1 minute read

VUELTA ABDOMINAL ATRÁS

Next Article
SALIDA EN BÁSCULA

SALIDA EN BÁSCULA

VUELTA ABDOMINAL ATRÁS

Descripción técnica

Advertisement

Desde el apoyo sobre la barra, realizar balanceo por ligera flexión, llevando muslos al tronco (con rodillas extendidas) y lanzar atrás separando la cadera de la barra.

Flexionar ligeramente tal como lo anterior, llevando esta vez la cadera a la barra e iniciar la rotación atrás. Llevar la cabeza atrás y dejar que las manos se deslicen girando sobre la barra. En el final de la rotación (360°), realizar la extensión del cuerpo y frenar, quedando en apoyo de manera equilibrada.

Errores frecuentes a evitar

Flexionar demasiado el cuerpo en la fase de empujar el balanceo. Flexionar el cuerpo sobre la barra varias vece antes de iniciar la rotación. Hacer la rotación sobre la banda demasiado apoyado (lo ideal sería solamente tocar al final del movimiento). Dejar descender la cadera imposibilitando retomar el apoyo (puede ser por falta de fuerza o por interrupción del movimiento) Disminuir la velocidad de movimiento en la fase en la que el cuerpo pasa por debajo de la barra. Flexionar los codos durante o parte del movimiento

Nivel escolar aplicable

Curso

Unidad

Subunidad o contenido

Nivel medio 1

1° medio

Juegos deportivos y deportes

Practica de un juego deportivo o deporte individual sin oposición de carácter convencional y/o alternativo, tal como: atletismo, gimnasia artística, natación, gimkanas, etc. biatlón escolar,

Secuencia metodológica:

Una buena manera de comenzar a trabajar este movimiento, seria realizar una subida abdominal.

Luego de esta subida, trabajar el impulso balanceándose sobre la barra.

Posterior al balanceo podemos saltar atrás.

A medida que vamos trabajando esto, podemos realizar la vuelta abdominal con ayuda. La ayuda consiste en ayudar en el balanceo afirmando la cadera para luego ayudar en el apoyo y vuelta, la cual se realiza de la misma manera que la subida abdominal (hombro y cadera)

Experiencia personal

Lo mismo que lo anterior, por falta de fuerza cuesta cucho mantenerse sobre la barra sin que la cadera baje al momento de la vuelta.

This article is from: