3 minute read

Nuestras personas

Next Article
Pasatiempos

Pasatiempos

SAIOA URBINA

“UNO DE MIS SUEÑOS ES LLEGAR A LAS OLIMPIADAS”

Advertisement

Nuestra compañera de Tasubinsa Burlada Saioa Urbina, de Villava, acaba de hacerse con la medalla de Oro en la categoría T22 adaptada del Campeonato de España de campo a través disputado en Dos Hermanas (Sevilla) y que organiza la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI). En enero había conseguido la de plata en Salamanca y ya piensa en las siguientes pruebas, que se celebrarán en Albacete (mayo), y en Cádiz (junio). Entrena tres días por semana, además de las competiciones de los sábados, y el resto de su tiempo libre lo dedica a Anfas, participando en el programa de autogestores y de ocio. Además, es voluntaria en el albergue de Estella, donde recibe a quien peregrina.

¿Qué dijo tu familia cuando volviste a casa de Sevilla con la medalla de oro?

No pude aguantarme y les llamé desde el campeonato, al acabar la carrera. Mi abuela se alegró mucho. A mi hermano y a mi madre no les dije que llevaba la medalla de oro, quise darles la sorpresa, aunque habían visto la carrera por Internet. Se alegraron mucho. El lunes traje la medalla a Tasubinsa y me hice fotos en el centro con Myriam y Marisa.

¿Cuándo empezaste a competir?

Llevo desde los 17 años haciendo atletismo en Larrabide. Soy del Club Anfas y del Pamplona Atlético y desde 2004 estoy compitiendo. Ya me he recorrido media España. He estado en Valencia, en Oviedo, en Murcia, en Salamanca…

¿Qué es lo más difícil del atletismo?

La salida de tacos, porque hay que practicarla bastante. En campo a través no hay tacos y es más fácil.

¿Prefieres correr en hierba o en pista?

En las dos. Yo soy fondista y me da igual. He probado otras pruebas de atletismo, como lanzamiento de disco o jabalina, pero no se me da bien, siempre me cae al pie. Lo mío es correr, me gusta mucho.

¿Hasta cuándo vas a seguir corriendo?

Quiero correr hasta que el cuerpo aguante. Uno de mis sueños es llegar a las olimpiadas, es complicado y hay que entrenar mucho. Pero uno de mis compañeros, Rubén Pascual, de El Molino, es campeón del mundo.

¿Contagias tu pasión por el deporte a tus compañeros y compañeras de Tasubinsa?

Las personas con discapacidad tenemos derecho a practicar cualquier deporte y podemos hacerlo, pero hay mucha gente que no se anima. En ocasiones, quienes estamos en un equipo sentimos soledad. En relevos las tres chicas de mi equipo tenemos que quedarnos en la grada porque se necesitan 4 personas para participar. Si se animara más gente tendríamos más equipos de chicos y chicas, y estaríamos más personas para competir. Practicar un deporte es un derecho más, como el trabajo o tener una vivienda.

TASUBINSA RECOMIENDA

Algunos compañeros y compañeras de los centros de Tasubinsa comparten en la revista sus recomendaciones de libros, películas o de los planes que más les gustan. ¿Te animas a participar y enviarnos tus sugerencias? Puedes hablar con la persona responsable del centro para hacérnoslas llegar.

Mª Pilar Pescacen Pardo

Centro Especial de Empleo de Sangüesa

Recomienda leer la trilogía de libros “La Ciudad Blanca”, de la autora Eva García Sáenz de Urturi. Estas novelas cuentan la historia del inspector Unai López de Ayala, apodado Kraken y experto en perfiles criminales.

Manuel Saralegui

Centro Ocupacional de Villatuerta

Sugiere hacer alguna de las etapas del Camino de Santiago a su paso por Navarra. El camino francés comienza en Roncesvalles y llega hasta Logroño y se puede hacer en bici o andando.

Ana María Espinosa Rubio

Centro Ocupacional de Burlada

Muy concienciada con la prevención del Covid-19, nos recomienda la canción de Antonio Orozco ‘Seis segundos’, que ha sacado junto a una neumóloga para medir la capacidad pulmonar y detectar así enfermedades.

Ivan Drissi

Centro Ocupacional de Tafalla

A Ivan le encanta la serie Cobra Kai que se emite en Netflix. Esta serie continúa la historia de la famosa película Karate Kid. El personaje favorito de Ivan es Miguel Díaz, que se convierte en el primer alumno del nuevo dojo de kárate de Johnny.

This article is from: