Presentacion ITG 2011

Page 1


¿Qué hacen las gobernaciones en Venezuela para luchar contra la corrupción? ¿Qué riesgos corren los recursos públicos locales de ser utilizadas para beneficio de intereses particulares y no de la comunidad? d l id d? ¿Qué tienen que hacer los funcionarios locales ¿Qué tienen que hacer los funcionarios locales para reducir las oportunidades de un uso ilegal e impropio? p p




Es un sistema de evaluación objetivo de las debilidades y fortalezas en las Gobernaciones de Venezuela, a través de instrumentos de medición aplicados a un conjunto de procesos de la gestión estadal. ió d l Todo esto genera índices de transparencia para cada una de los procesos evaluados y en agregado para toda la Gobernación.


mide cuanta corrupción hay en las gobernaciones.

mide el grado de cumplimiento del sistema de transparencia mínimo de protección contra la corrupción, ió all que están á obligados bli d por un marco normas.


Presupuesto Contrataciones Públicas Contrataciones de Seguros Recursos Humanos Colocaciones Bancarias l i i


Procedimientos y normas Control y rendici贸n de cuentas Acceso a la Informaci贸n P煤blica Participaci贸n p Ciudadana

























G Gobernación de Miranda obtuvo el mejor ranking de b ió d Mi d bt l j ki d ITG y mejor índice en 6 de los 9 procesos evaluados. Carabobo obtuvo mejor índice en procedimientos y b b b í d d normas y esta de segundo en 5 de los 9 procesos Recursos Humanos, Presupuesto y Procedimientos y normas son los procesos con mejores índice de transparencia. transparencia Participación Ciudadana y Colocaciones Bancarias son los procesos con peores resultados los procesos con peores resultados


9 Carabobo y Miranda tienen programas de control Carabobo y Miranda tienen programas de control anticorrupción y promoción de denuncias de corrupción. 9 Lara y Miranda utilizan mayor número de medios para comunicarse con los ciudadanos: reuniones, buzón de i l i d d i b ó d sugerencias, Oficina de Atención al Ciudadano, Consultas a través de Internet o correo electrónico líneas 0 800 a través de Internet o correo electrónico, líneas 0‐800, redes sociales.


9 Miranda cuenta con mayor información en su página Web, seguido por N Nueva E Esparta. t Por P ejemplo: j l Miranda Mi d publica bli los l salarios l i y demás d á remuneraciones por cargos. 9 Miranda tiene un sistema automatizado de gestión de peticiones de información en todas las áreas de la Gobernación, que permite responder a tiempo y garantizar el derecho de acceso a la información pública. úbli 9 Miranda tiene información disponible sobre sus planes, presupuestos, ingresos y gastos; detalle de las contrataciones, contrataciones empresas contratadas, contratadas obras, bienes, leyes y procedimientos; detalle de las contrataciones de seguros, instituciones financieras con las que trabajan y sus ranking actualizados, requisitos para las colocaciones bancarias.


9 Miranda, Lara y Carabobo, tienen presupuesto participativo con sistema de identificación de necesidades de comunidad. 9 Miranda y Lara somete a la consideración de la ciudadanía el proyecto de presupuesto antes de ser enviado al Consejo Legislativo. Y tiene programas de capacitación a comunidades. 9 Miranda y Carabobo difunden los informes trimestrales de ejecución del presupuesto y ejecución de obras.


9 Miranda Miranda, Lara y Carabobo cuentan con procedimiento escrito en contrataciones, que le permite a los concursantes reclamar y revisar todos los pasos que se siguieron, despejar dudas o apelar irregularidades.


9 Miranda y Carabobo, Carabobo tienen una política definida y documentada, documentada con requisitos mínimos y una Comisión especial y asesorada para la contratación de seguros. 9 Miranda, Vargas y Carabobo rinden cuentas detallas sobre las contrataciones de seguros. 9 Miranda y Carabobo realizan seguimiento e informes de evaluaciones de desempeño de los seguros contratados. 9 Miranda, Miranda Vargas y Carabobo rinden cuentas detallas sobre las contrataciones de seguros.


9 Nueva Esparta y Vargas tienen mayor información disponible sobre el manejo del Recurso Humano, seguidos por Carabobo: Manual de Descripción de cargos, Código de Conducta, Notificaciones de ingreso de personal a la CGR, CGR Comprobantes de Declaraciones juradas de los funcionarios, Evaluación de desempeño, Manual de Recursos Humanos, Plan de adiestramiento de funcionarios , Expedientes de contratación de capacitación. 9 Miranda y Nueva Esparta, tienen mayor información publicada sobre: estructura organizativa actualizada y cada una de sus dependencias, Salarios y demás remuneraciones por cargos, Texto íntegro de todos los contratos colectivos vigentes , sus anexos y reformas .


9 Miranda y Carabobo tienen una política definida y documentada en las colocaciones bancarias, lo que hace más transparente estos procesos. 9 Miranda, Lara y Carabobo definen y documentan condiciones para solicitar ofertas y criterios utilizados en las colocaciones bancarias. 9 Miranda tiene mayor información disponible. 9 Miranda y Nueva Esparta, incorporan procedimientos sistemáticos para atender solicitudes de información en las colocaciones bancarias.


• Participación Ciudadana y Acceso a la Información requieren p y q Tarea mayor atención de los gobiernos • Es Es necesario incorporar los procesos anticorrupción en las necesario incorporar los procesos anticorrupción en las Tarea prioridades y en el día a día de la gestión pública • La calidad de vida de las comunidades depende de la calidad y la transparencia de la gestión de los gobierno s locales Tarea • Los resultados permiten identificar mejores prácticas encontradas y compartirlas con las gobernaciones. Tarea


Diseñar y ejecutar un plan anticorrupción. Promover la denuncia de actos de corrupción con mecanismos que protejan a los denunciantes y la victimas. Avanzar en transparencia activa con portales web que publique la información de todos los procesos de las gobernaciones en forma actualizada, clara y completa. Documentar, registrar y construir indicadores y estadísticas de cada proceso. Invertir en mejorar y modernizar los Archivo para toda la Gobernación. Gobernación Incorporar la participación Ciudadana en la formulación del presupuesto y contratación y ejecución de obras. Promover la participación ciudadana: sin limitaciones y sin miedos. miedos Realizar las compras y contrataciones a través de concursos o procesos transparentes. Implementar compras en línea. Contar con manuales actualizados de Normas y Procedimientos.


Seguir recomendaciones de estándares internacionales de Contrataciones transparentes. Incluir sistemas de apelación en los procesos de contrataciones Públicas. Definir y documentar políticas para el manejo de colocaciones de fondos y cuentas bancarias de la Institución. Incorporar una Política Anticorrupción y un Código de conducta que comprometa a los funcionarios. Contrataciones C t t i d Funcionarios de F i i por concursos públicos úbli valorando l d los l meritos it y capacidades en la selección para cada cargo. Gobierno Electrónico es una herramienta que coadyuva a la transparencia. Contar con contenidos d mínimos í a ser publicados bl d en la l Web. b Rendir cuentas de calidad, detalladas con indicadores de impacto. Diseñar p políticas p públicas considerando las necesidades de la comunidad.


@transparenciav


Conjunto de instrumentos, miden cumplimiento de exigencias legales exigencias legales Instrumentos de Auditoria: 70%. Percepción: 30% para Presupuesto y Contrataciones Públicas. p y Selección de áreas de evaluación Esfuerzo en capacitación auditores (7 auditores) Esfuerzo en capacitación auditores (7 auditores) Acceso por Internet www.transparenciamunicipal.org.ve


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.