candelaria
12
REDACCIÓN,TSA. ¿Está satisfecha con estos tres años al frente del Ayuntamiento de Candelaria? Estos tres años de trabajo han sido muy intensos. Siempre debemos estar satisfechos del trabajo que hemos realizado y continuar con el compromiso que tenemos para poder culminar esos otros proyectos que aún no se han materializado. Afrontar las situaciones complicadas forma parte de todo este proceso, pero yo confío. Mi compromiso con mi pueblo es firme e inquebrantable, y eso es lo que me mueve día a día, con ilusión, esfuerzo y trabajo. ¿Qué ha sido lo más complicado? Ha habido muchas situaciones complicadas, pero lo más dramático a nivel personal obviamente ha sido el desalojo de la zona de Bajo la Cuesta. Ha sido una preocupación constante desde el inicio del mandato, con una satisfacción ‘relativa’, porque ya se han podido realojar los vecinos de la primera zona, pero seguimos trabajando para que el resto se solvente. Y bueno, todos conocemos la situación que ocurrió con Coalición Canaria, fue un poco complicado tener que tomar la decisión de ruptura de un acuerdo de gobierno, pero creo que queda ya bastante lejos en el tiempo… En relación a Bajo la Cuesta, parece ser que el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias financiarán finalmente la obra protección y estabilización de parte del talud… Espero que sea así, celebro el compromiso alcanzado por parte de ambos. Tras muchos meses de solicitud por parte del Ayuntamiento, se acudió tanto al Cabildo como al Gobierno de Canarias y se nos dijo que se iba a estudiar la situación, pero nunca se nos confirmó ningún tipo de colaboración… Finalmente, tras la insistencia, tuvimos una reunión conjunta con el presidente del Gobierno y el presidente del Cabildo y, tras la exposición por mi parte de la situación, ambos manifestaron su compromiso de colaborar. ¿Le sorprende esa implicación tres años después? Me sorprende y no me sorprende. Ante todo, yo celebro ese compromiso, pero quiero ver si se ejecuta y materializa, que es lo que yo espero. Hay un compromiso por escrito de esa financiación y veremos hasta dónde llega; no vaya a pasar como en Cho
Julio 2018
Vito, que se comprometieron a cofinanciar el realojo de las personas de la zona y al final nunca llegó esa financiación, solo la del Ayuntamiento… No quiero que ocurra lo mismo. Es un asunto complicado… Efectivamente. Los asuntos administrativos son complejos, y materializar los proyectos a nivel administrativo y jurídico en ocasiones es bastante duro. Hay que poner mucho empeño, esfuerzo y mucha voluntad para poder
de crédito a razón de 30.000 euros más para inspeccionar cada año la obra… ¿Cuánto aporta el Cabildo y cuánto aporta el Gobierno de Canarias? Las cantidades no se concretaron, nosotros nos comprometimos a consultar a los servicios jurídicos qué financiación, en su caso, podría poner el Ayuntamiento y qué financiación tendrían que poner Cabildo y Gobierno de Canarias. Y eso es lo
materialice, porque es la palabra que han dado. Da la sensación que desde que salió Coalición Canaria del gobierno municipal ya no hay tanta predisposición… Yo insistía y recalcaba una y otra vez que aquí no somos PSOE y CC, aquí somos alcaldesa y concejales y hay que trabajar por los vecinos de nuestro municipio, no para ninguna estrategia política, ni para otras situaciones que yo lamento que se produjeran y que
de unos 6,8 millones euros para trabajar con las personas desempleadas del municipio. Si no me equivoco, Candelaria es el quinto municipio con menor tasa de desempleo, ronda el 11,89%. Aunque las cifras han disminuido, en el mes de mayo eran 2.230 las personas desempleadas en el municipio. Son números más bajos respecto a meses anteriores, pero para mí esas personas que aún no tienen un empleo
sacarlos adelante, y es lo que hacemos todos los días, trabajar conjuntamente con los equipos técnicos en el Ayuntamiento y con el equipo jurídico. Y el Ayuntamiento ha asumido íntegramente los costes de Bajo la Cuesta, es decir, seguridad privada, alquileres de las personas que acreditaron tener allí su única residencia, hemos sufragado los costes de los proyectos, el coste del proyecto de la obra de estabilización de la empresa DANI RAM… Y hay una reserva
que voy a solicitar, que me informen en qué medida hay viabilidad jurídica para poder solicitar la concesión dado este nuevo escenario… Después de todo, se agradece ese buen gesto... Yo no tengo por qué dudar. Yo constato una realidad, y la realidad es que hasta ahora no existía ese compromiso de cofinanciar ningún tipo de actuación en Bajo la Cuesta, ni por parte del Gobierno ni del Cabildo, pero espero que se
finalmente me llevaron a tomar la decisión que tomé. No comparto que a veces se ponga más en valor otros intereses que no sean los de la ciudadanía. Siempre que voy al Cabildo o al Gobierno de Canarias voy a hablar por mis ciudadanos, no por Mari Brito. Y hay muchos proyectos por los que acudimos a buscar financiación tanto al Cabildo, como al Gobierno de Canarias, o al del Estado. Por ejemplo, en temas de empleo hemos sido beneficiarios
sigue siendo una preocupación, por lo que seguimos trabajando en el diseño y planificación de acciones formativas, mejora de cualificación y empleabilidad, tanto en los programas que son promovidos por el Ayuntamiento como conjuntamente con el Servicio Canario de Empleo. Y creo que esa labor ha contribuido a ese descenso en el número de personas desempleadas, pero queda trabajo por hacer… ¿Hay tiempo en lo que queda de mandato?



