La funcionaria manifestó que todas esas solicitudes están siendo atendidas con seguimiento puntual en busca de dar solución por medio de la
La banqueta para el paso peatonal de la esquina nororiente de las calles Nuevo León y No Reelección se encuentra totalmente obstruida por maleza bastante crecida, misma que impide que los transeúntes puedan caminar por el lugar. Esa situación provoca que las personas tengan que bajar y caminar por la calle, pues son un poco más de 20 metros de banqueta desaparecida. “Este problema lleva muchos años; ese
baldío, cuando no está lleno de basura, está lleno de maleza y a veces de las dos cosas, como ahorita”, denunció Tere, vecina del sector. Según vecinos del sector, ese espacio que llega hasta el callejón Nicaragua se ha limpiado en un par de ocasiones; sin embargo, la mayoría del tiempo luce como si estuviera abandonado.
“La verdad, no sé por qué no pueden cortar todas esas matas que, además de todo, sir -

Destacó que, aunque el municipio es muy grande, es una preocupación del señor presidente municipal Lamarque Cano atender cada rincón de la ciudad, incluyendo comisarías, delegaciones y comunidades.
coordinación con cada una de las áreas del gobierno municipal.

Años consecutivos se ha denunciado ese terreno baldío, aseguran vecinos afectados.
ven para criaderos de animales y, pues, nos podemos enfermar”, agregó la ciudadana.
las bondades, bellezas y aspectos positivos de la ciudad. Durante entrevista con TRIBUNA, Flores Amaya aseguró que estos eventos generan también de manera indirecta impacto positivo para los gobernantes. “Además, se está consolidando como un evento bien organizado que abona bastante a mejorar la percepción de la ciudad y aumentar su atractivo ante los ojos no solo de turistas, sino también de empresarios y posibles inversionistas”, recalcó.





Reportan baches y drenajes como principales quejas en
Luego de una serie de socavones que se han registrado en un mismo sector por la calle Mayo desde la California y hasta la Quintana Roo, vecinos del sector se mantienen en alerta, opinando que se podrían seguir registrando hundimientos y que éstos podrían incluso alcanzar sus viviendas. “Me da mucho miedo que se venga esto para acá, ¿qué tal si se hunde la casa? les pedimos que arreglen bien para que ya no pase eso y que revisen si no se nos van a hundir acá nuestras banquetas o las casas”, comentó una de las vecinas que pidió no dar


a conocer su nombre. Lanzó un llamado a las autoridades correspondientes para que la solución sea definitiva y superar el temor de que algo pueda ocurrir con su patrimonio. Por su parte, Leonel Sánchez otro de los vecinos afectados, opinó que hace falta que las autoridades hagan los trabajos que se ocupan y no solo arreglos temporales. “Ojalá que nos arreglen bien porque de ambos lados del camellón las calles están deterioradas y no queremos que pase algo más grave”, puntualizó Leonel.

Como insoportables
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx semanas por las calles corren las pestilentes aguas, pero el problema se tornó más grave tras las recientes lluvias, pues ahora es mayor la cantidad de derrames.
calificaron vecinos del fraccionamiento Villa Dorada 2 las fugas de drenaje en este sector, las cuales se agudizaron tras las fuertes lluvias del fin de semana antepasado, y de las que hasta el momento las autoridades responsables del tema poco han hecho para solucionar el problema.
Los derrames de aguas negras en este populoso sector son un problema de siempre. Aunque la Comisión Estatal del Agua (CEA) acude a reparar fugas, a la vuelta de unos días de nuevo están brotando. Ahora, desde hace casi dos
Gran parte de las arterias del fraccionamiento están cubiertas por las malolientes aguas, desde la calle principal hasta las calles aledañas, en algunas de las cuales se forman ya grandes encharcamientos.
Rosa María González
Sarmiento, vecina del sector, comenta que desde que empezaron a brotar las fugas en estas dimensiones ya no lleva a su nieto al parque de la colonia, a donde gusta de ir para pasear o jugar fútbol con sus
Días, aproximadamente, hace que brotó la fuga, de acuerdo con la versión de vecinos del fraccionamiento.
amiguitos. Pero el riesgo no es solo para los niños, agregó, sino para todos en general; “todos estamos expuestos a una infección, ya sea de estómago o en la piel, porque la verdad esto ya está muy feo”. Aseguró que la situación ya se ha reportado en muchas ocasiones ante la CEA, pero hasta el momento no han reparado la fuga; “pero queremos que ahora sea en definitivo, no que vuelva a surgir en tres o cuatro días más, como siempre sucede”.

CEA repara pozo en cuenca del Río Yaqui : habrá más agua disponible
La reparación aumentará el caudal de agua que llega a Guaymas

Comisaría de Ortiz celebrará su 144 aniversario de fundación
Con una serie de actividades cívicas, artísticas y culturales, así como bailes populares, la comisaría de Ortiz celebrará su 144 aniversario de fundación, las cuales
En breve
se van a desarrollar del 31 de octubre al 4 de noviembre próximo.
ACTIVIDADES
ARTÍSTICAS
La comisaria del lugar,
Diputada Silva gestiona solución a problema del agua en el valle
La diputada Rebeca Irene Silva Gallardo se reunió con pequeños productores miembros de la Asociación de Usuarios de Agua con Fines Agropecuarios (Auafa), a los que informó sobre las gestiones que realiza ante autoridades estatales y federales para buscar solución a la problemática del agua en el valle de Guaymas y Empalme. Dijo que se canaliza la propuesta de los ejidatarios de perforar nuevos pozos que vengan a resolver la escasez del recurso para el riego de sus parcelas y sacar los cultivos.
Guadalupe Peñaloza, dio a conocer que los eventos incluyen la tradicional Caravana del Recuerdo, en la que participan los pobladores de esta comunidad, además de actividades alusivas al Día de Muertos, entre las que se encuentran el altar comunitario y el Festival

La Comisión Estatal del Agua (CEA), concluyó con los trabajos de reparación y armado del pozo número 10 de la cuenca del Río Yaqui y lo puso en operación, por lo que el caudal que llega por el acueducto a este puerto mejorará los programas de distribución con mayores presiones. El administrador del organismo en Guaymas, Rafael
De noviembre se tiene contemplado desarrollar el programa cívico y cultural alusivo a la celebración.
de la Catrina. También señaló que con esta celebración se busca reconocer las raíces históricas y la identidad cultural de Ortiz.
Adrián Orduño Dávalos, dio a conocer que el equipo fue totalmente reparado y se colocó una bomba nueva, de tal manera que su servicio hoy es mucho más eficiente y, por tanto, la extracción del vital líquido es mayor. Así mismo, indicó que el equipo entró en operación a partir de las 18:00 horas del día viernes, y para las 20:00 horas
comenzó a llegar una mayor cantidad de agua por el acueducto, lo que permite eficientar la distribución e, incluso, dar servicio a las plantas pesqueras instaladas en el parque industrial “General Rodolfo Sánchez Taboada”. Por último, hizo un llamado a los usuarios y ciudadanos para utilizar de manera adecuada y racionada el recurso hidrúlico .

Culmina festival ‘Hilario Sánchez Rubio’ en su edición número 28
Con la participación estelar de Los Teen Tops, se cerró la noche del sábado el tradicional festival ‘Hilario Sánchez Rubio’, en su edición número 28, que se celebra año con año en Empalme en homenaje al ilustre cantautor, poeta, escritor y ferrocarrilero empalmense, quien dejó un gran legado para las nuevas generaciones. Durante el festival se desarrollaron diversas actividades artísticas y culturales, además de la presentación de artistas de renombre nacional e internacional.


LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Donde antes había risas, gritos y juegos, hoy se encuentra en completo silencio, sucio y abandonado. Esto debido a que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en la Región del Mayo anunció el cierre de la escuela primaria ‘Fausto Topete’ en el municipio de Huatabampo para su demolición.
Sin duda alguna, la escuela primaria ‘Fausto Topete’ es una de las más icónicas del sur de Sonora, principalmente en la ‘Tierra de Generales’, debido a que ha educado y formado a casi cuatro generaciones familiares, debido a que fue construida hace más de seis décadas.
LA CLAUSURA
Tras más de 68 años de historia, la escuela primaria cerró sus aulas a la generación 2025, esto debido a que su desgastada infraestructura representa un peligro para los alumnos y para el personal docente. Por lo que tanto la Secretaría de Educación y Cultura como la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEP) ordenaron su cierre para su posterior demolición.
No obstante, los más de 138 alumnos que ya se encontraban inscritos fueron cambiados a otros planteles de la localidad, en su mayoría a la escuela primaria ‘Micaela A. de Bojórquez’, ubicada a escasos metros del plantel. “La escuela Fausto Topete ya se va a derrumbar en su totalidad; todo el alumnado nos lo llevamos a la escuela Micaela, que está a dos cuadras de la escuela, y ya

Fausto Topete cerró sus puertas tras 68 años; buscan mantener su legado

“Despiden
Familiares, amigos y conocidos del joven

De acuerdo a los archivos de la Secretaría de Educación y Cultura en la Región del Mayo, la última vez que se reportó una adecuación en la escuela primaria ‘Fausto Topete’ fue en el año 2022, sin embargo, no fue suficiente para rescatar su ya deteriorada infraestructura. Por su parte, las autoridades aseguraron que la primaria no desaparecerá y aunque aún no comienzan los trabajos de demolición, se espera que las autoridades gestionen un proyecto de reconstrucción, para que su legado continúe y siga formando a los futuros profesionistas de la Región del Mayo.
la acondicionamos con aires acondicionados, pizarrones, limpieza”, señaló Ramón Norberto Delgado Corral, delegado regional de la SEC.
De acuerdo a cronistas de la ‘Tierra de Generales’, por las aulas de la primaria ‘Fausto Topete’ pasaron personajes ilustres de la ciudad, entre los cuales destaca Bulmaro Pacheco Moreno, político e historiador. “Derrumbar una escuela como esa es atacar parte de la historia de Huatabampo, así como de la educación, porque esta escuela ya
Ambientalistas del sur de Sonora denunciaron una aparente mala práctica por parte de los pescadores de jaibas en las playas de Huatabampo, donde este fin de semana aparecieron decenas de bolsas de plástico en la arena, lo cual no solo da una mala imagen, sino que también atenta en contra del ecosistema.
De acuerdo a los reportes, los pescadores de jaiba acostumbran
6,000
Toneladas de jaiba que se pescan al año en el estado de Sonora, por lo que buscar regularizar la práctica.
La primaria Fausto Topete ha sido una escuela fundamental para Huatabampo; es de las primeras escuelas que se hicieron en el municipio, incluso nació primero que la escuela Micaela y casi todas las escuelas actuales en Huatabampo”.
JOSÉ LUIS LAGUNA HISTORIADOR
tiene muchos años… La escuela no debe desaparecer como primaria, pero el edificio sí debe ser renovado, porque ya es un edificio muy viejo; ojalá que sí consideren que la escuela regrese”, indicó José Luis Laguna Duarte, historiador huatabampense.
Antonio André Morales Rivera dieron su último adiós al atleta navojoense que perdió la vida durante el trágico accidente registrado el pasado viernes, donde un autobús de pasajeros se volcó en la carretera Guaymas-Hermosillo.
Conocidos del joven ‘Toño’ acudieron a una funeraria local para velar sus restos y orar por su descanso eterno. Posteriormente, se realizó una misa de cenizas presentes el día domingo en la iglesia de San Judas Tadeo.
LA HISTORIA
Cabe señalar que ‘Toño’ viajó junto a su mamá rumbo a la ciudad de Hermosillo para asistir a una boda; sin embargo, el ‘camionazo’ le arrebató la vida, mientras que su mamá resultó con lesiones menores y un vacío imposible de llenar.
17
Años, es la
El joven era muy querido entre los vecinos de la colonia Juárez, así como sus compañeros del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), debido a su simpatía, buen humor y liderazgo en el terreno de juego, en los múltiples deportes que practicaba. “Joven alegre, talentoso y lleno de sueños, cuya energía y espíritu quedarán por siempre en la memoria de quienes tuvimos el privilegio de conocerlo”, publicó el plantel.
abusan del plástico para realizar su actividad sin mostrar alguna responsabilidad hacia el mundo marino y las playas de la región.
Por su parte, las autoridades municipales en la ‘Tierra de Generales’ aseguraron que ya tienen conocimiento de la denuncia y se precisó que volverán a platicar con los pescadores para concientizarlos acerca del daño ecológico que pueden provocar con esta mala práctica.

prácticas que dañan el ecosistema marino y afectan la imagen turística arrojar bolsas de plástico con carnada para atrapar a los crustáceos; sin embargo, no retiran la mayoría de las trampas, contaminando el ambiente. A través de redes sociales se compartió un video donde se muestra cómo los pescadores

AARÓN
ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
El Ayuntamiento de Hermosillo avanza en la remodelación del puente del bulevar Morelos y Periférico Norte como parte de su programa de rehabilitación de áreas y mejoramiento urbano.
La obra, que comenzó a inicios de octubre, busca dar identidad y simbolismo a una de las zonas de mayor tránsito en la ciudad, con una inversiónquesuperalos2millones de pesos.
El proyecto contempla convertir el corredor del puente en un área peatonal, donde los ciudadanos puedan observar la ciudad desde su altura. Entre los trabajos destacan la colocación de símbolos representativos, la rehabilitación de la zona peatonal, pintura y sustitución de ban -
100 millones de pesos se ejercen del Programa CRECES para obra básica en colonias, a través de comités que eligen los proyectos de mayor beneficio, como rehabilitación de parques y luminarias.
cas, con el fin de hacerlo más atractivo para la comunidad.
OBRAS COMPLEMENTARIAS
Como parte del programa de rehabilitación de áreas, que realiza actualmente el Ayuntamiento también sustituyó la carpeta asfáltica del Periférico Norte e Israel González, para mejorar el tránsito vehicular en una de las zonas más afectadas durante las temporadas de lluvia.
Eligen académicos de la Unison a ganadores de literatura fantástica
Después de horas de debate, académicos del área de Letras de la Universidad de Sonora eligieron a los ganadores del Segundo Premio Nacional de Literatura Fantástica. Iván Ballesteros Rojo, coordinador del
70,000
Autos transitan diariamente por el puente ubicado en Morelos y Periférico Norte.
En esta remodelación, el Ayuntamiento invirtió más de 3 millones de pesos, beneficiando a los vecinos de las colonias Bugambilias, Apolo, Jesús García, Ley 57, Misión del Sol, entre otras.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal garantiza entornos más seguros para las familias del norte de Hermosillo, donde además se han entregado andadores iluminados, parques rehabilitados y espacios familiares, con recursos del Programa CRECES y otros proyectos municipales que impulsan la convivencia, la recreación y el desarrollo comunitario.
Fondo, informó que en esta edición se recibieron 348 propuestas, de las cuales 206 cumplieron con los requisitos de la convocatoria. El trabajo titulado ‘Invítame a tu fiesta, Mefisto’ resultó ganador en la categoría


Cuento de Terror. La obra corresponde al joven escritor José Guadalupe Gallegos Ramos, originario de Zacatecas, quien participó bajo el seudónimo Genoveva de Brabante. “Por ejemplo en el género de cuento de terror, recibimos 348 propuestas, de las cuales 206 cumplían con todas las características de la convocatoria”.
La ganadora en la categoría Novela de Ciencia Ficción fue ‘La estela de las rutas nómadas’, escrita por Alicia Hernández Sánchez, originaria de Tlaxcala.
Ballesteros Rojo recordó que este certamen surgió en 2023, con el propósito de fomentar la literatura fantástica en México y abrir espacios para nuevas voces.
Estudiantes de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) participaron en la Feria Educativa del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH) con
la exhibición y degustación de snacks nutritivos elaborados a base de frutas.
Los estudiantes prepararon un menú de aperitivos para la degustación de alumnos,

En breve

docentes, personal académico y administrativo de COBACH, como parte de sus actividades de vinculación con la sociedad.
Bajo la dirección del maestro Oswaldo Salazar Granillo, demostraron su talento y creatividad, sorprendiendo a los asistentes con coloridos snacks saludables a base de fruta, elaborados
con el compromiso que distingue a los estudiantes de la UTH.
Alrededor de 25 estudiantes mostraron sus habilidades en la elaboración de bocadillos con frutas como piña, sandía, naranja y otras, que fueron del agrado de los asistentes de la Feria Educativa y de la comunidad estudiantil.
Reconocen a personal de CECYTES por su 34 aniversario
Autoridades de Educación y Cultura en Sonora reconocieron al personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECYTES) por su destacada labor a lo largo de 34 años de su fundación en la entidad, formando generaciones de jóvenes preparados para el ámbito laboral. Blanca Aurelia Valenzuela, directora general de CECYTES en Sonora, destacó que a lo largo de los años la institución ha crecido con 30 planteles, 21 espacios de formación, 37 bachilleratos comunitarios y 24 carreras técnicas.

30
La cadena de tiendas de autoservicio Soriana y el Banco de Alimentos de Hermosillo unieron esfuerzos para llevar alimentos a familias vulnerables en colonias con problemas de nutrición. La dinámica de participación consiste en que, al pagar en caja en cualquiera de las nueve sucursales Soriana de Hermosillo, el cajero o la cajera invita al cliente a realizar una aportación voluntaria para el Banco de Alimentos. En cada caja hay un mini póster con la información y los interesados pueden solicitar recibo deducible en www.soriana.com. Georgina Villegas Ibarra, coordinadora de Alianzas Estratégicas e Innovación del Banco de Alimentos de Hermosillo, hizo un llamado a la comunidad a
EL DATO
Años tiene el Banco de Alimentos de Hermosillo llevando planes de nutrición y comida a las colonias. 65 mil personas son beneficiadas al mes en Hermosillo con alimentos para su nutrición en más de 45 colonias, con el apoyo de brigadistas, empacadores y voluntarios.
acudir a Soriana, realizar sus compras y pedir que se agregue su aportación para apoyar a esta causa.

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Más de 800 personas participaron en la caminata organizada por la Secretaría de Salud en Sonora en conmemoración del mes rosa, para concientizar sobre la salud de la mujer y sus enfermedades.
Desde la plaza Emiliana de Zubeldía en Hermosillo, cientos de asistentes sedesplazaronconmensajes sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama y cervicouterino, padecimientos que cada año cobran la vida de miles de mujeres.
El secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, destacó que hábitos saludables como la actividad física, una

alimentación balanceada y revisiones médicas periódicas son esenciales en la lucha contra el cáncer de mama.
“Desde la Secretaría de Salud día con día trabajamos para llevar mensajes a las familias
La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Sonora, Gabriela Tapia Fonllem, presentó una iniciativa para asegurar por ley el abasto suficiente de medicamentos en el Isssteson y en el sistema de salud estatal. Destacó que el desabasto de medicamentos se ha convertido en una situación crítica que afecta a derechohabientes, jubilados, pensionados y del servicio activo.
“No es posible que, sigamos padeciendo el desabasto que se ha convertido en un grito
de los ciudadanos que aportan su cuota y aún deben comprar sus medicinas por fuera”, señaló.
La iniciativa propone que obliguen al Estado a dar prioridad presupuestal a los temas de salud pública, con mecanismos claros para garantizar el suministro de medicamentos.
La propuesta será discutida con directivos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) y con autoridades del Gobierno estatal.
sobre la prevención de enfermedades y permanentemente trabajamos para que más mujeres tengan acceso a los servicios de salud integral, para prevenir enfermedades como el cáncer”, señaló Alomía. La caminata partió des-

206,000
Derechohabientes tiene el Isssteson actualmente entre trabajadores activos, jubilados y pensionados.
Debido a complicaciones en la red de distribución, se restablecerá el servicio de agua potable en los negocios y colonias del sur de Hermosillo durante las primeras horas del lunes, informó Agua de Hermosillo. El organismo operador explicó que se presentaron problemas en una línea de conducción de 18 pulgadas ubicada en la carretera hacia Sahuaripa, lo que obligó al cierre de vál -
vulas para controlar el escurrimiento del agua mientras se realizaban las reparaciones.
Entre las colonias y negocios afectados donde se suspendió el servicio se encuentran Perisur, Plaza Patio, Garza, Molina Norson, Zobele, Y Griega, Akiwiki, Pedregal de la Villa, Piedra Bola y zonas aledañas. Se estima que el servicio se reestablezca nuevamente de forma gradual en las colonias
50 colonias afectadas durante todo el domingo debido a los trabajos de reparación en la tubería rumbo a Sahuaripa, al sur de Hermosillo, intervención que duró más de 10 horas. EL DATO
y comercios afectados, por lo que se solicita comprensión ante la magnitud de los trabajos realizados.
Más de 800 personas se unieron al llamado de prevención del cáncer, familias y personal médico participaron en la caminata Rosa
de las escalinatas de la Universidad de Sonora y se dirigió hasta la Secretaría de Salud en el Centro de Gobierno, donde participaron personal médico, familias y hasta mascotas, con el propósito de promover la concientización sobre
las enfermedades que afectan a las mujeres.
De forma simultánea, la actividad se replicó en distintos municipios coordinados por las unidades de salud regionales y ayuntamientos, a fin de ampliar el
898 casos de cáncer de mama detectó durante el 2024 la Secretaría de Salud con estudios de laboratorio en diferentes centros, siendo Hermosillo el municipio con más casos, seguido de Ciudad Obregón y Navojoa.
27.3
Por ciento redujo la mortalidad por cáncer de mama en el 2024, debido a diagnósticos realizados a tiempo.
mensaje de prevención. Por último, José Luis Alomía recordó la importancia de la autoexploración mamaria y de realizarse estudios de Papanicolaou y mamografía anualmente, para detectar a tiempo cualquier anomalía.
Durante el fin de semana, la Unión de Usuarios de Hermosillo impartió el diplomado ‘Derecho y Gestión Municipal’, en el que participó su líder Ignacio Peinado Luna abordando el tema de acercamiento con órganos públicos. El módulo desarrollado fue ‘Participación Ciudadana’, donde compartió con los alumnos la importancia de fomentar la participación activa de la ciudadanía en los asuntos de interés colectivo. Durante su intervención, destacó que gracias

a la organización ciudadana que representa la Unión de Usuarios, se han logrado importan-
60
tes avances en temas como energía eléctrica, agua potable, Infonavit y mejoramiento del transporte público. Finalmente, invitó a los estudiantes a construir comunidad desde su ámbito profesional y resaltó la oportunidad que tienen de seguir formándose para contribuir de manera activa al desarrollo social.



Saldo de una persona sin vida y ocho más lesionadas dejó un choque entre un vehículo sedán y una unidad de transporte de personal, en la carretera costera del municipio de Caborca.
El incidente involucró a un vehículo sedán y una unidad tipo van prestadora de transporte de personal, cuya noticia fue confirmada por representantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora (CEPC).
Se dio a conocer que el accidente ocurrió en un tramo de la carretera costera, cuando aparentemente el vehículo tipo sedán, que circulaba en dirección hacia el norte, se impactó de frente contra la unidad de transporte de personal que viajaba en sentido contrario.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)informó este domingo sobre el accidente vehicular ocurrido en la carretera costera del municipio de Caborca.
Mujeres se encuentran en la lista de los ocho lesionados que fueron trasladados al IMSS Caborca.
ACUDEN ELEMENTOS DE RESCATE Al lugar acudieron elementos de Bomberos, Protección Civil, cuerpos de emergencia y para brindar auxilio a las víctimas, quienes fueron trasladadas al Hospital del IMSS en Caborca, donde permanecieron bajo observación médica y reportadas como estables.
Paramédicos de Cruz Roja de La Y Griega, Caborca y Pitiquito respondieron al llamado de emergencia y coor -
dinaron el triage, estabilización y traslado de los heridos al IMSS Caborca. Entre los lesionados figuran los dos conductores involucrados en el siniestro.
De acuerdo con los primeros informes de las autoridades que estuvieron en el sitio, el accidente se originó por la presunta ingesta de bebidas alcohólicas del conductor del automóvil, lo que habría provocado la pérdida de control y el impacto con la unidad de transporte.
El pasado 11 de junio se registró en la misma carretera un aparatoso accidente que dejó un saldo de 14 personas heridas graves.

Imputan
Los hechos se registraron el pasado 3 de mayo en Santa Ana

Un trágico accidente vial se registró este domingo en la Carretera Internacional en Nogales, el cual dejó saldo de una mujer sin vida y dos personas lesionadas. El choque fue frontal entre dos vehículos tipo sedán en una de las intersecciones que conectan a la carretera, debajo del puente que conduce al recinto fiscal y al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Número 5, en Nogales. Al sitio acudieron elementos del Escuadrón
de Rescate y Emergencia y de Bomberos, así como paramédicos de la Cruz Roja que acudieron para brindar atención a los heridos, realizar labores de rescate y asegurar la zona.
LOS HECHOS
Socorristas trasladaron a las dos personas lesionadas a recibir atención médica en hospitales de la ciudad. Según testigos, el vehículo, propiedad de la persona que murió, dio vuelta en U, tras internarse a los carriles de norte a sur,

Lugar ocupa Sonora en accidentes según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
provocando ser impactado por otro vehículo sedán, proyectándose ambos automóviles.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) formuló imputación y obtuvo la vinculación a proceso de César ‘N’, alias ‘Come Gatos’, de 49 años, y de Antonio de Jesús ‘N’, de 37, por su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y robo con violencia en las personas cometido por dos personas, hechos ocurridos en el municipio de Santa Ana. De acuerdo con la carpeta de investiga -
20
Minutos mantuvieron en contra de su voluntad a la víctima en un área de descanso bajo amenazas.
ción, los hechos se registraron el pasado 3 de mayo, cuando la víctima, el taxista Rodrigo ‘N’, de 52 años, se encontraba en su domicilio en la colonia Niños Héroes.
PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD
El imputado contactó telefónicamente a la
víctima para solicitarle un servicio de transporte; los datos recabados establecen que el ‘Come Gatos’, en compañía de Antonio de Jesús ‘N’, obligó a la víctima a entregar las llaves de su vehículo y la colocó en el asiento de copiloto, luego condujo en contra de la voluntad de la víctima por carretera hacia distintos puntos, manteniéndolo retenido por un tiempo cercano a la media hora, en un área de descanso y bajo amenazas verbales.
La comunidad de Cajeme se encuentra en alerta ante la desaparición de Wendy, quien salió de su domicilio desde la noche del pasado sábado y desde ese momento no se ha tenido contacto con ella. Durante el transcurso de este domingo, familiares y seres cercanos de la joven han pedido apoyo ciudadano para dar con su paradero lo antes posible. En el reporte que circula en redes sociales no se especificó en qué colonia fue vista por última vez, ni tampoco se compartieron rasgos particulares



o datos importantes sobre ella que puedan facilitar su localización. Sin embargo, según el testimonio de sus familiares, Wendy dejó a su bebé de un año dormido en casa antes de salir y no informó a nadie a dónde se dirigía.
REPORTAR AL 911 Se desconoce cualquier pista sobre su ubicación, lo que ha generado preocupación entre quienes la conocen. Los seres queridos de la fémina hacen un llamado a la comunidad para reportar cualquier información al 911.


En breve
A cuatro meses de que el gobernador Alfonso Durazo Montaño inaugurara la Casa Hogar
Para la Atención de Personas Adultas Mayores ‘Ana María López Rodríguez’, este centro se ha consolidado como un modelo en la atención integral al sector de la tercera edad de mayor vulnerabilidad en Sonora, al ofrecer un espacio seguro, digno y con varias actividades.
Durazo Montaño señaló que, en la estancia que puso en marcha junto a su esposa, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Adultos mayores son atendidos actualmente en La Casa Hogar y Casa de Día.
María del Rocío Chávez Murillo, se promueve la participación activa, socialización y fortalecimiento de la autonomía de los adultos mayores, mediante actividades recreativas, culturales, educativas y de salud preventiva, favoreciendo su permanencia en el entorno familiar y comunitario.
INSTALACIONES
“Para habilitar estas instalaciones se invirtieron 18 millones de pesos, para ofrecer un lugar digno y seguro

para nuestros adultos mayores, con personas que brinden apoyo asistencial, talleres, asesorías y atención psicológica”, detalló. La Casa Hogar ofrece
Con la participación de profesores de instituciones de nivel medio superior y superior, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), inició el primer módulo de la Certificación en Innovación Tecnológica en la Docencia ‘Nuevos Ambientes Educativos’.
Dicho currículo está orientado a formar y fortalecer las competencias pedagógicas y tecnológicas para el
ejercicio de la profesión docente de tipo superior ante los retos de la educación y en armonía con las tendencias actuales.
CERTIFICACIÓN
Sergio Pablo Mariscal Alvarado, rector de la UTS, informó que esta certificación busca consolidar la formación docente mediante la reflexión crítica sobre la práctica educativa.
servicios de psicología, fisioterapia, jurídico, médico y trabajo social; música, yoga, pintura, danza y costura. Cuenta con cocina, comedor y aire acondicionado.
Programas educativos o carreras ofrece la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora.

Registró Puerto Peñasco 25% de ocupación hotelera este fin
Con la realización de la Cuarta Gran Carrera del Desierto, durante este fin de semana, Puerto Peñasco registró una ocupación hotelera del 25 por ciento, de los ocho mil cuartos de hotel que hay se ocuparon dos mil, informó Lizeth Ibarra, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en dicho municipio.
“Es un fin de semana muy bueno, con un evento como este, a parte, fue un fin de semana de Columbus Day, con una buena afluencia turística, muy buen porcentaje de ocupación”, apuntó.

Atiende Salud a las personas lesionadas en el ‘camionazo’
Los profesores iniciaron el primer módulo de la certificación

El secretario de Salud en Sonora, José Luis Alomía Segarra informó que siguen brindando atención médica a las personas que resultaron heridas en el volcamiento de un transporte de pasajeros en el kilómetro 234 de la carretera Guaymas a Hermosillo. “Hay personas hospitalizadas en el hospital IMSS Bienestar, también en el Hospital general de Zona 14 y algunas personas en el Issste, y obviamente vamos a estar pendiente de que reciban la atención adecuada”, detalló.
