2 minute read

SUBIDA ABDOMINAL

Next Article
CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

SUBIDA ABDOMINAL

Descripción técnica

Advertisement

Suspensión con las manos en pronación y con el pulgar debajo de la barra. En la banda (por tener mayor diámetro) se permite tener el pulgar por arriba. Elevación del cuerpo a la barra por flexión de los codos y elevación simultanea de la cadera. Llevar la cabeza hacia atrás cuando la cadera llega a la barra. Extensión de codos y cuerpo para quedar en apoyo. Posicionamiento de las rodillas en extensión durante todo el movimiento.

Errores frecuentes a evitar

Falta de fuerza en los miembros superiores para elevar el cuerpo. Dificultad para subir la cadera hacia la barra. Movimiento exagerado de la cabeza hacia atrás. Flexión de rodillas durante o parte del elemento. Falta de tonicidad general.

Nivel escolar aplicable

Curso

Unidad

Subunidad o contenido

Nivel medio 1

1° medio

Juegos deportivos y deportes

Practica de un juego deportivo o deporte individual sin oposición de carácter convencional y/o alternativo, tal como: atletismo, gimnasia artística, natación, biatlón escolar, gimkanas, etc.

Secuencia metodológica:

Para adecuarse a la barra, el alumno puede correr, dar un pequeño rechazo y saltar sobre la barra, apoyarse con las manos y luego con el abdomen También colgarse de la barra y balancearse apoyando los pies en el suelo hacia adelante y atrás. Además se puede ubicar la parte superior del caballete de tal manera que queda en pendiente. Así el alumno puede acostarse o caminar sobre el para llevar la cadera a la barra.

Luego de trabajar lo anterior, y saber lo que se siente pasar sobre la barra, podemos tomar un poco mas de distancia utilizando el mismo caballete para apoyar un pie y pasar el otro de manera que quedemos sobre la barra.

Ahora ya podemos trabajar con mayor complejidad, utilizando en vez del cajón, la barra de las paralelas de forma asimétrica.

Posteriormente, trabajamos con ayuda de un compañero o profesor, para acostumbrarnos a no apoyarnos tanto y a trabajar solos. La ayuda se realiza afirmando el hombro y la cadera del mismo lado de la pierna de ataque.

Finalmente, se realiza la subida abdominal independientemente y sin ayuda.

Experiencia personal

Por falta de fuerza me cuesta mucho subir, pero trabajando varias veces, es posible que resulte la vuelta abdominal. Los trabajos anteriores sirven mucho para realizar la vuelta abdominal.

This article is from: