4 minute read

Autoridades extienden convenio para patrullajes

mixtos en Temuco

Dado los buenos resultados obtenidos en materia de prevención de delitos, incivilidades y violencias, el alcalde de Temuco Roberto Neira con el apoyo del Concejo Municipal prolongó el convenio de colaboración que mantiene la Municipalidad de Temuco con Carabineros de Chile, a fin de dotar patrullas municipales de seguridad ciudadana con personal policial de la Segunda y Octava Comisaría.

Advertisement

El jefe comunal destacó que, con este tercer año de extensión de acuerdo, ambas instituciones reafirman su amistad y compromiso por la prevención siendo Temuco pionera en el sur de Chile en contar con este vínculo de seguridad pública, permitiendo maximizar los recursos municipales y policiales disponibles y aumentar la sensación de seguridad de las y los vecinos de la comuna.

“Este es el tercer año consecutivo con el que damos continuidad a nuestro convenio con Carabineros de Chile y consiste en palabras simples que, nuestros vehículos de seguridad municipal cuenten con la presencia de un carabinero dentro de ellos en nuestro circuito de patrullaje por los macrosectores. Esperamos no terminar nunca este acuerdo porque ha sido

En sus primeros dos periodos de vigencia, el acuerdo estratégico de seguridad ciudadana permitió la detención de 1.293 personas por la comisión de delitos realmente muy exitoso”, afirmó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.

“Nos ha permitido efectuar sobre 1.700 situaciones de intervención con Carabineros en distintos lugares de Temuco, lo que es muy importante. Al final del día, la conjugación de esfuerzos en materia de seguridad es lo más relevante porque así también la ciudadanía ante una situación de urgencia o de un delito que esté sucediendo, cuenta con la presencia de Carabineros que generan confianza, mayor reacción y nosotros colaboramos con ello para una sociedad con menos delitos y mayor prevención”, cerró el edil, recordando que, en este aspecto la denuncia de los vecinos es fundamental “porque nos permite saber dónde se están cometiendo los delitos”.

CIFRAS

Cabe destacar que, solo durante el mes de enero de 2023, inspectores municipales lograron prestar cobertura en terreno a un total de 1.737 procedimientos policiales y reportes, derivados tanto de la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) como de la Central de Vigilancia Municipal (CEVIM) y su Fono de Seguridad Ciudadana 1409. Durante los dos primeros periodos de convenio (2020-2021 y 2021-2022), estas acciones permitieron contribuir a la detención de 1.293 personas por la comisión de diversos delitos en territorio comunal.

“Hoy es un buen día porque hemos afianzado nuevamente la colaboración con el alcalde de Temuco y también con el Concejo Municipal para dar continuidad a este convenio orientado a realizar patrullajes mixtos, consistente en que, por cada vehículo que proporcione la Municipalidad de Temuco en el área de seguridad ciudadana va a andar un Carabinero, ¿qué nos permite eso? Primero maximizar los recursos de ambas instituciones, atender hechos de menor cuantía y disminuir los niveles de delincuencia”, valoró en su balance el general de Carabineros, Manuel Cifuentes, Jefe IX Zona Araucanía.

“Esto nos va a permitir brindar mayor sensación de seguridad a las personas, levantar más y mejor información, con una ciudadanía empoderada que denuncia para generar procedimientos exitosos y mayor seguridad”, declaró.

Finalmente, la concejala y presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Claudia Peñailillo, apoyó la renovación de acuerdo a la luz de los buenos resultados y concluyó que, “ha sido un convenio muy positivo y una muestra a que, cuando las cosas son buenas, se repiten y aquí tenemos un claro ejemplo de que eso es así. Por otro lado, cuando hay unión, alianzas, en este caso entre la Municipalidad con Carabineros, así también cuando se une la empresa privada con el mundo público ocurren cosas positivas, como estas, en beneficio de la ciudadanía”, cerró.

Entregan detalles previo inicio de año escolar en la región

En a lo menos 6 comunas de la región el año escolar comenzará anticipadamente para los y las estudiantes de La Araucanía. Lo anterior, debido a que pese a que el calendario escolar nacional establece que el 1 de marzo es el ingreso de los docentes y el 3 de marzo el de los estudiantes, en varios establecimientos han decidido adelantar ese inicio durante el mes en curso. Según se indicó desde la seremía, los departamentos provinciales de educación han consolidado sus calendarios comunales, es así como el primer ingreso a clases de la región, será este 24 de febrero con los estudiantes de la Escuela Particular Alianza de Temuco. Mientras, en Lautaro, Carahue, Renaico y Victoria, hay establecimientos que tendrán los primeros estudiantes en aulas el día

La seremi de salud confirmó flexibilidad en uso de uniformes para afectados por incendios

27 de febrero, cerrando Galvarino, con el Jardín Semillitas del Valle que registrará el ingreso de los párvulos el próximo 28 de febrero. Respecto de las exigencias en materia de útiles escolares la seremi María Isabel Mariñanco precisó que “existe una disposición de parte de la Superintendencia de Educación que prohíbe a los sostenedores ya sean municipales o particulares a exigir la compra de útiles de alguna marca específica tampoco es posible que se incluya en la lista de materiales artículos de aseo o de oficina por parte de los establecimientos. Junto con ello el establecimiento no puede excluir ni sancionar a un estudiante por no contar con algún material para el desarrollo de una clase”. Sobre los uniformes, Mariñanco indicó que “La normativa vigente a nivel nacional indica que el uso obligatorio de uniforme debe ser producto de un acuerdo entre el centro de padres, profesores y previa consulta al centro de alumnos y comité de seguridad escolar. En tanto, para La Araucanía, debido a la contingencia asociada a los incendios forestales, la Superintendencia de Educación ha hecho un llamado a los establecimientos a eximir a los estudiantes del uso parcial o total del uniforme en las zonas afectadas” Finalmente, la autoridad regional de educación confirmó que, en materia de textos escolares, estos serán entregados a los estudiantes en un proceso de distribución que culminaría el 30 de abril próximo, y que aquellos que por contingencia debieron ser reubicados, su entrega será garantizada en el establecimiento en el que se encuentren realizando estudios.

This article is from: