EDICION 191125

Page 1


Libre expresión al servicio de la verdad

Reafirma Sheinbaum Paquete contra la Inflación y la Carestía

Junto con empresarios nacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo suscribió la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que mantiene el costo de la canasta básica en 910 pesos. Durante el evento celebrado en Palacio Nacional, la mandataria destacó que “este acuerdo es excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar para beneficio de las familias mexicanas; sobre todo, de las que menos tienen”.

Por este compromiso del gremio empresarial que tiene como objetivo favorecer la economía de las familias mexicanas, la primera mandataria

agradeció a las y los representantes de compañías agroindustriales, pesqueras y de cadenas comerciales.

Sheinbaum recordó que esta medida inició en 2022, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, a raíz de que se presentó una escalada inflacionaria producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Explicó que durante 2024, la canasta básica se ubicaba en mil 36 pesos, mientras que en este año, al dar continuidad al Pacic, cerrará en 910 pesos.

“Con estos acuerdos y la voluntad de inversión en nuestro país, vamos a salir todavía mejor en 2026 que en 2025”, indicó la jefa del Ejecutivo junto a los firmantes.

Gabe Álvarez: jugar al beisbol clásico

El mánager de Yaquis está motivado por el gran momento que vive el club y por la gran afición que posee la Tribu >DEPORTES PÁG. 8A

TOY STORY 5 SE ASOMA DE NUEVO

LA NUEVA PELÍCULA DE LA FRANQUICIA

SE ESTRENARÁ EN JUNIO DE 2026

>ESPECTÁCULOS

PÁG. 6A

LORENIA VALLES RECONOCE EL ESFUERZO DEL GOBIERNO DE MÉXICO Y DEL ESTADO, PARA CONTINUAR CON LA POLÍTICA DE BIENESTAR DE LOS PROGRAMAS SOCIALES >SONORA PÁG. 4C

Gobernador Durazo consolida a Sonora como la Puerta Logística del Noroeste

Papa León XIV afirma que quiere visitar México Presupuesto garantizará el mayor bienestar posible para el pueblo de Sonora: Durazo > HERMOSILLO PÁG. 1C

CÁMARAS EMPRESARIALES INSTAN A COMERCIANTES A IMPLEMENTAR PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN CIVIL; ESTÁN DE ACUERDO EN PRIVILEGIAR LA SEGURIDAD DE LOS CLIENTES >OBREGÓN PÁG. 1B

Durante un encuentro informal con medios de comunicación en Castel Gandolfo el Papa León XIV dejó abierta la posibilidad de visitar México en 2026.

El Pontífice reiteró su deseo de volver a América Latina y señaló que México ocupa un lugar especial entre sus planes. Al mencionar los destinos que considera para un próximo viaje pastoral, destacó particularmente su intención de visitar a la Virgen de Guadalupe en su Basílica. Al ser cuestionado sobre alguna fecha para realizar un viaje al continente Americano, señaló que estaría encantado

de viajar, con lo que podría retomar algunas de las giras que dejó pendientes su predecesor, el Papa Francisco. También reconoció que Uruguay y Argentina permanecen ‘pendientes’ en su lista, y no dejó fuera a Perú, nación que marcó su trayectoria antes del papado.

Aunque el Vaticano no ha confirmado ningún viaje, el pontífice indicó que debido a las actividades programadas para este año del Jubileo, la planificación de su itinerario se realizará de forma gradual el próximo año.

Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal mantiene en marcha el proyecto de la red estratégica que se integra por puerto, tren, carreteras, aduanas y aeropuertos para conectar a la entidad con el Pacífico, Estados Unidos y Asia; Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, apunta que Ciudad Obregón, Guaymas y Nogales forman parte de este nuevo corredor comercial. >AL CIERRE PÁG. 2A >AL CIERRE PÁG. 2A

Libre expresión al servicio de la verdad

Reafirma Sheinbaum Paquete contra la Inflación y la Carestía

Junto con empresarios nacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo suscribió la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que mantiene el costo de la canasta básica en 910 pesos.

Durante el evento celebrado en Palacio Nacional, la mandataria destacó que “este acuerdo es excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada podemos colaborar para beneficio de las familias mexicanas; sobre todo, de las que menos tienen”.

Por este compromiso del gremio empresarial que tiene como objetivo favorecer la economía de las familias mexicanas, la primera mandataria

agradeció a las y los representantes de compañías agroindustriales, pesqueras y de cadenas comerciales.

Sheinbaum recordó que esta medida inició en 2022, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, a raíz de que se presentó una escalada inflacionaria producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Explicó que durante 2024, la canasta básica se ubicaba en mil 36 pesos, mientras que en este año, al dar continuidad al Pacic, cerrará en 910 pesos.

“Con estos acuerdos y la voluntad de inversión en nuestro país, vamos a salir todavía mejor en 2026 que en 2025”, indicó la jefa del Ejecutivo junto a los firmantes.

Enrique Mazón Rubio: el Naranjero mayor Casi cuatro décadas al frente del Consejo del equipo hermosillense le han dejado grandes logros y satisfacciones >DEPORTES PÁG. 8A

TOY STORY 5 SE ASOMA DE NUEVO LA NUEVA PELÍCULA DE LA FRANQUICIA

SE ESTRENARÁ EN JUNIO DE 2026 >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

LORENIA VALLES RECONOCE EL ESFUERZO DEL GOBIERNO DE MÉXICO Y DEL ESTADO, PARA CONTINUAR CON LA POLÍTICA DE BIENESTAR DE LOS PROGRAMAS SOCIALES >SONORA PÁG. 4C

Presupuesto 2026 garantizará el mayor bienestar posible para el pueblo de Sonora: Alfonso Durazo

La transformación avanza con el presupuesto social históricamente más grande, superior a los 92 mil mdp, que prioriza el combate a la pobreza fortaleciendo programas sociales, educación, salud, seguridad e infraestructura pública, anota el mandatario estatal. >HERMOSILLO PÁG. 1C

Gobernador Durazo consolida a Sonora como la Puerta Logística del Noroeste

SUPERIOR Y DA INICIO LA PLANTACIÓN DE ÁRBOLES NATIVOS >HERMOSILLO PÁG. 2C

Papa León XIV afirma que quiere visitar México

Durante un encuentro informal con medios de comunicación en Castel Gandolfo el Papa León XIV dejó abierta la posibilidad de visitar México en 2026.

El Pontífice reiteró su deseo de volver a América Latina y señaló que México ocupa un lugar especial entre sus planes. Al mencionar los destinos que considera para un próximo viaje pastoral, destacó particularmente su intención de visitar a la Virgen de Guadalupe en su Basílica. Al ser cuestionado sobre alguna fecha para realizar un viaje al continente Americano, señaló que estaría encantado

de viajar, con lo que podría retomar algunas de las giras que dejó pendientes su predecesor, el Papa Francisco. También reconoció que Uruguay y Argentina permanecen ‘pendientes’ en su lista, y no dejó fuera a Perú, nación que marcó su trayectoria antes del papado.

Aunque el Vaticano no ha confirmado ningún viaje, el pontífice indicó que debido a las actividades programadas para este año del Jubileo, la planificación de su itinerario se realizará de forma gradual el próximo año.

Con impulso de ADM, Sonora es Puerta Lógistica del Noroeste

En el estado de Sonora se registra un avance en la transformación, consolidándose como la Puerta Logística del Noroeste; a partir de una red estratégica que integra puerto, tren, carreteras, aduanas y aeropuertos para conectar al estado con el pacifico, Estados Unidos y Asia.

Ante esto, la Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña,

3,494

Millones de pesos se invirtieron en diferentes obras en el estado de Sonora.

destacó que cada uno de los proyectos impulsados por el mandatario estatal responde a una visión integral que fortalecelacompetitividadde la entidad y convierte a Sonora en un nuevo corredor comercial, con el objetivo y capacidad de atraer mayor inversión y creciente económico.

INVERSIÓN MILLONARIA

La modernización del Puerto de Guaymas avanza en 13 frentes de obra que incluyen nuevos muelles, rehabilitación de infraestructura, vialidades estratégicas y conexión ferroviaria, permitiendo recibir embarcaciones de mayor calado y ampliar la capacidad logística. Al norte del estado, el libramiento ferroviario de Nogales moderniza 63 kilómetros de vías.

Mujeres

Mariachis ponen en alto a México en París

Lamentó el trato hacia migrantes que viven honradamente

El Papa lamenta trato ‘irrespetuoso’ a los inmigrantes en Estados Unidos

El papa Leon XIV lamentó que se trate de esa manera “extremadamente irrespetuosa” a los migrantes que llevan una vida honrada en Estados Unidos y pidió que se escuche a los obispos de ese país, que emitieron un mensaje contra la política de deportaciones del Gobierno de Donald Trump. “Creo que debemos buscar maneras de tratar a las personas con humanidad, con la

dignidad que les corresponde. Si las personas se encuentran en Estados Unidos de forma irregular, existen mecanismos para abordar su situación.

“Hay tribunales, hay un sistema de justicia”, explicó el pontífice de origen estadounidense, al responder a los medios a su salida de su residencia de Castel Gandolfo. Y agregó que “nadie ha dicho que Estados Unidos deba

EL DATO

El Papa León XIV pidió atender el llamado a los Obispos contra la políticia de las deportaciones.

tener fronteras abiertas, porque cada país tiene derecho a determinar quién, cómo y cuándo entra la gente”, dijo.

Con sus vestidos bordados y sus guitarrones, las mujeres mariachis van ganando terreno en la tradicional y famosa música mexicana. La música mariachi, que la Unesco reconoció en 2011 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, suele ser cantada por bandas masculinas, reconocibles por sus trajes de charro y sus sombreros de ala ancha. Estos conjuntos tocan temas populares como Cielito lindo o Volver, volver. Pero desde hace tiempo, hay cada vez más

grupos compuestos sólo por mujeres, que buscan mostrar su pasión por esta música y romper los estereotipos de este género musical en el extranjero.

En el Festival de la Mujer Mariachi Europa, que se celebró este fin de semana en París,Francia, participaron cuatro de estas bandas femeniles: las mexicanas Flor de Agave (Guadalajara) y Cielito Lindo (Durango), la británica Las Adelitas y la francesa Arrieras Somos.

Bank of America en México ‘ve con buenos ojos’ el crecimiento para 2026

Las condiciones están a favor para que la economía en México crezca a un mayor ritmo desde el próximo año, pues se aclarará la incertidumbre que se tiene por la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y se comenzarán a ver los resultados que ha dejado la relocalización de empresas, adelantó Emilio Romano, director general de Bank of America en

México. Asimismo, planteó que la firma financiera de origen estadunidense ve “con buenos ojos” la estrategia de seguridad que puso en marcha el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual consideró que ha dado cambios positivos.

“Las condiciones están dadas para que se incremente el crecimiento de la economía en mayor nivel conforme pasen los

2026 año en que prevén se incremente un crecimiento económico de mayor nivel.

años. El 2026 es el año en donde se tiene que terminar o esperamos que termine la revisión del T-MEC, que es fundamental. También esperamos que ya tengamos claridad sobre la redistribución de las cadenas de suministro a nivel global y que quede más claro cómo quedan las regiones y los socios comerciales, y eso le va a permitir a México salir como un país mejor”, dijo.

La modernización carretera tiene una inversión de mil 520 mdp
La presidenta Sheinbaum respalda la estrategia

Intervención de EU en suelo

nacional “no va a ocurrir”: CSP

Luego de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que podría lanzar ataques contra México para impedir el ingreso de drogas a territorio estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió con firmeza y aseguró que la posibilidad de una acción militar extranjera en territorio nacional está completamente descartada.

Sheinbaum explicó que, tras lo dicho por Trump, “hubo una aclaración”porpartedelgobierno estadunidense a través de un comunicado en el que se señalaba que cualquier intervención solo ocurriría si México la solicitara. La presidenta subrayó que ese escenario

EL DATO

Donald Trump afirmó que podría lanzar ataques contra México para impedir el ingreso de drogas a Estados Unidos. “¿Lanzaría yo ataques en México para detener el narcotráfico? ¡No tengo problema! Haremos lo que sea necesario”, declaró.

1.5

Toneladas de diversas drogas fueron incautadas durantel el primer año de gobierno de Sheibaum.

El gobierno federal presentó el ‘Mundial Social’, un programa de actividades deportivas, culturales y gastronómicas rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026, de la que México es sede.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las acciones iniciarán este año y se intensificarán desde enero de 2026, extendiéndose más allá del cierre del torneo. Según la coordi-

es inaceptable. “No lo vamos a pedir, no queremos intervención de ningún gobierno extranjero. Hay colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni podemos permitir una intervención. La última vez que Estados Unidos vino a México con una intervención se

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier posibilidad de solicitar la intervención de Estados Unidos en el combate al crimen organizado

llevó mitad del territorio”, subrayó.

COLABORACIÓN

BINACIONAL

La mandataria reiteró que su gobierno mantiene apertura al trabajo conjunto en materia de seguridad, siempre dentro del respeto a la soberanía. “No es que

Presenta gobierno federal el ‘Mundial Social México 2026’

nadora de los trabajos, Gabriela Cuevas, el objetivo “es llevar el futbol a todo territorio nacional”. Se transmitirán partidos en plazas públicas y se buscará llevar el deporte a los patios escolares.

Serán un total de 177 fiestas México 2026 y, mediante la aplicación Conoce México, se podrán consultar hasta 5 mil actividades. También se realizarán mundiales escolares,

5.5

Millones de visitantes se esperan en México durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.

laborales y un Mundial de Robótica.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que la aplicación ofrecerá 250 rutas turísticas para mexicanos y para los 5.5 millones de visitantes esperados.

Ceden espacios en AICM a las aerolíneas de Estados Unidos

México cedió espacios de despegue y aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a aerolíneas de Estados Unidos, luego de semanas de tensión por la amenaza de sanciones del Departamento de Transporte, que en octubre ordenó revocar trece rutas mexicanas por presuntas violaciones al acuerdo bilateral. La presidenta Claudia

Sheinbaum explicó que su gobierno sostuvo una reunión con autoridades estadunidenses para insistir en que las empresas de ese país operen tanto en el AICM como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a fin de integrar ambos en un mismo sistema. “Lo que nosotros queremos es que los dos aeropuertos tengan suficientes vuelos”, dijo.

Confirmó que México aplicó una redistribución de espacios, en la que Mexicana de Aviación y otras firmas cedieron horarios a compañías estadunidenses. Adelantó que en 2026 operará un nuevo sistema digital para transparentar la asignación. Sobre el número de slots, señaló que será informado por el AICM y la Secretaría de Infraestructura.

no se quiera un apoyo, pero no con tropas extranjeras”, puntualizó. Recordó además que en sus conversaciones con Trump ha dejado clara la posición mexicana. “En varias ocasiones él ha dicho: ‘Les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México’. Y le he dicho que podemos colaborar y compartir información, pero no aceptamos una intervención de un gobierno extranjero”.

Sheinbaum añadió que la misma postura se transmitió al secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, durante su reciente visita a México. Indicó que el nuevo entendimiento bilateral en materia de seguridad establece expresamente “el respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad” como principio central de la cooperación entre ambos países.

Se mantiene la negociación de aranceles con EU: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México no ha fallado en las negociaciones con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos.

Señaló que el país está “mejor posicionado” que otras naciones luego de que legisladores estadunidenses pidieran retirar aranceles a Canadá y Brasil sin mencionar a México. Explicó que el diálogo

con EU continúa y que las situaciones no son comparables.

Recordó que 50 por ciento de los aranceles a Brasil se sustentan en medidas de emergencia, mientras que en el caso mexicano se aplican bajo la sección 232 de la Ley Comercial de 1962. “No es que haya fallado el diálogo… nosotros tenemos ligeramente una situación mejor”, afirmó Ebrard. Añadió que trabajan

25

Por ciento de arancel se aplica a todos los productos mexicanos destinados al consumo en EU.

para lograr “aranceles menores respecto a otros países”. Indicó que las consultas del T-MEC ya concluyeron en ambos países y que el gobierno de Estados Unidos presentará en enero su informe al Congreso.

El propósito es vincular la próxima Copa Mundial de la FIFA con actividades culturales
Marcelo Ebard, secretario de Economía
Estados Unidos revocó 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense en octubre

Opinión

Henry Peralta llega a Hermosillo para hablar de resiliencia

En un momento donde las ciudades enfrentan riesgos crecientes, incertidumbre social, crisis económicas y eventos extremos cada vez más frecuentes, la resiliencia dejó de ser un concepto académico y se convirtió en una necesidad urgente. Y dentro de ese campo, pocas voces tienen la autoridad, trayectoria y claridad pedagógica de Henry Adolfo Peralta Buriticá, considerado uno de los principales expertos de América Latina en gestión integral del riesgo, resiliencia urbana y resiliencia empresarial.

¿QUIÉN ES HENRY PERALTA?

Henry Peralta es ingeniero civil, Magíster en Educación, especialista en reducción del riesgo de desastres, fundador y CEO de Soluciones Resilientes, direc-

El despertar forzado: Cuando el caos revela la verdad

Conforme se van dando los acontecimientos que no paran desde 2020, se van develando más y más secretos oscuros que eran mantenidos en secreto. No paramos de sorprendernos. Mucha gente sigue esperando volver a los tiempos previos a 2019, a cuando ‘todo era normal’. O tal vez deberíamos decir, a lo que ya estábamos acostumbrados; vaya, nuestra zona de confort.

En otros escritos les he comentado que tan peligrosas son las zonas de confort, nos convierten en agua estancada que se pudre lentamente. Pero nosotros percibimos tranquilidad, paz aparente dentro de una rutina donde no hay sorpresas… Ni buenas ni malas, y creemos que eso es ‘seguro. Desde que nacemos y vamos entrando en ‘la vida’, en la 3D, se nos enseña básicamente dos cosas: A temer y a obedecer. Estos dos aspectos van moldeando nuestra existencia, pero después de la adolescencia, cuando entramos a la adultez, se empiezan a apretar las cosas, inician las responsabilidades, las deudas y con ellas el estrés, mismo que sólo se incremen -

A 40 GRADOS

Novedades del Departamento de Estado

Este miércoles 19 de noviembre se realizará una conferencia de prensa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Departamento de Justicia, FBI y toda la plana mayor del potente gabinete de seguridad de nuestros vecinos del Norte.

Lo que anticiparon es que darán a conocer importantes acciones legales contra una organización criminal internacional y es tanta la relevancia de los datos que se ventilarán que estarán las y los titulares de esas oficinas que forman el escudo protector del Gobierno que encabeza Donald Trump. Una de esas figuras es la fiscal general, Pamela Bondi, el director general del FBI, Kash Patel, además de John Hurley, responsable del ataque al terrorismo y encargado de Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro.

A parar las antenas, porque cuando los vecinos del Norte anuncian una conferencia de estos niveles, es porque traen algo muy fuerte ya listo.

VIOLENCIA SIN FRENO

El ataque certero que se registró la noche del lunes en una colonia ubicada al

tor de la Escuela Global de Resiliencia, conferencista internacional, docente de posgrado, y consultor de organismos internacionales como la UNDRR y la OIT. Cuenta con más de 25 años de experiencia formando líderes, empresas, gobiernos y comunidades en América Latina y el Caribe.

LOS DETALLES DE SU TRAYECTORIA:

• Docente DELNET–OIT en Turín, Italia desde 2010

• Consultor de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) en evaluación de indicadores urbanos y planes de resiliencia

• Promotor para Colombia de la campaña mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes” de la ONU (2013–2016)

• Autor y coautor de obras claves como Territorios Resilientes, Resiliencia: la clave del nuevo liderazgo del siglo XXI, Negocios Resilientes y Resiliencia para la Vida – Modelo ADER

• Ganador de premios internacionales, entre ellos el Premio Andrew Maskrey a la Resiliencia 2022 otorgado por ANPROGERI

• Consultor para gobiernos, empresas y organismos multilaterales en Colombia, México, Centroamérica y el Caribe

ta con el tiempo y nos acompaña el resto de nuestras vidas.

La incertidumbre que nos acosa día a día, es lo que nos hace buscar zonas de confort y nos encerramos en ellas, defendiéndolas a toda costa. Por eso muchos se aferran a empleos ‘seguros’, esperando quedarnos ahí el resto de nuestras vidas, aguardando que llegue la pensión para por fin sentirnos ‘seguros’ y descansar. Pero eso nos hace estancarnos en nuestro crecimiento personal, y no me refiero al éxito profesional, sino al crecimiento interior, a conocernos y aumentar nuestra consciencia.

¿No se te hace extraño que la modernidad y los avances tecnológicos complican más nuestras vidas en vez de hacérnosla más cómodas?

Cuando era pequeño esperaba ansioso por que el avance tecnológico nos trajera robots, computadoras que nos facilitaran las tareas, autos voladores y viajes al espacio para visitar otros planetas. Ahora que ya están aquí muchos de esos inventos, nos espían y estudian. Uno los compra para que otros los usen en nuestra contra. Y en vez de computadoras y robots que nos hagan la vida más simple, tenemos inteligencias artificiales que emulan ayudarnos, pero en realidad solo nos mantienen dentro de las agendas de los dueños de las corporaciones quienes son los que las programan en que nos pueden ayudar y en que no, así como cuál es la verdad según ‘ellos’. En la espiritualidad, nos enseñan que todo lo que sucede afuera de nosotros es distracción y ésta, es cada vez más ruidosa y terrorífica. Eso es para jalar lo más posible de nuestra atención y

surponiente de Hermosillo prende los focos rojos en las autoridades, ya que fue una agresión armada contra un elemento del Departamento de Tránsito que realizaba un rondín de rutina, tal como lo quiere ver mucha gente de esos sectores, pues tener una unidad policiaca recorriendo sus calles les genera confianza.

Lo malo es que este elemento, caído en el cumplimiento de su deber, deja una familia, esposa, hijos, padres, hermanos, amigos y compañeros de trabajo que ya no lo verán por ser víctima de las balas asesinas.

En el recuento de daños, bota la estadística negativa que se generó en el sexenio del gobernador Eduardo Bours Castelo, cuando infinidad de elementos policiacos fueron abatidos en ataques directos, y fueron de todas las corporaciones, desde municipales hasta estatales.

Posteriormente, en el sexenio de Guillermo Padrés, la situación se tranquilizó un poco y siguió más o menos a la baja en la gestión de Claudia Pavlovich.

Al actual gobernador Alfonso Durazo le han tocado picos de violencia en lo general y pocos eventos en los que elementos de corporaciones policiacas pasan a ser parte de esa negativa estadística.

Desde hace meses, quizá años, se ha expuesto la situación grave del impacto del crimen organizado en Sonora (y en el país en general), así que lo que resta esperar es que el gobierno asuma el control y garantice condiciones de seguridad para las y los ciudadanos. Se ha promovido con insistencia la importancia de la cultura de la denuncia y eso es lo que debe hacer

• Su experiencia abarca desde territorios indígenas, grandes ciudades, empresas globales como CEMEX, hasta gobiernos locales y sistemas humanitarios de Centroamérica.

En pocas palabras, Henry Peralta no solo investiga y enseña resiliencia; la construye, la lidera y la transforma.

¿QUÉ VIENE A APORTAR

A HERMOSILLO?

Henry llega a México para impartir el Taller de Resiliencia Empresarial y Urbana, donde abordará:

• Cómo construir ciudades y empresas resilientes en contextos de riesgo creciente.

• El rol de los líderes públicos y privados en la reducción del riesgo.

• Cómo aplicar marcos internacionales como Sendai, ODS, ESG y los 10 Esenciales de UNDRR.

• Herramientas prácticas para gobiernos, empresas, organizaciones y jóvenes.

• Estrategias para prevenir desastres, mejorar la gobernanza y fortalecer el tejido social.

ALIANZA POR LA CULTURA DE LA RESILIENCIA Durante su visita, ocurrirá algo histórico:

alejarnos de la reflexión interior. Han convertido este mundo en un lugar tan hostil, que muchas personas en el mundo, estamos buscando otras alternativas y cada vez más y más gentes voltean hacia la espiritualidad y por lo mismo, los controladores también están buscando distorsionar y confundir los preceptos espirituales. Hay dobles agentes en todas las corrientes de espiritualidad, estos primero enganchan a los buscadores de la verdad con narrativas que tienen sentido, para después confundirles y desviarlos manipulando la información con verdades y falsedades. El mundo que fragmentaba la información por temas que nos decían que unos, nada tienen qué ver con los otros, se está esfumando rápidamente y empezamos a ver que siempre estuvieron conectados firmemente dichos temas, pero al convencernos de la separación de los diferentes ámbitos, les facilitaba mantener los engaños y la confusión. Nos decían que la política y la religión eran temas aparte, sin embargo, hoy podemos ver como siempre han trabajado de la mano y curiosamente la religión ve como enemiga a la espiritualidad. Por otro lado, el tema extraterrestre empieza a verse intrínsecamente ligado a los gobiernos más poderosos que siempre dijeron que no existían pruebas de vida fuera de este planeta, tachando de desequilibrados mentales a todo aquel que afirmara haber experimentado algún fenómeno de contacto o aquellos loquitos que investigaban sobre este tema, atacándolos desde la ciencia en vez de estudiar abiertamente los fenómenos.

Hemos llegado al punto donde ahora todos los temas se mezclan entre sí, y desde la espiritualidad se explica la existencia de otras dimensiones no

cada ciudadano que perciba que hay cosas que deban mejorar. Es un trabajo en equipo, en el que la autoridad tiene que generar la confianza de la gente y con eso veremos mejores resultados.

CIFRAS DEL BUEN FIN

Es posible que este miércoles ya estén disponibles las cifras que revelen los comerciantes al concluir el llamado ‘Buen Fin’, en el que todos los negocios ofrecieron sus productos con supuestas rebajas atractivas para el cliente.

Muchas tiendas departamentales pusieron como principal gancho las famosas pantallas de TV a precios atractivos, con facilidades de pago hasta seis meses sin intereses y quien sabe cuántas ofertas más.

La realidad de las cosas es que hay poco dinero disponible en los bolsillos de la gente que tiene otras prioridades como asegurar el llenado de la despensa, pago de servicios como la energía, agua, internet, entre otros gastos básicos.

Si usted fue de los afortunados que pudo comprar esos pequeños lujos, pues felicidades, pero si fue de los que tuvo que conformarse con ‘milal’, como el chinito, que le quede de consuelo que forma parte de una mayoría considerable a la que no le alcanza para adquirir todos los satisfactores que no siempre son una prioridad.

LA RECTA FINAL Nos encontramos literalmente en la recta final de este año 2025, y hay muchos ajustes que todavía da tiempo de ejecutar para medio alcanzar los objetivos que todos nos propusimos antes de iniciar este ciclo que agoniza.

1. Lanzamiento oficial de la Alianza por la Cultura de la Resiliencia Un llamado público, empresarial, académico y ciudadano para prepararnos de manera preventiva ante los posibles desastres del futuro. Se trata de una agenda conjunta que coloca a la resiliencia como eje de desarrollo.

2. Presentación del libro El Cubo de la Resiliencia Es un nuevo modelo matemático, humano y conceptual que integra seis dimensiones críticas del riesgo humano: técnica, emocional, social, económica, política y familiar. Un enfoque holístico, crítico y revolucionario que modifica la forma en que entendemos la prevención, la toma de decisiones y la resolución de crisis.

El Cubo llega con una propuesta inédita: pasar de reaccionar a anticipar, de sobrevivir a transformar, de entender una cara del problema a girar el cubo por completo.

La cita es el martes 25 de noviembre en el auditorio de la Asociación de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México, Capítulo Sonora, a partir de las 8:00 a.m.

físicas que contienen ecosistemas de miles de diferentes especies de seres y que estos durante los tiempos pasados de la humanidad, fueron nombrados como demonios, seres elementales, fantasmas, gnomos, ángeles, seres de luz, pleyadianos, arturianos, etcétera. Y que, en teoría, los humanos fueron una creación de una raza de estos seres para resolver una cuestión propia de ellos y que esto, fue aprovechado por otros que vieron que podían sacar ventaja de la energía de los humanos. Entonces se diseña la sociedad humana para mantenernos inconscientes en la creencia de que somos libres, cuando en realidad vivimos cautivos en la sociedad que nos crearon y que va siendo modificada, según vamos cambiando… Iba a decir evolucionando, pero en realidad, tal vez sólo en este momento de nuestra historia, es cuando realmente apenas se empieza activar en nosotros el crecimiento de nuestra consciencia. Esta toma de consciencia de un número de nosotros, que, aunque pequeño, al parecer ha sido suficiente para que las alarmas de quienes administran a los humanos, se enciendan y estos activen eventos en todo el planeta para crear el pánico en la gente y todos corramos a buscar la ‘protección’ en nuestros ‘poderosos y sabios’ gobernantes. , que las ovejas volvamos al redil.

No se trata de tener todas las respuestas —ni siquiera de saber cuáles son las preguntas correctas—, sino de atreverse a hacerlas. El mundo ya no nos dejará dormir con la excusa de que ‘antes era mejor’. Lo que viene no es más caos… es más claridad. Y la claridad duele, sí. Pero también libera. 1CP

Quizá usted sea de los que se propuso bajar unos kilos de peso, conseguir un mejor empleo, dejar de fumar, ser amable con sus vecinos y sus compañeros de trabajo y tantas y tantas buenas intenciones que normalmente manifestamos como compromiso. A un mes y medio de volver a replantear esas metas y objetivos que nos motivan a la reflexión en las fiestas navideñas, es un buen ejercicio sentarse tranquilamente y revisar qué se logró, qué NO se logró y, lo más importante, encontrar las razones por las que no se hayan logrado las metas propuestas. Eso es en lo personal y profesional; dicen que no lo que no se mide ni se monitorea, simplemente queda en el limbo y así podemos ver pasar años y años y no concretar nada.

REUNIÓN DE LA CANCÚN Pero lo bueno es que ya es miércoles y esta mañana en la Mesa Cancún estará como invitada Karina Zárate Félix, flamante delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Sonora. Ya daremos cuenta de las novedades que hay en esa oficina donde se tramitan los pasaportes mexicanos entre muchas otras cosas. Karina fue parte importante en el equipo de la ahora exgobernadora Claudia Pavlovich, en cuyo sexenio se desempeñó como titular del DIF Sonora, entre otros importantes cargos públicos que ha logrado desempeñar. Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx

Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.com WhatsApp: 6626 60 05 82 Twitter: @sebastmd

Gustavo Tena
Sebastián Moreno
Guillermo Moreno Ríos

Detienen a integrantes del CJNG en operativo junto a la DEA en España

La Policía Nacional española, en una operación conjunta con la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos (EU) y autoridades de Países Bajos, desarticuló la que describen como la ‘oficina’ del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España.

El dispositivo, bautizado como Operación Oyamel, dejó 20 detenidos en diversos puntos del país, entre ellos miembros de la camorra napolitana y dos objetivos prioritarios para la DEA.

Según informó la Dirección General de la Policía Nacional, los detenidos integraban una estructura criminal dedicada presuntamente a introducir

EL DATO

La investigación, iniciada a principios del 2025, se activó tras detectar cocaína oculta en maquinaria pesada. Según los agentes, el CJNG habría reactivado su estructura en España ante la llegada de nuevo cargamento, por lo cual incorporó nuevos miembros.

1,870

en España grandes cantidades de cocaína y metanfetamina procedentes de Sudamérica. La droga viajaba oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, aprovechando el entramado societario de un empresario español arrestado durante el ope-

Votan a favor de publicar archivos de Epstein

La Cámara de Representantes de Estados Unidos (EU) aprobó ayer, con una votación casi unánime, un proyecto de ley que ordena hacer públicos los nuevos expedientes relacionados con el caso Jeffrey Epstein. La medida avanzó después de que el presidente Trump retirara su oposición inicial y expresara su apoyo a la divulgación.

La Cámara de Representantes aprobó por 427 votos a favor y solamente uno en contra, el proyecto para que el Depar-

rativo, señalado como responsable del soporte logístico y del blanqueo de capitales del cártel.

DROGA Y ARMAS

Durante la operación, los agentes incautaron mil 870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina,

Autoridades de España realizaron la Operación Oyamel, que desmanteló una ‘oficina’ del Cártel Jalisco Nueva Generación

275 mil euros en efectivo, así como criptomonedas valoradas en 15 mil dólares, tres armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata.

Las pesquisas de la UDYCO permitieron localizar el centro de operaciones

EU acelera las visas de aficionados con boleto para el Mundial 2026

A meses de que inicie la Copa del Mundo 2026, diversas medidas migratorias y de seguridad implementadas por el gobierno de Estados Unidos (EU) han generado cambios en los

procesos de ingreso para visitantes extranjeros. El torneo, que será el más grande organizado hasta ahora, contará con 48 selecciones, 104 partidos y 16 ciudades sede en EU, México y Canadá.

del grupo criminal en una finca de la provincia de Ávila, desde donde se coordinaban envíos hacia otros puntos del país. La trama mantenía ramificaciones activas en Bilbao y Valencia, y utilizaba varias fincas en Talavera de la Reina (Toledo) para

Entre los ajustes recientes, el gobierno estadounidense mantiene una prohibición de viaje para ciudadanos de 12 países, entre ellos Irán, que participará en el torneo. Para atender la alta demanda de visas, la FIFA anunció la creación del FIFA Pass, un sistema de citas prioritarias destinado a

Kilos en total de cocaína fueron incautados durante la Operación Oyamel en España.

recibir y reenviar la maquinaria que transportaba los estupefacientes hacia Italia, donde contaban con apoyo de la camorra napolitana. De los 20 arrestados en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, 15 ya han ingresado en la prisión.

aficionados que hayan adquirido entradas.

El Departamento de Estado indicó que, con el envío de más de 400 oficiales consulares adicionales a embajadas y consulados, se garantizará que los solicitantes puedan obtener una cita en un plazo máximo de 60 días.

tamento de Justicia publique nuevos archivos vinculados al caso.

El proyecto insta al Departamento de Justicia a publicar toda la información posible referida a la investigación federal sobre la red de tráfico sexual manejada por el fallecido multimillonario y quienes participaban de esta.

La iniciativa ha sido presentada como un esfuerzo para garantizar transparencia y rendición de cuentas de la investigación.

Juez bloquea nuevo mapa electoral de Texas para elecciones del 2026

Un juez federal de Estados Unidos (EU) ordenó el día de ayer que Texas no podrá utilizar su mapa congresional rediseñado recientemente en las elecciones

de mitad de mandato de 2026. La decisión representa un revés temprano para los legisladores republicanos y para el presidente Donald Trump, quienes habían

Netanyahu respalda resolución

de la ONU basada en plan de Trump

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, celebró ayer la aprobación en el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución basada en el plan para Gaza impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. Según Netanyahu, la iniciativa ‘conducirá a la paz’ al establecer un proceso de desmilitarización total, desarme y desradicalización del territorio palestino. En un mensaje difundido en X, el mandatario israelí felicitó a Trump

por el respaldo internacional al plan, que prevé la creación de una fuerza internacional

13

Votos a favor fue la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad de la

encargada de supervisar la desmilitarización de Gaza, desarmar a los grupos, proteger a la población y capacitar a una fuerza policial palestina.

En un comunicado, Hamás señaló que cualquier discusión sobre las armas debe estar vinculada a un acuerdo político que garantice el fin de la ocupación.

apoyado la reconfiguración del mapa a mitad de década con el objetivo de fortalecer la mayoría del Partido Republicano en la Cámara de Representantes.

El fallo, emitido por el juez federal Jeffrey Brown, instruye al estado a emplear en cambio las

líneas distritales aprobadas por la legislatura texana en 2021 para las elecciones al Congreso del próximo año. Con ello, el tribunal frena temporalmente la implementación del nuevo trazado electoral impulsado por los republicanos. Aunque se prevé que la decisión sea apelada.

El Capitolio estatal en Austin, Texas
EU lanza sistema de visas rápidas para el Mundial
427 Votos a favor en la Cámara de Representantes para aprobar la divulgación de los archivos del caso.
ONU.

Espectáculos

Pixarrevivela magia:llegael primeradelanto oficialdeToy Story5

El personaje de Lilypad parece encarnar una amenaza simbólica: no solo el fin de los juguetes como objetos físicos, sino el cuestionamiento de qué significa ‘jugar’ en el presente. Por otro lado, el reencuentro entre Woody, Buzz y Jessie apunta a una dosis de nostalgia que, sin duda, resonará con quienes crecieron junto a ellos.

El tráiler destaca por su calidad visual y por un tono equilibrado entre humor, ternura y reflexión, fiel al sello de Pixar. Todo indica que

esta nueva aventura buscará emocionar tanto a los niños de hoy como a los adultos que alguna vez creyeron que sus juguetes tenían vida propia.

Con su primer avance, Toy Story 5 anuncia un regreso ambicioso: retomar una historia amada por generaciones y adaptarla a los tiempos modernos. Pixar apuesta por la emoción y la innovación, preparando el terreno para uno de los estrenos más esperados de 2026.

JUANFRA TOLANO redaccion@tribuna.com.mx

La historia de los juguetes más entrañables ya regresa a las pantallas grandes

Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures lanzaron este martes el primer adelanto oficial de Toy Story 5, que despertó una gran emoción entre todos los fanáticos y la curiosidad de los expertos del séptimo arte. El avance deja ver un giro en la trama que promete renovar la saga sin perder su esencia.

UN ADELANTO CON NOSTALGIA Y CAMBIO

La cinta comienza con Bonnie, la actual dueña de los juguetes de Andy, quien recibe un misterioso paquete. Al abrirlo, el grupo encabezado por Woody y Buzz Lightyear se enfrenta a una inesperada incorporación: un dispositivo en forma de rana llamado Lilypad, interpretado por Greta Lee, quien pronuncia una frase inquietante: “¿La era de los juguetes ya terminó?”.

Con la llegada de este nuevo personaje se introduce el conflicto central: la convivencia y el posible choque entre los juguetes clásicos y la tecnología que hoy domina el mundo de los niños. El tráiler concluye con la reaparición de Woody, marcando un emotivo reencuentro con Buzz Lightyear y Jessie ‘La Vaquerita’, tras los sucesos vividos en Toy Story 4.

• Toy Story 5 tiene programado su estreno para el 19 de junio de 2026

• El elenco original regresa con las voces de Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack y Tony Hale, además de nuevas incorporaciones como Greta Lee y Conan O’Brien, quien dará vida a un juguete tecnológico llamado Smarty Pants.

• La trama se centra en la adaptación de los juguetes tradicionales ante un mundo dominado por los dispositivos inteligentes, bajo el lema promocional ‘Toy meets Tech’.

• Será la primera película principal de la franquicia desarrollada sin la participación de John Lasseter, quien dejó Pixar en 2018.

Desde su debut en 1995, Toy Story ha marcado un antes y un después en la animación digital. Con cada entrega, la saga ha explorado temas universales como la amistad, el paso del tiempo y el sentido de pertenencia. En esta quinta parte, el enfoque evoluciona hacia una reflexión sobre la era digital y el papel de la imaginación frente a la tecnología.

Para Pixar y Disney, este proyecto representa también una oportunidad para consolidar nuevamente su liderazgo, tras un periodo de altibajos en taquilla y críticas mixtas en algunos de sus estrenos recientes.

Deportes

Alcaraz se baja de la Copa Davis por lesión

Carlos Alcaraz, número uno del mundo, no disputará con la selección nacional la eliminatoria contra Chequia de la Final 8 de la Copa Davis 2025 en Bolonia (Italia), debido a las molestias en la parte posterior del muslo derecho que sufrió la semana pasada en las Finales de la ATP en Turín.

“Siento muchísimo anunciar que no voy a poder jugar con España la Copa Davis en Bolonia. Tengo un edema en el isquiotibial de la pierna derecha y la recomendación médica es no competir. Siempre he dicho que jugar por España es lo más grande que hay y me hacía mucha ilusión poder ayudar a pelear por la Ensaladera. Me voy dolido a casa”, lamentó el tenista murciano.

Grandes ganó Alcaraz este año, Roland Garros y Estados Unidos y apenas 9 derrotas en 80 partidos.

EL EQUIPO Alcaraz, que se perdió la anterior eliminatoria por molestias físicas y necesidad de descanso tras conquistar el Abierto de los Estados Unidos y que tampoco estuvo en la primera ante Suiza, regresará a España este martes, de manera que el equipo capitaneado por David Ferrer afrontará el jueves los cuartos de final contra Chequia con un equipo integrado por Jaume Munar, Pablo Carreño, Pedro Martínez y Marcel Granollers.

Portugal le da una manita a México y lo echa del Mundial

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El sueño se terminó. Con una goleada en contra de 0-5, la Selección Mexicana Sub 17 se despidió de la Copa del Mundo, después de que Portugal le recetara una ‘manita‘ para bajar de la nube que se creó tras la victoria ante Argentina.

El gigante europeo impuso su jerarquía desde el silbatazo inicial y no dejó espacio para la esperanza, borrando al Tricolorconunagoleada implacable que quedará marcada como una de las derrotas más dolorosas en la historia reciente de la categoría.

Cada intento de México en la cancha fue ahogado por la presión de los portugueses, que dominaron todos los sectores del campo, aprovechando los errores defensivos y el hecho de jugar con un hombre más desde los veinte minutos.

UNO TRAS OTRO

La noche de pesadilla para el equipo comandado por Carlos Cariño comenzó muy temprano, al ver la caída de su meta tras un error defensivo, que representó la marcación de un penalti anotado por Rafael Quintas al minuto 15.

El gol, además de aumentar las opciones de peligro sobre la meta

mexicana, fue un golpe para los jugadores aztecas, que no pudieron reaccionar en la primera parte e incluso se quedaron con uno menos ante la expulsión de José Navarro.

Con la llegada del segundo tiempo, México parecía salir con otra

intención a la cancha, pero esa nueva versión duró apenas dos minutos al recibir el segundo tanto tras la definición de Anísio Cabral al 47.

La ampliación de la ventaja lusitana terminó con cualquier intento de rebelión de México, que entregó el balón y, como resultado, terminó goleado en menos de diez minutos, con tantos de Zeega (81’), Miguel Figueiredo (83’) y uno más de Yoan Pereira (85’), ante una pobre versión mexicana que terminó con nueve jugadores tras la expulsión del arquero Santiago López.

Imanaga y Grisham

A unas horas de que finalice la fecha límite el martes, cuatro de los 13 jugadores que recibieron una oferta calificada la aceptaron y con ello se retiraron del mercado de la agencia libre de MLB.

Quienes decidieron quedarse con las ofertas calificadas de 22 millones 25 mil dólares de sus antiguos equipos fueron el zurdo de los Chicago Cubs, Shota Imanaga; el derecho de Milwaukee Brewers, Brandon Woodruff; el jardinero de los New York Yankees, Trent Grisham y el segunda

aceptan ofertas

base de los Detroit Tigers, Gleyber Torres. Otros nueve jugadores rechazaron los contratos de un año, entre ellos

están el jardinero de los Cubs, Kyle Tucker; el campocorto de Toronto, Bo Bichette y el bateador designado de Filadelfia, Kyle Schwarber.

La selección española selló su boleto a la Copa del Mundo de forma brillante tras una gran eliminatoria en la que dominó a sus rivales y hoy le alcanzó con un empate 2-2 ante Turquía para completar el trámite. Dani Olmo abrió el marcador de forma tempranera con un disparo dentro del área y parecía que iba a ser un día de campo para los dirigidos por Luis de la Fuente; sin embargo, los turcos hicieron gala de orgullo.

Los españoles festejan después de conseguir su calificación

Antes de que terminara el primer tiempo (42’) Deniz Gül marcó el 1-1, y posteriormente, ya en el complemento, Salih Özcan (54’) firmó la remontada momentánea.

El Estadio La Cartuja de Sevilla quedó en silencio algunos instantes, pero tras una serie de robotes, el balón le quedó a modo a Mikel Oyarzábal, quien lo mandó a la red para el 2-2. De esta manera, ‘La Furia Roja’ que es una de las grandes favori-

La campeona del mundo de 2010 jugará su decimoséptima fase final de la cita mundialista, que se disputará el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México. EL DATO

tas en la Copa del Mundo, clasificó a la justa del próximo año En tanto Turquía disputará el Repechaje.

El equipo tricolor se despidió de la Copa del Mundo de Qatar en octavos de final
Los jugadores se retiraron cabizbajos tras la dolorosa derrota
El número uno del mundo se lesionó en las Finales ATP

Deportes

La Tribu gana el primero de manera vibrante

Los Yaquis volvieron al camino de la victoria, tras vencer de manera dramática en la novena entrada a los Algodoneros de Guasave 2-1.

Un error del relevista Luis Moreno, terminó por darle el resultado al conjunto de la Tribu, que se mantiene en la cima de la Liga Arco.

AGUERRIDO DUELO

A pesar de que saltaron al terreno de juego el primero de la tabla contra el penúltimo, el choque fue bastante parejo. Fueron los locales quienes abrieron la pizarra en la segunda entrada, cortesía de Miguel Guzmán, que con rodado mandó a Kyren Paris a la caja registradora para el 1-0.

Orlando Lara neutralizó la ofensiva de Guasave, tras lanzar

JUEGO vs

seis episodios completos sin carrera, de solo cuatro imparables.

Al relevo le siguieron Chávez y Zazueta, quienes igualmente colgaron el cero. Pero en la novena, Contreras falló en su rescate, al permitir elevado de sacrificio de Leo Heras para el 1-1. Ya en el cierre, Sebastián Elizalde se encargaría de anotar la de la victoria con wild pitch.

Gabe Álvarez le imprime su sello a los Yaquis

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Fue en junio cuando la directiva de Yaquis anunció a Gabe Álvarez como su nuevo manager y, a cinco meses de ese anuncio, la llegada del timonel ha superado las expectativas, ya que la novena de cajemene está teniendo un presente protagonista en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).

A falta de dos series para que culmine la primera vuelta, el estratega nacido en Sonora está muy cerca de cumplir con el primer objetivo, que es terminar como líderes en esta primera mitad.

En conferencia de prensa, Gabe Álvarez reconoció que está motivado por el gran momento que vive el club, pues cada vez más se nota el sello que le quiere imprimir a los peloteros, que es, simplemente, jugar al beisbol clásico y así aspirar por levantar la corona.

“Tenemos la clase de equipo de jugar béisbol, beisbol clásico; vamos a seguir jugando así, vamos a tocar, ser agresivos, lo que se necesite para ganar. Tenemos una gran afición; nos motiva para seguir haciendo bien las cosas. La Liga es fuerte, todos los juegos son importantes y todos los queremos ganar. Nuestro objetivo es ganar el campeona-

to, pero vamos paso a paso”, comentó.

URÍAS NO VIENE Y ARANDA, MUY CERCA

y García en conferencia de prensa

Por otra parte, en pregunta directa de TRIBUNA, Nicolás García, gerente deportivo de Yaquis, comentó que es un hecho que el ligamayorista Luis Urías no reportará para este invierno, a pesar de haber levantado la mano al principio de campaña. “El equipo estaba diseñado para la llegada de Luis Urías; antes de comenzar la temporada se habló con él, pero desafortunadamente esta semana nos dijo que no iba a venir, que va a parar”, afirmó.

Mientras que el cañonero de los Tampa Bay y que viene de participar en su primer All-Star Game de la MLB, Jonathan Aranda, está muy cerca de volver a vestir los colores de Yaquis, debido a que esta misma semana se sentarán para cerrar el trato. “Jonathan Aranda sí está en planes, esta semana nos vamos a jugar con él para platicar, pero él está en la disposición”.

El Tri se despide del 2025 con derrota ante Paraguay

Pasan los juegos, se acorta el tiempo para que inicie la Copa del Mundo y la Selección Mexicana sigue dejando más dudas que certezas, ahora cayó 2-1 este martes ante paraguay.

ACCIONES

La primera mitad no fue del todo mala para la selección, sobre todo cuando Gil Mora tocaba el balón. El de los Xolos le dio frescura al equipo nacional. Mas en el segundo tiempo cambió todo. Paraguay rompió el cero al 50’; un buen centro por la derecha fue rematado por Antonio Sanabria, en una jugada que en un inicio fue marcada como foul sobre Luis Malagón, pero que tras ser revisada por el VAR se dio por gol.

La reacción del Tricolor fue inmediata. Orbelín Pienda buscó un penalti que fue concedido

por el silbante y que Raúl Jiménez hizo gol de forma excelsa al 53’.

La alegría fue efímera; pocos minutos des-

y le

el

Fracaso mayúsculo de Miguel Herrera; Costa Rica empata contra Honduras y queda fuera de la Copa del Mundo 2026

Completamente eliminados; Costa Rica y Miguel Herrera consumaron el fracaso en las Eliminatorias de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de 2026. Tras no poder vencer a Honduras y empatar sin goles en la última jornada, los dirigidos por el ‘Piojo’ quedaron oficialmente eliminados del Mundial y no estarán por primera vez desde Sudáfrica 2010. La Selección tica llegó al Estadio Nacional con la obligación de vencer a Honduras, pero este martes no pudo.

Gabe está haciendo un gran trabajo en su primera temporada en la LAMP
Yaquis regresa al camino de la victoria
México suma seis partidos sin conocer la victoria
pués, Damián Bobadilla de remate con la cabeza (56’) finiquitó las acciones
propinó
descalabro al Tri.
Álvarez
LA FOTO NOTICIA

Deportes

Enrique Mazón inmortal del Beisbol Mexicano

NASSIM MOLINA Y HERRERA deportes@tribuna.com.mx

Llegar al Salón de la Fama de cualquier deporte es el máximo anhelo que se pueda tener como jugador, entrenador, cronista o directivo y Enrique Mazón Rubio, ha recibido este honor, de manera justa y merecida.

Choque de ofensivas en casa de Cañeros

Naranjeros y Cañeros

saltaron al terreno del Estadio Chevron Park, para protagonizar este martes, un vibrante primero de la serie.

Ambos equipos encendieron su ofensiva, pues hasta el cierre de edición de TRIBUNA, la pizarra se encontraba 8-3 a favor de Mochis, en cuatro entradas completas.

GRAN INICIO

Desde el primer episodio se rompió el cero, con Naranjeros atacando un rally de tres carreras, producto de un jonrón de Harold Ramírez.

La respuesta de los de la nación verde llegó al instante, ya que en la parte baja del primer inning, fabricarían cuatro anotaciones,

Salazar saltó como titular con Naranjeros con Rodolfo Amado igualmente mandando la pelota a volar. En la segunda, los locales atacarían una vez más a José Samayoa con un metrallazo productor de tres carreras de Leonys Martin. Al siguiente capítulo, Carlos Soto con imparable pondría los cartones 8-3.

La resolución del juego la podrás encontrar escaneando el código que aparece en esta nota.

Miembro de la clase 2021 del Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe, es ahora también parte de la clase 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, con lo que cierra un capítulo más, dentro de su brillante trayectoria como directivodelreydelosdeportes enlacostadelpacífico.

El sueño que tienen todos los que se dedican a este deporte, se le cumplió a Enrique Mazón, quien fue entronizado en el recito de los inmortales, ubicado en Monterrey, al lado de los también naranjeros y que fueron parte de su nómina hace varios años, Jorge de la Rosa y Francisco Campos.

BRILLANTE TRAYECTORIA

Enrique Mazón Rubio, estuvo 38 años al frente de Naranjeros de Hermosillo, tiempo en el que consolidó el legado y la historia del equipo con más títulos en el deporte profesional de México.

Hablar del conjunto capitalino, es hacer referencia al equipo ganador por antonomasia. Héctor

Espino, el pelotero más grande que ha saltado al campo fue el jugador franquicia de la novena hermosillense, en donde Mazón Rubio brilló con luz propia durante casi cuatro décadas.

En casi cuatro décadas al frente del equipo de la ‘H’, Mazón Rubio logró formar a nueve equipos campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, así como una Serie del Caribe. Su visón fue fundamental para armar novenas que fueron legendarias y aún reconocidas dentro de este deporte.

Desde aquel equipo con grandes lanzadores como Ricardo Soliz y Narcizo Elvira; hasta los ‘Bombarderos del Choyal’0, con Vinny Castilla, Chris Roberson, Erubiel Durazo y Luis Alfonso García, pasando por las más grandes leyendas del montículo como Fernando Valenzuela y Ángel Moreno;

Mazón siempre buscó ganar, pero además, dar espectáculo. Ese es su mayor legado.

Convirtió al beisbol de Hermosillo en un deporte que tenía que verse en vivo. Grandes jugadores, espectáculo entre innings con Beto Coyote y variedad de comidas y bebidas, hicieron de un simple deporte, el sitio de reunión de los hermosillenses todos los inviernos.

PRESIDENCIA DE GRANDES LIGAS

Durante su presidencia, se logró recibir nueve ocasiones partidos de pretemporada de las Grandes Ligas, gracias a su relación con los Arizona Diamondbacks, convirtiéndose en una tradición para el parque de pelota hermosillense, ser sede de encuentro con equipos del mejor beisbol del planeta. Adicionalmente, Hermosillo también organizó

Datos

38 Años

series del caribe en hillo.

título de serie del caribe

durante su gestión al frente de Naranjeros, cuatro Series del Caribe en 1987, 1992, 1997 y 2013; evento con el que se inauguró el Estadio Sonora (Hoy Estadio Fernando Valenzuela) conquistando el título los Yaquis de Ciudad Obregón, con victoria sobre los Leones del Escogido de República Dominicana en 18 entradas.

El Tri se despide del 2025 con derrota ante Paraguay

Pasan los juegos, se acorta el tiempo para que inicie la Copa del Mundo y la Selección Mexicana sigue dejando más dudas que certezas, ahora cayó 2-1 este martes ante paraguay.

ACCIONES

La primera mitad no fue del todo mala para la selección, sobre todo cuando Gil Mora tocaba el balón. El de los Xolos le dio frescura al equipo nacional. Mas en el segundo tiempo cambió todo. Paraguay rompió el cero al 50’; un buen centro por la derecha fue rematado por Antonio Sanabria, en una jugada que en un inicio fue marcada como foul sobre Luis Malagón, pero que tras ser revisada por el VAR se dio por gol.

La reacción del Tricolor fue inmediata. Orbelín Pienda buscó un penalti que fue concedido

por el silbante y que Raúl Jiménez hizo gol de forma excelsa al

La alegría fue efímera; pocos minutos des-

y

Fracaso mayúsculo de Miguel Herrera; Costa Rica empata contra Honduras y queda fuera de la Copa del Mundo 2026

Completamente eliminados; Costa Rica y Miguel Herrera consumaron el fracaso en las Eliminatorias de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de 2026. Tras no poder vencer a Honduras y empatar sin goles en la última jornada, los dirigidos por el ‘Piojo’ quedaron oficialmente eliminados del Mundial y no estarán por primera vez desde Sudáfrica 2010. La Selección tica llegó al Estadio Nacional con la obligación de vencer a Honduras, pero este martes no pudo.

Enrique Mazón es un referente en el beisbol nacional
México suma seis partidos sin conocer la victoria
53’.
pués, Damián Bobadilla de remate con la cabeza (56’) finiquitó las acciones
le propinó el descalabro al Tri.
LA FOTO NOTICIA

Obregón

Restauranteros registran un gran repunte por ‘Buen Fin’

Edna Aline Tavares Ríos, vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Ciudad Obregón, destacó que se registró un importante repunte en las ventas en los restaurantes de la localidad.

“A pesar de que dio inicio la Expo y también hemos visto mucha afluencia por allá, sí hubo mucho movimiento en los restaurantes este fin de semana por el Buen Fin, muchas visitas, desde temprana hora saliendo a

consumir”, compartió Tavares Ríos. Sin precisar cifras de las ventas, la dirigente de ese sector aseguró que se reportaba un incremento aproximado del 25 por ciento en los restaurantes. Taquerías, sushis y mariscos principalmente son los giros que reportaron mayor incremento durante los cinco días del programa. “El Buen Fin empezó el jueves, pero desde un día antes observamos que comenzó a repuntar la afluencia de comensales y esperamos que así continúe durante el próximo fin de se -

mana y siga así hasta diciembre”, refirió. Al clima y al adelanto de aguinaldos parciales en algunas empresas, atribuye el repunte de ventas de esta edición del ‘Buen Fin’, que dijo fue mejor que el del 2024. La temporada baja se extendió hasta este mes de noviembre, cuando en otros años culmina en octubre, afirmó. “Este Buen Fin representó un punto de inflexión para nosotros, pues vino a capitalizar al sector restaurantero con miras al cercano mes de diciembre, que por tradición es bueno”, apuntó.

Empresarios

moderar

de Protección Civil

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

Cámaras y organismos empresariales y sociales como Canaco, Canirac, Canacintra, Cajeme Cómo Vamos y Coparmex se unieron en una sola voz y presentaron su postura sobre los operativos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Cajeme y las suspensiones temporales que han estado realizando a más de 360 empresas de la localidad.

Gustavo Cárdenas García, presidente de Canaco Ciudad Obregón, encabezólaruedadeprensa.

Canirac destacó que taquerías, sushis y mariscos fueron los giros con mayor incremento en ventas

Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco afectan empresas locales

De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Obregón, Francisco Fernández

Jaramillo, la situación de seguridad en estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco ha impactado de manera negativa la operación de empresas locales. El

líder de los industriales en la región comentó que los bloqueos que se han registrado en las vías de comunicación de los estados en cuestión han provocado retrasos en la entrega de insumos y mercancías, además del riesgo que dicha situación representa

“Esta es una invitación para las empresas a man-

para los operadores del transporte de carga que circulan por dichas entidades. Agregó que este tipo de manifestaciones sociales son totalmente legítimas; sin embargo, consideró que las leyes son claras en lo que respecta a la interrupción de las vías de comunicación.

Oomapasc vigila venta de agua para evitar mal uso y lucro indebido

El director técnico del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), Jesús Antonio Ponce Zavala, manifestó

que se dará a la tarea de llevar a cabo las averiguaciones y el trabajo correspondiente para que no se haga un mal uso o se lucre con el agua que algunos ‘piperos’ abas -

tenerse en regla y respetar las reglas del juego. La reunión del sector comercial con Protección Civil fue muy productiva, donde coincidimos todas las cámaras en que lo más importante es salvaguardar las vidas de las personas”, señaló. Cárdenas García pidió que se alcance un balance sobre todo por las cercanas fechas decembrinas y lo que representan para el comercio. “Nosotros le solicitamos a Protección Civil que primero amoneste a un comercio señalando en qué se está mal y, si no son fallas graves, que otorgue unos 15 días para subsanar y, si no cumplen, en la segunda que los cierren”, recalcó.

Negocios aproximadamente continúan suspendidos temporalmente en Ciudad Obregón, según Canaco.

Marco Iván Márquez, director de Cajeme Cómo Vamos, por su parte, destacó el sentido de corresponsabilidad entre los deberes del empresario y del ciudadano; con eso, dijeron, se evitan multas y cierres de negocios o suspensiones temporales que se traducen en pérdidas económicas de las empresas que puedan desencadenar en pérdida de empleos y de unidades de negocios.

que cierres de vías retrasan insumos y mercancías

tecen en las garzas de la paramunicipal. El funcionario comentó que ese es un servicio que se ofrece a particulares e indicó que las personas que lo solicitan previamente deben realizar el pago del vital líquido, de acuerdo a la cantidad solicitada.

“Hay un sistema donde las personas que van a

de

llenar las pipas por parte de los particulares vienen y pagan la cantidad de agua que se vende; con base en eso, ellos vienen y pagan, se les da un vale que les entregamos de aquí en el área técnica para que le puedan entregar el agua”, explicó el director técnico de la paramunicipal.

buscan financiamiento para ofrecer un mejor

‘Quinceros’ buscan créditos para renovar flotilla y mejorar servicios

El presidente de la fundación Carlos A. Madrazo y representantes diferentes de grupos prestadores del servicio de taxis de ruta Reynaldo Castillo López destacaron que los trabajadores de volante se encuentran trabajando para mejorar el servicio. Comentó que para tal objetivo, los llamados ruleteros requieren

de un crédito, razón por la cual están reuniendo los requisitos necesarios para constituirse como una cooperativa y de esa manera poder acceder a algún tipo de crédito.

Sin embargo, Castillo López agregó que esperan reunirse con el alcalde en los próximos días, a fin de soltarle el aval o

Unidades de taxis de ruta son las que se pretende legalizar y modernizar en beneficio de los cajemenses

un préstamo por parte del Ayuntamiento de Cajeme con el objetivo de mejorar la flotilla de taxis de un modelo más reciente para ofrecer un servicio de mayor calidad para el ciudadano.

Taxis
Cajeme
Cámaras y organismos coinciden en proteger vidas sin afectar la economía ni provocar cierres de negocios
Canacintra advierte
Oomapasc asegura que el agua a particulares se entrega con pago

Cajeme refuerza fumigación y control larvario tras el dengue

El titular de la dirección de salud en Cajeme, Jesús María Espinoza Castillo, detalló que, con la finalidad de erradicar o disminuir el índice de casos de dengue que se registran en el municipio, las autoridades en materia de salud se encuentran realizando acciones de control larvario, fumigación y descacharrización directamente en los hogares del municipio.

“En total, en Cajeme, cinco mil 700 casas han sido revisadas, casas trabajadas mil 922, depósitos revisados 39 mil 366, depósitos eliminados 19 mil 386, depósitos controlados 19 mil 795 y depósitos tratados tres mil 147, y la cantidad de insecticida consumido en kilos es 156 mil 166”, explicó el funcionario.

EL DATO

De acuerdo a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno en materia de salud, el 70 por ciento de los casos de dengue que se presentan están relacionados con la falta de limpieza en los hogares.

4

Millones de metros

Debido a un sistema invernal que atraviesa la región y que se verá reforzado con otro frente frío que ingresará el fin de semana, se espera un ambiente frío para prácticamente todo Sonora, incluyendo el sur, según Guadalupe Jiménez Ortega. La jefa del área de meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que para Cajeme y otros municipios del sur se registren temperaturas de 10 grados centígrados.

LA FUMIGACIÓN

Espinoza Castillo dio a conocer que la fumigación es una de las acciones más importantes que realizan las autoridades en materia de salud para combatir la proliferación del dengue, debido a que esta se realiza directamente en los hogares de la lo -

Las autoridades de salud en Cajeme realizan fumigación, descacharrización y control larvario en miles de hogares para frenar el dengue

calidad. “Hemos visto mucho que se comenta que se ha fumigado menos que otros años, que se ha realizado una fumigación a lo mejor tardía, lo cual es totalmente falso, porque las hectáreas trabajadas en el municipio han sido de nueve mil 585 hectáreas de nebulización”,

Se esperan bajas temperaturas y lluvias en gran parte de Sonora

“Seguramente habrá menores de 10 para la zona serrana a partir del próximo fin de semana, digamos a partir del viernes”, mencionó. En el norte y la región serrana es donde hará más frío, previéndose heladas para el fin de semana con temperaturas bajo cero.

LAS RECIENTES LLUVIAS Señaló que, debido a un conjunto de eventos climatológicos, se están generando altas proba-

60

Kilómetros por hora serán las rachas de viento durante ese fin de semana, según los pronósticos.

bilidades de precipitaciones en gran parte de la entidad. “Actualmente hay una baja presión transitando de California a Arizona, sumado con la corriente de chorro que está metiendo nublados y tenemos flujos de humedad en niveles medios”, señaló.

afirmó el titular de Salud Municipal.

Sin embargo, el funcionario destacó que el efecto de la fumigación o nebulización tiene una duración de aproximadamente 30 minutos o una hora mientras el fumigante permanece en el área de su aplicación.

“La nebulización solo nos va a beneficiar 30 minutos o una hora en lo que el fumigante está en el área, pero posterior a ello el huevecillo va a eclosionar y va a generar el nuevo mosquito que va a estar ahí y nos va a seguir y seguir y seguir generando este problema”, manifestó. Finalmente, Espinoza Castillo recomendó a los ciudadanos que, ante los primeros síntomas como dolor intenso de cuerpo, dolor de cabeza y fiebre que no cede, acudan con su doctor de confianza y eviten la automedicación.

Cajeme recibirá Festival de Títeres

Del 19 al 21 de noviembre se realizará en Cajeme el Festival Internacional de Teatro de Títeres como parte de las actividades del Festival Tetabiakte, informó el director del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme. Enrique Espinoza Pinales explicó que durante las jornadas de teatro con títeres participarán la compañía de Teatro Comunidad de Colombia con la obra ‘Chirinventos, Cantos y Cuentos’, así como la Compañía de Títeres de Brasil con la obra ‘El Casamiento de Tioa sin suerte’. Detalló que las compa -

ñías internacionales ofrecerán una variada programación para toda la familia en el pabellón cultural de la ExpoFest Cajeme con funciones a partir de las 18:00 horas. Además, se informó que, procedente de Guadalajara, la Compañía de Títeres Jalisco participará también con la obra ‘La Cucaracha’. Espinoza Pinales invitó a las familias a disfrutar de esas obras, destacando que este miércoles la entrada a la feria será gratuita para las niñas y niños.

Vecinos de Miravalle denuncian filtraciones y daños en pavimento

Al menos ocho filtraciones de agua potable desde el pavimento de la calle Valle de Cócorit entre Valle de Oroz y Bataconsica de la Ampliación Miravalle.

Lupita Arizmendi, vecina afectada, dijo a TRIBUNA que ya reportaron varias ocasiones al Oomapas de Cajeme; sin embargo, solo les dieron nú -

meros de folio y que esperaran a la visita del personal.

“Empezó desde el sábado en la mañana a salir muy fuerte mucha agua y da lástima porque es agua limpia y cada día sale más”, comentó. Vecinos aseguran que hace alrededor de medio año ya había ocurrido lo mismo en ese sitio, por lo que dudan de

la calidad del trabajo realizado en esa ocasión. A simple vista, el pavimento está bastante dañado, por lo que temen que se forme un enorme socavón. “Pasó el otro día el camión de la basura y se levantó así el pavimento; se ve todo quebrado y nos da miedo ya pasar con los carros por aquí”, culminó.

Conagua alerta sobre frío intenso y lluvias en Sonora, con heladas en zonas serranas
cuadrados de maleza se han levantado en el municipio en la lucha contra el dengue.
Vecinos reportan que Oomapas solo ha dado folios tras las filtraciones y temen la formación de socavón

Guaymas

Encuentran restos óseos en el valle de Empalme

Durante la jornada de búsqueda realizada el lunes, colectivos y autoridades reportaron resultados positivos al localizar restos óseos en superficie dentro de un predio despoblado del ejido Maytorena, en el valle de Empalme. Asimismo, fue descartado un segundo punto de revisión en el ejido Victoria, en el Valle de Guaymas, donde no se encontraron indicios. De acuerdo con los equipos participantes, en el sitio donde se hallaron los restos no se localizaron prendas de vestir, y para información oficial y seguimiento del hallazgo, se indicó acudir a Servicios Periciales, ubicados en calle 15 y Serdán.

Llevan jornada de descacharre a varias colonias

Para prevenir la presencia de moscos, y con ello enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Ayuntamiento llevará jornadas de descacharre a varias colonias de la ciudad durante esta semana, como son Valle del Mar, Valle Bonito y Playa Vista. La directora de Salud Pública Municipal, Austria Castro Gracia, dio a conocer que las jornadas se realizarán miércoles, jueves y viernes, con horario de 8:00 a 13:00 horas, con la participación de personal de varias dependencias municipales y el apoyo de unidades de volteo.

Destacó la importancia de que los vecinos de dichos sectores se sumen al retiro de muebles viejos, colchones, recipientes con agua, entre otros objetos en desuso.

Van por seguro de vida para jornaleros agrícolas del valle

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx en los que laboran, en hacinamiento y total falta de higiene.

Para evitar que estén desprotegidos, como en la actualidad, y cuenten con un respaldo económico en caso de un accidente que los deje incapacitados o, peor aún, que pierdan la vida, la Alianza de Trabajadores del Campo buscará que los trabajadores agrícolas cuenten con un seguro de vida.

EL DATO

Urías Arenas destacó que con este proyecto se pretende dignificarlos, sobre todo cuando son ellos los que hacen producir la tierra para que los alimentos lleguen a la mesa de todos los mexicanos, e incluso más allá de la frontera.

Se estima que en los campos agrícolas enclavados en el valle de Guaymas y Empalme hay unos 16 mil jornaleros trabajando, la mayoría de éstos provenientes de estados del sur del país, como Michoacán, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Nayarit y Veracruz.

Agustín Urías Arenas, dirigente de la organización campesina en Guaymas y Empalme, dijo que la finalidad es que los asegurados sean tanto los jornaleros como sus familias. Explicó que el propósito es que, en caso de un accidente, en el cual el jornalero quede incapacitado temporalmente o de por vida, se le cubra una cantidad económica, y en caso de perder la vida, que el apoyo sea para su familia.

Lamentó que hoy, y desde siempre, los trabajadores del campo se encuentran marginados, sin seguridad social la mayoría, y muchas veces viven en condiciones infrahumanas en los campos agrícolas

“Obviamente, lograr que el patrón cubra el seguro de vida de los jornaleros es algo prácticamente imposible, por lo que se buscarán mecanismos para hacerlo, ya sea mediante un financiamiento, la creación de un fideicomiso o recurriendo a un apoyo de gobierno para contratar los seguros”, dijo.

Agregó que se buscará una figura legal que permita a los jornaleros tener acceso a este beneficio, que es justo y necesario, “y aunque parezca imposible, se puede lograr; por eso vamos a aplicarnos para hacerlo posible”, expresó.

Subrayó que, de lograrse este ambicioso proyecto, habrá de ser un parteaguas a nivel nacional, para que también lo hagan en otras regiones del país, en donde los jornaleros están igual o peor que esta área y otras de la zona norte de Sonora.

Postes de la CFE caen y causan daños a un vehículo

y vivienda

Cuerpo de la nota Daños en un vehículo, una vivienda y un amplio sector sin el suministro de energía eléctrica fue el saldo que arrojó la caída de dos postes de concreto, un transformador y cables de alta tensión propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Pescadores, al sur de la ciudad.

Además, al menos seis personas fueron atendidas por socorristas de Cruz Roja por entrar en crisis nerviosa, debido a que al caer el transformador y cables se generó un fuerte cortocircuito, sin que por fortuna ningún vecino resultara lesionado.

De acuerdo con residentes, desde hace semanas reportaron el mal estado de los postes ante la CFE, pero fueron ignorados, hasta que se presentó esta

EL DATO

En la colonia La Popular, al sur poniente de la ciudad, igual se reportaron dos postes de la CFE en mal estado y con el riesgo de caer, los que de acuerdo a los vecinos ya fueron reportados también ante la paraestatal, pero igual fueron ignorados.

Cruz Roja.

situación, en la que por fortuna las cosas no pasaron a mayores, pero sí generó un gran temor en la gente del populoso sector. Por la noche del domingo, personal de la paraestatal trabajó en la sustitución de los postes.

SEC arranca programa ‘Pausas Activas’ en escuelas de la región

Buscan promover la activación física en todos los niveles

Con el objetivo de promover la activación física dentro de los planteles educativos, y buscando la participación activa de alumnos, personal docente y administrativo, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a

través de la Delegación Regional Guaymas – Empalme, puso en marcha aquí el programa ‘Pausas Activas’. El delegado de los Servicios Regionales Educativos, Omar Núñez Caravantes, dio a conocer que esta ac -

tividad se lleva a cabo en el turno matutino de los niveles preescolar, educación especial, primaria, secundaria y preparatoria. Indicó que la activación está a cargo de los maestros de educación física de los planteles durante los días viernes, o bien, cuando ellos lo consideren necesario, aplicando una sencilla dinámica.

El funcionario estatal destacó que se busca mantener activos a los niños, niñas y adolescentes con ejercicios que les retribuyan en el estado físico y mental de una manera saludable, y de ser posible que estas actividades las repliquen en sus casas con sus padres y demás familiares, o incluso con sus amigos o sus vecinos.

Residentes de la colonia denunciaron haber reportado el poste
La Alianza de Trabajadores del Campo impulsa la propuesta
Personas entraron en crisis nerviosa tras la caída de los postes; fueron atendidas por

Navojoa

Avanza construcción en nueva primaria de ‘Fundación Nissan’

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

La Dirección de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Navojoa informó que la construcción de la escuela primaria federalizada ‘Fundación Nissan’ muestra un gran avance gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Jorge Alberto Elías Retes ante el sector comercial de la ciudad.

De acuerdo a las autoridades municipales, para la construcción de la nueva escuela se contemplaron seis aulas, así como una dirección, comedor y áreas verdes y deportivasparalarecreacióndelospequeños.

EL PROYECTO

Obed Isaac Tellechea Rodríguez, director de Educación y Cultura, mencionó que la escuela primaria se encuentra ubicada en la colonia Nueva Generación, en el sector oriente de la ciudad. “Ya está terminada

EL DATO

Además de la construcción de la escuela, el presidente municipal Jorge Alberto Elías Retes se comprometió a realizar la pavimentación de las calles aledañas al plantel, garantizando así un acceso seguro para toda la comunidad escolar.

9.5

Millones de pesos (mdp) fue la inversión final para la construcción de la nueva escuela.

la escuela, sólo están dando los últimos toques para que la escuela ya esté y los padres de familia ya están inscribiendo a sus hijos… El gobierno del estado lleva un gran avance, por lo que estamos esperando solo detalles para inaugurar la escuela”, afirmó.

Nuevas reglas buscan salvar vidas en Etchojoa

Ante la reciente ola de accidentes viales que se han registrado en el municipio de Etchojoa, incluso con resultados trágicos, las autoridades anunciaron nuevas medidas de prevención para poner mano dura en contra de los conductores que ponen en riesgo su vida y la de los demás. Por ello, la Comisión de Seguridad Pública anunció al menos ocho nuevas restricciones para los conductores de motocicletas en el municipio de Etchojoa; dictamen que deberá

ser aprobado durante la próxima sesión de cabildo. Entre los acuerdos tomados por la comisión de regidores y apegados a la Ley de Tránsito del Estado de Sonora se encuentran los siguientes: Queda prohibido que menores de edad conduzcan motocicletas, salvo con carta responsiva de padres o tutores, uso obligatorio de casco para conductores y pasajeros; se prohíben escapes ruidosos y no se permitirán luces que afecten la visibilidad de otros conductores.

DIF e INPI refuerzan apoyos para la niñez indígena La Directiva del Sistema para el Desarrollo

Familiares, amigos y conocidos de Víctor Román Ríos Moreno, de 55 años de edad, hicieron el llamado a la ciudadanía en busca de apoyo, ya que el promotor deportivo se encuentra hospitalizado a causa de una insuficiencia renal crónica.

De acuerdo a los reportes, esta situación médica impide que los riñones de Víctor no funcionen adecuadamente. Sin embargo, los gastos médicos y

EL DATO

Debido a su experiencia en las comunidades rurales, Víctor Román colabora en los trabajos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el Ayuntamiento de Navojoa.

personales se han disparado y no cuenta con los recursos suficientes para solventarlos, por lo que hicieron el llama-

Tellechea Rodríguez precisó que los propios vecinos hicieron esta petición al alcalde, por lo que el munícipe comenzó con las gestiones y logró colocar la primera piedra hace cuatro meses. “Los vecinos le pidieron mucho una escuela y el presidente

La primaria ‘Fundación Nissan’ avanza en la colonia Nueva Generación tras gestiones del alcalde atender la petición vecinal regional

está cumpliendo con sus compromisos”, puntualizó. Fue en el mes de julio cuando se colocó la primera piedra de la escuela y durante el evento inaugural el alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, explicó que el plantel tendrá la capacidad para 200 estudiantes,

Piden ayuda para Víctor Román, promotor deportivo de Navojoa

do a la población para poder cubrir los costos. Cabe señalar que Víctor Román no cuenta con sus dos piernas, por lo que utiliza dos pequeños troncos de madera para poder caminar y, a pesar de ello, se logra ganar la vida vendiendo frutas en el Centro de Navojoa; pero también se da el tiempo para promover el béisbol en las comunidades rurales de la ciudad, esto para evitar que los jóvenes caigan en los vicios o la delincuencia.

como lo solicitaron los propios vecinos. “Esta escuela es el resultado del trabajo en equipo y buena voluntad. Hice compromiso con los ciudadanos y aquí está la respuesta; todas las solicitudes las atiendo”, mencionó el alcalde durante el acto inaugural.

EL DATO

Cabe señalar que este fin de semana, la comunidad de Huitchaca, en el municipio de Etchojoa se vistió de luto, debido a que un motociclista perdió la vida tras impactarse contra un vehículo; situación que cada vez se vuelve más recurrente en la región.

6

Personas en Etchojoa que han sido hospitalizadas por accidentes vehiculares en lo que va del año.

con el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Espinoza, con el objetivo de fortalecer los programas de atención a la niñez y adolescencia indígena. La presidenta del DIF Municipal, Karla Minú Cano Arce, informó que durante la reunión de trabajo se realizaron gestiones para obtener apoyos directos en beneficio de niñas, niños y adolescentes indígenas del municipio de Etchojoa, con la finalidad de impulsar su desarrollo integral y mejorar sus condiciones de vida en su entorno familiar y social.

Itson Navojoa reconoce labor en evento 2025

El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) campus Navojoa realizó el XIII Encuentro Nacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación 2025, en colaboración con la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Educación y Pedagogía (Anefep). Mauricio López Acosta, director de Itson Navojoa, entregó premios y distinciones a personal de la institución, reconociendo los 39 años de trayectoria académica del académico Francisco Nabor Velasco Bórquez, así como también el reconocimiento a Rosario Berenice Paredes Espinoza y a Niza Gutiérrez Ruíz, representante de la Universidad Iberoamericana de Puebla, por su trayectoria con Anefep.

Etchojoa endurece reglas para reducir riesgos y choques en moto
Integral de la Familia (DIF) Municipal de Etchojoa sostuvo una reunión de trabajo
En breve
Familia solicita apoyo para su atención médica y gastos diarios

Hermosillo

Asegura Alfonso Durazo presupuesto para el beneficio del pueblo en 2026

El presupuesto del ejercicio fiscal 2026 garantizará el mayor bienestar posible para el pueblo de Sonora, aseguró el Gobernador Alfonso Durazo Montaño al desglosar las acciones de inversión para el próximo año.

El mandatario estatal señaló que para beneficiar a los sonorenses, se tienen contemplado proyectos de vivienda digna para las familias, con una inversión total de 4 mil 351 millones de pesos, además de otros mil 597 millones de pesos para desarrollo regional.

Alfonso Durazo precisó que para refrendar las acciones en beneficio de los sonorenses, se invertirán mil 284 millones de pesos del presupuesto del Instituto de Movilidad y Transporte de Sonora (IMTES), para mejorar las unidades e incrementar

92 mil 571 millones de pesos, se presupuestaron para el ejercicio fiscal del Gobierno del Estado para el próximo año, que prioriza temas de gran relevancia como programas sociales, seguridad, salud y educación.

89,000

Millones de pesos se ejercieron en Sonora como presupuesto este 2025, aprobado por el Congreso.

el subsidio y mantener las tarifas accesibles para los usuarios.

“Un presupuesto es más que solo cifras, es una declaración de prioridades y de rumbo. El presupuesto Sonora 2026 continuará avanzando en la transformación que iniciamos, para garantizar más derechos para las y los sonorenses”, destacó Alfonso Durazo. Para mejorar la calidad de vida en los municipios, resaltó Alfonso Durazo, se invertirán 4 mil millones de pesos

en obra y, de esta forma, fomentar el crecimiento económico y la generación de empleos. En el presupuesto del 2026, se atenderán 156 acciones prioritarias en 60 municipios con 667 millones de pesos, con obras para el acceso al agua, alcantarillado y urbanización para la dignificación de las comunidades.

“Seguiremos trabajando día con día para materializar la transformación que iniciamos, porque un Sonora con oportunidades para todas y todos, es nuestro compromiso”, finalizó Durazo Montaño. El presupuesto fue recibido por los diputados locales el pasado 13 de noviembre.

Invitan a voluntarios a ‘Una Semana para Dar’

Para motivar a más personas a involucrarse en causas sociales, el colectivo Voluntariados Hermosillo lanzó la iniciativa ‘Una Semana para Dar’. La fundadora del proyecto, Georgina Peralta, explicó que este espacio nació para reunir en un solo lugar la información de organizaciones dedicadas a apoyar a personas enfermas, en situación de calle, temas ambientales o de protección animal. “El objetivo es fomentar la solidaridad de

las personas y facilitar que más hermosillenses encuentren dónde donar su tiempo libre”, comentó.

Puntualizó que la campaña se inspira en el movimiento global ‘Giving Tuesday’ y ofrecerá un calendario de actividades para que grupos de mínimo cinco voluntarios puedan inscribirse directamente y tomen parte. Para más información, las personas interesadas pueden solicitar información en las siguientes

Policía que perdió la vida fue atacado por motociclistas

El policía que perdió la vida a balazos la noche del lunes en la colonia Adolfo López Mateos en Hermosillo, fue atacado por motociclistas, afirmó el vicefiscal de investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE), Francisco Moreno.

En su declaración, el vicefiscal dijo que el policía que perdió la vida fue atacado por dos agresores que se trasladaban en motocicletas, en la calle Dalia, entre Pirul y Tabachín.

Asociaciones civiles en Hermosillo se busca acercar a la ciudadanía con esta iniciativa.

redes sociales: Instagram, voluntariados. hmo y Facebook, Voluntariados Hermosillo.

Erick lucha contra tumor cerebral y necesita de apoyo urgente

A sus 22 años, Erick Martínez enfrenta una de las pruebas más difíciles de su vida: un tumor cerebral agresivo que avanza con rapidez y afecta su movilidad. Lo que comenzó como una ligera dificultad para mover el lado derecho del cuerpo terminó revelando un diagnóstico devastador: un glioma en el tálamo izquierdo, una zona profunda y crítica del cerebro que controla funciones motoras y sensoriales.

Este tipo de tumores requiere una cirugía especializada para reducir la presión intracraneal, obtener una biopsia precisa y retirar la mayor cantidad posible de tejido afectado, buscando preservar sus funciones neurológicas y su calidad de vida.

El tiempo es determinante, pues el crecimiento acelerado del glioma puede causar daños irreversibles. La familia de Erick ha realizado enormes

La familia de Erick ha iniciado una colecta en GoFundMe bajo el nombre ‘Ayudemos a Erick a vencer un tumor cerebral’, en la que él mismo expresa su mayor deseo: recuperarse.

esfuerzos para cubrir estudios, consultas y traslados, pero el costo de la cirugía supera por mucho sus posibilidades económicas.

2

Elementos de la policía de Tránsito tripulaban la unidad E-217 en Hermosillo al momento del ataque.

La víctima, Rafael ‘N’, oficial adscrito a Tránsito Municipal, se encontraba a bordo de la unidad E-217 cuando fue atacado con proyectiles de arma de fuego, presentando heridas en el tórax y perdiendo la vida en el lugar, a bordo de la patrulla en el asiento del conductor. “Se trató de dos sujetos a bordo de una

motocicleta. Por lo anterior, los agentes, en coordinación con elementos de la Policía Municipal, hicieron un operativo en conjunto para poder rastrear presuntos implicados en la zona. A la par que esto sucedía, hubo una detención”, detalló. El vicefiscal Francisco Moreno mencionó que hay una persona detenida de interés, relacionada con la agresión armada que ocurrió la noche del lunes, por lo que se le investiga.

Patrocipes invita a Campaña navideña

El Patronato del Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora, A.C. (Patrocipes) y el Centro de Capacitación Ganadera de México iniciaron una campaña navideña de recolección de ropa invernal para apoyar a familias en situación vulnerable.

La invitación, que ya se está realizando para la sociedad en general, señala que las donaciones podrán realizarse del 25 de noviembre al 20 de diciembre, periodo en el que se espera reunir cobijas, chamarras, zapatos y prendas de todo tipo, pero en buen

La campaña durará del 25 de noviembre al 20 de diciembre

estado, para repartirlas entre quienes más lo necesitan. Bajo el lema “Esta Navidad, abriga corazones”, la asociación busca motivar a la ciudadanía a sumarse y compartir un gesto de calidez en la temporada decembrina.

Las entregas se reciben en las oficinas de Patrocipes, ubicadas en el bulevar de los Ganaderos, sin número, en el Parque Industrial de Hermosillo (a un costado de la Unión Ganadera Regional de Sonora).

Gobernador Durazo presentó el presupuesto fiscal 2026
El tumor afecta su movilidad y requiere cirugía urgente
La víctima fue el oficial Rafael ¿N’ en la colonia Adolfo López Mateos

Obra en Colosio–Solidaridad registra avance superior al 76%

La transformación del cruce Colosio–Solidaridad continúa tomando forma y ya presenta un 76.8 por ciento de avance, consolidándose como una de las intervenciones viales más importantes en la capital sonorense.

Elproyecto,considerado estratégico para la movilidad urbana, avanza simultáneamente en variosfrentes,entreellosla construcción del puente vehicular, la colocación de concreto hidráulico y la preparación del pavimento en los carriles principales.

De acuerdo con autoridades municipales, los trabajos actuales incluyen el armado de trabes, colado de losas y confor-

mación de terracerías, además de la instalación de ductos subterráneos para cableado eléctrico, telefonía e internet. Con ello, la zona transitará hacia un esquema más seguro y ordenado, eliminando cableado aéreo y renovando de forma

Proponen ocho años de prisión por acoso sexual

La diputada local de Morena, Deni Gastélum Barreras, propuso elevar los castigos por acoso sexual en lugares públicos de tres a ocho años de prisión, y multas de doscientas a quinientas Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

La legisladora añadió que, cuando el delito sea cometido por un servidor público, además de la pena de prisión, este será inhabilitado, destituido o suspendido de su empleo, cargo, comisión o profesión por un término igual al de la pena

impuesta por el juez. Deni Gastélum Barreras señaló que esta iniciativa legislativa sustenta la urgencia de prevenir, sancionar y erradicar este tipo de conductas en la sociedad, donde se perjudica en mayor medida a mujeres, niñas y adolescentes.

La propuesta tuvo respaldo de todas las bancadas y se turnó a la comisión de Justicia y Derechos Humanos para su estudio y la realización de foros de Parlamento Abierto con la ciudadanía.

Clausurarán simbólicamente clínica de Bienestar Animal de La Sauceda

Colectivos y organizaciones a favor de los animales en Hermosillo convocan a la sociedad en general a la clausura simbólica de la Clínica para el Bienestar Animal

integral el alumbrado público con tecnología más eficiente.

El proyecto también contempla mejoras de movilidad para peatones y ciclistas. Se construyen nuevos cruces seguros, banquetas am-

La obra reducirá drasticamente los tiempos de espera de los 70 mil vehículos que cruzan la zona diariamente

pliadas, guías táctiles y áreas para ascenso y descenso de transporte urbano. Asimismo, se integrarán más de tres kilómetros de ciclovías, una parte de ellas confinadas, con el propósito de conectar esta zona con corredores ya exis-

Base centro de Bomberos de Hermosillo recibe nuevas unidades

El Departamento de Bomberos de Hermosillo puso en marcha esta semana la fase operativa de cuatro nuevas máquinas extintoras, adquiridas con una inversión superior a los

21 millones de pesos. Tras la presentación oficial, cada estación inició la revisión, acomodo y estandarización del equipo para que todas las unidades trabajen bajo el mismo que se encuentra en el Bosque Recreativo de La Sauceda.

Claudia Balcázar, integrante de la fundación Pata de Perro, dijo que

15.3

Por ciento de las mujeres mayores de 18 años ha sufrido violencia sexual en la vía pública.

el motivo de la clausura es por la falta de operaciones de dicha clínica, la cual ya cuenta con lo necesario para prestar servicios como esterilización, desparasitación y otros que debe garantizar la Dirección General de Protección y Bienestar Animal. La concentración será el

tentes en otros puntos de la ciudad.

En materia ambiental, la obra incluye infraestructura pluvial reforzada, como lagunas de infiltración, pozos de absorción y cárcamos de bombeo, diseñada para mitigar

esquema de respuesta. Jesús Fierro, secretario general del Sindicato de Bomberos, explicó que esta organización interna permitirá corregir rezagos y mejorar la eficiencia al momento de atender emergencias, al contar con una distribución uniforme de herramientas y material. “Las unidades modelo

Las autoridades estiman que la obra inicie operaciones el 14 de febrero de 2026 y permitirá reducir hasta en un 70% los tiempos de espera en horarios de mayor tráfico, particularmente para los más de 70 mil vehículos que cruzan por ahí diariamente. EL DATO

412

Millones de pesos provienen de recursos municipales para la inversión en esta obra.

inundaciones y reutilizar el agua captada en el riego de áreas verdes. A la par, se prepara un plan de arborización con la siembra de miles de árboles y arbustos adaptados al clima local, lo que aportará sombra y mejorará el paisaje urbano.

2026 incorporan mayor capacidad de almacenamiento de agua y bombas de mil 500 galones, lo que fortalecerá el desempeño operativo”, señaló.

Aunque continúan en fase de adecuación, una de ellas ya fue utilizada en un rescate de una persona electrocutada.

Buscan elevar castigo contra agresores

de mujeres embarazadas

Los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos dictaminaron la propuesta que busca elevar las penas para quienes ejerzan violencia contra mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

La propuesta fue presentada por la diputada de Morena, Marcela Valenzuela, y tiene el objetivo de sancionar de manera más severa a quienes cometan violencia familiar contra mujeres embarazadas y personas con disca-

próximo sábado 22 de noviembre, en punto de las 10 de la mañana, por lo que se espera la participación de colectivos de fuera de Hermosillo. Invitó a la comunidad interesada a sumarse el próximo sábado en el Bosque Urbano de La Sauceda a partir de las 10 de la mañana.

pacidad, al tratarse de grupos vulnerables que actualmente quedan fuera de las agravantes

209,876

Personas en Sonora tienen algún tipo de discapacidad, según estadísticas del INEGI 2024.

previstas en el Código Penal. El presidente de la comisión, René García, dio a conocer que se realizaron ejercicios de Parlamento Abierto, así como foros con la participación de abogados, especialistas, estudiantes y ciudadanía en general, quienes aportaron en la estructura del dictamen.

Colectivos convocan a una clausura simbólica por la falta de servicios
Hermosillo invierte 21 millones en cuatro máquinas extintoras

Sonora

Programas sociales llegan a 18.5 millones: senadora

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reportó que, al bimestre noviembre-diciembre de 2025, cerca de 18.5 millones de mexicanos son beneficiarios de las pensiones para personas mayores, con discapacidad y mujeres de 60 a 64 años de edad y los apoyos para hijas e hijos de madres trabajadores y Sembrando Vida.

“ConlaCuartaTransformación, los programas de bienestar son derechos constitucionales del pueblo y representan una inversión para mejorar la calidad de

910

Pesos será el costo de la canasta básica alimentaria en 2026, anunció Claudia Sheinbaum.

vida de las familias. Cada peso destinado a un programa de apoyo, es un peso destinado al bienestar social, a las oportunidades de las nuevas generaciones y al fortalecimiento de la economía de los hogares”, señaló la senadora Lorenia Valles.

SE LOGRA REDUCIR

LA POBREZA

La legisladora sonorense reconoció el esfuerzo del Gobierno de México y del Estado, para continuar con una política de bienestar que ha

En breve

Invitan al XIII Simposio Nacional de Garbanzo en Hermosillo

Para promover la prevención y la atención temprana de los padecimientos que afectan de manera exclusiva o predominante a la población masculina, la Secretaría de Salud de Sonora informa que noviembre es reconocido como el Mes de la Salud del Hombre.

MORTALIDAD De acuerdo con organismos internacionales

La senadora y la secretaria del Bienestar resaltaron los apoyos entregados

contribuido a reducir considerablemente la pobreza y las desigualdades sociales.

“Actualmente, los ingresos de las familias

Llaman a la atención y prevención en el Mes de la Salud del Hombre

como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), los hombres presentan una menor esperanza de vida que las mujeres y un mayor riesgo de mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles. Registran tasas significativamente más altas de fallecimientos por causas externas, como accidentes y homicidios.

son más altos debido a que el salario mínimo aumentó 135 por ciento en términos reales desde 2018, así como a los programas sociales federales y estatales.

75.4

Años es la esperanza de vida de un hombre en México y la de una mujer de 79.4 años.

Con el propósito de impulsar la innovación tecnológica en el cultivo de garbanzo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), coordina con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) la realización del XIII Simposio Nacional de Garbanzo. El evento se realizará este 20 de noviembre a las 9:00 horas en el auditorio de la Asociación de Productores de Uva de Mesa que se ubica en Hermosillo.

Isea ofrece evaluación gratuita para primaria y secundaria

Salud pide a todos los hombres a acudir a su unidad médica

Cualquier persona de 15 años o más que busque certificar sus estudios de primaria o secundaria puede acceder al examen diagnóstico del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), la evaluación es gratuita y permite acreditar conocimientos adquiridos previamente además de ubicar al estudiante en el nivel educativo adecuado. Se puede presentar de forma presencial o en línea, y solo se requiere la CURP y, si se aplica para secundaria, el certificado de primaria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.