Tasuvida 43 (abril 2022)

Page 1

abril 2022 Revista de TASUBINSA # 43

BASURA QUE SE CONVIERTE EN ARTE UN DÍA EN... Los equipos de desarrollo personal y social del Centro Ocupacional de TASUBINSA se han ampliado para ofrecer un mejor servicio. Pag. 16

LA MIRADA… Conocemos a Rubén Aguerri, encargado de TASUBINSA Tafalla desde el pasado verano y sus impresiones sobre este centro. Pag. 24

TASUBINSA participa en un proyecto con Alicia Otaegui artístico, medioambiental y social


ARGA CARRETILLAS y MANUTENCIÓN, s.l.l.

CARRETILLAS ELEVADORAS

Venta, Alquiler y Servicio Técnico

Polígono Talluntxe I, c/D, nº27 • 31110 NOAIN (Navarra) • T. 948 312 042 • F. 948 312 183 • info@argacarretillas.com


Editorial

UN INICIO DE AÑO MUY INTENSO

Javier lagunas lafuente

Director gerente de TASUBINSA n Hemos comenzado este año con uno de los peores momentos de la “sexta ola” provocada por la COVID, una situación que nos obligó a mantener el nivel de las medidas de prevención existentes con el objetivo de hacer frente a los contagios en todos nuestros centros. De manera que, entre otras cuestiones, no pudimos reanudar el servicio de comedor, tal y como teníamos previsto, teniendo que mantener la jornada continua. Sólo durante el mes de enero de este año se contagiaron por COVID más personas de TASUBINSA que durante todo el año 2021, situación que fue muy complicada pero que ya ha mejorado y que esperamos no se repita. Seguimos soñando con retomar la normalidad total, pero tenemos que mantener la prudencia, priorizar la salud de nuestras personas y esperar que ya quede muy poco. Os quiero agradecer a todas las familias las muestras de afecto que habéis tenido con nuestros profesionales, así como vuestra colaboración y apoyo en las decisiones que hemos tenido que ir adoptando para superar esta situación. Además, también en este inicio de año estamos teniendo que enfrentarnos a numerosas dificultades, como el incremento desmesurado del precio de la energía; una inflación disparada y desconocida que acaba de alcanzar su nivel más alto desde 1985; la falta y escasez de suministros o la reducción general en la producción del tejido empresarial, llevando incluso al cierre temporal de algunas empresas. Por lo que estamos viviendo un

momento de gran incertidumbre a nivel general sobre cómo puede discurrir este año 2022. Teniendo en cuenta esta situación general y, como no podía ser de otra manera, hemos seguido convencidos que juntos podemos superar cualquier situación adversa. Con este objetivo hemos seguido trabajando para poder llegar a un acuerdo de convenio que mejorara las condiciones laborales de las personas que trabajan en TASUBINSA. De esta manera, y gracias a la voluntad negociadora de todas las partes, después de mucho trabajo y esfuerzo se consiguió llegar a un acuerdo de convenio laboral para los años 2021-2024 entre TASUBINSA, UGT y CCOO, que ha sido avalado por la práctica totalidad de la plantilla, habiéndose sumado al mismo casi el 100% de las personas trabajadoras. Incluye mejoras importantes respecto a las condiciones laborales anteriores, como la garantía del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio o el complemento al 100% de la nómina a todas las personas que estuvieron en ERTE durante 2020, una cuestión que nos gustaría haber podido llevar a cabo antes, pero que no fue posible y que gracias a este acuerdo de convenio finalmente se ha podido realizar. Seguiremos afrontando todos los retos que se nos presenten, juntos, como lo hemos hecho siempre, esperando que los próximos meses sean mejores y nos permitan mantener nuestro día a día con una mayor normalidad.

Edita

Textos: TASUBINSA Diseño: Cabcompany.es Maquetación: Maddi Zuasti Centro subvencionado por:

Fotografía: TASUBINSA Impresión: IG Castuera Tirada: 2.200 ejemplares Depósito legal: NA-3117/2005 Publicidad: TASUBINSA comunicacion@tasubinsa.com

Índice

Actualidad.................. 4 Un día en….............. 16 De interés................. 19 La mirada................. 24 Nos visitan................ 26 Buenas prácticas..... 27 ANFAS Informa......... 32 Recetas.................... 34 Nuestras personas... 36 Pasatiempos............ 39 Revista realizada con papel reciclado

OFICINAS CENTRALES • Pol. Ind. Arazuri-Orkoien, calle C, nº 9-11 • 31170 Arazuri (NAVARRA) • T. 948 318 261- F. 948 310 922 • www.tasubinsa.com


Actualidad

BASURA QUE ACABA SIENDO ARTE TASUBINSA PARTICIPA EN UN PROYECTO ARTÍSTICO DE ALICIA OTAEGUI QUE DENUNCIA EL EXCESO DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO Y PONE EN VALOR EL TRABAJO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD La artista navarra Alicia Otaegui está trabajando con TASUBINSA en un proyecto artístico social y medioambiental de gran formato hecho con residuos que se finalizará antes de verano. El nombre de esta instalación es ‘Embotellando colores’, con una doble finalidad de sensibilización: primero, sobre el uso responsable del plástico, para seguir creando conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, y otra sobre las tareas que pueden realizar las personas con discapacidad intelectual. La colorida instalación, compuesta por botellas de plástico y tiras de papeles de colores procedentes de bolsas de plástico de residuos alimentarios, está siendo realizada por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de los Centros Ocupacionales de TASUBINSA. “Ellos y ellas son protagonistas. Yo he tenido la idea, pero estas per-

4 | ABRIL 2022 • TAsuvida

sonas tienen el tiempo y la destreza manual para poder llevarla a cabo. Es una colaboración perfecta”, explica Otaegui, que ha trabajado anteriormente con otros colectivos desfavorecidos para sus obras. Las personas usuarias han participado recogiendo el material necesario y preparándolo. Han retirado las etiquetas de papel, han vaciado y limpiado las botellas y han recortado las bolsas de plástico para crear tiras de un centímetro de grosor, arrugándolas e insertándolas dentro de las botellas. Estas botellas de plástico transparente van unidas entre sí por tiras de 3 metros de longitud que se cuelgan en vertical. Juntas, formarán una especie de cortina vertical que creará un bonito efecto de colores, movimiento y luces y darán una segunda vida a este material.


“Las personas usuarias han recogido botellas y envoltorios de plástico y los han tratado”

Esta artista, que en sus obras defiende la ecología y la sostenibilidad, ha visitado los centros supervisando la marcha de esta iniciativa y las tareas que se han realizado. “He podido ver que están haciendo muy buen trabajo, he visto a todas las personas muy motivadas y voluntariosas”, explica. Quienes han participado han disfrutado, como una actividad más, del proceso de trabajo manual con materiales y técnicas diferentes. La instalación se colocará en la fachada de la biblioteca municipal de Pamplona, ubicada en Mendebaldea, en torno al verano. “La idea es que las personas que han trabajado en esto también puedan venir al montaje y a participar del resultado final”, asegura. Es una instalación efímera, ya que después de un tiempo se desmontará y el material empleado se reciclará.

ABRIL 2022 • TAsuvida | 5


Actualidad

UN DÍA PARA REIVINDICAR LA IGUALDAD Los centros ocupacionales de TASUBINSA se volcaron en la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con diferentes actividades de sensibilización sobre la igualdad real entre hombres y mujeres. Las personas usuarias trabajaron en profundidad qué significa este día de reivindicación de los derechos de las mujeres y de denuncia sobre las diversas formas y expresiones de la violencia machista que sufren en todo el mundo. Las participantes en la actividad de Género e Igualdad de los centros de Tudela, Burlada y Beriáin grabaron un vídeo sobre sus experiencias personales para este día, que se compartió con el resto de centros. A través de las asambleas, las actividades de orientación a la realidad o expresión creativa, los centros desarrollaron diferentes acciones para este día, preparando diferentes iniciativas. Así, en Sangüesa pusieron en escena la rotura de barreras bajo el lema ‘Avancemos’, mientras que en Tafalla crearon unas pulseras moradas que se repartieron a todas las mujeres del centro. En TASUBINSA Tudela prepararon un colorido mural reivindicativo creado con caras de diferentes mujeres para reivindicar el feminismo y se reunieron para hacer una lectura pública del manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres en el que previamente habían trabajado.

Lakuntza

6 | ABRIL 2022 • TAsuvida

En Burlada también se reunieron junto a una pancarta y leyeron sobre mujeres inspiradoras. A la vez, en Villatuerta debatieron sobre las reivindicaciones pendientes y prepararon unos broches con los nombres de mujeres relevantes para cada persona, que lucieron en la concentración que celebraron a media mañana.

Tudela


En Elizondo analizaron las diferencias salariales, laborales y de conciliación entre hombres y mujeres en Baztan, y se informaron sobre las actividades programadas en el valle en torno a esta fecha. Lakuntza trabajó los símbolos feministas que se reivindican este día incluyéndolos en las mascarillas y en una pancarta tras la que se concentraron. Por otro lado, en Beriáin reflexionaron sobre mujeres importantes para cada persona usuaria y prepararon unos marcapáginas con símbolos feministas. En Orkoien también pararon el centro unos minutos para reunirse, con manos moradas y un mural con fotografías de las mujeres del centro. El CO se unió también a la concentración que organizó el Ayuntamiento de esa localidad.

Orkoien

Las dos unidades de Ibaiondo trabajaron de forma conjunta reflexionando sobre lemas y reivindicaciones feministas. Además, prepararon un mural y finalizaron la jornada con la lectura del manifiesto. Sangüesa

Ibaiondo

Villatuerta

Burlada

ABRIL 2022 • TAsuvida | 7


Actualidad

NUEVOS TRABAJOS PARA GESTAMP TASUBINSA sigue incorporando nuevos trabajos. En el centro de Arazuri ha comenzado a funcionar una estación nueva de trabajo con un robot para realizar el proceso de rebabado de piezas para automoción para el cliente Gestamp Navarra. Está previsto que con este proceso se eliminen las rebabas de 1,5 millones de piezas al año. Una persona por turno se encarga de las cargas de las piezas al robot. Este proceso nuevo, activo desde enero, se suma a otros trabajos que se realizan desde este centro para este cliente.

TASUBINSA VISITA SCHNEIDER ELECTRIC Un grupo de nueve responsables de centros de TASUBINSA y otras áreas que mantienen relación industrial con Schneider Electric visitaron la planta de esta empresa en Puente La Reina el pasado 3 de febrero. El encuentro estuvo guiado por la directora de la planta de Schneider Electric en Puente la Reina, Raquel Gascó, y el supervisor de producción, Asier Gordo. En la visita pudieron conocer nuevas líneas de máquinas y varios usos de realidad aumentada, además del funcionamiento de la microrred instalada en esta planta, inaugurada hace unos días, y que es la primera microrred en una fábrica española. En los más de 30 años de relación con TASUBINSA, Schneider Electric siempre ha mostrado su disposición a compartir su conocimiento y experiencia.

8 | ABRIL 2022 • TAsuvida


Actualidad

PREMIO A LOS VALORES DEPORTIVOS El proyecto ‘Mi capacidad también es el deporte’ que ha puesto en marcha la Federación Navarra de Fútbol y en el que participa TASUBINSA ha sido reconocido por el Gobierno de Navarra por los valores deportivos que representa. Este torneo de fútbol sala para personas con discapacidad intelectual fue reconocido por el Instituto Navarro del Deporte del Gobierno de Navarra en los galardones deportivos de 2021, durante un acto que tuvo lugar el martes 22 de febrero en el pabellón Navarra Arena. Recibieron el galardón nuestra compañera Thamara Marsol, trabajadora de TASUBINSA Orkoien y jugadora en este torneo, el presidente de la Federación Navarra de Fútbol, Rafael del Amo, y Marcos Beriáin, otro participante en el torneo. La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, presidió la entrega de los galardones con los que el Gobierno de Navarra reconoce a las personas, clubes y entidades que más destacaron en el deporte navarro durante el año pasado. En el acto se destacó de esta iniciativa su “vocación de servicio y la

promoción de un espacio integral de las personas con discapacidad”, además de “establecer un lugar de encuentro e intercambio de experiencias a través del hilo conductor común como son el fútbol y el fútbol sala”. Este año participan 12 equipos divididos en dos grupos en los que juegan alrededor de 200 personas con discapacidad intelectual, unas 130 pertenecientes a diferentes centros de TASUBINSA. A este proyecto dan apoyo 30 personas entre personal de la Federación, cuerpo técnico y voluntarias y voluntarios. Quienes participan tienen dos entrenamientos y una jornada de competiciones al mes. A través de Mi capacidad también es el deporte se fomenta el deporte, hábitos de vida saludables y se establece un punto de encuentro entre personas con y sin discapacidad para reunirse en torno a esta actividad. El torneo finalizará el próximo 28 de mayo en Tafalla, donde tendrá lugar la final y la entrega de premios.

ABRIL 2022 • TAsuvida | 9


Actualidad

EL CENTRO OCUPACIONAL SE DIVIERTE EN CARNAVALES ZENTRO OKUPAZIONALA, DIBERTIMENDUA INAUTERIETAN A finales de febrero, los centros ocupacionales de TASUBINSA disfrutaron, un año más, de la fiesta de Carnavales. Muchas personas optaron por preparar su disfraz en la actividad de expresión creativa, que después lucieron en la celebración de su centro. En algunos casos, como en Burlada o Orkoien, se disfrazaron a su gusto, mientras que en otros prepararon un disfraz temático, como en San Adrián, donde crearon unas coloridas capas y máscaras para convertirse en divertidos pájaros. En Ibaiondo dieron vida a los libros de ‘El Principito’ y su posterior versión ‘La Principita’, recreando con sus disfraces todos los personajes. En Tafalla optaron por celebrar un divertido encierro sanferminero que contó con corredores y corredoras, ganadería, pastores, personal sanitario y de prensa. ¡No le faltó detalle!

Otsailaren amaieran, TASUBINSAko zentro okupazionalek inauteriak ospatu zituzten bestebehin ere, guztion gozamenerako. Askok sormenezko adierazpena jardueran prestatu zutenmozorroa, eta gero zentroko ospakizunean jantzi. Toki batzuetan, hala nola Burlatan edo Orkoienen, nork nahi zuen mozorroa jantzi zuen, eta, beste batzuetan, berriz, mozorro tematiko bat prestatu zuten, San Adriánen esaterako, non kapa koloretsuak eta maskarak erabiliz txori bilakatu ziren, txori zinez dibertigarri. Ibaiondon, aldiz, ‘Printze txikia’ liburua, eta haren geroko bertsioa ere (‘Printzesa txikia’),hezurmamitu zuten, izan ere, pertsonaia guztiak birsortu zituzten mozorroekin. Tafallan, bestetik, sanferminetako entzierro dibertigarria egitea erabaki zuten, lasterkari, zezen, unai, osasun-langile eta kazetari eta guzti. Xehetasun guzti-guztiekin!

Orkoien

10 | ABRIL 2022 • TAsuvida


Burlada

San Adrián

Ibaiondo

Ibaiondo

Tafalla

Burlada

ABRIL 2022 • TAsuvida | 11


Actualidad

TASUBINSA DA COLOR A TUDELA TASUBINSA Tudela ha sacado pinceles y pinturas a la calle para dar color a un divertido mural que decorará de forma permanente los bajos del Estadio Municipal Ciudad de Tudela, en la avenida de las Merindades. El mural representa, a través de muchos personajes y alegres escenas, cómo participa TASUBINSA en la ciudad, reflejando también una visión de integración y diversidad en nuestra sociedad. Han participado unas 15 personas del Programa Ocupacional de Envejecimiento de Tudela que forman parte de la actividad ‘Emociones en el arte’, además

12 | ABRIL 2022 • TAsuvida

de otras personas usuarias del Centro Ocupacional. También se han sumado de forma espontánea personas que han querido acompañarnos en las jornadas de pintura de los viernes, ya que esta iniciativa se ha abierto a la ciudadanía para poder enriquecerla y establecer, también, lazos más estrechos con la comunidad. El mural ha sido dibujado por Eneko González (Ekilikua), quien ha preparado también la composición del color y ha aconsejado sobre las pinturas que deben usarse. La pared ocupada es un espacio de expresión libre abierta a la ciudadanía, donde también se pintan graffitis.


En la actividad ‘Emociones en el arte’ del Programa Ocupacional de Envejecimiento de Tudela se trabajan temas relacionados con la pintura y la expresión creativa. Esta, en concreto, se planteó en el exterior para trabajar con otras personas, a la vez que para visibilizar la discapacidad y dar a conocer la labor de TASUBINSA. Con esta iniciativa, las personas que han participado han trabajado las emociones a través del color, reflexionando también sobre cómo se representan los personajes que aparecen y cuál es el mensaje de fondo del dibujo.

LÍNEAS REGULARES SERVICIOS A EMPRESAS COBERTURA DE EVENTOS TRANSPORTE ESCOLAR TRASLADOS DEPORTIVOS EXCURSIONES, BODAS...

jimenezmovilidad.es 902 202 787

ABRIL 2022 • TAsuvida | 13


Actualidad

LA FORMACIÓN, CLAVE EN TASUBINSA EN 2021 LAS FORMACIONES PARA PRESTAR APOYOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, EJE CENTRAL DEL PLAN DE FORMACIÓN

Tras el parón que supuso la pandemia en 2020, TASUBINSA impulsó la formación en 2021, llevando a cabo 8.312 horas en 119 acciones formativas en 5 áreas diferentes, como son Prevención, Desarrollo Profesional, División industrial, Calidad y Medio Ambiente e Idiomas. De esta manera, en 2021 las horas dedicadas a formar a la plantilla en TASUBINSA han crecido un 50%, así como el número de personas que han mejorado su capacitación a través de la formación, pasando de 251 personas trabajadoras beneficiadas en 2020 a 480 en 2021. A estas cifras se suman otras 10.700 horas de formación en el puesto de trabajo.

lectual (como el enfoque centrado en la persona, prevención de abusos o ética) son claves para el proceso de capacitación del personal profesional y transformación de TASUBINSA. Entre ellas, destaca una nueva edición de la especialización para profesionales de Unidad de Apoyo en el CEE. También se han impartido formaciones interesantes y novedosas como las relativas a la importancia del enfoque de género en nuestra actividad y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Aunque la modalidad presencial ya se ha retomado, se sigue manteniendo la formación online de manera preferente: en 2021, más de la mitad de las acciones formativas se siguen haciendo telemáticamente. De todas las áreas programadas, un 76% del plan se encuadra en el desarrollo profesional, con 62 acciones formativas, casi el doble que el año anterior, en las que han participado 258 personas sumando 4.864 horas. Esto se debe a que las formaciones en temas relacionados con los apoyos a las personas con discapacidad inte-

14 | ABRIL 2022 • TAsuvida

En la imagen, una de las sesiones de la formación titulada ‘Escucha activa, empatía y asertividad’. Un grupo de 16 personas con discapacidad han participado en esta acción, en la que, a lo largo de 8 horas, han desarrollado diferentes habilidades de gestión de emociones y resolución de conflictos. Esta formación se ha llevado a cabo en Orkoien a finales de marzo.


Actualidad

APRENDIENDO AUTODEFENSA

Un grupo de 21 personas de los centros de Orkoien, Servicios y Beriáin, con y sin discapacidad intelectual, participaron en marzo en una formación de autodefensa que impartió para TASUBINSA la guardia civil Yohanna Alonso.

cional, es experta en muay thai. En 2019 ya impartió una clase especial para mujeres y ahora ha vuelto a enseñar algunas técnicas de defensa personal y contención ante una agresión para un nuevo grupo, formado esta vez por hombres y mujeres.

Esta deportista, con cinco oros en Defensa Personal a nivel na-

IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN

www.maquelsa.com

DISTRIBUIDOR OFICIAL ABRIL 2022 • TAsuvida | 15


¡ Un día en...

LOS EQUIPOS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL DEL CENTRO OCUPACIONAL Los equipos de desarrollo personal y social del Centro Ocupacional de TASUBINSA se han ampliado para ofrecer un mejor servicio a las personas usuarias y sus familias. De esta manera, TASUBINSA cuenta ahora con cinco equipos que dan servicio a dos o tres centros, salvo en el caso de Tudela, que cuenta con un equipo fijo para atender al Centro Ocupacional y al Programa Ocupacional de Envejecimiento.

nadora, esta también forma parte del equipo (en los centros de Beriáin, Burlada, Orkoien, Sangüesa y Tudela). Cada profesional trabaja de forma coordinada con la persona responsable del centro y se apoya en el personal técnico de atención y auxiliares de los centros para la realización de las actividades diarias.

Cada equipo está integrado por psicólogo o psicóloga, trabajador o trabajadora social y terapeuta ocupacional. Allí donde existe la figura de coordi-

EQUIPO DE BERIÁIN Y VILLATUERTA Psicóloga: Andrea Arévalo Trabajadora social: Carmen Pelaez Terapeuta ocupacional: Ángela Soria

Coordinadora (Beriáin): Patricia Garde

16 | ABRIL 2022 • TAsuvida


EQUIPO DE BURLADA Y LAKUNTZA Psicóloga: Lidia García Trabajadora social: Santi Beceiro Terapeuta ocupacional: Rebeca Fernández

Coordinadora (Burlada): Myriam Vitas

EQUIPO DE ORKOIEN Y ELIZONDO Psicóloga: Lupe Caudet Trabajadora social: Carmen Herguido Terapeuta ocupacional: Edurne Martínez

Coordinadora (Orkoien): Amaya Sabalza

ABRIL 2022 • TAsuvida | 17


¡

¡

EQUIPO DE TUDELA Psicóloga: Raquel Martínez Trabajadora social: Elisa Luzán Terapeuta ocupacional: Sofía Faria

Coordinadora (Tudela): Ana Chivite

EQUIPO DE TAFALLA, SANGÜESA Y SAN ADRIÁN Psicólogo: Carlos Arango Trabajadora social: Cristina Yoldi Terapeuta ocupacional: Irache León

Coordinadora (Tafalla): Coordinadora (Sangüesa): Beatriz Lara

18 | ABRIL 2022 • TAsuvida

Idoia Borrega


¡

De interés

Los valores de TASUBINSA Seguimos repasando los valores que TASUBINSA ha marcado en su Código Ético

Integración e igualdad efectiva y no discriminación Integración TASUBINSA trabaja para que las personas con discapacidad estén integradas en la sociedad como el resto de personas que viven en Navarra. Todas las personas de TASUBINSA queremos sentirnos integradas en TASUBINSA y en la sociedad.

Recuerda: El Código Ético de TASUBINSA dice cómo se tienen que comportar todas las personas que trabajan en TASUBINSA

Igualdad Todas las personas tenemos los mismos derechos. Cuando estos derechos se cumplen decimos que hay igualdad. TASUBINSA trabaja para que haya igualdad en la empresa y en la sociedad. Cuando hay igualdad no hay discriminación.

Por ejemplo: En TASUBINSA hay muchas personas y todas son muy diferentes. Estas personas aunque son distintas tienen los mismos derechos. Esto es la igualdad. En TASUBINSA se trabaja para que todas las personas estén integradas en la sociedad y no haya discriminación.

VALORES INTEGRIDAD Y HONESTIDAD

1 3

CONFIDENCIALIDAD

RESPONSABILIDAD INTEGRACIÓN E IGUALDAD EFECTI VA Y NO DISCRIMINACI ÓN LEALTAD A TASUBINSA PROFESIONALIDAD Y CONFLICTO DE INTERESES CONCIENCIA AMBIENTAL

2

5 7 9 11

4 6 8 10

COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA

CONFIANZA

RESPETO

SOLIDARIDAD

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD www.tasubinsa.co m

MARZO 2021 • TAsuvida | 19


De interés

DESEMPEÑO AMBIENTAL RESPONSABILIDAD ANTE NUESTRA SOCIEDAD Y NUESTRO PLANETA La sostenibilidad ambiental es un aspecto fundamental dentro de la estrategia de una empresa, por ello TASUBINSA está comprometida con el desarrollo sostenible de la sociedad reportando cada año diferentes indicadores, como por ejemplo emisiones de CO2 (Huella de carbono), consumo de agua, gasoil, residuos, etc. Además, se fijan objetivos anuales para la mejora del comportamiento ambiental y minimizar el impacto negativo de su actividad en el entorno que le rodea.

Este compromiso de TASUBINSA queda ratificado a través de la certificación en la norma ISO14001, la adhesión desde 2012 a los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidad y la alineación desde 2020 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La sistemática de gestión y seguimiento medioambiental está implantada en todos nuestros centros, siendo los que están certificados en ISO14001 los centros de Arazuri, Beriáin, Tudela y el centro de Servicios-Orkoien, para las actividades de: • Inyección y decoración de plástico • Montajes manuales de conjuntos electromecánicos • Servicio de desarrollo personal y social a personas con discapacidad intelectual • Servicios de jardinería. Mantenimiento de la limpieza en edificios y servicio de limpieza viaria (limpieza vertical, contenedores caninos, limpieza de papeleras y limpieza de rejillas) A nivel general la evolución de los resultados de 20 | ABRIL 2022 • TAsuvida

TASUBINSA durante 2020 y comparando con años anteriores es: • Emisión de CO2: De manera global en todos sus procesos, en 2021 TASUBINSA ha emitido 819,38 Ton CO2 eq. frente a los 1.787,29 Ton CO2 eq. emitido en 2020, disminuyendo la emisión de CO2 y mejorando la huella de CO2 en un 53% (ahorro de emisiones respecto al año anterior). Esta reducción tan importante se debe principalmente al cambio de comercializadora en abril de 2021, con la que pasamos a consumir energía eléctrica de origen 100% renovable.

*Fuente Factor de Emisión: Lista de MIECO de Factores de Emisión de Abril 2021 (V17)

• Consumo de gasoil: En comparación con el ejercicio anterior, en 2021 se ha dado un pequeño incremento debido al cierre provocado en 2020 por la situación sanitaria, aunque se observa que los últimos años el consumo está estabilizado en torno al 7. Esto es debido a que se han ido sustituyendo parte de las calderas de gasoil por gas natural y se está mejorando el control de las rutas de transporte y su consumo • • • •


• Consumo de electricidad (KW): desde 2016 TASUBINSA está dentro de un proyecto de ahorro en consumo de electricidad. Para ello se ha llevado a cabo un cambio en el sistema de iluminación de las plantas a luminarias LED, que nos lleva a un consumo más eficiente. De igual manera el parque de máquinas de inyección se va renovando con máquinas inyectoras eléctricas, con un mejor consumo eléctrico. En 2020 se amplió la superficie de inyección en espacio y maquinaria de la planta de Beriáin. En 2021 se ha producido un ligero aumento del consumo de energía eléctrica, relacionando principalmente con el incremento de la producción.

A través de los resultados del cumplimiento de los programas de gestión ambiental y el seguimiento de los aspectos ambientales significativos, así como de la evaluación del cumplimiento de los requisitos legales y la difusión de buenas prácticas medioambientales entre las diferentes plantas de TASUBINSA, podemos valorar positivamente el desempeño ambiental en nuestra organización. Los resultados están en consonancia con la política ambiental y con el plan estratégico elaborado por Gerencia.bientales entre las diferentes plantas de Tasubinsa, podemos valorar positivamente el desempeño ambiental en nuestra organización. Los resultados están en consonancia con la política ambiental y con el plan estratégico elaborado por gerencia.

ABRIL 2022 • TAsuvida | 21


De interés

EL CONVENIO LABORAL DE TASUBINSA, CUANDO PRIMAN LAS PERSONAS FRENTE A OTROS INTERESES Desde que TASUBINSA y los miembros del Comité de Empresa de los sindicatos UGT y CCOO llegamos a un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores y trabajadoras de TASUBINSA, estamos siendo objeto de una campaña de desprestigio por parte del sindicato LAB. TASUBINSA ha optado por no responder a este tipo de ataques desmedidos y prácticas que nada tienen que ver con las condiciones laborales de nuestras personas trabajadoras. Siempre defenderemos, en cualquier lugar, los intereses de las personas con discapacidad y su derecho a la plena integración social y laboral. Y así vamos a seguir, explicando el trabajo que vayamos realizando, los logros y acuerdos que se vayan obteniendo, con las personas que estén dispuestas a llegar a acuerdos, y alejándonos de cualquier tipo de conducta agresiva, ya sea verbal o cualquier otra. No podemos olvidar que TASUBINSA es una empresa que opera como centro especial de empleo (CEE) y además presta un servicio de centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual. Somos un CEE de iniciativa social y la mayor parte de nuestras personas trabajadoras están catalogadas a nivel de empleo como personas con discapacidad severa o de difícil empleabilidad. Como CEE, aspiramos a que nuestras personas trabajadoras con discapacidad puedan acceder a un empleo ordinario, pero esta situación resulta muy complicada para la mayor parte de ellas. Este es el objetivo al que deberíamos mirar todos, empresa, sindicatos, trabajadores y trabajadoras, familias… El intento de desprestigiar a TASUBINSA por parte del sindicato LAB no ayuda en nada a fomentar el acceso al empleo ordinario de las personas con discapacidad severa, ni facilita que más empresas 22 | ABRIL 2022 • TAsuvida

ordinarias estén dispuestas a contratar directamente a nuestras personas trabajadoras. TASUBINSA trabaja para ofrecer un empleo de calidad a las personas trabajadoras y las mejores condiciones posibles de servicio a sus usuarios y usuarias. Se busca generar oportunidades de ocupación y empleo para las personas con discapacidad, prestando los apoyos necesarios para ello. Como entidad sin ánimo de lucro, todos los beneficios que se obtienen se reinvierten en la propia actividad de TASUBINSA y es la responsabilidad de todos mantener una entidad viable y responsable con el dinero público que se recibe por medio de subvenciones. Por tanto, cuando se negocia un convenio colectivo en TASUBINSA se debe tener muy presente nuestra misión como principal empleador de empleo protegido en Navarra. Sobre el Convenio firmado por TASUBINSA con los miembros del Comité de Empresa de UGT y CCOO, que habéis tenido que firmar personalmente por la negativa de LAB y ELA a suscribirlo, se deben aportar datos y hechos objetivos, para que todas las personas puedan formar su propia opinión. El 23 de marzo de 2021 se constituyó la mesa negociadora del Convenio Colectivo, desde ese día TASUBINSA presentó 11 propuestas distintas y se realizaron 15 reuniones de negociación con el Comité. Además de otras muchas mejoras, TASUBINSA llegó a proponer una subida salarial del IPC + 0.5%, que fue rechazada. A final de septiembre de 2021 se publicaron las previsiones del IPC de Navarra para final de 2021, situándolo en un 5,5%, situación imprevista para todo el mundo pero que de hacerse realidad sería inasumible para TASUBINSA. Y así llegamos a diciembre de 2021, habiendo realizado varias reuniones que no


sirvieron para nada. Y en enero de 2022 no sólo se confirmaron estas previsiones, sino que las mismas fueron superadas con un IPC del 6.6%.

pre ha sido que dicho convenio estuviera firmado por la mayoría de la representación sindical, pero lo ha impedido el sindicato LAB, seguido por ELA, que juntos suman mayoría en el Comité. Sin embargo, en otras empresas de Navarra el sindicato LAB ha firmado convenios con subidas en 2022 por debajo del 6,6%.

Ante esta situación, se informó a todas las personas de TASUBINSA que una revisión salarial del 6,6% suponía un incremento neto del coste económico cercano al millón de euros y que era imposible de asumir. La única respuesta de los sindicatos LAB y Así que finalmente han sido las personas trabajaELA fue la de mantener la petición de subida sala- doras, libremente, quienes han decidido, -incluso rial del IPC como mínimo. Pero en este mismo con- integrantes del comité por parte de LAB y ELA-, texto, las personas trabajadoras representantes del adherirse individualmente al acuerdo sin ningún sindicato UGT realizaron una propuesta alternati- tipo de presión. Prácticamente el 100% de la planva que buscaba garantizar el poder adquisitivo de tilla ha firmado este acuerdo de manera voluntaria. las personas, asumiendo una parte del incremento Entendemos que, con la situación general existendel IPC en salario y otra parte en días de vacaciote, un acuerdo hasta 2024 con una subida mínima nes. TASUBINSA se comprometió a estudiar esta del salario en un 10,6%; actualizando las tablas saposibilidad y todas las partes nos emplazamos a una lariales en 2024 a lo que sea el IPC real del periodo; reunión de negociación el 14 de enero de 2022. Pecompensando con 3 días de vacaciones por año; ro la primera semana de enero los sindicatos LAB y mejorando el complemento de IT; estableciendo ELA decidieron romper la negociación y convocar pluses y mejorando otros existentes; recuperanuna huelga para el 27 de enero, huelga que fue sedo lo perdido por el ERTE de 2020; así como el Manda un a cundada pormail 47 personas de 930 trabajadoras. resto de mejoras existentes en el acuerdo, es un comunicacion@tasubinsa.com Con esta situación, sin escondernos y con total buen acuerdo para cualquier empresa. Teniendo indicando tu nombre y apellidos, transparencia, TASUBINSA manifestó que iba a en cuenta, además, que nos tenemos que centrar un correo y te enviaremos seguir negociando con las personas que quisieran en consolidar nuestro futuro y mantener todos los la revista en formato digital. hacerlo, y así lo hizo. De esta manera, TASUBINSA, puestos de trabajo existentes, más aun sabiendo UGT y CCOO se esforzaron y trabajaron buscando que muchas de nuestras personas tienen muy difíuna solución, alcanzando un acuerdo para 4 años cil poder elegir trabajar en otro sitio. que, entre otras mejoras, incluye un incremento saDesde TASUBINSA, como siempre, seguimos larial que garantiza el poder adquisitivo de una maOFICINAS CENTRALES Pol. Ind. Arazuri-Orkoien, calle C, nº 9-11 31170 Arazuri (NAVARRA) T. 948al 318diálogo 261- F. 948 310 abiertos y a922lawww.tasubinsa.com construcción de nuestro nera alternativa. Finalmente se firmó un convenio futuro, pero también seguiremos mostrándonos de eficacia limitada, extraestatutario, al que han inflexibles ante quienes pretendan anteponer sus tenido que adherirse voluntariamente las personas intereses a los de las personas con discapacidad. trabajadoras que han considerado que es un buen acuerdo, un acuerdo de futuro. La voluntad siem-

¿QUIERES RECIBIR TASUVIDA POR CORREO ELECTRÓNICO?

¿QUIERES RECIBIR TASUVIDA POR CORREO ELECTRÓNICO? Manda un mail a comunicacion@tasubinsa.com indicando tu nombre y apellidos, un correo y te enviaremos la revista en formato digital. OFICINAS CENTRALES • Pol. Ind. Arazuri-Orkoien, calle C, nº 9-11 • 31170 Arazuri (NAVARRA) • T. 948 318 261- F. 948 310 922 • www.tasubinsa.com

ABRIL 2022 • TAsuvida | 23


La mirada

“LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TIENEN LA CAPACIDAD DE DISFRUTAR ENORMEMENTE DE LAS COSAS PEQUEÑAS Y ESTO SE CONTAGIA” ENTREVISTA A RUBÉN AGUERRI, RESPONSABLE DE TASUBINSA TAFALLA Rubén Aguerri es el responsable de TASUBINSA Tafalla desde el pasado verano, sustituyendo a Jon Mikel Peláez, quien ha pasado a desarrollar otras funciones. Vive en Tafalla y su experiencia profesional ha estado durante muchos años vinculada al mundo industrial: fue jefe de ingeniería de mantenimiento en Fagor Ederlan Tafalla. Su incorporación en TASUBINSA ha supuesto también para él la entrada al ámbito de la discapacidad, una realidad nueva que se ha convertido en “una motivación y un empuje para seguir adelante”. Estás muy vinculado a Tafalla, ya que eres de esta localidad y has trabajado en empresas de la zona. ¿Conocías previamente TASUBINSA Tafalla? Sí que conocía TASUBINSA y la gran labor social que realiza, pe24 | ABRIL 2022 • TAsuvida

ro a otro nivel. Hasta hace 6 años he vivido en Tafalla, siendo vecino del centro. Además, al ser de Tafalla conozco de siempre a la gente, a varias personas usuarias y trabajadoras del centro e incluso he coincidido con alguna en la guardería o en “La Laboral”, el instituto de Bachillerato y Formación Profesional. Pero nunca había tenido la oportunidad de entrar en el centro a conocerlo ni ver su funcionamiento. Te incorporaste el pasado mes de septiembre, ¿qué es lo que más te llamó la atención de TASUBINSA en ese momento? Lo que más me ha llamado la atención es la humanidad de la plantilla y de la empresa. A pe-

sar de haber trabajado muchos años en una cooperativa, en la que el centro son las personas, TASUBINSA da un paso más. En esta empresa se acompaña de una manera más estrecha al personal que lo necesita y las decisiones que se toman no sólo tienen un punto de vista económico, eficiente o productivo, si no que tienen un punto social y humano muy importante. Esta forma de trabajo está presente en la totalidad de profesionales. ¿Habías tenido relación con el mundo de la discapacidad? ¿Cuál es tu impresión ahora? Prácticamente no. Aunque en mi última etapa laboral en Fagor Ederlan Tafalla se incorporó una


“Las decisiones que se toman no sólo tienen un punto de vista económico o productivo, si no un punto social y humano muy importante”

persona con discapacidad en el equipo en el que estaba y lo que más me llamaba la atención eran las ganas con las que entraba a trabajar todos los lunes. Esto me sigue sorprendiendo y es lógico, ya que acudir al centro es una parte muy importante para las personas con discapacidad, les sirve para relacionarse con otras, para crear rutinas y para formar parte de un proyecto y de un equipo, como a todos y todas. Aquí creo que nos dan esta lección de recordarnos esa parte positiva del trabajo. Durante estos meses como responsable del centro, ¿qué destacas de TASUBINSA?, ¿qué es lo que más te gusta de trabajar en TASUBINSA Tafalla? Sin lugar a dudas, el trato con las personas que trabajan aquí. Las personas con discapacidad intelectual tienen la capacidad de disfrutar enormemente de las cosas pequeñas de la vida, como puede ser un abrazo o reencontrarse, otro día más, con un compañero o compañera que vieron ayer. Y esto se contagia. Tampoco podemos dejar de lado la labor social que hacemos día a día, esto es una motivación y un empuje para seguir adelante. Tafalla es un centro grande, con mucha actividad industrial y

que realiza una importante atención a las personas del Centro Ocupacional, ¿cómo ves que se compaginan estas dos áreas en el centro? La misión principal de TASUBINSA es la de acompañar, junto con las familias, a las personas con discapacidad en su día a día y en su desarrollo personal. Pero también hay que compaginarlo con la demanda de producción de Schneider y de Azkoyen. Así que el reto es llegar a todo y llegar a un equilibrio con todas las partes: esto forma parte del desafío del día a día. Estas dos áreas convergen al conseguir que estas personas realicen un trabajo útil para la sociedad con la calidad necesaria para nuestros clientes, a la vez que este trabajo las potencia como personas. Todo esto lo conseguimos con el esfuerzo de los equipos de atención del Centro Ocupacional, personal de apoyo al Centro Especial de Empleo, maestros y maestras de taller y personal auxiliar, de calidad y administración. Una de las características principales de TASUBINSA es que se adecuan los trabajos y servicios que se prestan a las personas y que priman otros criterios que exclusivamente los de rentabilidad, ¿qué sensaciones tienes del centro a nivel industrial? A nivel industrial, me ha sorprendido gratamente. Los procesos en TASUBINSA son más complejos de lo que pensaba en un inicio antes de entrar.

Centrándome en Tafalla, Azkoyen nos encarga montajes manuales complejos con una gran cantidad de diferentes referencias. El de Schneider es un proceso similar al de las empresas que conozco, ya que al montaje manual se suma el uso de maquinaria y de tecnología industrial, siendo este montaje más automatizado y del que fabricamos piezas en grandes cantidades. ¿Qué aspectos de TASUBINSA te han resultado más diferentes o peculiares con respecto a tu experiencia profesional en otras empresas? El aspecto más diferencial es su plantilla. El personal de TASUBINSA está enriquecido por la mezcla de CO, CEE y profesionales. Esto es, sin duda, lo que lo hace singular. Cada una de las personas aporta lo que tiene y eso nos convierte en una plantilla única.

CENTRO DE TAFALLA Número de personas en el CEE: 90 Número de usuarios del CO: 50 Año de creación del centro: 1982 ¿Qué número de profesionales trabajan en este centro? 15 ¿De qué localidades corresponden las personas trabajadoras y usuarias del centro? Tafalla, Olite, Carcastillo, Caparroso, Larraga, Garínoain, Miranda de Arga… y otras localidades de la zona media.

ABRIL 2022 • TAsuvida | 25


Nos visitan

MOSTRANDO NUESTRO TRABAJO En las últimas semanas TASUBINSA ha recibido un buen número de visitas interesadas por conocer cómo trabajamos en nuestros centros, en los que se combina Centro Especial de Empleo y Centro Ocupacional. El alcalde de Fustiñana, Sergio Vitas, y la teniente de alcalde de esta localidad, Lola Arrondo, visitaron el 18 de marzo TASUBINSA Tudela, con motivo de que 10 vecinos y vecinas de esta localidad acuden a nuestro centro. También estuvieron, a finales de febrero, un grupo de estudiantes del cuarto curso del grado de Fisioterapia de la UPNA para tener un contacto estrecho con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. El 24 de marzo se acercó otro grupo de Ingeniería de Diseño Mecánico del campus de la UPNA en Tudela. Además, Burlada recibió el 21 y 22 de marzo la visita de dos grupos de alumnado de Integración Social de la Escuela Politécnica de Navarra que querían conocer en profundidad cómo trabajamos. TASUBINSA Beriáin abrió sus puertas el 15 de marzo la visita de un grupo de CENIFER que estudia una formación especial para auxiliar de electricidad, lo que les sirvió para visualizar un entorno laboral y aplicaciones de sus estudios. También el centro de San Adrián acogió, el 25 de marzo, a estudiantes del IES EGA de esta localidad que estudian el curso ‘Atención a personas en situación de dependencia’.

26 | ABRIL 2022 • TAsuvida


Buenas prácticas

¿QUÉ ES LA AUTODETERMINACIÓN?

La autodeterminación es el derecho de toda persona a actuar como protagonista principal de su propia vida. La autodeterminación se entiende como un proceso en el que la persona gana control y experiencia en su vida, siendo cada vez más independiente y tomando cada vez más decisiones. Desde hace dos décadas, es un concepto que se trabaja mucho en el campo de la discapacidad intelectual y que se entiende como derecho fundamental de todo ser humano. Las personas con discapacidad se enfrentan a más dificultades para conseguir su autodeterminación, por lo que pueden necesitar apoyos para la adquisición de competencias

o habilidades que les ayuden a adquirirla. Ejercer este derecho influye significativamente en la calidad de vida de las personas con discapacidad y es por este motivo por el que se está trabajando desde hace tiempo en las actividades de los centros de TASUBINSA. Una persona auto determinada desarrolla seis habilidades:

La autodeterminación es el derecho de toda persona a actuar como protagonista principal de su propia vida

Estos aspectos se trabajan de manera general en el día a día de TASUBINSA y más específicamente en los talleres de autodeterminación del Centro Ocupacional. En esta iniciativa se interiorizan estas seis habilidades a través de diferentes dinámicas, poniendo en común experiencias personales y trabajando sobre materiales diferentes y vídeos.

1. Hacer elecciones 2. Tomar decisiones 3. Resolver sus problemas 4. Poder plantearse objetivos en su vida y trabajar para alcanzarlos 5. El auto concepto y saber en qué necesita apoyo 6. Saber defender sus derechos ABRIL 2022 • TAsuvida | 27


Buenas prácticas

PERSONAS USUARIAS Y FAMILIAS VALORAN MUY SATISFACTORIAMENTE EL SERVICIO DE CENTRO OCUPACIONAL De forma anual, las personas del Centro Ocupacional de TASUBINSA y sus familias realizan una encuesta para mostrar su satisfacción por el servicio que se presta. Gracias a estos resultados TASUBINSA dispone de un instrumento más con el que conocer el grado de satisfacción de personas usuarias y familias, sus preferencias y aspectos de mejora. Según el resultado de esta encuesta referente al servicio prestado en 2021 a las 600 personas usuarias, su nivel de satisfacción es del 8,1 sobre 10, un dato similar al del año anterior y al del objetivo marcado, de 8,2 puntos sobre 10. Las áreas mejor valoradas son la satisfacción general del servicio, el ambiente del centro y la prestación del servicio y actividades propuestas. Este resultado muestra la satisfacción general de las personas usuarias con la prestación del servicio, así como de las actividades en las que participan, el reconocimiento que obtiene por su esfuerzo y el trabajo que se está realizando desde la entidad para su sostenibilidad, dentro de un entorno donde se fomentan las relaciones personales, consiguiendo un buen clima en el centro.

El área peor valorada es la de la igualdad y conciliación. Este resultado se va a analizar en los centros, para ver si es necesario realizar una acción de mejora o si la cifra corresponde a que no se haya enfoca28 | ABRIL 2022 • TAsuvida

do bien en la cumplimentación de la encuesta, por lo que sería necesario redefinir la pregunta. Resultado de las familias Las familias han valorado con un 9,1 sobre 10 su satisfacción con respecto al servicio de Centro Ocupacional que TASUBINSA presta. Esta nota media es ligeramente inferior a la del año pasado (9,2), pero cumple el objetivo marcado, que es superar el 8,3. En la encuesta a las familias se ha preguntado también sobre la gestión realizada en relación a la pandemia, valorando el seguimiento que ha realizado el Equipo de Desarrollo Personal y Social a las personas no incorporadas a sus centros o la información y las medidas tomadas para proteger a las personas usuarias del virus. De hecho, el del seguimiento del Covid ha sido uno de los puntos mejor valorados en esta encuesta. También se ha puntuado muy bien la prestación del servicio y la satisfacción general. El aspecto peor valorado es el del servicio de comedor y de autobús, servicio prestado por una empresa externa y que en época de pandemia se han modificado. Es el segundo año que estas encuestas se han podido contestar de manera online, para que se puedan responder a través de cualquier dispositivo electrónico y para que la recogida de datos sea más sencilla. Además, se mejoran año a año, modificando la redacción de las preguntas que no se entienden bien.


Las áreas mejor valoradas son la satisfacción general del servicio, el ambiente del centro y la prestación del servicio y actividades propuestas

En esta encuesta, realizada a finales del año pasado, han participado un 78% de las personas usuarias y un 46% de las familias. Valoración de los servicios del centro de Ibaiondo La encuesta también se ha realizado a las personas usuarias de la Unidad Ocupacional Especial de Ibaiondo (en el que se atiende a 13 personas) y a sus familias. Las primeras han dado un grado de satisfacción del 9,5, mientras que el de las familias es del 9,3. En este caso, todas han mostrado su satisfacción respecto a la información y trato que reciben de los equipos profesionales y el funcionamiento de la unidad. Los aspectos peor valorados son el servicio de transporte y el calendario anual, que TASUBINSA considera que está adaptado a las necesidades y periodos de descanso de las personas con discapacidad de la UOE. Con respecto a las dos Unidades Ocupacionales de Envejecimiento Prematuro de Ibaiondo, en las que se atiende a 24 personas, los índices de satisfacción, en una valoración sobre 3, es de 2,55 para las familias y 2,77 para las personas usuarias.

ABRIL 2022 • TAsuvida | 29


Buenas prácticas

UN CLUB PARA AFICIONARSE A LA LECTURA Personas de los POE de Tudela, Ibaiondo y Beriáin aficionadas a la lectura se han unido en un Club de Lectura Fácil. Además de compartir el gusto por los libros, esta actividad supone un espacio nuevo en el que conocen a compañeros y compañeras de otros centros y se relacionan en un ámbito diferente. Han comenzado esta iniciativa con la lectura de la adaptación en Lectura Fácil de ‘La principita’, una versión del clásico ‘El principito’ sobre la amistad de dos mujeres y su viaje por planetas en los que existe igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer y donde los animales son más respetados. Leen este libro en una sesión por semana, en grupos de 4 o 5 participantes en cada centro. Una vez al mes, se reúnen con el resto de centros de forma virtual. Las personas que participan están muy motivadas con esta forma de leer y con las relaciones que se crean con otros centros. En cada uno de estos encuentros se prepara un debate con preguntas sobre la lectura y que abarcan las diferentes dimensiones de la calidad de vida de las personas con diversidad: Derechos, Autonomía, Bienestar Emocional, Bienestar Físico, Bienestar Material, Inclusión Social y Relaciones Personales. Una vez que terminen este libro, con el que llevan trabajando desde octubre, está previsto que los equipos de los centros se reúnan para hacer una puesta en común final. 30 | ABRIL 2022 • TAsuvida


COMPRESORES DE TORNILLO Y PISTÓN TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO Secadores - Equipos de filtraje DEPÓSITOS VERTICALES Y HORIZONTALES INSTALACIONES DE AIRE COMPRIMIDO

Pol. Ind. Ertzilla Pab. 7, 8, 16 48215 IURRETA - BIZKAIA asimair@asimair.com

ABRIL 2022 • TAsuvida | 31


Anfas informa

Homenaje* a Ricardo Abad ANFAS ha hecho un homenaje a Ricardo Abad. Ricardo Abad es un deportista de Tafalla que ha realizado muchos retos deportivos para ayudar a diferentes personas y asociaciones. Por ejemplo ha corrido 500 carreras en 500 días seguidos

HOMENAJE* Acto en el que se da las gracias y se reconoce el valor de una persona.

y con eso ha conseguido dinero para las asociaciones. En este homenaje han participado: • ANFAS • GERNA que es la asociación de personas con Enfermedades raras. • CRUZ ROJA de Tafalla. • ADANO que es la asociación de ayuda a niños y niñas con cáncer de Navarra. Ricardo Abad con los representantes de las Asociaciones y del Instituto Navarro del Deporte.

Este homenaje se ha realizado en la Casa del Deporte de Pamplona y ha participado también el Instituto Navarro de Deporte. Las asociaciones le han preparado un video y le han regalado una placa dándole las gracias por su apoyo y diciéndole que Ricardo Abad con los representantes de ANFAS.

nunca le van a olvidar. El Instituto Navarro de Deporte también le ha entregado una placa por ayudar a las personas a través del deporte.

Placa regalo de las asociaciones para Ricardo Abad. 32 | ABRIL 2022 • TAsuvida


Proyecto de buen trato en el programa de envejecimiento activo El programa de envejecimiento activo de ANFAS ha participado en un proyecto de Buen Trato acompañado por Plena Inclusión y PROTEDIS*. Las personas profesionales, voluntarias, familiares y participantes del programa han recibido formación

PROTEDIS* Trabaja para proteger a las personas con discapacidad intelectual frente al maltrato y abuso.

sobre cómo prevenir y detectar* un maltrato. Además, las personas participantes han aprendido cómo deben actuar para protegerse frente al maltrato. Dentro de este proyecto también se ha realizado

DETECTAR* Darse cuenta de que existe, por ejemplo, un maltrato o abuso.

un documento qué dice cómo actuar cuando hay un maltrato o abuso a una persona con discapacidad intelectual.

Participantes del programa Envejecimiento Activo en una de sus actividades. ABRIL 2022 • TAsuvida | 33


Recetas

Patrocinado por:

Tarta de fresas con nata y queso

Las fresas son una fruta de temporada. En los supermercados las venden todo el año pero ahora es el mejor momento para comerlas.

¿Qué necesitas? • • • •

2 láminas de hojaldre 1 kilo de fresas 200 grámos de azúcar 500 ml de nata para montar

34 | ABRIL 2022 • TAsuvida

• 180 gramos de queso crema (es queso de untar) • Mermelada de fresa (si quieres)


Anímate a preparar este plato en casa y envíanos tus fotos a comunicacion@tasubinsa.com ¿Cómo se elabora? 1. Cortamos el hojaldre del tamaño que queramos puede ser redonda, cuadrada o rectangular. 2. Horneamos las láminas de hojaldre siguiendo las instrucciones del fabricante. Si pinchamos cada lámina con un tenedor no subirá el hojaldre aL hornear.

no

3. Lavamos y cortamos las fresas en mitades. Usaremos fresas cortadas en cuadraditos para el relleno. 4. Enfriamos la nata en el frigo y batimos bien con el queso hasta el punto de nieve* Echamos el azúcar y seguimos batiendo. Esta mezcla es la masa para rellenar la tarta. 5. Ponemos en un plato bonito la primera base de hojaldre. Añadimos la mezcla encima y las fresas cortadas en cuadraditos. Cubrimos esta capa con la segunda lámina de hojaldre. 6. Extendemos otra capa de la mezcla en esta segunda lámina de hojaldre. 7. Decoramos la tarta como queramos con fresas cortadas por la mitad. 8. Si queremos podemos pintar la tarta con mermelada de fresa. * Punto de nieve: es hacer que la nata líquida quede montada. Es la forma de batir en la que la masa queda con mucho volumen, como con el merengue. Se puede batir a mano con varillas o en una batidora con varillas.

ABRIL 2022 • TAsuvida | 35


Nuestras personas

“DUDARON DE SI ESTARÍAMOS PREPARADOS PARA SER PADRES, PERO LO ESTÁBAMOS” ÁFRICA Y ALEJANDRO

África y Alejandro, trabajadores del Centro Especial de Empleo de TASUBINSA, celebran este mes de abril el segundo cumpleaños de su hija Lucía. Afirman formar una familia feliz, sobre todo después de haber afrontado la experiencia de tener un bebé en plena pandemia. África, con 29 años, trabaja en Orkoien, mientras que su marido Alejandro, de 53, acude diariamente a su centro de trabajo en Villatuerta en el turno de tarde, donde se conocieron. 36 | ABRIL 2022 • TAsuvida

“Mi mayor miedo era que mi hija tuviera discapacidad. Temía que durante el embarazo nos dijeran que había alguna complicación. Hasta que nació y vimos que estaba perfectamente, no me quité ese miedo”, comienza relatando Alejandro. Su mujer, en cambio, asegura que no tenía ningún temor durante el embarazo, en parte porque estaba muy controlada y recibía mucha atención médica. “También tenía miedo de no estar preparado para ser padre, ahora ya se me ha pasado. Pero sí que


siempre estoy animando a mi hija a que estudie mucho, quiero que sea muy lista y por eso todos los juguetes que le compramos son educativos”, asegura el reciente padre. África defiende que siempre se ha sentido “muy capaz” de ser madre, porque ha ayudado a criar a su hermano y hermana. “Cuando me quedé embarazada la trabajadora social me dijo que dudaba de si estaría preparada para ser madre. Le dije que no tenía nada que ver mi discapacidad intelectual con sentirme discapacitada y que sentía la responsabilidad de tener una familia y que estaba preparada”, relata África. Les propusieron entonces que acudiera a diario a su casa una persona para ayudarles, pero ellos rechazaron la idea. “Mis cuñados también nos apoyaron y dijimos que no hacía falta que nadie nos dijera cómo hacer las cosas”, continua. Alejandro asegura que a veces el control le ha parecido excesivo. “La pediatra nos ha estado llamando todas las semanas para ver cómo iba todo, a veces era demasiado, ya somos responsables”, indica. “Después nos dijeron que se habían dado cuenta de no había motivos de preocupación, que ya veían que se habían equivocado”, asegura África refiriéndose a los servicios sanitarios y sociales. En estos dos años han recibido mucho apoyo de familiares, amistades y también de su matrona, a la

que la pareja agradece su ayuda fundamental, sobre todo para sobrellevar el difícil momento del parto, en pleno confinamiento. Lucía nació el 18 de abril y estuvo dos semanas en neonatos, una dura experiencia que su madre aún recuerda. “No se me ha quitado el susto”, asegura. Ambos no se plantean volver a ser padres de nuevo y prefieren disfrutar plenamente de la pequeña Lucía, una niña muy “sociable, alegre y que se hace querer”, como afirma su madre. Según explica, ella tiene una sensibilidad especial con dos compañeros de la escuela infantil que tienen Síndrome de Down y les da mucho cariño. “Eso es algo que me gusta mucho de su guardería, que todos los niños y niñas, tengan discapacidad o no, están mezclados”, concluye África. Con los apoyos necesarios, las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tienen derecho a cumplir sus deseos, entre ellos el de poder formar una familia. La Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad reconoce su derecho a contraer matrimonio y fundar una familia sobre la base del consentimiento libre y pleno de los futuros cónyuges.

Es el momento de dar el paso, asóciate CUOTA DE SOCIO / SOCIA

= 110 euros

DESGRAVACIÓN IRPF 80%

= 85 euros

CUOTA REAL ANUAL

=

25 euros

Si te interesa hacerte socio/socia o quieres más información, llama al 948 17 49 10 o envíanos un correo electrónico a: info@anfasnavarra.org

www.anfasnavarra.org

Te necesitamos ABRIL 2022 • TAsuvida | 37


Nuestras personas Actualidad

TASUBINSA RECOMIENDA Cuatro compañeros y compañeras de los centros de TASUBINSA comparten en nuestra revista sus recomendaciones de libros, películas o de los planes que más les gustan. ¡Anímate a compartirnos tus sugerencias! Puedes hacérselas llegar a la persona responsable del centro.

Aritz Arizcuren Beriain CO TASUBINSA Sangüesa

“Os recomiendo venir a los partidos para ver jugar y animar a los compañeros/as que participamos en el torneo de fútbol sala que ha puesto en marcha la FNF”.

Angelines Gorricho CO TASUBINSA Orkoien

Angelines nos recomienda hacer un curso para dar masajes como el que acaba de recibir ella. “Lo recomiendo a cualquier persona, da igual su edad y si tiene discapacidad o no. Es una experiencia muy bonita que sirve para ayudar a las personas”.

Mikel Villanueva

Rebeca Roncal

CO TASUBINSA Tafalla

CO TASUBINSA Burlada

“Me gusta mucho salir a pasear con mi perro. Recomiendo tener una mascota y sacarla a pasear, es muy sano”. Mikel tiene un spitz japonés de 10 años, de color blanco, que se llama Cailo”.

38 | ABRIL 2022 • TAsuvida

Esta compañera de Burlada nos comenta que, para estar más alegres, es interesante aprender a bailar bailes de salón.


ABRIL 2022 • TAsuvida | 39

La letra ‘R’ del marco de cartón; la ‘G’ desaparecida de la sudadera gris; el logo de la bolsa azul; la máscara lila de la parte inferior del marco de cartón; los agujeros de los ojos de la máscara de la persona del centro; la mascarilla de la cara del compañero de la derecha y que el marco de cartón está acercado hacia dentro. SOLUCIONES:

La imagen que se tomaron estas tres personas de TASUBINSA Orkoien festejando los carnavales ha sufrido 7 cambios, ¿puedes encontrarlos?

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS Pasatiempos



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.