3 minute read

El K-pop, un estilo de vida que contagia a los jóvenes

28

Freak up El K-pop, un estilo de vida que contagia a los jóvenes.

Advertisement

Por: Ana Claudia Delfín

Género musical que nació en Corea de Sur, que no es otra cosa que música pop en coreano, donde al menos uno de sus integrantes canta en inglés y rapea.

Aunque muchos pueden creer que el K-pop es nuevo, este nació en los años 90 mezclando diversos géneros como el rock.

Antes de que BTS tuviera presencia mundial y volviera locas a millones de jovencitas, existió el grupo HOT en 1995.

Pero fue hasta el 2003 cuando empezó a definirse claramente por su estilo de ropa y el patrón de sus coreografías con artistas como Boa y TVXQ.

Para el 2012 aparece el primer gran hit mundial de K-pop: Gangnam Style de PSY que dio la vuelta al mundo en Youtube.

Aunque el K-pop no es exclusivo para artistas masculinos, ya que en las agrupaciones femeninas como Girls Generation, Wonder Girls y BlackPink, fueron muy importantes hasta que en el 2010 apareció BTS convirtiéndose en u fenómeno mundial, que en la actualidad representa el potencial económico para Corea del Sur, que inclusive ha creada escuela para que los jóvenes aprendan K-pop desde los 12 años de manera profesional.

K-pop en Reynosa.

Jorge Pérez y Ariana Pérez son integrantes de la agrupación local Geoura, uno de los grupos de K-Pop más populares y pioneros de este género en nuestra ciudad.

Jorge, líder del grupo señaló que se tiene conocimiento el K pop llegó a nuestro país en el 2010 cuando el grupo coreano Wonder Girls abrió el concierto de Jonas Brother en Monterrey, Nuevo León.

“Para México fue nuevo en ese entonces, muy pocas personas conocían el género que poco a poco fue adaptándose y resulto de agrado del público” mencionó Jorge.

El kpoper señala que desde esa fecha fue cautivado por la música coreana, ya que lo considera un género particular y adictivo con el

Jorge Pérez y Ariana Pérez

Grupo. Geoura que se puede llegar a sentir muy identificado y adoptarlo como un estilo de vida como está ocurriendo entre los seguidores.

Y es que el estilo tan contagioso ha involucrado a no solo a los jóvenes si también a las mamás de ellos, quienes los apoyan y llegan a los conciertos, de igual manera que ha sucedido en otras generaciones.

Al respecto Ariana Pérez señaló que las mamás también fueron fans en su juventud de grupos como: Menudo, Timbiriche etcétera, por lo que sienten total empatía con sus hijos.

“Para los jóvenes de esta década (2010 -2021), el resurgimiento de agrupaciones ha sido algo nuevo, ya que hasta principios del año 2000 hubo fiebre por grupos musicales, después solamente teníamos cantantes solistas, la mayoría extraídos de grupos desintegrados, hasta que surgieron con fuerza los grupos coreanos” señaló la integrante de Geoura.

Quien agregó que otro hecho destacable que ha influenciado en su colocación más rápida y efectiva en el mercado juvenil ha sido sin duda, la existencia de las redes sociales.

“Ahora es mucho más fácil verlos, seguirlos, e interactuar como fans con nuestros artistas favoritos que en la época de nuestros padres, ya que no tenían esa facilidad” mencionó.

Aunque BTS se ha convertido en el más popular exponente de este género no es el único en su tipo, Jorge Pérez asegura que la letra de sus canciones habla mucho sobre los problemas actuales de la juventud por lo que se sienten muy identificados.

“El K-pop tiene coreografías muy estéticas que implican mucha práctica y preparación, por lo general elegimos la canción que nos gusta y nos aprendemos las coreografías de nuestros grupos favoritos” mencionó el líder de grupo. El vestuario.

Una de las características principales del k-poper es su imagen, ellos eligen un ídolo y tratar de imitar su vestuario, maquillaje y peinado.

En la actualidad existen diversas y muy talentosas agrupaciones de K pop en Reynosa las cuales podemos observar principalmente en Expo de Anime, Cosplay y K pop, a nivel local, nacional e internacional, ya que este género llego para quedarse y generar gran aceptación entre la juventud mundial.

29

This article is from: