Tasuvida diciembre 2018

Page 1

Diciembre 2018 Revista de Tasubinsa # 33

CELEBRANDO 2018 UN DÍA EN… Hablamos con el departamento de Gestión de Personas y conocemos más a fondo a todas las miembros del equipo. Pag. 16

DE TÚ A TÚ Con Elisa Genua, directora general de Schneider Puente la Reina, hablamos de diversidad e integración. Pag. 20

Balance del Centro Ocupacional en un Consejo de Participación muy navideño. Pag. 4


Libros de arte que son arte...

GOURMAND WORLD C O O K B O O K AWA R D S 2 0 1 2 Spanish Best Printer

Pol.Ind. Torres de Elorz 31119 (Navarra - EspaĂąa) Tel: (+ 34) 948 312 086


Editorial

MIRANDO AL FUTURO

Javier Lagunas Lafuente

Director Gerente de Tasubinsa n Comenzamos este año 2018 con la celebración en todos nuestros centros de jornadas de puertas abiertas con el objetivo de compartir con familias, tutores y colaboradores el proyecto Tasubinsa. Una vez más, como en jornadas anteriores, ha sido una experiencia muy gratificante para todas las personas que formamos parte de esta gran familia. Ha sido un año de mucha actividad, tanto en el Centro Especial de Empleo como en el Centro Ocupacional. Hemos contratado más de doscientas personas a lo largo de este año para poder dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes, sobre todo en los centros de Tafalla y Tudela. 2018 se ha convertido en un año de transición entre proyectos nuevos y antiguos, lo que ha hecho posible mantener la actividad y la facturación, así como poder generar empleo. Esta adaptación a los nuevos proyectos ha requerido realizar múltiples inversiones en maquinaria e instalaciones, habiendo terminado recientemente las obras en Beriáin y la ampliación del centro de Tudela. El esfuerzo y dedicación de todas las personas que formamos Tasubinsa para dar respuesta a las exigencias de este año y continuar sembrando el camino para el futuro ha sido

sobresaliente. Gracias por seguir creyendo en este gran proyecto que es Tasubinsa. En el Centro Ocupacional también estamos inmersos en un cambio importante relacionado con el modelo de atención vinculado fundamentalmente con las alteraciones conductuales y el proceso de envejecimiento en las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Estamos realizando actividades de formación, visitando entidades para conocer otras experiencias, incorporando nuevas metodologías como Neuron Up o realizando inversiones en tablets, salas de descanso, karaokes y pantallas digitales, entre otros. Hemos pasado de una atención por unidades a programas de intervención, buscando un servicio más flexible a las necesidades y preferencias de las personas. También hemos puesto en marcha el SILECA, Servicio de Integración Laboral de Empleo con Apoyo, nos hemos adaptado a las nuevas exigencias en materia de protección de datos, hemos realizado múltiples actuaciones en prevención de riesgos laborales y mejoras en los procesos productivos, entre otras cuestiones. ¡Feliz Navidad y próspero año 2019!

Edita

Índice

Textos: Tasubinsa y Navarra Consultores de Comunicación Diseño: Cabcompany.es Centro subvencionado por:

Maquetación: Ana Iturriagagoitia Fotografía: Tasubinsa y Adolfo Lacunza Impresión: IG Castuera Tirada: 2.000 ejemplares Depósito legal: NA-3117/2005 Publicidad: Tasubinsa y Navarra Consultores de Comunicación comunicacion@tasubinsa.com

Actualidad ��������������� 4-15 Un día en… ����������� 16-19 De tú a tú ��������������� 20-23 De interés �������������� 24-27 La mirada �������������� 28-29 Tasubinsa visita �����������30 Puertas abiertas ���������32 Buenas prácticas �� 34-37 ANFAS Informa ������ 38-39 Recetas ����������������� 40-41 Pasatiempos ��������� 42-43

OFICINAS CENTRALES • Pol. Ind. Arazuri-Orkoien, calle C, nº 9-11 • 31170 Arazuri (NAVARRA) • T. 948 318 261- F. 948 310 922 • www.tasubinsa.com


Actualidad

AGRADECIMIENTOS Y MEJORAS

Balance del año y propuestas de las personas usuarias en un Consejo de Participación muy navideño

n  Tasubinsa celebró el pasado 10 de diciembre su último Consejo de Participación de este año, un encuentro en el que una persona usuaria de cada Centro Ocupacional expone lo que se hace en su centro y presenta sus propuestas para la mejora de este. A continuación se entregaron los premios del concurso de postales y se vieron los belenes que han participado el VII Concurso de Belenes intercentros de Tasubinsa. Para cerrar el año se reconoció a las personas que en 2018 han cumplido 25 años en Tasubinsa. Participaron en este encuentro, con sabor festivo y navideño, el presidente de Tasubinsa, Javier Goldáraz, el director gerente, Javier Lagunas y la directora de personas, Josune Valdivieso. También los equipos de psicología, trabajo social, terapia ocupacional y coordinadoras de Centro Ocupacional, así como las personas de atención directa que prestaron apoyos a las personas representantes de cada Centro Ocupacional. 4 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

La dirección aprovechó este momento para recordar algunas de las mejoras realizadas durante este año en el material de apoyo para la atención a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Tasubinsa. Se están repartiendo tablets y karaokes en todos los centros y aseguraron que a lo largo de 2019 todos ellos, salvo Elizondo, dispondrán de pantallas interactivas para la realización de actividades. También afirmaron que se ampliarán las actividades y pidieron a los centros propuestas para el 2019 en actividades relacionadas con hábitos saludables como hasta ahora han sido zumba, bailes de salón etc. Se refirieron a las obras realizadas recientemente en Beriáin y destacaron la creación de un nuevo patio, “algo que parecía imposible pero que se ha podido conseguir”, y que se completará pronto con la colocación de nuevos bancos. Además, aseguraron que se mejorará la refrigeración en Villatuerta en 2019 y que


En 2019 los centros contarán con pantallas interactivas para actividades

También pidieron que se tenga en cuenta la posibilidad de implantar la jornada continua, de aumentar la gratificación o cambiar la ropa del centro, además de una mayor variedad en los menús del comedor. Desde Burlada, por ejemplo, se agradeció la nueva furgoneta para salidas, mientras que en Elizondo solicitaron nuevas excursiones y material de repostería para la cocina. Las personas usuarias de la UOE y UOEP de Ibaiondo demandaron otra furgoneta nueva, al igual que las de San Adrián. Lakuntza propuso sustituir las

están estudiando cómo adecuar más salas para actividades en algunos centros como Tudela y Orkoien. SUGERENCIAS PARA LOS CENTROS Por turnos, las personas representantes de los Centros Ocupacionales expusieron las actividades que habían realizado este semestre y sus sugerencias para el futuro, tratadas previamente en las asambleas que quincenalmente realizan las personas usuarias de Centro Ocupacional en cada centro. Coincidieron a la hora de aplaudir la implantación este año de Neuron Up, un programa de estimulación cognitiva en red, y el resto de las actividades realizadas. Destacaron los bailes de salón, zumba, los talleres de cocina o las salidas que han podido disfrutar a lo largo de este año, además de las actividades de equinoterapia que se ha realizado en Orkoein.

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 5


Actualidad

Más espacio en los centros para realizar actividades botellas de vino por otros productos en el aguinaldo, un ordenador nuevo y sugirió organizar una comida con los compañeros y compañeras de todos los centros. La persona representante de Orkoien demandó adecuar un espacio para la actividad de relajación. Desde Sangüesa se pidió una renovación de las taquillas y que se asfalte el pavimento del patio exterior. Las personas usuarias de Tafalla agradecieron la incorporación de la coordinadora al centro, Cristina Sesma, y las de Tudela solicitaron más salas de actividades, así como poder ver más películas para la UOE. Desde Villatuerta recordaron su petición de un toldo para el patio exterior y plantearon que los ganadores del concurso de belenes se elijan por votación de todos los centros. Por último, las personas usuarias de Beriáin agradecieron las obras realizadas, la creación del patio y la mejora de la temperatura en el centro. El Consejo de Participación finalizó con un vídeo resumen con fotos de algunas de las actividades realizadas el último semestre. Para terminar Javier Goldáraz, presidente de Anfas y Tasubinsa, recalcó, una vez más, la labor del equipo de profesionales de Tasubinsa y agradeció su implicación y esfuerzo. 6 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

De forma previa al Consejo de Participación, tuvo lugar el Consejo de Familias, un encuentro en el representantes de las familias de personas usuarias de los centros de Tasubinsa expusieron a la dirección sus dudas, sugerencias y comentarios sobre el funcionamiento de los Centros Ocupacionales.


HOMENAJE A 25 AÑOS En el Consejo de Participación se homenajeó también a 15 personas usuarias y trabajadoras que han cumplido 25 años en Tasubinsa. Todas recibieron como detalle un reloj. ¡Enhorabuena! BERIÁIN Inés González Bayo Magdalena Novella Fernández Hipólito Novella Fernández José Miguel Artieda BURLADA María Teresa Alonso Itarte José María Navarro Aceldegui María del Mar Ortega Gambarte Secundino Fernández Arellano

ÑO S 25 A

EN TASUBINSA

LAKUNTZA Elizabet Inacio Correira ORKOIEN Héctor Mina Recari Javier Rodríguez Mondragón SERVICIOS Adolfo Lacunza Olangua Manuel Sánchez González Pablo Ramírez

IBAIONDO Jesús María Gorricho Moreno

Catering y Gestión de: COMEDORES ESCOLARES RESIDENCIAS

Central Tel. 948 811 896 · Av. Europa, 2 · CINTRUÉNIGO Navarra administracion@gourmetfood.es · www.catering-gourmetfood.com

EMPRESAS

Centros PAMPLONA · CINTRUÉNIGO · ARAGÓN · LA RIOJA

EVENTOS y CELEBRACIONES

ASISTENCIA DOMICILIARIA SA-0034/2011

www.catering-gourmetfood.com DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 7


Actualidad

CREATIVIDAD PARA FELICITAR LA NAVIDAD n  El relieve y la textura de un fondo de abetos de fieltro en diferentes tonos verdes con el logo de Tasubinsa se ha convertido en la postal navideña oficial con la que Tasubinsa felicita a personas y trabajadoras y usuarias, familias, clientes y proveedores estas fiestas. Su creador, Álvaro Alcalde, del centro de San Adrián, ha resultado el ganador del tradicional concurso de postales organizado en todos los centros.

n 1º premio. Autor: Álvaro Alcalde, Tasubinsa San Adrián

El segundo premio ha sido para Iosu Encina, también de San Adrián, quien ha apostado también por jugar con el volumen en su postal, colocando un tapón rojo para la nariz del simpático reno Rudolph. La guirnalda verde, roja y blanca rematada con un lazo rojo de Jesús Sardina (de la UOE de Ibaiondo) ha recibido el tercer premio del concurso. El cuarto puesto ha sido para Rebeca Olleta, de Beriáin, por su postal coloreada a mano de un muñeco de galleta con un gorro de algodón. El quinto y último premio ha recaído en María Pérez de Seoane, de Orkoien, por su original postal interactiva que simula la nieve. En el Consejo de Participación recibieron un regalo individual por su participación en el concurso, en el que todos los centros han presentado una selección de diez postales.

8 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

n 2º premio. Autor: Iosu Encina, Tasubinsa San Adrián

n 3er premio. Autor: Jesús Sardina, de la UOE de Ibaiondo

n 4º premio. Autora: Rebeca Olleta, Tasubinsa Beriáin

n 5º premio. Autora: María Pérez de Seoane, Tasubinsa Orkoien


Los belenes presentados por cada centro también han apostado por la originalidad. El ganador ha sido el de Tafalla, por un bonito nacimiento en el que cada figura está hecha a ganchillo. La usuaria Ana Sánchez recogió el diploma en representación del centro. El segundo premio es para otro nacimiento, más sencillo pero igualmente original, ya que está creado con musgo y hojas en diferentes tonalidades de verde, haciendo un guiño a la actividad de jardinería que se desarrolla en el centro de Orkoien Servicios. El tercer premiado ha sido el centro de Burlada, por un belén inclusivo y que respeta todas las creencias titulado ‘La magia de la Navidad’. En él se recrea, en un mismo edificio, un nacimiento hecho de cartón acompañado por todos los personajes que reparten regalos en estas fechas: los Reyes Magos, Papá Noel, Olentzero, el Tió de Nadal de Cataluña y Aragón, el duendecillo de los países del norte, la bruja Befana de Italia y el amigo invisible. Este belén está acompañado de un árbol de navidad hecho con un collage de fotos navideñas de las personas usuarias y trabajadoras del centro, además de un bambú de los deseos.

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 9


Actualidad

LOS CENTROS DE TUDELA Y BERIÁIN SE RENUEVAN PARA RESPONDER MEJOR A SUS CLIENTES

En este último trimestre se han realizado varias obras en los centros de Tasubinsa en Tudela y en Beriáin para adecuar los espacios a la producción y adaptarse a nuevos trabajos de sus clientes, así como para mejorar el confort de las personas trabajadoras. En total, se han invertido 310.000 euros en el acondicionamiento de la nave y el almacén de Tudela, en la adquisición de una máquina de inyección, así como en la apertura de un acceso exterior al almacén de Beriáin. En Tudela se ha adecuado la parte trasera en 320 m2, para disponer de más espacio de almacenamiento, incluyendo estanterías con más de 300 huecos para europalets. Además, el año que viene se construirá un almacén con el método FIFO de logística con 60 m2 de superficie para soportar 16 toneladas de granza. De esta manera, el centro de Tudela podrá atender mejor tres nuevos proyectos de sus clientes BSH, Teka y Schneider. En el caso de BSH, Tasubinsa inyectará y montará piezas de gran volumen, para lo que se necesita más espacio de almacenamiento de producto final y adquirir una nueva máquina de inyección de 400 toneladas. En el caso de Teka, la planta se ha 10 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

adaptado a modificaciones y mejoras en sus productos, como es el pegado mediante silicona de soportes y embellecedores al cristal, que eran metálicos y ahora serán de plástico. Estas mejoras en Tudela van a suponer una inversión de 94.000 euros en una primera fase y 24.000 euros en la segunda, incluyendo la instalación de puertas rápidas y muelles de carga. El Servicio Navarro de Empleo–Nafar Lansare (SNENL) ha subvencionado con 50.000 euros la adquisición de la máquina de inyección para Tudela mediante la convocatoria de subvenciones por inversiones 2018 dirigida a los Centros Especiales de Empleo sin ánimo de lucro de Navarra. Este apoyo ha supuesto la conversión del contrato de cinco personas con discapacidad de temporales a indefinidas, creando de esta manera una mayor estabilidad laboral. ACCESO PARA CARRETILLAS EN BERIÁIN Por otro lado, en Beriáin se ha llevado a cabo una obra para habilitar un acceso al almacén por la parte trasera de este centro para el movimiento de carretillas, evitando de esta manera que las mismas pasen


Adecuación de espacios y mejora del confort de las personas

por la zona destinada en el centro a la actividad de inyección de plástico. Esto supone eliminar la carretilla más de 300 veces por turno de dichas instalaciones, minimizando la posibilidad de atropello en esa área. Así, entre los meses de octubre y noviembre se ha construido un pasillo de ocho metros de longitud para las carretillas, con el que se consigue también que una de las dos puertas esté siempre cerrada, evitando una fuga de calor. Se ha aprovechado también esta obra para habilitar en la parte lateral derecha de la nave una salida de emergencia nueva y más segura que evita que para llegar al punto de encuentro haya que cruzar la calle, siendo más segura la evacuación. Está previsto que ese espacio se habilite como zona de descanso para las personas usuarias y trabajadoras. Esta actuación ha requerido una inversión de 42.000 euros.

Más de 30 años como Clínica dental de referencia en el cuidado y la prevención de la salud bucodental Todos los servicios en odontología y medicina estética facial en un mismo centro con unas instalaciones médicas a nivel hospitalario.

Implantología

Medicina y estética facial

Centro de Prevención Oral

Sedación y control de la ansiedad

Blanqueamiento dental

Ortodoncia invisible

Diseño de sonrisa

Periodoncia /Endodoncia

Apnea respiratoria

Rejuvenecimiento facial

Células madre dentales

Disfunción de la A.T.M.

C/Madres de la Plaza de Mayo 16, Nuevo Artica

www.gruposannas.com

Tel.: 948 38 44 22 / 948 38 44 33

CPS-236/25-15-NA

Odontología del alto rendimiento

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 11


Actualidad

TASUBINSA REALIZARÁ EL MANTENIMIENTO DE JARDINERÍA DE RIPAGAINA, MILAGROSA Y SANTA MARÍA LA REAL

Tasubinsa se encargará durante los próximos cuatro años del mantenimiento de las zonas verdes de los barrios de la Milagrosa, Ripagaina y Santa María la Real en Pamplona. El Ayuntamiento de Pamplona ha adjudicado a Tasubinsa el mantenimiento del lote D de zonas verdes de la ciudad reservado para empresas de carácter social, que cubre una superficie de 166.126 m2. El importe de adjudicación es de 240.000 euros anuales y el trabajo se iniciará a principios de año. Gracias a esta licitación, se mantiene empleo para siete personas. Así, se van a subrogar a cinco personas trabajadoras y se han creado dos nuevos puestos de trabajo: coordinador de la brigada y otra persona para suplencias y cargas de trabajo. 12 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

Este equipo se dividirá en tres brigadas de trabajo que dan demanda a los tres programas que ha puesto en marcha en Ayuntamiento de Pamplona: programa de conservación de zonas verdes, programa de conservación de redes de riego y de eficiencia en el riego y programa de limpieza de zonas verdes. Por otro lado, será necesario realizar una inversión para nuevos vehículos, además de tractores y cortacésped, y otras herramientas. Con este nuevo contrato la división de Servicios de Tasubinsa incrementa su volumen de negocio en una actividad muy implantada. Además, la organización del trabajo según los procesos establecidos por el Ayuntamiento de Pamplona van a permitir generar sinergias y mejoras con el servicio actual que tiene ya establecido con los diferentes clientes.


Feliz Navidad y PrĂłspero AĂąo Nuevo.

Zorionak eta urte berri on


Actualidad

FORMACIÓN, LA CLAVE PARA PRESTAR UN SERVICIO AJUSTADO A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS

Un grupo de 17 profesionales de atención directa de Tasubinsa ha recibido en noviembre una formación sobre prevención, detección y pautas de actuación en casos de abusos a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Esta formación específica ya la recibió anteriormente otro grupo de 18 profesionales, y la intención de Tasubinsa es continuar con otros grupos para que todas las personas de atención directa sepan cómo prevenir e intervenir en situaciones como esta. En la misma línea, se ha organizado un tercer grupo de formación en discapacidad intelectual y enfermedad mental. 14 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

En el año 2018 do las se han supera e formación d s ra o h 0 0 .0 8 asubinsa en aula. Para T la formación e es un eje clav


Por otro lado, cuatro profesionales de Tasubinsa participaron en el salón de tecnología para la enseñanza de la feria SIMO de Educación, donde pudieron conocer de cerca las nuevas tecnologías aplicadas en la educación. El equipo de terapeutas ocupacionales y las coordinadoras de los centros ocupacionales de Tasubinsa recibieron en septiembre una formación para la adquisición de conocimientos sobre salud bucodental en las personas con discapacidad. Fue una formación práctica dirigida a su labor diaria en los centros ocupacionales e impartida por Clínica Sannas. Esta formación, junto a los talleres que se están impartiendo a las personas con discapacidad de los Centros de Tasubinsa, se enmarca en la campaña de promoción de hábitos de vida saludables, del autocuidado y fomento de la actividad física.

www.maquelsa.com

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 15


Un día en…

Conocemos a fondo el departamento de Gestión de Personas de Tasubinsa y sus integrantes

UN DEPARTAMENTO PARA LAS PERSONAS   El departamento de Gestión de Personas de Tasubinsa es un departamento creado por y para las personas, para responder a sus necesidades en continuo cambio. Lo forman nueve mujeres que se encargan, entre otras funciones, de buscar la formación que requiere la plantilla, crear protocolos de actuación para la prevención de riesgos, fomentar la comunicación y ofrecer canales para que las personas puedan expresar sus sugerencias y quejas. “El objetivo del departamento es dar servicio a las personas, en cualquier aspecto en el que podamos aportar, porque queremos obtener la implicación y satisfacción de las personas”, explica su directora, Josune Valdivieso. Una muestra de ello es el enfoque con el que se trata la prevención de riesgos, por ejemplo: no se ciñe únicamente a cumplir la normativa en esta materia, sino que busca favorecer hábitos de vida saludables y promocionar la salud, algo que se lleva haciendo desde 2012. “Es algo diferente y de valor que podemos aportar a nuestras personas. Entendemos que quien viene a Tasubinsa no viene sólo a trabajar, sino a algo más”, explican. Este departamento, antes denominado Recursos Humanos, se creó en 2007 con esta visión diferenciado16 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

ra. El cambio de nombre significaba mucho más: un enfoque nuevo para este departamento que ha ido evolucionando conforme lo han hecho las necesidades de las personas de Tasubinsa. El departamento integra desde 2012 la parte de la prevención de riesgos laborales de Tasubinsa y desde 2015 cuenta con una persona encargada de la gestión de los proyectos relacionados con la Administración. Asume el área de comunicación de Tasubinsa y acoge el fomento del empleo con apoyo, iniciativa que se ha retomado este año a través del Servicio de Integración Laboral de Empleo con Apoyo (SILECA). Desde hace dos años, integra la actividad del Centro Ocupacional. La última incorporación a este equipo es la de una trabajadora social que facilita el acompañamiento y asesoramiento en los diversos trámites y circunstancias vitales a las personas del Centro Especial de Empleo. PRESTANDO APOYOS Este equipo está formado por tres licenciadas en psicología, una trabajadora social, dos expertas en prevención de riesgos, una en relaciones laborales, otra en gestión de empresas y una administrativa. Su tra-


Un día en…

bajo es dar apoyo a las personas de Tasubinsa, a sus familias y en parte a la sociedad. Una de las políticas del departamento es hacer una Tasubinsa abierta, para que la sociedad (empresas, institutos, universidades…) se acerquen a las personas con discapacidad. Por ello, colaboran con las empresas, organizan jornadas de puertas abiertas y acogen a estudiantes en prácticas... Además de cualquier otra acción que genere oportunidades de inclusión para las personas con discapacidad. Para lograr este mismo objetivo, el departamento ha ido creando una serie de canales y herramientas, como son las pantallas informativas que se sitúan en las áreas de descanso de los centros, el boletín informativo Tasuinforma, la revista Tasuvida, un buzón de

sugerencias y las encuestas de satisfacción a las personas usuarias y trabajadoras, así como a las familias. Así mismo, son importantes la celebración del Consejo de Participación, del Consejo de familias, el Comité de empresa, las jornadas de puertas abiertas, las entrevistas con quien lo solicite y la formación específica que se presta a los y las profesionales de Tasubinsa. A medio plazo, la meta de este equipo es mejorar los procesos desde el momento de la acogida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, pasando por el tiempo que están en Tasubinsa, hasta llegar a su salida (sea en un proceso de envejecimiento, una salida a la empresa ordinaria o en otro servicio). “Queremos estar en cada momento importante de la vida de cada persona”, remarcan.

JOSUNE VALDIVIESO LÓPEZ

Fecha de entrada en Tasubinsa: 17/11/2007 Formación: Licenciada en Psicología, Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Técnico Superior en PRL y Master en Integración de personas con discapacidad Puesto: DIRECCIÓN Mi trabajo es gestionar y dar respuesta a las necesidades de las personas, apoyada en un amplio equipo. Buscar qué podemos hacer diferente, qué experiencias positivas se han desarrollado en otros sitios, y generar oportunidades de mejora y crecimiento.

IZASKUN EZKURRA GOÑI

Fecha de entrada en Tasubinsa: 05/03/2018 Formación: Licenciada en Psicología y Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Puesto: SELECCIÓN Y EMPLEO CON APOYO Me encargo de gestionar y seleccionar los currículos de las personas que quieren trabajar en Tasubinsa. Ayudo a las personas con discapacidad que están en nuestros centros a conseguir un empleo en el mercado ordinario si lo desean.

KONTXI SANSIÑENA JAUREGUI

PATRICIA VITAS SOLANO

Fecha de entrada en Tasubinsa: 19/08/2013 Formación: FP II de Administrativo Puesto: ADMINISTRACIÓN Y FORMACIÓN Realizo las tareas administrativas necesarias para el departamento de gestión de personas, las altas y bajas en la empresa y los contratos de las personas trabajadoras. Además me encargo de las gratificaciones del CO, la gestión de la formación y los pedidos de la ropa de trabajo.

Fecha de entrada en Tasubinsa: 15/09/2015 Formación: Licenciada en Gestión de Empresas, Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial y Técnico de Formación en Igualdad de Género Puesto: PROYECTOS, COMUNICACIÓN E IGUALDAD Presento los proyectos y justificaciones a la Administración para que nos concedan las subvenciones y las ayudas. Preparo el Tasuinforma y apoyo en la revista Tasuvida. Soy la coordinadora de Igualdad de Género en Tasubinsa.

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 17


Un día en…

BEGOÑA GOICOECHEA SANTESTEBAN

Fecha de entrada en Tasubinsa: 29/08/2011 IKERNE FERNÁNDEZ LANSALOT

Fecha de entrada en Tasubinsa: 01/02/2016 Formación: Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Postgrado Gestión de Personass Puesto: NÓMINAS, SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIÓN Realizo las nóminas, las comunicaciones entre Tasubinsa y la Seguridad Social para que las personas trabajadoras de Tasubinsa puedan acceder a la jubilación, maternidad-paternidad, gestión de incapacidades etc.

Formación: Graduado Social y Master en Prevención de Riesgos Laborales Puesto: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y PROMOCIÓN DE LA SALUD Me encargo de la coordinación del área de prevención de Tasubinsa, gestiones con la mutua de trabajo, y la empresa de prevención externa. Lanzo campañas de comunicación e información sobre prevención de riesgos y promoción de la salud. Coordino la Prevención de las personas de Tasubinsa que van a otros centros, y la de otras empresas que vienen a Tasubinsa.

MARIBEL MURILLO PÉREZ

Fecha de entrada en Tasubinsa: 11/04/2018 Formación: Ingeniera Técnica Agrícola y Técnica Superior de Prevención Puesto: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y PROMOCIÓN DE LA SALUD Tasubinsa tiene un Servicio de Prevención y lo que hacemos es evaluar los centros, la maquinaria y los puestos de trabajo para que trabajemos todos con seguridad y de forma saludable (con seguridad y salud). Realizamos informes y formación.

ANA RASTROLLO VÁZQUEZ

Fecha de entrada en Tasubinsa: 03/09/2012 Formación: Licenciatura en Psicología y Master en Integración de personas con discapacidad Puesto: COORDINADORA DEL CENTRO OCUPACIONAL Soy la coordinadora del Centro Ocupacional, mi día a día es controlar las altas y bajas del centro, las incidencias que en ellos se dan y supervisar la programación y la memoria del CO.

JAIONE SANCHOTENA GOÑI

Fecha de entrada en Tasubinsa: 09/01/2017 Formación: Grado en Trabajo Social y Master Experto en Igualdad de Género Puesto: TRABAJADORA SOCIAL Soy la trabajadora social del Centro Especial de Empleo, te puedo ayudar a realizar gestiones de vivienda, contacto con Servicios Sociales, acompañamiento y/o tramitaciones en la Seguridad Social, gestiones e informes sociales…, entre otros.

18 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida


ÁREA AVÍCOLA

ÁREA PORCINA

GRUPO UVESA OFICINAS CENTRALES Pol. Ind. Montes del Cierzo A68 Km 86 31500 Tudela (NAVARRA) T. 948 84 81 81

uvesa.es

ÁREA PIENSOS


De tú a tú

“TASUBINSA TIENE UN STANDARD MUY ELEVADO DE CALIDAD Y UNA ESPECIAL SENSIBILIDAD POR EL DETALLE” Schneider Electric es uno de los principales clientes de Tasubinsa desde hace más de 30 años. Esta relación es una muestra más del compromiso que tiene esta firma por la integración y la diversidad. Sobre esta visión, entre otros temas, hablamos con Elisa Genua, la directora general de Schneider Puente la Reina, quien defiende que esta diversidad en su equipo “espolea la innovación” y les hace ser mejores. Acaban de invertir ocho millones de euros para mejorar la productividad e implantar Internet de las Cosas en la planta. Fruto de esta ambiciosa apuesta ha surgido también la ambiciosa colección NEW UNICA ¿Qué expectativas tienen con esta nueva colección? New UNICA es una gamma innovadora, conectada y con una gran estética con la que estamos 20 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

“El t form vis de nu un r


De tú a tú

trabajo con Tasubinsa ma parte de nuestra sión de diversidad y uestra voluntad de ser reflejo de la sociedad en su totalidad”

¿Qué características tiene esta nueva colección?

convencidos que vamos a estar todavía más presentes en hogares y edificios. Es una gamma de futuro y para el equipo de personas que trabajamos en Puente la Reina, es un orgullo que esta nueva gamma se haya diseñado y se esté fabricando en la planta. A día de hoy, ya estamos viendo una muy buena acogida en todos los mercados nacionales e internacionales en los que se ha presentado.

Te destacaría muchísimas cosas, pero lo resumo en tres. La primera es su simplicidad, es muy sencilla de instalar, lo que la hace especialmente atractiva para los profesionales del sector. La segunda es su estética: hemos trabajado para adaptarla a las tendencias del mercado, es elegante, de formas limpias e incorpora acabados muy innovadores como las pinturas de metal frío, los dorados, los cobres… Cada vez más, decoradores y arquitectos ven el interruptor como un elemento decorativo más, y lejos de esconderse como se hacía en el pasado, ahora se busca que complemente la decoración. La tercera es un gran factor diferencial: su conectividad. New UNI-

CA es una gamma preparada para la evolución que vamos a ver en nuestros hogares en los próximos años. La digitalización está en todos los rincones, también en nuestros hogares, y que tus interruptores y teclas estén preparados para integrarse en un sistema conectado ya se está teniendo en cuenta en edificios terciarios y claramente está ganado peso en los hogares. ¿Realmente es tan demandada la conectividad en los hogares o se ve como un nicho de mercado con proyección a medio plazo? Es cierto que todavía muchos lo pueden ver como algo lejano. Sin embargo, lo que estamos viendo en los últimos años es que los tiempos se están acelerando y la adopción de nuevas tecnologías es cada vez

desgravación fiscal Te necesita IRPF

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

No dejes pasar la oportunidad de hacer una donación a ANFAS, como destinataria del Mecenazgo Social

Por 150 € de donación TE DEVUELVEN 120 € en la declaración de la Renta Importantes beneficios fiscales: A. Para la determinación de la base imponible, los importes de las cantidades donadas tendrán la consideración de partida deducible. B. Además, tendrán derecho a practicar una deducción de la cuota líquida del Impuesto del 20% de los importes de las cantidades donadas. Más información: 948 17 49 10 · www.anfasnavarra.org

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 21


De tú a tú

más rápida. Un ejemplo claro lo tenemos en el asistente virtual Alexa, hoy uno de cada seis norteamericanos tiene uno y fue el regalo estrella las navidades pasadas. Hace escasos días se empezó a comercializar en España y las expectativas de ventas y adopción son espectaculares. La digitalización está entrando en nuestros hogares mucho, mucho más rápido de lo que nos imaginamos y es una realidad a la que hay que mirar de frente. No tiene sentido hoy diseñar una gamma de futuro sin tener en cuenta la conectividad. New UNICA nace mirando al futuro. ¿Se han creado nuevos puestos de trabajo? En los últimos años la planta se ha ido reforzando y creando poco a poco nuevas posiciones de trabajo, pero sobre todo consolidando las ya existentes. ¿Cuál es la previsión que realizan desde esta planta para el año que viene? Optimismo, crecimiento… continuar invirtiendo y continuar trabajando para ser cada día más competitivos y mejores profesio22 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

nales. Y por supuesto, disfrutando mucho por el camino. Schneider Electric cuida la igualdad y la diversidad, ¿qué políticas en concreto de esta materia se llevan a cabo desde Schneider Puente La Reina? Todas las políticas de personas del grupo Schneider Electric se implementan en cada una de nuestras fábricas, oficinas, delegaciones… Son políticas para todos y cada uno de los trabajadores. En Puente la Reina nos sentimos especialmente orgullosos por la diversidad de nuestro equipo, no solo en materia de género, sino también en nacionalidades, culturas, religiones… Esta diversidad espolea la innovación y nos hace ser mejores. Otro de los temas en el que nos focalizamos mucho es en la conciliación, queremos que nuestros equipos y personas puedan conciliar su vida profesional y su vida personal y cada vez más estas iniciativas se están haciendo a medida, favoreciendo que puedas estar donde tienes que estar en los momentos que importan. Se trata de una visión ambiciosa, totalmen-

te centrada en las personas y con unas medidas pioneras en nuestro sector y que, a día de hoy, únicamente una decena de empresas tienen en el mundo. El sector de la construcción se está recuperando, ¿esto se nota en la actividad de Schneider Electric? Sí, después de años muy duros para los fabricantes de material eléctrico, España vive desde hace un tiempo una etapa de moderado optimismo que debemos saber aprovechar bien para acelerar la transformación digital del sector. La construcción está reputando, pero también la renovación y la industria. En el caso concreto de Puente la Reina, hay que tener en cuenta que somos una planta global, por lo que servimos a múltiples mercados en los cinco continentes, por lo que nuestra actividad depende siempre de múltiples mercados, entre los que está España. La relación de Schneider Electric con Tasubinsa se remonta a más de 30 años. ¿Cómo ha sido esta relación en este tiempo?


De tú a tú

“La diversidad en sí misma no es nada, creemos en una diversidad inclusiva en la que cada uno puede mostrarse como es”

La describiría como una relación de colaboración, aprendizaje y apoyo mutuo. En muchos sentidos Tasubinsa y Schneider Electric han ido creciendo de forma paralela. ¿Qué trabajos se realizan ahora y de qué manera? Desde Tasubinsa principalmente se trabaja en el ensamblaje de subconjuntos, pequeños montajes y encajados. ¿Qué beneficio tiene para Schneider Electric estos trabajos con Tasubinsa? Un standard muy elevado de calidad y una especial sensibilidad por el detalle, algo básico en nuestra oferta. Cuentan además con todo el reconocimiento de los trabajadores de la fábrica que reconocen la calidad del trabajo realizado. ¿Qué destacan del trabajo de Tasubinsa? Más allá de la calidad que comentábamos, destacaría la flexibilidad y la proactividad. Encontramos en ellos un verdadero partner capaz de adaptarse a nuestras necesidades y con una alta capacidad de respuesta ante cambios y modificaciones. ¿Por qué se sigue apoyando desde Schneider Electric el empleo de las personas con discapacidad intelectual?

No es tanto que se apoye, sino que forma parte de nuestra visión de diversidad y de nuestra voluntad de ser un reflejo de la sociedad en su totalidad. La diversidad en sí misma no es nada, creemos en una diversidad inclusiva en la que cada uno puede mostrarse como es. Es desde esta diversidad inclusiva desde la que consigues que la suma del grupo sea excepcional.

vas más, una que tiene como foco animar a niños y niñas en edad escolar a investigar y descubrir la ingeniería y a romper estereotipos, y otra, SE Mueve, con la trabajamos de la mano de centros de atención a niños en riesgo, con formación en automatización y robótica.

¿Qué otras políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) desarrollan en Schneider? A nivel local, estamos apoyando a la Fundación del Diario de Navarra con su carrera solidaria, trabajando para el sello reconcilia… Si miramos desde una visión de compañía nuestro deseo es que energía y conocimiento sean dos palancas para ayudar al crecimiento de los más necesitados. En los países donde no hay energía, creamos microgrids y formamos a los futuros profesionales eléctricos. En países donde hay energía, trabajamos para combatir la pobreza energética. Estamos trabajando dos iniciatiDICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 23


De interés

Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo podrán votar en las próximas elecciones Las personas con discapacidad intelectual que no podían votar hasta ahora en las elecciones van a poder hacerlo. Esto ha ocurrido porque el Parlamento ha cambiado la Ley Electoral. Las personas con discapacidad intelectual no tendréis que hacer nada especial para poder votar, pero es importante que estéis informadas.

¿Qué tengo que hacer ahora para votar? La nueva Ley dice que todas las personas que perdieron su derecho a votar, lo recuperarán automáticamente. Esto quiere decir que no tienen que solicitarlo ni hacer nada especial. Todas las personas que pueden votar están en un listado oficial. Este listado se llama Censo Electoral. Los nombres que hay en este Censo se actualizan en cada una de las Elecciones. En todas las Elecciones los ayuntamientos tienen un servicio para consultar las listas electorales.

24 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

VOTO


De interés Cualquier persona puede ir a consultar sus datos. Si no están sus datos o están mal, las personas también pueden reclamar. Hay un plazo de tiempo para informarse y reclamar. El plazo es máximo de 8 días. Este plazo empieza 6 días después de la convocatoria de Elecciones. Si tus datos están mal, para reclamar debes rellenar un formulario. Puedes pedir este formulario en tu ayuntamiento o Delegación provincial de la Oficina del Censo. También puedes rellenarlo por Internet. Para rellenarlo por Internet debes tener un DNI o Certificado electrónico. Las próximas elecciones autonómicas, municipales y europeas son en el mes de mayo de 2019.

líneas regulares servicios para empresas cobertura de eventos transporte escolar servicios a clubes deportivos excursiones... desde 1883

www.arasa.es

Polígono Industrial Municipal | C/ Transversal 3-17 | 31500 TUDELA (Navarra) | Tel. 948 820 282 | Email: info@arasa.es

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 25


De interés

EL CONFLICTO COLECTIVO DEL SMI Este pasado verano, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra dio la razón a Tasubinsa en su aplicación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional de 2017. En este texto explicamos las claves de este litigio iniciado hace dos años, con el fin de que las personas conozcan cómo se ha desarrollado. En diciembre de 2016 el Gobierno aprobó una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2017 del 8%, pasando de 655,20 a 707,70 euros mensuales. Conforme al Real Decreto de aplicación del nuevo SMI, Tasubinsa actualizó el 1 de enero de 2017, de forma automática, todos los salarios que, en cómputo global (salario base y antigüedad, en su caso) fueran inferiores a 707,70 euros, incrementando cada salario hasta esa cuantía. De esta forma, toda la plantilla de Tasubinsa que trabajaban a jornada completa pasaron a percibir, como mínimo, el nuevo SMI de 707,70 euros. Sin embargo, el Comité de empresa mostró su desacuerdo en la aplicación del nuevo SMI a la categoría de ‘Operario SMI’, para la que reclamaba una actualización automática de su salario base igualándolo al SMI (sin tener en cuenta para el cómputo la cantidad referente a la antigüedad), entendiendo que ésa era la aplicación correcta del Real Decreto. Por este motivo, planteó un Conflicto Colectivo. A la vez, a lo largo de 2017 se negoció el Convenio Colectivo aplicable desde el 1 de enero de ese año, 26 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

alcanzándose acuerdos entre la dirección de la empresa y la representación las personas trabajadoras y concretamente, respecto de los salarios una subida a todas las categorías de IPC +1% en 2017 e IPC +0,75% en 2018 y 2019. No obstante, en el momento de la redacción del nuevo Convenio, el Comité de Empresa comunicó que el acuerdo de salarios no se había negociado para la categoría de "Operario SMI" y reactivó el Conflicto Colectivo, presentando la demanda ante el Juzgado. Las partes se sometieron a dos mediaciones en el Tribunal Laboral de Navarra, en las que la empresa y parte del Comité estuvieron de acuerdo en negociar un absorción parcial de la antigüedad. No obstante, la mayoría del Comité de Empresa no lo aceptó, por lo que hubo que acudir a los tribunales. El Juzgado de lo Social nº 1 de Pamplona dictó sentencia el 29 de agosto de 2018, rechazando la demanda del Comité de Empresa y declarando que la aplicación de SMI de 2017 que había hecho Tasubinsa era correcta. La sentencia fue recurrida y, finalmente, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha resuelto que Tasubinsa aplicó correctamente el Real Decreto del SMI para 2017, desestimando el recurso y la aplicación que pretendía el Comité de Empresa. Durante todo este proceso la firma del Convenio ha quedado suspendida, para no perjudicar a la plantilla mientras se resolvía el Conflicto Colectivo.


Colabora con nuestro proyecto. Anúnciate en el próximo número de la revista Tasuvida. Reserva tu espacio: comunicacion@tasubinsa.com


La mirada

“EN ORKOIEN HEMOS CONSEGUIDO DAR UN

SERVICIO EJEMPLAR A LOS CLIENTES MANTENIENDO LA ALEGRÍA QUE NOS CARACTERIZA”

Entrevista a Natalia Zapatería, responsable de Tasubinsa en Orkoien

Natalia Zapatería es la responsable del centro de Orkoien. Su trayectoria en Tasubinsa se inició en 1995 como monitora, aunque desde 1999 fue la encargada de aplicar la certificación de calidad ISO 9001 en este centro y de extenderla a otras plantas. De ahí, pasó al departamento de calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales como técnica de calidad de diferentes plantas, hasta terminar gestionando el centro de Orkoien, que acoge a 149 personas, 94 personas en el Centro Ocupacional (CO) y 55 en el Centro Especial de Empleo (CEE). ¿Qué diferencia, a tu modo de ver, el centro de Orkoien de otros centros de Tasubinsa? Orkoien es un centro grande en superficie y en número de personas. Cuenta con 3.000 m2 y es el cuarto más grande en cuanto a metros de ocupación. Las tareas que se realizan son procesos de naturaleza manual muy apropiados para la práctica y mejora de habilidades de nuestras personas. La trayectoria con algunos clientes es dilatada 28 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

en el tiempo. Hemos conseguido dar un servicio ejemplar y además se ha podido mantener esa alegría, diversión, dinamismo y plenitud de vida que nos caracteriza en Tasubinsa. ¿Cómo coordináis en un centro de este tamaño la atención a las personas trabajadoras del CEE y a las usuarias del CO? En la dinámica de la planta, para integrar a todas las personas del CO y del CEE, trabajamos en un modelo mixto: a nivel operativo el personal está distribuido en diferentes lugares en función de sus capacidades y habilidades, prestando desde Tasubinsa a cada persona los apoyos que necesiten. Las personas usuarias del CO realizan actividades de Terapia Ocupacional, salidas a la comunidad, se trabajan objetivos individuales…, y para todo ello contamos con un equipo de profesionales. En cuanto a las personas del CEE (suelen tener más autonomía), con ellas se trabajan objetivos más de tipo laboral y sociopersonal, ofreciéndoles formación en distintas áreas como informática, preven-

ción de riesgos, calidad, gestión de almacenes, manejo carretillas, etc.. Desde tu experiencia en este centro, ¿Cómo has visto la evolución del Centro Ocupacional en Orkoien? La evolución ha sido muy positiva, sobre todo al establecer una herramienta informática de trabajo, un programa en el que se realiza el seguimiento individualizado de cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo. En este sistema se recoge toda la información necesaria para que el equipo de desarrollo personal y social pueda marcar sus pautas, objetivos, establecer reuniones con las familias y personas usuarias, además de permitir unificar la forma de trabajo de los diferentes centros de Tasubinsa. La participación de las familias y responsables de pisos funcionales en las jornadas de puertas abiertas ha sido muy positiva y ha servido para tener un mayor acercamiento a ellas. Esta relación es cada vez más estrecha y esa confianza depositada en nosotros ayuda a desarrollar nuestro trabajo día a día.


La mirada

¿Para qué clientes se desarrollan en la actualidad trabajos en el centro de Orkoien? CINFA es nuestro cliente principal , y para él realizamos el estuchado de productos terapéuticos de la línea Farmalastic para mercado nacional y coreano. Para Videcart destroquelamos formatos de diferentes tamaños, y se paletizan reembalajes del sector alimentario para mercados nacionales y exportación. También trabajamos con Massada haciendo pedidos de picking, además del estuchado de productos de dermocosmética naturales, así como la venta de accesorios y productos de marketing tanto a nivel nacional como exportación, llegando a los mercados más exigentes, como China y Japón. Además, realizamos la selección y estuchado de sujetadores para Selene. Como novedad, este año se ha empezado a trabajar con Frenkit, para el que se embolsan piezas de automoción, y Estampaciones Mayo, para el que se seleccionan piezas de automoción. ¿Qué zonas o puestos de trabajo se han modernizado hace poco en este centro? A nivel de atención, se ha aumentado el número de actividades en la planificación anual y se ha implementado el programa ‘Neuron Up’ para potenciar tanto el mantenimiento de las habi-

lidades cognitivas como el aprendizaje de nuevas tareas. A nivel industrial, hemos hecho cambios en la recogida de datos productivos y gestión de personas en tablets y se han implementado mejoras ergonómicas en varias secciones: carros para mover materiales en CINFA, soportes para evitar esfuerzos posturales en las secciones de Massada y Selene, mejoras en máquinas para facilitar las tareas de encelofanado y marcaje de producto de Massada. También se ha modificado el proceso de destroquelado de formatos de Videcart para ser más operativos. ¿Qué mejoras quedan por hacer? Nos queda implantar una herramienta informática más completa para gestionar los apoyos que se prestan al personal del CEE. También mejorar la línea de expedición de pedidos en la sección Massada para agilizar el proceso e implantar el sistema 5S en la sección CINFA. ¿Cuáles son los objetivos a futuro de este centro? En atención, queremos habilitar un aula de descanso para las personas usuarias con deterioro o personas que se detecte que les cueste seguir la dinámica diaria del centro. También queremos aumentar las horas de actividades en el CO y ofrecer toda la formación necesaria al personal del CEE.

En producción, el objetivo es consolidar la relación con los actuales clientes y poder crecer con los nuevos. Además, queremos gestionar los datos productivos por línea de trabajo con sistema de tablets, para facilitar la gestión productiva y gestión de personas. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Tasubinsa? Lo que más valoro de mi trabajo -y por lo que cada día estoy luchando con gran esfuerzo e ilusión- es que desempeñamos un trabajo necesario para nuestra sociedad gracias a que las personas con discapacidad intelectual vienen a Tasubinsa a desarrollarse en el mundo laboral y social. Todo esto se puede desarrollar gracias a un gran equipo de profesionales que atienden a estas personas de primera mano y que me motivan para llevar a cabo el trabajo diario. Número de personas en el CEE: 55 Número de personas en el CO: 94 Año de creación del centro: 1991 ¿Cuántos profesionales trabajan en este centro? 15 + 3 Quince y tres personas compartidas con otro centro (terapeuta ocupacional, trabajadora social y psicólogo) ¿De qué localidades corresponden los trabajadores y usuarios del centro? Pamplona, Asiáin, Orkoien, Berriozar, Sarrigurren, Barañáin…

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 29


Tasubinsa visita

ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD n  El otoño ha proporcionado a las personas de Tasubinsa la oportunidad de disfrutar de nuestros paisajes. Las personas usuarias de Centro Ocupacional han realizado salidas a la comunidad con el propósito de adquirir nuevos conocimientos y afianzar los que han trabajado en los centros, relacionados con habilidades sociales y hábitos saludables. En septiembre, las personas usuarias de Burlada salieron a pasear por Pamplona un poco antes de San Fermín Txikito, mientras que la Unidad Ocupacional Especial de Tudela se acercó a Cintruénigo en plenas fiestas, donde fueron recibidos por su alcaldesa, participaron en el festival de cine Ópera Prima, visitaron la depuradora de la localidad y caminaron por el Moncayo disfrutando de su naturaleza. Las personas de Beriáin visitaron a la comparsa de gigantes de Pamplona y sus compañeros y compañeras de Elizondo dieron una vuelta por los alrededores de Poskonea para recoger castañas, fruto típico de esta estación. La Unidad Ocupacional Especial de Ibaiondo se acercó hasta la Plaza de Toros de Pamplona donde, además de torear, conocieron un poquito más la historia de los encierros y la vida del toro. También recorrieron el parque de los sentidos de Noáin y se acercaron al Robledal de Zuasti. San Adrián visitó en plena vendimia las bodegas Los Manzanos, donde les mostraron el proceso de elaboración del vino desde que se recoge la uva hasta que se embotella. Todos los centros ocupacionales han visitado el Parque Polo, donde, a través de diferentes roles (ciclistas, peatones…) y con actividades lúdicas, han reforzado los conocimientos adquiridos en los propios centros sobre educación vial. 30 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida


COMPRESORES DE TORNILLO Y PISTÓN TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO Secadores - Equipos de filtraje DEPÓSITOS VERTICALES Y HORIZONTALES INSTALACIONES DE AIRE COMPRIMIDO

Pol. Ind. Ertzilla Pab. 7, 8, 16 48215 IURRETA - BIZKAIA asimair@asimair.com


Nos visitan

TASUBINSA RECIBE LA VISITA DE REPRESENTANTES DE AEES DINCAT  Representantes del Centro Especial de Empleo de la asociación empresarial de economía social AEES Dincat visitaron a principios de octubre Tasubinsa para conocer de cerca el modelo de ocupación y empleo de la organización navarra. Se interesaron por temas como la metodología de trabajo y atención seguida en Tasubinsa y cómo está establecido el itinerario de las personas, además de cuestiones más empresariales como el modelo de financiación y de negocio propio. El objetivo de este encuentro era mostrar estas buenas prácticas al Gobierno de Cataluña. Las personas representantes de AEES Dincat estuvieron acom32 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

pañadas por dos profesionales del IESE, la organización con la que están colaborando para proponer un modelo de ocupación y empleo para la discapacidad intelectual en Cataluña. Se reunieron Pachi Pérez (director industrial de Tasubinsa), Marta Xatruch (vocal de la junta de AEES Dincat), Javier Lagunas (director gerente de Tasubinsa), Manel Palou (presidente de la junta de AEES Dincat), Ricard Aceves (vocal de la junta de AEES Dincat), Iñaki Hermoso de Mendoza (director financiero de Tasubinsa) y los profesores del IESE José Antonio Segarra y Luis Palencia.

ALUMNADO DE LA UPNA DE TUDELA Por otro lado, Tasubinsa Tudela recibió la visita de un grupo de estudiantes de cuarto curso de ingeniería de Diseño mecánico de la UPNA de Tudela. El responsable de industrialización, Javier Garde y la coordinadora del centro, Ana Chivite, acompañaron al grupo y les mostraron cómo trabajan y qué trabajos se realizan en la planta.



De interés Buenas prácticas

APROBADO EL CÓDIGO ÉTICO DE TASUBINSA, CON NORMAS Y CONDUCTAS PARA TODAS LAS PERSONAS DE LA ENTIDAD ¿QUÉ ES UN CÓDIGO ÉTICO? Es un conjunto de normas conocidas y compartidas por todas las personas que nos indican cómo comportarnos, según los valores que tiene la organización, en este caso Tasubinsa. Todas las personas deben conocerlo y cumplirlo, y si no se hace, denunciarlo. ¿CUÁL ES SU FINALIDAD? El cumplimiento del Código Ético ayuda a que se cumpla la MISIÓN de TASUBINSA. es decir, integrar laboral y socialmente a las personas con discapacidad, preferentemente intelectual o del desarrollo, prestando un servicio que mejore su calidad de vida y la de sus familias.

VALORES 1

INTEGRIDAD Y HONESTIDAD

AD

CONFIDENCIALID

D

RESPONSABILIDA

INTEGRACIÓN TIVA LD E IGUA AD EFEC IÓN AC Y NO DISCRIMIN

BINSA LEALTAD A TASU LIDAD NA IO ES OF PR CT Y CONFLI O DE INTERESES CONCIENCIA AMBIENTAL

Y COMUNICACIÓN A CI EN TRANSPAR

2

3

4

5

CONFIANZA

6

7 9 11

8 10

RESPETO

SOLIDARIDAD

LIDERAZGO Y CREATIVIDAD com

www.tasubinsa.

¿CUÁLES SON LOS VALORES DE TASUBINSA? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Integridad y honestidad. Comunicación y transparencia Confidencialidad Confianza. Responsabilidad Respeto Integracion e igualdad efectiva y no discriminacion Solidaridad Lealtad a tasubinsa. Profesionalidad y conflicto de intereses. 10. Liderazgo y creatividad 11. Conciencia ambiental

de descanso, para que todas las personas, incluso las que nos visitan conozcan cuales son nuestros valores.

¿CÓMO SE VA A DIFUNDIR?

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ VIGENTE?

Se entregará una copia a todas las personas, las que están actualmente en TASUBINSA y las nuevas incorporaciones. En las asambleas de Centro Ocupacional se difundirán y debatirán los valores que en él se recogen para que todas las personas comprendan su significado. Se colocarán los valores de Tasubinsa en lugares visibles como tablones, o pantallas del área

Desde el 01 de enero de 2019, hasta que se apruebe una nueva actualización o se proceda a su anulación.

34 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

¿CÓMO SE DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO? Todas las personas somos responsables de que este Código se cumpla. Cualquiera puede denunciar incumplimientos y los hechos se investigarán. Para ello en la página web de Tasubinsa www.tasubinsa.com se ha creado un canal de denuncias.

Será revisado periódicamente con el objetivo de ajustar sus requerimientos a la realidad de Tasubinsa y su relación con el entorno y con sus grupos implicados.


Buenas prácticas

BUENAS PRÁCTICAS EN TORNO AL VOLUNTARIADO El 26 y 27 de noviembre se volvieron a reunir integrantes de la Red Compartir en Tasubinsa Arazuri, que este año ha ejercido como anfitriona de esta red. Al igual que en el anterior encuentro celebrado en junio, cada organización puso en común la experiencia y buenas prácticas en torno a la integración laboral y social de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, con el fin de hallar prácticas comunes y útiles para el resto de organizaciones. El tema central de esta reunión fue el voluntariado. Las entidades presentaron buenas prácticas en voluntariado en temas relacionados con su formación, su reconocimiento, su dinamización, la transmisión de valores y un portafolio por competencias. La red está integrada por Plena Inclusión (Confederación Española), Lantegi Batuak y Gorabide (Bizkaia), Gautena (Gipuzkoa), Ampros (Cantabria), Atades Huesca (Huesca), Aspanias Burgos (Burgos), Anfas y Tasubinsa (Navarra).

CONFECClONES

CONALCA® Todo tipo de confección Uniformidades Batas colegiales Prendas laborales Ropa sanitaria Trajes regionales C/ Virgen del Río, 12 bajo • T. 948 13 48 02 - F. 948 12 40 67 • 31014 PAMPLONA confeccion@conalca.com • www.conalca.com

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 35


Buenas prácticas

La seda consciente la persona tranquila, dolor o

LA SEDACIÓN DENTAL MEJORA TU EXPERIENCIA EN EL DENTISTA Muchas personas, tanto adultos como niños, sufren miedo o estrés cuando visitan al dentista. A veces incluso dejan de ir a sus revisiones y citas para evitar el mal rato que pasan cuando cruzan la puerta de una clínica dental.

¿Qué es la sedación consciente? La sedación consciente es una técnica que permite que los y las pacientes estén en un estado de relajación y bienestar mientras su dentista les realiza los tratamientos dentales que necesita. Sedación, no sueño

Dr. Felipe Rivas Aristizabal. Director Médico del Grupo Sannas 36 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

El paciente que se somete a un tratamiento con sedación consciente no pierde el conocimiento como en una anestesia general. La seda-

ción solo logra un estado general de relajación y tranquilidad, siempre controlado por anestesistas. ¿En qué tratamientos se utiliza la sedación consciente? La sedación consciente es una opción disponible para todo tipo de tratamientos, y se realiza en la propia clínica dental. En la Clínica Sannas utilizamos este procedimiento en pacientes que sufren miedo o ansiedad y en tratamientos difíciles.


ación dental e permite que esté relajada y sin que sienta o molestias

Buenas prácticas

¿En qué casos es recomendable? En principio, cualquier paciente puede ser tratado bajo sedación. Nuestras personas profesionales asegurarán su seguridad y bienestar. Pero está especialmente indicado en: • • • •

Pacientes con miedo al dentista Tratamientos largos o difíciles Niños y niñas Pacientes con algún tipo de discapacidad

Ventajas de la sedación consciente Con la sedación consciente hemos mejorado la experiencia de miles de nuestras personas porque ya no tienen miedo al dentista. No sienten dolor ni molestias mientras les realizan el tratamiento.

• No tiene efectos secundarios y es muy segura. • Se elimina el miedo al dentista y la ansiedad, se mejora la experiencia del paciente. • Se pueden realizar más tratamientos en un mismo día. Es la “Odontología de alto rendimiento”. • El o la paciente colabora con el dentista y le hace más fácil su trabajo. • Muy buena recuperación y mejor resultado. La sedación dental consciente permite que el o la paciente esté relajado y tranquilo, así el dentista puede realizar el tratamiento completo sin que esa persona sienta dolor o molestias.

Además, tiene muchas más ventajas:

Solución integral en packaging y etiqueta de producto

Tel.: +34 943 376 067 www.emanpackaging.com DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 37


ANFAS Informa

LAS GAFAS DE MIKE COMPONEN UNA CANCIÓN PARA ANFAS En septiembre se presentaba en Tudela el videoclip de la canción de Las gafas de Mike, “Contigo”, compuesta con el objetivo de captar voluntariado para la asociación. Al acto, presentado por Laura Arriazu y Carolina Montenegro, asistieron la edil de Educación del Ayuntamiento de Tudela, Silvia Cepas, y el presidente de Anfas, Javier Goldáraz. Además de visualizar el videoclip, pudimos disfrutar de la música del grupo en directo: canciones conocidas, canciones nuevas que se presentaban ayer y por supuesto, interpretaron “Contigo”, acompañados por personas autogestoras de ANFAS.

ANFAS CIERRA LA TEMPORADA DEL ALBERGUE CON MÁS DE 2.400 PEREGRINOS El último fin de semana de septiembre el albergue de peregrinos de ANFAS en Estella cerraba sus puertas hasta el año que viene. En su décimo quinta temporada, ha acogido a 2.400 peregrinos y ha contado con la colaboración de 70 hospitaleros y 42 voluntarios de apoyo. Con el lema este año de “Tu caminar es nuestra motivación”, el albergue abrió sus puertas en mayo y en el acto de clausura participaron el gerente de la asociación, Gerardo Posada; su presidente, Javier Goldáraz; el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Estella, Javier Caamaño; el hospitalero Adrián Ruiz y la voluntaria de apoyo Rosa Moreno. Todos ellos destacaron el carácter tan especial de este albergue, muy querido entre los peregrinos. ¡Hasta el año que viene! 38 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

VALENTINA Y VALENTÍN “Valentina y Valentín”, un cortomotraje realizado por el equipo de autogestión de Tudela, ha ganado el I Premio del concurso de cortometrajes organizado por IPES Elkartea Navarra. El 15 de noviembre se entregó este reconocimiento y pudo verse el corto en Cines Golem Baiona.


CARRERA SOLIDARIA NAVARRA 2018 Poniendo buena cara al mal tiempo, el pasado 7 de octubre se dieron cita en Pamplona casi 1.000 corredores y corredoras para participar en la V edición de la Carrera Solidaria Navarra, una bonita jornada que unió deporte y solidaridad puesto que las inscripciones de la carrera, patrocinada por Laboral Kutxa, están destinadas íntegramente a ANFAS. El total recaudado ascendió a 15.994 euros, una cantidad destinada a garantizar y mantener los servicios de ANFAS en Navarra.

ANFAS, PREMIO A LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE NAVARRA ANFAS y Fundación Atena han sido galardonados con los premios a la Calidad de los Servicios Sociales de Navarra 2018. El Premio a la Calidad de los Servicios Sociales, que este año ha alcanzado su undécima edición, es un galardón concedido por el Gobierno de Navarra y la Fundación ‘Tomás y Lydia Recari García’, con el objetivo de reconocer a aquellas entidades que han implantado buenas prácticas, tanto en la atención de sus usuarios como en la calidad del empleo de su personal o mejora de su gestión interna. En el caso de ANFAS, han sido premiadas las buenas prácticas en el programa de Envejecimiento Activo.

ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO El pasado 17 de noviembre ANFAS celebró su XIII Encuentro de Voluntariado, en el que se entregaron los premios del concurso anual, que fueron para Mikel Satrustegui (mejor relato), Amaia Amatriain (mejor secuencia fotográfica) y Fermín José Muñoz (mejor fotografía). Buena oportunidad de compartir, agradecer, premiar, sonreír y emocionarnos... No nos cansaremos de decir gracias por vuestra desinteresada e importante colaboración.

SEMANA DE LA IGUALDAD Del 25 al 30 de octubre ANFAS celebró en Estella la Semana de la Igualdad de Género. Para comenzar, las sedes de ANFAS se vistieron de morado para unirse a los actos de celebración de esta semana que continuaron con una sesión de formación para los y las profesionales. El sábado fue el día grande: se realizó una jornada festiva y reivindicativa ‘El árbol de los Deseos’, con la participación de las ganchilleras de Estella. Como ellas mismas lo resumen:

“Recogimos el encargo de Anfas y, además de reivindicar la igualdad, nos pareció interesante evidenciar la diferencia… El valor de la diferencia… Cada trozo es distinto y lejos de camuflarlo lo hemos querido distinguir y realzar con líneas de colores…“ Para terminar, se proyectó el documental ‘También somos mujeres’, de Diana Nava, incluido en la sesión de CineForum, celebrado en la Biblioteca Pública de Estella. DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 39


Patrocinado por:

Recetas

Hojaldre relleno de solomillo de cerdo

Receta elaborada por las personas participantes en la actividad de cocina de Orkoien.

¿Qué necesitas? • • • • •

1 solomillo de cerdo 1 manzana 1 tarrina de foiegras 1 huevo Sal

Plato Navideño

Preparación

1

Calentamos el horno a 200 grados. Echamos sal al solomillo. 40 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

2

Doramos el solomillo en una sartén por todos los lados.


3

Cortamos la manzana en láminas finas.

5

Untamos el solomillo con el foie.

7

Envolvemos el solomillo con el hojaldre con cuidado. Le hacemos unas marcas arriba para decorarlo.

9

Untamos un pincel de cocina en huevo batido y pintamos el hojaldre.

4

Colocamos el solomillo encima del hojaldre.

6

Colocamos encima del solomillo las láminas de manzana.

8

Podemos hacer marcas con el cuchillo o con trozos de hojaldre que han sobrado.

10

Lo metemos al horno unos 30 minutos, hasta que esté dorado. DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 41


Pasatiempos

BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS

Entre una y otra foto hay siete diferencias. ¿Puedes encontrarlas?

SOLUCIONES: 1 /5 / 7 SOLUCIONES: De izquierda a derecha: la ‘t’ de la camiseta de Izaskun / las gafas de Josune / el techo iluminado / la ‘t’ del fondo / la blusa de Begoña / el pañuelo de Maribel / las cosas de la estantería del fondo a la derecha.

¿HAS LEÍDO CON ATENCIÓN LA REVISTA? ¿De qué barrios de Pamplona se va a encargar Tasubinsa de su mantenimiento de jardines? (Puedes revisar la página 12) 1. Ripagaina, Milagrosa y Santa María la Real 2. Milagrosa, Santa María la Real y Lezkairu 3. Casco Viejo, Santa María la Real y Milagrosa

42 | DICIEMBRE 2018 • TAsuvida

¿Qué grupo de música ha compuesto una canción para Anfas? (Hablamos de ello en la página 38) 4. Coldplay 5. Las gafas de Mike 6. Maná La receta de este número es muy navideña, pero para que el solomillo salga bien ¿cuánto tiempo y a qué temperatura debe estar en el horno? (Hablamos de ello en la páginas 40 y 41) 7. 30 minutos a 200 grados 8. Media hora a 220 grados 9. 20 minutos a 180 grados


SOPA DE LETRAS Nuestra sopa de letras está llena de espíritu navideño. ¿Puedes encontrar estas diez palabras relacionadas con las fechas que se nos avecinan? NAVIDAD / OLENTZERO / REGALOS / NOCHEBUENA / NOCHEVIEJA / TURRÓN / MELCHOR / GASPAR / BALTASAR / FAMILIA

DICIEMBRE 2018 • TAsuvida | 43


*Oferta vรกlida hasta 31/12/2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.