Tribuna Sonora 2024-03-27

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

Ante presión de EU, México ‘becará’ a migrantes

Las medidas de presión que Estados Unidos está aplicando para que México reduzca el número de migrantes en la frontera antes de las elecciones de este año, ha llevado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a pensar en un plan en el que se proyecta dar una cantidad cercana a los 110 dólares a quien acepte regresar a su país de origen.

La iniciativa fue presentada el pasado 21 de marzo por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. Durante esa conferencia mañanera, la canciller externó que México proporcionará una remuneración de 660 dólares a los venezolanos que acepten regresar a su país.

Ayer, López Obrador anunció que Colombia y Ecuador se suman a lo que llamó ‘Juntos por el Bienestar’. “Ya firmó Colombia, ya firmó Ecuador”, explicó. Con las cartas de intención firmadas, México estaría entregando casi 11 mil pesos al mes a migrantes que sean repatriados y se incorporen a programas sociales, como el de ‘Jóvenes

Construyendo el Futuro’. Dentro de este proyecto se incluye a grandes empresas nacionales y venezolanas que darían empleo a los repatriados.

DEFIENDE PLAN

“Sí, se va a entregar este apoyo. No sé exactamente la cantidad, pero va a ser igual (que Venezuela) y nosotros estamos dispuestos a apoyar, porque nos ayuda a que no tengamos tanto flujo migratorio”, explicó el mandatario. AMLO de-

Colombia y Ecuador se suman al programa de AMLO que dará aproximadamente 110 dólares por persona que retorne a su país de origen

Más info proyectando a esta red de apoyo y tampoco se ha dado a conocer cuántos migrantes entrarían a los programas. Por lo que la oposición ha acusado que no hay certeza de dónde toma los recursos el presidente para apoyar a otras naciones.

López Obrador presentó una gráfica en su mañanera donde aseguró que la migración en la frontera con Estados Unidos se ha reducido en 54.8 por ciento en los últimos tres meses

fendió su iniciativa asegurando que mediante este apoyo busca que los migrantes permanezcan en sus países.

Según el gobierno mexicano se destinan hasta 4 millones de dólares anuales para controlar el tránsito migratorio; sin embargo no se ha transparentado cuánto dinero se estaría

Célida arremete contra Téllez la llama “desgraciada”

Las candidatas al Senado de la República por la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ conformada por el PAN, PRI y PRD, Lilly Téllez, y del Partido del Trabajo Célida López Cárdenas, se enfrascaron en una discusión vía la red social X, antes Twitter.

Primero, la excomunicadora publicó en su cuenta: “Queridos

paisanos, recuerden que Sonora ARDE en violencia, como nunca antes: Tengan cuidado al salir de vacaciones, no anden al atardecer, ni de noche, en las carreteras, y los jóvenes sean precavidos en los antros. Esto es morena en Sonora”.

En respuesta el comentario de su adversaria política, López Cárdenas respondió por el

C5i confirma asaltos a camiones de pasajeros

Benjamín González

Caballero, coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Sonora, confirmó que han recibido reportes al 911 por asaltos a camiones de pasajeros.

Aclaró que fuerzas de los tres niveles se han coordinado para que no

se perpetren robos a camiones foráneos. “Hemos recibido reportes sobre algunos asaltos, no tengo el específico en este momento pero todos los reportes han sido atendidos, ya sea por Policía Municipal, Guardia Nacional, Policía Estatal. No tengo el dato exacto, si tengo en mente que ha habido algunos reportes”, aseguró ante los medios.

El tabasqueño ha criticado que mientras su gobierno trata las causas de origen de la migración, Estados Unidos se resiste a aportar recursos para atender las raíces del flujo migratorio, por lo que insiste que el país vecino debe de destinar 20 mil millones de dólares de apoyo a los países de América Latina y el Caribe.

Las medidas que toma el gobierno mexicano ocu-

rren, por una parte, ante la evidente presión de las políticas migratorias del estado de Texas y el crecimiento irregular de la migración en el país. En cifras, la Unidad de Política Migratoria del Gobierno indicó que la migración subió un 77.2 por ciento en 2023, el principal país de origen de estos migrantes fue Venezuela.

Pero no es el primer apoyo que AMLO otorga a los gobiernos amigos, el 29 de septiembre de 2023, el mandatario presumió que se destinaban 150 millones de dólares (poco menos de 2 mil 550 millones de pesos) a El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba para implementar los programas como ‘Sembrando Vida’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’.

mismo medio: “Espero con ansia el debate para decirte en tu cara lo desgraciada que eres, nuestro estado es una potencia turística y miles de familias viven de esto y tú te dedicas a lastimar nuestra economía. En Sonora la gente

te detesta por todo el daño que nos haces”.

Célida López se extendió en su comentario y también calificó a la excomunicadora como la porrista contratada por Ricardo Salinas Pliego, a quien arrobó en su publicación en X.

Mientras que la Secretaría de Seguridad Pública emitió recomendaciones a los viajeros en

este inicio del periodo vacacional por Semana Santa 2024, con el fin de mitigar riesgos.

Sonora

Como parte de los operativos en el marco del periodo de Semana Santa y Semana de Pascua, el Gobierno de Sonora atenderá concentraciones masivas de la población, específicamente religiosas, deportivas, culturales, tradicionales, oficiales, turísticas, y de entretenimiento, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Cada evento se analizará previamente para evaluar el riesgo y las medidas preventivas que requieren, donde participarán de igual forma las autoridades y las personas involucradas para analizar las condiciones adecuadas del lugar donde se realice cada actividad, y corroborar los requisitos mínimos de aforo aprobado para cada inmueble.

En este tipo de concentraciones de población las autoridades atienden sucesos como incendios forestales, rescates de

personas, ahogamientos, auxilio de personas varias, y accidentes carreteros.

Se definieron como punto de riesgo para una especial atención la zona de Agua Prieta Bavispe; Río Sonora y Sierra Baja; Hermosillo-Bahía de Kino-Punta Chueca-Puerto Libertad; San Carlos-Guaymas-Empalme-Bácum-San Ignacio, así como zona sur y centro de la entidad por prevención de accidentes vehiculares, atenciones pre hospitalarias, concentración de personas en río y balnearios; Río Sonora y Sierra Baja.

Como punto de esparcimiento se determinó el corredor Santa Ana-Caborca-Sonoyta-San

Luis-Puerto Peñasco por accidentes vehiculares y acuáticos, extravío de personas, disturbios, aglomeración de personas, revisión de restaurantes y puestos ambulantes.

“Sinaloa es un estado tranquilo”: gobernador tras secuestro masivo

Mediante un video en Facebook, el mandatario estatal de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que el estado es “seguro” e invitó a todos a disfrutar de las vacaciones escolares. Sus declaraciones se dan después del secuestro masivo de 66 personas, de las cuales 8 continúan en calidad de desaparecidas.

Rocha Moya alentó a las familias a aprovechar las vacaciones para explorar los diversos lugares especiales que ofrece la naturaleza sinaloense, como las playas, los ríos, las montañas y los pueblos mágicos.

“Yo les pido que juntos con sus papás disfruten las vacaciones en sana paz. Sinaloa es un estado

“Sinaloa es un estado tranquilo donde juntos hemos construido un estado de paz”

RUBÉN ROCHA MOYA

GOBERNADOR DE SINALOA

tranquilo donde juntos hemos construido un estado de paz”, aseguró. En sus mismas redes sociales las críticas no se hicieron esperar.

Además también informó que el próximo 8 de abril se suspenderán las clases con el fin de que los estudiantes puedan apreciar el eclipse solar y destacó la visita del presidente.

TRAGEDIA EN BALTIMORE: COLAPSA PUENTE, HABRÍA MEXICANOS ENTRE VÍCTIMAS >MUNDO PÁG. 5A LAMARQUE RESPONDE A DECLARACIONES DE CANACO; LO CALIFICA COMO “POSTURAS POLÍTICAS” >OBREGÓN PÁG. 1B ‘VEHÍCULO MONSTRUO’ ES DECOMISADO EN SÁSABE >SEGURIDAD PÁG. 8A
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Gobierno
operativos
SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22112 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 MIÉRCOLES 27.3.2024 M
alista
para atender reuniones masivas por Semana Santa
twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora

Miles de víctimas ha cobrado la interminable ola de violencia

Muertos y balaceras marcan inicio de SS

La Semana Santa en México arrancó con masacres y enfrentamientos entre cárteles en Chiapas, San Luis Potosí, Tabasco y Jalisco.

En Chiapas, células locales del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cartel de Sinaloa (CDS) sostuvieron balaceras durante más de tres horas en la vía Ocozocoautla-Berriozábal, a 40 minutos de la capital del estado.

Además de dos muertos y un herido, al menos 12 vehículos fueron incendiados o baleados, uno de ellos de ADO y otro de carga que fue utilizado para bloquear la carretera.

En San Luis Potosí, los cuerpos de cinco personas fueron abandonados ayer frente al Palacio Municipal de Cárdenas, en la Huasteca.

En Paraíso, Tabasco, fueron hallados los cuerpos

Más info

A pesar de la situación de violencia que se vive en la mayor parte del país, el presidente López Obrador ha insistido que su política de ‘abrazos, no balazos’ a funcionado, y que los índices de criminalidad han disminuido.

de seis hombres en un terreno baldío de la ranchería Tierra Adentro. Los jóvenes, de entre 25 y 30 años, estaban maniatados, con huellas de tortura, y uno de ellos decapitado.

Y en Jalisco, la disputa por la región de Los Altos Norte derivó en una nueva masacre en el municipio de Encarnación de Díaz.

Debido al eclipse solar suspenderán clases en Sinaloa el lunes 8 de abril

La Secretaría de Educación Pública y Cultura en Sinaloa autorizó suspender clases el próximo 8 de abril, para que los educandos vean junto a sus padres el eclipse total de sol, además que se dotará de lentes especiales para que no se afecten la mirada, anunció el gobernador Rubén Rocha Moya. En un mensaje dirigido a los sinaloense, a los jóvenes, saludó a la niñez, por haber iniciado el periodo vacaciones.

En uso de mecanismos de prevención de conflictos de intereses para altos funcionarios el país está reprobado, según el organismo

OCDE ‘truena’ a México en integridad pública

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

México resultó reprobado en 5 de 17 Indicadores de integridad pública evaluadas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), y en otros 7, relacionados con actividad legislativa, regulaciones sobre empleo tras separarse de altos cargos públicos y confianza, no existió información disponible para medirlos.

Obtuvo sus mejores resultados para 2022 en los indicadores de “cobertura de funciones básicas para implementar el acceso a la información y datos abiertos”, con 100 por ciento del máximo puntaje posible; “marco regulatorio para la transparencia en el lobby, losconflictosdeinteresesy el financiamiento político”, con 75, y “uso de mecanismos de control y prevención del financiamiento de partidos políticos y campañas electorales”, con 73 por ciento.

EL MARCO REGULATORIO

En cuanto a “marco regulatorio para el acceso a la

Más info

Aunque en los últimos años los países de la OCDE han invertido mucho en mejorar sus marcos anticorrupción, el trabajo está lejos de estar terminado y quedan mejoras por hacer. Deben esforzarse para promover la integridad pública.

información, datos abiertos y consulta pública” y “divulgación proactiva de conjuntos de datos” obtuvo 62 y 60 por ciento, respectivamente.

Las calificaciones más bajas correspondieron a “financiamiento público como porcentaje de los ingresos de los partidos políticos”, con 53 por ciento, “transparencia de las actividades de lobby y prevención de influencias indebidas”, con 33 por ciento, y “uso de mecanismos de prevención de conflictos de intereses para altos funcionarios”, con 22 por ciento.

En cifras 38

Países actualmente forman parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.

En el caso de “apertura del proceso de toma de decisiones gubernamentales” y “consulta pública en la práctica” el resultado fue de 0 por ciento.

Los indicadores para los que no se contó con información fueron los de: “proyectos de ley enviados para consulta pública por escrito”; “estabilidad legislativa”; “control procesal legislativo”, “integridad post-empleo en la práctica” (para secretarios de Estado y otros altos funcionarios); “confianza en el gobierno”, y “confianza en el Congreso nacional”.

HAY MUCHO

EN JUEGO En su informe Panorama

Anticorrupción y de Integridad 2024, presentado este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) remarca que este es un año en el que hay mucho en juego para la de-

Aparecen varias narcomantas en Culiacán tras plagio masivo

Tras el plagio de 66 personas en Sinaloa -de las cuales 58 han sido liberadasdecenas de mantas fueron colgadas en Culiacán con mensajes intimidatorios en contra de quienes cometan secuestros o cobros de piso.

Las mantas aparecieron poco antes de las seis de la mañana. Se observaron dos sobre el Paseo Niños Héroes, la primera estaba colgada en el Puente Miguel Hidalgo, que conecta hacia el sector centro de la ciudad y la segunda en la estructura del puente

Hoteleros piden prohibir bandas musicales en playas mazatlecas

Recientemente, se ha desatado una controversia en Mazatlán debido a las nuevas restricciones impuestas en zonas turísticas, donde ahora se prohíbe la presencia de bandas musicales. Este movimiento, liderado por la concesionaria ‘Camino al Mar’, ha generado un intenso debate sobre el fenómeno de la gentrificación en la ciudad costera.

La controversia estalló cuando se colocó un cartel bilingüe en el área de playa frente al condominio Camino al Mar,

En breve

anunciando la prohibición de contratar grupos musicales. Este acto provocó la indignación de varios empresarios, incluyendo al influyente hotelero Ernesto Coppel Kelly, quien expresó en un vídeo su preocupación por la imagen del destino turístico.

DESTINO DE SEGUNDA Coppel Kelly, enérgicamente, afirmó que Mazatlán no merece ser considerado un destino de segunda categoría y exigió medidas legislativas para controlar el ruido generado por las tamboras,

Suman 4 brigadistas muertos por incendios forestales en Edomex

El número de víctimas fallecidas por los incendios forestales que se registran en el Estado de México se incrementó a cuatro. Este martes, autoridades mexiquenses confirmaron el fallecimiento del elemento del comando central de la policía estatal, Fernando Arroyo López, quien se encontraba internado en el hospital luego de resultar herido en el combate de un incendio forestal en el municipio de Donato Guerra. Brigadistas que combaten los incendios han quedado atrapados en el fuego.

mocracia y la prosperidad en todo el mundo.

Personas de más de 60 países, casi la mitad de la población mundial, recuerda, acudirán a las urnas en 2024.

“Sin embargo, la confianza en las instituciones públicas sigue siendo baja, y la confianza pública se divide equitativamente entre las personas que dicen confiar en su gobierno nacional y las que no”, advierte.

ECONOMÍA

MUNDIAL “Además, aunque las nubes sobre la economía mundial se están disipando, la inflación persistente en muchos países y las continuas tensiones geopolíticas presentan riesgos continuos para el costo de vida y el crecimiento económico”.

La corrupción, indica, exacerba estos desafíos, ya que profundiza las desigualdades, debilita el crecimiento económico y erosiona la resiliencia y el funcionamiento adecuado de las democracias, así como la confianza en el gobierno por parte del ciudadano.

En cifras

22

De marzo fue el ´levantón’ masivo en colonias de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, a manos de criminales.

música, aurigas y pulmonías. Argumentó que el ruido afecta la experiencia de los turistas extranjeros, quienes se quejan de no poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas.

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas respalda esta posición, y al menos 19 empresarios y comerciantes han solicitado al Cabildo del Municipio de Mazatlán que se implementen regulaciones estrictas para prohibir las bandas de música en las playas, así como la música de aurigas y pulmonías

Las mantas contenían un mensaje, señalando que no hay guerra en Sinaloa, y hacían una advertencia para los rateros, las cuales estaban firmadas con las iniciales IAG.

Los mensajes involucran a agentes ministeriales y estatales

del ferrocarril, sobre el Río Culiacán. Otra manta apareció colgada por la Carretera Internacional México 15, sobre el puente

de ingreso al Seminario de Culiacán, y una más por la Autopista Estatal Benito Juárez, a la altura de la comunidad de La Platanera.

“Aquí no se permite el robo, secuestro, extorsión, ni cobro de piso. Ya saben cuáles son los principios de la organización, ténganlo claro. Familiares de personas que ande en esos delitos, evite pasar un mal rato y denuncien cualquier acto de esa índole”, se lee en las narcomantas colgadas en puentes.

Más info

El gerente del hotel Double Three, Ben Berdejo, se unió al coro de voces que apoyan estas medidas, destacando que solo una minoría de huéspedes disfruta de la presencia de bandas musicales. Esta postura refleja la creciente preocupación entre los empresarios locales por mantener un ambiente tranquilo.

El uso de la música de banda en las playas en Sinaloa es tradición

Rescatan a 85 migrantes que fueron secuestrados en Oaxaca

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que un total de 85 migrantes fueron liberados el lunes en Salina Cruz, esto tras presuntamente haber sido secuestrados. El Ministerio Público informó en un comunicado que los extranjeros fueron encontrados gracias a una operación conjunta entre Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y la Municipal. De los 85 extranjeros, 50 provenían de Cuba; 30, de Ecuador, y 5, de la República Dominicana.

LA FOTO NOTICIA
MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

AMLO “mima a cárteles”, acusa diputado de EU

Atentan vs candidato a alcaldía de Cuautla

El candidato a presidente municipal de Cuautla por la coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos todos”, integrada por PAN, PRI, PRD y RSP, Jesús Corona Damián, sufrió un atentado mientras regresaba a su casa. Sin embargo, afortunadamente resultó ileso de la agresión.

Los hechos ocurrieron durante la tarde del lunes. El candidato fue interceptado por sujetos armados mientras regresaba a casa después de haber presentado una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas para que abandonara la contienda.

Más info

Corona Damián agradeció los mensajes de apoyo que le brindaron sus seguidores y comunidad en general de Cuautla, y aseguró que, a pesar de las amenazas, continuará participando en el proceso electoral y llegará a la elección del 2 de junio.

El político denunció que ya había recibido amenazas para declinar ubicada en la colonia Vicente Guerrero, en el mismo municipio.

De acuerdo con medios locales, los sujetos dispararon contra la camioneta en la que viajaba, pero tanto él como sus acompañantes resultaron ilesos. Tras el ataque, cambiaron de rumbo hacia su casa de campaña

“Les quiero comentar una cosa, no nos rajamos, vamos a entrar. Yo creo que ahorita fui yo, pero todos los cuautlenses estamos viviendo esta situación, todos los cuautlenses confían en un cambio y yo también”, manifestó.

El presidente de la Cámara de Representantes de Esta dos Unidos, el republicano Mike Johnson, calificó este lunes de “absurda” la pro puesta migratoria del pre sidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y opinó que se debe “obligar” a México a cooperar.

Johnson respondió así en redes sociales a la entre vistadeLópezObradorcon la cadena CBS en la que pidió que Estados Unidos invierta 20,000 millones de dólares anuales para el desarrollo de Latinoamérica, levante las sanciones a Venezuela, ponga fin al embargo de Cuba y regularice a los mexicanos en su territorio para frenar la inmigración, de acuerdo con información de Efe.

“La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para aumentar la seguridad de la frontera es absurda”, reprochó el republicano, quien afirmó que Estados Unidos está sufriendo una “catástrofe humanitaria”.

Según Johnson, el presidente López Obrador está “mimando a los cárteles” y está “exigiendo a Estados Unidos que financie la migración masiva” a territorio estadounidense. redaccion@tribuna.com.mx

La violencia se mantiene imparable en México y el gobierno federal no ha podido controlarla

López Obrador no descartó “cooperar” con acciones que limiten el flujo de estupefacientes hacia Estados Unidos, pero solamente “por motivos humanitarios” y no como un eje prioritario interior.

APROVECHAR LA INFLUENCIA

En este sentido, Johnson instó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a dejar a un lado la “retórica vacía” y a seguir los pasos del exmandatario republicano Donald Trump, quien a su juicio sí supo utilizar su “influencia” sobre México. “Deberíamos aprovechar toda nuestra influencia para obligar al gobierno mexicano a cooperar”.

Los cruces migratorios en la frontera entre México y Estados Unidos, que el año pasado marcaron una cifra

récord, se han convertido en un tema central de la campaña de las presidenciales estadounidenses en las que Biden buscará su reelección frente a Trump, quien tiene un marcado discurso antiinmigración.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró el pasado 23 de marzo que, como parte de su política “México Primero”, su gobierno no luchará contra los cárteles de la droga mexicanos y mucho menos si se trata de una orden de Estados Unidos o de cualquier otro país.

Más info

El viernes pasado, el mandatario negó que exista un plan inmediato, a corto plazo o a futuro para combatir a células del crimen organizado, pues considera que el tráfico de drogas es un problema de Estados Unidos, no de México.

En cifras

182 Mil asesinatos dolosos se estima que se han cometido en el país desde que inició el gobierno de la 4T.

INE ya tiene propuesta de moderadores para segundo debate

El mandatario morelense va a participar en las elecciones federales

Cuauhtémoc pide licencia; va por una diputación federal

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, solicitó este martes licencia al cargo para ausentarse del 4 de abril al 2 de junio de este año, esto con el fin de cumplir con los ordenamientos judiciales y electorales que le permitan mantenerse como candidato a diputado federal por Morena.

A través de un documento enviado al Congreso de Morelos y dirigido al presidente del Poder Legislativo estatal, Francisco Sánchez Savala, Blanco

En breve

Bravo solicitó su separación temporal al cargo. De aprobarse la licencia por los legisladores, el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, podría asumir el cargo de manera temporal.

Esta determinación surge como consecuencia de la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual estableció que Blanco debía separarse de su cargo si deseaba evitar la inequidad en la contienda electoral.

Duarte saldrá de prisión para una cirugía, pero regresará a la cárcel

Tras revisar el cambio de medidas cautelares, la jueza Hortensia García determinó dejar la prisión preventiva a César Duarte, exgobernador de Chihuahua. Lo anterior tras una audiencia que fue ordenada por un juzgador federal, donde se debía de revisar el cambio de medida cautelar. La juez dijo que el exmandatario estatal podía hacerse la cirugía de corazón que requiere y estar el tiempo que necesite en recuperación, pero deberá regresar a prisión.

Más info

Tras una votación, el Tribunal Electoral determinó que la candidatura es válida, pero que Cuauhtémoc Blanco debía separarse del cargo de forma inmediata debido a su posición como titular del ejecutivo en el estado de Morelos.

Segob afirma que se mantiene suspensión de campo de golf

Contrario a la versión del empresario Ricardo Salinas Pliego, la Secretaría de Gobernación afirmó que se mantiene la suspensión de las actividades del campo de golf en el Parque Nacional Tangolunda, en Huatulco, Oaxaca.

En un comunicado, la dependencia federal indicó que la suspensión judicial otorgada es para los efectos de “mantener vivo el ecosistema”, por lo que dicha medida no contraviene lo establecido en el decreto por el que se declara Área Natural Protegida.

En cifras 110 Hectáreas de superficie tiene el campo de golf, el cual en estos momentos está bajo resguardo de la federación.

Es decir, recalcó la Segob, se mantiene la recuperación del “bien público” para el disfrute de la comunidad y la protección de la biodiversidad del Estado. “La suspensión otorgada es para los efectos de ‘mantener vivo el ecosistema’, por lo que dicha medida no contraviene lo establecido en el decreto por el

que se declara Área Natural Protegida. “Al continuar los daños ambientales se buscará que la clausura se mantenga y comenzar el proceso de restauración del ecosistema”, agregó la Secretaría. Ayer, Salinas Pliego aseguró que la justicia federal le otorgó una suspensión definitiva contra la clausura del campo de golf de Tangolunda, en Huatulco, Oaxaca, tomado el 14 de marzo pasado por la Guardia Nacional. En su lista de acuerdos, Miriam Fabiola Núñez Castillo, Jueza Séptimo de

La Comisión temporal de debates del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho como moderadores del segundo debate presidencial; esto aún deberá ser avalado por el Consejo General del INE.

“Se detectaron estos perfiles quienes cubrían de mejor manera con la metodología y reglas y criterios básicos”, explicó la consejera Carla Humphrey, quien preside la comisión.

Hay que recordar que el segundo debate se llevará a cabo el domingo 28 de abril en los Estudios Churubusco y tendrá una duración de 120 minutos.

¿CÓMO LOS ELIGIERON?

Para elegir a los moderadores se tomó en cuenta la trayectoria en el ejercicio periodístico, así como experiencia en conducción de programas de noticias, conocimiento de temas de coyuntura

En cifras 108

Ellos serían los moderadores del segundo debate

En cifras 3

Preguntas se están seleccionando para el primer debate presidencial que será en abril.

nacional, compromiso para participar en ensayos y no estar en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

PIDEN QUITAR A SAN MARTÍN

La propuesta de moderadores para el segundo encuentro se da en el

INE afirma no censuró a la ‘Hora Nacional’; solo es medida cautelar

Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que esta institución no censuró a la ‘Hora Nacional’, sino que le dictó una medida cautelar que previene frente a posibles riesgos. “No se censuró a nadie, no se hizo nada, fue una medida cautelar que previene frente a un posible riesgo”, explicó en Aristegui En Vivo. “El INE no censura, tenemos un sistema constitucional que limita mucho cuando de por medio hay servidores públicos”.

Más info

La Segob recordó que la declaratoria de Área Natural Protegida del Parque Nacional Tangolunda, en Oaxaca, tiene por objetivo recuperar el bien en disputa, a fin de mantener 17 mil hectáreas de selva en buen estado de conservación.

Distrito de Oaxaca, notificó su resolución en el sentido de conceder la suspensión definitiva contra unos actos y negarla contra otros, en el amparo que promovió la empresa que administra el campo de golf, en este caso Salinas.

Serán los debates presidenciales. Todos los candidatos han confirmado su asistencia.

contexto de la polémica en torno a uno de los moderadores del primer debate, pues la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, pidió al INE la remoción del comunicador Manuel López San Martín como moderador; ante esto el comunicador y conductor de conductor de ADN 40, afirmó: “yo no me bajo”.

La propiedad se le quitó al empresario Ricardo Salinas Pliego

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA

México tiene todo para ser la ‘farmacia’ de EU

redaccion@tribuna.com.mx

La economía azteca ya no depende tanto del dinero de afuera

Disminuye ahorro de los extranjeros durante en 2023

El ahorro de los extranjeros en México tiene una participación cada vez menor en el financiamiento de la economía nacional, mientras que el ahorro para el retiro de los mexicanos va en aumento.

Al cierre de 2023, la participación del ahorro de los no residentes en activos financieros internos cayó a 14.7 por ciento, su menor nivel desde 2003, de acuerdo con cifras del Banco de México.

Hace 20 años, el peso del ahorro de los no residentes en la economía del país era de 16.5 por ciento, incluso en 2012 alcanzó 23.6 por ciento, pero a partir de ese año comenzó a disminuir. Por el contrario, el ahorro para el retiro logró en 2023 su mayor participación en la historia dentro de los activos financieros internos, con

En cifras

85%

Es la participación del ahorro interno, por un 15% del ahorro externo en la economía mexicana.

un nivel de 17.2 por ciento, según las cifras del instituto central. Entre 2019 y 2023, el porcentaje de participación de este tipo de ahorro se incrementó de 15.7 a 17.2 por ciento de los activos financieros internos, con lo cual actualmente son la principal fuente de ahorro en el país y el principal inversionista doméstico del sistema, con activos que rondan 19 por ciento del PIB, dimensionó BBVA Research. La paulatina caída del ahorro externo o de los no residentes ha generado un cambio en la composición de las fuentes de financiamiento internas y externas de la economía mexicana.

Ante la escasez de medi camentos y/o ingredientes activos que padece Esta dos Unidos, el sector far macéutico mexicano po dría coadyuvar en esa cura, de acuerdo con un análisis del Wilson Center.

En el artículo ‘Tenden cias y oportunidades en el comercio farmacéutico entre México y Estados Unidos’, los autores Jeffrey Kucik y Andrew I. Rudman describieron que durante el 2023 a Unión Americana registró una escasez de más de 300 medicamentos activos, incluidos antibióticos clave, y otros para unidades de cuidados intensivos, lo que hace que México se pueda convertir en un proveedor cercano.

e ingredientes farmacéuticos activos (API, por sus siglas en inglés) en China e India”.

POCA PARTICIPACIÓN “Los socios más cercanos a casa pueden ayudar a encontrar una solución. Las investigaciones muestran que México fabrica medicamentos de manera más asequible y con altos estándares, que muchos otros países”.

“A pesar de eso, la participación de México en el mercado estadounidense sigue siendo modesta, ya que compite con los principales productores de medicamentos genéricos

“Las conversaciones sobre la resiliencia de la cadena de suministro suelen estar dominadas por minerales y semiconductores críticos, pero Estados Unidos también sufre una escasez persistente en otro sector importante: el farmacéutico. En 2023 hubo escasez de más de 300 medicamentos activos”.

VA AL ALZA

El documento refiere que la industria farmacéutica de México se ha ido expandiendo y diversificando, y prueba de ello es que actualmente exporta más de 50 productos farmacéuticos que no fabricaba hace

El país podría aprovechar su cercanía con el vecino del norte para expandir su comercio

En cifras 1.5%

Del total de las importaciones farmacéuticas totales de Estados Unidos son de origen mexicano.

apenas 10 años. México se ubica en el puesto 16 entre los mayores proveedores de APIs de Estados Unidos, por detrás de competidores como China e India, que ocupan el segundo y quinto lugar, respectivamente.

“La concentración de productos clave en manos de tan pocos proveedores es un riesgo para Estados Unidos, lo que lo deja vulnerable a interrupciones en esas relaciones, pero la necesidad de diversificar significa oportunidades para otros socios”, señala

Más info

En el 2023, México exportó a Estados Unidos 165 de los 350 productos farmacéuticos y APIs designados como críticos por la Administración de Comercio Internacional, con un valor que superó los 2 mil 500 millones de dólares.

el estudio. “Desarrollar un comercio resiliente significa incorporar a otros jugadores al juego. México está bien posicionado para ser uno de esos jugadores”, indica el análisis del Wilson Center en su conclusión.

Baja el nivel de confianza en los gobiernos por corrupción

Este aumento pegará fuerte en el bolsillo de los mexicanos

Prevén inflación elevada para los próximos meses

La inflación en México no cederá en los próximos meses, al menos hasta junio, y después comenzará a desacelerar, estimaron analistas.

En la primera quincena de marzo, la inflación general aceleró a 4.48 por ciento desde el 4.35 por ciento de la segunda quincena de febrero, de acuerdo con el Inegi.

“Creemos que va a ser un relativo mal trimestre para la inflación, es decir, que a partir de marzo y hasta junio va a tomar una tra-

yectoria ascendente; mes tras mes, a partir de marzo, vamos a ver aumentos en la inflación”, dijo Jessica Roldán, directora de Análisis Económico de Casa de Bolsa Finamex.

Esto obedece a un efecto estadístico que abonará a una inflación mayor. En tanto, Citibanamex anticipó que la inflación general anual en los próximos meses mostrará altibajos, sobre todo porque la inflación de servicios sigue manteniendo una alta persistencia.

Más info

Finamex estima que la inflación estará en alrededor de 4.9 por ciento, lo que obligará al Banco de México a ser cauteloso y a hacer una pausa en política monetaria, es decir, abstenerse de aplicar otro recorte a la tasa de referencia.

En los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre ellos México, el nivel de confianza en las instituciones se mantiene bajo, por diversas razones entre ellas la corrupción.

Los altos niveles de inflación, la situación económica y las tensiones políticas generan riesgos en el costo de vida de las familias y en el crecimiento de la actividad productiva, siendo la corrupción la que exacerba esos retos. En la primera edición del Panorama de la anticorrupción e Integridad 2024, la OCDE dijo que “a pesar de que en años recientes los países OCDE han invertido fuertemente en mejorar los marcos anticorrupción, el trabajo está lejos de terminarse y aún hace falta por realizar muchas mejoras. Los esfuerzos para promover la integridad pública deben intensificarse”.

Aseguradoras, con pérdidas récord por catástrofes naturales durante 2023

En cifras 44% De los países que conocen los criterios estándares de regulación anticorrupción, los aplicaron.

De los 38 países que conforman la organización -Alemania, Australia, Austria, Canadá, Chile, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Japón, México, entre otros - solamente el 40% implementaron en promedio un 40% de prácticas estándar en el área. El 61% de los países cono-

Las prácticas corruptas afectan en todos los niveles

cen los criterios estándares de la regulación anticorrupción, pero solamente el 44% la implementó. El 60% de los países no monitorean la implementación de las estrategias y acciones anticorrupción. Al registrarse en este año elecciones en cerca de 60 países, que conforman casi la mitad de la población, hay mucho en juego para la democracia y la prosperidad en el mundo. “La corrupción también erosiona la resiliencia y funcionamiento propio de las democracias”, dijo la OCDE.

‘Otis’ es un ejemplo del daño que ocasionan los desastres naturales

Un nuevo récord de 142 catástrofes naturales en 2023 suma 108,000 millones de dólares (99,478 millones de euros) en pérdidas según el Swiss Re Institute, siendo los terremo-

tos de Turquía y Siria los más costosos, con unas pérdidas aseguradas estimadas en 6,200 millones de dólares (5,711 millones de euros). Además de los terremotos, otros desastres como las tormentas convectivas severas (SCS por sus siglas en inglés)- que incluyen tornados, vientos en línea recta o granizo de gran tamaño- y las inundaciones urbanas a gran escala, fueron los principales eventos que impulsaron las pérdidas aseguradas en catástrofes naturales, reafirmando la tendencia de crecimiento anual de entre el 5 y el 7% desde 1994. En 2023 se produjeron al menos 30 eventos de gravedad media, con pérdidas de entre 1,000 y 5,000 dólares, muchos más que la media de los diez años anteriores (17), de los cuales 21 fueron SCS, un nuevo récord.

Moody’s: El país está rezagado en su transición energética

México está rezagado en su transición energética, en un momento en el que la transmisión de energía eléctrica desempeñará un papel fundamental en la descarbonización de Latinoamérica, de acuerdo con la agencia Moody’s.

“Entre las economías más importantes de América Latina, México se está quedando atrás en sus planes de transición energética, ya que no ha realizado suficientes inversiones en transmisión”, indicó en su más reciente reporte de Moody’s Investors Service.

La calificadora opinó que el país no cuenta con “planes robustos” de transición y previó que mantenga el uso de energía termoeléctrica con un peso importante dentro de su matriz energética, con lo que depende en gran parte de las importaciones de gas natural desde Estados Unidos.

Moody’s recordó que México no permite por ley que privados inviertan en la transmisión, uno de los principales esfuerzos que requiere el país. Sin embargo, apuntó la

calificadora, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa eléctrica del Estado que tiene el monopolio legal sobre la transmisión, anunció planes de inversión en 2023 de más de 7,000 millones de dólares en líneas de transmisión hasta 2029.

“Esta cifra también incluye alrededor de 750 millones que la CFE necesitaría para invertir en un proyecto destinado a expandir las líneas de transmisión en las regiones del noroeste, norte y oeste de México”, remarcó.

Más info

Con estas inversiones, México y Brasil se convierten en las dos naciones latinoamericanas con los mayores planes de inversión en transmisión, por encima de Argentina, Colombia, Chile y Perú.

Con el panorama, Moody’s advirtió que el desarrollo de las redes de transmisión no es el mismo ritmo que la expansión de energía renovable, por lo que consideró que los países de la región deben desarrollar pronto esa infraestructura.

El país necesita más inversión en energías renovables

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4A ECONOMÍA

Buque choca y derrumba un puente en Baltimore

Un importante puente de Baltimore se derrumbó tras ser golpeado por un buque de carga a primera hora del martes, lanzando vehículos al agua y desencadenando una respuesta de emergencia, según informaron la Guardia Costera y las autoridades locales.

Las autoridades estaban buscando a los equipos de reparación de carreteras que habían estado trabajando en el puente - el puente Francis Scott Key, que forma parte de la interestatal 695 - cuando el carguero chocó.

El jefe de bomberos de Baltimore, James Wallace, declaró en rueda de prensa que las autoridades estaban buscando a “más de siete personas” y que otras dos habían sido sacadas del agua. Una de ellas se encontraba en estado grave. Dijo que los bomberos habían utilizado un sonar para detectar los vehículos que habían caído al agua.

Richard Worley, comisario de policía de Baltimore, dijo que no había “absolutamente ningún indicio” de que la embarcación hubiera chocado intencionadamente contra el puente.

El gobernador de Maryland, Wes Moore, declaró en un comunicado que había declarado el estado de emergencia y que su oficina estaba en estrecha comunicación con Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de Estados

Unidos.

La Casa Blanca también emitió un comunicado en el que afirmaba que el presidente Biden había

Habría trabajadores mexicanos en colapso de puente Francis Scott Key

Los servicios de emergencia buscan este martes a por lo menos seis personas tras derrumbarse el puente Francis Scott Key en la ciudad de Baltimore, en la costa este de Estados Unidos, después de que un barco colisionara contra él. Entre los afectados habría mexicanos, de acuerdo con un trabajador.

La Autoridad de Transporte de Maryland dijo que el equipo de construcción trabajaba en la reparación de baches en el puente colapsado en la madrugada.

Jesús Campos, empleado del contratista Brawner Builders, explicó a The Baltimore Banner que entre los desaparecidos hay gente de El Salvador, Guatemala, Honduras y México. Él mismo debía trabajar en el turno nocturno, pero hizo un cambio y por eso no se encontraba en el lugar.

Simpatizantes de Assange festejan el fallo del juez en Londres

Corte retrasa la extradición de Julián Assange a EU

Más info

El colapso del puente que ha detenido indefinidamente el paso de barcos que entran y salen del puerto de la ciudad podría perjudicar la economía local, afectar las cadenas de suministro y dificultar las entregas a lo largo de la costa este de EU.

tarios del buque, con bandera de Singapur, dijeron que chocó contra un pilar del puente alrededor de la 1:30 a.m.

Al parecer, el buque se quedó sin energía antes del impacto sido informado del hundimiento.

Una corte de Reino Unido dictaminó que Julian Assange no puede ser extraditado de inmediato a Estados Unidos por cargos de espionaje, en una victoria parcial para el fundador de WikiLeaks.

Más info

Assange, de 52 años, ha sido acusado de 17 cargos de espionaje y un cargo de uso indebido de computadoras por la publicación en su sitio web de un tesoro de documentos clasificados de Estados Unidos hace casi 15 años.

El presidente Joe Biden pidió a la Cámara Baja de Estados Unidos, dominada por el Partido Republicano, que apruebe la reconstrucción del puente de Baltimore con recursos del gobierno federal. Biden publicó un video en su cuenta oficial de X, antes Twitter, en el que prometió a la ciudadanía de Baltimore que “permanecerán” en el proceso hasta que el puente sea reconstruido y puerto sea abierto.

Todos los miembros de la tripulación, incluidos dos pilotos a bordo, han sido contabilizados y no hubo heridos en el buque, dijeron los propietarios. Las autoridades de Maryland dijeron que la tripulación seguía a bordo.

El buque es un carguero de 948 pies de eslora llamado Dali. Los propie -

Venezuela: Impiden inscripción de candidata opositora a Maduro

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la agrupación con más fuerza en la oposición venezolana, denunció que no pudo inscribir la candidatura de la historiadora Corina Yoris a las elecciones del próximo 28 de julio.

Desde la plataforma política dijeron que “nunca se permitió el acceso al sistema de postulaciones”.

Yoris había quedado como la cara principal de la oposición a Nicolás Maduro después de que la dirigente política María Corina Machado le cediera su can-

El Dali zarpó de Baltimore a la 1 de la madrugada y se dirigía a Colombo (Sri Lanka), según MarineTraffic, una plataforma de datos marítimos.

Más info

Dos jueces del Tribunal Supremo del Reino Unido señalaron que concederán a Assange una nueva apelación a menos que las autoridades estadounidenses ofrezcan más garantías acerca de lo que le ocurrirá. El fallo supone que el enredo legal, que comenzó hace más de una década, continuará. El caso se ha aplazado hasta el 20 de mayo. Los magistrados Victoria Sharp y Jeremy Johnson declararon que, si Estados Unidos no presenta garantías, autorizarán a Assange a recurrir su extradición por motivos como la violación de la libertad de expresión y la posibilidad de una condena a muerte.

“Si no se ofrecen garantías, le concederemos permiso para apelar sin que haya una nueva audiencia”, señalaron.

“Si se dan garantías, daremos a las partes la oportunidad de presentar nuevas alegaciones antes de tomar una

decisión definitiva sobre la petición de autorizar una apelación”. Durante una vista de dos días celebrada en el Tribunal Supremo en febrero, Edward Fitzgerald, abogado de Assange, afirmó que las autoridades estadounidenses querían castigarlo por la “exposición de la criminalidad por parte del gobierno de Estados Unidos a una escala sin precedentes”, incluyendo torturas y asesinatos. Los partidarios de Assange sostienen que es un periodista protegido por la Primera Enmienda que expuso irregularidades cometidas por el ejército estadounidense en Irak y Afganistán que eran de interés público.

Israel dice eliminó al número 2 de Hamás

Mientras tanto, Maduro formalizó desde el mismo lunes su candidatura presidencial apostando a la reelección en los próximos comicios, pues se enfrentará a candidatos de escasa proyección.

Corina Yoris denunció que no pudo inscribirse para las elecciones

didatura. “Hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver”, dijo Yoris en rueda de prensa.

Ataque suicida deja a 6 muertos en Pakistán

Un atacante suicida en el noroeste de Pakistán estrelló su auto lleno de explosivos contra un vehículo y mató a cinco ciudadanos chinos y su conductor paquistaní, indicaron funcionarios policiales y del gobierno.

El ataque ocurrió en Shangla, un distrito de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, según el jefe de la policía local, Bakhat Zahir. Los cinco fallecidos eran ingenieros y trabajadores de la construcción que iban a la Represa Dasu, el mayor proyecto hidroeléctrico de Pakis-

tán, donde trabajaban. La provincia Khyber Pakhtunkhwa es fronteriza con Afganistán. El Talibán paquistaní ha estado incrementando sus ataques allí en años recientes. Autoridades dijeron que los cadáveres fueron llevados a un hospital cercano, y que las fuerzas de seguridad lanzaron un amplio operativo de búsqueda de cómplices. El hecho ocurre menos de una semana después de que las fuerzas paquistaníes mataran a ocho milicianos del Ejército de Liberación de Baluchistán que habían disparado

“Desde el mismo día jueves 21 a las 6 am (cuando se abrió el proceso de inscripción) hemos intentado sistemáticamente el acceso al sistema y no fue posible”, escribieron en la cuenta de X, antes Twitter, de la plataforma. La oposición pidió que se prorrogara por tres días el plazo para la inscripción de candidatos, algo que se hizo en otras ocasiones.

En cifras

13

Personas, entre ellas nueve ciudadanos chinos, murieron durante otro ataque suicida en julio de 2021.

contra un convoy que llevaba a ciudadanos chinos fuera del puerto Gwadar, financiado por China, en la volátil provincia sudoccidental de Baluchistán.

El ejército israelí confirmó el martes que “eliminó” al número 2 del brazo armado del movimiento islamita palestino Hamás, Marwan Issa, en un bombardeo de Gaza.

Isa, que sería el cuadro de mayor rango de Hamás abatido por Israel desde el inicio de la guerra, fue “eliminado en un bombardeo (...) hace dos semanas”, indicó el portavoz del ejército, Daniel Hagari, confirmando una información ya difundida por la Casa Blanca.

El dirigente islamista fue “uno de los organizadores de la masacre del 7 de octubre”, cometida por milicianos en el sur de Israel, y fue “eliminado en un bombardeo complejo y preciso efectuado por la aeronáutica, en base a informaciones del ejército y del Shin Beith”, el servicio interior de informaciones israelí, señaló Hagari.

Juez impone ‘ley mordaza’ a Trump para su juicio penal

Un juez de Nueva York emitió una orden de silencio que prohíbe a Donald Trump hacer declaraciones públicas sobre testigos, fiscales, personal judicial y miembros del jurado en su próximo juicio penal por el dinero del silencio.

El juez Juan M. Merchan citó los comentarios previos del expresidente sobre él y otros en el caso, así como una inminente fecha de juicio para el 15 de abril, al conceder una solicitud de la fiscalía para lo que calificó como una

orden “estrechamente adaptada” que prohíbe a Trump hacer ciertas declaraciones fuera de la corte. “No hay duda de que la inminencia del riesgo de daño es ahora primordial”, escribió Merchan. Los fiscales habían solicitado la orden de mordaza, citando lo que llamaron el “largo historial de Trump de hacer comentarios públicos e incendiarios” sobre las personas involucradas en sus casos legales. La orden de mordaza no prohíbe los comentarios

sobre Merchan o el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg. Pero prohíbe a Trump atacar a figuras clave, como su exabogado convertido en némesis Michael Cohen o la estrella porno Stormy Daniels.

Arrestan a cinco hombres con armas que enviarían a cárteles desde Texas

EU es el principal proveedor de armas para los cárteles

La Fiscalía estadounidense anunció el arresto en Texas de cinco hombres acusados de comprar más de un centenar de armas para enviarlas a un cartel en Tamaulipas.

Los hombres fueron identificados como Gerardo Rafael Pérez

Jr., alias Jerry, de 23 años; Francisco Alejandro Benavides, Frankie, de 23; Mark Anthony Treviño Jr., de 24; Luis Matías Leal, Wicho, de 30, y Antonio Osiel Casarez, de 26. Pérez, residente de Laredo (Texas), coordinó la adqui-

sición de más de cien armas de fuego en Texas para ser contrabandeadas a través de la frontera con México y entregadas a un cartel de narcotráfico en Nuevo Laredo (Tamaulipas), según la acusación. Los cinco están acusados de un cargo de conspiración para traficar armas de fuego, que conlleva una pena de hasta 15 años de prisión, y un cargo de conspiración para

comprar armas de fuego con una pena máxima de 25 años de prisión. La organización criminal, compuesta además por otros tres hombres que ya habían sido arrestados en 2023, supuestamente utilizó compradores testaferros, incluidos los coacusados. Las armas de fuego de alto poder incluían rifles FNH SCAR, Barrett calibre .50, FNH M294S y rifles M1919.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 5A MUNDO

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

Candidatas y Candidatos, Conóceles

Carla Humphrey

El Instituto Nacional Electoral (INE), como organismo autónomo encargado de la organización y desarrollo de las elecciones federales y, en coordinación con los 32 organismos públicos locales electorales (OPLE), de las elecciones locales, conocedor de la importancia de que las y los ciudadanos cuenten con información oportuna y veraz que les permita ejercer su derecho al voto, ha puesto en marcha el sistema Candidatas, Candidatos, Conóceles.

Este sistema tiene la finalidad de presentar a la ciudadanía información suficiente sobre las candidaturas registradas para los distintos cargos federales que serán renovados este próximo 2 de junio, es decir, para las personas candidatas que están compitiendo para la Presidencia de la República, para alguno de los 128 espacios en la Cámara de Senadoras y Senadores, y para las 500 curules de la Cámara de Diputadas y Diputados, promoviendo del mismo modo que este sistema se utilice para las elecciones locales.

De manera específica, este sistema que se aloja en el portal institucional tiene el objetivo de que la ciudadanía pueda consultar la información curricular y de identidad de las candidatas y los candidatos registrados, es decir, conozcan el grado académico, edad, sexo (mujer, hombre y no binario), así como si la candidatura corresponde a alguna de las acciones afirmativas determinadas por el INE.

En este último caso, permite a las y los electores conocer si un partido político o coalición ha postulado a alguna persona candidata por alguna de las cinco acciones afirmativas aprobadas por el INE a partir de 2021: población indígena, población con discapacidad, población afroamericana, personas de la diversidad sexual, o bien, personas candidatas migrantes y residentes en el extranjero.

El sistema, asimismo, permite la captura de diversos elementos tales como la fotografía de la candidata o candidato, los medios de contacto públicos que posee como son las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, entre otras), la historia profesional y laboral, el nivel de estudios donde la ciudadanía puede observar su formación académica, es decir, grado de estudios máximo alcanzado, diplomados o cursos especializados, seminarios, etcétera, así como los antecedentes laborales que correspondan.

Un rubro importante, es la información sobre la trayectoria política y social que pudieran tener; las propuestas que, en su caso, manifiesten, entre otros elementos que son indispensables para que la ciudadanía pueda emitir un voto informado.

Es importante advertir que el sistema se nutre de la información proporcionada de las personas candidatas que participan en el proceso electoral federal en marcha, lo que significa que se cuenta con información de 2 mil 373 cuestionarios curriculares de las personas que aspiran a alguna candidatura federal.

Ahora bien, es importante referir que los OPLE implementarán este mecanismo para generar, de igual manera, un voto informado sobre los procesos electorales correspondientes a las entidades federativas, en las que por primera vez habrá elecciones en las 32 entidades federativas del país concurrentes con la federal.

Por otra parte, mediante este sistema el INE podrá contar con información estadística que le permitirá, en su oportunidad, generar estadísticas y diversa información de las personas que hoy son candidatas a algún cargo federal.

Este tipo de esfuerzos son referentes importantes que el INE lleva a cabo para generar en la población un voto informado con la intención de que las ciudadanas y ciudadanos conozcan a las candidaturas que se están postulando a los diversos cargos de elección popular para que el 2 de junio tengan los elementos suficientes para que las y los electores puedan emitir su derecho al voto.

Consecuentemente, el sistema Candidatas, Candidatos, Conóceles, es un referente importante, además, de generar información a la población, no solo para que emita un voto informado, sino constituye un elemento de transparencia y rendición de cuentas, elemento fundamental de todo sistema democrático.

El fraude del pescado importado: el costo del hielo

Mariana Aziz

Una de las técnicas de conservación para pescados y mariscos es el glaseado, que consiste en agregar una capa protectora de hielo a la superficie de un producto pesquero ya congelado, con la finalidad de que no se deshidrate, evitar su deterioro por pérdida de humedad y oxidación o que sufra alteraciones en la textura. Esta práctica no está regulada en México lo que permite que, en algunos casos, se abuse y los consumidores paguemos más por agua que por pescado.

En Oceana nos dimos a la tarea de investigar qué porcentaje de glaseado hay en pescados y camarones congelados consumidos en México. Descubrimos malas

Mis recuerdos de Colosio

Eduardo Andrade

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

MIÉRCOLES 27 DE MARZO

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Como hizo

Felipe Calderón

Catalina Pérez Correa

A 30 años de su muerte quienes tuvimos el privilegio de conocer a Luis Donaldo Colosio lo recordamos con afecto, admiración y una extraña nostalgia por lo que pudo haber sido y no fue. Se me agolparon los recuerdos al escuchar en el programa de López Dóriga la excelente narración de Norma Meraz, mi amiga desde que fuimos compañeros en la televisión, de cómo vivió junto a Diana Laura esa terrible tragedia para su familia y para el país.

Me hizo recordar cuando conocí a Colosio en 1984 siendo él Director General en la Secretaría a cargo de Salinas de Gortari. La entonces Senadora Silvia Hernández me dijo un día: “Eduardo, tienes que conocer a Luis Donaldo porque la Presidencia de la República puede estar en su futuro”.

Silvia, amiga mía desde 1976 cuando fuimos diputados, posee un ojo clínico para apreciar las aptitudes políticas. Acudí a un desayuno propiciado por ella y de inmediato surgió una química entre ambos producto de nuestra afinidad inicial: los dos fuimos jóvenes locutores en nuestro pueblo, él en Magdalena de Kino y yo en Coatzacoalcos; recordamos nuestras participaciones en concursos de oratoria y cómo nos unía la “cultura del esfuerzo”, como él se refería a quienes no proveníamos de una familia rica y poderosa. Así llegamos a ocupar direcciones generales en el gobierno, pues entonces me desempeñaba como Director General en la Procuraduría General de la República.

Después nos reunimos periódicamente mientras su estrella ascendía hasta alcanzar la candidatura presidencial. Silvia se integró a su equipo y me invitó a participar como asesor externo, pues mi ocupación principal era estar a cargo de la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, cargo al que había llegado gracias a una decisión de Luis Donaldo que me abrió el camino hasta ese puesto.

A principios del ‘91 Colosio como presidente del PRI me había “palomeado” para ser nuevamente diputado federal mientras ocupaba la Dirección General Jurídica de la Secretaría encabezada por Patricio Chirinos, quien jugaba en el equipo de Colosio con miras a la sucesión.

Simultáneamente, Miguel Montes me invitó a ser su Subprocurador en la Procuraduría del D.F. Le expliqué que mi candidatura estaba anunciada y debía consultar con Chirinos, quien al día siguiente me dijo: “Dice Colosio que te vayas a la Subprocuraduría para evitar que ese cargo lo cubra Manuel Camacho”, entonces gobernante del Distrito Federal y su rival en la carrera por la presidencia. Le agradecí a Colosio su decisión, señal de que el Presidente se iba inclinando por él para sucederlo.

Ya como candidato, Colosio visitó Veracruz y me hizo objeto de un trato muy cordial, gesto que en política tiene gran peso. Eso fortalecía mi posibilidad de ser Senador. Se imaginarán que al auténtico dolor por su deceso, se unía la incertidumbre sobre mi futuro. Muchos personalmente perdimos algo, pero fue mucho más lo que perdió el país porque Colosio significaba la corrección de excesos neoliberales y los ajustes hacia la izquierda que el PRI necesitaba para mantener el péndulo que caracterizaba los relevos presidenciales. Esta percepción se fundaba en el origen y formación de Luis Donaldo, ratificada por su célebre discurso del 6 de marzo.

México pudo ser otro, antes de precipitarse en el abismo de la derecha.

Magistrado en retiro y constitucionalista.

@DEduardoAndrade

prácticas sobre todo cuando se trata de productos importados. El pescado congelado de importación tuvo, en promedio, 20 % de hielo añadido y los camarones, también importados, más del 30 %, aunque hubo casos con más del 60 % de agua congelada en vez de proteína animal. Estos promedios superan por mucho el límite de glaseado aceptado en la literatura internacional, que es del 12 %.

El exceso de glaseado en los productos importados se convierte en un engaño para las y los consumidores que pagan, sin saberlo, más por agua congelada que por el pescado.

En cambio, en los productos pesqueros mexicanos, en su mayoría, encontramos 10% de glaseado, porcentaje que está dentro límite aceptable. En ninguno de los casos la información está disponible para las y personas.

La diferencia del glaseado entre productos nacionales e importados, sumada a la falta de información, hace parecer que el producto importado es más barato que el producto nacional, cuando en realidad no

Entre el paquete de iniciativas de reformas que envió el presidente López Obrador en febrero, se encuentra una que pretende modificar la Constitución para criminalizar el consumo de fentanilo y la “producción, distribución, comercialización y enajenación” de cigarrillos electrónicos.

La propuesta es un franco retroceso en materia de política de drogas, además de una abierta discordancia con los compromisos hechos por este gobierno al inicio del sexenio. En el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se estableció como agenda “que el Estado renuncie a la pretensión de combatir las adicciones mediante la prohibición de las sustancias que las generan...”. En el mismo documento se afirma: “La única posibilidad real de reducir los niveles de consumo de drogas reside en levantar la prohibición de las que actualmente son ilícitas y reorientar los recursos.” Y: “la estrategia prohibicionista es ya insostenible, no sólo por la violencia que ha generado sino por sus malos resultados en materia de salud pública… esa estrategia no se ha traducido en una reducción del consumo”.

Contrario a lo establecido en el PND y al repetido discurso sobre su humanismo, la iniciativa de López Obrador vuelve a echar mano del derecho penal —militares, fiscalías, policías, cárceles—. Así, concluye su gobierno renunciando a las soluciones planteadas al inicio de su gobierno —sin haberlas nunca puesto en práctica— y profundizando un modelo que —según su propio diagnóstico— agrava los problemas sociales, de salud y seguridad pública que busca atender. Ciertamente, existe evidencia de los daños a la salud que pueden producir tanto los cigarrillos electrónicos como las drogas sintéticas. Además, los saborizantes que se agregan a los vapeadores, la falta de control sobre los puntos de venta y las campañas de promoción en redes sociales, han resultado en un aumento en el consumo de tabaco, especialmente entre jóvenes. Se trata de un producto muy adictivo, que logra enganchar a sus consumidores desde muy jóvenes. En el caso del fentanilo, no hay duda del riesgo y, el producido ilegalmente —que abunda en el mercado negro—, ha causado cientos de miles de muertes en Estados Unidos y México.

Sin embargo, el régimen de prohibición no evita esos daños. Al contrario, ha llevado a miles de personas a ser encarceladas, al debilitamiento institucional, al fortalecimiento del crimen organizado y a poner en riesgo la salud de usuarios (esas personas que supuestamente busca proteger), que se enfrentan al peligro de consumir productos contaminados y de potencia desconocida.

Se trata de una iniciativa francamente conservadora, que profundiza el régimen prohibicionista anclándolo en nuestra Constitución. En dos ocasiones ya la Suprema Corte ha señalado que la prohibición de los cigarrillos electrónicos es inconstitucional. Asimismo, criminalizar el uso de sustancias es contraria a la Constitución y a la postura que México ha asumido en el ámbito internacional. López Obrador, como antes lo hizo Felipe Calderón con el arraigo, está dando otro golpe de mesa en su confrontación con el Poder Judicial Federal. El costo es la coherencia constitucional, la libertad personal, de comercio, el derecho a la salud y la posibilidad de contar con una política de drogas racional, basada en evidencia y no en los prejuicios y caprichos de un solo hombre.

lo es porque en el primer caso pagamos altos precios por agua congelada y recibimos poco producto pesquero. Esta situación perjudica a consumidores y a la industria nacional porque con la disparidad de precios, las personas podrían optar por productos importados aparentemente más baratos y dejar de consumir productos pesqueros nacionales. Además de los impactos en las decisiones de compra y el bolsillo de consumidores, también se podría impactar la inversión que realiza México para traer tilapia de China, uno de los pescados de mayor importación y con alto porcentaje de glaseado.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en 2022, la industria mexicana invirtió más de 223 millones de dólares en importar tilapia de China. Si asumimos que el porcentaje de glaseado de ese producto fue similar al que encontramos en 2024, podríamos concluir que en México se gastaron más de mil millones de pesos en importar hielo desde China, superando el valor total de captura anual de huachinango en nuestro país, según últimos datos oficiales disponibles.

Esta clara desventaja para la industria nacional podría atenderse con una Norma Oficial Mexicana de Trazabilidad que permita dar un seguimiento preciso a la cadena de valor de los pescados y mariscos, desde que se pescan, pasando por su procesamiento, hasta que llegan al último punto de venta. Desde hace más de tres años existe la propuesta de esa norma, sin embargo, su proceso de aprobación está detenido en la CONAPESCA.

Con esta norma y equiparando los requisitos hacia los productos pesqueros importados, podríamos saber qué pasa con el producto cuando es congelado, si se le adiciona una capa de glaseado y en qué porcentaje.

Esta medida protegería a las personas consumidoras, así como a la industrial pesquera nacional del fraude del pescado congelado, por lo que esperamos que la autoridad pesquera la retome y avance pronto para que sea una realidad.

Directora de Transparencia de Oceana en México

DE 2024 Tribuna Sonora 6A

Grupo armado asesina a un sujeto en la colonia Beltrones

A tan solo horas del inicio de Semana Santa, la ola de violencia no termina en Cajeme, pues en la colonia Beltrones, sujetos desconocidos terminaron con la vida de una persona de sexo masculino.

El hecho se presentó concretamente por la calle Mimosa entre Cerezo y ÁguilaBlanca,alrededorde las 22:00 horas del lunes.

LO SORPRENDEN

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima quedó tirada sin vida sobre la vía pública, luego de que sujetos armados lo interceptaron cuando caminaba por la calle. De manera extraoficial, testigos oculares comentan que el afectado al darse cuenta de la situación intentó escapar de los agresores y se echó a correr, sin embargo, fue alcanzado por las balas.

En

Fueron vecinos del sector quienes reportaron la agresión al escuchar las fuertes detonaciones.

Una vez atendido el caso, acudieron al sitio paramédicos de la Cruz Roja, mismos que revisaron al hombre en cuestión, pero ya nada pudieron hacer, debido a que ya no contaba con signos vitales.

Vehículo modificado es decomisado en Sásabe; no hay detenidos

Jornada positiva la que

tuvieron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues lograron asegurar un vehículo modificado utilizado por el crimen organizado en la localidad del Sásabe, municipio de Sáric.

En operativos efectuados en la zona norte de la entidad, elementos de instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, realizaron el decomiso de dicha unidad.

Fueron específicamente elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los que llevaron a cabo el aseguramiento de la pesada unidad motora, la cual fue modificada para el uso de actividades delictivas, y que tras su aseguramiento fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para las investigaciones.

Las imágenes compartidas por las autoridades muestran una camioneta con

Personal de la Semefo acudió al lugar

El occiso, fue identificado por sus familiares con el nombre de José María M. V., de 35 años de edad y era vecino del sector.

Por otra parte, diferentes elementos de la Policía Municipal de Cajeme, además de la Policía Estatal y Guardia Nacional, se encargaron de resguardar la escena del crimen has-

ta la llegada de peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) para las investigaciones correspondientes.

Mientras que, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cadáver del varón a sus instalaciones para realizar la necropsia de la ley correspondiente.

En cifras 76

Personas son las que han sido asesinadas en Cajeme durante el 2024, según el registro de los datos periodísticos.

En lo que va del presente mes, son 19 homicidios dolosos los que se han registrado en Cajeme, según el conteo periodístico correspondiente.

También, en el lugar localizaron varios casquillos percutidos los cuales fueron levantados por servicios periciales.

Contabilizado las agresiones armadas sucitadas del 22 al 26 de marzo, ya son siete personas las que han perdido la vida en el municipio de Cajeme, según el registro periodístico.

Guerreras

Buscadoras hallan osamentas en Guaymas

El colectivo de Guerreras Buscadoras de Sonora localizaron una osamenta en la zona cerril de la colonia Fátima, a unos cuantros metros del camino que conduce a las torres de alta tensión del municipio de Guaymas.

El gran hallazgo se dio la tarde del lunes, en donde una vez notificado el caso, al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes se encargaron de tomar nota y levantar los restos humanos. Debido al estado en el que se encontraba la osamenta no fue posible identificar a la víctima, pero primeros reportes señalan que podría tratarse de una persona de sexo masculino. En el lugar también localizaron múltiples prendas de vestimenta.

Más info

Durante el aseguramiento de la pesada unidad motora, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional no lograron localizar armas de fuego, narcóticos y tampoco fue visto ningún grupo de individuos.

El vehículo fue puesto a disposición de las autoridades

blindaje artesanal pintada de color crema. El vehículo tiene pintado la imagen de un personaje ficticio.

Además en la parte de enfrente tiene dos estructuras de metal que funcionan como parachoques que normalmente

son usados en los enfrentamientos contra otras estructuras de grupos delictivos.

La incautación de este vehículo representa un golpe a las organizaciones criminales.

Autoridades capturan a presunto homicida

Autoridades lograron arrestar a Edel Oswaldo ‘N’, quien es señalado como probable responsable en el delito de homicidio calificado cometido en contra de Omar Rosario ‘N’. El crimen tuvo lugar el pasado 18 de marzo en el municipio de Cajeme. La carpeta de investigación establece que el presunto responsable atacó con un arma de fuego a la víctima, a quien hirió en dos ocasiones, causándole la muerte. Esto sucedió en el ejido Cuauhtémoc, comúnmente conocido como Campo 5. Una vez que las autoridades tuvieron conocimiento de este hecho, iniciaron las indagatorias, lo cual permitió identificar al presunto responsable del asesinato.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Más info
breve MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 8A SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Transporte, listo para Semana Santa

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Ante el cambio de rutina que se presenta cada año por parte de la ciudadanía durante la Semana Mayor, el transporte público en el municipio anunció que se tomarán las adecuaciones requeridas para atender las necesidades de los usuarios en Cajeme.

El presidente del Frente Único de Transportes Suburbanos y Foráneos del sur de Sonora, Ramón Tapia Castillo, informó que para los ciudadanos que deseen aprovechar los días de descanso en las playas cercanas se contará con dos rutas hacia las playas de San José en Bácum y El Cochórit de Empalme, los días jueves, viernes y sábado partiendo desde la centraldeCiudadObregón.

Detalló que se tomó la decisión de sólo habilitar

Operarios de taxis colectivos dieron a conocer que se reducirá el número de unidades, pero manteniendo presencia para la ciudadanía que así lo requiera durante los días jueves, viernes y sábado.

dos destinos debido a que son los más buscados por la ciudadanía, detallando que no se tiene establecida una hora de salida.

“Desde las 7:00 horas tendremos lista una unidad la cual saldrá cuando se llene el cupo, y el regreso será por el mismo acuerdo que establezcan los viajeros con el operador; los costos de salida serán de 90 pesos a la San José y 120 al Cochórit; recordando que el camión sale de la Central y se quedará en el destino hasta la hora que acuerden los usuarios con el operador”, señaló.

Por su parte, para la ciudadanía que requiera el

Avanza impugnación a candidatura de Anabel

Gabriela Martínez Espinoza, dio a conocer que el recurso de inconformidad que interpuso, tanto ante las instancias partidistas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y las autoridades en materia electoral, para anular la candidatura de Anabel Acosta Islas, ha logrado avanzar hacia una segunda etapa.

La actual diputada por el sexto distrito electoral federal, dio a conocer que uno de los argumentos que le hicieron llegar por parte de la Comisión Na-

cional de Honor y Justicia de su partido, es que en la mencionada demarcación electoral, le correspondería la candidatura al Partido verde Ecologista de México (PVEM), situación que desmintió.

Agregó que, de nueva cuenta interpuso un recurso de impugnación, debido a que el proceso interno de Morena continuó y nunca se informó que en el sexto distrito electoral sería el Verde Ecologista el partido que designaría a él o la candidata para contender por la diputación.

Diócesis de Ciudad Obregón inicia con la celebración de año jubilar

La comunidad católica del municipio celebró ayer el inicio del año jubilar por los 350 años de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa Margarita María Alacoque. Rutilo Felipe Pozos Lorenzini, presenció el toque de campanas de Catedral que dieron inicio a la celebración.

servicio de transporte urbano, los concesionarios locales dieron a conocer que no dejarán de laborar estos días, pero lo realizarán de una manera más limitada a lo habitual.

Bernardo Beltrán, presidente de Transporte Urbano y Especiales de Cajeme (Tusec) explicó que desde el jueves al sábado se reducirán en un 70 por ciento las unidades que estarán circulando, por lo cual recomendó a los usuarios a tomar las medidas preventivas, puesto que el tiempo de espera entre camiones se ampliará de manera considerable al existir poca afluencia durante los días santos.

En cifras 20

Puntos porcentuales asegura que Martínez Espinoza aventajó en la encuesta sobre Anabel Acosta.

En cifras 2

De Junio fecha establecida para realizarse las votaciones de las diputaciones.

“Anteriormente se contaba con mayor número de destinos, pero tras la pandemia se redujo de manera importante la demanda, situación que poco a poco ha ido mejorando, por lo pronto sólo habilitamos dos rutas con dos unidades a las playas San José y El Cochórit para este año”.

Ramón Tapia CAMIONES SUBURBANOS

Transportistas esperan aumento de usuarios a destinos turísticos

“Históricamente, durante esas fechas el número de usuarios se reduce a tal grado que no resulta productivo el tener unidades en circulación, pero con el conocimiento de que hay personas que no reciben estos días como descanso mantendremos el servicio, pero de manera limitada”, señaló.

Sobre la afluencia de visitantes foráneos que arriban a la ciudad, así como de los cajemenses que salen a destinos turísticos fuera del municipio, el encargado de la Central Camionera de Ciudad Obregón, Manuel Piña, informó que se estima un incremento del 15 al 20 por ciento, siendo los destinos hacia el sur los

Convenio con la CFE generará ahorros de 40%

Ahorros de hasta un 40 por ciento en materia del costo a pagar por consumo de energía eléctrica, es el que generará para usuarios de la entidad el convenio que firmó el Gobierno de Sonora con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de gobierno Adolfo Salazar Razo en entrevista con EntéraT, quien destacó que los beneficios en materia de consumo se anticipará un mes y ahora el subsidio comprenderá

del primero de abril al día último de octubre y no a partir de mayo como en años anteriores.

Lamarque califica como “postura política” la crítica de Canaco

Luego de que el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cajeme, Gustavo Cárdenas García señaló que a un año de que el presidente municipal se comprometió a realizar el proyecto de reordenamiento del primer cuadro de la ciudad, no se han tenido avances, argumentando que no se trata de un golpe político sino un señalamiento de la actual situación de la zona derivado de una mala gestión, el mandatario respondió que mantiene el compromiso de dar inicio al proyecto.

“Creo que un año es suficiente para ver que cada día estamos peor, no es un golpe político como pueden decir, nosotros los empresarios trabajamos con base a resultados, y los resultados tienen un tiempo determinado para medir, nosotros trabajamos con mediciones de rentabilidad y ahorita estamos viendo que la rentabilidad del Ayuntamiento deja mucho que desear”, señaló el titular del organismo.

Calificando tal aseveración como una posición polí-

tica, el mandatario Javier Lamarque Cano, aseguró que el compromiso de dar inicio al proyecto sigue vigente, pero por temas de la veda electoral no podía especificar la fecha ni detalles de las obras para cumplir con esta deuda.

“¿Es política no?, sin duda, estamos en tiempos electorales y ahorita se van alineando las posiciones políticas y cada quien opina a lo que su interés corresponde, pero bueno yo hice un compromiso dije que este año íbamos a empezar el mejoramiento

En cifras

70

Por ciento se reducirá el número de unidades que circulen en la ciudad durante Semana Santa.

más solicitados por los viajeros de la localidad.

“Invitamos a la ciudadanía a utilizar la Central, recordando que contamos con la capacidad y seguridad adecuada para nuestros usuarios”, declaró.

“Vamos a contar con 7 y no 6 meses de subsidio, este año vamos a empezar el 1 de abril y no el 1 de mayo, es un punto muy importante por qué hay gente que no puede esperar a mayo para prender los aires acondicionados”, afirmó el funcionario.

Agregó que el 90 por ciento de los hogares en el estado no alcanzan tales rangos de consumo y destacó que por decreto del presidente López Obrador, este beneficio se obtendrá de manera permanente y no se tendrá que tramitar cada año.

Adolfo Salazar manifestó que para lograr dicho acuerdo se conjuntaron las voluntades de los mandatarios.

Más info

Gustavo Cárdenas advirtió que se deben de expresar las problemáticas a fin de que puedan tener una solución y no sólo realizar acciones que sirvan como “botín político”, afectando los recursos que la ciudadanía aporta.

del Centro y así lo vamos a hacer”, declaró.

Finalmente dio a conocer que dentro del proyecto se contempla la colocación de nomenclaturas y mejora de calles, entre otras acciones.

Canaco señaló falta de avances en el reordenamiento del Centro
OBREGÓN MIÉRCOLES 27 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B
LA FOTO NOTICIA

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

En breve

Colector Nogalitos mantiene a Navojoa bajo aguas negras

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Se estima que más del 50 por ciento del municipio de Navojoa presenta pro blemas de drenaje colap sado, esto debido a que el Colector Nogalitos, uno de los más importantes de la ciudad, se encuentra fun cionando a la mitad de su capacidad, lo cual mantie ne a las familias del sector oriente entre aguas negras.

El Organismo Opera dor Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) informó que durante la última revisión a la red de drenaje en la ciudad se detectaron alrededor de 32 puntos críticos de drenaje colapsado, los cuales, se han convertido en una emergencia sanitaria.

Más de 60 mil personas se han visto afectadas por el drenaje colapsado en la ciudad

Otros colectores que fueron rehabilitados durante este año es el ubicado sobre la calle Matamoros, así como el de la calle Ramón Corona, los cuales trabajaban al 30 por ciento de su capacidad.

Durante el último año, han surgido algunos socavones en las vialidades de la ciudad, a causa del colapso de la red de drenaje, sin embargo, debido a que el Colector Nogalitos abarca aproximadamente más de seis mil metros, las colonias del sector oriente que se encuentran sobre dicha línea de conducción, corren el peligro de sufrir algún socavón.

A principios del mes de febrero, Jorge Alberto Elías

Retes, presidente municipal de Navojoa, señaló que el Gobierno del Estado de Sonora destinó 54 millones de pesos (mdp) para el arreglo del Colector Nogalitos, el cual, hasta el momento lleva un avance del 82 por ciento.

“Ya nos quedan 20 de 110, pero lo vamos a controlar porque son colapsos de atarjeas, es algo más sencillo; La atarjea es donde caen las aguas negras de las casas que es tubería de 8 pulgadas. Todas las aguas negras de la ciudad

no tenían salida y brotaron en distintas partes de la ciudad, ese fue el problema que se encontró”, afirmó.

El munícipe precisó que actualmente el Colector Nogalitos sólo funciona al 50 por ciento de su capacidad, lo cual ocasiona los distintos afloramientos de drenaje en la ciudad, donde al menos 60 mil personas se han visto afectadas.

Además, advirtió que en los próximos trabajos de rehabilitación del colector, se tendrán que abrir algu-

Etchojoa espera a 15 mil vacacionistas

El Cuerpo de Bomberos en el municipio de Etchojoa, informó que al menos 162 elementos blindarán la cabecera municipal y sus comunidades rurales durante estas vacaciones de Semana Santa.

Reinaldo Amarillas Meza, comandante de Bomberos, señaló que el Operativo de Seguridad inició en la playa del Siaric y centros ceremoniales que concentran las fiestas tradicionales en la semana mayor.

En cifras 162

Más info

Este colector desempeña un papel crucial al recibir aguas negras del nororiente y centro de Navojoa. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunas de sus partes han alcanzado el final de su vida útil, por lo que deben ser sustituidas.

Huatabampo celebra el Día Mundial del Teatro

La Dirección de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Huatabampo, informó que el CAM 9 y la Escuela Primaria ‘Margarita Maza de Juárez’ fueron los escenarios donde el Territorio Teatral Sonorense, celebraron el Día Mundial del Teatro. Las autoridades realizaron diversas actividades artísticas, con el fin de promover la formación de público para las artes. Una de las funciones teatrales que se presentaron es la obra EJUA, escrita por el actor Carlos Valenzuela, quien se caracteriza como el payaso ‘Charlie Clown’, esto para platicar con el público infanti a través de distintas dinámicas.

Las autoridades esperan rehabilitar el colector en los próximos meses

Elementos de Seguridad son los que se destinarán para proteger a las familias y visitantes en Etchojoa.

destinaron más de 120 elementos y 30 auxiliares, los cuales, vigilarán caminos y carreteras, sin descuidar las colonias y comisarias del municipio, así como 12 bomberos activos y cuatro unidades listas para casos necesarios, actuando en coordinación con elementos de Cruz Roja, debido al gran número de vacacionistas que se reciben.

Precisó que por parte de Seguridad Pública se Bomberos contará con cuatro unidades de emergencia

Durante los primeros tres meses del año, la Secretaría de Salud Pública ha descartado al menos 48 casos sospechosos de dengue, donde afortunadamente hasta el momento no se ha registrado algún caso confirmado.

No obstante, tras las recientes precipitaciones, así como los pronósticos de más lluvia en la región, las autoridades exhortaron a la población a no bajar la guardia y mantener sus patios limpios de cualquier criadero potencial del dengue.

De acuerdo al Informe Epidemiológico de Enfermedades Transmitidas por Vector, durante los últimos siete días se han estudiado al menos 15 casos sospechosos de dengue, promediando al menos dos casos sospechosos al día, los cuales, fueron desechados por parte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

naban al 30 por ciento de su capacidad”, puntualizó.

Los vecinos exhortaron al Ayuntamiento a realizar las reparaciones de manera más profesional, para no pasar por lo mismo que las familias de la colonia Constitución, quienes se quedaron incomunicados.

“El Colector Nogalitos va a causar muchas molestias también, porque es muy largo y se van a destrozar un montón de calles, pero es necesario porque el afloramiento de las aguas negras es debido a que los-

Salud Sonora estudia más de 48 casos sospechosos de dengue

Alejandra Anaya, una artista en crecimiento

Ana Alejandra Anaya Rojo, se ha convertido en una de las artistas visuales con mayor potencial en el sur de Sonora. La pintora originaria del Pueblo Mágico de Álamos, ha plasmado los paisajes, rincones y la magia de la Ciudad de Los Portales, para exponerlos en distintos Festivales Culturales de la región, tales como el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), Festival del Cine, Festival del Jazz, así como en los programas de ‘Domingos de Color’. Además de ello, la joven artista tiene una exhibición de manera permanente en ‘Casa Pavana’, donde los visitantes del Pueblo Mágico pueden adquirir su obra.

Las autoridades exhortaron a mantener sus patios limpios

En cifras 15

Casos sospechosos, son los que se descartado en los últimos siete días en el Estado de Sonora.

Cabe señalar que durante el año 2023 a este misma fecha, el Estado de Sonora registraba nueve casos no fatales de dengue, de los cuales, más del 90 por ciento se presentaron en el sur del Estado, región considerada como el epicentro de dicha enfermedad.

Más info

De acuerdo al Informe Epidemiológico de Dengue en Sonora, durante el año pasado a esta misma fecha, se habían registrado más de 67 casos sospechosos, de los cuales, se confirmaron nueve casos positivos no fatales.

SIUE anuncia el cierre de más vialidades por reparación

La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) en el Ayuntamiento de Navojoa, informó el cierre de más calles, ahora en el Fraccionamiento Santa María, esto debido a los trabajos de rehabilitación, como recarpeteo y bacheo, por lo que se exhortó a la población a conducir con cuidado por dicho sector. Las calles que permanecerán cerradas son: Crucero del bulevar Santa Cecilia y Misión San Javier, así como la calle Misión San Antonio entre San Francisco y Santa Cruz. “Utilice rutas alternativas para garantizar la seguridad de todos y prevenir posibles accidentes”, puntualizó la comuna a través de un comunicado.

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Exigen rutas alternas en San Carlos para evitar caos en SS

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

En San Carlos, ante el caos que genera Semana Santa, prestadores de servicios turísticos piden una estrategia de movilidad para evitar que el tráfico sea lento y se tarde de 4 a 5 horas para poder entrar y salir del destino turístico, siendo el riesgo ante cualquier emergencia.

Además, algunos optarán por cerrar sus negocios por la presencia del ‘turismo mochilero’ que no deja derrama económica, al tenerse contemplado por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil más de 150 mil visitantes al destino turístico.

MAYOR MOVILIDAD

Salvador Macías, prestador de servicios turísticos expuso que después de una reunión que se realizó con

autoridades municipales de la comisaría de San Carlos, reconocieron qué no tendrán recursos humanos suficientes, ni rutas de evacuación seguras en casos de emergencia durante los días de Semana Santa.

“El caos se le viene a los residentes, pero en pocas palabras las autoridades reconocieron su incapacidad, debido a su incompetencia, esperemos que en realidad implementen una estrategia de movilidad y no existan problemáticas viales”, agregó.

Cabe recordar que el año pasado en San Carlos el tráfico vehicular provocó casi 5 horas para poder salir del destino turístico, donde automóviles quedaban ‘atorados’ en el bulevar escénico Tetakawi, representando una molestia y un riesgo ante cualquier emergencia.

MEDIDAS

Ariel Gaspar Ozuna, hotelero, dijo que después de sostener una reunión con autoridades quedaron prohibidas las motos y los razors después de las 19:00 horas, mientras que desde las 15:00 se cierra acceso en la glorieta Thrifty, en Motel Crestón, Hair of the

Durante los días viernes y sábado es donde existe mayor concentración de personas.

Dogs, La Posada, Club Duo y Esterito, donde hasta ahí podrán regresar los automovilistas. Asimismo, dijo se a las 19:00 horas se bloqueará el acceso a la carretera al Delfinario Sonora y desde las 15:00, queda prohibido escalar el cerro Tetakawi, recomendándose a todos los visitantes realizar sus actividades temprano. Sobre el ‘turismo mochilero’ durante Semana Santa en San Carlos, representa al 40 por ciento de los visitantes, sin embargo, ante la falta de opciones de diversión no dejan una de-

Más info

Cabe destacar que de acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil se dispondrán de más de 300 elementos de los tres niveles de gobierno para prevenir accidentes en las playas de San Carlos y Miramar.

En cifras

90

por ciento de ocupación esperan para los días fuertes de Semana Santa los diversos hoteles de San Carlos.

rrama importante para los comerciantes locales, donde algunos optan por cerrar sus negocios a lo largo del bulevar Tetakawi, vialidad donde se divierten de forma masiva los jóvenes que vienen de diversos puntos del estado, principalmente de Obregón y Hermosillo, al ingerir bebidas embriagantes y escuchar música en los automóviles.

Van 41 cuerpos reconocidos que fueron encontrados en ‘El Choyudo’

Las búsquedas en la región se mantienen por los colectivos.

Edgar Rafael Nájera Flores fue identificado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) durante esta semana y entregado a otra familia guaymense de los cuerpos encontrados sin vida en ‘El Choyudo’.

Piden a todos cuidar escuelas en la región

Para prevenir y evitar daños, robos y otros hechos vandálicos, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) puso en marcha el programa ‘Trucha con mi Escuela’ en la región, durante el periodo vacacional de Semana Santa que termina el 7 de abril.

Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la SEC informó que se viene impulsando fuertemente, pues se evita que las escuelas sean vulnerables durante el tiempo que permanezca el periodo vacacional.

Expuso que se trabaja en coordinación con el C5 y la Secretaría de Seguridad Pública, pero sobre todo haciendo un enlace directo con la sociedad civil, porque queremos que sean los vecinos, junto en el personal educativo y vecinos que habitan alrededor de las escuelas, quienes ayuden a denunciar a la línea de la educación que tiene la SEC, y al 911 de cualquier amenaza que tengan los planteles escolares.

Núñez Caravantes subrayó que la inversión es muy

El joven tenía ficha activada de desaparecido, pero gracias a las muestras de ADN que se entregan en FGJE por parte de los familiares pudo ser identificado, siendo el cuerpo número 41 entregado en Guaymas.

Sinthya Gutiérrez Medina, líder y vocera de la Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme dijo que la lista de desaparecidos sigue creciendo, a pesar de que el gobierno federal tenga otros números, Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme tienen otras cifras, en el mes de marzo se activaron dos fichas, sumando 16 en lo que va del presente año.

Precisó que las fichas activadas durante este mes son dos, siendo una del ejido San Fernando por la desaparición del joven Kevin Israel Quiñonez Sánchez desaparecido el 8 de marzo y de Luis Francisco Vázquez Caraveo desaparecido el 11 de marzo en Guaymas. Además, dijo continúan con la identificación de cuerpos encontrados en ‘El Choyudo’ en coordinación con la FGJE.

Ante cualquier movimiento extraño deben denunciar al 911

alta en los trabajos de rehabilitación que se han hecho en las escuelas vandalizadas, y es necesario tenerlas conservadas para

los estudiantes en su regreso a clases y no cuenten con retrasos al momento de retomar sus actividades educativas.

Se metió hasta la cocina un auto, al provocar un accidente vial

Un accidente vial terminó en una casa de la colonia San Vicente, la tarde noche de ayer martes donde al parecer el conductor de la vagoneta blanca no hizo alto total e impactó al sedán. Tránsito Municipal tomó nota, donde solo existieron lesiones leves de los conductores.

LA FOTO NOTICIA
MIÉRCOLES 27 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

DEPORTES

Escanea para más información en la web

México hace historia en la Serie del Caribe; tira ‘no-hitter’ a Panamá

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Tan solo una edición le bastó a México para hacer historia en la Serie del Caribe Kids, ya que los representantes de la Liga Mexicana del Pacífico lograron lanzar juego sin hit ni carrera combinado ante los locales, el equipo de Panamá.

Los lanzadores, Joaquín Lisandro Duarte y Alan Domínguez se lucieron con el TRI al no permitir ni un solo imparable en la victoria 1-0 ante los canaleros.

Por si fuera poco, con este resultado, el conjunto de México mantuvo su invicto en la contienda al conseguir su segunda victoria en forma consecutiva. El primer día derrotó 4-2 sobre la representación de la República Dominicana y ahora vuelve a demostrar su poderío frente a los locales, metiéndose además entre los primeros lugares de la tabla general.

JOYA DE BULLPEN

Un tremendo duelo de pitcheo se presentó entre los abridores Joaquín Lisandro Duarte por México y Javier Acevedo por Panamá, ambos lograron mantener sin anotaciones a las ofensivas rivales en tres entradas.

Fue hasta la apertura del cuarto episodio cuando

En breve

¡Choque de potencias! Brasil y España empatan

Los Naranjeritos se convierten en el primer equipo en lograr un ‘no-no’ en la SC Kids

los Naranjeritos tomaron la ventaja en el juego aprovechando el descontrol de Acevedo quien otorgó bases por bolas consecutivas a Roberto Garza y Maximiliano Ortega, Roger Vázquez entró al relevo por Panamá y logró el primer tercio al roletear Oliver Cital con rodado al cuadro en el cual fue puesto

Lisandro Duarte tuvo una labor magistral en la lomita

forzado en segunda Ortega colocando corredores en las esquinas para Francisco Molina quien con elevado de sacrificio al jardín central impulsó a Garza con la carrera a favor de México.

Duarte continuó lanzando en la cuarta entrada y un tercio del quinto

Víctor González revela la

En cifras 72

Lanzamientos hizo Joaquín Duarte, mientras que Alán Domínguez tampoco permitió hit en 19 tiros.

inning dejando el juego ganado al ser relevado por Alán Domínguez quien se mantuvo con el buen pitcheo, lanzando una entrada y dos tercios en blanco.

Joaquín Lisandro Duarte se llevó el triunfo con labor de cuatro entradas y un tercio, no toleró hit ni carrera, dio tres bases por bolas y ponchó a tres rivales, con la derrota cargó Javier Acevedo.

México logró así la hazaña del juego sin hit ni carrera

EL JUEGO vs

México Panamá 1 0

combinado para colocarse con marca perfecta de 2-0 en primer lugar del standing en la primera edición de la Serie del Caribe Kids.

El próximo compromiso de los tricoloeres será hoy ante Puerto Rico.

España y Brasil dejaron satisfechos a los aficionados que fueron al estadio Santiago Bernabéu, ya que decretaron un empate 3-3 que tuvo de todo. Los goles para los españoles fueron de Dani Olmo y doblete de Rodri. El descuento brasileño fue de Rodrygo, Endrick y Lucas Paquetá. El duelo también tuvo el objetivo de eliminar el racismo sufrido por Vinicius Jr. y otros futbolistas. Esta no es la primera vez que la Canarinha muestra su apoyo a su futbolista. Luego de los ataques sufridos en Mestalla en 2023, Brasil levantó la voz contra el racismo y le dieron su apoyo total a Vinicius Jr. En junio de ese año, Brasil jugó ante Guinea-Ecuatorial. En dicho partido, utilizó un uniforme negro por primera vez en su historia.

Georgia clasifica por primera vez a una Eurocopa

al lanzar ante su familia

emoción que sintió

Después de ganar una

Serie Mundial con los Dodgers, hoy Víctor González afronta retos inimaginables, portando los colores de los Yankees.

El serpentinero diestro, afirmó no haber sentido

jamás, ni en Grandes Ligas, ni en Serie Mundial, lo que el lunes atravesó por su cuerpo y mente al lanzar frente a su familia y la afición mexicana.

“Es mucha la emoción que se siente en ese momento.

Jonathan Aranda, de los latinos a seguir en el 2024 según la propia MLB

A medida que se acerca el

Día Inaugural de las Grandes Ligas, son muchos jugadores latinos los que iniciarán temporada, pero en realidad serán solo algunos los que logren

tener una campaña destacada con sus respectivos equipos.

Según el portal oficial de la MLB, es el mexicano Jonathan Aranda, uno de los hispanos

No sabes qué hacer”, exclamó González. “El nivel de entusiasmo es bien alto, la cantidad de presión que sientes. Quieres dar un buen espectáculo. He lanzado en las Grandes Ligas por algún tiempo ahora y nunca había tenido esta sensación”.

“Las emociones que tuve en el montículo fueron

a seguir este año. El infielder de 25 años ha cumplido con todos los requisitos en Triple-A, con una línea de .328/.421/.565, 43 jonrones y 166 carreras impulsadas en 199 partidos con Durham en los últimos dos años.

completamente diferentes. Quiero estar sano… ya quiero lanzar en Yankee Stadium y ganar una Serie Mundial con los Yankees. Quiero hacer historia con esta casaca”, comentó.

El de Nayarit tiene 93 apariciones en Grandes Ligas, donde ha lanzado un total de 89.1 innings, sumando una efectividad de 3.22.

Pero ese éxito no necesariamente se ha traducido a las Grandes Ligas todavía; ha bateado para .212 con OPS de .656 en 66 encuentros. Compitiendo por un lugar en el roster del Día Inaugural, Aranda sabía que tendría muchas oportunidades para demostrar su valor esta primavera.

Se espera que sea en este torneo en donde el mexicano sea un titular indiscutido.

Georgia ha logrado un hito histórico al clasificarse por primera vez para la Eurocopa, que se celebrará en Alemania en 2024. En un emocionante partido disputado en Tiflis, Georgia eliminó a Grecia, un equipo que no ha participado en el torneo desde 2012 y fue campeón en 2004. El partido, marcado por la tensión y con pocas oportunidades claras de gol, se resolvió en la tanda de penaltis, donde Mamardashvili, el arquero del Valencia, jugó un papel crucial al detener uno de los penaltis. Este logro representa un momento histórico para el futbol georgiano, marcando la primera vez que el país competirá en una Eurocopa.

El mexicano tuvo una pretemporada de ensueño

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4B

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.