
2 minute read
RUEDA
RUEDA
Descripción técnica
Advertisement
Elevación y paso del miembro inferior que va a servir de apoyo con elevación simultanea de brazo (sobre la cabeza). Enérgico lanzamiento de la pierna libre o de ataque, rotando el tronco para buscar posición lateral. Apoyo alternado de manos en el suelo en la misma línea de movimiento (igual que los pies). Paso del cuerpo en extensión por la vertical de los apoyos de manos. Amplia separación de los miembros inferiores durante la fase de paso por el apoyo invertido. Tonicidad general del cuerpo y buena fijación de la zona pélvica.
Errores frecuentes a evitar
Colocación de manos muy cerca del apoyo del miembro inferior de impulsión. Colocación de las manos fuera de la línea de movimiento. Colocación de las dos manos en apoyo simultaneo. El cuerpo no pasa por la vertical Falta de rito y/o interrupción del movimiento. Falta de impulsión de miembros superiores e inferiores.
Nivel
Curso
Unidad
Subunidad o contenido
Nivel básico 4
6° básico
Actividades gimnasticas y de expresión rítmico-corporal.
Gimnasia educativa: suelo Secuencia de desplazamientos, giros, saltos, balanceos y equilibrios. Destrezas básicas.
Secuencia metodológica:
Trabajar la rueda apoyando las manos sobre una banca sueca.
Impulsarse desde el reuther, apoyarse en cajón y caer en colchoneta


Hacer la rueda desde un plano elevado como el reuther.

Para marcar el movimiento, podemos realizarlos dentro de aros.
Para perfeccionar el ejercicio y corroborar que realmente se está haciendo de la manera correcta, se puede realizar la rueda sobre una línea demarcada en el piso.

El trabajo anterior, sirve también para realizarse posteriormente sobre viga (alumnos más avanzados).

Ayuda: el ayudante se ubica lateralmente (al lado de la pierna de impulso, de forma que quede en la espalda del alumno). Ayuda en la cadera facilitando el equilibrio, forzando el paso por la vertical e impulsando para no dejar que pierda el ritmo y aumentar la velocidad del movimiento.

Experiencia personal
La rueda me costó un poco más, esto sucedió porque no apoyaba las manos en línea con los pies lo que impedía que pasara por la vertical.