Tribuna Sonora 2023-10-03

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

r f o de a ar s fre o ob er o o a e de la r s s

Si bien las drogas, los precursores químicos y las personas son los tráficos que más atención mediática reciben, existen otros que, subrepticiamente, afectan la economía, la seguridad e incluso la salud de varias naciones, incluido México.

Uno de ellos es el producto del mar, sobre todo el camarón, cuyo comercio ilegal se ha convertido en un problema mayúsculo ante la pasividad de las autoridades, que no terminan de cobijar a la industria local, presa de mafias internacionales que controlan la distribución del animal.

La presencia de camarón ilegal no sólo supone un riesgo para la industria acuícola del país, en la que Sonora juega un papel preponderante, sino también para la ciudadanía, que consume producto de procedencias irregulares, sin olvidar a la autoridad, que debe disponer de recursos monetarios y humanos para atender el delito.

ECUADOR, LA CLAVE

Todo inicia en Ecuador. En el país sudamericano se ha forjado la mayor industria de camarón del mundo, derivado de que hace cincuenta años los grandes productores dieron cuenta de las condiciones ultra favorables para establecer ahí un centro de producción y distribución con el que pudieran dominar el mercado asiático.

Es tal el tamaño del negocio en Ecuador que se trata de la segunda mayor exportación (23.6%), únicamente detrás del petróleo, lo que equivalió el año pasado a 6,653 millones de dólares, 500% más que en 2012; la cantidad representó el 5.7% de su Producto Interno Bruto (PIB).

De acuerdo con la BBC, uno de cada cinco camarones en el mundo proviene de las aguas ecuatorianas, algo impensado hace una década.

¿Cómo se logró? Con la ayuda de China, país que estableció un acuerdo político comercial con Ecuador, a donde envió expertos en producción pecuaria, tecnología y una serie de inversiones, comprometiéndose a consumir el grueso de la producción. Actualmente el 60% del camarón ecua-

El arribo ilegal de cada vez más producto proveniente de Ecuador pone contra la pared a los acuacultores nacionales, que ven mermado su negocio por una competencia desleal, notoria a los ojos de todos.

Sumamos esfuerzos con sociedad civil a favor de la niñez sonorense: Durazo

La construcción de las soluciones a la problemática de las y los sonorenses se podrá concretar gracias a la consolidación de una participación social y el actuar de las instituciones del estado, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en el marco de la toma de protesta de los patronatos de Unacari, Jineseki y también del Albergue Luz Valencia I.A.P.

“No les estamos entregando la responsabilidad que corresponde al estado, los estamos convocando a que sumen su esfuerzo para que juntos podamos entregar mejores resultados a estas niñas y niños que, tienen tanta esperanza en la suma de esfuerzos que hoy estamos comprometiendo quienes estamos aquí en esta reunión”, indicó.

toriano termina en las ciudades chinas.

El detalle es que esto ha generado, de acuerdo con los reportes periodísticos, una veta para el mercado negro, ya que el producto que no es exportado y se queda en Ecuador es captado por el crimen organizado, el cual aprovecha las rutas trazadas por los cárteles colombianos para sacar la cocaína y a través de las costas ecuatorianas para enviarlo a varias naciones, entre ellas México.

EXIGENCIAS “Debemos seguir exigiendo al gobierno que termine con el contrabando de camarón, el cual entre por las fronteras, por las terminales atendidas por la autoridad; nosotros hemos destinado a profesionales que comprueben esto, incluso personalmente hemos estado en el (río) Suchiate para atestigua cómo penetra el camarón al país“, explicó Miguel Ángel Castro Cosío, director del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora.

Para el líder de los productores acuícolas sonorenses, la autoridad federal debe garantizar el freno al tráfico indiscriminado de camarón, que representa una competencia desigual y, encima, pone en riesgo la inocuidad de la producción local.

Los productores mexicanos calculan que el año pasado ingresaron ilegalmente al menos 200 toneladas de camarón, cuyo grueso termina en el centro del país, lejos de los sitios de producción nacio-

Xóchitl urge al Senado sacar nombramientos del INAI por orden de la SCJN

La senadora Xóchitl Gálvez urgió al Senado de la República a sacar adelante la próxima semana los nombramientos de los comisionados del INAI que están pendientes, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los legisladores que cumplan con esa obligación antes del próximo 15 de diciembre, cuando concluye el actual periodo ordinario de sesiones en el Congreso.

Luego de sostener una reunión con la comunidad

empresarial Unión Social de Empresarios de México (USEM), la virtual candidata del Frente Amplio por México (FAM) afirmó que es vergonzoso que una vez más el Poder Judicial tenga que obligar al Senado a hacer el trabajo que le corresponde.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ayer celebró el fallo de la SCJN, sobre la controversia constitucional 280/23, mediante el cual

MIGUEL ÁNGEL CASTRO

Debemos seguir exigiendo al gobierno que termine con el contrabando de camarón, el cual entre por las fronteras, por las terminales atendidas por la autoridad”

CARLOS URÍAS PRESIDENTE DE LA CAADES

El asunto es la ilegalidad. Los ecuatorianos coludidos con comerciantes mexicanos se las han arreglado para introducir cantidades enormes de camarón a precios inaceptables”

1.5 millones de toneladas de camarón produce Ecuador

nal, pero cerca de grandes mercados.

En venta, mientras un kilo producido en las granjas del país ronda los 150180 pesos, el ecuatoriano se puede vender incluso por menos de la mitad.

“El asunto es la ilegalidad. Los ecuatorianos coludidos con comerciantes mexicanos se las han arreglado para introducir cantidades enormes de camarón a precios inaceptables, imposibles de entrar en competencia con ellos por los costos subsidiados que tiene Ecuador. Por eso es que las cosas están muy mal para el sector acuícola y también para la pesca ribereña”, dijo Carlos Urías, presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa.

250 mil toneladas es la producción de México

PROCESO

De acuerdo con Mongabay, los traficantes de camarón usan las mismas rutas de traslado que los narcotraficantes, a quienes pagan para trasladar el producto desde los puertos ecuatorianos hasta las costas de Jalisco, de donde parte el producto rumbo al centro del país, o hacia la frontera de Guatemala con México, donde luego ingresa ilegalmente a la vista de todos.

Si bien las autoridades se han comprometido a atender y combatir el tráfico del producto del mar, los resultados no han llegado y el mercado sigue saturándose de un producto de baja calidad que supone un riesgo económico y de salud.

El mandatario sonorense recordó que por segundo año consecutivo el estado cuenta con el presupuesto social más grande en la historia, alcanzando una cifra de 45 mil 500 millones de pesos, sin embargo, aún así se requiere de la participación de la sociedad civil organizada.

El gobernador Durazo Montaño invitó a las organizaciones civiles a seguir trabajando de la mano del gobierno que encabeza, ya que su dedicación complementa la atención de las autoridades hacia las más sentidas necesidades de la ciudadanía a través de la responsabilidad social.

NAVOJOA:

Comisión Anticorrupción investiga contrato ‘leonino’ que ahoga más las finanzas

La Comisión Anticorrupción en el Ayuntamiento de Navojoa, busca esclarecer el presunto contrato ‘leonino’, el cual, aparentemente fue firmado por la síndica procuradora, así como el finado alcalde ‘Mayito’

Martínez, sin considerar a la Junta de Gobierno de Oomapasn, acuerdo que hoy amenaza a las ya golpeadas finanzas municipales.

Sindicatura Municipal, ya que el expediente se encuentra bajo secrecía por el Juzgado Primero de Primera Instancia.

“El expediente está en lo secreto, está guardado. El tema de Guaymas, del contrato, están resguardados porque está también una denuncia en la Fiscalía”, señaló Griselda Lorena Soto Almada, síndica procuradora.

declaró inconstitucional la omisión del Senado de la República para nombrar a tres integrantes faltantes del Pleno del organismo garante.

El Máximo Tribunal ordenó a la Cámara Alta a designar a las personas comisionadas pendientes, a fin de permitir la integración del Pleno del INAI; asimismo, la Corte ratificó la autorización para que, en tanto se subsane la omisión, este pueda sesio-

nar con menos de cinco personas comisionadas, siempre y cuando lo haga con todos sus integrantes actuales y de manera colegiada.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, advirtió que la SCJN no puede obligar a la Cámara Alta a nombrar a los comisionados del INAI, porque el Poder Legislativo es autónomo.

De acuerdo a las autoridades, la administración municipal contrató a un despacho jurídico externo, para negociar los pagos del Organismo Operador del Agua con el Consejo Estatal del Agua (CEA), asignando un 30 por ciento de ganancia; ahora el despacho exige el pago de sus honorarios, los cuales, se presume ascienden a 16 millones de pesos.

Durante Sesión de Cabildo se reveló que el Ayuntamiento enfrenta una denuncia en su contra, por lo que tanto el presidente municipal, así como el Cuerpo de regidores, solicitaron un informe detallado a

Por su parte, la Comisión del Agua Potable se reunió con la Directiva de Oomapasn, donde se confirmó que desconocían la firma del contrato, por lo que se acordó de manera unánime, enviar el tema a la Comisión Anticorrupción.

“Nosotros no estamos juzgando, no estamos culpando a nadie, solo queremos ver que hay en ese contrato y de qué forma puede haber un daño patrimonial al Ayuntamiento, esto ya todos los regidores lo saben, pero queremos que la Comisión saque un dictamen”, puntualizó, Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx COSÍO PRESIDENTE DEL COSAES
MARTES 3.10.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21929 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
M

n onora se encuen ra el acimien o m s rande de li io en é ico

Empresa china se va al amparo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó ayer lunes que la empresa china Ganfeng Lithium interpuso un amparo contra la cancelación de una concesión para explotar el yacimiento de litio en Bacadéhuachi.

La semana pasada, el gobierno federal anunció que nueve concesiones de la compañía china en México habían sido canceladas, entre ellas la correspondiente a la del yacimiento de litio en el estado de Sonora.

“La empresa exconcesionaria ha interpuesto un amparo y esperamos que la justicia dé la razón a la decisión del gobierno federal”, declaró Alfonso Durazo a medios de comunicación.

Además, cuestionado acerca de una posible afectación al Plan Sonora de Energías Renovables,

El gobierno mexicano, por medio de la Dirección General de Minas, canceló 9 concesiones relacionadas con la extracción de litio a la empresa china Ganfeng Lithium, incluyendo el Proyecto de Litio de Sonora y el más grandes en el país. el gobernador aseguró que no tendrá impacto alguno la cancelación de las concesiones a Ganfeng Lithium.

“No impactará en Sonora y menos en el Plan Sonora porque el litio por ley es un recurso propiedad de la nación y estará al servicio de los objetivos del Plan Sonora”, puntualizó.

Se elevó a 11 el número de muertos tras derrumbe de techo en iglesia

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que una joven de 18 años que estaba internada en el Hospital Regional de Pemex, tras el derrumbe de la iglesia Santa Cruz, en Ciudad Madero, falleció la mañana de ayer lunes. Sumando 11 personas que perecieron en el desplome. Dijo que la mujer ingresó por fractura de pelvis y fue intervenida quirúrgicamente. Hay dos graves. INTERNET

l obierno me icano raba a en el comba e al r ico de es upe acien es pero para el obierno es adounidense no es su icien e ace al a m s

e e i e a capt rar m narco

STAFF

reaccion@tribuna.com.mx

Estados Unidos señaló ayer lunes que quiere ver más capturas de narcotraficantes y más laboratorios de fentanilo desmantelados por parte de México como prueba de que la colaboración en contra del tráfico de drogas está realmente funcionando.

Sin embargo, exige que México capture y entregue a EU a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Édgar Guzmán López. No

70

Estados Unidos pide ahora la captura y extradición de los otros tres hijos del ‘Chapo’, a los que llama "los Chapitos", considerados los principales contrabandistas de fentanilo y otras drogas que tienen ‘inundado’ gran parte del territorio norteamericano.

"Reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos y que tenemos que tomar medidas para reducirla. Al mismo tiempo, tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico y esto incluye la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la fronte-

Mil personas murieron en 2022 en los Estados Unidos debido al consumo de fentanilo, droga altamente adictiva. ra y dentro de México", dijo el portavoz.

Miller afirmó que el Gobierno de Joe Biden desearía ver "un progreso" en todos estos indicadores.

El portavoz subrayó que Estados Unidos y México han "aumentado la cooperación" en contra de las drogas sintéticas y que seguirán haciéndolo porque el fentanilo es la causa número uno de muertes entre los jóvenes estadounidenses.

El secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland, viajarán a México para participar el jueves en el Diálogo de Alto Nivel

Activistas marchan en recuerdo por la masacre de Tlatelolco

La marcha por la conmemoración de los 55 años de la Masacre de Tlatelolco, ocurrida en la Ciudad de México el 2 de octubre de 1968, partió ayer tarde de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo de la Ciudad.

Con la consigna “2 de octubre no se olvida” las y los manifestantes recuerdan lo ocurrido la noche en que la que estudiantes de la UNAM e IPN fueron reprimidos por el Ejército. Más de cinco décadas después, las demandas siguen

Alcalde de NY visitará México para hablar sobre migración

El alcalde de Nueva York Eric Adams viajará esta semana a México, Sudamérica y América Central para hablar sobre migración, en momentos en que la ciudad recibe a miles de migrantes.

Adams partirá el miércoles y visitará México, Ecuador y Colombia, en un viaje de cuatro días en el que, de acuerdo con su oficina, busca fomentar las relaciones con los líderes locales en los “puntos calientes” de los migrantes y aprender más sobre el camino de los solicitantes de asilo.

El alcalde comenzará su gira al sur de la frontera, en Ciudad de México, el miércoles, antes de dirigirse a la ciudad de Pueblade donde proceden tradicionalmente muchos inmigrantes mexicanos en Nueva York- y de ahí partirá hacia Quito, la capital de Ecuador.

En su último día, Adams se dirigirá a Bogotá (Colombia) y al Tapón del Darién (en la frontera con Panamá), por donde pasan muchos solicitantes de asilo en su camino hacia el norte.

Involucrados en plagio de alcaldesa, vinculados a proceso

Raúl A., Adrián A. y Miguel Ángel D., señalados como probables partícipes en la privación de la libertad de Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, fueron vinculados a proceso penal esta tarde en el complejo penitenciario de Puente Grande, Jalisco. Además, a petición del agente ministerial, los tres sujetos deberán permanecer en prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año. Los hechos ocurrieron el pasado 23 de septiembre en la colonia Jardines de la Patria.

El viaje se produce en un momento en que Nueva York se prepara para una afluencia récord de migrantes. Molly Schaefer, directora interina de las Operaciones de Solicitud de Asilo de la ciudad, advirtió sobre la posibilidad de que lleguen hasta 4 mil 200 migrantes en una semana. La cifra semanal de llegadas ha rondado las 3 mil en los últimos meses. "Ha habido un aumento en la frontera. Se lleva hablando de ello al menos una semana", dijo una fuente del Ayuntamiento.

Los mani es an es lan aron una serie de consi nas con ra el obierno

siendo vigentes; y a ellas se suman juicio a genocidas de la matanza del 68, no a la militarización y alto a la impunidad.

Con las consignas de ¡Fue el Ejército! ¡Fue el Estado ¡No al Poder Militar!, los contingentes conformados por organizaciones

sobre Seguridad entre ambos Gobiernos.

En el centro de las reuniones estará la crisis del fentanilo, un potente opioide sintético que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos.

Más de 70,000 personas murieron el año pasado en Estados Unidos por sobredosis de esta sustancia.

López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático, a pesar de que su gobierno ha desmantelado varios laboratorios de esta droga.

Como muestra de cooperación, el gobierno mexicano avaló el 15 de septiembre la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán.

500

Personas se estima que fueron asesinadas por elementos del Ejército aquella noche del 2 de octubre de 1968.

sociales, populares, sindicales y estudiantiles avanzaron rumbo al Zócalo. El primer contingente estuvo conformado por estudiantes del IPN, seguido de alumnos de la UAM. Alerta, alerta, alerta al que camina, la lucha estudiantil por América Latina ¡Por qué, por qué nos asesinan, si somos la esperanza de América Latina!, gritaron los estudiantes. En su paso recordaron a los 43 normalistas de Ayotzinapa con la consigna ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!.

Más de 110 mil solicitantes de asilo han llegado desde la primavera de 2022 a través de la ciudad de Nueva York, por lo que las autoridades neoyorquinas prevén un aumento de migrantes basado en lo que se observa en la frontera sur del país, lo que deberán de atender para que no se convierta en un problema más grave.

l alcalde neo or uino busca meca nismos para renar la mi raci n

Ejecución de morenistas fue por confusión, asegura Mario Delgado

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que fue una confusión la desaparición de un militante de Morena y el asesinato de otros dos en el municipio de Juárez, en el estado de Chiapas.

“Parece que hay una confusión porque dejaron ahí un cartel que tiene que ver con guerra entre distintos cárteles que al parecer se están disputando la plaza, y desafortunadamente fueron confundidos”, dijo ayer lunes. Analizan cómo aplicar encuestas en zonas ‘calientes’.

2 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 AL CIERRE

l par ido de la conmemor el aniversario de su undaci n

Necesario sacudir a Morena: Taibo II

En el acto conmemorativo por el décimo segundo aniversario de Morena desde su creación como asociación civil, el director del Fondo de Cultura

Económica, Paco Ignacio Taibo II, llamó a “sacudir” al partido guinda, para “volverlo a poner a leer, a discutir, a pensar y a generar pensamiento realmente crítico”.

Recalcó que “queremos gobernar, pero no sólo para gobernar, sino para darle un contenido a la manera de gobernar, y la manera de gobernar, es clara y está marcada, es: primero los pobres”.

Durante el acto en el Museo Interactivo de Economía (Mide), que fue encabezado por la coordinadora nacional de defensa de la transformación, Claudia Sheinbaum, quien estuvo acompañada de la escritora Elena Poniatowska, así como el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, e integrantes de la dirigencia del partido, Paco Ignacio Taibo expuso que el movimiento de 1968 y la fundación de Morena como partidoque también se conmemora el 2 de octubre- no son hechos aislados, ya que Morena ha sido la vía para combatir a las dictaduras.

El espíritu de 1968 se perdió dentro del PRD, “en el entramado burocrático, en la grilla, en los mecanismos de tribu para construir candidaturas más allá de los principios”, lo cual se entendió como una llamada de atención para Morena.

12

Años conmemoró el partido Morena, fundado el 2 de octubre de 2011 por el actual presidente.

Enseguida, pidió tener memoria a largo y corto plazo, y tras recordar que en su momento muchos formaron parte del PRD, conminó a no olvidar cómo se “pudrió” el sol azteca.

Apuntó que "memoria larga es ponerse a leer, un partido que no lee es un partido de derecha, diga lo que digan”; advirtió que “un partido que no tiene memoria y no tiene historia, es un partido convertido en una caja de sardinas, y la memoria corta nos tiene que recordar a qué hora se nos pudrió el PRD.

a oc ta contrato de re iner a o oca

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Leonardo Cornejo Serrano, quien en el sexenio de Enrique Peña facilitó a Odebrecht las obras negociadas con sobornos en México, ha firmado ya con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador 99 de cada 100 contratos otorgados en la refinería de Dos Bocas, pero lo hace con opacidad.

En el 99 por ciento de los 201 contratos que Pemex hizo públicos, se censuraron los montos pagados a los contratistas y todos están firmados por Cornejo Serrano como subdirector de Proyectos en la división de Pemex Transformación Industrial.

En Dos Bocas, una de las obras insignia del Gobierno federal, se han invertido hasta ahora 16 mil millones de dólares. La organización Mexicanos

Tras 6 meses, Ejecutivo reactiva la relación con el Poder Judicial

A 6 meses de romper la relación con el Poder Judicial, el Ejecutivo al parecer reinició el diálogo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Consejera Jurídica, María Estela Ríos, fue vista entrando a las oficinas donde despachan y sesionan los Ministros.

Al ser cuestionada por los medios sobre los motivos de su visita, la funcionaria respondió: "ninguno, nada más con el gusto de venir a saludarles".

La onse era ar a s ela os visi las o icinas de los inis ros

Fuentes judiciales aseguraron que la consejera jurídica visitó al Ministro Jorge Pardo, presidente de la primera Sala de la

Desaparecidos 93 ambientalistas

Al menos 93 personas han sido desaparecidas en México por defender el medio ambiente y el territorio desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 1 de agosto de 2023, de acuerdo con una documentación periodística llevada a cabo por A dónde van los desaparecidos, Mongabay Latam y Quinto Elemento Lab. Se documentaron desapariciones desde el comienzo de la llamada "guerra contra el narcotráfico" declarada por el ex presidente Felipe Calderón. Los primeros casos datan de 2008 y el más reciente es la desapa-

rición de Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos, indígena nahua de 20 años desaparecido el 1 de agosto y encontrado sin vida el 10 del mismo mes. Miembros de su comunidad han denunciado casos de agresiones causadas por un grupo criminal presuntamente en conjunto con una empresa minera.

México es uno de los cinco países más mortíferos para los ambientalistas, según datos recopilados por Global Witness, organización que documenta asesinatos y otros actos de violencia contra este tipo de

TEPJD prevé desechar queja de Ebrard en contra Morena

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé desechar el recurso de queja presentado por Marcelo Ebrard, en contra de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena por no responderle en el plazo de tiempo que el excanciller pedía. La razón de la autoridad electoral para desechar dicha queja es que, finalmente, fue aceptada en el órgano de resolución intrapartidista, lo que indica no hay violación a sus derechos políticos.

Corte, donde este miércoles se revisará un expediente relacionado con los libros de texto de la SEP. En abril, durante una con-

Entre los contratos que firmó Cornejo Serrano en Dos Bocas, y fueron censurados, están cuatro asignados a Baker Hughes, la multinacional de servicios petroleros involucrada en el escándalo conocido como “La Casa Gris” con el hijo del Presidente.

16

Mil millones de dólares costará, hasta el momento, la refinería de Dos Bocas, el doble de lo proyectado de inicio. construcción de la refinería Dos Bocas.

SOLAMENTE TRES CONTRATOS SE TRANSPARENTARON

Pemex transparentó la información de sólo tres contratos, el mayor de los cuales corresponde a la empresa

Thermax Babcock & Wilcox

Energy Solutions Private Limited, de la India, por 34 millones 360 mil dólares por la adquisición de calderas y 75 mil dólares por servicios de supervisión.

También hizo público el pago por 12 millones 548 mil dólares a Siemens Gas and Power por la compra de compresores y 847 mil dólares por asistencia técnica, pruebas de desempeño y entrenamiento.

6

Meses hacía que el presidente Andrés Manuel López Obrador rompió relaciones con el Poder Judicial.

ferencia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rompió su relación con el Poder Judicial y ordenó a los integrantes de su Gobierno que ni siquiera le tomaran la llamada a los integrantes de la Suprema Corte.

"Ni el teléfono le contesten", instruyó, de gira por Veracruz, luego de revelar que la presidenta de la Corte quiso negociar fechas para cumplir con el traslado de la Guardia Nacional hacia la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Worley Nederland B.V., establecida en los Países Bajos, recibió 3 millones 93 mil dólares para la actualización del paquete de diseño de proceso y asistencia técnica. Los montos de los tres contratos que Pemex no censuró representan un porcentaje de apenas el 0.3 por ciento frente a la inversión total de la refinería.

La proyección inicial era que Dos Bocas tuviera una inversión de 8 mil millones de dólares, pero de acuerdo con reportes de Pemex a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos, el costo se elevó al doble, a los 16 mil millones de dólares.

Cornejo es ingeniero químico por el Instituto Tecnológico de Celaya, donde también cursó la maestría y doctorado. A Pemex ingresó en 1996 y desde el sexenio de Enrique Peña es subdirector de Proyectos.

on ra odo lo ue se a ablado sobre ones idad ransparencia en el ac ual obierno de L parece acen lo con rario en eme contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revisó 201 contratos asignados a proveedores de equipos, insumos y constructoras de la refinería, de los 197 fueron suscritos por Cornejo, pero en prácticamente todos se usó tinta negra para tachar las cantidades, por lo que no es posible conocer cuál es el gasto real ejercido en la

e ensores del medio ambien e son blanco de la delincuencia

activistas. Sin embargo, se desconocía en qué tanto era utilizada la desaparición en contra de dichos defensores ambientales. Alrededor del 40 por ciento de quienes desaparecieron (39 personas) continúan sin ser localizados. Además, la mayoría de los aparecidos fueron hallados sin vida (36 personas). Sólo 18 personas fueron encontradas vivas.

9

Ambientalistas

62

De las 93 personas registradas como desaparecidas pertenecen a algún pueblo indígena, como los yaquis.

l obierno israel se comprome i a e radi arlo a é ico

Andrés Roemer es detenido en Israel

La Policía israelí detuvo ayer lunes al escritor y exdiplomático mexicano Andrés Roemer, acusado de abuso sexual por decenas de mujeres y prófugo en Israel, y con varias solicitudes de extradición en su contra por parte de México.

Tras su arresto, la Justicia israelí tomará una decisión final sobre si lo extradita o no.

Roemer -que vivía desde hace varios años en Israel y tiene origen judío- fue arrestado después de que el departamento internacional de la Fiscalía estatal israelí presentara al Tribunal de Distrito de Jerusalén una petición para su extradición, informó el Ministerio de Justicia israelí en comunicado.

La Fiscalía israelí lo considera "extraditable a México por los delitos de violación que se le atri-

Sheffield deja Profeco y va por gobierno de Guanajuato

Ricardo Sheffield Padilla, todavía Procurador Federal del Consumidor (Profeco), intervino por última vez en la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues renunciará para ser abanderado de Morena en la Gubernatura de Guanajuato. El Mandatario reconoció al titular de la Profeco por su trabajo, quien dejará el cargo de forma definitiva el próximo 4 de octubre. El Presidente no quiso abundar en la interna de su partido para elegir candidatos a gubernaturas.

En 2022, la Interpol emitió también una ficha roja para buscar y detener al diplomático, acusado de citar a sus presuntas víctimas en su casa con excusas laborales para después realizar tocamientos e insinuaciones y al final ofrecerles dinero. buyen en la solicitud de extradición", y formalizó una petición "de detención en espera de una decisión final" sobre su posible retorno a México. Desde 2021, México presentó a Israel un total de cinco solicitudes de extradición formales contra Roemer, acusado de abuso sexual agravado y violación.

han desaparecido en Sonora, estado que ocupa el segundo lugar con problemas de este tipo.
3 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 POLÍTICA
4 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 PUBLICIDAD
5 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 PUBLICIDAD

r mp arremete contra e en icio en

El expresidente de Estados

Unidos Donald Trump compareció este lunes ante un tribunal de Nueva York para el comienzo del juicio civil por fraude contra él, sus hijos mayores, sus empresas y ejecutivos de la Organización Trump.

Antes de entrar a la corte, Trump aseguró que el caso “tiene que ver con la interferencia electoral, simple y llanamente. Tratan de perjudicarme, para que no me vaya tan bien como me está yendo en las elecciones”, afirmó el expresidente estadounidense.

CONTRA TODOS Las afirmaciones de Trump sobre la interferencia electoral son los mismos ataques que ha hecho a las cuatro acusaciones penales en su contra.

El expresidente también atacó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, así como al fiscal general del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y al Departamento de Justicia, vinculando la acción civil contra él en Nueva York con sus acusaciones penales, a pesar de que no están relacionadas.

“Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicar-

l e presiden e asis i a la audiencia acompa ado de sus abo ados

James alega que Trump cosechó cientos de millones de dólares en ahorros mal habidos al inflar “groseramente” los valores de sus activos para obtener mejores acuerdos.

me en unas elecciones”, dijo Trump. “La razón por la que me acusaron fue porque me lancé”.

PRIMERO LA LEY Por su parte, la fiscal James dijo en una breve declaración en la mañana de este lunes: “Mi mensaje es sencillo: no importa lo poderoso que seas, no importa cuánto dinero creas que puedes tener, nadie está por encima de la ley”.

Las pandillas an omado el con rol del pa s caribe o

“La ley es a la vez poderosa y frágil, y hoy en el tribunal probaremos nuestro caso”, dijo James antes del esperado juicio en Manhattan.

La jornada dentro del tribunal estuvo marcada por las declaraciones de apertura y por el testimonio del primer testigo: Donald Bender, excontador de Trump durante mucho tiempo, quien habló sobre

documentos financieros de 2011. Bender continuará testificando este martes.

Kevin Wallace, letrado de la oficina de la fiscal general del estado, dijo en su declaración inicial que Trump describió sus finanzas a bancos y aseguradoras de una “manera materialmente inexacta” durante una década.

Trump y sus abogados también han argumentado que “nadie resultó perjudicado” por el contenido de sus estados financieros.

El juicio está previsto que se prolongue hasta principios de diciembre.

ONU aprueba una fuerza multinacional para Haití

El Consejo de Seguridad de la ONU votó el lunes a favor de enviar una fuerza multinacional a Haití encabezada por Kenia para ayudar a combatir a las pandillas violentas en el atribulado país caribeño.

La resolución redactada por Estados Unidos fue aprobada con 13 votos a favor y dos abstenciones. La resolución autoriza el despliegue de la fuerza por un año, con una revisión después de

Mujer de 104 años salta en paracaídas desde un avión por récord Guinness

Dorothy Hoffner, una mujer de Chicago de 104 años espera ser certificada como la persona de mayor edad en saltar en paracaídas después de dejar su andador en el suelo y realizar un salto en tándem en el norte de Illinois.

El récord mundial Guinness del paracaidista de mayor edad lo estableció en mayo de 2022 la sueca Linnéa Ingegärd Larsson, de 103 años.

FUENTE: INTERNET

l umo on ice con in a con sus re ormas a la i lesia ca lica

Papa Francisco da voz y voto a mujeres y laicos en sínodo

El sínodo o asamblea deliberativa de la Iglesia católica que comienza este miércoles en el Vaticano rompe los moldes de la tradición al dar voz y voto a las mujeres, un sector de la Iglesia históricamente relegado a un segundo plano y que espera mucho de la cita.

“YA ES HORA” Kate McElwee, directora ejecutiva de la Women’s Ordination Conference, señala que “hay 700 millones de mujeres católicas en todo el mundo. Ya es hora de que la Iglesia las escuche de verdad. Y lo que hemos escuchado a lo largo del proceso sinodal es que quieren servir a la Iglesia. Las mujeres quieren ser iguales”.

“Quieren que se les den mejores posiciones de liderazgo, quieren que se escuche su voz, no sólo

nueve meses. Sería la primera vez que se despliega una fuerza en Haití desde una misión aprobada por la ONU hace casi 20 años. No se ha fijado una fecha de despliegue, aunque el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo recientemente que una misión de seguridad a Haití podría desplegarse “en meses”. Mientras tanto, el Ministro de

Miles bloquean las calles en Guatemala

Miles de personas bloquearon varias carreteras de Guatemala en protesta por las acciones de la fiscalía que el fin de semana secuestró las actas que registraron el paso a la segunda vuelta electoral del progresista Bernardo Arévalo, quien finalmente ganó la presidencia.

“UN GOLPE” Indígenas y campesinos anunciaron un paro nacional ante la arremetida de la fiscalía contra el proceso electoral que también ha incluido allanamientos, revisión de votos, órdenes de aprehensión y solicitudes de levantamiento de inmunidad de los magistrados electorales.

Aleisar Arana, autoridad indígena del Parlamento Xinca, dijo que en el país “se está viviendo un golpe de Estado, un golpe a la democracia y al Estado de Derecho que afecta a las comunidades de toda la nación”.

Arana —una de las autoridades indígenas— aseguró que

Sólo 54 mujeres de las 464 participantes en el sínodo tendrán derecho a voto. Las mujeres participarán en los debates y votarán el documento final, algo hasta ahora reservado a los prelados.

hacia la toma de decisiones, sino también durante la toma de decisiones, las mujeres quieren formar parte de eso”, dice Sheila Pires, Secretaria de la Comisión de Información del Sínodo de los Obispos. Por decisión del Papa, también participarán representantes laicos de diferentes sectores de la sociedad.

Asuntos Exteriores de Kenia, Alfred Mutua, dijo a la BBC que la fuerza ya debería estar en Haití para el 1 de enero de 2024, “si no antes”. No quedó claro de inmediato qué tan grande sería la fuerza. El gobierno de Kenia propuso anteriormente enviar 1.000 agentes de policía. Además, Jamaica, las Bahamas y Antigua y Barbuda también se han comprometido a enviar personal.

mbos inves i adores ueron pre miados por su apor e a la ciencia

Karikó y Weissman con el Nobel de Medicina

Dos científicos ganaron el lunes el Premio Nobel de Medicina por descubrimientos que permitieron la creación de vacunas de ARNm contra el COVID-19 que fueron fundamentales para frenar la pandemia, una tecnología que también se está estudiando para combatir el cáncer y otras enfermedades.

CAMBIARON TODO

las manifestaciones se mantendrán hasta que haya una respuesta a su pedido de renuncia de la fiscal general Consuelo Porras y que la Corte de Constitucionalidad resuelva las peticiones planteadas para poner fin a “las acciones abusivas” de la fiscalía.

La húngara-estadounidense Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman fueron citados por contribuir “al ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la

salud humana”, según el panel que entregó el premio en Estocolmo. El panel dijo que los "hallazgos innovadores" de la pareja... cambiaron fundamentalmente nuestra comprensión de cómo el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunológico. Karikó, de 68 años, es la decimotercera mujer en ganar el Premio Nobel de Medicina. Fue vicepresidenta senior de BioNTech, que se asoció con Pfizer para fabricar una de las vacunas COVID-19. Karikó y Weissman, de 64 años, se conocieron por casualidad en la década de 1990.

14 De enero de 2024 deberá tomar el poder como nuevo presidente Bernardo Arévalo.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 MUNDO

Pemex: la bomba de tiempo y el Plan B del gobierno ario aldonado

Para justificar el alto endeudamiento en el que va a incurrir el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo año, y financiar los programas sociales y los proyectos de infraestructura pendientes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que era el “último jalón” para no dejar obras inconclusas. La reducción del espacio fiscal, aunado a la progresividad de las pensiones y otros programas sociales para 2025, pondrán a prueba a los funcionarios de Hacienda del próximo gobierno, y no se diga a la presidenta o presidente en turno. Sin embargo, la bomba de tiempo más preocupante es Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, que deberá de liquidar o amortizar cerca de la mitad de sus pasivos hacia 2027, es decir, unos 50 mil millones de dólares. El panorama 2024 para Pemex ya es demasiado complicado, pues aun con las multimillonarias ayudas del gobierno federal se prevé que requiera más recursos. Para el siguiente año la petrolera estatal va a recibir una inyección de capital de 145 mil millones de pesos –cerca de 8 mil 500 millones de dólares– y recortará del 40% actual a 35% el Derecho de Utilidad Compartida, es decir que tendrá la menor carga fiscal de su historia. Pese a todos estos beneficios gubernamentales, la empresa que dirige Octavio Romero va a requerir otros 4 mil millones de dólares, según la calificadora Moody’s, para hacerle frente a sus deudas financieras, con proveedores y otros gastos no considerados en el presupuesto federal 2024. La pregunta es qué va a hacer Pemex para conseguir esos recursos. Básicamente tiene dos opciones: salir a los mercados globales y pagar tasas de 10 o 11% –el doble de lo que paga el gobierno mexicano para refinanciar sus pasivos– o pedirle más dinero a la de por sí endeudada administración federal. La otra opción es no pagar algunos de los vencimientos, lo que es poco probable. Frente al escenario tan comprometedor para Pemex y las finanzas públicas nacionales, en Palacio Nacional el presidente López Obrador pidió volver a evaluar una propuesta de “rescate financiero” para la empresa, la cual considera que el gobierno asuma parte de su deuda, algo que el mandatario ya había esbozado a inicios de este año.

Si bien no se anticipa que el proyecto de convertir buena parte de la deuda de Pemex a deuda pública se dé en 2024, sí se buscaría

que quede incluido en el Presupuesto del 2025, ya con la nueva presidenta o presidente de transición. El gobierno confía en que será Claudia Sheinbaum y que no habrá problema en lograr ese proyecto, incluso si para hacerlo se requiriera una reforma legal o constitucional. El objetivo de la 4T es obtener la mayoría calificada del Congreso federal en las elecciones del próximo año. El proyecto se comenzaría a trabajar este mismo año para tener tiempo de socializarlo con los inversionistas y las agencias calificadoras, y sería encabezado por el actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, cuyo proyecto de reestructura financiera de Pemex no había podido echar a andar tras tomar las riendas de la Secretaría en julio del 2021. En el primer cuatrimestre del 2020, la petrolera mexicana perdió el grado de inversión por parte de las calificadoras, lo que dificultó la amortización de sus pasivos, pues empeoró su perfil financiero. Esto se sumó al gasto de casi 20 mil millones de dólares que el gobierno va a destinar para la construcción de la Refinería de Dos Bocas, recursos que pudieron haber ido a actividades producción y exploración y al pago de la deuda.

POSDATA 1

La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, ya esbozó ante empresarios que está dispuesta a revisar la política energética actual, y si bien no detalló qué planea hacer con los sectores eléctrico y de hidrocarburos, las preguntas que empresarios de ambos sectores se hacen es quiénes van a encabezar las empresas productivas del Estado, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. Por lo que se ve, luce imposible que Manuel Bartlett repita como director de CFE, no solo por su edad, sino porque no tiene la mejor relación con Sheinbaum; sin embargo, no parece ser lo mismo con Octavio Romero. En la 4T hay quien dice que podría quedarse, por lo menos en los primeros años del nuevo gobierno, como titular de Pemex, en el caso de que la exjefa de Gobierno efectivamente se convierta en presidenta. Si no es Romero, podría ser su fiel escudero, el también tabasqueño Marcos Herrerías, actual director de Administración y Servicios de Pemex. Otra posibilidad, que se barajó durante buena parte del actual sexenio, es Mario Delgado, exsecretario de Finanzas de la CDMX y actual presidente de Morena.

Aún es muy temprano para saber qué sucederá el siguiente año, pero los contratistas de Pemex, los inversionistas, las calificadoras y otros actores relevantes del sector están ansiosos por tener una guía de cómo será el manejo de esta empresa el siguiente sexenio.

@MarioMal

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Migración, presa de la delincuencia aola o as

La búsqueda de una vida mejor está llevando a cientos de miles de personas a un calvario peor que del que tratan de huir. La migración no es un fenómeno nuevo, pero sí ha adquirido dimensiones nunca antes vistas. La crisis migratoria que sufre nuestro país genera efectos colaterales que cada vez pasan menos desapercibidos para la población general. Lo que antes solamente era visible en las centrales de autobuses o cerca de las oficinas migratorias, se transformó en un hecho habitual: hoy podemos ver a los migrantes esparcidos por toda la ciudad de México. De acuerdo a la Organización Internacional para las Migraciones, nuestra frontera norte se ha convertido en la ruta terrestre más mortal del planeta para los migrantes. Este mismo organismo de Naciones Unidas logró registrar en lo que va de este año la muerte o desaparición de 789 migrantes en esa zona, lo que representa 103 más que en todo 2022.Estas cifras coinciden con las que ha difundido la autoridad en México. De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, agosto se convirtió en el mes de mayor flujo migratorio irregular del que se tenga registro. El asunto se vuelve aún más complejo ante la inexorable participación del crimen organizado. Hay tanto dinero detrás del movimiento masivo de personas, que ya hay delincuentes víctimas de delincuencia. Por increíble que se escuche, se ha documentado que los traficantes de personas tienen que pagar extorsiones. Apenas este fin de semana en Tecate, Baja California, dos mexicanos murieron asesinados luego de un ataque armado a migrantes. Y es que es una zona controlada por un grupo criminal que exige pago por derecho de piso a los polleros.

Lo más dramático de este fenómeno son los constantes abusos y vejaciones que sufren las mujeres y los niños. Los menores son ahora reclutados por los traficantes para guiar a los migrantes que cruzan el río Bravo. Eligen a niños porque no pueden permanecer detenidos en Estados Unidos Se les considera como menores que viajan solos, por lo que son inmediatamente liberados y pueden regresar pronto a seguir trabajando para los criminales. El gobierno mexicano destinará un presupuesto de 18 mil 948 millones de pesos en 2024 para atender el tema migratorio, pero no se trata de ayuda humanitaria. Más del 90 por ciento de esos recursos serán para labores de aseguramiento, contención y deportación. De hecho, ya se analiza la posibilidad de empezar a deportar a Ecuador, Venezuela y Colombia a los migrantes de estos países que sean rechazados en Estados Unidos. Todas estas medidas de contención aportarán aún más tensión y penurias para los migrantes cuya situación actual demanda medidas urgentes. Solo un enfoque regional puede acercarnos a una verdadera solución. Así se planteó en el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y EU, allá en Washington. Se habló de la necesidad de “coordinar estrechamente la asistencia para el desarrollo económico con el fin de mitigar las causas fundamentales de la migración¨El problema es que, a pesar de la urgencia, el tema no es realmente prioridad para ninguno de los dos países. La atención tanto en México como en Estados Unidos está puesta en la elección presidencial del próximo año. En este clima preelectoral en el que casi todas las decisiones tienen un cálculo político, solo se moverán las fichas que generen popularidad. Seguramente escucharemos muchos discursos taquilleros y veremos pocas decisiones eficaces. También en ese escenario, los que llevan la de perder son los migrantes. @PaolaRojas

Botas estadounidenses en México

Le n rau e

El miércoles pasado, en la biblioteca presidencial Ronald Reagan de Simi Valley, California, se enfrentaron en un debate los siete candidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos. Fue un encuentro curioso, como lo fue el primero también: después de todo, Donald Trump, que encabeza las encuestas por decenas de puntos, optó por ausentarse otra vez. Eso dejó a los siete aspirantes en el escenario a enfrascarse en una discusión en busca del segundo lugar cuando lo único que cuenta es el primero.

Aun así, el debate fue útil para conocer más claramente las posiciones de las figuras republicanas más importantes en temas que rara vez se escuchan en una primaria del partido. Ilia Calderón, colega de Univisión Noticias, participó como moderadora, y puso sobre la mesa asuntos centrales para la comunidad hispana: economía, migración, violencia con armas de fuego, el futuro de los jóvenes conocidos como “Soñadores” (beneficiarios del programa de protección migratoria, DACA) y, de manera crucial, la relación con México.

Gracias a las preguntas de Calderón quedó claro que los candidatos republicanos no tienen interés en hablar de soluciones reales para los millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos y sostienen una larga lista de industrias de diversa índole. Tampoco tienen interés de discutir el sistema de asilo que, maltrecho, ha condenado a un limbo riesgoso a miles de personas que deambulan por ciudades como Nueva York y Filadelfia. Lo único que importa a los candidatos republicanos es hablar de estrategias punitivas. Primero la seguridad fronteriza, después la seguridad fronteriza y al final… la seguridad fronteriza. Algo parecido ocurre con México. Calderón le preguntó a Nikki Haley, embajadora estadounidense en Naciones Unidas durante la presidencia de Trump, si compartía la idea de atacar a las organizaciones criminales mexicanas usando las fuerzas armadas de Estados Unidos. Calderón le pidió a Haley que fuera específica. “¿Qué quiere decir para usted? ¿Botas estadounidenses en suelo mexicano, ataques con drones?” Haley, que es una de las figuras más moderadas entre los republica-

nos, no titubeó. “Quiere decir operaciones especiales. Así es como lidiamos con terroristas”, respondió. “México no ha sido un buen socio si le está permitiendo a los cárteles salirse con la suya”. Haley procedió a describir las “operaciones especiales”. Dijo que, de ser presidenta, lanzaría operativos para “eliminar a los cárteles y sus operaciones”. En suma, Haley respondió a la incisiva pregunta de Calderón en el mismo tono ominoso que han usado otros candidatos republicanos en los últimos meses. Ella, como sus colegas, consideraría seriamente poner efectivos de las fuerzas armadas estadounidenses para operar en México, aunque fuera de manera unilateral.

Esto no es nuevo. Ya lo habían insinuado otros aspirantes republicanos y, más importante aún, el propio Donald Trump y personas del que fuera su círculo cercano en la Casa Blanca, como su secretario de Estado, Mike Pompeo. De hecho, no es ninguna exageración decir que, a estas alturas, atacar México para, de alguna manera, erosionar el poder del narcotráfico, es ya un proyecto consensuado, al menos en el partido que muy probablemente elegirá a Trump como su candidato. Pero las palabras de Haley subrayan una vez más que la relación bilateral está entrando a terrenos peligrosos. No se trata de una situación hipotética, ni mucho menos de una mera provocación electorera. Lo hemos dicho antes: descartar así este tipo de discurso es irresponsable. Por eso, quizá vale la pena una reflexión seria. ¿Qué pasaría realmente si, digamos, en febrero del 2025, el presidente Trump aprueba una “operación especial” en la que equipos armados estadounidenses aparecen en Michoacán o Sinaloa?

¿Qué tal Guanajuato o Chiapas? ¿Cómo reaccionaría la presidenta Sheinbaum —o Gálvez? Y quizá más importante todavía: ¿qué dirían los mexicanos que viven bajo el yugo del crimen organizado en esos lugares? ¿Reaccionarían con repudio ante la inadmisible irrupción?

¿O habría quien agradeciera la aparición de la mano dura extranjera? La discusión no admite demora, ni chovinismo. La amenaza es real, pero también lo es la enorme crueldad del crimen en México y el dolor de la gente desamparada. ¿Cuándo lo van a debatir, con seriedad, las candidatas a la Presidencia? El reloj está corriendo.

@LeonKrauze

p
Y sigue la mata dando
Escanea para más información en la web 7 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

ct bre con terror ico inicio van m erto

Cifras de terror las que se han contabilizado en pleno inicio de mes, pues hasta el cierre de edición y tomando en cuenta los primeros dos días de octubre, se han registrado un total de cinco homicidios dolosos en Cajeme.

Tan solo ayer, se reportaron dos cuerpos sin vida, mismos que fueron localizados en diferentes zonas de la ciudad.

LOS HECHOS

El primer acto delictivo del mes se presentó la madrugada del domingo, cuando en la colonia Luis Echeverría, sujetos armados asesinaron a de un hombre, de quien hasta el momento se desconoce su identidad. Por si fuera poco, tan solo unos cuantos minutos más tarde, pero en la calle Hermanos Talamantes y California, en la colonia Sochiloa, un varón fue acribillado mientras caminaba. De momento su nombre no ha sido revelado.

El mismo domingo, a las 21:30 horas, se presentó otro hecho, ya que en un predio ubicado cerca del barrio conocido como La Palmita, en la Comisaría de Providencia, fue localizado

u oridades lo raron la cap ura del su e o

Presunto violador cae en Guaymas

En menos de 24 horas, un total de cinco personas han perdido la vida por la terrible violencia que desafortunadamente se vive en Cajeme, según datos periodísticos.

Benito Juárez, fue visto el cuerpo de un varón, mismo que estaba maniatado y tenía evidentes signos de tortura.

l mes comen violen o el cadáver de una mujer en estado de descomposición y con múltiples lesiones que indicaban que había sido violentada. Minutos más tarde se dio a conocer que la ahora occisa respondía en vida al nombre de Teresa, de 65 años.

Ya durante las primeras horas de ayer, en la calle Lázaro Cárdenas y Allende, en la colonia

Por si fuera poco, ayer mismo a las 10:00 horas, autoridades hallaron otro cuerpo, a la altura del kilómetro 216 de la Carretera Internacional México 15, en la salida sur de Ciudad Obregón.

Mujer pierde la vida en fatídico accidente vehicular en Cananea

Lamentable accidente el que ocurrió ayer por la mañana en el tramo carretero Cananea- Ímuris, pues una mujer perdió el control de su vehículo y lamentablemente falleció al instante.

DETALLES El incidente se dio concretamente en el kilómetro 101 por la mañana. Según primeros informes, el carro de color blanco y modelo reciente, cayó de un barrando de considerable profundidad, por lo que inmediatamente se

15:00 Horas de ayer, fue cuando lamentablemente se registró el accidente, que dejó como saldo a una mujer sin vida. originó un incendio que terminó con la vida de la persona de sexo femenina, de la quien hasta el cierre de edición no se ha revelado su identidad.

Una vez reportado el acto, al accidente en cuestión acudieron cuerpo de bom-

Mientras que, en los cuatro primeros días de octubre 2022 se contabilizaron 5 muertos, este mes se necesitaron dos días para llegar a la misma cifra. Cabe destacar que todo octubre del año anterior totalizó 47 homicidios dolosos en Cajeme.

Datos de prueba recabados por la Fiscalía General de Justicia del Estado, llevaron a la captura de José David “N” por su probable responsabilidad en los delitos de violación y abuso sexual cometidos en el 2012 en agravio de una menor de edad, en ese entonces de 6 años de edad.

La víctima, de identidad reservada, al llegar a la adolescencia decidió interponer la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) a inicios del presente año, realizándose los peritajes de ley para la obtención de datos de prueba que derivaron en la orden de aprehensión y judicialización del caso. Dentro de las investigaciones realizadas con perspectiva

Al ser presentado ante el Juez, el sujeto identificado como José David ‘N’ quedó en prisión preventiva justificada como medida cautelar, hasta que se defina su situación actual.

de género, se obtuvo evidencia sólida de los delitos ocurridos en un domicilio de la colonia Las Palmas, en Guaymas, Sonora.

El sujeto fue ubicado y asegurado el pasado miércoles 28 de septiembre, con base en una orden judicial, por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Sujeto muere en un estacionamiento; no presentaba signos de violencia

Ayer alrededor de las 14:20 horas en el estacionamiento de una farmacia que se ubica en el cruce de las calles Náinari y Chihuahua, al norte de Ciudad Obregón, un hombre en aparente situación de calle perdió la vida. Una vez reportado el hecho, se generó una intensa movilización de las corporaciones policiacas, quienes se encargaron de tomar nota sobre lo ocurrido.

beros, mismos que se encargaron de sofocar las llamas del vehículo, y paramédicos de la Cruz Roja, quienes pocos pudieran hacer para salvarle la vida a la víctima.

Por otra parte, Policías Estatales y elementos de la Guardia Nacional también hicieron acto de presencia en el lugar y procedieron con gestionar la situación y tomar nota, sobre este terrible hecho, que lamentablemente dejó como saldo a una mujer sin vida. l carro se encendi

ue urnado al inis erio blico

Gilberto es detenido por agredir a fémina

Elementos judiciales lograron la detención de una persona del sexo masculino, la cual fue sorprendida luego que lesionaba en el cuello a mujer.

Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas, sobre las calles del fraccionamiento Villa Alegre, donde se suscitó una gran movilización de autoridades de la Policía Municipal, quienes reaccionaron ante la activación del código rojo debido a gritos dentro de un domicilio, donde un hombre identificado como Gilberto se encontraba violentando a una mujer. Una vez atendido el hecho y arribando al lugar, poli-

Años, es la edad que tiene el sujeto que fue capturado por las autoridades en la colonia Villa Alegre.

cías subieron al agresor a una unidad policíaca para llevarlo ante un juez.

Por el momento, se conoce que el hombre ya fue trasladado al Ministerio Público, donde quedará a disposición de un juez de Control, quien determinará su condición legal ya pasando las investigaciones complementarias, sin conocerse más datos si este permanecerá bajo prisión preventiva por tentativa de feminicidio.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
INTERNET
33
e r dad
8 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

omercio re erir n m tr mite para poder operar

Tras registrarse el pasado viernes el incendio de un almacén de plásticos en la colonia Sochiloa de Ciudad Obregón, El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón, informó que a partir del próximo mes de enero se sumará a los permisos para el funcionamiento de bodegas y comercios en general una licencia de funcionamiento.

El funcionario detalló que con la implementación de esta licencia se podrá tener un mayor control en los comercios que cuenten con algún tipo de almacén, ya que quien solicite un permiso para utilizar o construir alguna bodegatendráqueacudira tramitar esta nueva licencia, lo cual garantizará que cumpla con todos los requisitos necesarios para su operación, sin necesidad de tener que esperar una verificación posterior.

PREVENCIÓN

“Por instrucciones del Presidente estamos trabajando en una licencia de funcionamiento que va entrar a partir de enero con Desarrollo Urbano, Ecología y Protección Civil para evitar incidentes, cuando haya bodega que se quiera rentar o vayan a meter un material combustible, van a tener que pasar por estas tres instancias para dar una licencia de funcionamiento que será anual”, declaró.

Asimismo añadió que por el propio crecimiento de la ciudad, las bodegas que se ubicaban en zonas alejadas de viviendas ya han sido alcanzadas por la mancha

Se han estado mejorando los reglamentos municipales para que Protección Civil, Ecología y el ayuntamiento puedan tener una función más eficiente en toda la problemática que tengan que ver con posibles contingencias”.

LAMARQUE CANO ALCALDE

urbana, por lo cual se mantiene una revisión constante por parte de Protección Civil, en estos establecimientos, acciones que mantendrán incluso después de que se implemente la licencia de funcionamiento, explicando que mientras tanto se continuará revisando que se cumplan las leyes existentes que impiden que estos inmuebles se

7

Elementos del Cuerpo de Bomberos resultaron con afectaciones al atender el siniestro.

porque cuando se saca un permiso para tener un negocio con algún almacén, existen leyes que no te permiten otorgarlos si no se cumplen con los requerimientos”.

FRANCISCO MENDOZA PROTECCIÓN CIVIL

ubiquen cerca de lugares de riesgo, como escuelas, gasolineras o antenas de telecomunicaciones.

Mendoza Calderón añadió que, desde el próximo mes de febrero, los negocios que no cuenten con este requisito, podrían ser acreedores a una sanción económica e incluso sufrir el cierre de su establecimiento.

Programa ‘Se Ilumina Cajeme’ arranca hoy en las comisarías

Con un total de 296 luminarias habilitadas por parte del programa del ayuntamiento denominado ‘Se Ilumina Cajeme’, este martes comenzará la rehabilitación en las comisarías y delegaciones del municipio, tras haber iniciado desde el pasado jueves pasado en las zonas prioritarias.

AVANCES

Gerardo Sastré Iriarte, titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos, detalló que además esta semana aparte

1

o de bode as

La licencia de funcionamiento se puede utilizar para cualquier tipo de giro de comercio, pero cuando los inmuebles a ser utilizados no son construidos con un fin comercial, se adaptarán para ello.

2

Horas le tomó a los bomberos de Cajeme controlar el incendio registrado el pasado viernes.

Al ser cuestionado sobre si la empresa afectada en el siniestro del pasado viernes contaba con los permisos necesarios, el funcionario informó que se han tenido acercamientos con los representantes legales del negocio, así como que aún se mantienen las investigaciones, por lo que se informará en su momento el resultado de las mismas.

Finalmente dio a conocer que en este caso en particular la Unidad de Protección Civil evacuó a personas de la colonia y que gracias a que el municipio contaba con los recursos necesarios, el incendio fue sofocado.

103

Luminarias por día en promedio se han rehabilitado desde el inicio del programa ‘Se Ilumina Cajeme’. de iniciar con los trabajos de iluminación en las comisarías y delegaciones, se realizarán las acciones en la calle California, Bordo Nuevo, el sector de la Unison y en la colonia Valle Dorado y así continuarán hasta concluir con la colocación y encendido de las 38 mil lámparas LED en el municipio.

Por su parte el alcalde Javier Lamarque Cano, agregó que se mantendrá el control y seguimiento de la instalación y operación del nuevo alumbrado público en Cajeme.

“A cinco días de haber iniciado los trabajos para iluminar todo Cajeme, el programa presenta importantes avances y seguiremos coordinados con el personal de EMCO para supervisar que la instalación y mantenimiento de las luminarias se realice de manera eficiente en cada

Aguas negras sobre la calle Guillermo Prieto representan un fuerte riesgo de enfermedades para vecinos del sector

Residentes de la colonia Cortinas solicitan la pronta atención del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), a un drenaje colapsado sobre la calle Guillermo Prieto en su cruce con Coahuila, argumentando que representa un fuerte riesgo de infección al estar estas aguas negras presentes desde hace más de tres semanas, afectando además la vialidad en la zona.

Ante los cuestionamiento de la ausencia de un domicilio fiscal de la empresa EMCO, el alcalde presentó imágenes de la visita realizada por el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Durazo Picos, quien, ante Notario Público, dio fe de las instalaciones.

uno de los sectores especificados por la Secretaría de Imagen Urbana, quien recibirá y dará solución a los reportes ciudadanos sobre el funcionamiento del alumbrado”.

La licencia ser implemen ada en el pr imo mes de enero

La me a de es e pro rama es con ar con mil l mparas uncionales

Canaco solicita a Capufe aclarar cobros en casetas

Argumentando falta de claridad en el tema de la concesión de las casetas de cobro del Estado por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe), el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región, Gustavo Cárdenas García llamó a la agencia gubernamental a sostener mesas de diálogo para aclarar el cobro de uso de vía.

El dirigente declaró que se tiene conocimiento que la concesión de las casetas se venció, desde

1997

Año cuando se da la concesión de las casetas de peaje a Banobras por un plazo de 20 años.

una justificación legal, los comerciantes dejarían de pagar por el uso de la carretera una vez que ya se liquidó completamente la inversión inicial.

el 2017, y aún siguen estando vigentes, por lo cual buscan que se aclare si esto obedece a una prórroga de la licencia, advirtiendo que, de no tener

Finalmente señaló que los cobros excesivos de las casetas de peaje afectan fuertemente el manejo de productos por carretera, encareciéndolos.

FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
on la inalidad de reducir los ries os de con in encias el municipio imple men ar un nuevo r mi e para el uncionamien Año de vigencia tendrá la licencia de funcionamiento para los comercios que la soliciten. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
bre
9 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023

eptiembre entre o me e m vio ento para a m er

El mes de septiembre se convirtió en uno de los más violentos para las mujeres en el municipio de Navojoa de lo que va del año, ya que según el reporte de incidentes por parte de la línea telefónica de emergencias 911, alrededor de 259 mujeres denunciaron ser víctimas de maltrato familiar.

Esto significa que en el último mes, la ‘Perla del Mayo’ promedió hasta ocho llamados diarios de mujeres víctimas de violencia al interior de sus hogares, una situación que va en aumento.

LAS CIFRAS

Con los números registrados hasta el mes de septiembre, más de dos mil 237 mujeres han sufrido violencia familiar, en lo que va del año, siendo septiembre el cuarto mes más

violento para las mujeres, superado sólo por los meses de julio con 344 reportes, mayo con 285 llamadas y junio con 280.

Sin embargo, lamentablemente aún son pocas las mujeres que se animan a denunciar a su agresor, por lo que el círculo de violencia continúa, ya que de acuerdo a las estadísticas del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se estima que sólo el 18 por ciento de los llamados terminan en denuncia.

Esto significa que sólo dos de cada 10 víctimas se animan a denunciar a su agresor, ya que en el mes de agosto, de los 239 llamados de auxilio, sólo se abrieron 44 expedientes en el Ministerio Público.

Desafortunadamente, el delito por violencia doméstica se encuentra en

uran e es e domin o primero de oc ubre m s de mu eres repor aron aber sido v c ima de violencia amiliar

aumento, ya que según el Semáforo Delictivo en Sonora, el municipio de Navojoa registra un incremento del 41 por ciento, comparado a las cifras registradas durante el año pasado a esta misma fecha.

259

Llamadas de emergencia son las que se registraron durante el mes de septiembre, por el delito de violencia familiar.

Abuelitos ahora son más tecnológicos en Navojoa

2

De cada 10 mujeres violentadas, son las que se animan a denunciar a su agresor en el municipio de Navojoa.

Pescador pierde la vida tras accidente en Puerto de Yavaros

La o icina de re is ro es ins alada en el alacio unicipal de avo oa

Jóvenes tendrán opciones de empleo

Alberto Vázquez Valencia, director del Programa Federal ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, mencionó que la oficina temporal de registro al Programa continuará hasta el próximo 15 de octubre, en el Salón Presidentes del Palacio Municipal de Navojoa.

EL PROGRAMA El funcionario estatal, invitó a quienes tiene entre 18 y 29 años, a acudir a la oficina de registro que operará de 08:00 hasta las 15:00 horas, mientras que al próximo 10 de octubre, en el

15

De octubre, será el último día de la oficina de registro para el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Auditorio del Teatro Municipal se efectuará un evento masivo y con mesas de registro para vincular a los jóvenes de toda la región con empresas de la zona.

Sostuvo que “Jóvenes Construyendo el Futuro” también es un apoyo importante para las empresas, más cuando se trata de reciente creación.

e rasladan nueve il me ros para poder acudir a clases

Un trabajador del mar, perdió la vida durante este fin de semana, a causa de un accidente laboral, registrado en las inmediaciones del Parque Industrial en el Puerto de Yavaros, en el municipio de Huatabampo.

LOS HECHOS Se mencionó que alrededor de las 20:00 horas, el infortunado hombre se encontraba trabajando en el cuarto de máquinas en uno de los barcos anclados, cuando un aparente descuido terminó con su vida, quedando tendido ante el espanto de sus compañeros.

De acuerdo a testigos oculares, el hoy occiso identificado como Francisco ‘N’ de aproximadamente 82 años de edad, originario del Puerto de Mazatlán, en el Estado de Sinaloa, subió unas escaleras, cuando de

l cuerpo del adul o ma or ued endido sobre el barco

repente resbaló y perdió la vida al instante, tras el fuerte golpe.

Al lugar llegaron paramédicos para atender al trabajador, sin embargo, este ya no presentaba signos vitales, por lo que se hizo el llamado al perso-

Telebachillerato Mocúzarit

recibe apoyo para traslado

Alrededor de seis estudiantes de la comunidad de Osobampo, serán beneficiados con transporte para su traslado al ‘Telebachillerato Mocúzarit’; esto gracias al apoyo del Ayuntamiento de Álamos.

LA DONACIÓN

Se estima que el grupo de estudiantes, se veían obligados a recorrer diariamente más de nueve kilómetros para llegar a su plantel, por lo que la donación de la unidad, les será de gran ayuda.

La Subdirección de la Estancia del Adulto Mayor en el municipio de Navojoa, realizó la primera graduación de adultos mayores en el taller de ‘Uso de Nuevas Tecnologías y Habilidades Digitales. Las autoridades señalaron que el taller se llevó a cabo entre el 12 de junio y el 29 de septiembre del presente año, en el Centro de Cómputo que Oxxo inauguró meses atrás en la Estancia del Adulto Mayo. “El propósito fundamental de este programa es empoderar a nuestros adultos mayores y brindarles las herramientas necesarias para integrarlos plenamente en la era digital. Reconocemos que la actualización en tecnología y habilidades digitales es esencial para su desarrollo social y su calidad de vida”, indicó Luz Gaxiola, presidenta de DIF.

Etchohuaquila cuenta de nuevo con Clínica Rural

nal de Servicios Médicos Forenses (SEMEFO) para el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado a un anfiteatro de la ciudad. Por su parte, elementos de Seguridad Pública resguardaron el área y elaboraron el reporte correspondiente.

Para hacer entrega de la unidad, acudió en representación del presidente, la directora de Educación Municipal, Dora Celia Parra Vázquez, quien destacó que este beneficio es gracias a un esfuerzo en conjunto entre el municipio y la mina Cobre del Mayo, quien se comprometió a apoyar con el combustible. Por ello exhortó a la comunidad estudiantil y a los padres de fami-

Autoridades municipales, pusieron en marcha una Jornada Médica durante la reinauguración de la Clínica Médica Rural del poblado Etchohuaquila, en la comisaría de Fundición. El lugar había permanecido cerrado durante tres años, sin embargo, a petición de los vecinos, la Dirección de Salud Municipal, logró rehabilitar el lugar y contratar a un médico que prestará su servicio en el poblado. A través de esta relación interinstitucional se lograron llevar los servicios de: Medicina General, Ginecología, Nutriología, Psicología, Odontología, Corte de Pelo por parte de personal y alumnos del ICATSON, así como vacunación contra la rabia.

lia, a hacer buen uso del vehículo, que sin duda alguna traerá consigo grandes beneficios para que los alumnos tengan un traslado seguro.

Por su parte, la directora del plantel, Ana Torres Hurtado, comentó que la Preparatoria cuenta con una matrícula de 30 jóvenes y que el apoyo hoy recibido, facilitará el traslado de los estudiantes.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
para más información en la web 10 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Escanea

Escanea para más información en la web

a e a re cir ma a ca idad en obra de pavimentación

De nueva cuenta se presentó una falla en la obra de modernización del bulevar de Guaymas Norte, donde por la aplicación de material de mala calidad fue necesario que se ‘rompieran’ dos cuadras de losas de concreto hidráulico.

De acuerdo con la constructora y la Dirección Municipal de Infraestructura Urbana y Ecología, se determinó remover el concreto al no cubrir con los estándares de calidad y sería remplazado con material nuevo.

VAN A REPONER

Víctor Omar Partida, titular de la citada dependencia dijo que al momento de hacer la limpieza y en el tema de las pruebas “se obtiene un resultado que no es deseado en las prue-

lrededor de dos cuadras ueron ro as en el bule var an e una mala calidad del concre o bas de calidad del concreto, no siendo las óptimas y requeridas”.

Precisó que “observamos que en el crucero de Mar de las Antillas el concreto no era el adecuado, prácticamente se va hacer una reposición de las losas del centro, dado que el acabado no es el óptimo”.

Marco Ulloa Cadena, exregidor dijo que “los guaymenses ya estamos hartos que siempre cuando hacen una obra importante a la semana la destruyen, saliendo a relucir los pésimos trabajos con mala calidad y calculo que desarrollan con constructoras que son amigos de los gobernantes”.

Escuelas reciben material para actividades deportivas

Para promover la cultura física y el deporte, así la como la prevención de enfermedades crónicas, y adquirir estilos de vida saludable en las escuelas del Puerto, se entregaron materiales didácticos deportivos en las escuelas, primaria federal ‘Antonio Montes’ y la secundaría número 71, ambas de Guaymas Norte.

Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que apoyo por parte de la SEC

l ma erial ser de ran apo o para los maes ros de las escuelas

y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) consistió en balones de futbol, balones de baloncesto, redes,

tableros de ajedrez y balones de futbol americano. Por su parte, Jorge Palafox Pacheco, director de Prevención del Delito de

Descarrilan vagones del tren por robos en la vía

Las ndolas uedaron uera de la v a

Cuatro góndolas para el transporte de minerales descarrilaron ayer lunes por la mañana en el ramal ferroviario del sector de Punta Arena, cuando la máquina de patio realiza-

ba maniobras de acomodo de los vagones del tren. Con el uso de maquinaria especializada, se trabajaba en el levantamiento de las góndolas y el posterior

La obra de modernización del bulevar de Guaymas Norte inició desde abril con una inversión de 26 millones de pesos.

30 escuelas han sido beneficiadas con material deportivo, durante el presente ciclo escolar en la región.

la SSPE, así como responsable de las ‘Jornadas por la Paz en Guaymas y Empalme’, sostuvo que se trabaja de la mano con las instituciones educativas para lograr que los estudiantes de los polígonos donde se tienen las actividades preventivas, tengan el equipo necesario para la práctica deportiva.

El material deportivo y didáctico se entregaron a los directores, en el caso de la escuela primaria, a la directora Norma Ávila Rojas y secundaria al director Víctor Mendoza.

arreglo de las vías, donde trascendió que al parecer esta falla fue ocasionada por el robo de clavos metálicos que sujetan las vías a los durmientes en la zona de Punta de Arena. Afortunadamente no se presentaron personas lesionadas y sólo existieron daños materiales de consideración en los vagones y vía.

miliano cuen a con varias medallas de orneos

Niño guaymense destaca en ajedrez

Emiliano Suástegui

Galaviz, un niño de 9 años de Guaymas, cuenta con una pasión inquebrantable por el ajedrez, donde se destacó en el pasado torneo de ajedrez ‘Emanuel Lasker’ donde se coronó con el primer lugar en la categoría de primaria media, la cual abarca a los estudiantes de tercero y cuarto de primaria.

Este evento de alto nivel se celebró en Hermosillo, en las instalaciones de la empresa Encora México, en el torneo ‘Emanuel Lasker’ atrajo a 21 jóvenes talentosos de escuelas públicas y privadas, todos compitiendo en la categoría de tercero y cuarto de primaria.

Suástegui Galaviz demostró su destreza y habilidades excepcionales en el tablero, lo que le

Cabe destacar que con año y medio de práctica en el mundo del ajedrez, Emiliano ha participado en un total de 17 torneos municipales, estatales y nacionales con buenos resultados.

permitió asegurar el codiciado primer lugar y dejar una marca imborrable en la comunidad ajedrecística local, tan solo en el mes de agosto participó en el torneo nacional e internacional de ajedrez Aguascalientes 2023, donde mostró su valentía y talento. El niño guaymense cuenta con gran potencial para sobresalir.

Ciudadanos piden que los árboles no sean quitados de bulevar en GN

Para evitar que los árboles y flora del bulevar de Guaymas Norte, sean quitados al darse la rehabilitación, ecologistas y vecinos del sector ayer lunes instalaron algunos cartelones de colores con mensajes a las autoridades, para que no permitan que los árboles sean quitados por la constructora. CORTESÍA

G
ay as
11 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023

e a os b s a po erle sabor a los playoffs de las GL

Un total de 11 peloteros con sangre mexicana, dos de ellos sonorenses son los que verán acción en los playoffs de las Grandes Ligas que arrancan este día, con los comodines.

De costa a costa, desde Los Ángeles hasta Baltimore, habrá música de mariachi en la postemporada de las Mayores.

AL ALZA Ramón Urías (Orioles) de Magdalena de Kino e Isaac Paredes (Rays) de Hermosillo, lideran a los jugadores aztecas que buscarán coronarse campeones en esta campaña 2023.

La cifra de este año supera la de 2022, cuando fueron siete los peloteros mexicanos en postemporada y donde uno de ellos fue parte del equipo campeón de la Serie Mundial: José Urquidy con los Houston Astros.

Podrían haber sido 12 embajadores tricolores en los playoffs 2023 con el lanzador sinaloense Julio Urías, de Los Ángeles Dodgers; pero su sonado caso de violencia doméstica lo marginó totalmente de la liga y por ello no tiene cabida en la búsqueda de otro trofeo para su institu-

am n r as se es renar en una pos emporada en la ran arpa

ción, oportunidad que sí tendrán Austin Barnes y Víctor González.

De los 12 equipos que disputarán los playoffs, 8 de ellos tendrán presencia mexicana, destacando a los Tampa Bay Rays como el que más aporta con tres, seguido de Los Ángeles

Deportivo Shelter es bicampeón Master Oro

Con solitaria anotación de José Gastélum, el Deportivo Shelter del ‘Mexicano’ Francisco Mendoza derrotó a los Caballos del ‘Gaucho’ Juan Carlos Navarro y Mundo Muñoz, y con ello se alzó con la corona del torneo de Liga 2023 del futbol Master Oro, dándole el bicampeonato José María ‘Buitre’ de la Cruz.

CON UNO BASTA Fue un encuentro que resultó muy peleado de principio a fin, pero que se inclinó del lado del equipo

Dodgers con dos, ante la baja obligada de Julio . En cuanto al tema de experiencia, Austin Barnes es el mexicano más longevo en postemporada de los 11 que sobreviven. Esta será su séptima participación en playoffs y todas han sido con los Dodgers

aredes ue uno de los me ores u adores de ampa a a la o ensiva en es a campa a

¡Casa llena! Aumenta la asistencia en MLB en 2023

Major League Baseball completó una histórica temporada regular del 2023, la que generó aumentos significativos en la asistencia y el consumo, con una asistencia pagada que alcanzó la marca de 70 millones por primera vez desde el 2017. MLB terminó la temporada regular 2023 con una asistencia de 70,747,365 espectadores, un 9,6% más que el año pasado (64,556,636). La asistencia media por juego (29,295) aumentó en un +9,1%, marcando el mayor porcentaje de crecimiento en 30 años, sin incluir las temporadas afectadas por el COVID, que se remontan a la expansión de 1993 a 28 clubes. Diecisiete equipos registraron una asistencia superior a los 2.5 millones de espectadores, la mayor cifra en la historia de las Grandes Ligas.

del ‘Mexicano’, a quien le funcionaron muy bien los cambios y que contó también con gran actuación de su defensa central, formada por Ramón ‘Chacho’ Soto y José Gastélum, este último nombrado el Jugador Más Valioso. El ahora campeón Deportivo Shelter estuvo formado por Sergio Lemus, Jesús ‘Pique’ Ceballos, Miguel Ángel ‘Tana’ Leyva, José Juan Cota, José María De la Cruz, Ramón Soto, Julio Galaviz, José Gastélum, Jesús Robles, Jesús Núñez

La me icana si ue bri llando den ro de la imnasia ar s ica

y Martín Armenta. Además de Teodoro Aguilar, José Maldonado, Arnulfo Ávila, Merardo ‘Cholugol’ Gómez, Carlos Rivera, Jorge Elías, Francisco Mendoza, Nicolás Zazueta, Julio C. Millán, Jesús Hernández y Max Verdugo.

desde 2016. Le siguen Randy Arozarena y José Urquidy, que vivirán una quinta ocasión con Rays y Astros, respectivamente (Arozarena jugó su primera postemporada en 2019 con St. Louis Cardinals).

Por el contrario, Ramón Urías (Orioles), Jonathan

Aranda (Rays) y Alek

Thomas (Diamondbacks) harán su debut en playoffs en este 2023, aunque Urías ganó el Gold Glove 2022 por su destacada actuación con Baltimore.

Jersey de Joe Montana pone nueva marca en subasta

Los nuevos monarcas del balompié de la os ada con su ro eo

El encuentro estuvo dirigido por Marcos Valdez, llevando como banderas a Adolfo Castelo y Juan Aaron Partida y cuarto árbitro a Manuel López Raya, mandamás del colegio de árbitros. Al final, Ramón Encinas, Raúl Carreón y Enrique

Alexa Moreno va a la final y tiene su boleto a París 2024

De la mano de Alexa Moreno, la gimnasia mexicana cosechó dos plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Campeonato Mundial de Amberes, Bélgica.

La oriunda de Mexicali obtuvo su boleto nominal al culminar en el sitio 22 en la prueba de All around, mientras que la plaza numérica fue obtenida por el equipo al ubi-

1-0

Fue el marcador final de este encuentro, disputado en el Módulo de la Michoacán.

Mada premiaron a lo mejor resultante del torneo regular.

carse en el sitio 14 de la clasificación.

Sumó un total de 52.331 puntos, que salieron de los 14.149 de salto de caballo; 12.266 en viga de equilibrio; 13.033 en piso y los 12.466 en barras asimétricas. Alexa es la tercera mexicana que clasifica a una final all around, después de Estela de

El jersey que usó el mariscal de campo del Salón de la Fama Joe Montana no en una, sino en dos victorias en el Super Bowl de los San Francisco 49ers se vendió por 1.212 millones de dólares con prima de comprador, borrando el récord pagado por un jersey de fútbol americano en una subasta. El jersey fue negociado en el mercado de artículos coleccionables Goldin. El récord anterior era 480,000 dólares pagados por un jersey de Tom Brady de los Tampa Bay Buccaneers de 2021 en enero de 2022, también negociado por Goldin. Montana usó por primera vez el jersey que ahora batió récords en el Super Bowl XIX, en el que los Niners derrotaron a los Miami Dolphins 38-16, y luego, cuatro años después, en el Super Bowl XXIII.

la Torre y Elsa García. En la modalidad por equipos nuestro país se quedó muy cerca de la clasificación al ubicarse en el sitio 14 (154.628). A París obtuvieron su boleto los primeros 12. El representativo nacional estuvo compuesto por Moreno, Natalia Escalera, Paulina Campos, Cassandra Loustalot y Ahtziri Sandoval.

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
12 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 DEPORTES PLAYOFFS MLB LOS COMODINES... LIGA AMERICANA Texas en Tampa Bay 12:00 Toronto en Minnesota 13:30 LIGA NACIONAL Arizona en Milwaukee 16:00 Miami en Filadelfia 17:00 (Series al mejor de 3 juegos) SABOR TRICOLOR AZTECAS EN PLAYOFFS NOMBRE EQUIPO Isaac Paredes Tampa Bay Jonathan Aranda Tampa Bay Randy Arozarena Tampa Bay Austin Barnes LA Dodgers Víctor González LA Dodgers José Urquidy Houston Ramón Urías Baltimore Rowdy Tellez Milwaukee Alejandro Kirk Toronto Taijuan Walker Filadelfia Alek Thomas Arizona

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.