6A



6A
En la LXIV legislatura se han atendido asuntos como el Poder Judicial, la política energética y la paridad de género, incluyendo la apertura a la discusión pública: Omar del Valle Colosio. >ENTREVISTA PÁG. 3A
Como parte del compromiso asumido con el personal del sector salud, especialmente con las y los trabajadores eventuales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño continúa avanzando en la solución de demandas históricas.
Las acciones que lleva a cabo el Gobierno de Sonora, son en respuesta a la solicitud de mejores condiciones laborales y de estabilidad, con el objetivo de dignificar el empleo público, garantizando que el personal eventual de la Secretaría de Salud y comisionado al IMSS-Bienestar tenga acceso pleno a servicios médicos, prestaciones sociales y derechos laborales conforme a la ley.
Durazo Montaño explicó que uno de los logros más relevantes en este proceso es la incorporación al régimen de seguridad social de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud.
Aclaró que dicho mecanismo se implementa ante la Subdirección de Afiliación y Vigencia de Derechos, adscrita a la Dirección Normativa de Inversiones y Recaudaciones del Issste, y en él se adhieren profesionales de la salud de las ramas médica, paramédica y administrativa. Cabe señalar que esta incorporación fortalece al sistema estatal de salud y el servicio, al asegurar estabilidad para quienes están a cargo de la atención médica diaria de las familias sonorenses. >SONORA PÁG. 4C
Como un resultado positivo del programa Sembrando Vida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el proceso de producción de cacao en Tabasco.
Durante una gira de trabajo por la entidad, la mandataria destacó que este producto es utilizado para la elaboración del chocolate Bienestar, disponible en las Tiendas del Bienestar en el país.
Agregó que este programa beneficia a pequeños
productores y a consumidores, que adquieren un alimento de calidad sin saborizantes artificiales y a bajo costo.
Al presentar un video que señala los procesos, desde la siembra hasta el manejo previo a la elaboración del dulce, Sheinbaum dijo sentirse sorprendida y admirada de la labor que realizan las mujeres y los hombres del campo.
“Que los sembradores de cacao, café, frijol y miel,
JOSÉ LUIS ISLAS, UNA VIDA DEDICADA A LA PROMOCIÓN CULTURAL >GUAYMAS PÁG. 3B
vivan bien y que el pueblo de México también tenga mejor alimentación”, dijo.
En esta visita oficial, acompañaron a la presidenta el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez; la directora ge -
neral de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; y la subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Columba Jazmín López Gutiérrez.
COMEDOR INFANTIL CÓCORIT INICIÓ CAMPAÑA PARA RECOLECTAR ÚTILES ESCOLARES >OBREGÓN PÁG. 1B
¿Estás de acuerdo en que sacerdotes negocien con el narco en Guerrero?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Crees que Saúl ‘Canelo’ Álvarez ganará la pelea contra William Scull en Arabia Saudita?
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
La Embajada de Estados Unidos (EU) en México informó sobre cambios en el proceso de entrega de visas americanas, que entraron en vigor desde el pasado 14 de julio.
A partir de esta fecha, la recolección de documentos SERÁ en sucursales de DHL y la entrega a domicilio implican un costo adicional para los solicitantes.
1.5
Millones de solicitudes de visa americana se procesan cada año en México, según cifras oficiales.
La opción de recolección gratuita en los Centros de Atención al Solicitante (CAS) se mantiene sin cambios y continúa disponible para los solicitantes, sin importar su residencia.
El nuevo esquema establece que los usuarios que seleccionen la entre-
ga en una sucursal DHL deberán cubrir un costo extra, siempre que la elección se haya realizado desde el 14 de julio en adelante. Las personas que hayan tenido su cita en el CAS antes de esa fecha y hayan elegido esa modalidad no estarán sujetas al cobro.
En el caso de la entrega a domicilio, esta sigue disponible únicamente para algunos códigos postales y presenta un costo mayor que la recolección en sucursales DHL.
asegura ‘abasto nacional’ de maíz pese a alza en importaciones
De acuerdo con GCMA, se importaron 586.4 mil toneladas, todas procedentes de EU, debido a una ‘ventaja en precios’. EL
Instalaciones de CNDH en Ciudad de México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró la entrada en vigor de la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, publicada oficialmente el pasado jueves, al considerar que representa un gran e importante avance en los mecanismos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas en el país.
De acuerdo con el organismo, la reforma fue el resultado del trabajo conjunto entre familiares de personas desaparecidas, colectivos, organizaciones de la sociedad civil y autoridades, lo que permitió visibilizar vacíos y necesidades en los procesos actuales. Entre los principales cambios, se encuentra la implementación de una Clave Única de
Al menos 116 palestinos murieron durante las más recientes operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza, según reportes difundidos el día de ayer por la cadena qatarí Al Jazeera.
La ofensiva incluyó bombardeos en diversas zonas del enclave, incluyendo puntos cercanos a centros de distribución de ayuda humanitaria.
Entre los fallecidos, se encuentran 38 personas que perdieron la vida cerca de instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza, una organización que opera con respaldo de Israel y Estados Unidos (EU).
Las circunstancias del ataque en esa zona no han sido confirmadas por las fuerzas israelíes ni por organismos independientes.
Tribuna Sonora
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Hilario Olea Fontes
Director Editorial Prensa
Alejandra Avalos
Directora Editorial Web
Carlos Alberto Dominguez
Director Comercial
Registro de Población (CURP) biométrica, diseñada para facilitar la emisión de alertas inmediatas y búsquedas más eficaces.
También se estableció la creación de una Plataforma Única de Identidad, conectada con sistemas como el renapo, el Banco Nacional de Datos Forenses y diversos registros administrativos.
58,700
Palestinos han fallecido desde el 7 de octubre de 2023 hasta la fecha, según el último reporte de Gaza.
De acuerdo con las autoridades de Gaza, el número total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí asciende ya a más de 58 mil personas. Según Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, la población en Gaza enfrenta escasez crítica de alimentos, agua, electricidad y atención médica, en medio de los combates y el colapso de servicios esenciales.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el abasto nacional de maíz blanco está garantizado para este año, a pesar del aumento en las importaciones del grano durante el primer semestre de 2025.
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, Berdegué detalló que la cosecha de maíz blanco en Sinaloa fue de ligeramente más de 2 millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85 por ciento de las 214,750 hectáreas sembradas en ese estado.
El funcionario señaló que, al sumar esta
producción con la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, se superarán los 20 millones de toneladas de maíz blanco en todo el país, cifra que, dijo, asegura el abasto nacional.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reportó un aumento del 253 por ciento en las importaciones de maíz durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
• Conmutador: (644) 410-3030
DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LIX. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Editado, publicado y distribuido por LÍNEAS SONORA HOY CW S.A. DE C.V., domicilio de la impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles
Cajeme, Sonora, México.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización.
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
Durante los últimos diez meses de la 64ª Legislatura, el Congreso de Sonora se posicionó como uno de los más activos del país al aprobar un total de 20 reformas constitucionales de carácter federal. En entrevista con TRIBUNA, el presidente del Congreso de Sonora, Omar del Valle Colosio, destacó que la entidad incluso encabezó la aprobación de algunas iniciativas clave, como la reforma en materia de bienestar animal.
Entre los temas abordados se encuentran el fortalecimiento del Poder Judicial, la política energética, la paridad de género, la simplificación administrativa y los derechos de pueblos originarios y afromexicanos. Además de su papel legislativo, el congreso sonorense impulsó una agenda de participación ciudadana con foros y parlamentos abiertos que abonaron a la discusión pública. De cara al próximo periodo legislativo, Del Valle Colosio adelantó que el congreso continuará con la armonización del marco legal estatal a las reformas federales ya aprobadas, además de discutir iniciativas clave como la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, reformas en materia de transparencia, fiscalización y derechos de pueblos originarios. También se prepara una agenda en temas como el cuidado del agua, bienestar animal y en temas más polémicos que requerirán un amplio diálogo social.
PREGUNTA (P): Diputado, corte de caja de lo que fue esta pasada legislatura. Usted mencionaba que había sido una legislatura donde cooperaron mucho con el Ejecutivo, que si bien hubo fuertes posicionamientos, también dieron el sí a reformas importantes. ¿Podría darnos detalles de cuántas reformas se aprobaron conforme a lo que mandaba el Ejecutivo? Incluso algunas veces Sonora destacó por ser el primer congreso en aprobarlas.
OMAR DEL VALLE
COLOSIO (ODVC):
Durante los últimos diez meses de esta 64ª legislatura, el Congreso de Sonora destacó por aprobar 20 reformas constitucionales a nivel nacional. Iniciamos con la Reforma del Poder Judicial, una reforma de gran calado para ajustar las instituciones del país, que también se aplicó en Sonora. Por eso Sonora participó en la elección del Poder Judicial en junio de este año. La última reforma
aprobada fue en materia de nepotismo y no reelección, que ya está prevista en Sonora.
Entre esas 20 reformas estuvieron temas como bienestar animal, Sonora fue la primera entidad en aprobar a nivel nacional, vivienda, política energética, ferrocarriles, paridad de género, desarrollo de pueblos indígenas y afromexicanos, Guardia Nacional, salud, prisión preventiva oficiosa, y simplificación administrativa, especialmente con la desaparición de órganos autónomos como el Instituto Nacional de Acceso a la Información, que impactó al Instituto Sonorense de Transparencia.
Estas reformas derivan en gran parte de las propuestas del expresidente (Andrés Manuel) López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, el Congreso de Sonora fomentó mucho la socialización de iniciativas con la sociedad civil, a través de los parlamentos abiertos y diversos foros en temas como migración, derechos de niñas y niños, agua, medio ambiente, justicia, equidad de género e inclusión de personas con discapacidad.
Por ejemplo, impulsamos una iniciativa para fomentar la cultura de la donación de sangre y realizamos un foro sobre ello. Otras diputadas promovieron foros sobre derechos infantiles o desarrollo urbano, reuniendo especialistas para enriquecer las iniciativas.
Además, hubo actividades como sesiones del Congreso en Álamos, en el marco del bicentenario del estado de Norte Occidente, la Diputación Infantil y la entrega de la Presea de las Mujeres.
Actualmente, estamos en sesión permanente con la mesa directiva reuniéndose una vez a la semana, y prevemos una sesión extraordinaria en agosto para tratar temas importantes: la nueva ley orgánica del Poder Judicial, que debe quedar lista antes de que tomen protesta los nuevos jueces y magistrados, y una iniciativa en materia de transparencia tras la desaparición del ISTAI
(Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales).
También se discutirán reformas al código fiscal para combatir la defraudación y una reforma para que los municipios puedan potenciar recursos federales con créditos de mediano plazo.
“
ALGUNAS REFORMAS APROBADAS EN SONORA DURANTE LA PASADA LEGISLATURA
En materia de no reelección y nepotismo electoral
En materia de simplificación orgánica
En materia de prisión preventiva oficiosa
En materia de seguridad pública
En materia de protección y cuidado animal
En materia de vías de transporte ferroviario
En materia de Guardia Nacional
En materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos
En materia de Reforma al Poder Judicial
(P): ¿Cuáles serían los nuevos temas que vienen en el próximo periodo extraordinario? Por ejemplo, la ley de desapariciones, que ya se publicó en el Diario Oficial, o la Guardia Nacional, ¿estos temas ya se trabajaron en Sonora?
(ODVC): No necesariamente, porque esas modificaciones son a leyes federales y no reformas constitucionales. Sin embargo, las revisaremos para ver si implican alguna coordinación con las leyes locales.
Lo que sí debemos hacer es revisar cuáles de las 20 reformas constitucionales aprobadas implican modificaciones a la Constitución de Sonora. Por ejemplo, la reforma en materia de pueblos originarios y afromexicanos sí requiere ajustes en leyes de presupuesto y gasto público.
En materia de salud, la reforma constitucional que prohíbe los vapeadores implica modificar la ley local para prevenir su uso. Igualmente, la reforma en prisión preventiva oficiosa exige modificar los códigos locales.
En resumen, la primera etapa es adaptar la Constitución de Sonora y sus leyes derivadas, para alinearlas a las reformas nacio -
nales y las iniciativas locales. En septiembre inicia el nuevo periodo legislativo y se cambiará la mesa directiva, donde los partidos presentarán sus agendas para el siguiente año legislativo.
(P): ¿Hay temas pendientes que ustedes tengan contemplados para la próxima legislatura? Por ejemplo, el aborto o el bienestar animal, que son temas polémicos y que generan mucho debate.
(ODVC): Sí, hay agenda pendiente, como la ley de bienestar animal que se presentó el año pasado y que incluye excepciones, por ejemplo, en peleas de gallos. Es importante darle seguimiento para que quienes se dedican a esas actividades puedan transitar a otras opciones antes de 2027, no dejar el tema congelado. Respecto a la interrupción del embarazo, 22 entidades ya lo han discutido y sometido a votación. En Sonora implica revisar no sólo el código penal sino también la Constitución, que establece en su artículo primero una postura clara.
Modificar la Constitución estatal requiere dos terceras partes del
Me da mucho gusto que el Congreso realmente esté muy activo en una cantidad de foros y reuniones con sectores específicos que le puedan aportar mucho valor a las iniciativas que las y los diputados desean impulsar, para que no sean iniciativas que nada más sean en la motivación, sino también en la sustanciación. Es decir, que tengan sustancia y buena orientación en el desarrollo de estas iniciativas”.
Congreso y la aprobación de 37 municipios, por lo que será un proceso que requiere mucho diálogo y comunicación para que la población exprese su opinión. Los parlamentos y la escucha de todas las voces serán fundamentales para avanzar en estos temas.
(P): En el tema de la Reforma Electoral que propone la presidenta de la República, sabemos que primero debe pasar por el Congreso de la Unión. ¿Cómo se están preparando en Sonora para atender esta reforma cuando llegue?
(ODVC): Estamos atentos, pero hay que esperar a ver en qué términos viene la reforma para no especular. Lo que se discute a nivel nacional puede variar en el texto que finalmente se presenta.
Es importante revisar qué cambios plantea el Ejecutivo federal y lo que aprueban el Senado y la Cámara de Diputados, pues para reformar la Constitución se requiere mayoría calificada.
Habrá que analizar si obliga a Sonora a hacer modificaciones y cómo se puede dar participación a la sociedad civil local en la discusión.
(P): ¿Qué propuestas personales tiene usted para la próxima legislatura? Hemos visto que está muy activo en temas de agua, con propuestas para crear leyes que realmente sirvan.
(ODVC): Estoy trabajando con un equipo y especialistas para preparar propuestas. Recientemente participé en reuniones con legisladores de otros 11 estados para compartir experiencias sobre cuidado, administración y reutilización del agua.
También formo parte de la Red de Legisladores Estatales de Cambio Climático, donde se aborda el tema del agua. En Sonora, buscamos que la administración estatal y municipal se involucren más en el cuidado del agua, por ejemplo, estableciendo obligaciones para que los municipios inviertan recursos anuales en agua y no solo reaccionen a emergencias. También hay que revisar la estructura de tarifas y combatir la contaminación del agua. Estas acciones locales pueden impactar significativamente y estamos en proceso de preparar una agenda para presentar en septiembre.
(P): ¿Qué le queda a usted de la presidencia del Congreso?
(ODVC): Ha sido un gran aprendizaje y un honor.
Agradezco a la legislatura por la confianza y apoyo para guiar al Congreso de Sonora, estableciendo puentes de colaboración con todos los diputados y con otros poderes como el Ejecutivo y el Judicial. Ha sido un periodo de buen tránsito y coordinación. Aunque entrego la presidencia el 1 de septiembre, seguiré trabajando desde mi espacio para promover un Congreso de altura, con buena política y que atienda los problemas de Sonora.
(P): Por último la importancia de dar a conocer lo que hacen desde el Congreso de Sonora, ¿qué agregar?
(ODVC): Muchas gracias por la oportunidad de dialogar. Reconozco la importancia de los medios para la rendición de cuentas y la transparencia, que la ciudadanía exige.
Ballesteros
Este domingo, o mañana lunes, llega a Mazatlán, el último embarque con 5 mil 300 cabezas de Centroamérica, importadas por SUKARNE, de Jesús Vizcarra. Cuando se hizo público el tema, la situación puso en alerta al sector ganadero nacional, sobre todo de Durango, porque ese ganado iba para la planta procesadora de la empresa en Tlahuahilo, pero ya no se podrá. Ganaderos y el gobernador Esteban Villegas se opusieron y lo lograron. Se mandaron cartas al secretario Julio Berdegué, y al propio Vizcarra, en las que se explicaba que se impediría el paso. Y con justa razón. Nicaragua es el país con más casos de gusano barrenador. ¡19 mil! reses. Y en el ganado que llega, no se conoce la calidad. La guía se hizo allá, y aquí la empresa solo informo a las autoridades. Por ello se generó la reacción correspondiente. Ante esto, Berdegué anunció en redes sociales que no iría ese ganado a Durango, y que se suspenden importaciones de Centroamérica. A su vez, SUKARNE se pronunció en el mismo sentido, que ese ganado no llegaría a ningún estado exportador.
Aquí esta lo ambiguo del mensaje, así que, por lo visto, ese ganado se queda en Sinaloa, en los corrales de la empresa. Entonces, aquí hay 2 problemas; va a bajar en Mazatlán con el ‘mosquero’ que llegue a traer, y van a circular cientos de camiones por el puerto y carretera hasta llegar a su destino, o se hace una nueva guía, y se va a Ensenada, para de ahí moverse a Mexicali, donde la empresa tiene otra planta procesadora, que, dicho sea de paso, se comenta que está en proceso de cierre.
Así que, en la solución de ya no importar, SUKARNE mandó otro comunicado, explicando que compraría el ganado en el país. Es decir, se va a surtir de ganaderos de Sonora y Chihuahua, por dar por poner ejemplos. O sea, consumir en lo local.
El problema, ahorita, son esas 5 mil 300 que, creo, se deben poner en cuarentena y no bajarlas hasta que autoridades sanitarias, como SENASICA, revisen bien todo el hato que viene en ese barco.
Porque de bajarlo, sin revisión, ‘el mosquero’ se dispersaría en el aire… Mazatlán, puerto turístico, temporada alta, y luego, en los camiones, se va a dispersar por donde vaya.
Y ojo, el ‘bicho’ estaría llegando a nuestro vecino estado, y como bien lo dijo la investigadora Yazmin Alcalá, a la comunicadora y periodista Soledad Durazo, el gusano, de no tomar medidas las autoridades, llegaría al norte, o sea, Sonora, en septiembre.
Así las cosas. Eso sería un golpe durísimo, ya de por sí el nuevo cierre y los millones de dólares que han dejado de percibir rancheros.
Preocupa que ese ganado sea trasladado a Mexicali. Si se da esa opción, en próximos días o semanas, por ningún motivo la UGRS, SADER, el Gobernador, Alfonso Durazo, deben permitir que circulen por carretera. Deberán reforzar con acciones en Estación Don, no hay de otra.
Por lo pronto, veremos qué pasa con ese barco que llega hoy o mañana a Mazatlán, y ver qué decisión toman las autoridades, para proteger a los ciudadanos y productores de Sinaloa y del norte del país.
Y reiteramos: tienen que sellar la frontera sur. La delincuencia está metiendo ganado de manera ilegal, con complacencia y colusión, sin autoridades. Esta es otra de las causas del porqué la secretaria Rollins cerró de nuevo, y están en su derecho, para proteger a productores y ciudadanos de EU.
LA 4T, YA TIENE A SU GARCÍA LUNA
Una de las noticias y escándalo de la semana, fue el anuncio de que existe una carpeta de investigación, una denuncia hecha por SEDENA, en contra de quien fuera secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, en el lapso en que el hoy senador Adán Augusto López fue gobernador en dicho estado.
Según los reportes, Bermúdez también era el jefe de plaza de una célula delictiva denominada “La Barredora”, que contralaba todo, incluso el huachicol. O sea, el encargado de salva-
guardar a los ciudadanos, de día era funcionario y cuando salía del trabajo, un criminal. Esto sirve para entender por qué se fue al alza el crimen y Tabasco dejó de ser un edén.
Y ojo, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, (¿les suena el apellido?), nada más y nada menos que hermano de AMLO, señaló ante esto, y literal lo dijo: “Esto es una pudrición”. Palabras que debieron retumbado en Palenque. Varios días sin saber nada del senador, hasta que este fin de semana salió y dio la cara, y dijo estar dispuesto para lo que sea. Pero salió, porque, previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum lo dijo; ‘debe, Adán Augusto, dar una explicación’. No hay que olvidar que, tanto Adán Augusto como Ricardo Monreal, no han acatado al pie de la letra las reformas que ha mandado Sheibaum, así que ya salió de Palacio el primer mensaje, con acuse de recibo para Monreal en cámara de diputados.
Ya se emitió ficha roja en la Interpol, para la localización de Bermúdez Requena. Pero, como es un cabo suelto, quizás le pase lo que al empresario Sergio Carmona, quien fuera asesinado en San Pedro Garza García, en Nuevo León.
Este personaje fue uno de los principales contrabandistas de huachicol y financiador de campañas políticas. Él sabía lo que le pasaría, por eso le dio su teléfono a su hermano, con la instrucción de que si le pasaba algo, se fuera a EU, lo entregara y se acogiera a programa protección testigos.
La presidenta Sheinbaum y el secretario Omar García Harfuch, están trabajando y dando resultados en contraatacar al crimen y al huachicol, y han realizado importantes decomisos. Pero todo esto lo dejaron crecer mucho el sexenio pasado. Por lo pronto, en el caso del ex colaborador de Adán Augusto, se cae narrativa. A Gómez Requena, militante de Morena, ya lo dieron de baja.
Y pues para el presidente Donald Trump no es suficiente, ni para la fiscal Pam Bondi, pues señalaron que el gobierno mexicano está ‘petrificado’, y que grupos criminales tienen control de autoridades.
Creo injusto eso, pues la presidenta y García Harfuch, repito, están haciendo lo que les corresponde y mandando el mensaje a EU, de que se está trabajando en el tema. Mientras tanto, Trump se entretiene con firmas de decretos, aranceles, y ahí viene el del 1 de agosto con 30 por ciento de arancel para todo.
No olvidar que ya anunció lo del tomate, que se convirtió en duro golpe a productores de Sinaloa y del sur de Sonora, en el Valle del Yaqui. Estamos hablando de millones de dólares y con sus consecuencias adicionales.
Se han perdido 138 mil empleos a nivel nacional, de junio de 2024 a junio de 2025, según datos del IMSS, y ya han cerrado más de mil 900 empresas, la mayoría Pympes y Mipymes, situación que se acrecentó este año con la llegada de Trump y la guerra comercial de aranceles.
Otro ejemplo es el de Sara Barstow, CEO de Sahuaro Limited, la empresa que construiría el gasoducto de Texas a Puerto Libertad y una planta de licuefacción con una inversión de más de 13 mil millones de dólares, con un impacto positivo en la región y miles de empleos.
La empresaria ha anunciado que se pospone el proyecto ¡7! años, aduciendo líneas de financiamiento. Pero no es eso… es Trump y sus efectos colaterales.
POLOS
Ante esta situación con el gobierno de EU, que tiene una pistola sobre la mesa para negociar, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado el Plan México, que no es de otra más que los grandes capitales nacionales
inviertan en las entidades del país. Yal como lo anunció la panificadora Bimbo esta semana, más de 2 mil millones de pesos en siete entidades.
No hay de otra, hay que fortalecer el mercado interno. Debemos ser claros y objetivos, con Trump no habrá nearshoring, porque quiere que regresen las grandes fábricas a EU, fue su promesa de campaña, y quiere renegociar el T-MEC, obvio, con beneficios para EU, y no para Canadá ni para México.
Y así será los cuatro años de su gobierno, a menos que pierda las posiciones en el Congreso, a la mitad de su término. Mientras tanto, a batallarle, sobre todo Marcelo Ebrard y José Ramón de la Fuente, con autoridades norteamericanas.
Muchos se preguntan, ¿qué quiere, Trump?, aparte de que vuelvan empresas a EU. Quiere a las cabezas de la serpiente. Ya tiene a los Guzmán, Zambada… y quiere más, a más políticos y empresarios involucrados en actividades ilícitas.
Ya ven lo que paso con un par de bancos y la casa de bolsa Vector, de Alfonso Romo, asesor de AMLO; ya intervenidos, multados con 185 millones de pesos, perdiendo clientes, y Banxico tuvo que inyectarles recursos ante falta de liquidez. Así las cosas… ¿Quién sigue?
POLO SUR… Y EL DESTAPE
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su reciente gira por Sonora, con temática de salud en Ciudad Obregón y Vicam, dio anuncios importantes e inauguró formalmente el hospital IMSS-Bienestar, por cierto, muy bien equipado con sala de cirugías, consultorios, 30 camas, etc. Lo necesario para que los miembros de la tribu Yaqui, no tengan que ir a Obregón o Guaymas a atenderse. No pasaron desapercibidos dos detalles.
En Ciudad Obregón, el alcalde Javier Lamarque no estaba contemplado en el templete, y la presidenta Sheinbaum lo subió y lo puso enseguida de ella. Pero lo más interesante fue lo sucedido en una mañanera de esta semana, cuando alguien le preguntó, que si Cajeme estaría incluido en el plan de Polos de Desarrollo. Ella dijo que sí, pero agregó algo que hizo arquear las cejas a no pocos en Sonora: “Javier es un compañero del Movimiento. Cuando empezamos en la colonia Roma, después llegaron otros, y el hoy Gobernador Durazo, también”.
Y tengo entendido, de manera extraoficial, que antes de ser presidenta, cuando llegaba Sheinbaum a Ciudad Obregón, comía, visitaba, quizás pernoctaba en la casa de Lamarque. El punto es que con esto, les guste o no a ciudadanos, Lamarque es una persona cercana a la presidenta, y esto tiene lectura para el 2027. Ya dijo el alcalde de Cajeme que aspira, pero aclaró ya no tocará el tema. Y tiene razón, porque el gobernador Alfonso Durazo ya hizo un tercer llamado a los suspirantes para que no se aceleren. Hay trabajo, problemas que resolver, y hay que respetar tiempos electorales, esos que se brincó el PT y tuvo consecuencias. Por cierto, Durazo y el Secretario de Marina anunciaron proyectos de renovación de aeropuertos de Obregón y Guaymas. En el de Obregón se contemplan 500 metros más a la pista, para que aterricen aviones de carga, con el fin de exportar lo que se produzca, lo cual me parece excelente, aparte de la tecnificación del Valle del Yaqui para dar paso a la agroindustria en los próximos años. También fue presentado por parte del alcalde, en la oficina de la Jefa de Oficina Poder Ejecutivo, el proyecto de Ciudad Universitaria, que también tiene el apoyo del Gobernador, y se darán más detalles en su siguiente visita a Ciudad Obregón.
En cuanto a Guaymas, el crecimiento de la Industria ‘sin chimeneas’ ahí está, cientos de casas en construcción, las Torres del Grupo ELGA, la de Roberto Lemenmeyer, y otros proyectos como el nuevo Malecón, anunciado ya también por, Paulina Ocaña. Esto, más las obras del Plan Sonora en el puerto, exigen un aeropuerto a la altura del crecimiento de Guaymas y San Carlos. Hay una buena administración de la alcaldesa Karla Córdova.
DATO PROTEGIDO
La sentencia del TEPJF contra la ciudadana Karla Estrella, quién cues -
tionó en un tuit en cómo llegó a la candidatura la hoy diputada, Diana Karina Barreras, obliga a pedirle disculpas la legisladora por 30 días seguidos, y todavía ocultando el nombre de ella. La tuitera puso DATO PROTEGIDO en el texto.
Esta situación generó tantas críticas y repudio, de tal manera que se hizo viral en redes sociales, en la opinión analistas, traspasando fronteras y llegando hasta las altas cúpulas de Morena y Palacio Nacional. De acuerdo a analistas, más de 650 mil Rt’s, más de 2 millones de visualizaciones, más lo que se acumule mientras dure la sentencia.
Lo más duro para la diputada ha sido el deslinde. La secretaria de la Mujer del Gobierno federal y la dirigencia de Morena. Pero el más devastador salió de la boca de la misma presidenta, Claudia Sheinbaum: “Un exceso, falta de humildad”.
Bueno, hasta el comisionado y diputado, Ramón Flores, quien primero la había apoyado de manera muy sutil, se deslindó en una entrevista después de las declaraciones de la presidenta. En resumen, ganando la sentencia, la perdió la diputada Barreras, y creo que es imposible, desde mi punto de vista, que acceda a una candidatura en el 2027.
No están dadas las condiciones. Aunque el PT sea aliado, y lo necesita Morena, creo que no aceptarían una candidatura cargada de negativos. Todavía esta semana, la legisladora se revictimizó. Craso error. Y volvieron a tundirle. Ha estado muy mal asesorada.
De todos modos, no hay que cantar victoria en contra de la censura. En Tamaulipas, la hoy juez Tania Contreras, que tomará posesión el 1 de septiembre, quiere que EL UNIVERSAL y uno de sus columnistas, Héctor de Mauleón, bajen un artículo sobre huachicol, donde sale a relucir un familiar de ella.
Está lo de Campeche, de la gobernadora Layda Sansores, quien no quiere críticas y propone que un tribunal lea artículos antes de que sean publicados. Pero si la critican, ¿qué le pasa? Y está la ley que aprobó el Congreso de Puebla. El Gobernador Miguel Armenta tampoco quiere críticas. Y esta semana, el portal electrónico La Silla Rota fue conminado a que informe sobre tema ‘acordeones’ que manejó. Se lo mandata el INE, y si no… ¡multa!
Se dice que no a la censura, que hay libertad de expresión y ¡ñacas! Siguen saliendo con estos resolutivos, entonces, que va a pasar con; ciudadanos, medios, reporteros, columnistas, a partir del 1 de septiembre, que entren nuevos juzgadores locales, federales y una nueva SCJN, todos del gobierno. Pues se estará en total indefensión y sin derecho de amparo. Ya se verá qué futuro depara. La línea está muy delgada entre la libertad y autoritarismo.
GIM… NOGALES
Primero, el alcalde Juan Gim, de Nogales, felicita, en entrevista de la cadena FOX, al gobierno de EUA por las redadas a migrantes. Y ante el desbordamiento de agua de la calle Tecnológico, que se embovedó, le echó a la culpa a los ciudadanos, y a él mismo, por no limpiar.
Confiando en una obra, que hay que reconocer, falló y costó más de 500 millones de pesos. Ya fueron a revisar arquitectos e ingenieros. Harán obras complementarias para que no vuelva a suceder. Será la prueba de fuego para una segunda lluvia.
PUERTA DEL SOL
Presentó el gobernador el Plan Hídrico, que incluye tres presas, con inversión 7 mil millones de Conagua. En la primera de estas, Puerta del Sol, llega maquinaria, pero también la primera protesta de ejidatarios, pobladores, quienes tienen unas pocas vacas y milpas, pero están con miedo a que se sequen sus pozos
El proyecto es bueno. Asegura agua para la capital, pero hay que dar certeza y seguridad a ciudadanos que viven alrededor de esa obra, que no les faltará agua. Hay que operar con oficio. Hasta ahorita no les han dicho nada, y al no tener información pararon las máquinas.
Correo: arturoballesteros@hotmail. com
X: @ABN58
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El secretario de Transporte de Estados Unidos (EU), Sean P. Duffy, anunció el día de ayer una serie de medidas en respuesta a lo que calificó como una violación del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015 entre México y EU. Las medidas llegan tras la eliminación de franjas horarias (slots) y la reubicación forzada de operaciones de carga de aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), acciones que el gobierno estadounidense considera unilaterales y perjudiciales para su industria aérea.
DECLARACIÓN
“El país ha perturbado el mercado y dejado en la estacada a las empre -
sas estadounidenses”, afirmó Duffy, quien advirtió que podrían rechazarse futuras solicitudes de vuelos desde México si las autoridades no atienden las preocupaciones que han planteado.
Desde 2022, México habría modificado las
EU subrayó que las decisiones mexicanas afectan no solo a las aerolíneas actuales, sino también a nuevos competidores que buscan ingresar al mercado, y a consumidores que dependen del comercio aéreo urgente entre ambos países.
Millones de pasajeros viajaron de EU a México en 2024, según datos
condiciones del acuerdo al rescindir slots previamente asignados y, en 2023, forzar la salida de las aerolíneas de carga del AICM. Según el Departamento de Transporte (DOT), estas decisiones han reducido la competencia, beneficiado a empresas mexicanas y provocado pérdidas mi-
El presidente Donald Trump aseguró esta semana que ha logrado un acuerdo con The Coca-Cola Company para que sus productos en Estados Unidos (EU) vuelvan a utilizar azúcar de caña, en lugar del tradicional jarabe de maíz de alta fructosa, usado desde la década de 1980.
“He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos y han acep-
tado hacerlo”, escribió Trump en su red social Truth Social. Agradeció además a los directivos de la compañía por la supuesta decisión.
La empresa, sin embargo, no confirmó los dichos de Trump, y en un breve comunicado, Coca-Cola señaló que aprecia el entusiasmo del actual presidente y que pronto compartirá más detalles sobre ‘nuevas ofertas innovadoras’ de sus productos.
95%
De los refrescos en EU utilizan jarabe de maíz de alta fructosa como edulcorante principal.
John Bode, director ejecutivo de la Asociación de Profesionales del Refinado de Maíz, afirmó que sustituir el jarabe de maíz por azúcar tendría ‘consecuencias económicas negativas’, incluyendo pérdida de empleos en el sector alimentario.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió el día de ayer a los comentarios de la delegación de Estados Unidos (EU) ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que cuestionó la estrategia del gobierno colombiano en las negociaciones con grupos armados ilegales del país. Durante una sesión del Consejo de Seguridad,
la ONU presentó su informe trimestral sobre el cumplimiento del acuerdo de paz de 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la consejera política adjunta de la misión de EU, Ting Wu, expresó preocupación por la manera en que el gobierno colombiano ha gestionado los actuales procesos de diálogo. Wu señaló que, en lugar de
reducir la violencia, las negociaciones múltiples habrían incentivado a los grupos armados a intensificar sus ataques. En respuesta, el presidente Petro publicó un mensaje en la red social X en el que señaló que las críticas de EU estaban ‘fuera de lugar’. Afirmó que la política interna de Colombia no es materia de discusión en el Consejo de Seguridad.
llonarias a compañías estadounidenses.
MEDIDAS El gobierno estadounidense adoptará tres medidas la primera; obligar a aerolíneas mexicanas a informar al DOT sobre sus horarios de operación en territorio estadounidense, la segunda; requerir autorización previa para vuelos chárter de grandes aeronaves de pasajeros o carga y por último, la tercera; proponer la revocación de la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta–Aeroméxico.
De concretarse esta última acción, ambas
aerolíneas tendrían que suspender su cooperación en tarifas, administración de capacidad y reparto de ingresos. Sin embargo, Delta podría conservar su participación accionaria en Aeroméxico y seguir operando sus vuelos en el marco del acuerdo bilateral.
Un atropello múltiple registrado la madrugada de este sábado en el bulevar de Santa Mónica, en el área de East Hollywood, dejó a múltiples personas heridas y varias de ellas en estado crítico, según confirmaron las autoridades locales.
El incidente ocurrió alrededor de las 2:00 horas, cuando un automóvil Nissan Versa ingresó a gran velocidad al bulevar, atropellando
a un grupo de personas que se encontraba esperando para entrar a un club nocturno. El vehículo también impactó contra un carro de venta de tacos en una zona altamente concurrida por restaurantes y centros de entretenimiento.
VÍCTIMAS
Más de 100 bomberos acudieron al lugar de los hechos. Según el capitán Adam van Gerpen, del Departamento de
28
Personas heridas dejó el atrapellamiento multiple en Los Ángeles el día de ayer.
Bomberos de Los Ángeles, tres personas fueron reportadas en estado crítico, seis en condición grave y 19 clasificadas como estables. La mayoría de los heridos son mujeres, agregó. Todos los lesionados fueron trasladados a distintos centros médicos.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció el día de ayer que su gobierno ha propuesto a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz para la próxima semana, en un intento por reactivar las negociaciones que permanecen estancadas desde principios de junio. Según Zelenski, el Secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, Rustem Umerov, fue el encargado de presentar la propuesta a la parte rusa.
“Hay que acelerar el impulso de las negociaciones”, afirmó el mandatario ucraniano. Además, reiteró su disposición a mantener una reunión directa con el presidente ruso, Vladimir Putin, subrayando que es necesaria ‘una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz, una paz duradera’.
Hasta ahora, las conversaciones mantenidas entre ambos países no han logrado avances hacia un alto el fuego, aunque han resultado en acuerdos limitados.
En rondas anteriores, Rusia presentó exigencias consideradas inaceptables por Kiev, como la cesión de más territorios y el rechazo al apoyo militar de Occidente. Ucrania calificó estas demandas de ‘ultimatos’ y cuestionó la viabilidad de seguir negociando.
Isabel Mendívil redaccion@tribuna.com.mx
Durante los primeros días de julio, HBO y Warner Bros. Discovery pusieron en marcha la grabación de uno de sus proyectos más ambiciosos: ‘Harry Potter, la serie’, el cual busca reactivar el universo mágico creado por J.K. Rowling, quien formó una de las sagas más exitosas de todos los tiempos.
Se ha contemplado la realización de siete temporadas, cada una inspirada en los libros originales. Las dos primeras partes ya se están rodandoyseránadaptadasapartirde los títulos ‘La piedra filosofal’ y ‘La cámara secreta’.
Se sabe que cada temporada contará con seis capítulos, lo que permitirá profundizar más en la historia y los personajes que antes fueron resumidos para el cine. Se trata de una adaptación más fiel a los libros, pues incluirán momentos y subtramas que no aparecieron en los filmes.
El presupuesto designado para cada temporada temporada se encuentra entre los 200 y 300 millones de dólares, convirtiendo esta producción en una de las más costosas en la historia de la televisión.
Las primeras grabaciones se realizan en los estudios Warner Bros. Leaves-
den, en el Reino Unido, conocidos por haber albergado las películas originales. Francesca Gardiner se está encargando del guion y lidera el proyecto como showrunner. Mientras que el director es Mark Mylod; además, esta producción cuenta con una robusta lista de expertos destacados en fotografía, vestuario y efectos especiales.
El reparto infantil lo encabezan Dominic McLaughlin como Harry Potter, Arabella Stanton como Hermione Granger y Alastair Stout como Ron Weasley. Entre los personajes adultos figuran John Lithgow como Dumbledore, Paapa Essiedu como Snape, Janet McTeer como McGonagall y Nick Frost como Hagrid. También estarán presentes figuras clave como Draco y Lucius Malfoy, Neville Longbottom y otros personajes que impulsarán el desarrollo argumental.
La historia seguirá a Harry desde su vida en Privet Drive, su ingreso a Hogwarts, sus amistades y sus primeros enfrentamientos con fuerzas oscuras.
La saga original, compuesta por ocho películas estrenadas entre 2001 y 2011, fue protagonizada por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint, y recaudó más de 7.7 mil millones de dólares a nivel global, consolidando a Harry Potter como una de las franquicias más exitosas de todos los tiempos.
Dominic McLaughlin interpretará al joven Harry Potter
Así lucirá el nuevo ‘Hagrid’ para la versión de serie
Diego Villalobos le da a México su primera presea en el Mundial de Deportes Acuáticos que se celebra en Singapur. El tricolor se quedó con la medalla de bronce en la modalidad
Cada año la NBA realiza ligas de verano y la más importante, sin duda, es la que se desarrolla en Las Vegas. El Thomas & Mack Center y su vecino, el Cox Pavilion reciben a los 30 equipos del circuito más importante del baloncesto en el planeta. La logística que representa tener a los conjuntos con rosters completos, staff, médicos, relaciones públicas, equipamiento y demás, es única en su género. Los partidos son prácticamente ininterrumpidos y mientras un jugador de equipo ganador es entrevistado en la duela, las siguientes dos escuadras ya están ingresando al parqué, para iniciar el siguiente compromiso. Y eso se realiza en ambas canchas, que están separadas sólo por un puente, por lo que los fanáticos pueden acceder de un lado a otro, y vivir las acciones de la NBA en dos escenarios completamente diferentes. Mientras que el Cox Pavilion es más una cancha de prácticas, el Thomas & Mack es un venue que ha recibido a juegos de la NBA, innumerables eventos deportivos, conciertos y, durante un tiempo, fue el escenario más grande para realizar espectáculos en todo Las Vegas. El mantenimiento que se le da, aunado con los equipos colegiales de la Universidad de Nevada en Las Vegas, le ha servido al inmueble para mantenerse vigente en una ciudad que tan sólo en los últimos años ha construido joyas de la arquitectura moderna que reciben a cientos de miles de espectadores cada año. Pero a pesar de la oferta de shows, algo sucede en Las Vegas. Los lugareños atribuyen a la pandemia que dio un knockout al comercio local, aunado al incremento en los precios de las habitaciones, alimentación, el Resort Fee (que ronda en los 65 dólares por noche) más 40 dólares de estacionamiento, que hace cada vez más difícil que se levante esa euforia que generaba la ciudad del juego. Tan sólo diez años atrás y donde antes había miles de personas, hoy sólo son unas cuantas y parece que eso no cambiará en el corto plazo porque cada vez son menos las personas que ‘nunca’ duermen en la también llamada ‘ciudad del pecado’.
de solo técnico tras dejar una puntuación de 238.1600 puntos, solo por debajo del ruso Aleksandr Maltev (251.7133), quien se colgó el oro, la plata fue para el español Dennis González con 241.1667.
Villalobos se presentó con la canción de ‘La Maza de Mercedes Sosa’ donde pudo demostrar su calidad en la piscina con una rutina de alto grado de dificultad. Ahora el azteca volverá a la piscina este lunes cuando compita en la prueba de solo libre, donde podría sumar otra presea más para la delegación
mexicana que participa en dicho evento. Pero eso no es todo, ya que también tendrá participación junto a Joana Jiménez en duelo mixto, el próximo 23 de julio, para así buscar otro metal para y convertirse en uno de los nombres a seguir para los próximos Juegos Olímpicos.
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Con 24 horas de anticipación y un estilo de combate el cual no estaba contemplado, Omar Salcido aceptó el reto de enfrentar de último momento a Isaac Cruz este sábado en Las Vegas, y aunque el resultado no le favoreció, logró salir con la frente en alto.
El sonorense aguantó los 10 episodios y al final cayó por decisión unánime (99-89, 9989 y 100-88) ante el ‘Pitbull’, quien se convierte en el nuevo campeón mundial interino, del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
PECÓ DE VALIENTE
Desde que sonó la campana se anticipó el ritmo de pelea, con un Cruz yendo para enfrente y un Salcido intentando contragolpear a su oponente.
Durante la primera mitad de la contienda, el de la Ciudad de México se vio dominante, castigando al de la ‘H’ con potentes volados y ganchos que lo pusieron a trastabillar.
En sexto y séptimo episodio fueron los mejores para el sonorense, ya que aprovechó su distancia para conectar al excampeón mundial de la AMB, y desplazándose con éxito sobre el ring.
Para los últimos rounds, Isaac Cruz volvería a su ‘tren’ de pelea y tuvo éxito, mandando a la lona en el décimo a Omar Salcido, quien a pesar de estar lastimado, se levantó y logró terminar todo el combate.
GANÓ PERDIENDO
Aunque al final el resultado no le favoreció al hermosillense,
lo cierto es que pudo ganarse el aplauso de la afición que acudió al MGM Grand de las Vegas, Nevada, al aceptar el compromiso con horas de anticipación y aguantarle todo el arsenal ofensivo, a uno de los boxeadores más populares y fuertes de la categoría de los superligeros como lo es
Del 11 al 13 de septiembre se pondrá en marcha uno de los eventos del ‘deporte blanco’ más esperados de la región; la cuarta edición del ‘Torneo 2+ Tenis Club’, que se desarrollará en Cajeme.
El certamen fue presentado por Marco Iván Márquez, presidente del Torneo ‘2+ Tenis Club’, Javier Estrada Camino, director del torneo y Eduardo Montoya, gerente de club de Golf de Ciudad Obregón, lugar que será la sede del evento.
En conferencia de prensa, los organizadores dijeron sentirse muy contentos de seguir con este proyecto, el cual se espera que pueda consolidarse como el mejor torneo
1052
Golpes lanzaron entre los dos, Isaac Cruz y Omar Salcido, este sábado en Las Vegas. el también mexicano Isaac ‘Pitbull’ Cruz. Con este resultado, el ‘Súper’ Salcido pone su marca profesional en 20 victorias, tres derrotas y 14 nocauts.
El evento culminará el 13 de septiembre, con la ceremonia de premiación: Se entregará trofeos a los campeones y medalla a cada uno de los finalistas de las categorías. EL DATO
El evento promete ser una auténtica fiesta, pues también se contará con música en vivo, aperitivos, bebidas y kit de bienvenida para cada jugador inscrito. Se
formarse parejas de hombre y mujer.
amateur de dobles de todo el estado.
DETALLES Serán seis categorías las que estarán en juego: A Varonil, B Varonil (+40 años), C Varonil
Las Vegas, Nevada.- Dos equipos que nunca han sido campeones de la NBA, Charlotte Hornets y Sacramento Kings, buscarán el título de la liga de verano más importante de la Asociación Nacional de Baloncesto, en la final que se realizará este domingo a las 19:00 horas en el Thomas & Mack Center de la ciudad del juego.
Con 36 puntos de Isaac Jones, producto de trece
canastas en 17 intentos, los Sacramento Kings sellaron su boleto al partido estelar, tras derrotar 9888 a los Toronto Raptors, en un partido donde el resultado final no refleja necesariamente lo que sucedió en la duela, ya que el equipo californiano tuvo un dominio casi total durante el encuentro. Destacaron también a la ofensiva por los ganadores Mason Jones con 17 unidades, así como el centro Maxime Raynoud que culminó el partido con doce puntos. Por los
derrotados, Jamal Shead Logró 24 puntos seguido de Ja’Kobe Walter quien logró 18 tantos.
ABEJORROS BUSCARÁN PICAR
El otro equipo que logró su pase a la gran final fue Charlotte Hornets, quienes dominaron de principio a fin al Oklahoma City Thunder, logrando el resultado de 109-80, por lo que llegarán muy motivados al partido de este domingo ya que además, dejaron fuera al reinante campeón de la NBA, OKC.
El club Guadalajara inició con el pie izquierdo su debut en el torneo Apertura 2025, pues cayó 1-0 ante León, en un duelo correspondiente a la Jornada Dos.
Desde los primeros minutos se veían jugadas de peligro, pues ambos equipos salieron en busca de los tres puntos, pero no fue hasta la segunda mitad que se rompió el cero en el marcador.
Fue la Fiera quien hizo vibrar las gradas, luego de que se revisará una acción dentro del área
y al final se decidió por marcar la pena máxima, donde James Rodríguez no falló desde los 11 pasos al minuto 65.
Desde ese momento, el Rebaño creció en nivel y generaron una gran cantidad de jugadas, donde Efraín Álvarez tuvo la acción más clara, pero no pudo concretar y los tapatíos cayeron en su primer partido del torneo, en el que también significó el debut del estratega argentino Gabriel Milito, en la Liga MX.
Al equipo de Carolina del Norte, todo le salió bien, y con una brillante actuación ofensiva de M.J. Walker Jr. que logró 31 puntos en la semifinal, siendo el más destacado en un equipo donde siete jugadores lograron marcar doble dígito, incluyendo a Kon Knueppel, quien terminó con 22 puntos. Por los derrotados que no pudieron meter ni las manos, el mejor al ataque fue Erik Reynolds, quien logró 16 tantos.
¿Dónde ver? espn
19:00
Pacquiao
se
queda muy cerca de la gloria; empata con Barrios
A sus 46 años de edad, Manny Pacquiao demostró que sigue teniendo condiciones para competir en las grandes ligas del boxeo al empatar este sábado ante Mario Barrios, en su regreso al ring.
En un lleno total en el MGM Grand, de las Vegas, el filipino salió de un retiro de cuatro años, para desafiar al actual campeón welter, del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Fiel a su costumbre La tónica del combate
resultó ser la misma que acostumbraba ‘Pacman’ en sus mejores años, ir al frente, lanzar combinaciones largas y haciendo gritar a la multitud.
Por su parte, ‘El Azteca’ y todavía campeón, lució más pensante arriba del ring, respetando en algunos episodios a la leyenda del boxeo. Al final las tarjetas de los jueces marcaron; 113-115, 114 y 114, para un empate mayoritario, que dejó con una sensación agridulce al aficionado.
Al final de la contienda, la leyenda filipina Manny Pacquiao, tomó el micrófono asegurando que ganó la pelea, pero que volverá a subir al ring este año, en una pelea de revancha ante Mario Barios, por la corona del CMB.
JUANFRA TOLANO redaccion@tribuna.com.mx
Con el objetivo de apoyar el regreso a clases de niñas y niños en situación de calle y escasos recursos, el Comedor Infantil Cócorit ha iniciado una campaña solidaria para recolectar útiles escolares.
MATERIAL ESCOLAR
El comedor busca reunir mochilas, cuadernos, lápices, colores, reglas, borradores y otros insumos escolares esenciales para 72 menores; 42 niñas y 30 niños, que actualmente atienden.
La responsable del proyecto, Arisbel Castro, señaló que desde hace más de cuatro años brindan alimentación
diaria a niños de la comunidad de Cajeme, y ahora desean extender su apoyo al ámbito educativo.
“Queremos que nuestros ‘peques’ sigan estudiando y que no haya pretextos para no ir a la escuela por falta de útiles o mochila”, afirmó.
La encargada del comedor recalcó la importancia de garantizar el acceso a la educación como parte del desarrollo integral de los menores, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad.
Las personas interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden acudir directamente al comedor, ubicado en la calle 16 de Septiembre #306, esqui-
Niños se atienden en el comedor que busca completar los útiles para el 22 de agosto.
na con canal Porfirio Díaz, de lunes a viernes de 11:30 a 19:00 horas. También pueden comunicarse vía telefónica o por WhatsApp al (644) 115 3516, o bien, contactarlos a través de sus redes sociales como Comedor Infantil Cócorit. Arisbel Castro hace un llamado urgente a la comunidad a solidarizarse con esta causa que, más allá de la donación de útiles, representa una oportunidad de construir un mejor futuro para niñas y niños que enfrentan condiciones adversas.
La convivencia entre madre e hijos fortalece los lazos familiares, confianza y aprendizaje mutuo
Alrededor de 60 niños y jóvenes de distintas colonias del municipio participarán en un breve campamento de verano que se llevará a cabo en el área femenil del Centro de Reinserción Social (Cereso). Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la dirección de Educación Municipal, Zenaida Salido Torres, quien explicó que dichas acciones están encaminadas a que las mujeres
que se encuentran privadas de su libertad en el reclusorio puedan convivir con sus hijos. Explicó que el campamento de verano que se realizará en el interior del centro penitenciario local tendrá una duración de dos días, debido a las condiciones de las madres y a que solo se consiguió autorización para realizar la actividad durante ese periodo de tiempo. “Va a haber un
campamento de verano en el Cereso con los hijos de las reclusas, es algo bien interesante. Ahí solo serán dos días por las condiciones y porque, pues, hay que conseguir muchos permisos”, explicó. Salido Torres dijo que las madres de los menores se preparan para que, durante el desarrollo del campamento, ellas se conviertan en las talleristas e instructoras de sus propios hijos.
Para reportar fuga de agua, llama al (644) 410-8383
De acuerdo al director técnico del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), Jesús Antonio Ponce Zavala, el departamento a su cargo busca hacer más eficiente el
periodo de atención de los reportes de fugas. El funcionario de la paramunicipal explicó que, generalmente, los reportes ciudadanos relacionados con las fugas del vital líquido son atendidos en un tiempo no mayor
En breve
a las 48 horas. Sin embargo, agregó que se pretende reducir el periodo de espera a 24 horas. Comentó que en la paramunicipal se atiende diariamente entre 15 y 17 reportes de fugas, en los cuales se trabaja de manera inmediata, con el objetivo de que puedan quedar resueltos en el menor tiempo posible. El funcionario, Ponce Zavala, destacó que la
Con recursos obtenidos del bazar cubren gastos de albergue
mayoría de las fugas de agua limpia son reportadas directamente por la ciudadanía cajemense, quienes juegan un papel fundamental al identificar y notificar oportunamente estos problemas que afectan el suministro y la eficiencia del servicio, mientras que otras son detectadas cuando una persona del organismo realiza recorridos por sectores.
Elba Peraza Zavala, directora del voluntariado del albergue ‘Santa María de Guadalupe’, dio a conocer que, además de mantenerse con aportaciones voluntarias de diferentes sectores de la sociedad, también recurre a la venta de prendas de vestir y de calzado, entre otros artículos, que comercializan a través del bazar que se ubica enseguida de las instalaciones de la mencionada hospedería. Comentó que con las ventas, se costean los gastos de energía eléctrica y cubrir la nómina del personal que trabaja en albergue.
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El ayuntamiento de Cajeme continúa realizando importantes inversiones en obras que permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. Tal es el caso de la rehabilitación de la infraestructura vial e hidrosanitaria de la colonia Aves del Castillo, y la colocación del equipamiento para la instalación del drenaje y las líneas de conducción de agua potable para El Rodeo.
El alcalde Javier Lamarque Cano dio a conocer que se trata de una obra de rehabilitación con concreto hidráulico de la calle Heberto Castillo, en la colonia Aves del Castillo, la cual, comentó, se hizo posible gracias al apoyo del gobernador del Estado, Alfonso Durazo.
TRAMOS IMPORTANTES
Explicó que la obra contempla dos tramos importantes, el primero desde la calle Manuel de Jesús Clouthier, mejor conocida como la 400, hasta la calle Cenzontle, y el segundo desde la calle Justicia hasta la Nochebuena, haciendo un total de 550 metros lineales, para lo cual se destinó una inversión estatal de 11 millones 400 mil pesos.
En el segundo caso, se trata de una obra cuyos trabajos constan de la construcción y ampliación de la red de agua potable y drenaje sanitario en las colonias del Rodeo II y III al sur de la ciudad, en donde se con-
templa la instalación de 7 mil 100 metros lineales de líneas hidráulicas y 7 mil de tubería sanitaria, además de la conexión de más de 610 tomas e igual número de descargas domiciliarias, beneficiando directamente a 20 mil habitantes de las colonias el Rodeo I, II y III, Nueva Galicia y Villas del Trigo.
El edil cajemense agregó que la inversión de la obra es de un total de 35 millones 684 mil pesos del FAISM 2025 e indicó que será ejecutada en tres etapas, asegurando una intervención inte-
Realizarán Feria de Paz y llevarán servicios a colonia Cajeme
El próximo martes 22 de julio, el municipio de Cajeme se convertirá en escenario de la Primer Feria de Paz, la cual se llevará a cabo en el complejo deportivo de la colonia Cajeme, ubicado por la calle María Grever, entre Pascual Orozco y Lázaro Cárdenas. La información fue proporcionada por el Ayuntamiento de Cajeme a través de las redes sociales, y por medio de las cuales también informó que durante el desarrollo del evento se ofrecerán servicios diversos relacionados con los temas de salud y diferentes servicios que ofrecen.
Millones de pesos son los que se invierten en total por parte de los gobiernos municipal y estatal.
gral que permitirá una mejor cobertura y eficiencia en su ejecución. Finalmente, el alcalde aseguró que este tipo de obras son fundamentales porque no solo mejoran la calidad de vida, sino que representan justicia social para quienes han esperado por años contar con estos servicios.
Además de la venta de cemento y otros insumos para la construcción o mejoramiento de las viviendas de las familias en condiciones de vulnerabilidad social y económica, en las próximas semanas la Secretaría del Bienestar en Cajeme contará con nuevos productos, a través de la alianza que mantiene el Ayuntamiento de Cajeme y la agrupación
Mariana Trinitaria.
Erika Hernández Leyva, encargada del programa de venta de artículos
para el hogar a bajo costo, destacó que durante las próximas semanas se contará con implementos para el hogar como tinacos, láminas e impermeabilizantes, entre otros productos.
Hernández Leyva anotó que existe la posibilidad de que, en el mediano plazo, a través de la dependencia, las familias de escasos recursos puedan adquirir artículos de línea blanca como refrigeradores, estufas, microondas, entre otros electrodomésticos.
La Secretaría del Bienestar visita colonias como Héroes, Leandro Valle, Beltrones y México, así como zonas periféricas, para detectar necesidades de los colonos y brindarles apoyo dentro de sus posibilidades.
En Cajeme, hasta la fecha se han recarpeteado y pavimentado más de tres millones de metros cuadrados de calles, además de haberse realizado trabajos de bacheo en aproximadamente 500 mil metros cuadrados; estas cifras superan lo alcanzado.
Durante los recorridos de proximidad social que realizan por diferentes sectores de la ciudad, trabajadores de la Secretaría de las Mujeres orientan a las féminas sobre los diferentes tipos de violencia de las cuales pudieran estar siendo víctimas.
Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la dependencia en el municipio de Cajeme, Marina Herrera Ortiz, quien explicó que entre los tipos de violencia más recurrentes que se presentan en los hogares de la localidad se encuentran la física, patrimonial, emocional, económica y digital.
La funcionaria destacó que, en algunos casos, las mismas víctimas justifican los hechos violentos, argumentando que su victimario, que en algunos casos resulta ser el cónyuge, se encontraba enojado, cansado o simplemente les restan importancia
DIF Cajeme brinda apoyo integral a deportados para facilitar su regreso
Después de ser deportados de Estados Unidos, Juan Carlos León y Cynthia Contreras emprendieron un difícil recorrido por el país con recursos muy limitados, viajando en su mayoría a pie y enfrentando múltiples obstáculos en el camino. Por esta razón, el DIF Cajeme intervino para brindarles apoyo, facilitando su contacto con sus familias y ayudándolos a regresar a su lugar de origen. Con acciones como esta, la dependencia reafirma su compromiso constante con quienes más lo necesitan.
Cuando vanos a un recorrido por las diferentes colonias y comunidades para dar los cursos de capacitación, las mujeres tienen la oportunidad de leer tanto el violentometro como el acosometro y ver las diferentes etapas en las que se podrían encontrar como víctimas”
MARINA HERRERA ORTIZ SECRETARIA DE LA MUJER
al hecho. Herrera Ortiz destacó también que, a fin de crear conciencia respecto al tema en cuestión, personal de la dependencia a su cargo se encuentra trabajando en diferentes instituciones educativas llevando acciones de prevención.
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Al hablar de cultura en Empalme, es ineludible mencionar a un personaje conocido y apasionado de toda la actividad que tenga que ver con esta actividad, de la cual es un incansable promotor: José Luis Islas Pacheco.
Tres cuartas partes de su vida, Islas Pacheco las ha dedicado al fomento de la cultura, y lo manifiesta sin dudar siquiera un poco: “Lo seguiré haciendo mientras tenga fuerzas y hasta que Dios me preste vida”.
La percepción de muchos es que sin José Luis Islas la cultura no fuera igual en la ciudad rielera, porque no hay nadie que se entregue de tal manera a este trabajo, sin descanso y siempre buscando que la gente participe.
RECUERDOS
Islas recuerda que a los 13 años conformó el primer grupo cultural en la
José Luis Islas rehabilitó la antigua prisión de Guaymas para transformarla en un espacio cultural; fundó la Casa de la Cultura en Empalme y fue el primer director del Museo Sonora en la Revolución, ubicado en Cajeme.
Años que fundó el Museo Ferrocarrilero, uno de los más activos en todo el país, según el Inegi.
escuela secundaria federal ‘Benito Juárez’, mejor conocida como la ‘uno’, en donde cursaba sus estudios, y en donde no dejó sentido ningún festival o semana cultural, pues en todas participaba haciendo la representación de un mimo.
Igual a los 13 años, en el lejano 1985, se integró al CREA (Consejo Nacional de Recursos para la Atención a la Juventud), hace ya 40 años. Desde entonces no desaprovechó programa o actividad cultural que se desarrollaba para participar y demostrar su talento; y desde entonces a la fecha, siempre ha
estado inquieto, siempre innovando y creando a favor de la cultura en Empalme. “Es algo muy apasionante, y desde esta trinchera siempre hemos tratado de hacer nuestra contribución a la sociedad, sobre todo en estos tiempos tan difíciles y complicados, en el que se ha descompuesto el tejido social”, expresó.
De 1997 al 2000 fue director de Acción Cívica y Cultural en Empalme, y del 2000 al 2003 en Guaymas. Fue el fundador del Museo Ferrocarrilero, proyecto en el que duró dos años gestionando ante Ferrocarriles Nacionales de México la donación de un vagón para convertirlo en museo, hasta que en 1997 se lo entregaron y lo pudo concretar.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picada de un mosco
Cuenta regresiva para descubrir a la Señorita Turismo Guaymas 2025
En el marco del programa ‘La Juntada’, que busca la proyección de talentos locales, el próximo 15 de agosto será la revelación de la Señorita Turismo Guaymas 2025, quien ya fue electa, pero su identidad se mantiene en secreto. La coordinadora de Turismo en el puerto, Dania García, adelantó solo que se trata de una joven muy talentosa, poseedora de una belleza envidiable, carisma y preparación, que sin lugar a dudas representará dignamente a Guaymas en el certamen estatal, en noviembre.
Ante el aumento de casos de esta enfermedad que se ha dado en el estado, en los que Guaymas acumula un alto porcentaje, la Secretaría de Salud, a través del Distrito 04,
realizó un foro comunitario sobre el dengue en el fraccionamiento Ocotillo 2, en el sector norte de la ciudad. El objetivo de esta actividad fue escuchar a los vecinos de este sector, en don-
de se han registrado varios casos de dengue tipo clásico, para que hagan planteamientos e inquietudes, y a la vez exponerles una serie de recomendaciones para evitar que la enfermedad se disemine en la colonia. La directora de Salud Municipal, Austria Castro, dijo que personal médico y promotores de la salud abordaron temas relacionados con la prevención del dengue, así como zika y chicungunya. Indicó que esta jornada forma parte de una estrategia de salud comunitaria, cuyo objetivo primordial es contener la propagación del dengue en la ciudad.
Realizan la primera Gran Feria para emprendedores en San Carlos
Con el objetivo fundamental de fomentar la creatividad, el esfuerzo y el aprendizaje en los niños, se llevó a cabo la Primera Gran Feria de Emprendedores, en San Carlos. El evento tuvo lugar en el Centro Comunitario de Castaway Kids, el mismo que fue organizado por los niños miembros del Club de Exploradores, con el apoyo de sus padres. En el lugar se ofreció una gran diversidad de productos, como artículos para buceo y campamento, elotes, snacks, pay de queso, ropa, entre otros artículos.
La esterilización es una cirugía que implica la extirpación de órganos
Con el objetivo de contribuir al control animal y con ello poner su granito de arena en el combate a la sobrepoblación canina, animalistas locales promueven las jornadas de esterilización de mascotas, con el apoyo de veterinarios tanto extranjeros como nacionales, en San Carlos. Rocío Orduño, integrante de la Sociedad de Bienestar y Protección Animal (SBPA), dijo que periódicamente se reali-
Por las altas temperaturas y por planificación logística, en los meses de agosto y septiembre se pausarán las jornadas de esterilización en San Carlos.
zan jornadas de esterilización en San Carlos, en las que cientos de mascotas son castradas, sin que ello represen-
te un costo para sus propietarios. Comentó que el pasado fin de semana se llevó a cabo la esterilización de 600 mascotas, distribuidas en 300 el sábado y 300 el domingo, tanto perros como gatos, lo mismo de Guaymas como de Empalme.
Agradeció a todos quienes hacen posible este tipo de actividad en beneficio de los animalitos y la propia sociedad, tanto veterinarios como animalistas.
Estadio de beisbol de la comunidad de ‘El Etchoropo’ tendrá alumbrado
El Ayuntamiento de Huatabampo dio el banderazo de inicio a la obra de instalación de alumbrado en el estadio de béisbol de la comunidad de ‘El Etchoropo’; la obra será financiada con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).
Durante el evento, el alcalde Alberto Vázquez Valencia resaltó la importancia de esta inversión, la cual viene a cambiar la calidad de vida de las familias. “En estos 10 meses de gobierno hemos recorrido la mayoría de las comunidades para llevar un granito de arena. Le estamos haciendo justicia a los deportistas del Etchoropo”, expresó.
‘Toño
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Antonio Ortega Orozco, un ícono de la radio en el municipio de Navojoa recibió un reconocimiento a nivel estatal por su trayectoria frente a los micrófonos, principalmente gracias a su aportación a la crónica deportiva.
‘Toño’ Ortega como es llamado con cariño por parte de sus radioescuchas, está próximo a cumplir 80 años de edad, de los cuales, 60 ha pasado en las cabinas radiofónicas, dejando todo un legado a las próximas generaciones.
SU HISTORIA
Entre su trayectoria destaca su trabajo narrando series del caribe y ser la voz emblemática de los Mayos de Navojoa durante más de 25 años; sin embargo, el béisbol no fue su única pasión, también condujo programas de radio como ‘Tríos de América del Recuerdo’, donde combinaba el
béisbol con la poesía y la música de antaño.
Cabe señalar que el llamado ‘Caballero del Micrófono’ tuvo la oportunidad de entre
vistar a personalidades de gran renombre en la política como Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Manlio Fabio Beltrones y Luis Donaldo Colosio, así como a artistas y cantantes de tallas nacionales e internacionales.
“
Con mucho orgullo y felicidad recibo este reconocimiento que me hacen mis hermanos de Caborca, fue una gran emoción el haber ingresado al Salón de la Fama Deportiva, se siente bonito”.
En breve
Álamos celebra casi tres décadas de protección a la sierra
Autoridades municipales de Álamos celebraron el 29.° aniversario del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, como parte de su compromiso por la conservación del medio ambiente. Madres y padres de familia, así como niñas y niños, participaron en dinámicas organizadas para fomentar la conciencia ambiental y el trabajo en equipo. Al concluir, se realizó la premiación y se ofreció una comida para fortalecer el vínculo entre la comunidad y el entorno en el Pueblo Mágico de Álamos.
‘Limpia tu espacio’, un programa para embellecer áreas públicas
Con el propósito de mantener en buen estado y embellecer las áreas públicas del municipio de Etchojoa, promoviendo además la participación ciudadana y el sentido de pertenencia comunitaria, la Dirección de Servicios Públicos realizó el programa ‘Limpia tu espacio’. En esta ocasión, las actividades consistieron en la recolección de basura y mantenimiento en espacios comunes, reafirmando así el compromiso de cuidar el entorno. “Basconcobe nos ha dado un gran ejemplo de organización”, señaló César González, director de Planeación.
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Las primeras lluvias de la actual temporada de verano han comenzado a marcar una diferencia en el sur de Sonora, donde las presas muestran señales de recuperación tras meses de sequía. Sin embargo, en el centro del estado, y particularmente en Hermosillo, la esperanza sigue sin materializarse en agua almacenada.
REPORTE
DE CONAGUA
De acuerdo con el reporte del 17 de julio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el promedio estatal de almacenamiento en presas subió a 13.2 por ciento, apenas un 2 por ciento más que en la misma fecha del año pasado.
En primer lugar, la presa Abelardo L. Rodríguez, en Hermosillo, permanece seca, con un 0 por ciento de almacena-
Las presas ubicadas en El Novillo, Oviachic y Bicentenario son las más beneficiadas hasta el momento con las lluvias que se han dejado sentir. Se espera que en los próximos días recuperen mayores niveles.
Embalses forman parte del sistema de presas ubicado en el estado de Sonora.
miento, a pesar de una pequeña aportación del río San Miguel esta semana. Su situación contrasta con el panorama en el sur, donde la llegada del Monzón Mexicano ha surtido un mayor efecto.
Después, la presa El Novillo, en la cuenca del Río Yaqui, es hoy la presa con mayor captación: 525.3 millones de metros cúbicos, el 18.5 por ciento de su capacidad. Le sigue El Oviachic, también en el sur, con 13.8 por ciento. Más abajo aparece la presa Bicentenario, en Ála-
mos, con un 9.8 por ciento. Otras presas como La Angostura (7.2 por ciento) y Adolfo Ruiz Cortines (7 por ciento) se mantienen en niveles bajos, pero con una ligera mejora. En cambio, al norte y centro del estado, los embalses como el Ignacio Alatorre, Cuauhtémoc y El Molinito presentan niveles críticos, todos por debajo del 6 por ciento de su capacidad.
Mientras algunas regiones del estado de Sonora comienzan a recibir un respiro con la llegada de las lluvias, otras aún siguen esperando precipitaciones que les permitan recuperar los niveles mínimos necesarios para garantizar el abasto de agua en sus municipios.
El transporte urbano mantiene una baja en el servicio durante el receso escolar
Aprovechando el actual periodo vacacional, el sistema de transporte público en Hermosillo opera con una ligera modificación, informó Carlos Sosa Castañeda, titular del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes).
Explicó que actualmente se cuenta con 346 unidades; sin embargo, se ha reducido el servicio a 245
unidades en función de la menor demanda, por la suspensión de clases en educación básica y universidades en la capital sonorense.
“Este ajuste nos permite optimizar recursos sin afectar a los usuarios en la ciudad de Hermosillo”, argumentó el titular del Imstes.
Sosa Castañeda indicó que esta medida se mantendrá hasta el 12 de agosto, cuando re -
La Organización para la Defensa del Patrimonio Familiar (Odepafa) impulsa una propuesta al Gobierno del Estado para permitir el emplacamiento de vehículos con pedimento A-3, sin temor a sanciones, a fin de ofrecer seguridad jurídica a miles de familias que dependen de estas unidades para su vida diaria.
Gamaliel Cañedo Maciel, dirigente de la
organización, subrayó que no se trata solo de un trámite legal, sino de una medida que impacta directamente en la economía y movilidad de sectores vulnerables, quienes muchas veces no tienen otra opción de transporte.
“Por ello, Odepafa continúa brindando asesorías, apoyo en citas ante el Repuve y acompañamiento en todo el proceso. La La ciudad de Hermosillo dispone de alrededor de 350 unidades de transporte público que cubren 32 rutas.
gresan las actividades escolares, momento en el que se retomará el servicio completo y habitual en toda la ciudad.
En México, el pedimento A3 es un documento para regularizar mercancías importadas temporalmente, en depósito fiscal o en tránsito, que no cumplen condiciones para retorno o están robadas.
atención es personalizada en Juan José Aguirre 23 o al 66 21 81 17 01, para quienes buscan legalizar o empadronar sus unidades”, indicó. El líder de Odepafa manifestó que seguirán esforzándose de manera constante y comprometida para que esta iniciativa tenga éxito y beneficie a toda la comunidad.
sitario de Nuevo León. Aunque el costo de la cirugía está cubierto, ahora enfrenta el reto de adquirir mes a mes los medicamentos inmunosupresores
Gracias a la solidaridad de la comunidad, Yamileth Aguayo Benítez, joven universitaria de 22 años, recibió un trasplante de hígado en el Hospital UniverBuscan apoyo con medicamentos postrasplante para Yamileth
necesarios para evitar el rechazo del órgano, hasta que el IMSS pueda suministrarlos. Además, la familia de la joven hermosillense, hace un llamado urgente a la población de Monterrey especialmente, para que se puedan sumar como donadores de sangre,
El secretario del Ayuntamiento, Eduardo Acuña Padilla, informó que durante el periodo vacacional habrá personal disponible para asistir a jóvenes clase 2007 y remisos en el trámite de la Cartilla del Servicio Militar Nacional.
El funcionario municipal invitó a aprovechar estos días de descanso para registrarse en la Junta Local de Reclutamiento, ubicada en Nicolás Bravo 48, colonia Centenario, de lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 horas. “La
convocatoria cierra el próximo 15 de octubre de 2025. Los interesados en obtener este documento, deben presentar acta de nacimiento original, cuatro fotos tamaño credencial, comprobante de domicilio, CURP, constancia o certificado del último grado escolar y carta de no inscripción”, declaró.
Finalmente, para quienes deseen obtener mayores informes o aclarar cualquier duda, se invita a los interesados a comunicarse directamente
También se ofrece entrenamiento militar de tres meses en Tijuana para varones de 18 a 29 años, y 44 sesiones sabatinas para mujeres que deseen participar voluntariamente. EL DATO
al número telefónico 6622 13 83 51, así como
también a seguir y contactarse a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
pues es fundamental para la recuperación de Yamileth. Quienes deseen apoyar económicamente a Yamileth, pueden realizar su donativo a la cuenta de BBVA 4152314459884717, a nombre de Socorro Janet Benítez Palafox, madre de la paciente.
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Este verano, hermosillenses y visitantes tienen la oportunidad de disfrutar dos espacios públicos emblemáticos del centro de la ciudad, como el Parque Madero y el Jardín Juárez, sitios que han sido rescatados y rehabilitados por el gobierno municipal para convertirse en lugares dignos, seguros y agradables para la convivencia familiar.
El Parque Madero, rodeado de áreas verdes y equipado con múltiples amenidades, se consolida como un refugio ante las altas temperaturas que se viven en la ciudad.
REHABILITACIÓN
Su rehabilitación y fo-
El Parque Madero cuenta con una vegetación diversa y ha sido renovado con áreas verdes, riego y caminos adoquinados; el jardín Juárez se renueva con juegos infantiles, mejor iluminación y una fuente.
12
restación requirieron una inversión aproximada de 115 millones de pesos, destinada tanto a infraestructura existente como a nuevas instalaciones. Hoy en día, es punto de reunión para miles de personas de todas las edades.
La Unión de Usuarios ofrece orientación y apoyo a personas lesionadas o familiares de víctimas fallecidas en accidentes viales donde estén involucradas unidades del transporte público, con el objetivo de garantizar que accedan a la indemnización que por ley les corresponde.
Ignacio Peinado Luna, quien funge como dirigente del organismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda al Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora con el fin de
ATRACTIVOS
Entre los atractivos más visitados del parque se encuentra una fuente de piso, ideal para que niñas, niños y adultos puedan refrescarse con agua limpia y segura. En esta y otras mejoras, el presidente municipal
Las vacaciones son momentos para fortalecer lazos y crear recuerdos inolvidables; oportunidad perfecta para desconectarse de la rutina
Antonio Astiazarán Gutiérrez ha reiterado su compromiso con el rescate y aprovechamiento de los espacios públicos.
A unas cuadras de ahí, el Jardín Juárez también ofrece un entorno ideal para disfrutar en familia.
Banco de ropa lanza
La directora operativa de Banco de Ropa, Sonia Álvarez Amaya, anunció la apertura oficial de la convocatoria para participar en la pasarela incluyente ‘Corazón en la Manga 2025’. Detalló que
iniciar formalmente el proceso correspondiente. Este exhorto se encuentra debidamente respaldado por el artículo 177 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Sonora. “En el caso reciente de un ciclista fallecido, creemos que sus familiares deben estar ya en el trámite correspondiente, y ante ello llamamos a la ciudadanía a no dejar pasar este derecho. La Unión les ofrece acompañamiento gratuito ante las autoridades correspondientes”, finalizó el dirigente del organismo.
Decenas de niñas, niños y adultos participaron en el tercer
Tour Minero La Colorada, una experiencia educativa que permitió a los asistentes conocer
de cerca la historia y riqueza cultural de esta comunidad minera.
Durante la visita, las y los participantes recorrieron el mirador
34
Fallecimientos por accidentes viales se habían registrado al 10 de noviembre del 2024 en Hermosillo.
escénico, desde donde apreciaron el paisaje que caracteriza a la región, además de explorar el museo regional, espacio que resguarda parte del legado histórico de la minería en Sonora. Esta actividad fue organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalur-
ese evento busca celebrar la diversidad, la creatividad y la responsabilidad social a través de la moda.
“Estamos invitando desde ya a diseñadores y modelos a sumarse a
Tras su reapertura el 30 de abril de 2025, luego de una rehabilitación realizada en dos etapas con una inversión de 35 millones de pesos, el tradicional jardín se ha transformado en un lugar iluminado, accesible y seguro.
esta iniciativa única que transforma realidades y promueve la inclusión en la sociedad de la ciudad de Hermosillo”, dijo Álvarez Amaya.
Añadió que el cupo es limitado, aceptando solo 30 diseñadores y 60 modelos, por lo que llamó a inscribirse cuanto antes para garantizar un
Sitios principales tiene Hermosillo, entre ellos la
Ambos espacios cuentan con acceso gratuito y constituyen opciones ideales para disfrutar las vacaciones de verano, fomentar la convivencia social y redescubrir mejor el corazón de la capital del estado de Sonora.
lugar. “Las inscripciones estarán abiertas del 17 de julio al 10 de agosto de 2025. Para más información y registro, los interesados pueden contactar vía WhatsApp al 662 143 0922. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta pasarela con causa que promueve el cambio social”. concluyó la directora operativa.
Integrantes de En Igualdad A.C. presentaron un informe de resultados correspondiente al 2025 con importantes noticias para Hermosillo. Iván Andrade, director general de la asociación civil, dio a conocer que Hermosillo escaló del octavo al cuarto lugar nacional en la evaluación de cabildos, según el programa RegidorMX. “En los últimos tres años el municipio ha mostrado avances en apertura, trabajo de comisiones y mejora del portal de transparencia. El informe se basa en el Cabil-
gistas y Geólogos de México, A.C., Distrito Sonora (Aimmgm), con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la sociedad y la actividad minera, promoviendo la educación y el orgullo por esta tradición que ha marcado la identidad del estado, y que tanto aporta a la economía.
dómetro, herramienta que mide condiciones de transparencia y participación ciudada-
2,478
Municipios existen en México, incluyendo los 31 estados y la Ciudad de México.
na en 27 municipios del país”, argumentó. Resaltó que el Cabildo de Hermosillo ha tenido avances importantes, con 14 sesiones en las que se revisaron más de 300 asuntos. Por último, declaró que En Igualdad A.C. reafirmó su disposición de seguir colaborando con el Ayuntamiento para fortalecer sus mecanismos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en acompañamiento al colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, localizó restos humanos en el patio posterior de un domicilio ubicado en la calle Privada del Valle y Emeterio Ochoa, en la colonia Rincón del Valle, en Ciudad Obregón, tras dar cumplimiento a una orden de cateo.
Durante los días 17 y 18 de julio se recuperaron tres osamentas, enterradasenelpredio,mismas quefuerontrasladadasa las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para las pruebas de genética y todas
Días realizaron trabajos las integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme.
las correspondientes para su identificación.
MÁS INDICIOS
El área continúa siendo procesada por personal de Servicios Periciales, a fin de recolectar indicios y realizar la recuperación sistemática bajo protocolos técnico-científicos, conforme a lo establecido en los estándares de investigación criminal y forense.
La FGJE reiteró su compromiso con el derecho a la verdad y la identificación de las víctimas.
Como resultado de acciones de búsqueda desplegadas por la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), se logró ubicar a Carmen Enrique ‘N’, de 48 años, quien contaba con denuncia activa por desaparición desde el pasado jueves 17 de julio, en Hermosillo
Derivado de la investigación, se estableció que la privación ilegal
de la libertad ocurrió en la colonia Nuevo Hermosillo, a manos de tres sujetos a bordo de una camioneta RAM blanca, cuya trayectoria fue rastreada por medio de cámaras del C5i hasta la zona rural de San Pedro El Saucito. Fue alrededor de las 22:50 horas cuando el pasado viernes, tras un recorrido táctico por el tramo Hermosillo-Ures,
se obtuvo información sobre ruidos de auxilio escuchados entre la maleza a la altura del kilómetro 13+700.
UBICACIÓN Al inspeccionar el área, agentes ministeriales localizaron a la víctima bajo un árbol, con visibles lesiones por golpes; el hombre fue identificado y trasladado de inmediato a un hospital.
Como resultado del trabajo ministerial del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se logró que un juez dictara auto de vinculación a proceso en contra de Sonia Agustina ‘N’, alias ‘La Agus’, de 24 años, por el delito de feminicidio agravado, y se formuló imputación en contra de Lorena Araceli ‘N’, ‘La Chely’, de 38 años, por su presunta participación en los mismos hechos. Ambas mujeres fueron capturadas por elementos de la Agencia
Carmen Enrique ‘N’ fue trasladado de inmediato a un hospital, ya que presentaba varios golpes en diferentes partes del cuerpo. El hombre fue reportado como desaparecido el jueves pasado y localizado el viernes.
1
Mujer de 29 años de edad fue localizada en bolsas de plástico en un predio en la carretera.
Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en cumplimiento de órdenes de aprehensión. Sonia Agustina ‘N’ fue capturada el 9 de julio, mien -
tras que Lorena Araceli ‘N’ el 16 de julio.
MUERTE VIOLENTA DE UNA MUJER Ambas detenciones derivan de la investi -
gación por la muerte violenta de María Guadalupe Silva Ortega, de 29 años, ocurrida en Nogales, quien fue localizada en el interior de bolsas de plástico.
Hombre es vinculado por violación de una adolescente
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) formuló imputación y obtuvo la vinculación a proceso en contra de Marcos Alberto ‘N’, de 35 años, por su probable responsabilidad en el delito de violación, en agravio de una adolescente. De acuerdo con los hechos expuestos por el Ministerio Público, el día 16 de abril de 2023, entre las 00:07 y las 08:00 horas, el imputado ingresó a una recámara en un domicilio de Nogales, donde se encontraba la víctima descansando. En ese sitio, y mediando violencia física, vulneró su integridad sexual y emocional para una persona menor de edad. Se formuló imputación y se dictó auto de vinculación a proceso.
Activan Alerta Amber por un menor desaparecido en Nogales
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) activó el viernes 18 de julio, una Alerta Amber para localizar al adolescente Ernesto Alonso Ceballos Robles, de 15 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado miércoles 16 de julio en la colonia Lomas de Anza, en Nogales. Ernesto Alonso es de nacionalidad mexicana, complexión delgada, tez moreno claro, mide aproximadamente 1.40 metros de estatura y pesa 60 kilogramos. Tiene cara ovalada, ojos regulares color café, cejas pobladas, nariz delgada, boca grande con labios gruesos, orejas medianas y cabello corto de color negro. No se reportaron señas particulares visibles. En breve
Perrito es víctima colateral; recibió una bala perdida
Un perro mestizo llamado Chilillo, se recupera tras ser una víctima colateral de la violencia en Hermosillo. El canino resultó herido por una bala perdida durante un ataque armado el pasado 17 de julio en la colonia Nuevo Hermosillo, en hechos en los que una persona perdió la vida y otra más resultó lesionada. Testigos vieron al perro cerca del lugar y al escuchar las detonaciones intentó escapar pero en su confusión corrió en la dirección equivocada y fue alcanzado por un proyectil en la parte trasera de su cadera. El canino de aproximadamente cinco años, recibió atención médica, sin embargo, la bala aún se encuentra alojada en su cuerpo, ya que no tuvo orificio de salida.
Derivado de una orden de aprehensión cumplimentada por agentes ministeriales, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) formuló imputación y logró la vinculación a proceso de Sergio Antonio ‘N’, de 25 años, y Jesús Alfredo ‘N’, de 35, por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, y tentativa del mismo ilícito, en Cajeme. El pasado 3 de junio se registraron los hechos, como quedó asentado en la carpeta de investigación, en
la intersección de las calles Cuauhtémoc y Porfirio Díaz, en la comisaría de Cócorit, municipio de Cajeme.
MUERE UN JOVEN TRAS ATAQUE
En ese sitio, tras deliberar sobre sus acciones, los imputados abordaron de forma sorpresiva a dos jóvenes de 18 años, identificados como Daniel ‘N’ y Rodrigo ‘N’, y les dispararon con un arma de fuego. Daniel ‘N’ falleció horas más tarde en un hospital, mientras que Rodrigo sobrevivió al ataque al lograr ponerse a salvo.
Los sujetos fuerdon detenidos por los hechos registrados el 3 de junio
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
En respuesta a la solicitud de mejores condiciones laborales y estabilidad para el personal del sector salud, el gobernador Alfonso Durazo Montaño continúa avanzando en la solución de demandas históricas, como parte del compromiso asumido con los trabajadores eventuales.
El mandatario estatal destacó que se busca dignificar el empleo públicoensalud,garantizando que el personal eventual de la Secretaría de Salud y comisionado al IMSS-Bienestar tenga acceso pleno a servicios médicos, prestaciones sociales
2,929
Trabajadores del sector salud fueron incorporados al régimen de seguridad social.
y derechos laborales conforme a la ley.
Uno de los logros más relevantes es la incorporación al régimen de seguridad social casi tres mil trabajadores del sector salud.
JUSTICIA LABORAL
Este proceso que inició en julio, se realiza ante la Subdirección de Afiliación y Vigencia de Derechos, adscrita a la Dirección Normativa de Inversiones y Recaudaciones del Instituto de Seguridad y
En breve
Realizan operativos de revisión y verificación del transporte
Con un total de 11
defunciones, Sonora se mantiene en primer lugar a nivel nacional en número de muertes asociadas al calor.
De acuerdo con los datos del Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, correspondiente a la semana epidemiológica 28 de la Secretaría de Salud, esta cifra representa
El gobernador Alfonso Durazo busca dignificar el empleo público en salud
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), e incluye al personal de las ramas médica, paramédica, afín y administrativa. Con eso el gobernador
el 25 por ciento total de fallecimientos por calor ocurridos en el país, que suman un total de 44.
TOTAL DE MUERTES
Del total de defunciones registradas en Sonora, una fue por deshidratación y 10 por golpe de calor. En cuanto a casos acumulados, la entidad también es primer lugar del país, con 155 casos.
Durazo reafirma su compromiso con la justicia laboral, el bienestar del personal de salud y la consolidación de un sistema público con condiciones laborales dignas.
43
Defunciones acumuladas en el país por golpe de calor en lo que va de 2025.
José José Aguilar, director regional del Instituto de Movilidad y Transporte en el estado de Sonora (Imtes), informó que se continúan realizando operativos de verificación e inspección en diferentes unidades de transporte y alquiler en la frontera de Nogales.
“Estos operativos tienen como objetivo asegurar que los vehículos de transporte operen bajo lineamientos de legalidad y seguridad establecidos por la Ley de Transporte”, apuntó. El objetivo es que las unidades cuenten con su documentación legal.
Registra Sonora la letalidad más alta del país por rickettsia
La entidad concentra el 25 por ciento total de fallecimientos del país
En lo que va del año se han registrado en Sonora 20 defunciones por fiebre manchada, esto mantiene a la entidad con el índice de letalidad más alto del país, de acuerdo con el reciente Informe Epidemiológico de la Secretaría de Salud. Los municipios con muertes por rickettsia son Hermosillo con cuatro; Benito Juárez, Navojoa y Guaymas con tres cada uno. Etchojoa dos y Cajeme, Agua Prieta, San Miguel de Horcasitas, Nacozari de García y Puerto Peñasco una cada uno.