i as uni i a es entre e ied e id
La situación que viven corporaciones de ciudades de Sonora, como el caso de Cajeme, es compartida con otras de todo el país; sin recursos, estigmatizadas y mal vistas, el futuro no les pinta bien, en detrimento de la ciudadanía.
Durazo entrega 10 unidades escolares a nueve municipios
Como parte de los compromisos cumplidos con los municipios, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo
Montaño, hizo la entrega de ocho camiones y dos camionetas escolares tipo Tránsit para facilitar el traslado de los estudiantes a los planteles educativos, con una inversión total de 8 millones 21 mil 400 pesos, en beneficio de nueve municipios.
El mandatario estatal detalló durante el evento de entrega, que las localidades beneficiadas con las unidades de transportación segura de niñas, niños y jóvenes estudiantes son Opodepe, Etchojoa, Sáric, Quiriego, Banámichi, Arizpe, Álamos, Guaymas y Rosario Tesopaco, este último recibirá las dos camionetas Tránsit, mismas que contribuirán a reducir el ausentismo escolar.
“Y así, una serie de iniciativas que tienen que ver con facilitar a las y los estudiantes sonoren-
ses en todos sus niveles el cumplimiento de la responsabilidad de estudiar, buscando por esa vía igualar las oportunidades, dar un piso parejo a todas y todos los niños sonorenses”, manifestó.
Al hacer llegar estos camiones a los municipios se hace historia en el estado en materia de transporte escolar y que dichos compromisos se adquirieron en giras, reuniones y eventos públicos en cada una de las nueve regiones del estado, señaló, en los que los alcaldes externaron al gobernador las peticiones más sentidas de la ciudadanía.
El alcalde de Rosario Tesopaco, Gerardo Mendívil Valenzuela, en representación de los beneficiarios, manifestó su agradecimiento al gobernador Durazo Montaño, ya que, con una visión municipalista, ha llevado a la transformación del estado con más y mejores oportunidades para las comunidades.
Fiscalía detiene en SLRC a dos oficiales francos con armas de cargo y droga
En cumplimiento a órdenes de aprehensión giradas por un Juez por su presunta participación en varios delitos, la Fiscalía General de Justicia del Estado detuvo ayer a policías municipales en San Luis Río Colorado, los cuales se encontraban francos y en posesión de las armas de cargo, además de droga.
Para ejecutar las órdenes de aprensión se dispuso de un operativo, en el cual tuvieron participación elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, de la Secretaría de Marina y Agencia Ministerial de Investigación Criminal, quienes llevaron a cabo cateos en distintos domicilios.
Los policías municipales son acusados por su probable responsabilidad en los delitos de abuso de autoridad, robo con violencia en las personas y en las cosas cometido de noche por dos o más personas en casa habitación habitada al momento de su comisión, utilizando arma de fuego, así como
Secretaría de Seguridad
Pública municipal.
El asunto no es menor, pues deja a la corporación con tan sólo seiscientos uniformados, cuando, de acuerdo con sus propios análisis y proyecciones, deberían contar con 1400 para cubrir todo el municipio con eficiencia.
Los poco más de veinte cadetes egresados de la academia, si al final son contratados y permanecen en las filas de la institución, no logran cubrir el déficit, terrible para una ciudad que clama por mayor presencia policiaca.
Si bien el alcalde Javier Lamarque quiso poner paños fríos a la situación y aseguró que es preferible “calidad que cantidad”, en términos de cumplir los estándares, a Cajeme la realidad le toma desubicado.
La herencia de las pasadas administraciones, sumada a las condiciones precarias para los policías, han complicado el extremo el conformar una corporación sólida que garantice su carácter civil, tan es así que el secretario Claudio Cruz es un miembro retirado de la Marina, que a su vez ha designado a otros marinos como directores y mandos medios.
Si bien Cruz ha rechazado la idea de la militarización de la corporación cajemense, sí ha reconocido que el apoyo de la policía estatal y de las fuerzas federales es indispensable para enfrentar al crimen.
Claro que esto no es privativo de Cajeme, pues en todo el país hay ciudades en donde las corporaciones policiacas existen en un entorno precario.
“Un municipio con menos policías tiene un problema delicado, pues su
modelo de gestión se limitará a que una autoridad superior, sea el estado o el gobierno federal, tomen el mando de la situación, convirtiendo a la dirección local en una herramienta únicamente”, explica Samuel Storr, investigador en temas de seguridad.
“Resulta cómodo para las autoridades locales ceder esa función, pero hacia el futuro no es una buena alternativa, pues claudicar en el tema de seguridad va generando situaciones que tienen difícil regreso”, argumenta el académico Andrés Sumano.
PROBLEMAS El problema para las corporaciones municipales muchas veces está directamente relacionado con los sueldos, equipo y prestaciones que ofrece. De acuerdo con México Evalúa, el sueldo promedio de un policía en el país promedia poco más de 13 mil pesos.
La organización civil explica que sólo la mitad de los elementos reciben un bono anual, vacaciones, bono vacacional y seguro de vida. Únicamente dos de cada diez tienen beneficios médicos institucionales y un 10% logra acceder a un crédito de vivienda.
En Cajeme el tema se complica, pues el sueldo promedio de un policía raso apenas alcanza los ocho mil pesos, y si bien se les entrega un bono por
parte del gobierno estatal, éste no está integrado a su salario base, ni tampoco se garantiza mes a mes.
Parte de la crisis tiene lugar en la decisión del gobierno federal en disminuir dramáticamente los recursos destinados a la seguridad pública municipal y priorizar llenar las arcas de las fuerzas armadas.
El actual sexenio, desde el desmantelamiento de la Policía Federal ha dado muestras de desconfianza hacia los cuerpos municipales, lo que ha llevado a que en buena parte del territorio nacional sean el Ejército y la Marina los que, de facto, actúen como primeros respondientes.
Para darse una mejor idea del abandono para las corporaciones municipales se pueden revisar las transferencias monetarias desde la Federación. Entre el Fondo de para la Seguridad Pública (FASP) y el del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (FORTASEG), se ejercerán este año sólo 9,786 millones de pesos, una cantidad ínfima si se comparan con los 112 mil destinados a la Sedena o los 68 mil dedicados a la Guardia Nacional.
“Tenemos instituciones muy viciadas desde aden-
$8,561 es el sueldo promedio mensual de un policía municipal en México
24 horas seguidas de trabajo es la jornada más usual
106 policías municipales fueron asesinados de enero a junio de 2023
40% de elementos es el déficit promedio de las policías municipales
tro. Entonces, pues sí, en buena medida yo creo que el abandono al cual se les ha sometido a los policías en los últimos 15 años, pues es un criterio indiscutible para explicar el nivel de desconfianza que tiene la población sobre sus policías”, argumenta el investigador Fernando Escobar Ayala de Causa en Común, quien explica así la brutal pérdida de confianza de las corporaciones municipales. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), solo 52.7 de la población confía en la policía municipal, mientras que los porcentajes de percepción de corrupción son de 64.6% y 66.8% para tales corporaciones.
por el delito de extorsión agravada.
Además, las víctimas de estos delitos también son familiares de Rafael Gaspar “N”, el cual se encuentra desaparecido desde el pasado 5 de febrero de 2023 y respecto del cual la Fiscalía General de Justicia del Estado está investigando.
Las armas de cargo, dos largas y dos cortas, fueron encontradas en uno de los domicilios, las cuales están asignadas a los dos policías, un hombre y una mujer. Tanto los elementos municipales como las armas de cargo y demás medios de prueba quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.
Cabe señalar que en días pasados elementos de la Secretaría de Marina sitiaron Palacio de Gobierno en esta ciudad, en donde los policías municipales se refugiaron al saber que eran buscados por las autoridades, sin que pudieran llevar a cabo su detención.
INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO LIBRE TRÁNSITO INTENTAN NUEVAMENTE TOMAR LA CASETA DE ESPERANZA Y LAS FUERZAS ARMADAS LO IMPIDEN
Elementos de la Guardia Nacional otra vez impidieron que la caseta de peaje en Esperanza fuese tomada por manifestantes que luchan por el libre tránsito en las carreteras de Sonora. El grupo sólo logró apostarse en las inmediaciones del lugar, para entregar volantes a los automovilistas y transportistas, dando a conocer los puntos de su movimiento y exhortándolos a no pagar la cuota.
>Obregón Pág 1B
EL HERMOSILLENSE IRVING LÓPEZ DEBUTA CON CARDENALES DE SAN LUIS Y SE CONVIERTE EN EL MEXICANO
LAS
LIGAS >Deportes Pág 4B
147 EN
GRANDES
DDOMINGO 24.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21920 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora
expresión
Libre
al servicio de la verdad
2 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 AL CIERRE
rustran a e n au su ra de un dad en naloa
a s as ias s a ra i a asi t a s
Sequía alcanza al
67% de México
Dos terceras partes del territorio nacional experimentan sequía, la proporción más alta registrada desde 2014.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la superficie del país afectada pasó de 43.3 por ciento el 30 de julio a 67.1 por ciento el 15 de septiembre pasado.
La cifra es casi 5 veces la de la misma fecha de 2022, cuando se ubicó en 14.3 por ciento. En cuatro entidades –Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Zacatecas– la sequía afecta a la totalidad del territorio, y sólo en dos –Baja
California y Baja
California Sur– la proporción es de cero.
La insuficiencia de lluvia afecta ya a mil 688 muni-
La intención de Claudia Sheinbaum de sumar a gente de otros partidos y lograr unidad se vio empañada en Sinaloa, cuando la militancia expresó su rechazo a la incorporación de priistas y panistas a las filas de Morena.
En la gira llamada "La esperanza nos une", el ambiente festivo de música de banda cambió por gritos y rechiflas cuando el gobernador, Rubén Rocha, exaltaba la adhesión de militantes del PRI.
Aunque Morena en Sinaloa se han ido incorporando priistas desde hace varios años, este día la militancia morenista manifestó su rechazo, por el temor de que a los nuevos les quieran dar candidaturas para el 2024.
"Fuera PRI", "Fuera PRI", gritaba la gente en coro, al momento en que los priistas aparecieron en el templete donde estaba Claudia Sheinbaum, el dirigente nacional, Mario Delgado, y el gobernador Rocha, entre otros.
Algunos de los nuevos militantes que antes del rechazo iba a presumir Sheinbaum, con el efecto de desfondar al tricolor en la entidad, son Ricardo
s i ita t s r istas strar s i r i a r a a si ta s riistas
En Morena el pueblo manda y todas las candidaturas se van a resolver a través de las encuestas, como fue en el caso de las ‘corcholatas’; es el pueblo el que decide quién nos debe de representar, dijo.
Madrid Pérez, Cinthya Valenzuela y Coni Zazueta, así como los diputados locales Gloria Himelda Félix y Feliciano Chano Valle.
Mario Delgado trató de atemperar el ánimo cuando presentó el acuerdo de Unidad por la Transformación para Sinaloa.
NO ACUERDOS CUPULARES Aseguró que no habrá acuerdos cupulares y la suma de nuevos militantes no es por candidaturas.
"Son tiempos decisivos para nuestro país y nuestro movimiento. Debe quedar muy claro que son bienvenidos todos y todas ellas que acepten los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
"De una vez se los digo a ustedes y a todas y todos tenemos instrucciones muy claras de la doctora Claudia Sheinbaum, de que los estatutos deben de respetarse al pie de la letra: aquí no hay acuerdos cupulares, no hay acuerdos, no hay acuerdos”.
Ante el descontento de la militancia morenista presente en el evento, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que no se invita a nadie a una candidatura, y quienes se suman al partido, como estos priistas, no lleva ese interés.
2
desaparición
ar as i as tra t a i s s s r a s t s r t ri s s ra r ar
Transportistas tardan casi un día para cruzar la frontera a EU
Caos y desesperación es lo que está originando el cierre del puente internacional número uno que divide la frontera de Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, en Texas.
Durante estos dos primeros días siguen las aglomeraciones y largas filas de los transportistas que han tenido que esperar hasta 20 horas para poder cruzar la frontera, dio a conocer el empresario y presidente de la Cámara Nacional de Comercio con sede en Piedras Negras, Víctor Javier Rodríguez.
“Desafortunadamente, con esta contingencia por el tema de los migrantes que tenemos ya unos días padeciendo aquí en la frontera de Piedras Negras, pues, el principal afectado ha sido la industria, el comercio, el tema de los camiones, que ante la exhaustiva revisión que se está haciendo de lado de Estados Unidos por parte del Departamento de Transporte, y lo ejecutan los agentes del State Troopers, pues tenemos demoras hasta 20 horas para poder cruzar y poder liberar estas revisiones”.
Multan con más de 1 mdp a artista por cantar narcocorridos
El cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, fue multado con 1 millón 244 mil 880 pesos tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión, durante su concierto que presentó la noche del viernes en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, de lo cual ya se le había advertido.
Esto está incurriendo en pérdidas para los transportistas, para las empresas, para la industria maquiladora, que han tenido que buscar alternativas como irse por Ciudad Acuña, otros por Colombia e inclusive por vía aérea, ante la urgencia que tienen.
Sedena y GN realizan operativo en Culiacán, detienen a dos
En Culiacán, ayer 23 de septiembre se ha desplegó un fuerte operativo conjunto que involucra al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal en una privada del sector Tres Ríos. La acción incluye tanto patrullajes terrestres como sobrevuelos de helicópteros en la zona.
Las autoridades de Seguridad Pública llegaron a la privada 'Alegranza', ubicada en el bulevar Alfonso Zaragoza Maytorena, y al parecer, se forzó la puerta de acceso
2
Personas fueron detenidas durante el impresionante operativo que se desplegó la mañana de ayer en Culiacán. para ingresar. El operativo comenzó alrededor de las 8 de la mañana en el sector norte de la ciudad, en el que se detuvo a dos personas que eran el objetivo del mismo. El amplio operativo por parte de las autoridades recuerda a los desplegados durante los llamados "jueves negros" en que se
logró, en dos ocasiones, la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera recientemente extraditado a Estados Unidos.
En el Hemiciclo a Juárez, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos llevan a cabo una acción cultural, acompañados de diversas organizaciones civiles.
Al inicio de este acto, en el marco de los nueve años de la desaparición de los jóvenes en Iguala, Guerrero, los familiares reiteraron su exigencia de que las autoridades esclarezcan lo que sucedió entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.
“A casi nueve años de la desaparición forzada seguimos en pie, en espera de justicia”, expresó Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio.
Reiteraron que al movimiento de los familiares no los mueve “ningún interés oscuro ni partido político, más que el interés genuino de saber el paradero de los estudiantes desaparecidos”.
26
s a i iar s s r a istas r a i a t s t ra s
3
De septiembre de 2014 se registró la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes de la normal superior.
Como parte de la acción cultural, participan músicos, bailarinas de ballet, estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, entre otros artistas.
También los organizadores entregan volantes en los que explican la información que los padres y madres de los estudiantes demandan al Ejército
México aboga por migrantes ante las Naciones Unidas
A pesar de la contención militar que aplica México en su territorio, la Canciller mexicana, Alicia Bárcena, afirmó en la ONU que el País encara el reto "con una visión humanista" y que se debe acabar con la persecución y demonización de los migrantes. "Con esta visión humanista, México encara el reto, el gran reto de la movilidad humana. Nos ha puesto la geografía ineludiblemente en un lugar muy complicado, pero México tiene una brújula muy clara: humanizar la migración", sostuvo.
En este dispositivo desplegado por tierra y aire se dijo que se aseguró a dos objetivos, pero a diferencia de los operativos de 2019 y este 2023, en esta ocasión no se hizo uso de las armas de fuego, dado que no se realizó ningún disparo.
Cuerpos de los desaparecidos solamente se han encontrado a la fecha, según familiares de los normalistas. que entregue y que consideran es “de vital importancia para dar con el paradero de nuestros hijos”. Entre los puntos que destacan están que el Ejército tenía “agentes encubiertos en la normal de Ayotzinapa y por lo tanto sabían de sus movimientos”. Incluso uno ellos es parte de los 43 desaparecidos.
s i ia s s t s i r sar a a
ri
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Padres de los 43 en pie de lucha, a casi 9 años de su
El 5 de enero de 2023, los habitantes de Culiacán, en Sinaloa, vivieron un segundo jueves negro: operativos militares para atrapar a uno de los más buscados y cercanos de Joaquín “El Chapo” Guzmán: su hijo Ovidio Guzmán López, "El Ratón". El primer jueves negro lo vivieron el 17 de octubre de 2019, cuando a a
tras la captura del capo, los militares tuvieron que soltarlo tras una embestida violenta del Cártel de Sinaloa. La madrugada de aquél segundo jueves negro, las autoridades detuvieron otro objetivo.
De junio de 2024 se va a levar a cabo la elección constitucional, en la que estará en juego la Presidencia.
En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, el SMN reportó que persiste el elevado déficit de lluvias que ha arrastrado el país durante prácticamente todo este año, lo que ha afectado las actividades productivas. cipios, 68 por ciento del total. Y la mancha de sequía extrema se extendió ya a la mitad de las entidades del país. El 17.9 por ciento del territorio nacional sufre ese nivel de insuficiencia de lluvia. Detalló que del 1 de enero al 17 de septiembre se registró a nivel nacional una lámina de lluvia de 401.3 mm.
rantes renan el tren la econo a
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El fenómeno migratorio que tiene a México en medio de una crisis humanitaria ha permeado al sector ferroviario, con eso, como víctima colateral al empresarial, que repercute en pérdidas económicas y una problemática que el gobierno sigue sin enfrentar.
Aunque Ferromex dejó de operar 60 trenes principalmente con destino a norte del país, aludiendo riesgo para los miles de migrantes quesubenaellosafindellegar a la frontera, esta acción trajo consigo millones de pesos en pérdidas diarias tan solo a la empresa ferroviaria, además de los clientes que vieron retrasadas sus actividades.
La suspensión de operaciones en esas rutas afectó a un corredor industrial que va desde El Bajío hacia regiones como Monterrey y Coahuila, centros de consumo del centro del país y en Estados Unidos. En total se estima serían 1,800 camiones de carga.
Tal determinación y repercusiones no encontró el eco esperado en las altas esferas del gobierno, mientras más de 4 mil migrantes quedaron varados en estaciones como Torreón y Monclova, Coahuila; en Irapuato, Guanajuato y en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, entre otras.
El paro total apenas duró alrededor de 48 horas, de martes a jueves; Ferromex restableció el tráfico de trenes sólo en las rutas en las que no hay riesgo elevado. La empresa refirió que se implementó un monitoreo continuo sobre la presencia de personas en las vías de los trenes, para evaluar las condiciones de restablecer los recorridos en su totalidad.
PÉRDIDAS
MILLONARIAS De acuerdo con analistas de Grupo Financiero Monex, la suspensión temporal de los trenes podría representar un golpe de aproximadamente 40 millones de pesos diarios. “Dicho monto representa del total de los ingresos diarios promedio de GMXT y GMEXICOB aproximadamente el 8.0% y el 1.8% respectivamente”, calcularon.
Pero lo más significante, la preocupación del sector importador y exportador, debido al ajuste en las operaciones, lo que traería afectaciones en el corto plazo a varias industrias y puertos, además de pérdidas millonarias para la compañía.
Ferromex tiene la red ferroviaria más grande del país por distancia, que conecta a los puertos mexicanos más importantes. “En cifras de toneladas de mercancía, estamos calculando que con esta decisión se paralizó cerca de 52,2000,000 kilos de mercancía, lo que es igual a 52,200 toneladas”, refiere Gerardo Tajonar, presidente de la Asociación Nacional
Una problemática en el transporte de carga provoca la ola de migrantes que buscan llegar a la frontera sobre el lomo de los vagones del ferrocarril y ante la pasividad de las autoridades migratorias por frenar el flujo de personas, Ferromex optó por parar sus operaciones por razones humanitarias, ante el riesgo de accidentes en el trayecto.
Ferromex tiene la red ferroviaria más grande del país por distancia –alrededor de 10,000 kilómetros– que conectan a ocho puertos (Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Manzanillo, Coatzacoalcos, Veracruz, Tampico y Altamira). Según la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), las conexiones de Calexico, Nogales y El Paso se verían afectadas.
i s i ra t s a a tra s rta s tr s ar a s r s a s
¿Qué es Ferrocarriles de México (Ferromex)?
Ferromex es la división de transporte del conglomerado Grupo México, del empresario Germán Larrea. Esta unidad fue fundada en 1998.
La compañía detalla que opera una red ferroviaria de 10 mil kilómetros de vía, la más grande de México. Así, cubre las principales zonas industriales y de consumo, y tiene conexión mundial mediante ocho puertos y seis cruces fronterizos.
Las diversas rutas de Ferromex recorren desde Salina Cruz y Coatzacoalcos, en el sureste, hasta Mexicali, Nogales y Eagle Pass, en el norte del país. La compañía que pertenece a Germán Larrea se dedica a movilizar diversos cargamentos en sus trenes, sus divisiones son: agrícola, automotriz, cemento, energía, intermodal, metales y minerales, productos industriales, químicos y fertilizantes. La empresa moviliza cargamentos de maíz, trigo, sorgo, frijol, soya, jarabes, aceites, pastas y azúcar en el país. Según su reporte, en 2022 se logró mover 26 millones de toneladas de productos agrícolas a nivel nacional e internacional. También se registró el movimiento de 2.8 millones de toneladas de mercancía en contenedores en el país y fuera de este el año pasado
de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).
Entre los productos principalmente afectados son los graneles agrícolas, insumos acereros, producción de cemento y autos, así como la distribución de carga en general, según la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF); mientras que la ANIERM reporta que otras industrias afectadas son la minera, energética, química e intermodal.
CÁMARAS EN ALERTA Previo a la inauguración de la Convención de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), su presidente, Miguel Ángel Martínez Millán, aseguró que sus agremiados estarían preparados y listos para poder movilizar la carga detenida,
Ferromex una empresa importante en la economía mexicana:
10 mil
Kilómetros de vías por todo el país tiene Ferromex a su disposición para movilizar miles de toneladas de carga comercial
60
Operaciones de trenes suspendió Ferromex por la ola migrante que viaja a la frontera con enorme riesgo de accidentarse en el trayecto.
25% de la carga en México se moviliza vía ferrocarril, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
derar las afectaciones que provocan a los diversos sectores de la sociedad, lo que, sin duda, afecta la economía de las regiones y de las familias mexicanas”.
Se ha instrumentado un monitoreo continuo sobre la presencia de migrantes en las rutas impactadas por esta problemática social. Hora tras hora se evalúan las condiciones de riesgo y se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro solo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado”
GRUPO MÉXICO
La Bestia, Tren de la muerte o del Diablo
país norteamericano de forma ilegal tiene su apodo debido a que muchos latinos han pasado por tragedias en su recorrido: algunos se han caído, otros perdieron extremidades y otros terminaron muertos. Además, también suelen reportarse asaltos y secuestros. No obstante, esta ruta tiene otro inconveniente. El tren entra al “mismo infierno”, ya que atraviesa el desierto de Sonora a temperaturas por encima de los 50 grados, relató un migrante a través de un video en Tik Tok.
lunes pasado uno de los tres cruces de carga comercial para destinar su personal a procesar migrantes, cuya llegada se ha multiplicado en el último mes.
“Nosotros hacemos un conteo de todo lo que se deja de cruzar por carretera, de todo lo que viene del sur con estos trenes y estamos hablando de 500 millones de dólares diarios. Es una afectación económica muy fuerte”, dijo el líder industrial.
que la empresa anunciara la suspensión temporal de los viajes de 60 trenes de carga hacia el norte del país debido al aumento de migrantes que utilizan ese medio, de forma clandestina, con el consiguiente riesgo de lesiones o muerte.
en caso de que fuera necesario.
“Podemos atender estos volúmenes que dejan de movilizar por vía férrea. Tenemos equipos: góndolas, cajas cerradas, plataformas, autotanques. Estamos listos para atender la contingencia”, comentó.
Por su lado, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió no afectar a los consumidores, a los sectores productivos y a la economía en general, llamó a las partes a “reflexionar”, ya que “siempre hay espacio para llegar a acuerdos, sin que eso perjudique el campo de acción de ninguna de ellas”.
Comentó que “México debe estar por encima de cualquier interés. Al momento de tomar decisiones, las partes deben consi-
Dante Delgado revela cuándo definirán candidato presidencial
Dante Delgado Rannauro, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, afirmó que será hasta enero de 2024 cuando se definirá en asamblea electoral, quién representará al partido en las elecciones presidenciales del próximo 2024.
El líder del partido naranja, puntualizó que no hay prisas, ya que hasta el tres de marzo próximo empezará la campaña presidencial, y siendo el MC el único instituto político que cumple con los tiempos que marca la legisla-
2 emecistas suenan fuerte para la candidatura, los gobernadores Enrique Alfaro de Jalisco y Samuel García de NL. ción electoral, el próximo día 29 de este mes emitirán la convocatoria para las candidaturas a la Presidencia de la República, al Senado, Cámara de Diputados y Presidencia de la República.
A partir de entonces se verá quienes se registran por la candidatura presi-
dencial, para estar en tiempo de empezar las precampañas el 29 de noviembre, dijo Delgado Rannauro. El líder nacional estuvo en Monterrey como invitado al Segundo Informe de Gobierno del alcalde, Luis Donaldo Colosio, Riojas.
Puntualizó “la campaña (presidencial) empezará el tres de marzo, hay tiempo suficiente, y además lo he dicho antes, y quiero reiterar ahora, Movimiento Ciudadano ganará la Presidencia de México el próximo año”.
La Concamin pidió que se tenga un diálogo serio, respetuoso y con apertura, a fin de que se superen los problemas y no se interrumpa la actividad industrial del país”.
LA CANACINTRA SEÑALA AFECTACIONES La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció afectaciones por en la frontera norte de México por la suspensión de trenes de carga ante el incremento de migrantes y fallas en la Aduana Mexicana.
Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, dijo que están “varados” 500 millones de dólares en exportaciones en la frontera de Ciudad Juárez con El Paso, Texas.
El representante del sector privado explicó que Estados Unidos cerró el
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, dijo que el gobernador Samuel García sería una carta fuerte para MC, l asegurar tiene mucho potencial para que este partido vaya sin una alianza en busca de la presidencia en 2024.
En reiteradas ocasiones el dirigente nacional de MC ha declarado que no se sumarán a la alianza opositora encabezada por el PRI, el PAN y el PRD, porque son una alianza perdedora, de la vieja política.
Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Ciudad Juárez, dijo que la suspensión de trenes detuvo la mitad de las cargas, una situación que no se ha normalizado por completo.
“Nos dicen que por los indocumentados están haciendo todo esto y nos afecta a nosotros. La maquila está perdiendo mucho dinero y nosotros también”, agregó mientras esperaba fluir en una fila de al menos 20 kilómetros de cargas varadas.
MIGRACIÓN CON PROPUESTA A LA LIGERA
El Instituto Nacional de Migración en un afán por aminorar la problemática, propuso a Ferromex instalar puntos de revisión y aumentar la vigilancia para evitar que los migrantes aborden los trenes de carga y pongan en riesgo su vida.
La propuesta del INM ocurre un día después de
En un comunicado, el INM propuso “fortalecer la coordinación en acciones y estrategias para evitar que las personas migrantes pongan en riesgo sus vidas. Instalar puntos de verificación en lugares como Huehuetoca, Estado de México; Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua”.
El instituto recordó que este mes se registró un flujo migratorio de hasta tres mil personas que abordaron el tren de forma irregular con la intención de llegar a la frontera norte de México.
Detalló que la principal preocupación es “evitar accidentes, como mutilaciones que sufren los migrantes al viajar en el lomo del tren y caer a las vías o, incluso hasta perder la vida”.
Además, el INM planteó incorporar “más agentes de Migración” en la ruta del tren y pidió a la empresa Ferromex que “aumente su seguridad privada” que viaja en la tripulación.
i i t i a a a ta ti ara i ir a s a a ra
3 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POLÍTICA
4 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ECONOMÍA
l entac n educac n sacuden el ols llo de los e canos ne
Con todo y que la inflación en México sigue con su tendencia a la baja, el aumento en los precios de algunos alimentos y servicios educativos metieron presión en la primera mitad de septiembre, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Dentro de la parte subyacente de la inflación, es decir, los bienes y servicios cuya variación de precios es menos flexible, destaca el caso de las colegiaturas que repuntaron 6.58% por ciento en la primera quincena de septiembre respecto al mismo periodo del año anterior, convirtiéndose en el alza anual más elevada en 18 años desdelasegundaquincena de mayo de 2006 cuando reportó un aumento de 6.61%.
DETALLES
Entre las colegiaturas que reportaron las mayores alzas se encuentran: Universidad con un incremento anual de 7.15%; Primaria, 6.95%; Secundaria, 6.29%; Preescolar, 6.22%; Guarderías y Estancias Infantiles, 6.21%; y Preparatoria, 5.98%.
Dichos aumentos fueron resultados de la necesidad que tienen los centros educativos privados de recuperar el terreno perdido durante la pandemia, así como a la necesidad de nivelar el salario de los profesores. Por su parte, al interior de la inflación no subyacente, es decir, cuyos precios son más volátiles, el encarecimiento de frutas y verduras registró un alza anual de 6.98%, entre los que destacan: el limón con un alza anual de 49.07%; zanahoria, 36.16%; jitomate 33.61%; y chile serrano, 19.81%
Mientras que, los alimentos procesados reportaron un aumento anual de 7.73% en la primera mitad de septiembre, tasa todavía muy superior al 4.44% reportado por el índice nacional.
7.73
ras
Banobras y CAF firman acuerdo
El Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), firmaron un Memorándum de Entendimiento para promover iniciativas y proyectos sustentables que contribuyan a la reducción de brechas y al desarrollo de México.
Con ello, se ratifica el compromiso de coordinar esfuerzos entre México y el banco que nació como la Corporación Andina de Fomento, y establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo sostenible, y al bienestar de la población.
3
s s r i i s ati s ti r r si a ri ra ita s ti r
7.15
Por ciento, aumentaron los alimentos procesados en la primera mitad de septiembre, según Inegi.
El precio del limón cuesta tres veces más que hace 5 años
El limón cuesta casi el triple que a finales del sexenio pasado debido a los problemas de inseguridad y el cambio climático, de hecho Inegi dio a conocer que el precio del cítrico acumula un incremento de 177% en los cerca de cinco años que lleva la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que rebasa ampliamente las variaciones observadas en los periodos similares de los tres gobiernos anteriores.
Puntos serán beneficiados; económico, medioambiental y social con la firma de este nuevo acuerdo i a t rsi s t s a s a st i
Además, por medio de este acuerdo, se plantea asistencia técnica para coadyuvar al fortalecimiento de la capacidad institucional de los gobiernos federal, estatales y municipales. También para fomentar las mejores prácticas para la estructuración y sostenibilidad de proyectos, poniendo especial énfasis en zonas y regiones con mayor grado de marginación.
CASI 40 PESOS EL KG En las zonas urbanas de la República Mexicana, el kilogramo pasó de 17.2 pesos en noviembre de 2018 a 38.1 en agosto pasado del presente año, de acuerdo con los datos que utiliza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para medir el valor de la canasta alimentaria.
Sin embargo, el fruto se ha encarecido más en las últimas semanas, pues la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que el limón con semilla costó en promedio 55.68 pesos por kilo entre el 11 y 15 de septiembre, aunque se llegó a encontrar hasta en 80 pesos en diferentes tien-
A mi me da miedo que digamos viene, viene el nearshoring y perdamos la oportunidad histórica de atraer proyectos a México.”.
das de autoservicio.
Para Juan Carlos Anaya, director general de GCMA, la carestía responde al cobro de derecho de piso que grupos de delincuentes ejercen sobre los productores de limón de Michoacán, especialmente a los de Apatzingán, el segundo municipio más productivo del estado.
Trabajadores piden mecanismo laboral T-MEC
El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios Movimiento 20/32 pidió al gobierno de Estados Unidos intervenir por una denegación de derechos en la planta de Caterpillar en Nuevo Laredo, Tamaulipas, e iniciar un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el TMEC. Dicho organismo sindical envió una carta a la Oficina de Comercio y Relaciones Laborales del Departamento del Trabajo estadounidense en la que se queja de que la empresa corrió al líder de dicho Sindicato. Entre las irregularidades que denuncian está el que la empresa ofrece pagarles el salario a los trabajadores que no se unan a la huelga y permanezcan en sus casas.
s ra tra r a ra s i rsi s
Nearshoring, oportunidad de oro para la industria del transporte
México no debe dejar pasar el momento de atraer inversiones vía el nearshoring o relocalización de acuerdo con funcionarios y expertos en transporte.
Durante la Convención
Nacional de la Cámara
Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) 2023, el subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, consideró que estamos ante una gran oportunidad de traer inversiones.
Expuso que se tiene que trabajar en la capacitación en el sector de transporte, sobre todo para evitar accidentes porque los choferes se quedaron dormidos.
Comentó que buscan inversionistas privados que participen en los
i r t r s t a a i a a t ri r
paraderos seguros, los cuales serán áreas para los autotransportistas de carga que tendrán espacios para estacionamiento, hospedaje, alimentos, infraestructura, seguridad y área médica.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez, dijo que “a nadie escapa que México está frente a las mayores oportunidades en la últi-
Miguel Ángel Martínez, también añadió que el transporte de carga es pilar fundamental del crecimiento económico del país, por lo que dijo que sector público y privado tienen que trabajar juntos por el bien de México.
ma década” por la llegada de inversiones por relocalización, “fenómeno en el que México tiene que aprovechar su funcionamiento”.
Inflación baja; 4.44% en la primera mitad de septiembre
La inflación en la primera quincena de septiembre fue de 4.44 por ciento a tasa anual, resultado que mostró una desaceleración debido a la reducción de precios de los energéticos, informó el propio Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi). En el periodo de referencia el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó un incremento de 0.25 por ciento respecto a la quincena anterior.
Largas filas para adquirir el iPhone 15 en la CDMX Largas filas se observaron en las primeras horas del viernes en tiendas de la Ciudad de México para adquirir el iPhone 15, la versión más reciente del teléfono inteligente de Apple. Desde el jueves algunos comenzaron a formarse afuera de la tienda insignia de Apple en Polanco, para ser de los primeros en adquirir uno de los modelos del dispositivo que fue presentado la semana pasada en Cupertino, California. Aunque ya sin el mismo revuelo como se observó en los primeros años, decenas de personas acudieron en las primeras horas del viernes a diversos puntos de venta para adquirir uno de los iPhone, cuyo precio comienza en 19 mil 500 pesos, aproximadamente.
a r t sta sta a s a a asa a
Huelga automotriz se incrementa
El sindicato nacional automotriz (UAW, por sus siglas en inglés) amplió su huelga contra las tres principales empresas del sector de Estados Unidos a otras 38 instalaciones de autopartes en 20 estados, al denunciar que los ejecutivos no han ofrecido respuestas aceptables a las demandas de los trabajadores, después de la primera semana de un paro en tres plantas, una de cada empresa.
Pero la ampliación fue sólo contra instalaciones de dos de las empresas, General Motors y Stellantis, fabricante de
0.21
Por ciento crecieron los precios de las mercancías durante la primera mitad del presente mes en México.
El resultado del indicador no sólo es el resultado más bajo en dos años, sino que continuó mostrando una desaceleración, por lo que se encamina hacia el objetivo del Banco de México (BdeM), que es es 3
40
Jeep, ya que el sindicato informó que las negaciones con Ford estaban avanzando. La huelga está empleando una novedosa estrategia de no hacer un paro completo de las tres empresas, sino seleccionando algunas plantas e instalaciones sin avisar a las empresas, y con ello poder ampliar o reducir la huelga dependiendo del comportamiento de los patrones.
por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. Por su parte, el índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, aumentó 0.27 por ciento a tasa quincenal, mientras que frente a igual periodo del año pasado fue de 5.78 por ciento.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Horas de pago por una semana laboral de 32 horas están exigiendo los trabajadores. i s r r r t s s st ta s
Por ciento, es el incremento anual del pago de colegiaturas en la universidad, mientras que primaria fue de 6.95%.
ROGELIO JIMÉNEZ PONS SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE
str s la oral, una real dad ue a ecta a los enes
El estrés laboral es un fenómeno, cada vez más frecuente, que está aumentando en la sociedad, fundamentalmente porque los tipos de trabajo han ido cambiando en las últimas décadas, afectando directamente el bienestar físico y psicológico del trabajador.
Mal humor, episodios de tristeza, sensación de querer hacer más y no poder, o asumir que no somos tan capaces son algunas de las miles de ideas que inundan la mente de muchos jóvenes hoy día.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales ante exigencias profesionales que sobrepasan los conocimientos y habilidades del trabajador para desempeñarse de forma óptima.
Con un 75% de su población económicamente activa, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral; seguido por China, con 73%, y Estados Unidos, con 59%, según un estudio de la OMS.
La propia organización define este fenómeno, que hoy ha etiquetado como “enfermedad”, explicando que es “una distancia mental incrementada del trabajo, sentimientos de disminución de energía y negativismo”.
LA TECNOLOGÍA, UNA HERRAMIENTA QUE PERJUDICA
Por otra parte el estudio de Gallup arrojó que las actuales generaciones son las que presentan más síntomas de agotamiento laboral por diversas causas, desde trato desigual hasta la presión con el tiempo. Más recientemente, el Future Forum indicó que este desgaste está en aumento, y que los jóvenes menores de 30 son más
El síndrome de burnout se describió en la década de 1970; sin embargo, fue en 2022 cuando la Organización Mundial de la Salud lo reconoció como un padecimiento. Surgió como respuesta al estrés provocado por la sobrecarga laboral y/o el mal ambiente en el trabajo, recalcó la experta.
propensos a sentir sus efectos.
La psicóloga, Enid C. Vega aseguró que la hiperconectividad con nuevas tecnologías de la información a la que están más expuestos estos grupos podría ser otro factor que abona el problema.
Según esta experta, la cultura laboral de valerse de las herramientas tecnológicas para mantener la dinámica laboral impide a muchos anular el tiempo de descanso y permanecen conectados en asuntos del trabajo a cualquier hora, incluso “cuando es tiempo de descanso”.
Vega considera que la clave es “poner límites” en el horario laboral para evitar la sobrecarga de estrés, porque a medida que la persona no pone límites a la conectividad se sentirá “obligada o con la tendencia” a querer aportar ideas en horas fuera de su jornada o responder correos electrónicos sobre asuntos laborales por la noche o fines de semana.
Por si fuera poco, Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al menos el 85% de las organizaciones del país no brindan las condiciones adecuadas para el trabajo, no cuidan a su talento, hay acoso y promueven diferentes trastornos para el estrés.
Otro de los motivos que orillan a los jóvenes a sen-
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, desde antes de la pandemia México ya era uno de los países con más fatiga por estrés laboral, pues al menos 75 por ciento de sus trabajadores sufría esta condición, superando los niveles de China, 73 por ciento, y de Estados Unidos, 59 por ciento
¿Cuáles son las causas del estrés laboral?
Excesiva responsabilidad en el trabajo.
Demasiada carga de trabajo.
Relaciones humanas problemáticas.
Condiciones laborales insatisfactorias.
El estrés laboral puede ocasionar:
Enfermedades y patologías.
Problemas motores y cognitivos.
Trastornos variados, desde inmunológicos hasta sexuales.
Trastornos psicológicos graves que, en ocasiones, puede llevar al suicidio.
tir estrés laboral, es la presión social. En las redes sociales “todo parece fácil”, y eso se contrapone al esfuerzo real que demanda trabajar.
La experta asegura que las personas que están constantemente conectadas al internet, tienen sentimientos encontrados en cuanto al impacto de las redes sociales en la salud mental y el estrés laboral.
La falta de oportunidad de ascender en donde trabajan o el poco dinero que reciben por su labor diaria también influye en las emociones de estas personas, siendo cada vez menos las personas que son pacientes y ven remunerado sus esfuerzos a través de los años. Vega dice que hoy en día los jóvenes están más expuestps a creer en las soluciones instantáneas, lo que aumenta el estrés y la ansiedad.
“Es la parte de ese sistema de placer instantáneo,
La OMS alerta a Francia por 15 casos de botulismo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó del reciente brote de botulismo en Francia, con 15 casos (uno de ellos mortal), y advirtió que podrían diagnosticarse en los próximos días más infecciones, incluso entre turistas extranjeros, por la afluencia de visitantes por el Mundial de Rugby.
SÍNTOMAS El botulismo es una enfermedad grave, con un índice de letalidad de entre 5 y 10 por ciento. Los síntomas incluyen
dolores abdominales, náuseas, vómitos y diarrea, problemas de visión, boca seca acompañada de dificultades para tragar o
Las enfermedades cardiacas aumentan
En México, cada siete minutos una persona muere por enfermedades cardíacas, así lo aseguró la doctora Ana Cristina Montenegro, especialista en Medicina Vascular y Tratamiento
Anticoagulante, de cara al 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón.
MILES DE MUERTES
La especialista dio a conocer que en México cerca de 220 mil personas al año mueren por este tipo de enfermedades, lo que las convierte en la principal causa de defunciones de los mexicanos. Las ele-
satar s as s ti rras a as
incluso al hablar, y síntomas neurológicos tales como falta de equilibrio o parálisis muscular. Es causado por una toxina gene-
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estrés laboral en México les cuesta a las empresas entre 5,000 y 40,000 millones de dólares al año.
respuesta instantánea de que todo es rápido. Se crea una falsa expectativa de que todo se resuelve rápido y que todo se alcanza rápido”, explicó. La realidad es que, para poder combatir
4
De septiembre fue la fecha en la que se dio a conocer los primeros casos de botulismo en Francia.
rada por la bacteria clostridium botulinum, que se desarrolla sobre todo en alimentos mal conservados que no han sido objeto de una esterilización suficiente, como salazones, charcutería o conservas de origen familiar o artesanal. La agencia sanitaria de Naciones Unidas informó que la fuente de la infección son sardinas consumidas en un restaurante de Burdeos (según las autoridades sanitarias francesas, el Tchin Tchin Wine Bar) durante las primeras dos semanas de septiembre.
De qué manera afecta el estrés laboral en las empresas Descenso acentuado de la productividad.
Absentismo.
Alta rotación de empleados, lo que impide que se genere una cultura organizativa favorable.
Disminución en la calidad del servicio/producto.
Cómo prevenir el estrés laboral Dieta equilibrada. Esto es imprescindible.
esos pensamientos y salir de esa ruita que ahoga a muchas personas, lo recomendable es decirle a algún ser querido sobre la fatiga que se tiene, o mejor aún, acudir con un experto en la salud mental.
Ejercicio físico regular. Desconectar completamente del trabajo una vez que salimos de la oficina.
Tratar de acostarse siempre a la misma hora y no dormir menos de seis horas.
Acudir con un psicólogo. a ra a i ia a r si s ar t s tr s as
Lanzan píldora para depresión posparto
vadas cifras de muertes se explican en parte debido a que las personas desconocen que tienen alguna enfermedad cardiaca hasta que ya es demasiado tarde, por lo que es importante tomar medidas de prevención y acudir con el médico para un diagnóstico temprano. “Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos que son muy importantes porque son la primera causa de muerte en el mundo, 18 millones de personas se mueren cada año de enfermedad car-
diovascular, de ese porcentaje, aproximadamente siete millones se mueren por causa de hipertensión arterial”. Para prevenir alguna enfermedad del corazón es importante que la población genere más conciencia respecto a su forma de alimentarse, fomentar la actividad física, abandonar el hábito del cigarrillo y el alcohol.
6
s as s s a ti a a a i
De cada 10 mujeres mexicanas tienen enfermedad cardiovascular o tienen hipertensión establecida.
220
Mil personas aproximadamente mueren en México por por este tipo de enfermedades.
La píldora zuranolona (Zurzuvae) alivia la depresión posparto en solo tres días, y se espera que esté disponible a finales del 2023 en Estados Unidos. El medicamento fue desarrollado por Sage Therapeutics en colaboración con Biogen y fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como el primer fármaco oral para tratar esta afectación.
“Esto es emocionante porque los problemas de salud mental son la complicación más común del parto, más allá de cualquier cuestión médica, incluida la diabetes y la hipertensión”, indicó Katrina Furey, psiquiatra de la Facultad de Medicina de Yale, en Estados Unidos.
Y añadió: ”Además, la causa número uno de mortalidad materna es el suicidio, que es devasta-
La depresión posparto, explica, es la condición de salud mental posparto más común; otros tipos incluyen la ansiedad posparto, el TOC y la psicosis. Los síntomas también pueden ser muy similares a los asociados con el trastorno depresivo mayor. dor. Por lo tanto, lo que sea que podamos hacer para obtener más tratamientos es importante”. Antes de esta píldora, el único medicamento aprobado para la depresión posparto era la brexalona, que también fue desarrollada por Sage Therapeutics y comercializada como Zulresso. Requiere una infusión intravenosa de 60 horas.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
5 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SALUD
La NASA recibirá una entrega
‘espacial’
El planeta Tierra está a punto de recibir una entrega especial: la muestra más grande de un asteroide hasta ahora.
FIN DE LA ESPERA
Una nave espacial de la NASA volará cerca de la Tierra el domingo y dejará lo que se espera que sea al menos una taza llena de escombros que recogió del asteroide Bennu, cerrando una búsqueda de siete años.
enta as des enta as de las nue as tecnolo as
sibles, lo cual ayuda a estimular la creatividad y fomentar nuevos espacios y formatos de creación.
Desde el primer instante en el que la tecnología empezó a tomar fuerza, se convirtió en aquello que nos facilitó la vida, con avances tan grandes que incluso han cambiado nuestra forma de vivir, comunicarnos y relacionarnos, incluso han permitido avanzar en campos tan importantes como la educación, la ciencia o en la medicina.
Pero además, podemos decir que la tecnología nos ha traído grandes ventajas para el desarrollo social en las últimas décadas, con la aparición de inventos increíbles y aplicaciones que han cambiado el modo en el que nos comunicamos.
Los teléfonos móviles, Skype o WhatsApp con claros ejemplos de, cómo ahora es más fácil que nunca, estar conectados en la distancia de forma rápida, fácil y barata.
Está claro que la tecnología facilita la vida cotidiana y a continuación te explicamos algunas ventajas de ella:
ACCESO RÁPIDO A
LA INFORMACIÓN
La primera de todas las ventajas de la tecnología es el acceso a la información, que gracias a la tecnología, cada vez es más veloz. Esto permite que más personas puedan tener acceso a más datos que le puedan ayudar a tomar mejores decisiones.
Además, a través de las webs o de los dispositivos, cualquier persona podrá tener acceso a cualquier tipo de conocimiento. Esto unido a la rapidez, viene a ser una herramienta muy valiosa especialmente en procesos formativos.
FACILITA LA COMUNICACIÓN
El acceso a internet y las mejoras tecnológicas, tal y como se comentó al principio facilitan la comunicación, acortando las distancias ya no solo en el ámbito personal sino en el laboral, teniendo un impacto directo en la economía.
MEJORA EL ENTRETENIMIENTO
Desde que surgió el streaming gracias a la tecnología hay mucha más interacción. Esto permite que los que antes eran consumidores de contenido ahora también sean creadores y no solo en plataformas que sirvan para mostrar contenido, sino que ahora cada persona también puede ser su propio medio de comunicación.
ESTIMULA LA
CREATIVIDAD
Hoy en día, existen muchos recursos tecnológicos que permiten la creación en múltiples ámbitos como el artístico, académico, musical, entre otros.
Antes estos recursos eran muy costosos, pero gracias a los avances de la tecnología, cada vez son más acce-
La evolución de la tecnología nos ha permitido avanzar en muchos campos, y han llegado a nuestras vidas para solucionar muchos problemas, pero también para crear otros.
FACILITA PROCESOS EDUCATIVOS
En cuanto a la educación, varios estudios afirman
der a escuelas online, además de realizar clases y formaciones de cualquier tipo por este medio.
Los procesos de educación a distancia y la realidad aumentada aplicada a la educación, son dos ejemplos de cómo la tecnología puede influir significativamente en la formación académica.
LAS DESVENTAJAS Pero no es oro todo lo que reluce y es que el siglo XXI se encuentra ante un panorama muy dividido y su mayor reto será el de afrontar los daños colaterales de ciertos avances. A continuación, nombraremos algunas desventajas de los avances tecnológicos.
DEPENDENCIA El uso indebido y excesivo de la tecnología hace que cada vez haya más problemas importantes de salud como la adicción, depresión, aislamiento, ansiedad, entre otros. Además, el poder trabajar desde casa también puede favorecer al aislamiento y soledad.
PUEDE GENERAR DESEMPLEO
Aunque pueda parecer contradictorio, el gran avance de la tecnología también puede generar desempleo. Cada vez, se están robotizando más todas las acciones, con lo que eso puede hacer que empleos básicos acaben desapareciendo. Y es que es una evidencia que, cada vez más, las máquinas y robots han ido sustituyendo la mano del hombre con las consecuencias negativas que eso conlleva. Mientras avanza la tecnología, el trabajo de humano se infravalora.
EMPEORA LA
PRODUCTIVIDAD
Un manejo inadecuado de la tecnología a través de los dispositivos móviles pueden generar inconvenientes tanto en ámbitos laborales como estudiantil o personal. Por ejemplo, las RRSS y juegos online se consideran los principales distractores, por ese motivo, en muchos casos se restringe el uso del teléfono móvil o el acceso a alguna página web en los sitios de trabajo
s en s
Simplificar las tareas domésticas
Con el Internet de las Cosas podemos tener una conexión a dispositivos domésticos a una misma red. Con esto, es posible que una persona pueda controlar a distancia y desde un teléfono móvil, la calefacción, o las puertas automáticas, apagar o encender luces, las persianas, el sistema de seguridad o incluso hasta el automóvil.
Nuevos empleos
A medida que la tecnología va avanzando, van surgiendo problemas que necesitan soluciones innovadoras, esto crea las oportunidades de trabajo. El fintech, la demanda de profesionales vinculados con la ingeniería de software, el desarrollo UX o los especialistas en análisis de datos, serían claros ejemplos.
Impulso de la actividad científica
El estímulo de la actividad científica es otra de las grandes ventajas de la tecnología, la sanidad es el ejemplo más claro. Cada día hay más posibilidades de sobrevivir a enfermedades que antes eran incurables.
Mayor eficiencia en industrias y administraciones
Otra de las ventajas de la tecnología es su uso en procesos industriales ayuda a incrementar la productividad permitiendo la fabricación de piezas en grandes cantidades y en menos tiempo. Por otro lado, la tecnología permite controlar procesos que antes eran manuales, por lo que se consigue evitar errores humanos y tener muchos más datos verificables en tiempo real.
Por otro lado, en términos administrativos, la tecnología en la nube permite que las empresas se liberen de los costos que implica la infraestructura de IT y garantizan así, la seguridad de sus datos. Tal y como estamos viendo, los avances tecnológicos en la actualidad abruman por la rapidez con la que se producen y es que son esenciales para hacernos la vida más fácil, el trabajo más productivo y en general, mejorar la calidad de vida.
s es en s
Fecha caducidad de aparatos tecnológicos Hoy en día, la obsolescencia programada hace que muchos dispositivos tecnológicos tengan fecha de caducidad, es decir en un periodo de tiempo relativamente corto dejan de funcionar para incitar a la compra de uno nuevo.
La seguridad
Existen 3 actos cotidianos que pueden comprometer nuestra seguridad: conectarse a un wifi abierto es uno de ellos, cualquiera puede acceder a los datos que hayas introducido mientras navegabas y robarlos. Hacerse fotografías y colgarlas en la red es otra mala idea; le estás contando al mundo entero dónde estás y qué haces, dando la oportunidad a otras personas de saber que tu casa está vacía y desprotegida. Comprar por internet y escribir contraseñas en ordenadores que no son el tuyo también es algo que deberíamos evitar y no lo hacemos.
Después de conocer todo esto, ¿tú qué piensas de los avances tecnológicos y de los pros y contras que aporta la tecnología?
La cápsula de muestra se lanzará en paracaídas hacia el desierto de Utah mientras su nave nodriza, la nave espacial Osiris-Rex, se aleja para encontrarse con otro asteroide.
Los científicos prevén recibir alrededor de media libra (250 gramos) de guijarros y polvo, mucho más que la cucharadita traída por Japón de otros dos asteroides . Ningún otro país ha recuperado fragmen-
Osiris-Rex despegó en su misión en 2016. Llegó a Bennu en 2018 y pasó los siguientes dos años volando alrededor de la pequeña roca y explorando el mejor lugar para tomar muestras, que logró en 2020.
4 mil Millones de millas recorrió la nave después de su encuentro con el asteroide Bennu.
tos de asteroides, cápsulas del tiempo preservadas de los albores de nuestro sistema solar, que puedan ayudar a explicar cómo surgió la Tierra (y la vida).
siris r a i ar s tr a s i a st i
La IA entra al quite para prevenir sismos
El constante movimiento de la tierra es una realidad que la humanidad ha enfrentado desde siempre. Sin embargo, con la evolución de la tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) se ha posicionado como una herramienta crucial en la lucha contra los desastres naturales, especialmente los sismos.
MÁS EFICIENTE
Según el Dr. Everardo Bárcenas, académico del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UNAM, la IA ofrece soluciones innovadoras para el procesamiento y análisis de grandes cantidades de datos producidos por sensores de
1,894 Temblores se han registrado en México en 2023, según el Servicio Sismológico Nacional.
sismos. Estas herramientas permiten un análisis detallado de las señales acústicas relacionadas con la actividad sísmica. La Inteligencia Artificial, con su capacidad para procesar y analizar datos de manera eficiente, se erige como un aliado inigualable en la lucha contra los desastres naturales, brindando esperanza de un futuro más seguro y preparado ante la impredecibilidad de nuestro planeta.
Hallan dióxido de carbono ‘Europa’, la luna congelada de Júpiter
Científicos de la NASA han detectado dióxido de carbono en la superficie de ‘Europa’, la luna congelada de Júpiter. Las lecturas realizadas por el telescopio espacial James Webb aportan evidencia para relacionar el mar subterráneo de agua líquida con el CO2, y debido a las concentraciones del elemento y su localización, se ha descartado que su origen sea externo.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
a
r i t rr t s s ita i rta ia a s
FUENTE: INTERNET 6 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TECNOLOGÍA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
COROLARIO
Vaya tráfico de influencias, al interior, en otras dependencias y nepotismo que se carga la auditora del ISAF, Beatriz Huerta, y ahí les van algunos detalles, para dar cuenta de lo que pasa ahí.
El 9 de junio del 2022 tomó protesta y el primero de agosto contrató a Jorge Herrera, su ¡esposo! como asesor de Planeación, Transparencia y Normatividad Institucional de la Secretaría Técnica del ISAF, con nivel 11, percibiendo un sueldo de 50 mil pesos mensuales.
El 21 de junio, la Auditora, contrato a la ¡hija! de nombre Thamara, como recepcionista, con nivel 4 percibiendo un sueldo de 20,384 pesos mensuales.
Pero meses después, la volvió a subir de nivel y de puesto, sin tener capacidad, como Auditora de Supervisión al Desempeño, con 2 niveles más, ahora ya con sueldo de 28,811 pesos mensuales.
El detalle, es que hasta la fecha no se tiene conocimiento de ninguna entrega de trabajo, verificable, beneficios, resultados, tanto de, Jorge Herrera, como de su hija Thamara, ambos con sendas oficinas.
NO hay ninguna acta que avale trabajo de ambos y hay un malestar soterrado en la dependencia, a pesar del 91 % de aprobación en la Cuenta Pública del Estado, ambos ni las manos metieron.
De hecho, trae pocas observaciones la Cuenta Pública y vienen de la Secretaría de Hacienda, pero más bien por venganza, ya que el entonces secretario Omar
Del Valle Colosio, le negó a Beatriz Huerta, la Auditora, un presupuesto para este año de 80 millones, que le exigía, a lo que se negó el hoy titular de SIDUR.
O sea pues, el ISAF, como si fuera empresa familiar, alguien debe tomar nota de esto y actuar en consecuencia, quizás el titular de Contraloría, Guillermo Noriega, esto es violatorio a la ley y nepotismo.
BEATRIZ Y SU AUDITOR ADJUNTO
Ya instalada como Auditora, Beatriz Huerta, propuso a Martín Ibarra como Auditor adjunto, quien es amigo de María Fernanda Romo, actual directora de Procedimientos de Remoción
Consejeros de las OPL y de Violencia Política contra Mujeres, en el IEE, con un sueldo de 171 mil pesos, nada austero y nada de resultados, ante violencia contra mujeres.
Martín Ibarra, le pide a Romo, con el apoyo de la AUDITORA, Beatriz Huerta, que contrate a su esposa, Nohemí Arvizu, como titular del Órgano de Control Interno del IEE, y accedieron, fue contratada el 19 de abril de2023 con sueldo de 35, 795 pesos mensuales.
Por cierto, Martín Ibarra, devenga un sueldo de 96, 477 pesos, como auditor adjunto ISAF, vaya que es generosa la
Xóchitl de un día a r ar ia
Auditora, y que buenos niveles y sueldos que hay en la dependencia, que ninguno de los poderes los tiene.
Nomas que hay un detalle con Arvizu, ella es Contadora Pública, no reúne el perfil del puesto, que debe ser ocupado por Abogado(a), están violando el reglamento interior, Artículo 33.
NO hubo propuesta, no hubo convocatoria pública, no hubo reunión de Consejo General, al menos, 5 Consejeros del IEE deberían haber votado, y puede y debe ser removida del puesto, por el Consejo General, vean nomás, el organismo que vigilará la elección, violando la ley y cediendo a peticiones de la Auditora del ISAF ¿Por qué?.
Al margen de esto, de Arvizu, tampoco se sabe de algún procedimiento que haya llevado, también malestar soterrado al interior del IEE, al parecer, Arvizu, que no cumple con el perfil, y se violó el reglamento, pues de figura decorativa, cobrando como…aviadora, así las cosas en el ISAF e IEE, y vaya que ejerce el poder Beatriz Huerta, y que no me vengan con que la ley es la ley.
Y a propósito del ISAF, vaya hoyo financiero que le encontraron al ludópata y erótico alcalde de, Huatabampo, Jesús Flores ¡2 millones! de pesos, no solventados, muy fácil, vayan a ver sus nuevas casas, la de hijos, automóviles y casinos…y ahí los encontrarán la autoridad correspondiente.
SANTOS…Y LA IMPUNIDAD
Y que se deja venir a la capital el polémico y controversial Alcalde de SLRC, Santos González, a reclamarle al Fiscal, Gustavo Salas, el porqué de las órdenes de aprehensión contra policías municipales y porque no le avisaron ¡por favor!.
González argumentó que el Ayuntamiento paga los gastos de policías estatales y de la AMIC y que es uno de los fundadores de MORENA en el municipio, y tiene que ser avisado, vaya que le pegó el síndrome del ladrillo.
No sabe, o no le importa, que la FGJE es autónoma y un Juez dictó órdenes de aprehensión, y ni él, ni nadie, puede ser avisado cuando cometen delitos, nomás imaginen, avisarle a un imputado “Oye, hay vamos por ti”.
Y pues ya ven lo que pasó hace días, se atrincheraron policías en la Comandancia, compañeros, cerraron el perímetro y no se pudieron ejecutar las ordenes de aprehensión.
El Gobernador, Alfonso Durazo, el pasado martes al preguntarle sobre este asunto, señaló que las órdenes se van a ejecutar, el detalle es que el Alcalde, ya encubrió a los policías, y ya no están en SLRC, están fuera de la entidad, protegidos por el Alcalde, y esto va causar malestar del Gobernador, que ya debe estar enterado, y a ver su reacción.
TARIFAS ELÉCTRICAS
Pues siguió en la semana el tema de las tarifas eléctricas, los altos recibos, el malestar de la gente, con justa razón,
Ha sido tal el embate, que ha despertado simpatías que quizás antes no tenía, pues su estilo desparpajado y desmadroso no le gustaba a todo mundo.
Hoy queda claro que Xóchitl Gálvez va que vuela para ser flor de un día. Su frescura y espontaneidad, sus ocurrencias, su picardía, su agilidad para debatir no logran tapar su banalidad y su cortedad de ideas.
Es una lástima. El encanto duró tres meses, lo que un amor de verano. Y en verdad es deplorable porque conforme se desinfla nos aleja del equilibrio, que es básico para la vida republicana. De sus graciosadas iniciales, que encantaron a los opositores del actual régimen, tan necesitados de una ilusión y una esperanza, ahora da paso a la desilusión.
Xóchitl Gálvez no debió imaginarse el tamaño de los ataques que iban a ocurrir en su contra, encabezados por el propio Presidente de la República, por cambiar su objetivo de querer gobernar la capital a intentar gobernar al país.
Aquí mismo hemos cuestionado sus locuras de disfrazarse de dinosaurio en el Pleno del Senado, de encadenarse a un sillón en la Mesa de la sede de Xicoténcatl, o acostarse en el piso con otros senadores para protestar por el agandalle del oficialismo en la aprobación fast track de numerosas iniciativas.
Equivalentes también han sido sus tropiezos y sus errores.
Han sido insuficientes sus explicaciones frente a la acusación por los contratos que recibió su empresa, cuando era jefa delegacional y las condiciones en que habría adquirido la casa donde vive, por las mismas razones. En todo caso, también reflejarían el uso abusivo de la información financiera confidencial de parte del gobierno lopezobradorista.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
impagables y la única solución que hubo, es “convenio” de 4 meses, pero ahí vienen otros recibos, los de consumo agosto, septiembre, octubre, y el grito será peor.
Esto está pegando y duro en los bolsillos de los sonorenses, porque todo el ingreso o mayor parte, sobre todo de clase medias, los asalariados, pensionados, con recibos de miles de pesos, están pasando y pasarán las de Caín los próximos meses, las caras de pocos amigos de la gente que va a la CFE o a la Unión de Usuarios a pedir ayuda, y repito, con justa razón…pagan o comen.
El Gobernador Alfonso Durazo y funcionarios regionales de CFE confirmaron la solución del problema, se amplió de 700 millones a 1,200 millones la bolsa de subsidio para tarifa 1F, la cual se aplicará a partir del año que entra, avalado esto también por el Congreso, ante exhorto hecho a la CFE de atender esta problemática.
HERIBERTO…SYLVANA En la semana y previo a la visita de la Coordinadora de la 4T, Claudia Sheibaum, su coordinador estatal, Heriberto Aguilar, en conferencia de prensa celebró la solución y gestión del Gobernador Alfonso Durazo y le pegó un rozón a la Senadora, Sylvana Beltrones, de visita en la capital, para ver el tema de tarifas e iniciativa de reducir el IVA en los recibos.
Aguilar la cuestionó, que ya se había arreglado el problema…pero vino el revire de la Senadora, que efectivamente se arreglo, pero que hoy hay un problema para miles de familias, que no quiso atender CFE ni la Secretaría de Hacienda.
Como también pidió, que expliquen en que va a beneficiar a los sonorenses, la planta Fotovoltaica que se construye en Peñasco, 2 mil hectáreas de paneles solares, donde el gobierno estatal, se supone, dicho por el Gobernador, tiene una participación del 46 % o 49%, y los sonorenses deben de recibir un beneficio, en sus recibos por ello.
Esta planta está diseñada para exportar energía a EUA, no sé en que etapa vaya, la más importante, la línea de transmisión y pues de las ventas, de ahí saldrá lo que le toque a Sonora, pero esto falta, unos años todavía.
En fin, dimes y diretes, por cuestiones políticas, obvio y se entiende, pero como dijo Ignacio Peinado, pónganse la medalla, lo que queremos son soluciones, y por lo pronto, hay un problema social y habrá ¡gritos! enojo ciudadano, al ver los siguientes recibos.
La otra buena noticia, para municipios de la Sierra, que sufren los estragos del invierno, fue el anuncio del Gobernador Alfonso Durazo, que se les apoyará con un 25% para paliar los recibos de CFE, esperemos que la empresa de “clase mundial” coadyuve también.
CLAUDIA SHEINBAUM Estuvo, Claudia Sheinbaum en Hermosillo, presidió eventos públicos en el Auditorio Cívico del Estado, lleno
Lo que no tiene manera de explicar razonablemente es el plagio que habría cometido en el trabajo que presentó para titularse de ingeniera en Computación, en la UNAM.
La acusan de plagio que, según el diccionario, “es la copia de obras ajenas haciéndolas pasar por propias. Se considera una forma de engaño y una mala práctica que compromete la honestidad y la integridad académica”.
DE IDEAS, PERO ES UN ROBO. No hay manera de minimizarlo. No se plagia poco o mucho, se plagia. Se roba. Punto, se acabó. Y quien roba ideas puede robar lo que sea.
En esto, Xóchitl hizo lo mismo que Yasmín Esquivel.
¡Qué ironía!, ambas buscando ser presidentas, una de México y otra de la Suprema Corte.
Mala carta de presentación para una aspirante a candidata presidencial, que será objeto del más minucioso escrutinio.
El reportero Zedrik Raziel, de El País, declaró en radio a Denise Maerker: “casi 30 párrafos plagiados, en su trabajo de 77 hojas; quizás un 20-22 por ciento de contenido no citado”.
total y luego se traslado a la Arena Sonora, lleno total, con movilizaciones, acarreo, lo de siempre, que no tiene distingo de colores.
Pero ahí, al coordinador Heriberto Aguilar le fallo, ¿Cómo 7 oradores previos al mensaje de la virtual candidata? Obviamente la gente se empezó a salir a la hora de que Sheinbaum tomó el micrófono ahí están los videos, craso error.
Por cierto, el mismo viernes, en Ciudad de México, Marcelo Ebrard arengó a sus seguidores, que no le aflojen, que él será candidato ¿DE qué partido? Creo que lo del excanciller se empezará a diluir con los meses y quiero ver qué actitud tendrán sus diputados federales y Senadores, cuando voten el PEF 2024, que viene, terrible, con un gasto excesivo, déficit, ¡2 billones! de incremento deuda y una crisis, como la que dejó Luis Echeverría en 1976, pero pues año electoral y van con todo para retener el poder.
20 RIFLES…Y BALAZOS
Siempre que va la secretaria de Seguridad a Obregón pasa algo y en la visita de esta semana igual, entregó 20 rifles a la Policía municipal y por la tarde noche el crimen respondió con triple asesinato en barbería.
Suman ya hasta ayer 25 crímenes dolosos, Obregón otra vez, 417 en el año y contando, y también en la semana, ¡95! Elementos dados de baja, por no pasar exámenes control confianza, el “crimen uniformado” como bien lo dijo el Gobernador Alfonso Durazo, quien en su informe reconoció la problemática que se vive en Obregón, algo que no reconoce el Alcalde Javier Lamarque. También se continuó con la militarización de mandos, entraron 2 de SEMAR, es buena o mala la militarización, pues en Cajeme no ha dado resultados, en, Guaymas sí, pero al militar de SEMAR que tenía controladas las cosas se lo llevaron al convulsionado Guerrero y el Puerto se descompuso, los balazos se siguen imponiendo sobre los abrazos en Ciudad Obregón, una población que se está acostumbrando al rugir de metralla y que no encuentra la paz, y ahí ya la perdimos como sociedad, lamentable.
Como lamentable lo sucedido en Guaymas, en un plantel estudiantes peleándose y uno que saca arma blanca, cuchillo, da navajazos y tiene en estado delicado al compañero agredido y se hizo una riña campal. Los muchachos que intervinieron en el pleito, detenidos y puestos a disposición por parte de la FGJE, al ITAMA, y que se queden buen tiempo ahí, que les apliquen correctivo y a ver qué pasa con el estudiante agresor, lo que hizo, intento de asesinato, alevosía y ventaja, para él, un castigo mayor, el punto es a que grado está llegando la descomposición social, ya ven hasta adolescentes de 14 a 16 años, recluta la delincuencia, nomás ver lo que sucede en Obregón.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com
X; @abn58
El intento de explicarse llevó a Xóchitl a decir: “la pendejié”, quizás apostando a que la vulgar expresión, de uso común en otros ámbitos, le generaría comprensión y simpatía.
No parece que así haya sido. Ofreció acatar el veredicto de la UNAM que ahora, a diferencia de con la otra Plagiaria, sí actuó a velocidad supersónica. Xóchitl hasta ofreció repetir su tesis.
Será titánico que remonte. Falta ver qué otros muertos tiene en el clóset. Y si así es, que se vacune o prepare su defensa. No más “bote pronto”.
Tiene una carga con la que de por sí ya batallaba: tres partidos políticos que nomás andan viendo cómo se la chingan, sin una estrategia política clara, sin una asesoría inteligente y sin ideas que la pinten como estadista y no como el payasito de la fiesta. (Todos conocemos a alguno que acaba por hartarnos).
PATRIOTAS Y TRAIDORES Cada vez que Omar García Harfuch salga a un sitio público a hacer campaña electoral se estará jugando la vida. Y quienes vayan a sus mítines, también. ¡Gulp!
anarciae@gmail.com
rt r a st r s
, ,
ini n
Escanea para más información en la web 7 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Mickey Rourke protagoniza esta película nominada a dos premios Oscar. La película sigue a un luchador veterano que se enfrenta a una vida en el retiro, lejos del deporte que ama y que se convirtió en toda su vida. Sus problemas de salud lo llevan a alejarse de la lucha, pero con eso recibe una oportunidad de volver a conectarse con su hija.
assa r tras i tas ue retratan el duro undo de la luc a l re
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
FIGHTING WITH MY FAMILY
El drama y el terror no son lo único que Pugh sabe hacer, esta película producida por The Rock, cuenta la historia real de Page, una luchadora de las mejores luchadoras de la WWE.
a as as s s ra as s ti s ti s s assa r r t r ta i a sta a a t r a ar a a at Pri r i s ti r s a a s str a ra a ra r s sta i l n e o ilme e merge en l id de l rmend ri me or conoci do como ndro n deporti t perteneciente l com nid d ien e de t c en el m ndo de l l c li re como n e tico competidor en el ring.
g d mo perteneciente l id d ien c en m de i como n e tidor en el ring tidor n
NACHO LIBRE
BRE or Jack Reguera, liar cuenta ho, el cociasterio que, los niños y ecto de una en el convenuir sus sueños ara convertirse luchador
Protagonizada por Jack Black y Ana de la Reguera, esta comedia familiar cuenta la historia de Nacho, el cocinero de un monasterio que, para ayudar a los niños y ganarse el afecto de una monja que vive en el convento, decide seguir sus sueños y entrenar para convertirse
a a t a i a ar a r a sta a s si t as r sa si t s r i t r r ta i s ti s i a s r i ir t r a a r ss i ia s i r si a a a t a i i a r i s s ra s a t r s i a a i ar a tra a sari s a art si a a s as s s a r i a ar r a r s a r s a a a r a s s st ts s i rta t t a
a a i ar a s s as s s a r a r a a r a s s st ts s i rta t t a
s rit assa r i is ti is is s rit sa a t r a a r i a i a ara sa ar a a t s s art s s s si s r t i at r i ti s s trata a ist ria r a r a i ara si r s t r a a sa ia s t s ti
as i i a rt a r i a i ara t at tas i
Gael García es Cassandro
ra trar r sars a s a ra P r str i a s a a ist ria assa r a ra s i s a t i i s ta i a a a i r t a a s sa i as a ta as a ra i s t a s a a r a as as r as r trata
ti s t s ra i tra a ar r ara a a ar s s s r s ri a r i a tr s i i a i s r a r
THE WRESTLER
8 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 TICKET
breg n
Escanea para más información en la web
uard a ac onal e ta to a de caseta de co ro de s eran a
La jornada de ayer, integrantes de diferentes movimientos ciudadanos en apoyo al libre tránsito intentaron tomar la caseta de cobro 150 ubicada en la comisaría de Esperanza, lo cual no fue posible por la intervención de los elementos de la Guardia Nacional, y pese a este impedimento, se mantuvo la presencia de varios voluntarios con la finalidad de incentivar a los usuarios para evitar el pago.
Alba Luz Borbón, vocera de los manifestantes, explicó que debido a la presenciadeloselementos deGuardiaNacionalydela Policía Estatal, y para evitar la detención de los presentes como ocurrió el pasado mes de julio cuando se efectuó el desalojo, detención y puesta a disposición de las autoridades federales a 12 manifestantes, se optó por dejar grupos de voluntarios a un costado de la caseta, por un tiempo indefinido para concientizar a la gente de la situación que mantienen las casetas de cobro.
INTENTO FALLIDO La activista explicó que tras la detención se interpuso un amparo y una vez que tuvieron la resolución a su favor se decidió regresar a la caseta a fin de dar a conocer a las autoridades que las concesiones vencieron en 2017 por lo cual exigen que pasen a manos de la ciudadanía.
Por su parte Rigoberto López González, presidente de la Unión de Transportistas de Sinaloa detalló que pese a que la primera intención era la detener una manifestación
t s a ar ia a i a i i i r a t a as i sta a i s
pacífica con la finalidad de tener una mesa de diálogo con las autoridades, que en caso de no darse se bloquearía la carretera, en acuerdo con los integrantes del Movimiento por el Libre Tránsito se optó el
s a i sta t s i a arr t ra as a a s s i a a s tras r s si
Esta lucha fue abanderada con nosotros hace años, actuales funcionarios y ahora son ellos mismos quienes movieron la reforma de ley para que se aumentaran las penas de cárcel a los que nos manifestamos en estas casetas de cobro”.
Vamos a empezar por la de Esperanza y de ahí partiremos hacia las demás casetas, porque ahí vemos que es un punto neutro, nada más son 4 casetas las que estamos peleando, la Jaula, Fundición, Esperanza y la caseta de Hermosillo”.
dar una prorroga en busca de un acercamiento con autoridades estatales.
Humberto Rendón, coordinador de la organización ‘El Pueblo Unido Sonora’, declaró que la
DIF Cajeme reitera la invitación a la ciudadanía para sumarse a la campaña de recolección de pañales
Con la finalidad de lograr y superar la meta establecida para esta edición 2023 de la campaña ‘+ Pañales’ la directora del DIF, Claudia Santacruz, reiteró el llamado a la ciudadanía, empresas locales, servidores públicos de los tres niveles de gobierno, instituciones y asociaciones civiles para apoyar a las personas más vulnerables, explicando que estos artículos son de los principales apoyos que las personas solicitan.
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
Caminata familiar por la paz culmina con poca respuesta
Para conmemorar el Día Internacional de la Paz, organizaciones civiles y ciudadanos, se unieron para realizar una marcha con la finalidad de motivar que se realicen más acciones encaminadas a fortalecer y fomentar una cultura de la paz.
POCA PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
Fue alrededor de las 18:00 horas donde un poco más de una decena de personas se dieron cita en las calles Miguel Alemán y 200 para dar inicio a la marcha la cual tuvo como
Esa carretera ya se concesionó por dos ocasiones, no puede haber una tercera legalmente, puede hacerse una tercera por encima de la ley, pero no debemos permitirlo, esa carretera ya está pagada, no tenemos otra de libre acceso”.
ALBA LUZ BORBÓN ACTIVISTA
Esta es una manifestación pacífica quien está reprimiendo es la Policía Estatal, los agentes de la Guardia Nacional dicen que vienen como apoyo, por lo que vemos que se está defendiendo a capa y espada a los concesionarios”.
con destino la plaza Álvaro Obregón.
Julio César Frías representante de la organización ‘Avanza Cajeme’, hizo un
llamado a organizaciones Civiles y comunidad en general, para que se sumen a este tipo de acciones y en conjunto desarraigar el ambiente de violencia que prevalece en el municipio.
Ante la apatía del llamado, reiteró a conjugar esfuerzos para romper inercias y apatía y destacó que espera que cada año sean más los cajemenses que se sumen a las caminatas familiares por la paz, destacando que debe de existir corresponsabilidad de los ciudadanos.
ALFONSO CANAAN ACTIVISTA
4
Días mantuvieron tomada la caseta de Esperanza los manifestantes para luego ser detenidos por las autoridades.
mentando que deben de ser devueltas al pueblo para el beneficio de toda la ciudadanía.
Cabe señalar que los manifestantes arribaron al lugar cerca de las 13:30 horas y desde su llegada elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal ya resguardaban el sitio, impidiendo que los
RIGOBERTO LÓPEZ UNIÓN DE TRANSPORTISTAS lucha se estaría expandiendo a las demás casetas del estado en caso de no tener una respuesta favorable, para lo cual además se estaría realizando una colecta de firmas para pedir la destitución de los involucrados en tema de las concesiones y que se han visto beneficiados con los ingresos que se generan en estas casetas argu-
HUMBERTO RENDÓN PUEBLO UNIDO SONORA 30 Por ciento de los ingresos de los transportistas se destina al pago de casetas señalaron los manifestantes.
integrantes de estos grupos civiles se acercaran a la caseta, situación que pese a algunos conatos de pleito, no paso a agresiones mayores, y tras varios intentos fallidos por tomar las instalaciones se decidió otorgar una tregua.
t s r i t s a t s i ia as a t ri a s r r a a i s r ti as
Seguridad pública trabaja en la prevención de violencia escolar
Desde hace un par de semanas se han viralizado un par de videos, en los que aparecen alumnos de diferentes instituciones educativas de distintas partes, de Ciudad Obregón y del estado de Sonora, protagonizando peleas que terminan con uno o más de ellos lastimados, situación que ha alarmado a la sociedad en general.
PREVENCIÓN Los últimos casos de agresiones entre estudiantes que se han registrado en el municipio de Cajeme, corresponden a los ocurridos en el Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cetis) número 69, el pasado 11 de septiembre donde dos jóvenes agredieron a un compañero dejándolo inconsciente de un golpe y el caso de la pelea entre varios estudiantes pertenecientes a la Secundaria Técnica 56, registrada apenas el pasado viernes.
Llevamos a cabo los diferentes programas preventivos en las escuelas, en el tema de vigilancia agentes se encuentran desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, asimismo 3 veces por semana tenemos en coordinación con las colonias pláticas vecinales”.
CLAUDIO CRUZ SEGURIDAD PÚBLICA
Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Claudio Cruz Hernández, dijo que se están realizando rondines por diferentes planteles, a fin de evitar este tipo de situaciones, además de las plá-
El funcionario resaltó la importancia que desde casa las familias tomen medidas preventivas para evitar que los menores caigan en la violencia, y estar más al pendiente de lo que están haciendo, con quienes interactúan y cómo se comportan.
ticas en los planteles escolares por parte de la dirección de Programas Preventivos de Seguridad Pública, con el fin de generar conciencia en los menores y mostrarles que su participación en este tipo de actos de vandalismo puede traer consigo consecuencias. Finalmente señaló que se han implementado programas de prevención.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
9 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea para más información en la web
o o a asa a tac n ncontrola le en el a o
En el último mes, más de 15 familias fueron víctimas de Robo a Casa Habitación en el municipio de Navojoa, un delito que luce incontrolable comparado a las cifras registradas durante el año pasado a esta misma fecha.
De acuerdo al reporte de incidencias del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), en lo que va del año, más de 150 familias han sido víctimas de Robo a Casa Habitación, promediando alrededor de 16 reportes mensuales.
LAS CIFRAS
La línea telefónica de emergencias 911, reportó que en el mes de septiembre, al menos 15 personas han solicitado la presencia de la policía, al ser víctimas de robo, sin embargo, el porcentaje de casos que son denunciados ante el Ministerio Público son mínimos.
Se estima que sólo tres de cada 10 robos a Casa Habitación en Navojoa son denunciados formalmente, así lo muestra el último reporte del Semáforo Delictivo en Sonora, donde señaló que sólo se abrieron
s s a s r ra t s r s ta i sti a
Escritores realizan
Festival Cultural
Más de 250 niños de las diferentes escuelas de Álamos, participaron en el Primer Festival de las Infancias ‘Ili Usim’, donde disfrutaron de aventuras insospechadas e historias increíbles.
Las colonias con mayor índice de robo a casa habitación son la colonia Sonora, Beltrones, Deportiva, Juárez, Los Arcos y Pedregal, por lo que vecinos solicitaron una mayor presencia de patrullas.
durante el año pasado a esta misma fecha.
sti a s r i t s as s a asa a ita i s ia s r a t cinco carpetas de investigación por este delito en Navojoa, cuando el 911 reportó 17 casos. Por ello, el municipio de Navojoa se encuentra en ‘Semáforo Rojo’ en cuanto a la incidencia por robo a Casa Habitación, delito que mantiene un repunte por hasta un 667 por ciento, comparado a las denuncias registradas
Ante la poca cultura de la denuncia en la ‘Perla del Mayo’, las autoridades de Seguridad Pública, aseguraron que sólo interponiendo la denuncia correspondiente se le podrá dar el seguimiento necesario a su caso, así como reducir la incidencia de este tipo de delitos en la ciudad.
De acuerdo a los reportes del Semáforo Delictivo, los demás delitos que mantienen a la Región del Mayo en alerta, son: Violencia intrafamiliar, Robo a Negocio, Robo de Vehículo, así como riñas, asalto a mano armada, lesiones y narcomenudeo.
Etchojoa descarta endeudarse para el pago de aguinaldos
as a t ri a s s ra s i itar a r it i a i r
Contrario de los Ayuntamientos de Huatabampo y Navojoa, el municipio de Etchojoa descartó la contratación de más deuda pública para el pago de aguinaldos, asegurando que se cuenta con la liquidez sufi-
Profesor Lombardo Ríos se despide de las aulas
Tras más de dos décadas fungiendo como docente, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), plantel Navojoa, se despidió de uno de los profesores más emblemáticos de la Región del Mayo, Lombardo Ríos.
Ríos Ramírez marcó este viernes su último turno laboral, despidiéndose así, de sus compañeros de trabajo, así como de sus alumnos, a quienes exhortó a continuar con entusiasmo sus estudios.
60
Años, es el tiempo que Lombardo Ríos Ramírez tiene como docente en distintas escuelas del Estado de Sonora.
“Es un orgullo para todos los que tuvimos la dicha de ser sus alumnos y compañeros de trabajo. Es todo un personaje en nuestra ciudad con sus grandes aportaciones a la historia, cultura y antropología de nuestra región. Enhorabuena profesor, seguiremos muy de cerca
ciente para cumplir con los compromisos de fin de año.
EL COMPROMISO Placido Castro López, director de egresos fue quien señaló que este próximo fin de año, el Gobierno Municipal no soli-
sus pasos”, compartió la Institución Educativa a través de un comunicado.
Lombardo Ríos es originario de Ciudad Obregón y tras su arribo a la ‘Perla del Mayo’, además de la formación educativa en los jóvenes, dedicó su tiempo a la antropología y paleontología; aportaciones que han resultado fundamentales para conocer los orígenes prehistóricos de la etnia yoreme mayo, además de la conservación de su cultura.
Marcelino Alfonso Valenzuela Salido, secretario del Ayuntamiento precisó que el Festival tuvo lugar en el Palacio Municipal, con el objetivo de crear un espacio para las infancias, el arte y cultura de la paz.
Señaló que Guillermo Sandoval Lizárraga, Nelly Cantú y Jesús Acuña Esquer; fueron quienes cautivaron al público con sus historias música, magia y diversión, donde se afirmó que este Festival se realizará también en otros municipios.
citará algún crédito para el pago del gasto corriente, pero que además, se espera una inversión productiva de 60 millones de pesos (mdp) entre el Gobierno del Estado y la Comuna.
“Etchojoa ahora tiene oxígeno financiero, y la capacidad para cubrir el compromiso de los aguinaldos así lo refleja”, mencionó.
El nombre del profesor Lombardo Ríos Ramírez, fue inmortalizado gracias a su lucha por la construcción y conservación de museos en Navojoa, logrando edificar tres, el Museo Didáctico Comunitario 'Hu Tezzo', el Museo Regional del Mayo y Tehuelibampo.
la cultura de la paz”.
250 Niños y adolescentes, son los que participaron en el Primer Festival de las Infancias en Álamos.
Declaró que el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) del Congreso del Estado, otorgó una propuesta de calificación de la Cuenta Pública del 2022 de 89.7 puntos.
ar s r i i r i i t r
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
VALENZUELA SECRETARIO
MARCELINO
tra t ria
s
a a
10 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Gua as Escanea para más información en la web
rrad car la olenc a en las escuelas, una tarea de todos
Padres de familia solicitan una estrategia de seguridad en escuelas preparatorias en el Puerto, después de los hechos violentos que se presentaron a las afueras del CBTIS 40, donde dos jóvenes resultaron lesionados con arma blanca; uno quedó grave.
Tal suceso indignó a la sociedad guaymense donde estudiantes protagonizaron hechos sangrientos afuera de una escuela pública, donde más de 15 jóvenes se vieron envueltos en las riñas y solamente 5 fueron detenidos por las autoridades.
PREOCUPA
María Candelaria Devora, madre de familia de un estudiante del CBTIS 40 dijo que, “les pasa a estos jóvenes, debe más seguridad en toda las escuelas,
dónde están las autoridades, deben tener mayor enfoque en los planteles educativos, antes que suceda una tragedia”.
“También los padres de familia de esos muchachos deben tener responsabilidad, al no fomentar valores en sus hijos”, expuso sobre el terrible acto delictivo.
Nairy Cañez, ciudadana guaymense recriminó la respuesta de las autoridades “de inmediato agarraron a los 5 jóvenes de la riña que bien les aplaudo, pero cuando hay ataques con arma de fuego a qué hora aparecen y a qué hora agarran al homicida, nunca lo encuentran”.
“Estamos viendo una descomposición social en Guaymas, donde ahora los chamacos de ‘prepa’ son protagonistas de hechos violentos”, agregó en tono molesta.
si a ti a a t i s i i t ar a
Cabe destacar que, ante tales sucesos directivos de algunas preparatorias solicitarán a las autoridades municipales, se implemente en los planteles educativos la ‘operación mochila’ pero que sea permanente en el Puerto de Guaymas, debido al índice de violencia.
Preparatorias públicas existen en la región; concentra el 70% de estudiantes del nivel medio superior del Puerto.
s s s s ta i st ia t s a s a arrar a s a a a s r s Pr si t s
MÁS PELEAS Después del suceso en el CBTIS 40 la tarde del viernes, estudiantes del Conalep protagonizaron otra riña en la plaza de los Tres Presidentes donde más de 20 jóvenes se vieron envueltos en la pelea; piedras, patadas y puñetazos salieron a relucir, sin que existieran detenidos y
a escasos metros del Palacio Municipal.
Rita Orona, madre de familia de un estudiante de Conalep, lamentó que se presenten estas situaciones “padres de familia ayuden a sus hijos, hay que ponerles más atención es doloroso y triste, pero estamos fallando
Guaymas aumenta carga de contenedores un 3 por ciento
El movimiento de carga contenedores en el recinto portuario tiene un aumento del 3% de acuerdo en comparación con el año pasado de acuerdo con cifras de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Flota camaronera inicia temporada
Al iniciar la temporada camaronera para las embarcaciones mayores de acuerdo con las autoridades de pesca, ‘zarparon’ 69 barcos en busca del llamado ‘oro rosado’.
La flota camaronera del Puerto salió al lugar de Altamar, generando empleos directos para aproximadamente 600 pescadores de altura, que buscarán tener buenas capturas en los próximos días, donde en algunos casos existieron embarcaciones que salieron desde
la noche del viernes, para ubicarse en los lugares donde se iniciaría la ‘zafra camaronera’, con la esperanza de que obtengan buenos resultados.
De acuerdo con armadores cada embarcación requiere por lo menos 40 mil litros de diésel marino, en tanto que otras ocupan hasta 100 mil litros, resultando para algunos dueños de embarcaciones incosteable pagar estas grandes cantidades de dinero por el combustible, para salir a la captura del
Guillermo von Borstel, gerente comercial de la Asipona destacó que, en la última semana, se han presentado tres embarcaciones, las que se encuentran concentradas en el recinto con cargas importantes de varios productos.
como padres, esto no es culpa de un maestro, de una escuela, es culpa de nosotros como padres estamos fallando”.
AL ITAMA Cabe destacar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició una carpeta de investigación, a
4 Obras se inauguraron hace dos semanas en el recinto portuario como parte de la modernización del Puerto.
Detalló que, “en cuanto a operación tenemos 3 embarcaciones una de graneles minerales, concentrado de cobre y una de granos en exportación, tenemos 3 buques operando actualmente, estamos reci-
través de la Unidad Especializada en Justicia para Adolescentes y Corrupción de Menores, con relación a dos agresiones de jóvenes afuera del CBTIS 40 para deslindar responsabilidades. Donde los menores detenidos fueron ingresados al Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA) en Hermosillo.
biendo carga contenerizada y algunos otros productos de carga general, un volumen mínimo de 2 a 3 por ciento superior al año pasado”. Precisó que con las obras que se realizan “van a llegar embarcaciones de mayor calado y carga, será mayor generación de empleos con los nuevos patios y nuevos almacenes qué se van a terminar a final del año”.
camarón, al no tener el subsidio del gobierno federal como en otros años.
En tono optimista, pescadores de Altamar relataron que esperan que los primeros días, sean buenas las capturas del crustáceo, pero también lamentaron que exista bajo precio.
P s a r s sa i r a r s t ra a ra
30
Por ciento de la flota pesquera se quedó en tierra en el Puerto, ante lo incosteable del diésel.
70
Por ciento de las ‘pangas’ no ha tenido buenas capturas en la presente semana en Guaymas y Empalme.
Mujer pierde el control de su vehículo e invade una jardinera del Puerto
La conductora de un vehículo en color rojo, ayer tuvo un pequeño descuido y se salió del bulevar ‘Benito Juárez’ para terminar ‘estacionada’ en una jardinera en el sector de La Antena, afortunadamente solo fue el susto y no existieron personas lesionadas. Testigos señalan que el carro de la mujer fue chocado por una camioneta. CORTESÍA
4
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
11 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023
L ega e r ing L e debuta en Grandes Ligas
México y Sonora suman otro pelotero más al mejor beisbol del mundo, ya que el hermosillense Irving López hizo su debut ayer en Grandes Ligas con los Cardenales de ST. Louis.
El pelotero portó el número 55 y saltó como titular en la tercera base, sustituyendo a la superestrella Nolan Arenado, en el compromiso de su club ante los Padres de San DiegoenelPetcoParkdela ciudad californiana.
LLEGÓ SU MOMENTO
Aunque en sus primeros turnos al bat en la MLB, López se fue de 3-0 con dos ‘chocolates’ incluidos, los de la Liga Nacional apuestan por completo por el mexicano de 28 años, debido a que mostró grandes números en las inferiores de Cardenales.
Con más de 500 partidos jugados en Ligas
El ‘Chucky’ hace su primera diablura como titular con el PSV
Hirving Lozano regresó al equipo de sus amores en el futbol de Europa el PSV y para el compromiso de la sexta fecha de la Eredivisie, el canterano de los Tuzos del Pachuca recibió la confianza y formó parte del once inicial ante Almere City. El ‘Chucky’ Lozano sólo necesitó 42 minutos para marcar en su primera titularidad, lo que provocó los cánticos de la afición de Eindhoven.
El extremo tomó el balón por la banda derecha, se incorporó al área rival, conectó con el joven Guus Til y definió con un potente derechazo imparable para el guardameta rival.
Hay que recordar que en su etapa de 2017 a 2019, el Chucky Lozano disputó 79 partidos y anotó 40 goles.
Menores desde 2017, el sonorense este año militó también en Doble A con Springfield Cardinals, donde jugó en 78 duelos, bateando para .248, con 7 jonrones y 43 carreras producidas. Su OBP fue de .344 y su OPS de .737.
En Triple A, apenas participó en 19 juegos y bateó para .315, con dos vuelacer-
r i s s r s ar a as ra s i as
cas y 10 remolcadas, con un OBP de .464 y OPS de 1.001.
LA H PRESENTE
Hay que recordar que, Irving es el segundo pelotero nacido en México que debutará este año en las mayores, después de que lo hiciera el receptor César Salazar con los Houston Astros el 2 de abril. Tanto
erm s llenses e n en l
ssa si ri a s a rr s
Assad comanda victoria de Chicago
El mexicano Javier Assad lució intratable desde la ‘lomita’ en la victoria 6-3 de los Cachorros de Chicago ante los Rockies de Colorado.
YA SON CINCO
Salazar y López son nacidos en Hermosillo, Sonora, y en invierno son compañeros de equipo con los Naranjeros de Hermosillo en la Liga Mexicana del Pacífico.
r n s rr s ias a as Élmer Dessens Piratas r el D r a s s rl s r ri s s re es i r s s n le en ias a as s r l r str s r n e ar a s a a sar at s a ti risis
Chivas y Pachuca se reparten puntos; Jiménez se vistió de héroe
Jugar ante un endeble Pachuca era el escenario ideal para que las Chivas se reencontraran e intentaran trabajar como lo hicieron en las primeras tres fechas del Apertura 2023, pero no fue así y un punto producto de un 0-0 es lo que se llevaron del partido ante los Tuzos.
Miguel Jiménez fue figura, atajó un penalti a los 80 minutos de Illian Hernández y le dio respiro a lo que parecía otra tragedia para los tapatíos.
r a ri ra a s ri a P s a a Pa
El Guadalajara arrastra un mal, que más allá de si es por problemas internos o de falta de carácter en la cancha, muestra que el prometedor inicio de torneo no era otra cosa que un espejismo; parece que Veljko Paunovic y sus dirigidos siguen atrapados en la final que perdieron contra Tigres, porque ni la goleada de la semana pasada ante América los hizo despertar. Por si fuera poco, con este resultado el Rebaño
EL
0 0
Yaquis y Cañeros jugarán serie de la temporada regular en La Paz
El Estadio Arturo C. Nahl de La Paz, Baja California Sur, estará de manteles largos, pues por primera vez en su historia albergará una serie de temporada regular de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
INVITADOS Serán los Yaquis de Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis los encargados de protagonizar la denominada ‘Baja Series’, misma que se disputará del 10 al 12 de noviembre.
El nacido en Tijuana tuvo actividad a lo largo de cuatro entradas completas, en donde solamente permitió un dos imparables y recetó un total de seis ponches.
Dicha actuación fue la número 29 de Javier Assad en la actual campaña de Grandes Ligas, además de significar su victoria número cinco, dejando su récord en un positivo 5-3 y su promedio de carreras permitidas en 2.92.
El mexicano entró como relevo en la cuarta entrada cuando Chicago logró darle la vuelta a un marcador adverso de 1-3, un buen respaldo por parte de la ofensiva de los
Javier Assad es el único pitcher nacido en México que se encuentra en el staff de abridores de algún equipo de la MLB, ya que José Urquidy actualmente es relevista con los Astros, y Julio Urías quedó fuera de los Dodgers por problemas legales. Cachorros al gran trabajo de Assad para dejar todo 4-3 y encaminando la eventual victoria para el tijuanense.
Además del lanzador azteca, Nico Hoerner también fue pieza importante en la victoria de Chicago, ya que el segunda base se fue de 21 con par de carreras producidas.
¡Amenaza con podio! Sergio Pérez saldrá como quinto en el GP de Japón
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del mundial de Fórmula 1, saldrá en ‘pole position’ hoy en el Gran Premio de F1 de Japón, tras lograr el mejor tiempo en las clasificaciones en el circuito de Suzuka, mientras que el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez largará desde la quinta posición.
Con este anuncio, la Liga ARCO Mexicana del Pacífico dio un golpe de autoridad y demostró que se mantiene firme con la idea de hacer que cada vez más personas puedan disfrutar del beisbol invernal. Hay que recordar que la temporada pasada la LMP anunció que, la serie de primera vuelta entre Águilas de Mexicali y Yaquis de Obregón
a disputarse del 11 al 13 de noviembre del 2022 se jugaría en Tucson, Arizona, pero por motivos de televisora no se puedo llevar a cabo, por lo que se espera que para la edición 2023-2024, la Tribu de Cajeme y los actuales campeones del certamen, los Cañeros, puedan disputar sin problemas el ‘Bajan Series’ en el Estadio Arturo C. Nahl de La paz.
redaccion@tribuna.com.mx
ANDREY ELIAS
FUENTE: INTERNET JUEGO i as s
12 DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2023 DEPORTES
Sagrado’ lleva cuatro partidos de manera consecutiva sin poder ganar.