Herramienta. Análisis de competencia

Page 1

Taller 6 | Diseño de Identidad

Herramienta Análisis de Competencia

Pasos para realizar análisis de competencia

Herramienta: El benchmarking competitivo

Es una excelente manera de obtener información valiosa sobre competidores y comparar su desempeño con el de MABABU.

Los pasos a seguir de la herramienta son los siguientes:

1. Identificar competidores principales, tanto directos como indirectos.

2. Determinar métricas clave para la comparación.

3. Recopilar datos relevantes sobre competidores y sus actividades.

4. Analizar los datos recopilados para identificar áreas de fortaleza y debilidad.

5. Identificar oportunidades y amenazas en el mercado.

6. Desarrollar un plan de acción basado en los hallazgos y ejecutar medidas para mejorar el desempeño.

Además, se debe diferenciar entre competidores directos y competidores indirectos para saber en que fijarse.

Competidores Directos:

Los competidores directos son aquellos que ofrecen productos o servicios similares a los tuyos y compiten directamente por la misma audiencia

Competidores Indirectos:

Los competidores indirectos son aquellos que no ofrecen exactamente los mismos productos o servicios, pero satisfacen las mismas necesidades o deseos de los clientes de manera diferente.

Para realizar el análisis, establecimos los siguientes puntos clave:

Sector comercia

Concepto clave

Valor cultural

Productos

Colorimetría

Precios

Ventas en linea

Tipo de competencia

Desarrollo

Busqueda:

Palabra clave: Mababu

Resultados de buscar la palabra mababu en Instagram:

2 Cuentas comerciales, una de alimentos (cacao ubicada en Tanzania) y una de ropa (para bebes ubicada en Europa) esto es bueno por qué en el sector artesanías el único resultado con este nombre es nuestro emprendimiento

Palabra clave: Artesanías

Aquí hay gran variedad de resultados, emprendimientos ubicados en Colombia como extranjeros

Se encontró una página que se denomina como la comunidad que trabaja por los artesanos del país, parece interesante como oportunidad de promoción

https://www.instagram.com/artesaniasdecolombia?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==

Artesanías del atlántico

Sector comercial: artesanías en general hechas a mano entre los que se incluye una linea de bisuteria (aretes y straps para gafas)

Conceptos clave: Tejidos, artesanos, atlántico, cultura y patrimonio, gobernación atlántico, decoración, mesa, accesorios

Valor cultural: Están fuertemente influenciados por la cultura del atlantico pues es un proyecto que abarca diferentes municipios de la region en los cuales trabajan 250 artesanos especializados en diferentes áreas como el barro, tejido, pintura, talla en madera, arcilla, etc…

Productos: Tienen la linea de mesa (Bandejas artesanales y organizadores, decoración, servilleteros, utensilios artesanales y vajillas artesanales) y decoración (Cojines y mobiliario), accesorios (Artesanales de oficina, bisutería artesanal, mochilas y bolsos tejidos)

Colorimetria: El principal es verde azulado en tono pastel y blanco, como secundarios están el beige, rojo, fucsia y azul oscuro. https://www.instagram.com/artesaniasdelatlantico/

Precios: Bandejas y organizadores desde 24.000 a 357.000, individuales artesanales desde 56.800 a 90.000, Servilleteros desde 15.000 a 143.000, Utensilios artesanales desde 15.000 a 190.000, Vajillas artesanales desde 6.000 hasta 228.000, Cojines de 176.400, Mobiliario desde 15.000 a 1.309.000, Accesorios de oficina desde 32.000 a 143.500, Bisutería artesanal desde 48.000 a 120.000, Mochilas y bolsos tejidos desde 99.000 a 357.000. Información sacada de la página de ventas.

Venta en linea: Los productos y el cómo se presentan tanto en fotos de instagram como en su página web, se ven de calidad y se nota el factor artesanal en los tejidos.

Tipo de competencia: Directo, pues apelan a una parte cultural desde su trasfondo, el cómo se inició esta organización desde el apoyo de la gobernación del atlántico, dando a conocer esta historia por medio de la página web.

Meche artesanías

https://www.instagram.com/meche_artesanias/

Sector comercial: Artesanías y tejidos hechos a mano

Conceptos clave: Emprendedor, tejidos, Kankuama, indígenas, fique, moda sostenible, lana, etnia

Valor cultural: Se representa al grupo etnico Kankuamo, de los cuales sus mochilas representan una parte vital, no solo porque generan ventas a través de ellas, sino que mediante sus tejidos, colores y formas se guardan los pensamientos y las costumbres de este pueblo indigena

Productos: Mochilas tejidas hechas de lana y fique, siendo este una fibra natural

Colorimetria: El principal es un magenta y un amarillo que remite al dorado, como colores secundarios tiene los tonos abanos, verdes y blancos, todos relacionados con la naturaleza.

Precios: Las mochilas pequeñas son a 90.000, las mochilas medianas a 130.000 y las mochilas grandes a 160.000

Venta en linea: Se ven como buenos productos artesanales, aunque las fotos no son muy producidas se ve el esfuerzo por mostrar en parte el territorio.

Tipo de competencia: Directo pues resaltan la influencia del municipio en cada uno de sus productos y sobre los artesanos quienes lo hicieron

Centro artesanal Artelares

https://www.instagram.com/artesaniasartelares/

Sector comercial: Artesanías en diferentes tecnicas y tejidos hechos a mano

Conceptos clave: Artesanías, Santa Rosa de Cabal, café, madera, tejidos, cuero, accesorios, ruana

Valor cultural: Se venden artesanías representativas del municipio de risaralda, esto incluye piezas artesanales referentes al eje cafetero y con patrones que refieren a estos mismos

Productos: Artesanías en madera, cerámica, tejidos en lana, articulos en cuero, tejidos en Miyuki

Colorimetria: El principal es un tono magenta en un fondo de un rosa mas claro, en la pagina web predominan estos colores.

Precios: Los accesorios van desde 15.000 a 85.000, las artesanías en madera, cerámica y cuero van desde 12.000 a 85.000, Billeteras en cuero van desde 75.000 a 120.000, ruanas desde 85.000 a 190.000 y mochilas con tejido wayuu original van desde 130.000 a 240.000

Venta en linea: Los productos tienen una buena fotografía en cada una de su presencia en redes, además se ven de buena calidad

Tipo de competencia: Indirecto, pero no tan fuerte, ya que a pesar de saber que estas mochilas tienen detrás una carga cultural, uno se entera de esta carga cuando investiga, pero no porque lo diga directamente en la página

RÜYA

https://www.instagram.com/ruya_artesanias/

Sector comercial: Joyería hecha a mano

Conceptos clave: Mostacilla, joyería, japonés, cristal de vidrio, alta calidad, artesanía, hecho a mano, herencia.

Valor cultural: La herencia en este caso no viene de algún municipio o región colombiana, sino más bien de una herencia familiar sobre las técnicas de tejido en mostacilla y demás artes manuales.

Productos: Se centran en joyeria tipo collares, pulseras, anillos y aretes hechos con la técnica de tejido en mostacilla japonesa en cobre y con baño de oro.

Colorimetria: El principal color es el blanco en un fondo tipo salmon, como colores secundarios son tonos menta y rosa de tonos bastantes claros dando una armonia cromatica tanto en el instagram como en la pagina web

Precios: Los collares van desde 33.000 a 135.000, Las pulseras van desde 39.000 a 71.000, Los anillos van desde 65.000 a 80.000 y los aretes van desde 20.000 a 140.000.

Venta en linea: Los productos se ven de buena calidad, buena resistencia y con buena duración, las fotografias tanto en el instagram como en la pagina son muy buenas, además de los colores muy suaves y armónicos.

Tipo de competencia: Directo, pues las artesanías vienen inspiradas en una práctica ancestral, sin embargo, en lugar de basarse en una cultura regional, se basa en una cultura de herencia familiar.

La Caleñita

Mejor comparación, mejor referente https://www.instagram.com/artesaniaslacalenita/

Sector comercial: Artesanal de todo tipo de materiales y técnicas mayormente hechos a mano, recogen la cultura artesanal de Colombia en su totalidad: “La Labor artesanal”

Conceptos clave: HechoaMano, AmorPorLonuestro, CaliLaSucursal, CaliOurLove, LaCaleñitaEsCali, ColombiaBella, ColombiaArtesanal, ArtesaniasColombianas, SanJacinto, HomeSeries, TheHandcraftedAtHome

Valor cultural: La labor artesanal de Colombia y como la ciudad Cali preserva y valora esto

Productos: Todo tipo de artesanías de diferentes materiales, técnicas y culturas Colombianas, desde aretes y accesorios hasta muebles y esculturas

Colorimetria: Marrón, ocre(o rojo), amarilla mostaza, naranja, blanco.

Precios: Cuentan con catálogo en su página web debido a la gran cantidad de elementos, hay gran variedad de precios. En Instagram no hay catálogo como tal, pero en ciertas publicaciones suelen color precios, manejan Instagram, WhatsApp y Facebook este contiene las mismas publicaciones de Instagram. Adjunto el catálogo parece ser que esté en la página es limitado y el grueso de los productos se encuentran en su tienda física.

Venta en linea: Gran variedad de materiales, no se encuentran muchos materiales de valor uno que otro metal, pero no se especifica cuál, buenos acabadas, buena presentación en catálogo.

Tipo de competencia: Directo, pertenece al mismo sector de mababu, representa el valor de las artesanías hechas a mano e involucra una región como intermediario.

Nohora Accesorios

https://www.instagram.com/mostacilla_artesanias/

Sector comercial: Sector comercial, artesanías en general hechas a mano.

Conceptos clave: Mostacilla, artesanias, popayan, colombia, aretes de moda, aretes, artesanias colombianas

Valor cultural: No representan algo como tal.

Productos: Aretes(principal), manillas, correas para reloj, collares hechos en mostacilla, chaquiras o pepitas de colores con sistema de personalización y diseños propios.

Colorimetria: naranja, amarillo, rojo, negro.

Precios: Aretes desde los 10 mil hasta los 35 mil, collares desde los 10 mil, info sacada de Instagram, no se encuentra links a otras redes, el tipo de catálogo es limitado en la página, se supone que se comparta por chat.

Venta en linea: los productos se ven creativos y con buen acabado no se presentan materiales de valor.

Tipo de competencia: Indirecto, ya que a pesar de estar en el sector de artesanías hechas a mano, no cuenta con nada del valor cultural ni materialidad.

Logotipo Propuesta de Valor

Apoyamos el trabajo artesanal y la cultura de nuestro territorio, promoviendo productos con historia y tradición, que dejan el nombre del Atlántico en alto.

Matriz de Competencia

Productos

Bandejas

Servilleteros

Vajillas

Utensilios

Decoraciones

Mobiliario

Accesorios de oficina

Bisutería

Mochilas

Servicios

Ubicación

Redes

Envíos nacionales y a todo el mundo

Mochilas de (Fique-Lana de Ovejo), Crochet y Bordados

Centro Artesanal Artelares es una empresa que se encuentra ubicada en el municipio de Santa rosa de cabal, Risaralda, Colombia, con una trayectoria de mas de 13 años en el mercado, produciendo y comercializando piezas artesanales y productos típicos de la región.

Bolsos tejidos Mochilas tejidas con fique y lana de ovejo

Accesorios, Aretes y manillas

Artesanías

Billeteras

Ruanas

Mochilas

Wisqueras Gorras

Envíos nacionales

Barranquilla

Caribe Colombiano

Whatsapp Facebook Instagram Pinterest

Pagina web

Correo Instagram Facebook

RUYA nació con el propósito de compartir con el mundo años de enseñanza familiar recibida de nuestros abuel@s y padres.

Conoce un universo lleno de historias con “La Caleñita” y déjanos enamorarte de nuestras Artesanias Colombianas

Collares

Pulsera Anillos Aretes

Accesorios

Cestas

Hamacas

Hogar Mugs

Souvenirs

Envíos nacionales

Municipio Santa rosa de cabal, Risaralda

Whatsapp Instagram Facebook Youtube

Sitio web

Envíos nacionales

Colombia

Instagram Facebook

Whatsapp Pagina web

Envíos nacionales

Cali Instagram Facebook Whatsapp Pagina web

Aretes Collares

Artesanias de mostacilla con diseños hechos a mano

Pulseras

Correa de reloj Soporte de gafas

Envíos nacionales

Popayán Instagram Whatsapp

Canales Colores

Signo Marcario

Artesanal, geométrico, sencillo

Tienda física en Barranquilla, fotografías en las redes sociales y contactos en la pagina web

Artesanal, moderno, elegante, geométrico.

Las publicaciones en instagram y facebook

Tribal, cultural, artesanal

Las publicaciones en instagram y facebook, video promocional en youtube y contextualización en el sitio web

Elegante, moderno, delicado, sofisticado

Las publicaciones en instagram y facebook, los datos en la pagina web

Dinámico Cálido Hogareño Tranquilidad

Tienda física, las publicaciones en instagram y facebook, los datos en la pagina web

Elegante Antiguo Sofisticado

Las publicaciones en instagram y fotos enviadas a whatsapp

Artesanías
del Atlántico Meche Artesanías Artelares Rüya
La Caleñita
Nohora
Accesorios

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.