Cuadro de Educacion

Page 1

APROBACIÓN DE LA MESA PERMANENTE DE CONCERTACIÓN PREACUERDOS CON MINISTERIO DE EDUCACIÓN Plan integral de permanencia y pervivencia de los pueblos indígenas

Pre- Acuerdo

APROBACIÓN DE LA MPC Y/O CONSTANCIA

Establecer como política de gobierno, la implementación de acciones, expedición de normas especiales y reformas estructurales con el fin de entregar de manera paulatina la administración de la educación a los pueblos indígenas; el traslado deberá hacerse hacia las autoridades de los territorios indígenas en el marco del artículo 330 de la constitución política. La ruta jurídica deberá garantizar que el contenido de las normas cumpla con la consulta previa y sea aprobado en la Mesa Nacional de Concertación.

El MEN manifiesta su disposición de avanzar de manera articulada con otras entidades del Gobierno, en la definición de una ruta jurídica, en el marco de la consulta previa y aprobación de la Mesa Nacional de Concertación. Avance de este proceso es la expedición del Decreto 2500 de 2010.

El MEN manifiesta su disposición de avanzar de manera articulada con otras entidades del Gobierno, en la definición de una ruta jurídica, en el marco de la consulta previa y aprobación de la Mesa Nacional de Concertación. Avance de este proceso es la expedición del Decreto 2500 de 2010. En un término no mayor de 6 meses de la aprobación del PND se definirá la ruta jurídica del SEIP.

Reconocimiento del Sistema Educativo Indígena Propio, como la política pública educativa para los pueblos indígenas, esta política será construida en concertación con los pueblos indígenas, proyectada en la CONTCEPI, llevada a consulta previa y aprobada por la Mesa Nacional de Concertación.

El Gobierno Nacional reconoce el Sistema Educativo Indígena Propio como la política pública educativa para los pueblos indígenas, esta política será construida en concertación con los pueblos indígenas, proyectada en la CONTCEPI, llevada a consulta previa y aprobada por la Mesa Nacional de Concertación.

El Gobierno Nacional reconoce el Sistema Educativo Indígena Propio como la política pública educativa para los pueblos indígenas, esta política se construye en concertación con los pueblos indígenas, proyectada por la CONTCEPI, llevada a consulta previa y aprobada por la Mesa Permanente de Concertación. La consulta previa se iniciará en un plazo no mayor a 2 meses, luego de aprobado el Plan Nacional de Desarrollo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.