1 minute read

NUEVO CENTRO FAMILIAR INTEGRAL

Para agendar para terapia y evaluaciones centrofamiliarveicu

+569 2 728 2509

Advertisement

| 22 314 9764 centrofamiliarveicu@gmail.com

Con la finalidad de crear un espacio destinado a prestar el apoyo y contención necesaria para que cada uno de los niños, niñas y/o adolescentes, nace el Centro Familiar Integral VEICU en nuestra zona, para lograr desarrollar el máximo las capacidades y habilidades mediante un proceso de atención integral donde VEICU se convierte en una alternativa profesional y altamente calificada en cada una de las especialidades que prestan servicios.

Espacios con un grato ambiente familiar donde cada terapia es desarrollada en forma personalizada y adaptada a las necesidades de cada paciente, cuentan con los mejores especialistas en cada área como Psicóloga infantojuvenil, Terapeuta ocupacional, Fonoaudióloga, Psicopedagoga, Nutricionista y Terapeuta Floral, cada una de estas especialidades buscan contribuir al desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes en su proceso educativo, además de especialistas como: Terapeuta ocupacional Infanto Juvenil, Psicóloga Infanto Juvenil, Psicóloga adultos, Nutricionista infanto juvenil y adultos, Terapeuta Floral infanto juvenil y adultos, Kinesiologa infanto juvenil, Fonoaudióloga, Psicopedagogía y aplicación de los siguientes test: ADI- R + ADOS -2, WISC-V, WAIS -IV, Evaluación Psicopedagógica, Evaluación Nutricional, Evaluación Fonoaudiológica (IDTEL).

Evaluaciones Para Pre Escolares Y Colegios

Todas estas evaluaciones y test son los más requeridos para los niños, niñas y/o adolescentes en sus colegios y/o jardines infantiles permitiendo una vez aplicado entregar un diagnostico certero y con ello un plan de trabajo especializado para cada paciente. Te invitamos a visitar y conocer el Centro Familiar Integral VEICU ubicado en Av. Villaseca 1520, comuna de Buin

Av. Villaseca 1520,Buin. Atención de lunes a viernes de 8:30 a 20:30 hrs. y sábados desde 9:00 a 14:00 hrs.

Aplicación de los siguientes Test:

ADI- R + ADOS -2

WISC-V

WAIS -IV

Evaluación Psicopedagógica

Evaluación Nutricional

Evaluación Fonoaudiológica (IDTEL)

Psicopedagoga

¿QUÉ HA PERMITIDO QUE “EL RODEO”, DE LUIS DURAND, SEA LEÍDO MÁS DE NOVENTA AÑOS DESPUÉS DE SU PUBLICACIÓN, ESPECIALMENTE, SI SE TIENE EN CUENTA QUE SE TRATA DE UN CUENTO CUYO VIGOR LITERARIO, SU CATEGORÍA COMO CUENTO, HAN SIDO AMPLIAMENTE SUPERADOS EN EL TIEMPO? REVISEMOS ALGUNAS IDEAS.

Los escritores crecen en una tierra, florecen en ambientes culturales ricos, donde antes hubo otros escritores. No es ese el caso de Durand.