2 minute read

R efl exiones Cristianas El precio de un milagro

Sally fue a su dormitorio y sacó una alcancía que escondía en el armario. Sacudió todo el cambio en el suelo y lo contó con cuidado. Tres veces. El total tenía que ser exactamente perfecto. No había lugar para los errores. Metiendo las monedas en un pañuelo para el frío, salió del apartamento y se dirigió a la farmacia de la esquina. Esperó pacientemente a que el farmacéutico le prestara atención… pero estaba demasiado ocupado hablando con otro hombre como para que lo molestara una niña de ocho años. Sally torció los pies para hacer un ruido de roce. Ella se aclaró la garganta y finalmente, sacó del pañuelo una moneda de veinticinco centavos y la golpeó contra el mostrador de vidrio. ¡Eso fue todo!

«¿Y qué quieres?», preguntó el farmacéutico con un tono de voz molesto.

Advertisement

«Bueno, quiero hablarle de mi hermano», respondió Sally. «Él está muy enfermo… y quiero comprarle un milagro. Mi papá dice que ahora sólo un milagro puede salvarlo… Entonces, ¿Cuánto cuesta un milagro?».

«Le ruego me disculpe», dijo el farmacéutico. «No vendemos milagros aquí, niña. No puedo ayudarte».

«Escuche, tengo el dinero para pagarlo. Solo dígame cuánto cuesta».

El hombre conmovido por la situación, se inclinó y preguntó: «¿Qué clase de milagro necesita tu hermano?».

«No lo sé», respondió Sally. Una lágrima comenzó a rodar por su mejilla. «Solo sé que está realmente enfermo y mamá dice que necesita una operación. Pero mis padres no pueden pagarla… Así que tengo mi dinero». «¿Cuanto tienes?», preguntó el hombre bien vestido.

«Un dólar con once centavos», respondió Sally con orgullo. «Y es todo el dinero que tengo en el mundo».

desa�íos. Chile apunta a tener una matriz energética limpia, sin combustible fósiles, lo que conlleva a convertir todos los procesos a 100% eléctricos, con el objetivo de tener un consumo más e�iciente y responsable, en línea con la Ley de e�iciencia energética.

El camino que debemos tomar es incluir sistemas más e�icaces para reducir la intensidad energética e impulsar más incentivos para que existan nuevos generadores de energía integrados e interconectados, sumando sistemas de acumulación y respaldo de energía.

Solo así podremos avanzar hacia una movilidad sostenible más limpia, segura, inclusiva y e�iciente.

«Bueno, qué casualidad», sonrió el hombre. «Un dólar y once centavos… el precio exacto de un milagro para salvar a un hermano pequeño». Él tomó su dinero en una mano y con la otra agarró su manopla y dijo: «Llévame a donde vives. Quiero ver a tu hermano y conocer a tus padres».

Ese hombre bien vestido era el Dr. Carlton Armstrong, un renombrado cirujano que se especializaba en resolver la enfermedades como la de Georgi. La operación se completó sin cargo y no pasó mucho tiempo hasta que Georgi regresó a casa y estaba bien. Mamá y papá estaban hablando alegremente sobre la cadena de eventos que los había llevado a este lugar.

«Esa cirugía», susurró la madre. «Fue como un milagro. Me pregunto cuánto habría costado». Sally sonrió para sí misma. Sabía exactamente cuánto costaba un milagro… Un dólar con once centavos… Más la fe de un niño pequeño.

DIRECTOR RESPONSABLE: Jaime Candia Fonseca / REPRESENTANTE LEGAL: Jaime Candia 9 82206473, jaimecandia@tiempo21.cl

This article is from: