Edición Diciembre 2020

Page 1

ELTEATROINFORMA Diciembre 2020

CONTENIDOS PORTADA

Frase Célebre REFLEXIÓN

SOMOS MELICO Visión

Muestra de Artes escénico deleitó al público con variedad BREVES

Taller Nacional de Teatro

Compañía Nacional de Danza PROARTES

Taller Nacional de Danza TRAS BAMBALINAS REMEMBRANZAS DESDE AFUERA

01 01 02 03 03 03 04 04 05 06 06 07-08 09 10-11

frase célebre En tiempos de adversidad y cambio es cuando descubrimos quiénes somos de verdad y de qué estamos hechos.

Howard Schultz ELTEATROINFORMA

01


REFLEXIÓN LO QUE ESPERAMOS DEL AÑO NUEVO Seguramente estás pensando ya en la decepción que nos vamos a llevar

cuando llegues y no se solucione todo. No te preocupes, sabemos que hay cosas que requieren su tiempo. Tú ocúpate solamente de que cada día sea un poquito mejor que el anterior, nosotros haremos el resto. No hagas caso de esas falsas expectativas que te están llegando, no te vamos a pedir imposibles. Nos conformamos con saber que no vienes a arrasar con todo, que llegas con las mejores intenciones y buenos deseos. Que no nos vas a poner las cosas más difíciles y que dejarás intacta nuestra esperanza. Que no vas a desgastarnos más porque nos queda todo un año por delante. Y nosotros te aseguramos que no te haremos absurdas promesas ni propósitos de Año Nuevo que no pensamos cumplir. El objetivo contigo es sencillo: poder seguir adelante. Sin más pérdidas, sin más miedo, sin tanta incertidumbre. ¿Vienes con alguna certeza, 2021? Porque necesitamos un poco de eso, necesitamos saber que todo irá mejorando aunque sea poco a poco. Danos un poco de aliento y nosotros seguiremos. Este Año Nuevo, sin duda, será diferente y tal vez sea mejor así. Así que no tendrás el recibimiento que esperabas, pero entiende que no estamos en nuestro mejor momento. Aún así, nos comprometemos a reservar una sonrisa para cuando llegues, un suspiro de alivio por el año que se va y un pacto de esperanza que tienes que firmar nada más entrar. No nos falles, 2021, porque confiamos en ti!

ELTEATROINFORMA ELTEATROINFORMA

02


somosmelico Visión: “Ser la institución que dinamiza el sector de las artes escénicas y sus públicos” Este es nuestro futuro, en el 2021 seguiremos dando pasos, innovando y

creando nuevas y mejores opciones para el sector de las artes escénicas. Lograrlo depende de vos, de nuestro equipo de trabajo, de quienes hacen posible que el TPMS y sus programas alcancen sus objetivos y sigamos prestando un servicio de calidad a nuestras audiencias.

MUESTRA DE ARTE ESCÉNICO DELEITÓ AL PÚBLICO CON VARIEDAD DE ESPECTÁCULOS

El teatro, la danza y el circo se

unieron en la Muestra de Arte Escénico 2020, un proyecto creado para promover los proyectos de artes escénicas. La escucha activa de las necesidades del sector fue el impulso para transformar y unir nuestros proyectos Festival Nacional de Danza Contemporánea y Encuentro Nacional de Teatro para crear este espacio para que el sector se encontrará nuevamente con sus audiencias. La Muestra brindó la oportunidad de disfrutar de variedad de espectáculos en formato virtual y presencial desde el Teatro de la

ELTEATROINFORMA

Danza, Teatro de la Villa y en las comunidades de Ciudad Quesada, Cañas, Garabito y Pococí. Teatro infantil, clown, mimo, danza, acrobacias fueron parte de las opciones que se ofrecieron a las audiencias; así como puestas en escena con mensajes de reflexión sobre problemáticas que afectan actualmente a nuestra sociedad.

03


BREVES BREVES AVANCE EN EL MARCO DE CUALIFICACIONES, CURSOS Y PROYECCIÓN PARA EL 2021 EN EL TNT El TNT ha avanzado con el Marco de

Cualificaciones sobre las ocupaciones del sector teatral, con el fin de definir las ocupaciones, estándares y competencias para fortalecer el plan de estudios del Taller Nacional de Teatro. Para ello realizó entrevistas a profesionales y empresas del sector teatral, y una investigación sobre las principales ocupaciones que se requieren en el mercado laboral. Este proceso continuará durante el 2021. El Ciclo Básico, se encuentra en el cierre de los procesos formativos del 2020, entre ellos, se concretiza la Muestra Estudiantil de la generación 2019, llevada a cabo en el Teatro 1887, la cual se transmite de forma virtual y gratuita por Facebook Live del Taller Nacional de Teatro, los días: 4, 5 , 6 de diciembre a las 7pm con la obra "Dos Aromas" y el 11, 12 y 13 de diciembre a las 7pm con la obra "Pareja Abierta". Finalmente, el 15 de diciembre se realiza el acto de graduación. Los CCP realizaron sus últimos cursos cortos del año con sus grupos regulares, además, se ofrecieron cursos especializados de 12 horas en cada Centro Cívico por la Paz, como

ELTEATROINFORMA

parte de la Muestra de Artes Escénicas. Otros grupos beneficiados con cursos de teatro fueron las 17 comunidades prioritarias del Plan Nacional de Desarrollo, quienes reciben variedad de cursos impartidos por profesionales de teatro del sector independiente. Finalmente el TNT trabaja en el diseño de proyectos artísticos y otros educativos para el 2021, los cuales vinculan alianzas interinstitucionales y otras refuerzan la autonomía del programa. Las mismas se darán a conocer próximamente.

Para aportes no dude en contactarnos:

04


APOYO AL SECTOR, CLASES MAESTRAS, TALLERES Y MUCHO MÁS EN LA CND El Proyecto de la CND de apoyo al

Sector Independiente de Danza Contemporánea -brindando entrenamiento de forma gratuita-, se realiza durante los meses de noviembre y diciembre de manera virtual. En esta oportunidad las clases son impartidas por tres miembros del elenco artístico de la CND (Todos profesionales con muchísimos años de experiencia) Wendy Chinchilla (Principios básicos de la Técnica Graham) Xinia Vargas (principios de Yoga para alongamiento y control de respiración) Carlos Soto (Acondicionamiento Físico). Además, se realizaron Clases Maestras para los bailarines de la CND, con la Maestra Patricia Carreras, Directora de la Escuela de Ballet Ruso como parte de un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Durante el mes de noviembre se realizó el Proyecto "Gira Virtual"

ELTEATROINFORMA

Talleres 2020 de la CND en: Alianza con la Municipalidad de San Antonio de Belén; paralelo a esta gira, se realizó también la "Gira Virtual" Talleres 2020 de la CND para la Compañía Andanza; además se realizó un proyecto de colaboración con la agrupación independiente Plam B, con entrenamiento para sus bailarines. Como parte de la labor de nuestra institución, el Teatro de la Danza colaboró en diferentes actividades, por ejemplo: 3, 4 y 5 Nov 2020/ Filmación del espectáculo Gallito Pinto y Clase Maestra Ballet Clásico Ruso 11 y 12 Nov, 2020/ Grabación Artística Apoyo ganadores PROARTES 14 y 15 Nov, 2020/ Grabación Artística Apoyo ganadores PROARTES 19-nov-20/ Grabación Artística Apoyo ganadores PROARTES 18 y 25- nov-20/ Master Class Virtual para el programa de Contacto Independiente desde el Teatro de la Danza

05


PROARTES FINALIZA DEPÓSITO DE BECAS El Programa Nacional para el

Desarrollo de las Artes Escénicas, Proartes, ha finalizado los depósitos por las becas Proartes Covid 19 al sector artìstico independiente costarricense. Son 115 personas beneficiarios de dicho fondo, para un total de 131.500.000 millones de colones, lo cual ha derivado no solamente en el fortalecimiento del sector en tiempos de pandemia, también ha nutrido la programación virtual de las plataformas y redes sociales el TPMS con espectáculos de formato corto

en la diversidad de las artes escénicas.

CIERRE DE AÑO MOVIDO El fin de año del TND estuvo lleno de

actividades. Estrenamos un videodanza creado por estudiantes de danza del CCP de Garabito como parte de las actividades del #25N, se llevaron a cabo los talleres del programa Cobertura TND en Cañas y Guápiles con 14 representantes de agrupaciones culturales en ambas comunidades y con un impacto indirecto de aproximadamente 280 personas integrantes de dichas agrupaciones, estos talleres forman parte del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública. Además

ELTEATROINFORMA

formamos parte de la programación de la Muestra de Arte Escénico 2020 con 4 talleres especializados en hip hop, jazz y ballet, en los cuáles se inscribieron 172 personas, con representación de las 7 provincias del país y con participación de personas de México y Honduras. Para el 2021 habilitaremos diferentes cursos de verano en los estilos de jazz, ballet y hip hop. ¡Pronto estaremos compartiendo la información de estos talleres!

06


trasbambalinas Hablamos con “El Caballero de las

luces” nuestro querido pensionado Manuel Esquivel para que nos contara cómo le ha ido en esta nueva etapa, después de laborar para el Teatro ni más ni menos que 38 años. Recuerda ese primer dia de ingreso al Teatro? Si fue un 2 de diciembre de 1981. Don Rodrigo Echeverria me nombró como trabajador del teatro . Alguna anécdota del teatro? Una vez estábamos en una función de Don Luis Aguilé que era una comedia musical . Esa noche jugaba Saprissa y la Liga, nosotros teníamos un pequeño TV en la cabina y los tres éramos saprissistas. En eso Saprissa hace un gol y mis dos compañeros lo celebran como si estuvieran en el estadio. Dicen que don Luis se enojó mucho y estuvo a punto de parar la función creyendo que era alguien del público. El iba decir que si era que no les gustaba el show que les devolvería el dinero y que salieran de la sala. Luego las autoridades del teatro se dieron cuenta que éramos nosotros y nos dieron una regañada y principalmente a mi por ser el encargado jejeje

ELTEATROINFORMA

Qué es lo que más extrañas del teatro? Lo que extraño del teatro son los espectáculos. Cuando veo por TV algo relacionado con lo del teatro inmediatamente me remonto a esos recuerdos y bueno... se siente un poco de nostalgia. Cuéntenos que ha estado haciendo estos meses en esta nueva etapa?

07


Bueno con esto de la pandemia todos los planes se cayeron y lo importante es que gracias a Dios nos mantenemos con vida. He pasado ocupado haciendo arreglos a la casa compartiendo con la familia, si hay que ayudarles en algo les echo una mano. Algún consejo para las nuevas generaciones de trabajadores del teatro? Aprovechar el día a día que nos da la vida que es un regalo de Dios Proyectos para el futuro aparte del merecido descanso En el futuro ver qué se puede servir en la comunidad. Con la esperanza de poder viajar al extranjero sabiendo que ahorita es difícil salir. Yo vengo de una familia campesina por lo tanto amo la tierra, me gusta sembrar hortalizas porque cuando mezclo mis manos con la tierra y me

ELTEATROINFORMA

llega el olor a tierra me siento muy feliz Otra cosa que me encanta es el campo, la montaña, ver las copas de los árboles moverse por el viento sentir el silencio, escuchar el canto de los pájaros Me encanta la playa... mirar su inmensidad , ver el cielo , escuchar el ruido de las olas....asi puedo sentir al Creador muy cerca .

08


remembranzas Mireya Barboza -diva de la danza moderna

costarricense,- incursionó en el Ballet Clásico en 1950, con una beca otorgada por la maestra de origen inglés, Grace Lindo. Su vida artística fue larga y fructífera, abrió una brecha revolucionaria en el país a base de disciplina, trabajo y compromiso, marcando su paso por la danza nacional, creando un estilo y contribuyendo al patrimonio cultural. El Premio Nacional de Danza lleva su nombre en honor de esa gran y hermosa maestra, coreógrafa y bailarina a quien hoy rendimos tributo en esta edición.

*Fotografías colaboración de la Sra. Vanessa Córdoba, compañera nuestra de Financiero y orgullosa sobrina.

“Trio de Bach”

ELTEATROINFORMA

Comparta con nosotros sus fotografías del recuerdo: reuniones, eventos, talleres, ensayos, celebraciones con compañeros, etc

09


DESDE AFUERA LINEAMIENTOS PARA CONDUCIR UNA LLUVIA DE IDEAS

Función básica del líder PRESENTA RESUMEN

01

....de las cuatro reglas básicas: 1. Las críticas no están permitidas. 2. El libre flujo es bienvenido. 3. Se requiere cantidad. 4. Se pretende que haya combinación y mejoras.

Define el límite de tiempo de la sesión.

TEMA

03

ELTEATROINFORMA

05

TIEMPO

Lee el problema y/o el tema relacionado que se analizará y pregunta: “¿Qué ideas tienen?”.

Cuando alguien presenta una idea, la resume utilizando en la medida de lo posible las palabras de esa persona. Solicita a un participante que anote o grabe la idea. Después de su resumen pronuncia una sola palabra: “Siguiente”.

GUARDAR SILENCIO

02

04

RESUMENN

No dice mucho más. La productividad del grupo suele disminuir siempre que el líder presenta sus ideas cuando tiene lugar una sesión de lluvia de ideas.

10


Manejo de los problemas en la Lluvia de Ideas HABLA MUCHO?

01

Cuando alguien habla demasiado tiempo, espere a que esa persona se detenga a tomar aire (en algún punto, todos se deben detener para respirar), rompa el monólogo, resuma lo que estaba diciendo para que se anote, señale a otro participante y diga: “Siguiente”.

02

Cuando alguien expresa juicios o comienza a discutir, deténgalo diciendo, por ejemplo: “Eso le costará un café o una bebida gaseosa para cada miembro del grupo”.

PAUSA MENTAL

03

02

JUICIOS

Cuando se detenga la discusión, relájese y no interrumpa el silencio. No diga nada. Este periodo de silencio se llama pausa mental, porque indica un cambio en el pensamiento. Todas las ideas evidentes se han agotado y los participantes ahora se ven obligados a recurrir a su creatividad para generar nuevas ideas.

Cuando alguien enuncie un problema en lugar de una idea, repita el problema, levante su mano con los cinco dedos extendidos y diga: “Escuchemos cinco ideas respecto a este problema”. Tal vez sólo obtenga una o quizás escuche 10, pero habrá vuelto a la actividad del pensamiento creativo.

04

IDEAS

Hellriegell, “Administración, UN ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS”

Si usted tiene sugerencias o información que desea sea compartida en nuestro boletín interno puede escribirnos al correo: comunicacion@teatromelico.go.cr

ELTEATROINFORMA

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.