
5 minute read
Pradenas declarado culpable nuevamente por delitos de abuso sexual
Alas 9 de la mañana el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco declaró nuevamente culpable a Martín Pradenas por siete delitos de abuso sexual, hechos ocurridos entre 2010 y 2019.
Fue la lectura de sentencia condenatoria que entregó el juez José Ignacio Rau, señalando que, “se ha logrado convicción, más allá de toda duda razonable, acerca de la efectiva concurrencia de los hechos”, aludiendo a todos los delitos que le imputó el Ministerio Público en 9 puntos.
Advertisement
"habiendo adquirido la convicción de que en esos delitos reiterados el enjuiciado tuvo una participación inmediata y directa, quedando desvirtuada la presunción de inocencia, se procede a condenar a Martín Pradenas en calidad de autor de aquellos delitos”, indicó el juez Rau. Anteriormente ya había sido sentenciado culpable por el mismo tribunal en el primer juicio. Pero en diciembre de 2022, la Corte Suprema anuló la sentencia y la condena a 20 años de cárcel contra Martín Pradenas, por vulneración de garantías, luego que sus abogados presentaran un recurso de nulidad.
Dichos argumentos esgrimidos por la CS para anular el primer juicio fue que el juez redactor de la sentencia había realizado comentarios en contra de Pradenas a través de sus redes sociales, y fue por ello que se realizó un nuevo juicio que duró 37 jornadas.
PRADENAS:
“SOY INOCENTE”
Fue el día previo a conocer su sentencia que Pradenas rompió el silencio manifestando su inocencia en relación a los delitos que se le imputaban.
"Quiero ocupar esta instancia –simplemente- para agradecer a los abogados que están acá conmigo, ellos se dieron el tiempo de conocerme, de conocer mi entorno, se han reunido con mi familia y han creído en lo que les he dicho. Agradecer también al tribunal porque, por primera vez en los cuatro años que llevo en este proceso, puedo percibir esta presunción de inocencia, ustedes (el tribunal) me han tratado con respeto, han sido deferentes conmigo a diferencia del otro juicio"
Ahí, en la oportunidad, agradeció a su familia, "que ha estado conmigo en todo este proceso, me han estado apoyando y me han creído, no me han dejado de lado y han sido la fuerza para poder enfrentar todo esto de frente. Yo he querido participar, venir todos los días al juicio, creo que esto se enfrenta tranquilas también como lo estamos nosotros, y esperando la condena”. En tanto, el Fiscal a cargo de la causa, Miguel Ángel Rojas, aseveró a los medios su satisfacción por el resultado que entregó el TOP de Temuco. “Satisfecho principalmente porque el tribunal nuevamente ha creído en la versión de las víctimas, satisfecho cómo se presentaron cada uno de los medios probatorios que permitieron acreditar cada uno de los delitos que imputamos desde un comienzo de la investigación”.
Estaba acusado por siete delitos de abuso sexual contra seis víctimas, uno de ellos es el caso de Antonia Barra. En primera instancia había sido declarado culpable pero la Suprema anuló sentencia y ordenó nuevo juicio por “falta de imparcialidad” de uno de los jueces. Pero hoy, el TOP volvió a acreditar las pruebas presentadas por el Ministerio Público por lo que la sentencia será dada a conocer el próximo 28 de julio.
Consultado por el tema de la pena que el Ministerio Público está solicitando contra Martín Pradenas que son 41 años de cárcel, el persecutor indicó que, “nosotros ratificamos y fundamentamos nuestra petición de pena. Una pena por cada delito porque entendemos que son víctimas distintas, afectaciones distintas, pero más allá de eso, lo que nos satisface es que este pronunciamiento por parte del TOP es que se le creyó a las víctimas y eso dice relación con la perspectiva de género que planteamos desde un comienzo” de esta manera, dando la cara, de frente y tratando de demostrar mi inocencia".
Ahí finalmente dijo que, "la verdad es lo que he dicho desde el primer día, desde que presté declaraciones en fiscalía. Desde que estaba con otra defensa y con ésta, siempre he dicho lo mismo y quiero reiterarlo: jamás insulté a Antonia, jamás la traté mal, no violé a Antonia y lo que pasó entre nosotros siempre fue consentido, eso es lo que quiero decir de frente al tribunal, reiterárselo al tribunal, esa es la verdad".
EL TOP: CULPABLE
Pasadas las 9 de la mañana y ante una alta expectación, la lectura de sentencia fue efectuada por el juez José Ignacio Rau Atria.
Ahí, detalló los delitos que se le imputaban a Pradenas señalando que, “Sin que la prueba de descargo ni las alegaciones argumentales de la defensa hayan podido introducir mella en este razonamiento, es que se ha logrado convicción en estos sentenciadores, más allá de toda duda razonable, acerca de la efectiva ocurrencia de los hechos afirmados en las acusaciones”
También agregó que, "habiendo adquirido la convicción de que en esos delitos reiterados el enjuiciado tuvo una participación inmediata y directa, quedando desvirtuada la presunción de inocencia, se procede a condenar a Martín Pradenas en calidad de autor de aquellos delitos".
Posteriormente hubo un par de recesos breves, y las apreciaciones post-fallo de cada uno de los intervinientes tanto de la parte querellante, así como el Ministerio Público y la defensa de Pradenas.
Reacciones
Tras la sentencia del TOP de Temuco, una de las primeras personas en hablar fue la madre de Antonia Barra, Marcela Parra quien dijo a la salida del tribunal que están “tranquilos, esperamos que la sentencia sea ejemplificadora y que no sean los 20 años que le dieron el año pasado”.
Aseveró también que, “la pena no se termina ni siquiera con la sentencia que le den, pero sí estamos tranquilos esperando una condena mayor a la que se le dio el año pasado”, reiterando que esperan la condena de 40 años, “cada una de las víctimas necesita sus años de justicia. No es posible en realidad agrupar a todos que no es un solo delito, son 7 delitos. Por lo tanto, cada una de las víctimas, y mi hija, que ya no está, necesita justicia”.
También agregó la madre de la fallecida Antonia Barra que, “hemos sido la cara visible de este juicio y nada, solamente que ellas estén
También deja en claro que este fallo es inapelable, por lo que la defensa de Pradenas no podría recurrir a una segunda apelación y una nueva nulidad de juicio como la primera vez “Según las disposiciones legales tal como se dieron las circunstancias del primer fallo condenatorio al ser condenatorio nuevamente no habría posibilidades de recurso”
También, desde el Gobierno, a través de la Ministra de Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, valoró el fallo condenatorio contra Pradenas afirmando que, “nos parece muy importante que las mujeres víctima de violencia sexual por parte de Martín Pradenas hayan podido acceder a la justicia, al igual que sus familias, a quienes mandamos un abrazo”.
“Las mujeres, y toda la ciudadanía por supuesto, tienen derecho a que el Estado emplee todos sus recursos para acreditar esta clase de delitos tan graves, y que esta investigación demuestra el aprendizaje creciente respecto a la aplicación de la perspectiva de género”, indicó Orellana.
Finalmente, la secretaria de Estado sostuvo que, “las mujeres de Chile esperan que, a futuro, no se dude de su palabra al momento de emitir una denuncia, que no se les niegue el derecho a denunciar y a poder entablar una investigación o un proceso judicial”.