Tribuna Sonora 2024-03-07

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

Durazo se reúne con directivos de empresa generadora de energías

Con el propósito de dar seguimiento al trabajo realizado en materia de energías limpias, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó un encuentro con líderes de Tojoy, empresa aceleradora de clase mundial que impulsa el desarrollo de proyectos tecnológicos y de emprendimiento.

Durante la reunión, se firmó un Acuerdo de Entendimiento para trabajar en expandir el mercado entre ambas regiones.

La compañía Tojoy ha impulsado algunos de

los proyectos tecnológicos más icónicos de Asia. Hay 4 millones de empresarios vinculados a la aceleradora; más de 4 billones mil 500 alianzas. Así mismo, ha promovido soluciones de salud, como la comercialización de cubrebocas y medicinas naturales.

En el pasado mes de septiembre, el Gobierno de Sonora había tenido un acercamiento con directivos de la empresa Tojoy, por lo que este encuentro fue seguimiento al trabajo coordinado entre ambas partes.

Tres marinos mueren y dos desaparecen en otro desplome de helicóptero

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que a consecuencia del desplome de uno de sus helicópteros cuando realizaba “operaciones para el Mantenimiento del Estado de Derecho” en el estado de Michoacán, a 200 millas náuticas (a unos 300 kilómetros) del puerto de Lázaro Cárdenas, tres de sus elementos fueron rescatados y su estado de salud es estable, dos se encuentran desaparecidos y tres perdieron la vida.

La institución naval señaló que tuvo conocimiento del percance del helicóptero tipo Panther, “mismo que se encontraba a bordo del buque tipo patrulla oceánica de largo alcance ARM JUÁREZ, sufrió un accidente momentos después de haber despegado de la plataforma de vuelo del citado buque” que se localiza al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

“Hasta el momento se desconocen las causas que motivaron dicho accidente; en esta aeronave se transportaban ocho elementos navales, de los cuales tres fueron rescatados con vida mismos que se encuentran con estado de salud estable y son trasladados a puerto para recibir atención médica especializada, lamentablemente tres de ellos perdieron la vida (dos mujeres y un hombre), y dos se encuentran en calidad de desaparecidos por lo que se implementan las acciones de búsqueda correspondientes”, indicó la institución.

Asimismo, puntualizó que hasta el momento la Semar “se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de dicha aeronave”.

Violencia internacional causa crisis migratoria

Hay una nueva crisis migratoria en México. Los números no dejan de crecer en los últimos años y no hay alerta que sorprenda. Muchos fenómenos que ya se registraban se han profundizado. Uno es el de los que huyen de la violencia, la inseguridad y las amenazas en sus países. Actualmente un 51% de personas que entran irregularmente lo hacen por esta causa, de acuerdo a un monitoreo hecho por la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) durante el 2023.

Se trata de un aumento importante en relación al 40% que se registró entre 2018 y 2022. El informe evalúa nuevos fenómenos migratorios, como grupos que llegan de Ecuador escapando de la última ola de violencia, o la situación de seguridad en México.

Según el reporte, cruzar el país es tan peligroso como todo el recorrido que hace un migrante hasta llegar a la frontera sur, incluido El Darién, el peligroso cruce entre Colombia y Panamá. México vivió en 2023 un pico de solicitudes de asilo: fue el año con más pedidos de refugio en su historia, con más de 140 mil personas que necesitaron esa protección.

Esta alza colocó al país entre los cinco receptores principales de solicitantes de asilo en todo el mundo, de acuerdo a los datos de Acnur. El monitoreo hecho por la agencia recogió información de unas 15 mil en diferentes ciudades. Los cambios en los movimientos migratorios quedaron reflejados en el informe, por ejemplo, antes viajaban más hombres jóvenes solos, mientras que ahora es más normal encontrar a familias en el camino. Entre las razones que dieron los migrantes por haber dejado su hogar, está la situación de violencia generalizada, posible persecución y amenazas.

Un 54% del total dijo que, de regresar, tendría que enfrentar amenazas directas. A eso se le suma un dato más estremecedor. Un 66% de las personas encuestadas refirió que “su vida, seguridad o libertad correría peligro si fuesen devueltas a su país de origen”. La mitad de todos los consultados aseguró haber sido víctima de algún acto de violencia, intimidación

La situación en México es caótica, pues las oleadas de miles de indocumentados no paran de llegar desde el sur y la costa este; expulsados de sus naciones por la aguda violencia, hacen de nuestro país su trampolín hacia Estados Unidos.

o descripción. En este punto, la cifra aumenta cuando de las mujeres se trata.

Aunque la encuesta no profundiza quién ejerció la violencia. Sigue habiendo una gran parte del pastel que migra por falta de trabajo o en busca de mejores oportunidades laborales, en este caso, un 48% lo marcó como causa. La crisis en Haití también ha quedado retratada en el documento. Un poco por fuera de los parámetros que mantienen en mayor o menor medida los otros países de origen, el 72% de los migrantes que vienen de la isla caribeña dijeron migrar a causa de la escasez de empleos o por temor a una situación de violencia.

Mientras que solo el 23% dijo haber sido víctima de la inseguridad o la xenofobia. Los haitianos enfrentan además otro fenómeno. Así como gran parte de los venezolanos o los hondureños, probaron suerte primero en otro destino, como Chile o Brasil. Pero acabaron huyendo por segunda vez principalmente por falta de empleo o por haber sido víctima de violencia.

PELIGRO LOCAL México acaba siendo tan peligroso como otros destinos para los migrantes.

El recuento de Acnur señala que un 52% de los migrantes que llegan su -

frieron algún incidente en el camino (donde opera a sus anchas el crimen organizado) como un robo, una extorsión, una amenaza o una agresión. Mientras que el 56% de los que atravesaron el país también tuvieron alguno de estos incidentes. Se trata de un salto importante: un informe de 2019 del Instituto Nacional de Salud Pública, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México afirmaba que un 29% de los migrantes son víctimas de violencia física, psicológica o sexual. La agencia de la ONU ha encontrado además una correlación entre quienes no tienen documentación en México y quienes son más propensos a sufrir estos episodios, sobre todo en el aspecto de extorsión por parte de funcionarios públicos.

El fenómeno migratorio de Ecuador se pinta reciente en las cifras. Incluso en términos de organización. Los otros países que llevan años, o quizá décadas, teniendo olas migratorias hacia México y Estados Unidos suelen hacerlo de manera más organizada, en comunidades. Pero a los ecuatorianos aún eso no les pasa. Están más dispersos y muchos de ellos acaban incluso viviendo en las calles de las diferentes ciudades. Junto con Venezuela, es el país que más migrantes tiene sin alojamiento. En el caso del primero es

En cifras

51% de los migrantes huyen de la violencia en sus países.

140 mil personas solicitaron refugio en México en 2023.

6 de cada diez ven su vida peligrar si regresan a sus naciones.

52% de los migrantes en México sufren algún incidente.

un 34%, y del segundo un 25%.

Tal y como ha pasado históricamente, la inmensa mayoría de ellos quiere llegar a Estados Unidos, y toma a su vecino del sur como un puente. Sin embargo, un 26% de los encuestados el año pasado eligió México como destino final. Ya de manera más anecdótica que estudiada, Acnur registró que unas 207 personas fueron expulsadas y enviadas a México después del final del título 47, que permitía a las autoridades migratorias detener a personas sin documentación y deportarlas. El sitio más crítico fue la frontera entre Eagle Pass, en Texas, y Piedras Negras, en Coahuila. Un punto también conocido por ser la zona cero del enfrentamiento migratorio en el país del norte.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22092 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 JUEVES 7.3.2024 J Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
DESLUCIDOS ARRANQUES DE CAMPAÑA POR LA DIPUTACIÓN FEDERAL DEL DISTRITO 06 DE CAJEME, EN MEDIO DE CONTROVERSIAS >OBREGÓN PÁG 1B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
LA FOTO NOTICIA Normalistas de Ayotzinapa irrumpen en Palacio Nacional tras derribar puerta con una camioneta de CFE; acusan de ser ignorados por López Obrador Un grupo de normalistas de Ayotzinapa ‘derribó’ una de las puertas de Palacio Nacional al estampar una camioneta contra ella. Primero quitaron las vallas metálicas que protegen el recinto y golpearon la puerta con objetos metálicos. Luego arrojaron gas y después tomaron una camioneta pick-up con logotipos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Fue ese vehículo el que estrellaron para ‘tumbarla’ por lo que llegaron elementos del Ejército para contenerlos. >POLÍTICA PÁG 3A

Revisión del T-MEC, ‘incómoda’ en 2026

La revisión programada en 2026 del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) será “incómoda” ante la necesidad de cambiar el mecanismo de resolución de disputas, así como de encarar crisis climática y el impacto de China, declaró Katherine Tai, representante de Comercio Exterior del país vecino del norte.

La funcionaria participó en la presentación de un informe sobre el T-MEC preparado por el centro de pensamiento Brookings Institution: anticipó que la revisión del acuerdo comercial, que se debe realizar el 1 de julio de 2026, también tendrá cierto nivel de “incertidumbre”.

UN T-MEC Y 3 SOCIOS

Katherine Tai explicó que la incomodidad e incertidumbre son necesarias “para mantener a las partes motivadas para hacer lo que es difícil: seguir evaluando políticas y programas comerciales, y asegurar que realmente responden a cambios que están sucediendo”.

Katherine Tai recordó que el actual T-MEC se negoció antes de la aparición de la pandemia y que muchas cosas han cambiado

En cifras

Más info

Una novedad en el acuerdo del T-MEC, fue establecer un mecanismo de revisión que permite a cualquiera de los tres países cancelar el acuerdo 16 años después de su entrada en vigor.

desde entonces, incluidas las “tensiones” que China provoca en relaciones comerciales entre los tres países que conforman el acuerdo.

“Nos enfrentamos ahora al hecho de que hay otros países que cada día influ-

1994

Entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), luego sustituido por el T-MEX en 2018.

yen sobre cómo nos relacionamos entre nosotros y cómo competimos globalmente. Así que hay mucho trabajo que hacer de cara a 2026”, explicó

MUCHOS CAMBIOS

La pandemia, y también diría la necesidad de la transición hacia energía limpia, han cambiando la ecuación en múltiples aspectos de esta relación comercial, especialmente en el sector del automóvil”.

Tai dejó claro que Estados Unidos querrá revi -

Aumenta consumo de fentanilo en México, pero “no es problema”

En México ha aumentado el consumo de opioides y fentanilo, pero esto no se ha convertido en un problema de salud pública, de acuerdo con Evalinda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional contra las Adicciones en México (Conadic) y coordinadora de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones Juntos por la Paz.

Al adelantar este miércoles que la Conadic publicará próximamente un informe sobre el uso de

sar el mecanismo de resolución de disputas del TMEC porque, según explicó, la disputa que Washington mantiene con Ottawa sobre la falta de acceso de los productos lácteos estadounidenses en el mercado canadiense demuestra que el problema no se ha resuelto: “Es algo en lo que vamos a tener que seguir trabajando”.

Un 2026 muy incómodo La representante comercial estadounidense señaló que el desafío en 2026 será cómo los tres países fortalecerán cadenas de suministro para “mantener el ritmo ante cambios y presiones que afectan a los tres al mismo tiempo”, finalizó la representante estadounidense.

Más info

Datos de la JFIE indican que mientras en 2017, seis estados de la República registraron admisiones a tratamiento de consumidores de metanfetamina, en 2022 las solicitudes y admisiones aumentaron a 21 estados.

El integrante de la fórmula de Morena visita la Nuevo Hermosillo

Casa por casa es la mejor campaña: HA

Heriberto Aguilar Castillo, candidato al Senado de la República por Morena, realizó su segundo recorrido casa por casa en la colonia Nuevo Hermosillo, para exponer el mensaje de la Cuarta Transformación y lograr el triunfo en las urnas, en el venidero proceso electoral que tendrá su dia de elecciones el 2 de junio en todo el país.

Acompañado por su equipo de campaña y simpatizantes, que recorrieron la colonia a ras de suelo, Aguilar Castillo sostuvo un dialogo directo con las y los vecinos de los que recibió sus inquietudes. El fundado de Morena en Sonora y constructor de la Cuarta Transformación, sostuvo que la mejor campaña se hace de frente con las personas.

“Estamos muy contentos porque en este recorrido casa por casa, que es la

Más info

El recorrido de Heriberto representa un paso más en su compromiso por construir un diálogo cercano y transparente con la ciudadanía, en busca de soluciones para los retos que enfrenta el estado y el país.

mejor política que se puede hacer; el pueblo está decidido en avanzar en este proceso y tiene una aceptación porque lo que se les ha dicho se ha cumplido, lo que le decimos a la gente es que vamos a seguir en este camino que emprendimos entre todos y desde abajo: en el camino de la justicia, la igualdad y la verdadera democracia”, dijo el candidato.

Según la Conadic, el uso del fentanilo sigue sin preocupar

fentanilo y otros opioides en México, Barrón señaló que los casos de muerte por consumo de fentanilo en el país “son muy pocos”.

Revivirían Pemex y Slim proyecto de gas

Pemex y el equipo de Carlos Slim discuten el desarrollo de lo que sería el primer campo de gas natural en aguas profundas del país, dijeron dos fuentes, buscando revivir un proyecto abandonado dos veces antes.

Las fuentes, ambas con conocimiento directo del asunto, dijeron que ejecutivos de empresas controladas por la familia Slim se reunieron el martes con Pemex para discutir el campo de gas del Golfo de México. Una de las fuentes dijo que habían acordado reunirse nuevamente.

En cifras 900,000 Mil millones de pies cúbicos de gas es lo que se cree que contiene el campo Lakach, en Veracruz.

El campo Lakach ha sido aclamado como una posible puerta de entrada a una nueva frontera de gas mexicano en aguas profundas, y las fuentes dijeron que Pemex ha declarado que es una máxima prioridad encontrar un nuevo socio después de su último retiro a fines del año pasado.

Barrón participó en la presentación virtual del informe anual 2023 de la Junta de Fiscalización Internacional de Estupefacientes (JFIE) de la

Organización de las Naciones Unidas. Ahí señaló que el consumo de opioides y fentanilo “no es algo que en este momento sea un problema de salud pública, pero sí hemos tenido un aumento en los casos”. Destacó que se ha registrado también un aumento en el uso de metanfetaminas.

Chocan locomotoras de frente en Jalisco; hay siete lesionados

Dos locomotoras chocaron de frente en la localidad Cofradía del Rosario, municipio de Amacueca, se reportan siete lesionados. El accidente se registró a las 2 de la mañana, cuando una las locomotoras que se trasladaba rumbo a Manzanillo se impactó con otra que venía de dicho puerto con 75 góndolas cargadas, solo una se salió de los rieles.

Mueren tres por explosión de una mina terrestre en Michoacán

Tres campesinos fallecieron el martes por la explosión de una mina terrestre en el estado de Michoacán, en el occidente de México, donde han proliferado los explosivos caseros de las organizacio-

nes delictivas que la semana pasada ocasionaron la muerte de cuatro militares.

El incidente se registró la tarde del martes en el municipio Tumbiscatío, donde tres

Senado aprueba el incremento a 20 días de licencia paternal

En Comisiones del Senado se aprobó hoy por mayoría la reforma laboral que incrementa de cinco a 20 los días por licencia paternal, que podrán disfrutar los trabajadores al año, con goce de salario y que llegan hasta 30 en caso de complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido.

La minuta, sin embargo, podrá ser modificada en el pleno de esa cámara, toda vez que horas antes de la reunión de las Comisiones de Trabajo y de Estudios Legislativos Segunda, que presiden Napoleón Gómez Urrutia y Rafael Espino, se recibieron propuestas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el sentido de elevar únicamente a 10 días la licencia paternal, que actualmente es de cinco y agregar otros cinco si hubiera problemas post parto.

El tema dividió a los legisladores, el senador de Morena Gómez Urrutia no estuvo de acuerdo en el cambio propuesto, ya que, expuso, se trata de justicia laboral para los trabajadores, que podrán así dedicar más tiempo al cuidado de sus hijos

hombres que se trasladaban en un vehículo murieron al estallar una mina artesanal, dijo a la AP un funcionario de las fuerzas de seguridad estatal, que habló en condición de anonimato porque no está autorizado para dar declaraciones. Un habitante de la zona reportó el hecho a las autoridades que, al llegar al lugar, encon-

Más info

Sobre este tema, la Cámara de Diputados aprobó aumentar los permisos de paternidad a 20 días laborables con goce de sueldo a los hombres trabajadores, contados a partir del nacimiento de sus hijos, así como en el caso de la adopción de un infante.

La propuesta aún no ha sido aceptada recién nacidos, además de que, recalcó, por estar en el último período de la legislatura, al modificar el texto, la minuta tendría que regresar a la Cámara de Diputados, donde podría quedar congelada. En contraparte, el también Morenista Espino consideró que es necesario tomar en cuenta lo planteado por las autoridades hacendarias y la dirección del IMSS, en el sentido de elevar la licencia paterna, que es cinco días actualmente a diez, con otros cinco días adicionales, a fin de no afectar a las pequeñas empresas y al Seguro Social.

traron un vehículo volcado completamente destruido y los cuerpos desmembrados de tres personas. Agentes de la Fiscalía General de Michoacán se trasladaron al sitio para iniciar las investigaciones. El pasado 29 de febrero cuatro militares fallecieron tras pisar un explosivo casero en el poblado de Aguililla, vecino a Tumbiscatío.

Katherine Tai, representante de Comercio Exterior de Estados Unidos STAFF redaccion@tribuna.com.mx El atentado dejó tres campesinos muertos LA FOTO NOTICIA
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

Portazo de normalistas en Palacio Nacional deja en jaque a AMLO

Un grupo de encapuchados, que se identifican como presuntos normalistas de Ayotiznapa, derribaron una puerta de Palacio Nacional con una camioneta durante su protesta por la desaparición de 43 normalistas; acusaron que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra dando su conferencia mañanera, no les ha dado respuestas sobre el caso.

El mandatario mexicano no le dio mucha importancia a cómo intentaron ingresar de forma violenta encapuchados a Palacio Nacional: “ se va arreglar la puerta, lo que quieren es provocar”, dijo minutos después de lo ocurrido. Además, al ser cuestionado si él recibiría a los padres de normalistas desaparecidos, señaló que quien los

atenderá será Gobernación y reiteró que el está trabajando para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa.

“AMLO DEBE DECIRLES LA VERDAD” A sólo unas horas de que normalistas de Ayotzinapa irrumpieron en Palacio Nacional, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia

Aprueban reforma para garantizar sustitución gradual de vehículos

El pleno de la Cámara de diputados, aprobó una reforma para garantizar la sustitución gradual de vehículos de combustión por eléctricos e híbridos en México.

El dictamen fue avalado por unanimidad de 423 votos. La reforma modifica el artículo 34 de la Ley General de Cambio Climático, y establece que las dependencias y entidades de la Admi -

nistración Pública Federal, las entidades federativas y los municipios, estarán obligados a diseñar e implementar programas para la sustitución gradual de vehículos con motor de combustión por vehículos híbridos y eléctricos. l presentar el proyecto, el diputado de Morena, Ángel Domínguez Escobar, señaló que el sector transportes es esencial para la economía, pero es causante de la crisis

Los manifestantes rompieron una de las puertas de Palacio Nacional

de la República por Fuerza y corazón por México, reaccionó a lo ocurrido y afirmó que el mandatario federal debe recibir a los padres de los estudiantes y decirles la verdad. “(Fue) Realmente preocupante no me gusta esa escena de violencia, es un lugar histórico, es el patrimonio de la nación, pero sería tan sencillo, que el

presidente le abriera las puertas”.

Por otra parte, el candidato de la coalición Va por la CDMX, Santiago Taboada, precisó que los hechos ocurridos en Palacio Nacional son responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador por su discurso de odio, dejó claro que no justifica que

Los tres niveles de gobierno estarán obligados a implementar programas climática que vive el mundo por los gases de efecto invernadero.

“En 2021 había más de 35 millones de trasportes de diversos tipos, además que 103 millo -

nes de personas se trasladan en transportes y la mayoría se concentra en las grandes ciudades, eso incrementa el uso de combustibles fósiles, por ello el gobierno ha

Más info

El presidente de México ofreció recibir a los padres de los jóvenes desaparecidos en 15 o 20 días sólo que necesita más pruebas.

presuntos normalistas hayan derribado una puerta de Palacio Nacional, pero insistió en que esto fue provocado por el discurso de odio del presidente.

Por si fuera poco, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por los daños ocasionados a su Centro Nacional de Arraigo, hace unos días, y ayer en Palacio Nacional, derivado de la serie de protestas de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Más info

Por su parte, la diputada Adriana Guadalupe Esquinca (PVEM), consideró que es ineludible implementar acciones para la conservación del planeta. “La reducción de emisiones de efecto invernadero contribuye al cuidado del medio ambiente”.

implementado opciones de transportes híbridos y eléctricos. Este dictamen propone el remplazo gradual por opciones que no afecten el medio ambiente”, declaró.

Mariana se registra para la alcaldía de Monterrey

Tras realizar su registro como candidata a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez Cantú aprovechó su mensaje para responder a todos sus críticos al señalar que “antes de ser la esposa del gobernador, es mujer y es autónoma”. Arropada por los candidatos al senado Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera, así como por decenas de militantes y simpatizantes, Rodríguez Cantú extendió su respuesta también para quienes la cuestionan por ser joven e influencer.

“Y sí, sí soy la esposa del gobernador de nuestro estado, pero antes de ser esposa soy Mariana Rodríguez, soy mujer y también tengo autonomía”, fueron las palabras de la candidata.

Lilly Téllez arremete nuevamente contra Morena

Lilly Téllez, denunció que el partido Morena se robó el dinero del sector salud y lo desviaron a obras de la Cuarta Transformación. “Esa es la inhumanidad más grave que vemos y es el pueblo de México quien está sufriendo, porque el dinero para la salud, se lo llevaron, lo desviaron hacia obras que ni siquiera han funcionado ni han brindado ningún beneficio a la sociedad, es dinero de la salud desviado por Morena”, expresó la senadora panista. “Y tan es así que estos médicos tienen que atender en las farmacias a toda esa población que llega desesperada porque en los hospitales públicos ya no hay ni vendas ni aspiras”.

Congreso inicia juicio político contra Jaime Rodríguez, ex gobernador de NL

El TEPJF solicitó al Congreso local que aplicara sanciones por anomalías

La Comisión Jurisdiccional del Congreso local iniciará hoy un juicio político contra el ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón y su entonces secretario General de Gobierno, Manuel González, por haber

por haber utilizado en horario laboral a 572 servidores públicos para la recolección de firmas en 2018.

Fuentes legislativas revelaron que emplazarán a Rodríguez

Calderón y a González para que hagan llegar información que a su derecho convenga y el nombre del defensor que los representará en el juicio político que puede ser resuelto en semanas o meses. En septiembre pasado, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó al Congreso local

que aplicara sanciones por anomalías en la recolección de firmas en beneficio del ex gobernador, quien se perfila como candidato a diputado local. En aquel entonces se consideró que el Congreso fue omiso en cumplir con la sentencia SREPSC-153/2018, por tal motivo lo emplazaron para que realice las sanciones correspondientes.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
En breve
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
JUEVES 7 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD JUEVES 7 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

Biden y Trump se dirigen a una revancha electoral

El panorama de la contienda presidencial no ha estado nublado desde hace algún tiempo, incluso si es uno que la mayoría de los votantes dicen que no quieren ver.

En el no tan Súper Martes, hubo pocas sorpresas. Cada vez estaba más claro que el presidente Joe Biden estaba en camino a la nominación demócrata que solo algún tipo de catástrofe personal podría alterar.

UNA TRAS OTRA

Su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump, se dirige a una tercera nominación republicana y a una revancha contra Biden, si Trump puede sortear los 91 cargos penales en su contra y evitar cualquier otra calamidad.

La última gran rival republicana de Trump, Nikki Haley, suspendió su campaña el miércoles después de ser derrotada en todo el país el supermartes.

El entusiasmo por Biden no fue la historia de las contiendas primarias del martes, ya que algunos demócratas incluso votaron “sin compromiso” en lugar de votar por el titular. Para Trump, hubo señales de advertencia incluso con su serie de victorias.

LAS PRIMARIAS

Lo que ha sido obvio durante semanas, ahora está más allá de toda disputa razonable: Biden y Trump son los grandes favoritos para enfrentarse en noviembre.

No podían ser más diferentes en perspectiva, pero parecían ser imágenes especulares el uno del otro

En breve

Joe Biden, actualmente en el poder, busca un segundo mandato consecutivo

Más info

Tanto el actual presidente, de 81 años, como Trump, de 77, registran muy bajos índices de popularidad. El 56% de las personas habilitadas para votar opina que Trump no debería volver a presentarse, mientras que el 70% dice lo mismo de Biden, según un sondeo de Reuters/Ipsos.

durante la temporada de primarias.

Trump quería una coronación, pero Haley lo hizo luchar al menos un poco para ganar la nominación. Se aferró a una parte obstinada de los votantes, un posible indicio de que parte del Partido Republicano no está tan entusiasmado con Trump como se esperaba.

Biden, por su parte, se enfrenta a una falta de entusiasmo demócrata sobre el papel, pero no en las primarias. Las encuestas

Soldados de Israel asesinan a 86 personas en Gaza

Donald trump, con su discurso incendiario, va tras otra candidatura a la presidencia

Nikki Haley suspende su campaña y allana el camino para Donald Trump

Nikki Haley suspendió su campaña presidencial el miércoles después de ser derrotada estrepitosamente en todo el país el supermartes, dejando a Donald Trump como el último candidato importante que queda para la nominación republicana de 2024.

Haley no respaldó al expresidente en un discurso en Charleston, Carolina del Sur. En cambio, lo desafió a ganar el apoyo de los republicanos moderados y los votantes independientes que la apoyaron. “Ahora le toca a Donald Trump ganarse los votos de aquellos en nuestro partido y más allá de él que no lo apoyaron. Y espero que lo haga”, dijo. “En el mejor de los casos, la política se trata de atraer a la gente a tu causa, no de rechazarla ”. Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora ante la ONU, fue la primera rival importante de Trump cuando se lanzó a la carrera en febrero de 2023.

muestran problemas para él entre algunos de los principales grupos demográficos de su partido, incluidos los votantes más jóvenes y negros. Pero Biden, que no se ha enfrentado a ningún rival importante, ha ganado sus primarias por amplios márgenes.

La única señal posible de problemas para él el martes

Viuda de Navalny convoca a protesta contra Putin

Yulia Navalnaya, viuda del líder de la oposición rusa Alexéi Navalny, llamó este miércoles 6 de marzo a los rusos a organizar una protesta contra el presi-

dente Vladimir Putin el 17 de marzo, día de las elecciones, frente a los colegios electorales. “Mediodía contra Putin”. “Hay que acudir a los

fue un número inusualmente alto de demócratas que votaron “no comprometidos” en Minnesota en protesta por el manejo del presidente de la guerra en Gaza.

Puede ser que uno o ambos de estos dos políticos estén más cojeando de lo que parece, pero sin embargo son las únicas opciones.

colegios el mismo día y a la misma hora, el 17 de marzo a mediodía”, dijo este miércoles 6 de marzo, la viuda del líder opositor ruso, Alexéi Navalny, Yulia Navalnaya en un mensaje publicado en redes sociales. Navalnaya aseguró que la magnitud del apoyo a su fallecido esposo es una prueba de que su causa

NI UNO, NI OTRO

Cada vez son más las personas habilitadas para votar que no quieren ni al Partido Republicano ni al Demócrata en un clima de escasa confianza hacia la política.

Más de la mitad de los demócratas (55%) piensan que los partidos políticos tradicionales y los políticos no se preocupan por la gente. Ese número trepa al 70% entre los votantes republicanos y supera el 78% entre los independientes.

“Estamos asqueados con los demócratas y los republicanos. No solucionan los problemas de la gente, lo único que hacen es gritarse entre sí”, le dice a BBC Mundo John Opdycke, presidente de Open Primaries, una organización que busca habilitar la participación de los “sin partido” en las primarias.

Y los casi seguros rivales por el cargo en la Casa Blanca no parecen ser las mejores opciones para captar el voto de los menos convencidos. Dos de cada tres votantes dicen estar cansados de ver a los mismos candidatos en las elecciones presidenciales y quieren a alguien nuevo.

sigue viva y convocó a una protesta masiva el día de las elecciones contra el presidente Vladimir Putin. Navalnaya dijo que había obtenido esperanza de las grandes multitudes que acudieron la semana pasada al funeral de su marido, quien murió en una colonia penitenciaria del Ártico el 16 de febrero.

Al menos 86 palestinos murieron y otros 113 resultaron heridos en las últimas horas por ataques del Ejército de Israel en la Franja de Gaza, informó el Ministerio de Sanidad. En total, la autoridad sanitaria contabiliza al menos 30 mil 717 muertos y 72 mil 156 heridos desde que estalló la guerra el 7 de octubre.

“La ocupación israelí cometió nueve masacres contra familias en la Franja de Gaza, resultando en 86 muertos y 113 heridos durante las últimas 24 horas”, indica un comunicado del ministerio, controlado por el grupo islamista Hamás. Tras casi cinco meses de guerra, Sanidad estima que 70 por ciento de los fallecidos son niños y mujeres, además de 7 mil desaparecidos bajo los escombros.

Francisco, con problemas para subir al ‘Papamóvil’

El papa Francisco nuevamente le pidió a un asistente que leyera su discurso y no pudo subirse al papamóvil el miércoles, mientras sus problemas respiratorios y de movilidad siguen afectándolo. El pontífice de 87 años celebró su audiencia semanal en la Plaza de San Pedro, realizada al aire libre por primera vez este año, a pesar del frío. Pero nuevamente fue un asistente el que leyó el catequismo, como ha ocurrido en los últimos días. Sin embargo, Francisco pareció no poder subirse al papamóvil al final de su audiencia, ni siquiera sujetándose a las manillas. El miércoles pasado, Francisco fue al hospital para pruebas diagnósticas no especificadas y cuyos resultados no han sido difundidos.

El buque TrueConfidence fue impactado por misiles de los hutíes

Mueren 2 en ataque de hutíes en Mar Rojo

Un ataque con misiles balísticos hutíes contra un barco comercial en el golfo de Adén causó al menos dos muertes entre los miembros de la tripulación, dijeron dos funcionarios estadounidenses.

Se trata de la primera vez que el grupo militante respaldado por Irán mata a alguien como parte de los recientes ataques a barcos que transitan por el mar Rojo.

El ataque afectó al M/V True Confidence, un granelero de propiedad liberiana con bandera de Barbados, dijeron. Desde entonces, el barco fue abandonado y buques de guerra de la coalición se encuentran ahora en la zona evaluando la situación, dijeron los funcionarios. Al menos otros seis miembros de la tripulación resultaron heridos, dijo uno de los funcionarios.

Más info

Los hutíes han lanzado más de 45 ataques con misiles y drones contra buques comerciales y navales estadounidenses y de la coalición que operan en el mar Rojo, según funcionarios estadounidenses y occidentales, la mayoría de los cuales han sido interceptados.

EN AUMENTO

El ataque ocurrió alrededor de las 11:30 a.m., hora de Saná, según un funcionario. El ataque marca una escalada significativa de los ataques hutíes contra el transporte marítimo del mar Rojo, que comenzó en octubre en respuesta a la guerra de Israel en Gaza.

Blindan el Metro de NY con fuerzas del orden

La gobernadora Kathy Hochul dijo que desplegará fuerzas de seguridad estatales y policías en el metro de Nueva York, tras el aumento de incidentes violentos en la red de transporte subterráneo de la ciudad más grande de Estados Unidos. “La gobernadora Hochul está desplegando miel miembros de personal estatal para ayudar en la misión del NYPD (Departamento de Policía de Nueva York)... Esto incluye 250 miembros de la Policía del Estado de Nueva York”, según un comunicado. La gobernadora ordenó también el redespliegue de 750 miembros de la Guardia Nacional para sumarse a la tarea, agrega. Estos efectivos concentrarán sus esfuerzos en patrullaje, chequeo de bolsos y un nuevo programa para prohibir el acceso a pasajeros violentos.

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 6A MUNDO

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

César Tovar Longoria Director Editorial

México entra de lleno en las elecciones de EU

Es la migración. Eso respondió el 28 por ciento de los encuestados por Gallup a la pregunta de ¿Cuál cree que es el problema más importante que enfrenta el país hoy? La famosa frase de James Carville de “Es la economía, estúpido”, puede hoy modificarse por “es la migración”. En segundo lugar (20 por ciento) quedó el gobierno como problema importante a resolver y en tercer lugar, con apenas 12 por ciento, los encuestados respondieron que el problema es la economía. Esto mete de lleno a México en las campañas electorales de nuestros vecinos, en un año en el que también celebraremos elecciones federales. ¿Qué implica que México entre en las campañas? Por un lado, que tanto Andrés Manuel López Obrador como Donald Trump se verán beneficiados entre más caótica se encuentre la frontera. Sí. Los intereses de AMLO y Trump se alinean. Para el expresidente de Estados Unidos, el que la frontera sea un problema no resuelto le permite atacar a Biden y subir sus probabilidades de reelegirse dada la importancia que el electorado estadounidense le da al tema. Por ello, aun cuando el Senado de EU estaba por aprobar una iniciativa bipartidista que pondría algo de orden en materia migratoria, con la señal que envió Trump a la Cámara de Representantes —en donde los Republicanos tienen una pequeña mayoría— de que no quería que eso sucediera, la propuesta se vino abajo. Los senadores republicanos no quisieron jugar su capital político si sabían que en la Cámara baja la iniciativa no prosperaría. Trump quiso tumbar esta iniciativa porque sabe que si Biden se anota un gol en materia migratoria/fronteriza, aumentan sus posibilidades de reelegirse.

Y en el caso de AMLO, el caos en la frontera le permite mantener el sartén por el mango ante un Biden que sabe que si México juega su parte en detener el flujo migratorio desde la frontera sur con Centroamérica, el caos para la frontera con EU es mucho menor. Por ello Biden ha decidido mirar hacia otro lado en derechos humanos; democracia y libertad de expresión en México. No se quiere meter en pleitos que para él son menores y que le podrían complicar la cooperación de AMLO en migración.

En México, López Obrador está usando todos los recursos del Estado para que en las elecciones de junio su sucesora, Claudia Sheinbaum, gane. El que la Casa Blanca haga como que no ve y no escucha estas acciones antidemocráticas es invaluable para el presidente mexicano. Es un logro para AMLO poder chantajear al hombre más poderoso del planeta gracias a una caótica frontera: el flujo de migrantes sube o baja dependiendo qué tanto coopere el gobierno mexicano en ello.

Para muestra, su reciente filtración de los datos personales de Natalie Kitroeff, la corresponsal del NYTimes en México, durante su conferencia mañanera. López Obrador se enojó por el artículo del diario en el que mencionó que el gobierno de EU había abierto investigaciones sobre vínculos del crimen organizado con su campaña del 2018. Lejos de que la Casa Blanca condenara esta filtración y defendiera la libertad de expresión, el embajador de EU en México, Ken Salazar, prefirió salir a decir que no hay ninguna investigación de vínculos de AMLO con el crimen organizado.

Lamentable, pero cierto. AMLO y Trump se benefician del caos en la frontera y con ello México se inserta de lleno en las elecciones de noviembre próximo en EUA.

APOSTILLA: El presidente López Obrador vuelve a querer jugar a ser empresario… con el dinero de los mexicanos. Ahora quiere comprar el aeropuerto de Toluca para que lo opere la Marina. Se nota que no es su dinero y que nunca ha vivido más que del erario.

Urgencias penitenciarias…

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído

por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Las cien promesas y la regresión política

Saskia Niño de Rivera Cover

La semana pasada la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez hizo referencia en el arranque oficial de su campaña, construir una “megacárcel” como lo ha hecho Bukele en El Salvador. Una estrategia que, sin duda, ha traído mucha popularidad política, pero no deja de ser política barata que busca generar una falsa sensación en las y los ciudadanos de “justicia”.

México tiene 21 cárceles federales de máxima seguridad, de las cuales 17 están en funcionamiento. Esto sin contar los módulos de máxima seguridad que tienen la gran mayoría de los penales estatales en nuestro país. El problema principal del sistema penitenciario no radica en la construcción de uno nuevo, sino en la terrible necesidad de quitarle el control de ellas a la delincuencia organizada.

Las cosas hay que decirlas como son: en México la mayoría de las cárceles son plazas de los grupos delictivos que en ellas habitan.

Lo que sí hay que reconocer es que la candidata tiene razón en una cosa: si las prisiones funcionaran como deben de funcionar y no tuvieran absoluto autogobierno, la delincuencia en México disminuiría en más de un 50%. Esto ya se comprobó previamente, y los números los podemos ver en Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Nuevo León, cuando se tomó control (y se perdió nuevamente en algunos casos) de sus cárceles respectivamente.

En lo que sí tiene razón Xóchitl y quizá lo que quiso decir, es que voltear a ver las prisiones en México es esencial para garantizar la seguridad en el país. Hoy hacer política en México sin integrar al sistema penitenciario es seguir esperando que el olmo nos dé peras.

¿Qué pendientes tenemos con las cárceles en el país?

1. Una transformación estructural: Es necesario actualizar la estructura y funciones del sistema penitenciario para alinearlo con las leyes vigentes y el enfoque de reinserción social. Nos urge una reforma con estándares nacionales penitenciarios.

2. La implementación de controles de confianza específicos: modificando la Ley y estableciendo controles de confianza más rigurosos durante el ingreso, la capacitación y el servicio. Urge la significación penitenciaria y del custodio.

3. Revisión de la asignación de recursos: modificando la asignación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para vincularlos a resultados específicos en materia penitenciaria.

4. La dignificación según niveles de custodia: implementar medidas para dignificar las condiciones de las personas privadas de libertad según su nivel de custodia (peligrosidad), siguiendo recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

5. Mejora de la seguridad interna: necesidad de fortalecer las medidas de seguridad interna para prevenir delitos y garantizar la seguridad tanto de los internos como del personal penitenciario.

Las cárceles en México se han convertido en centros de operaciones criminales donde se coordinan extorsiones, secuestros y homicidios. En su interior, bodegas enteras son utilizadas para la manufactura de drogas, las cuales luego son vendidas y exportadas al exterior del penal. Esta situación evidencia la necesidad urgente de reformas en el sistema penitenciario del país, ya que contribuirían a la disminución de la delincuencia al interior de las prisiones y también tendrían un impacto directo en la seguridad pública y la estabilidad social en el exterior.

México merece tener cárceles que funcionen, no solo que garanticen la seguridad del pueblo, pero que cumplan con su objetivo, el cual tiene que ver con la no reincidencia delictiva.

Entre las cien propuestas que hizo Claudia Sheinbaum en su inicio de campaña, muchas son semejantes, si no idénticas, a las que hizo en 2018 López Obrador. Lo cual es un reconocimiento implícito de que muchas de esas promesas no fueron cumplidas, o no adecuada y cabalmente. Por eso Claudia tiene que retomarlas para, ahora sí, cumplirlas (igual se las traspasaría a su sucesor en 2030 si tampoco las cumple, para un “tercer piso”, y así). En algunos casos, aunque utiliza términos distintos, ofrece recuperar lo que AMLO destruyó, como el Seguro Popular (con otro nombre), las estancias infantiles y la escuela de tiempo completo; graves daños que hizo AMLO, y Claudia, sin decirlo explícitamente promete corregir.

Por cierto, una de las promesas que AMLO no cumplió, resolver el caso Ayotzinapa, no la retomó Claudia, lo que implica que ese fallido caso puede darse por cerrado. No lograron despejar las incógnitas que buscaban, sólo soltar a los verdaderos asesinos y pasarle la factura a Murillo Karam como trofeo a los padres de los estudiantes. AMLO dijo que aunque en el resto del sexenio ya no se resolvería el caso, sí lo harían en el siguiente, pero Claudia no lo mencionó. Probablemente le dará carpetazo. Pero algo que sí me llamó la atención fue la propuesta de Claudia de eliminar la reelección legislativa, lo que implicaría un retorno a los años cuarentas del siglo pasado. Recordemos que “Sufragio Efectivo, No Reelección” (que Claudia mencionó) se refería exclusivamente al Presidente, no a los legisladores. ¿Cuál es el sentido de la reelección en una democracia, ya que la gran mayoría incorpora esa figura? Crear un vínculo más directo entre el legislador y sus electores, pues él ha prometido impulsar tal o cuales temas en interés de quienes por él votan. Tendría la posibilidad y el derecho de buscar la reelección, y la decisión quedará en los electores. ¿Hizo un buen papel? Se queda. ¿No lo hizo? Se va. Tras el asesinato de Álvaro Obregón en 1928, que había rehabilitado la reelección presidencial, se tomó la determinación de eliminarla del todo. Pero la ocasión se aprovechó para también quitar la reelección de los legisladores, que sí estaba aceptada en la Constitución de 1917. ¿Para qué? Para romper cualquier vínculo entre el legislador y sus electores, de modo que al primero no le quedara más remedio que someterse por completo a su partido, dado que, hiciera lo que hiciera, sus electores ya no podrían reelegirlo. En cambio de obedecer a su partido, podría recibir otro cargo (de diputado a senador, por ejemplo). Fue una fórmula que usó el PRI para someter al jefe del partido (es decir, al Presidente) a los legisladores, desvinculándolos del todo de sus electores, y dejar a los legisladores como subordinados totales de su Jefe Nato.Al menos desde los noventa, académicos y organismos civiles presionaron a los partidos para restituir esa figura. Hubo mucha resistencia, pero finalmente se aceptó en 2012. Sólo que los partidos, mañosos como son, metieron una cuña; el legislador en cuestión podría buscar su reelección sólo si el partido lo autorizaba. Es decir, fue una engañifa. Conozco casos de legisladores destacados que, por no obedecer ciegamente la línea de arriba, no se les permitió buscar la reelección (pasó con Muñoz Ledo); es decir, los partidos arrebataron de facto ese derecho de los ciudadanos. Por eso no ha funcionado.En lugar de corregir ese desperfecto, Claudia pretende regresar a los años treinta, evidentemente para tener más control sobre los legisladores de su partido, como lo hacía el viejo PRI. Habla Morena de ir al futuro y nos está regresando a un pasado muy remoto (igual pasa con los plurinominales). Lo que habría que hacer para darle funcionalidad a la no reelección, es que cada legislador decidiera si busca o no quedarse, y dejar la última decisión a los electores, como sucede en las democracias más funcionales. Por lo pronto, queda más claro que, en materia política-electoral, el cambio es en realidad la “reversa”.

JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 7A

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Hombre es atacado a balazos en Villa Bonita

La noche del pasado martes, elementos de diferentes órdenes del Gobierno de Sonora desplegaron un intenso operativo en inmediaciones de la colonia

Villa Bonita de la comisaría Esperanza (municipio de Cajeme), luego de que se reportara una agresión armada, cuando un grupo de sicarios agredió a balazos a un hombre que resultó con severas lesiones y fue llevado a un nosocomio.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades cajemenses, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:20 horas, tiempo local, en plena vía pública de las calles Paseo Alcatraz y Claveles, en la colonia

Villa Bonita, ahí, un comando armado interceptó a un hombre, identificado como Alejandrino G. Z., de 51 años de edad.

LOS HECHOS

Tras la balacera, los supuestos sicarios se fueron hacia un rumbo desconocido.

Mientras que vecinos de la zona que escucharon las detonaciones reportaron a las autoridades mediante el Servicio de Emergencias 911.

A la brevedad se activó el Código Rojo y se movilizaron elementos de la Policía Municipal de Cajeme,

Más info

Jesús Antonio quedó en calidad de detenido. Los agentes de la Policía Municipal lo subieron a una patrulla y lo trasladaron a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública, donde le realizaron la revisión médica de Ley.

junto con miembros de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

También llegaron al sitio paramédicos de la Cruz Roja, quienes revisaron a la víctima y vieron que aún estaba con vida; aunque presentaba severas lesio-

nes en los brazos y una pierna, por lo que fue llevado a un centro hospitalario. Por su parte, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) acordonaron el perímetro, para la realización de las diligencias correspondientes.

La escena fue entregada a personal de Servicios Periciales de la Fiscalía Ge-

neral de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) para el levantamiento de la evidencia balística.

Durante la misma jornada en las inmediaciones del poblado de ‘El Portón’, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) detuvieron a Jesús Antonio ‘N’, de 25 años de edad, por circular a exceso de velocidad.

Los elementos reciben capacitaciones en mejora de la atención

Seguridad Pública de Cajeme busca recuperar el respeto

La Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Cajeme (SSPM) reconoció que la ciudadanía ha ido perdiendo el respeto a las autoridades de los diferentes niveles.

Claudio Cruz Hernández, titular de la dependencia, dio a conocer que dentro del plan de trabajo con el que se cuenta en la academia y en la corporación, se contempla la impartición de cursos de adiestramiento que

permitan a los policías mejorar las relaciones con los ciudadanos.

Comentó que ha sido de una u otra manera en la que han ido perdiendo el respeto por la autoridad en cualquiera de los niveles, sin embargo destacó que es una cuestión de educación y formación que viene desde los hogares, destacando que la corporación a su cargo trabaja en brindar una formación integral.

Más info

El titular de la dependencia, destacó que el año pasado se capacitó en diversos temas a mil 800 elementos policíacos en temas como proximidad social, manejo de emociones, mediación, manejo de aptitudes, entre otros.

Policías municipales ayudan a una abuelita con traslado

Una mujer de 78 años, que no contaba con los medios para trasladarse a su domicilio luego de que acudiera a su cita médica en el IMSS de la comunidad de Quetchehueca, fue auxiliada por elementos de la Policía Municipal comisionados a dicho poblado, quienes la trasladaron hasta su hogar.

Los hechos sucedieron la tarde de ayer, cuando oficiales preventivos realizaban patrullajes de vigilancia en la unidad número 237, por la calle Lázaro Cárdenas y Callejón 31 de octubre, donde

observaron a la señora Lucrecia López de 78 años, por fuera de la Unidad Médica Familiar #36, quien les informó que no contaba con los medios

para poder trasladarse a su vivienda.

Al percatarse de la situación, los oficiales apoyaron rápidamente a la adulto mayor subiéndola a la patrulla para después llevarla hasta su domicilio.

Además se informó que en atención a una llamada de emergencia, agentes de la Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar, de Género y Personas Vulnerables (UMAV) de la SSPM, lograron el arresto de una persona del sexo masculino.

El agresor abusó de la víctima

A prisión por intento de feminicidio

A Ildelfonso ‘N’, de 33 años, se le cumplimentó mandato judicial y, posteriormente, el Juez le dictó prisión preventiva por los delitos de tentativa de feminicidio y robo de vehículo, en agravio de una mujer de identidad reservada, basado en los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES).

El imputado, figura en la carpeta de investigación, la cual ha sido integrada con perspectiva de género, como quien, presuntamente, el pasado 15 de febrero durante la madrugada, ingresó con el rostro cubierto con una capucha al domicilio de la víctima en la colonia Federal, en San Luis Río Colorado.

Posteriormente, sorprendió a la propietaria de la casa, la sometió por la fuerza y comenzó a asfixiarla con las manos,

Más info

Una vez presentada la denuncia, se realizaron diversos actos de investigación que derivaron en la obtención de la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada y el Juez le imputó los delitos y dictó la prisión preventiva.

En cifras

15

De febrero fecha cuando se reportó la agresión contra la mujer en San Luis Río Colorado.

en su desesperación, ella golpeó al sujeto con un vaso metálico, lo que permitió quitarle la capucha y verle el rostro, mientras intentaba huir del lugar, sin embargo, fue alcanzada y golpeada en la cabeza.

Autoridades resguardaron el lugar del ataque STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La víctima resultó herida
JUEVES 7 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 8A

Escanea para más información en la web

Deslucido arranque de campañas 2024 en Cajeme

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

A poco menos de una semana de oficializarse el arranque de las campañas electorales, en Cajeme se ha tenido un inicio lleno de controversias entre los candidatos a la diputación federal por el distrito 06 federal correspondiente al municipio.

Por parte de la coalición Fuerza y corazón por México, integrada por los partidos PRI, PAN y PRD, cuyo candidato propietario es Eduardo Flores Moreno, llega a esta etapa de promoción por segunda ocasión, siendo cuestionado por la ciudadanía por el cambio de partido al pasar de Movimiento Ciudadano (MC) a formar parte de las filas del PAN.

El empresario y agricultor, fue uno de los activistas más importantes del movimiento ‘No al Novillo’ lanzando fuertes críticas contra el entonces gobierno panista encabezado por Guillermo Padrés.

En el lado de la coalición ‘Sigamos haciendo historia’, que la conforman el partido Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que lleva como candidata a Anabel Acosta Islas, quien desde su designación ha sido criticada por su pasado en el PRI.

Recientemente la diputada federal por el sexto distrito con sede en Cajeme Gabriela Martínez, anunció que decidió impugnar el proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para seleccionar a la candidata que buscará la representa-

90 días tendrán los candidatos para las acciones de promoción

ción de dicha demarcación electoral en el marco del proceso electoral 2024.

La legisladora destacó que, de acuerdo a los estatutos de Morena, particularmente al principio de elegibilidad, la expriísta no puede aspirar a ser candidata, porque en el pasado proceso electoral fue pos-

CMIC buscará trabajar en obras públicas

En el marco de la nueva mesa directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el nuevo representante del gremio, dio a conocer que se buscarán acercamientos con los diferentes órdenes de gobierno, a fin de que los constructores locales se vean beneficiados con la asignación de obra pública.

Roberto Gamboa, nuevo representante del sector en el municipio, dio a conocer que es necesario promover particularmente a los integrantes de la

cámara ante los sectores gubernamentales y señaló que actualmente existen inversiones locales y federales.

“Sí existen las oportunidades, pero hay que participar y buscar la manera de conseguir proyectos y participar en colaboración o como proveeduría”, afirmó el nuevo líder de los constructores en Cajeme.

Destacó que la idea de contratar empresas locales para realizar la obra gubernamental en la región, es que la derrama económica

tulada por otro partido, argumentando que ella cuenta con una amplia trayectoria dentro de las filas morenistas e incluso fue la primera integrante de este partido en ocupar una posición dentro del Cabildo en Cajeme.

“Fue candidata del PRI en dos ocasiones, en el

En cifras

2 Años de gestión estipula el reglamento de la CMIC como lapso para que cada dirigente realice sus funciones.

se quede en Sonora, en favor de la iniciativa privada y ciudadanía.

Los candidatos han sido reservados en los eventos de arranque de campaña

Javier Lamarque Cano podría solicitar su licencia ante Cabildo el 17 o 18 de abril para separarse de su cargo y contender por la reelección a la alcaldía de Cajeme.

En cifras

2

De junio, fecha para que los ciudadanos acudan a las urnas a emitir su voto libre y secreto.

2018 por la diputación federal y en el 2021 por la presidencia municipal de Cajeme, en ambos casos perdió ante el candidato morenista Javier Lamarque”, señaló.

Anteriormente, un grupo de morenistas fundadores, habían interpuesto un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la finalidad de revertir la designación de Acosta Islas como candidata a la diputación federal.

Este grupo detalló que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), no respondió a ninguno de

En cifras

3 Candidatos que se registraron a la contienda por el distrito 06 federal correspondiente a Cajeme.

los dos recursos de queja interpuesto por ellos, siendo el primero, el que impugnaba la designación de Javier Lamarque Cano como aspirante único a la alcaldía de Cajeme.

El Consejo Distrital Federal mencionó que estas quejas deben ser resueltas al interior del partido.

El tercer aspirante Gustavo Almada Bórquez, quien es el candidato del partido Movimiento Ciudadano, quien, tras haber competido por la alcaldía de Cajeme para los comicios del 2021, en sustitución de Abel Murrieta, quien fue asesinado el pasado 13 de mayo, en este proceso buscará la diputación federal por el distrito 06 Cajeme.

“Yo represento a las bases del partido Morena, las bases están conmigo y decirles que yo gané la encuesta y eso lo tengo que defender, con todos estos argumentos que me dan la seguridad de decirles en estos momentos que yo gané la encuesta es por eso que estoy impugnando, lo hice”.

Gabriela Martínez DIPUTADA FEDERAL

“Nosotros estamos muy optimistas, más que confiados en nuestra candidata a la presidencia de la república Xóchitl Gálvez, y con los perfiles tan competitivos que vamos a sacar aquí en el municipio de Cajeme vamos a contribuir también mucho en el éxito a nivel a nivel nacional”.

Más info

En lo referente a la campaña para la alcaldía el municipio ya cuenta con dos candidatos oficialmente, por Morena, el actual alcalde Javier Lamarque y por el MC La expresidenta de Canacintra Adriana Torres de la Huerta.

‘Cajeme Cómo Vamos’ interpone denuncia contra el Oomapasc

Argumentando una presunta mala práctica en la contratación de servicios legales, la organización ‘Cajeme Cómo Vamos’, presentó una denuncia ciudadana en contra del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) ante la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA).

El abogado de dicha agrupación, explicó que la denuncia radica en el hecho de que la paramunicipal, contrató los servicios

legales de un licenciado, a fin de litigar una demanda entre la dependencia y

En cifras

25

Por ciento por diferentes conceptos , estipula el contrato signado entre el litigante y el Oomapas de Cajeme.

la empresa Solaqua, cuyo pago excede los porcentajes establecidos por la normativa.

Marco Polanco, indicó que se violó con dicha contratación los artículos

134 y 150 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el 141 Bis y 227 de la Ley Municipal.

Roberto Campos PRESIDENTE PAN CAJEME
OBREGÓN JUEVES 7 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

JUEVES

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Pitayales: un recurso natural en peligro de extinción

Basureros clandestinos, abandono y tala indiscriminada, amenazan con acabar con una de las floras más características del Sur del Estado y únicas en el país, como lo son los Pitayales en la Región del Mayo, por lo que ambientalistas buscarán que la zona sea declarada como Área Natural Protegida.

Se estima que en el Sur de Sonora existan alrededor de 75 mil hectáreas de pitayales, de las cuales, al menos el 70 por ciento se encuentra amenazada por la inconsciencia del hombre.

Víctor Manuel Ruiz, ambientalista originario del Puerto de Yavaros, aseguró que alrededor de 50 hectáreas de pitayales se encuentran desprotegidos, ya que la gente acostumbra arrojar basura en la zona, incluso la propia Secretaría de Servicios Públicos a través de sus carros recolectores, mientras que los vecinos de esta área, acuden a talar el pitayal para convertirlo en leña y usarlo en las quemadoras de ladrillos.

“Definitivamente, los pitayales se encuentran desprotegidos en todo el Sur de Sonora, porque no ha

En breve

Más info

Los pitayales se encuentran convertidos en basureros clandestinos en Huatabampo

La Asociación Civil ‘Naturaleza y Cultura’, lanzó la iniciativa de protección y conservación de los pitayales, a través de un proyecto de reserva estatal, donde se ha detectado la existencia de 533 especies de flora.

habido ningún político ni nadie que se interese en la preservación de la flora de la región. Queremos que se legisle y que la zona de pitayales sea declarada como Área Natural Protegida”, indicó.

Mencionó que la preservación de los pitayales resulta vital para la conservación del ecosistema en el Sur de Sonora, debido a que son hogar para miles de animales silvestres, además de que fungen como filtradores de agua en las costas de la región.

“Tardan más de 100 años en dar producto y la gente los está matando, los está talando desmedidamente. La flora y la fauna del Sur de Sonora es única en nuestro país, es lamentable que se vea extinguida nada más por gente inconsciente que sin querer se convierten en ecocidas”, afirmó.

El ambientalista puntualizó que definitivamente el cambio climático que se ha registrado en la región, se debe a la tala indiscriminada de los mezquites, de los pitayales y de los

Para concientizar sobre la protección de los pitayales, las autoridades han realizado distintas ‘Ferias de la Pitaya’, donde se promueve su conservación, así como la fuente de ingresos que puede representar para la comunidad.

Alumnos reciben pláticas sobre acoso escolar

La psicóloga Kitzia Guadalupe Espinoza Borbón, quien es parte del equipo de CIFA, ofreció una charla en la Técnica número 55 a más de 45 alumnos de segundo grado de las especialidades de Contabilidad y Electricidad. Mencionó que el propósito de la charla fue informar a los jóvenes y enseñarles a identificar situaciones de riesgo para prevenir el abuso sexual infantil y adolescente, como parte del Programa Nacional de Convivencia Escolar. La charla abordó protocolos de prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato, dirigidos a escuelas de educación básica.

Tala desmedida amenaza a la zona

montes que hay en el Sur de Sonora y en el país, los cuales están siendo explotados desmedidamente, por lo que exhortó a las autoridades, a legislar para lograr la declaratoria de Área Natural Protegida.

De acuerdo a los ambientalistas, el ecosistema de matorral espinoso costero es que más abunda

en la región, así como la presencia de pitaya dulce, en los municipios de Huatabampo, Navojoa y Álamos, por lo que se espera que pronto, esta iniciativa llegue al Congreso del Estado, para que conforme a la Ley, el Área de Pitayales sea protegida de las actividades irresponsables por parte de pobladores y autoridades municipales.

Álamos reconoce a sus médicos pasantes

Primaria ‘Club 20-30’ preserva las raíces de la Región del Mayo

Canacintra la ratificó como líder del sector industrial en Sonora

Laura Velarde seguirá como líder industrial

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), ratificó a Laura Lorena Velarde Araiza como vicepresidenta de la región ‘Pacífico Norte’, lo cual significa, que por segundo año consecutivo, permanecerá al frente del sector industrial en Sonora.

El nombramiento se ratificó durante la celebración de la LXXXIII Asamblea

Anual de los Industriales, realizada en la sede de Canacintra en Ciudad de México, donde además, se refrendó a Esperanza

En cifras 2 Años, es el tiempo que Laura Velarde llevará liderando al sector industrial en el Estado de Sonora.

Ortega Azar como presidenta nacional y a María de Lourdes Medina como vicepresidenta nacional de las Delegaciones.

“Mi compromiso al frente de los industriales es mi prioridad, el trabajo de unidad, gestiones y representatividad nos mantienen como la Cámara más importante”, puntualizó.

Gastronomía, artesanías, danzas y lengua materna de la etnia yoreme mayo, fue lo que pequeños estudiantes de la Escuela Primaria ‘Club 20-30’, exhibieron a través del proyecto escolar ‘Tradiciones de la Región’. De acuerdo al personal docente, el proyecto nació debido al desconocimiento que hay en las nuevas generaciones, acerca de la cultura indígena de su localidad, la cual abarca desde comidas típicas, dialecto, rituales y festividades.

“La iniciativa surgió por la problemática que hay, ya que muchos niños no conocen las tradiciones, ni la cultura de la Región del Mayo. Muchos desconocen que qué son los fariseos, paskolas y los kontis que se realizan en distintas comunidades como San Ignacio, Tesia, Pueblo Viejo y en otros municipios”, indicó Jesús Emilio Aragón Rábago, maestro de cuarto grado.

En cifras 09:00

Los alumnos exhibieron artesanías y ajuares de la etnia yoreme mayo

Más info

Horas, inició el programa escolar sobre la exhibición de artesanías y danzas de la etnia yoreme mayo.

Mencionó que es la primera ocasión que se realiza este tipo de proyectos en el plantel, por lo que los niños y padres de familia se sumaron con entusiasmo, ya que un gran porcentaje de la comunidad estudiantil conoció parte de la cultura indígena.

Al trabajo estudiantil se sumaron invitados especiales, como dos danzantes paskolas originarios de la comunidad de Guaymitas, quienes explicaron el significado de sus ajuares, sus tradiciones y las fiestas cuaresmales.

Para agradecer por la enorme labor que realizan los médicos residentes, Químicos y médicos pasantes, al desarrollar su servicio tanto en la zona urbana como en las comunidades, esta mañana se brindó un ameno desayuno en las instalaciones del CUM. Fue la directora de Salud Municipal, Lourdes Bringas Ramos quien dio la bienvenida a la reunión. “Gracias por la dedicación que le ponen a su trabajo, siendo capaces de tener jornadas de muchas horas y estar al pendiente de cada enfermo, es de admirarse”, indicó. Por su parte, Humberto Arana, secretario técnico subrayó la importancia de su profesión.

Cereso alista programa contra adicciones

El Centro de Rehabilitación en Etchojoa ‘Grupo Terapéutico Libre y Feliz’ participó en el Programa ‘Regresando a Casa’ emprendido por parte del Centro de Readaptación Social (CERESO) del municipio de Huatabampo, donde se busca que los jóvenes internos regresen a sus comunidades sin algún problema de adicciones.

“Un agradecimiento por la invitación a la Reunión de Trabajo de Autoridades Penitenciarias con Grupos de apoyo, sobre el Programa REGRESANDO A CASA. Seguiremos trabajando juntos por un Sonora socialmente responsable y educado en adicciones”, indicó el grupo terapéutico.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
DEL 2024 Tribuna Sonora 2B
7 DE MARZO

Escanea para más información en la web

Africanos ‘invaden’ región, reciben ayuda

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Ayuda humanitaria brindan elementos de la Cruz Roja Mexicana de Empalme y el Hospital Básico de ese municipio a mujeres, niñas, jóvenes y hombres migrantes africanos, quienes llegan a la ciudad a bordo del ferrocarril.

De acuerdo con instituciones de emergencia, en las últimas dos semanas ha existido un aumento del 80 por ciento de inmigrantes, principalmente africanos en Empalme, quienes reciben apoyo para continuar en busca del ‘sueño americano’.

DEAMBULAN

Mario Álvarez Foullet, coordinador local de socorros de la benemérita institución, dijo que por medio de la línea de emergencia 911, tan solo el martes se reportó que trece personas inmigrantes, entre ellas

dos niñas de 2 y 3 años de edad, deambulaban por las calles del sector sur del municipio, por lo que se activó el apoyo por parte de personal de Cruz Roja Mexicana.

Relató que al encontrarlas cansadas, deshidratadas y algunas con fiebre, así como con heridas en sus pies, fueron traslada-

Los menores son atendidos en su estado de salud

das a las instalaciones de la benemérita institución en el sector Libertad y otras atendidas en el Hospital Básico de Empalme.

Cabe destacar que la semana pasada también se brindó asistencia a 150 africanos y un grupo de 30 haitianos, aumentando el paso de los inmigrantes por Empalme.

Buscan evitar ‘sorpresas’ en temporada de lluvias y ciclones

Alistan los preparativos de prevención para la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, donde se tendrá un simulacro de impacto de huracán categoría 4 en la región.

El coordinador municipal de Protección Civil en Guaymas, Gustavo Pérez Reyes informó que tras la tercera reunión de coordinación en acciones para la temporada de lluvias y ciclones tropicales, fue encabezada por la titular de Protección Civil en México,

Más info

Los inmigrantes reciben alimento, agua, suero y son atendidos por personal médico, donde además se les proporcionó medicamentos.

En cifras 1

de junio inicia la temporada de huracanes en la zona del pacífico, para culminar el 30 de noviembre.

5 sorprendió a todos con resultados tragicos.

Pérez Reyes expuso que “se fortaleció el sistema de protección civil de cada dependencia y sus áereas que integran el consejo municipal”.

El miércoles 13 de marzo iniciaría la captura de la medusa

Habrá temporada de aguamala en región

Por recomendación del Instituto Nacional de la Pesca (Inapesca) el próximo miércoles 13 de marzo se iniciará la temporada de aguamala o medusa ‘bola de cañón’ en Guaymas y algunas partes de Sonora.

José Ramón Velázquez, representante de una comercializadora del producto marino, informó que hay buenas condiciones para que sea un excelente ciclo de producción de esta especie en la entidad.; además precisó que según estimaciones del monitoreo del Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP), hay más de 8 mil toneladas de ese recurso marino en la región.

En los estudios realizados, se captó una ‘mancha’ significativa de la especie en la zona comprendida entre Bahía de Lobos y Bahía del Sol,

Más info LA

Cabe destacar que para este ciclo pesquero se tiene contemplado que se activen alrededor de 200 pangas y generar más de 4 mil empleos directos en la Guaymas y Empalme, que vendrá beneficiar al sector pesquero.

al sur de Guaymas, así como otra fuerte presencia entre Bahía Kino y el campo pesquero ‘El Choyudo’.

De acuerdo con el representante de la empresa asiática, una de las principales exportadoras a China, dijo que se espera que la temporada pueda ser al menos de un mes, al ser una especie de presencia fugaz.

Las lluvias en el 2022 dejaron 6 mil damnificados en la región

Laura Velázquez Alzúa acompañada del gobernador, Alfonso Durazo. Detalló que se revisaron los programas de alerta-

Colectivo

miento temprana, además de las acciones de prevención, para evitar lo que ocurrió en Acapulco, donde un huracán categoría

Adelantó que se dio a conocer la realización del Primer Simulacro Nacional 2024, agendado para el próximo 19 de marzo, donde se planteará la hipótesis del impacto de un huracán de categoría 4 en la región de Guaymas y Empalme.

de buscadoras encuentra fosa clandestina en ‘La Misa’, mantienen rastreos en

Un ‘rastreo’ positivo al localizar una fosa clandestina con la recuperación del cuerpo sin vida de una persona, realizó el colectivo ‘Guerreras Buscadoras Guaymas-Empalme’ en

hechos ocurridos en un predio en despoblado de la comisaría de ‘La Misa’ en la zona rural de Guaymas. Familiares de personas desaparecidas se tras-

zona rural

ladaron a la comunidad rural acompañadas de elementos de la Comisión Estatal de Búsqueda, Policía Estatal, AMIC y de la Guardia Nacional, donde se confirmó el hallazgo.

Siguen accidentes de motocicletas, Tránsito no aplica ‘mano dura’

Ante la nula vigilancia y ‘mano dura’ de Tránsito Municipal, de nueva cuenta ayer miercoles se presentó un accidente de motociclista en la carretera internacional, en salida sur de Guaymas, a la altura de la planta 2 de CFE. El chofer no traía casco y tuvo algunas lesiones.

FOTO NOTICIA
GUAYMAS JUEVES 7 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

Se termina el sueño; el Tri cae con Brasil

Fue hermoso mientras duró, mas la amargura de la derrota, los sueños rotos, no quitan el avance que hay en el futbol femenil mexicano que se mostró en la primera edición de la Copa Oro W.

La Selección cayó estrepitosamente ante Brasil (3-0) en semifinales, en un juego en donde todas las circunstancias giraron en contradelequiponacional.

SE DESPIDEN EN LAS

SEMIFINALES

Contra Brasil era difícil, mas no imposible, pensar en una victoria. El Tricolor comenzó el juego con un plan trazado: aguantar la presión y con el paso del tiempo pisar el área contraria. Poco a poco la idea se cumplía, pero llegaron los errores de todos lados.

Centro frontal. La portera Esthefanny Barreras sale, abanica, la pelota se le “oculta” a Nicky Hernández y le queda a Adriana

En breve

Las Potras inician con el pie derecho la Universiada

Las Potras del Itson abrieron con el pie derecho su participación en la Universiada Estatal 2024 al obtener una contundente victoria con marcador de 4 a 0 ante las Berrendas de la Universidad Estatal de Sonora; dicho juego se llevó a cabo en el campo La Milla, de la Universidad de Sonora.

Las goleadoras fueron: Daniela Pablos, Naomi Valenzuela, Jacqueline Morales y Odalis Williams. El próximo compromiso de las jugadoras será frente a las Búhas de la UNISON en el campo Castro Servín, en lo que se espera un gran duelo.

Con esta victoria, las dirigidas por Ramón Andrés Romero obtienen su pase a la etapa regional de la justa universitaria, misma que tendrá lugar en la ciudad de Mexicali en el mes de abril.

Brasil avanza a la gran final de la Copa Oro quien sólo empuja a las redes (31’).

Vino el segundo golpe, expulsión vía VAR a Nicky (28’), al faulear siendo ser la última defensora. Y el definitivo llegó con el tiro de Antonia que puso el segundo tanto en el marcador (31’).

Lo que siguió ya estaba anunciadop. Brasil aprovechó las circunstancias, acosó y buscó más goles: Yasmim de taquito (47’), metió el tercero.

El sistema defensivo mexicano respondió, se evitó una humillacón mayor. Jackie Ovalle sacó el orgullo y buscó el gol de la

honra en los últimos minutos, aunque este no marcara la diferencia.

El sueño se acabó, terminó roto, pero a la hora sacar conclusiones, sin duda quedará que este torneo fue un paso adelante para el futbol femenil de la Selección Mexicana.

Hay que tomar en cuenta que fue la primera ocasión que se pone en marcha la Copa Oro, en donde se contó con la participación de selecciones de Conmebol como; Colombia y Brasil.

Entre lo rescatable que logró el conjunto Tricolor en el torneo, se encuentra sin duda alguna la contundente victoria de 2-0 que tuvieron frente a Estados Unidos.

Real Madrid empató con el Leipzig pero avanzó

El Real Madrid consigue su boleto a los Cuartos de Final

Desatando su peor imagen de la temporada desde un planteamiento inicial erróneo, con dudas defensivas y una pérdida de identidad que le puso al borde de un ataque de nervios, el Real Madrid superó unos octavos de final de inferioridad ante el Leipzig, haciendo bueno su triunfo de Alemania con un empate tras el gol del alivio de Vinícius y salvado por el travesaño en el último suspiro.

Eligió Ancelotti modificar su sistema en uno de esos

días que marcan temporadas y la interpretación de sus jugadores no pudo ser peor.

Con la intención de reducir las virtudes del rival, redujo al máximo las suyas. Un Real Madrid anulado en el primer acto. Instalado en la peor de sus versiones desde un dibujo incomprensible. Sólo la falta de acierto en los últimos metros del Leipzig evitó una catástrofe inesperada. Las nueve paradas de Lunin

de Alemania generaron un temor que se impuso a la historia del Real Madrid en la Copa de Europa. Cambió su identidad por protección. Aumentó el músculo en el centro del campo ‘Carletto’ y desde el vigor físico encontró la inconsistencia. Un centro del campo superpoblado y una delantera desguarnecida. Con Bellingham perdido en zona de nadie y Vinícius resignado en banda esperando el balón para jugársela ante el mundo.

Luis ‘Pantera’ Nery listo para hacer la hazaña en Japón frente al ‘Monstruo’

El mexicano cara a cara con el japonés

Momento histórico, ya que Luis ‘Pantera’ Nery y Naoya Inoue se vieron las caras por primera vez rumbo a lo que será su enfrentamiento el 6 de mayo; no hubo frente a frente, pero sí mucho respeto, entre ambos guerreros.

El mexicano podría realizar una hazaña legendaria. Nery (35-1, 27 KO’s) se enfrentará en el país del sol naciente (un territorio del que estaba vetado para pelear) ante el mejor boxeador japonés de todos los tiempos. Inoue, de

El corredor cuenta con más de 70 maratones en su trayectoria

Dominan cajemenses al ‘Caballo Blanco’

Como una prueba demoledora y por demás peligrosa, fue como José de Jesús Cózari Barrera calificó la 21 Edición del Ultramaratón ‘Caballo Blanco 2024’, la cual se celebró el pasado fin de semana en el estado de Chihuahua y donde el experimentado atleta cajemense tuvo una participación más.

“Es una carrera en la que prácticamente te juegas la vida, ya que se tiene que subir y bajar faldeando cerros; donde una mala pisada o resbalón, puede hacerte perder el equilibrio y caer al barranco”, mencionó el maestro. “Pero cabe mencionar que es una gran experiencia, de la cual volvimos a formar parte; en esta ocasión acompañado por mi amiga Sandra Luz Maldonado Smith, con quien corrí la distancia de 42 kilómetros, esto por no haber categoría de 70 y más para mí”. “Una experiencia que inicia desde que uno

En cifras

1,400

Corredores de distintas partes del mundo participaron en esta edición del Ultramaratón Caballo Blanco.

sale en autobús desde la ciudad de Chihuahua, para recorrer toda la sierra y llegar al pueblo de Urique, donde comienza la carrera. Un largo trayecto de horas hasta este sitio en las Barraasncas del Cobre. El evento inició desde las 7:00 horas para las distancias de 42 y 80 kilómetros, para continuar a las 9 horas con la distancia de los de 21 kilómetros frente a la Presidencia Municipal; eso sí, acompañados de música en vivo”, confiesa sonriente.

“Es en verdad extenuante, dónde todo puede suceder, donde una lesión te puede retirar como atleta, sin exagerar hasta perder la vida, se corre con mucho cuidado. Por todo esto, afirmo que correr en estas condiciones es un sacrificio”.

El campeón avanza a la siguiente ronda

Con siete cambios respecto al equipo que venció al Manchester United el fin de semana, el Manchester City solventó el trámite ante el Copenhague (3-1) y accedió por séptima temporada consecutiva a los cuartos de final de la Liga de Campeones.

El equipo de Pep Guardiola no se queda fuera de esta ronda desde que les eliminara el Mónaco en 2017, en su primera temporada en el Etihad Stadium. Desde entonces, los ‘Sky Blues’ no

récord perfecto, 26-0, 23 KO’s, ha sido campeón indiscutido en dos categorías y ocupa el segundo lugar en el ranking libra por libra. El ‘Pantera’ ha demostrado ser, cuando se compromete, uno de los mejores peso gallo de la historia, y en conferencia de prensa, sentenció que viene decidido a demostrarlo. “Voy a hacer una gran pelea, demostrar que soy de los mejores del

En cifras

6-2

Terminó el marcador global con el que el Manchester City logró avanzar a los Cuartos de Final.

han fallado, y lo de este miércoles contra el Copenhague era tarea fácil tras el 3-1 de la ida. El City se une a Bayern de Múnich y Paris Saint Germain, Real Madrid en los cuartos de final y seguirá en su aventura de ser el segundo equipo en la historia que defiende este título.

mundo”, dijo Nery. “No voy a viajar de Tijuana a Japón a perder, vengo a demostrar que soy un peleador mexicano de los mejores”. “Es un honor (pelear en el Tokyo Dome), habrá muchos reflectores, hace mucho que no se usa para una pelea de boxeo tan grande, creo que será la pelea del año en un gran lugar”, dijo Nery en la presentación de la gran velada.

EL JUEGO vs Brasil México 3 0
JUEVES 7 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.