Nido Espana & Utopi

Page 1

SUMINISTRADO POR

Un futuro más sostenible

Actualmente el mundo se encuentra en medio de una crisis climática, y todos tenemos la responsabilidad de garantizar que nuestro impacto individual y colectivo en el medioambiente sea el menor posible.

El aumento de los costes de la energía en España ha supuesto también que particulares y empresas estén optando por modificar sus hábitos de uso de la energía para reducir los costes y las emisiones de carbono.

En Nido nos comprometemos a encontrar formas innovadoras de hacer que nuestras residencias sean más sostenibles ahora y en el futuro, y la integración de la tecnología Utopi es una de ellas.

Qué es Utopi

Utopi se dedica a crear espacios más felices, más saludables y más sostenibles.

La tecnología Utopi ofrece a los gestores de edificios información en tiempo real sobre el bienestar y el consumo de energía dentro de su edificio.

Esta información les permite adoptar medidas para mejorar su entorno vital y reducir el impacto de carbono de un edificio en el medioambiente.

Cómo funciona

Recogida de datos

Se instalarán sensores Utopi (que recogen una serie de datos sobre el bienestar, como la luz, el ruido, el CO2, la temperatura y la humedad) en los espacios habitables y comunes/de ocio en todo el edificio. El sensor se instala en menos de 10 minutos, y se coloca lo más cerca posible del centro del espacio para aprovechar al máximo la cobertura. Los sensores funcionan con baterías, no tienen luces y son totalmente silenciosos.

Análisis y acción

Los datos recogidos por el sensor Utopi se analizan en el portal Utopi para que los gestores de edificios comprendan cómo funciona un edificio y destacar posibles problemas, como patrones de uso inusuales que podrían indicar un consumo de energía elevado en apartamentos vacíos o fallos en nuestros sistemas de energía.

Más adelante, la información también estará a su disposición a través de la aplicación Nido, que le ofrecerá datos personalizados y claros y le proporcionará la información necesaria para tomar decisiones activas y con conocimiento de causa sobre el consumo de energía.

Medición de nuestro impacto

Cada ciudadano español emite una media de 7,1 toneladas de CO 2 e cada año. Sin embargo, muchos de nosotros no somos conscientes de cómo lo hacemos.

La tecnología Utopi no solo permite a los gestores de edificios conocer el rendimiento de un edificio, sino también hacer un seguimiento de cómo su uso de la energía se traduce en emisiones de carbono, y les ofrece la información necesaria para aplicar cambios que reduzcan considerablemente su impacto de carbono.

Por ejemplo, bajar un termostato solo 1 grado durante una temporada de calefacción supone una reducción de 300 kg de CO2. Esto equivale a cargar 36 493 smartphones durante un año.

Introducir pequeños cambios en sus hábitos de consumo de energía puede tener un gran impacto en sus emisiones anuales de carbono y si todos los usuarios del edificio pueden ver cuál es su consumo en tiempo real y toman medidas para reducirlo, podemos marcar una enorme diferencia como comunidad.

¿Qué detecta el sensor?

Ruido

El sensor solo registra los niveles de decibelios. No es un dispositivo inteligente y no tiene una función para escuchar o grabar. El sensor registra los niveles de decibelios cada 6 minutos y presenta la media horaria al portal.

Luz

El sensor registra la luz en niveles de lux.

Movimiento

El sensor dispone de un sensor pasivo infrarrojo (PIR) que detecta el movimiento. El objetivo de la grabación de movimiento es detectar que el espacio está ocupado. El sensor no graba vídeo ni tampoco dispone de una función para contar el número de personas que hay. El sensor registra todos los PIR activos durante un período de una hora, que se notifica como «número de movimientos» en el portal.

Humedad

El sensor tiene una función de humedad que informa cada hora sobre los niveles de humedad dentro del espacio en el que está instalado.

Temperatura

Cada hora, el sensor registra lecturas de temperatura que se presentan de nuevo en el portal Utopi como grados Celsius.

Calidad del aire

El sensor captará y registrará cualquier compuesto orgánico volátil. Este podría ser CO2, humo, alcohol, etc. Cada hora, el sensor presenta una lectura de parte por millón (PPM) en el portal. El sensor no es un dispositivo inteligente y no distingue un compuesto volátil de otro.

Su privacidad

El sensor Utopi mide el bienestar medioambiental. Todos los datos son completamente anónimos.

Los sensores no graban vídeo, imágenes ni audio. Los datos procedentes de los sensores se almacenan por separado de los datos individuales de los residentes de los que dispone el gestor de un edificio. Utopi no guarda ni almacena los datos personales de residentes.

La plataforma Utopi está diseñada para permitir a los gestores de edificios obtener información sobre un edificio de acuerdo con la normativa británica y el RGPD europeo.

Utopi da prioridad a la protección de todos los datos que posee y aplica las mejores prácticas del sector para garantizar su seguridad.

El sensor no es...

• un dispositivo inteligente. No tiene función de escucha. Solo registra los niveles de decibelios.

• un dispositivo de recuento de personas y solo puede detectar el movimiento mediante un sensor PIR (infrarrojos pasivos).

Movimiento Luz Ruido Calidad del aire Temperatura Humedad

¿Qué hay que hacer?

Todavía nada

Los sensores están instalados en su habitación y en los espacios comunes. Registran datos que analizaremos para obtener información útil que nos ayude a reducir nuestro impacto medioambiental colectivo. Cuando los tengamos, podremos compartirlos con usted.

Mientras tanto, haga todo lo posible para ahorrar energía, reciclar y minimizar los residuos, el medioambiente y nosotros lo agradeceremos.

¿Preguntas?

Si tiene alguna duda, póngase en contacto con el director de su residencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.