2020_Una plaza para Castellar-L'Oliveral

Page 1

Plano de estrategia territorial CASTELLAR-OLIVERAL 7.020 habitantes EL TREMOLAR 68 habitantes LA TORRE 5.000 habitantes FORN D'ALCEDO 1.378 habitantes PINEDO 2.531 habitantes Puesta en valor de un espacio público a través de un Centro cívico
PLAZA PARA CASTELLAR-L'OLIVERAL
UNA

Una plaza para Castella-L'Oliveral.

Proyecto académico 2021

Etsav

El margen sur del nuevo río Túria se compone por un eje este-oeste de poblaciones más o menos grandes desconectadas entre si. No existen elementos comunes o una infraestructura que los conecte de manera continua. Desde una aproximación territorial, el proyecto busca crear un conjunto de itinerarios entre los distintos núcleos de población para que se genere una red de sustento de proximidad, sin depender tanto de Valencia. El Centro cívico de proximidad se ubica en un punto de este recorrido y sirve de dotación tanto para Castellar-L'Oliveral, como para las personas que se benefician del nuevo itinerario de conexión est6ablecido.

El emplazamiento del Centro de proximidad esta abrazando a una de las únicas tres plazas existentes en la localidad, se propone actuar en una parcela vacía heredada de una demolición de un plan urbanístico. El proyecto emerge de un cruce de caminos, un lugar transitado que pretende dar cabida a los diferentes tipos de usuarixs y sus necesidades. Los programas de los edificios se distribuyen teniendo en cuenta los accesos al interior de la manzana y los flujos de movimiento. El proyecto aspira a dar respuesta a un espacio urbano fragmentado con un potencial estratégico dentro de la trama de Castellar: convertirlo en un lugar de encuentro, de reunión, de paso, con unos edificios dotacionales que completen el espacio que actualmente se encuentra a medias.

El tratamiento de las medianeras, presentes en las parcelas donde se ubicaran las nuevas construcciones como en trozos del parque, se lleva a cabo a través de una estrategia vegetal que funciona como homogeneizador de los límites con los edificios existentes. Según la orientación, en las paredes a norte crecen Ficus repens, planta trepadora que sobrevive con poca luz; y a sur, Buganvilias con su caracteísticas flores fucsia.

El programa se divide en cinco ramas diferenciadas: la biblioteca, espacios de cuidado, centro cultural, centro administrativo y viviendas senior. La Biblioteca se encuentra independizada del resto de los usos en una única construcción que incluye: archivo municipal de libros,

espacios de lectura, salas de silencio, co-working, salas de reuniones y una cocina-comedor. El centro cultural se compone de un pequeño pavellón con posibilidad de abrirse hacia el exterior y un bar. El centro administrativo se ubica en la planta baja del edificio longitudinal y contiene dotaciones para permitir formar un pequeño ayuntamiento. En la planta superior, se ubican funciones relacionadas con los cuidados que puede ofrecer el porpio ayuntamiento: salas de cuidado de niño/as, talleres para adultos y servicios sociales.

El modelo de vivienda escogido responde a una necesidad habitacional para personas de tercera edad, adaptada y con zonas comunes donde poder llevar a cabo una vida conjunta. Además, la proximidad al centro cívico da la posibilidad de tener una rutina activa donde asistir a talleres, exposiciones y hacer uso del bar.

RíoTúriaValencia

Forn d'Alcedo 1 km La Torre 2 km

Plano de organización a través de los dos ejes

El emplazamiento del centro de proximidad esta abrazando a una de las únicas tres plazas existentes en la localidad, es una parcela vacía heredada de una demolición de un plan urbanístico.

Programa

Centrodeproximidad

Plaza Biblioteca

Archivo municipal de libros Espacios de lectura Sala de silencio Sala co-working Salas para reuniones Cocina-comedor Patio

Viviendas senior

4 viviendas mínimas un comedor común una lavandería un patio

Via conectora Calle principal

Cuidados

Sala cuidado de niñxs Aula taller adultos Oficina asistente social

Centro cultural Centro administrativo

Sala de plenos Atención al usuarix Oficinas administrativas

Sala polivalente Bar

El Tremolar 1 km Pinedo 2 km

Castellar-L'Oliveral
Albufera

Una plaza para...

El proyecto emerge entre un cruce de caminos, un lugar transitado que pretende dar cabida a los diferentes tipos de usuarixs y sus necesidades. Los programas de los edificios se distribuyen teniendo en cuenta los accesos al interior de la manzana y los flujos de movimiento.

Usuarix escala territorial Aquellos que tengan facilidad de desplazamiento, gente joven y de mediana edad que puedan utilizar el itinerario de conexión con fines deportivos, usando la ciclovía y la ruta para peatones, y tengan un motivo más para moverse hasta Castellar: hacer uso de la Biblioteca y el centro cultural.

Usuarix Castellar-L'Oliveral Recoge un perfíl variado compuesto por niñxs, jovenes, adultos y personas de tercera edad que utilizarán todo el programa del centro de proximidad.

Planta cubierta

tantoTieneunaccesodirectoalacalleprincipaldeCastellarL'oliveralyporlo unavinculacióndirectaconlapartemástransitadadelapoblación y con los usuarixs del mismo.

Biblioteca

Centro cultural Viviendas

Centro administrativo Cuidados

losElcaminodeconexiónentrelaspoblacionespasaporunlímitedelaparcelasiendounlugar'depaso'para usuarxsdefueradeCastellar,bienconectadoyconpotencialparaconvertirseenunlugardeparada.

Castellar-L'Oliveral
Maqueta del proyecto
Planta baja

Alzado norte - sección transversal

Planta primera

Ficus Repens

Placas solares a sur. Aporte de energía renovable fotovoltaica

Cubierta de policarbonato transparente que permite la incidencia de luz y radiación solar

Captación de agua pluvial para el riego

Sistema de climatización mediante aerotermia

Renovación de aire con recuperación de calor

Luminarias led suspendidas

Purificación del aire a través de las plantas Cortinas de protección solar

(2) (2)

(3) (3)

(8)

(4) (4)

(5) (5)

Estructura de acero

Forjado de CLT EGO 160 cm

(6) (7) (8) (7) (6) Sección transversal 1:50

Falso techo baffle de lamas de madera de 100 mm x 40 mm.

Regula el deslumbramiento de la luminaria.

Fachada de obra de fábrica de ladrillo cerámico perforado caravista de 11,5 cm de espesor, cámara de aire no ventilada y aislamiento térmico de fibra de madera y celulosa + trasdosado autoportante de obra de fábrica de ladrillo cerámico hueco 7cm de espesor

Ventana de baja transmitancia térmica con marco de madera unidad de vidrio aislante compuesta por un vidrio normal y un vidrio de baja emisividad.

(1) (1)
Buganvilia
Mecanismos de control del clima y acondicionamiento

Invierno

Verano
Mecanismos de control del clima y acondicionamiento
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.