11. Pruebas pedagógicas.

Page 13

Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. Las Pruebas Pedagógicas

A. Según el criterio del que se parta Según el criterio elegido, ¿cuántos tipos de pruebas pedagógicas hay? Se distinguen las siguientes: 

Por su finalidad: no ofrecen una calificación.  Pruebas de exploración: para determinar el nivel medio de los alumnos en la materia elegida. Su aplicación, en general, es colectiva.  Pruebas de diagnóstico: para analizar las deficiencias de los alumnos en la materia elegida. Su aplicación, en general, es individual.  Pruebas de pronóstico: permiten prever o pronosticar las posibilidades del rendimiento de los alumnos.

Por su objetivo: depende en gran parte de su contenido, estructura y extensión. Generalmente se usan para la selección, promoción y supervisión.  Pruebas de exploración: para admitir o rechazar a candidatos con base en las habilidades que revelen para ser los de mejores probabilidades de aprovechamiento en sus estudios.  Pruebas de clasificación: para lograr la mejor ubicación de los alumnos en grupos más o menos homogéneos.  Pruebas de promoción: para conocer el grado de dominio de los conocimientos y habilidades de los escolares en las materias programadas y ver si es posible darle su pase al grado inmediato superior.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11. Pruebas pedagógicas. by Tessie Silva - Issuu