
1 minute read
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
La gimnasia artística es una disciplina deportiva muy exigente en el ámbito físico y sicológico, en donde el deportista debe realizar arduos entrenamientos para alcanzar logros compensatorios.
Advertisement
Este deporte forma parte de los juegos olímpicos en 1896, sólo para el género masculino. En 1934 se realizan los primeros campeonatos femeninos de esta disciplina.
La gimnasia, más allá de ser un deporte exigente, puede ser tomada como un buen instrumento pedagógico en el ámbito escolar, específicamente de la educación física, ya que nos sirve para desarrollar nuestras capacidades y habilidades físicas desde lo más básico a lo más complejo, en donde podemos hacer desde unas simples rodadas en el suelo, hasta mortales y giros complejos en saltos en el potro.
En este trabajo, podremos encontrar secuencias metodológicas para le enseñanza de distintos elementos en diversos aparatos, específicamente en la gimnasia artística femenina, en donde además de suelo y salto, incluye las paralelas asimétricas y viga de equilibrio. También se podrá conocer de forma teórica la técnica de los elementos y sus errores más frecuentes, todo lo a considerar para la enseñanza en distintos niveles educativos, ya sea básico o medio.