Revista La Ludonauta Mes de Noviembre 2016

Page 1

Asociación civil sin fines de lucro

Desde 1985 en el diseño, capacitación e implementación de juegos grupales Personería jurídica otorgada por la Inspección General de Justicia mediante resolución 1449/11 tiempodejuego@infovia.com.ar www.tiempodejuego.com.ar http://estiempodejuego.blogspot.com.ar/

La Ludonauta Revista digital gratuita sobre disciplina lúdica producida por Tiempo de Juego A.C.

Año 6 – Nº 83 – noviembre 2016 Permitida su reproducción para medios de difusión gratuita debiendo hacer constar la fuente

Índice El juego cooperativo Juegos cooperativos Novedades 2017 Baúl de juegos Espacio publicitario 5º Encuentro nacional de Juegos de mesa

Pág. 1 Pág. 5 Pág. 10 Pág. 12 Pág. 15 Pág. 17

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

El juego cooperativo En una época que cada vez más enaltece lo competitivo, resulta necesario rescatar al juego cooperativo, como una manera para educar en pos de una vinculación entre los seres humanos que tienda al bien común superando la exclusión social. Aprovecharemos el estudio que Inés Moreno1 hace al respecto de esta temática exponiendo a continuación entrecomilladas varias citas de esta autora. “La esencia del juego es jugar más allá de que existan o no resultados. Poner la mirada en el final es matar el proceso de juego, porque todos los protagonistas estarán durante el mismo pendientes del resultado y no de la acción de jugar” “Aceptar el éxito, producto de la alta competitividad, como uno de los valores más importantes para las personas, las hace más capaces de destruir a otros y destruirse a sí mismas en ese proceso.” 1

Moreno Inés, “El juego y los juegos”, Lumen Humanitas, Argentina, 2005

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.