
2 minute read
Buenas prácticas
by TASUBINSA
LAS MASCARILLAS DE COLORES DE TASUBINSA, BUENA PRÁCTICA FRENTE A LA COVID-19
Tasubinsa ha sido reconocida en la XII edición del Premio Azul que otorga Mutua Navarra a las empresas por su promoción de la salud en el trabajo. En esta edición del premio, y con motivo de la pandemia, Mutua Navarra ha repartido el galardón entre 20 organizaciones navarras que han compartido sus experiencias para reducir el impacto del virus Covid-19 y cuidar a sus personas. Las diferentes iniciativas se recogen en un libro-guía que lleva como título ‘2020: Frente a la pandemia, más azules’. La buena práctica que ha presentado Tasubinsa a esta convocatoria es el sistema de reposición de mascarillas reutilizables de colores que se puso en marcha a partir de este verano para sus personas trabajadoras y usuarias. Este sistema de mascarillas de colores para diferentes días de la semana es sencillo de entender, cómodo, práctico y seguro. De esta manera, se evita el uso de una misma mascarilla varios días consecutivos. Además, con pequeñas adaptaciones como el tamaño o la posición de las gomas, ha sido posible llegar a todas las personas de Tasubinsa.
Advertisement
Tasubinsa obtuvo el Premio Azul de Mutua Navarra en 2015 por su programa de promoción de la salud en los centros de trabajo. Este galardón incentiva a las empresas navarras en el desarrollo de estrategias y acciones de promoción de la salud en el trabajo desde 2008. Mutua Navarra ha reconocido las iniciativas de 20 empresas navarras, entre ellas Tasubinsa, con el Sello Azul de 2020
Puedes descargar la guía aquí
SIGUE PROTEGIÉNDOTE DEL VIRUS COVID-19
Llevamos un año entero de pandemia y con la llegada de la vacuna empezamos a ver más cerca el final. La situación está mejorado, pero no podemos bajar la guardia todavía. Tenemos que seguir cumpliendo las medidas de prevención que están implantadas en Tasubinsa y que, además, son obligatorias.

¿CUÁNDO DEBES QUEDARTE EN CASA Y NO VENIR A TU CENTRO?
• Si tienes alguno de los siguientes síntomas: fiebre (más de 37,5ºC), tos, mocos, dificultad para respirar, pérdida del olfato o el gusto, diarrea, dolores musculares, de garganta o de cabeza no habitual y sin causa conocida. • Si estás a la espera de una
PCR o de otra prueba. Quédate en casa hasta saber que el resultado es negativo. • Si vives con una persona que va a hacerse un PCR o eres contacto estrecho. Quédate en casa hasta saber que el resultado es negativo.
¿CÓMO PUEDES PROTEGERTE?
Recuerda que aislarte en tu casa es la medida más efectiva para evitar que el virus se propague. Pero en tu centro, debes seguir estas normas para protegerte a ti y a tus compañeros y compañeras.
Lávate las manos constantemente, sobre todo al tocarte la mascarilla, cuando compartas material o estés en un lugar público.
2m Mantén una distancia de seguridad de 2 metros con otras personas siempre que sea posible y aunque lleves mascarilla.
Lleva siempre la mascarilla, en todo momento. No te la quites para toser ni estornudar y ajústatela para que te tape siempre la nariz.
Fuera de tu centro, sigue siempre las recomendaciones actuales de las autoridades en cuanto a máximos de personas en reuniones, aforos, toque de queda, posibilidad o no de visitar otras casas…