1 minute read

Continuación de Comparación de La lengua de las mariposas y de Butterfly

Sin embargo, también existen diferencias notables entre la película y el cuento. Por ejemplo: en la película, la escuela y la política se desenvuelven de manera distinta a la novela. En la película, se puede sentir más la emoción de Moncho: el terror que tenía por la escuela la pasión de aprender a explorar el mundo de manera distinta y, por último, la reacción de Moncho al gritarle rojo, anarquista al maestro al final de la película. La política se desenvolvió mejor en la película porque pudimos ver la manera en que el padre de Moncho y el maestro interactúan con sus ideas y pareceres. Al final de la película también pudimos ver cómo Moncho se sintió al tener que gritar esas cosas al maestro, su mejor amigo que le había enseñado cosas maravillosas. En contraste, la novela La lengua de las mariposas no produce la misma emoción que la película porque no podemos ver las expresiones, movimientos ni emociones de los actores

Finalmente, me gustó más la película Butterfly, ya que pudimos ver todo con más detalle, sentimiento y claridad. En la película todo se vuelve más relevante y el espectador puede entender el mensaje de la importancia y el terror de la política en España durante aquella época. El final, cuando Moncho le grita a su maestro, fue muy emocional y triste; esta emoción fue una de las cosas que no se transmite por medio de la novela La lengua de las mariposas.

Advertisement
This article is from: