TTC 2012 No 212 (TopResa) Español

Page 1

Publicación Internacional de Turismo fundada en 1996 Año XII • No. 212 • Septiembre 2012 • Edición regular • www.traveltradecaribbean.com • ISSN 1724 - 5370 Poste italiane Spa - Sped. in Abb. Post. D.L. 353/2003 Conv. in L. 27/02/2004, no. 46 Art. 1 comma 1, DCB Milano - Prezzo per copia EURO 0,25

Una isla francesa en el espacio caribeño. Martinica y la Ruta del Ron EL TURISMO ES EL PRINCIPAL recurso de Martinica con unos ingresos del orden de 250 millones de euros y la recepción de casi medio millón de turistas, esencialmente franceses (82%); el resto son europeos (9%) y norteamericanos (7%, principalmente canadienses francófonos). Los franceses son particularmente sensibles al aspecto francófono

Cuba en Top Resa 2012 Una vez más Cuba está presente en IFTM Top Resa. El stand cubano, de 45 m2, se ubica en el área del Caribe y está ambientado con motivos de la Campaña Publicitaria Auténtica Cuba. 8

en un espacio tropical, un elemento fundamental para disminuir la sensación de sentirse un extraño. El sector turismo emplea oficialmente al 10% de la población activa, repartida entre un centenar de hoteles, decenas de restaurantes, las casas de vacaciones y unos doscientos albergues. 8

Impronta francesa en el Caribe VARIOS SITIOS del Caribe declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO están permeados de la ascendencia gala. En Cuba radican tres: La Tumba Francesa (Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial), Paisaje Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras del Sudeste de Cuba y el Centro Histórico Urbano de Cienfuegos, ciudad fundada por franceses. Haití salvaguarda el Parque Nacional Histórico: Ciudadela, Sans Souci, Ramiers, que comprende las ruinas del Palacio de Sans Souci –construido para rivalizar con Versalles–, la Fortaleza Laferrière y los edificios de Ramiers. 12

Conferencia sobre el Estado de la Industria Turística en el Caribe Convocada por la Organización de Turismo del Caribe (CTO, siglas en inglés), tendrá lugar en St. Kitts, los días 11 y 12 de octubre, la Conferencia sobre el Estado de la Industria (State of the Industry Conference, SOIC), que reunirá a más de 300 líderes de la industria turística de más de treinta países miembros de la CTO, así como a representantes del sector privado regional, académicos y prensa.

El Caribe fabuloso que habla el francés Las Antillas Francesas: un paraíso terrenal

4

10

Nuevas conexiones aéreas en el Caribe

14

Palacio de Sans Souci.

Los retos del cambio climático para Centroamérica y el Caribe Como parte de las acciones conjuntas en pro de conservar la vida en el planeta y procurar un desarrollo sostenible para las regiones de Centroamérica y el Caribe, que vienen realizando las embajadas en La Habana de las repúblicas de Trinidad y Tobago y de Costa Rica, el Excelentísimo Embajador de Costa Rica, Sr. Hubert Méndez Acosta, disertó la interesante conferencia “Los retos del cambio climático para Centroamérica y el Caribe”, de la cual hemos seleccionado algunas de sus reflexiones. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.