2 minute read

BB.NN Araucanía ha entregado 500 títulos de dominio

El objetivo que tiene Bienes Nacionales de La Araucanía bajo el mandato entregado por el Presidente Gabriel Boric y la ministra Javiera Toro, es estar en terreno y junto a ello poder llevar noticias positivas a los habitantes de la Región.

La Seremi Ámbar Castro Martínez, cumpliendo con lo establecido ha realizado un trabajo comuna por comuna, complementando esto con la entrega de títulos de dominio, lo que se traduce que en el primer semestre de este 2023, 504 familias ya cuentan con sus carpetas que acreditan la legalidad de su propiedad raíz y con esto la posibilidad de postular a beneficios del Estado que van en línea a mejorar su calidad de vida.

Advertisement

Junto con esta buena noticia y que habla de un cumplimiento del compromiso, la cartera ha estado en las 32 comunas, atendiendo dudas a través del “Gobierno en Terreno”, iniciativa que ha promueve el Delegado Presidencial,

José Montalva, logrando dar respuestas a cada una de las interrogantes de quienes hoy en día están haciendo trámites con la cartera o bien comenzando este proceso. Para la Seremi Castro, esto no es más que la unión de un trabajo donde ella como autoridad y también los funcionarios, han aunado criterios y han logrado avanzar por el bienestar de los habitantes de La Araucanía.

“En el primer semestre de este año ya superamos la entrega de 500 títulos respondiendo firmemente a la solicitud del Gobierno del Presidente Boric y también a lo que nos ha solicitado la ministra Toro, por lo cual también se abren desafíos importantes y es mantener para la segunda parte del año las entregas constantes y también la presencia en distintas comunas de Malleco y Cautín, para dar estas buenas noticias”, comentó Ámbar Castro Martínez.

La autoridad indicó que en los meses venideros continuarán las entregas y las visitas a terreno, todo con el aliciente de abarcar y llegar a todos los rincones de La Araucanía y así seguir brindando apoyo a quienes desean convertirse en propietarios y también llevando los respectivos títulos de dominio.

El artista de reconocida trayectoria nacional e internacional Eugenio Salas Olave, nacido en la provincia de Arauco, cumple 45 años de trabajo artístico. Aunque se inicia de forma autodidacta en el arte de la pintura, estudia Artes Plásticas en la Universidad Católica de Temuco y licenciatura en Pintura en la Universidad de Chile. Ha realizado Residencia Artística en Argentina, México, Brasil, Perú, Barcelona, España, Italia y en Francia en varias oportunidades. Su arte ha sido presentado en los 5 continentes.

Recordemos, que toda la obra del artista, desde mediados de los años 80, se inspira en el pueblo y cultura mapuche. Se trata de series pictóricas, murales, fotografías, esculturas, monumentos y la publicación de 10 libros, con temáticas afines. El artista ha recibido numerosos premios y distinciones, en Chile y el extranjero y es reconocido como uno de los artistas más relevantes de su generación.

Eugenio, que significan estos 45 años de trayectoria:

Se trata de la constatación, que la decisión tomada a los 14 años, cuando tuve la convicción más profunda que el arte era una llamado, una necesidad y una vocación definitiva y tomé la determinación inquebrantable de Vivir para él Arte fue un acierto. Se trata de un trabajo, al servicio de una sociedad, que llama a comprometerse con los vacíos, los dolores o los temas pendientes, y aunque la contingencia llame a tu puerta y te golpeé la injusticia, el dolor humano y sobre todo en este tiempo la superficialidad del eslogan, la liviandad de los valores, el artista tiene una tarea ética, está llamado a trascender e invitar a ampliar la mirada, a profundizar lo aparente y proponer un relato de valor que ayude a generar una vida más plena y más significativa de la sociedad que vivimos.

Cómo resumes las temáticas de tus 45 años de trayectoria.

Mi obra está relacionada y se inspira en la cultura mapuche, a partir de mis vivencias de infancia y juventud; pero sobre todo en el estudio, lectura y trabajo de campo de estos mismos 45 años, al punto que resultan inseparables.

Se trata de hechos históricos, personajes, mitos, rituales que son parte del relato tradicional

This article is from: