Identificación molecular de acinetobacter baumannii aislados en unidades de cuidados intensivos y su

Page 1

Identificación molecular de Acinetobacter baumannii aislados en unidades de cuidados intensivos y sus patrones de resistencia antimicrobiana Abstracto Fondo: Acinetobacter baumannii es uno de los patógenos más importantes de las infecciones adquiridas en el hospital, especialmente en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Este patógeno oportunista puede ser fácilmente aislado de las instalaciones de agua, el suelo, y de hospital. A. baumannii como un patógeno oportunista nosocomial es resistente a una amplia gama de antibióticos y responsable de múltiples infecciones, incluyendo bacteremia, neumonía, meningitis, infecciones del tracto urinario, y heridas quirúrgicas. El objetivo de este estudio fue determinar los patrones de frecuencia y resistencia de A. baumannii aislados en unidades de cuidados intensivos de los hospitales Isfahan.

Materiales y métodos: Durante el periodo de 1 año (2012-2013), 350 muestras se obtuvieron de las UCI de los hospitales Isfahan. Los aislamientos fueron caracterizados como A. baumannii por fenotípica convencional, pruebas bioquímicas y confirmados por PCR para el gen OXA-51-similares. La susceptibilidad de los aislados se determinó por el método de difusión en disco estándar de acuerdo con CLSI. resultados: De total de 350 muestras, 43 aislamientos fueron A. baumannii. Los patrones antimicrobianos de los aislamientos mostraron que el 53,5% de las cepas fueron resistentes a amikacina, el 83,7% a la tetraciclina, el 86% a la ceftazidima, el 90,7% a trimetoprim sulfametoxazol, el 93% al imipenem, cefepima, meropenem, ampicilinasulbactam. Todas las cepas fueron resistentes a la ciprofloxacina. Conclusión: Este estudio mostró una alta resistencia de A. baumannii a una amplia gama de agente antimicrobiano. Es necesario adoptar estrategias adecuadas para controlar la propagación de las bacterias en los centros de la unidad de cuidados y pabellones. Palabras clave: A. baumannii, patrón de resistencia a los antibióticos, genes blaOXA51-como, unidades de cuidados intensivos, método molecular INTRODUCCIÓN Acinetobacter baumannii, a, no fermentadores cocobacilos gram-negativa, se encuentra sobre todo en el suelo, diferentes fuentes de agua, y muchos entornos sanitarios. [1,2] Esta bacteria es abundante en la flora normal de las membranas mucosas y la piel en los seres humanos y capaz de causar infecciones oportunistas tales como infecciones del tracto respiratorio superior, neumonía, meningitis, septicemia e infección del tracto urinario, especialmente en las unidades de cuidados intensivos (UCI). [3] A. baumannii es resistente a la deshidratación, la radiación UV, desinfectantes y detergentes químicos comunes. [ 4] Esta bacteria puede sobrevivir en condiciones ambientales secas y se aísla de varias partes del hospital, tales como cortinas, ropa de cama, muebles y equipamiento clínico. [5] por lo tanto, se puede difundir a partir de diferentes fuentes, pero las manos del personal del hospital es el


modo más común de propagación. [6] Recientemente, A. baumannii apareció significativamente en forma de infecciones endémicas y epidémicas en los hospitales. [7,8] en el contexto clínico A. baumannii es extremadamente peligroso, debido a que es capaz de colonizar e infectar gravemente pacientes inmunocomprometidos en unidades de cuidados intensivos. [9,10] pocos métodos disponibles para eliminar A. baumannii de equipos hospitalarios ampliamente utilizados, especialmente las herramientas relacionadas con el catéter. [11] La resistencia de A. baumannii a los agentes antimicrobianos es mediada por todos los mecanismos de resistencia principales conocidos, incluyendo la modificación de sitios diana, la inactivación enzimática, flujo de salida activo y disminución de la afluencia de drogas. [12] Recientemente, se ha demostrado que el NaCl, un catión monovalente encontrado en gran medida en la piel, se asocia con una mayor resistencia a múltiples fármacos (MDR) de A. baumannii. [12] Esta bacteria produce metalo-beta-lactamasa (IMP-VIM y tipos de SIM) que causa resistencia a la mayoría de beta-lactámicos. albergaron enzimas [13,14] A. baumannii como Oxacillinase OXA-51 que hidrolizan los carbapenems. Además,, OXA-24, OXA-58 se han definido tres grupos de enzimas irrelevantes de OXA-23. [15] de 100 aislados de imipenem resistentes Acinetobacter spp. recogidos de hospitales de Teherán en 2009 y 2010, 6 aislamientos produjeron metalo-beta-lactamasas y 94 aislamientos producido carbapenemase de tipo OXA. [10] Las tasas de mortalidad de las infecciones por A. baumannii son aproximadamente el 50% de la bacteriemia y aproximadamente el 23-75% en el caso neumonía. [16] En la UCI, la tasa de mortalidad es del 54%. [17] Fenotipo MDR en A. baumannii resultados cuando determinantes de resistencia integrón transmitidas contra diferentes clases de antibióticos coexistir, dando lugar a casetes de genes resistentes a múltiples fármacos. [18,19] La mayoría de las publicaciones definen MDR cepas de A. baumannii como resistente a por lo menos tres de las siguientes cinco clases de drogas:. Las cefalosporinas, carbapenems, ampicilina-sulbactam, fluoroquinolonas y aminoglucósidos [20] El tratamiento de las infecciones por A. baumannii resistentes a múltiples fármacos es difícil. En la actualidad, los carbapenems, como el fármaco de elección en el tratamiento de las infecciones por A. baumannii resistentes a múltiples fármacos, se utilizan. Sin embargo, las cepas resistentes a carbapenem van en aumento. [21] Debido a la alta tasa de prevalencia de esta infección, así como diversos patrones de resistencia a los antibióticos en diferentes áreas geográficas, una investigación sobre la tasa de prevalencia y patrón de sensibilidad a los antibióticos en diferentes partes del mundo es esencial. Estos datos proporcionan información útil sobre la distribución de los patrones de resistencia y la posibilidad de elegir la estrategia de tratamiento adecuado. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y el patrón de resistencia antimicrobiana de A. baumannii aisladas de pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos de los hospitales Isfahan MATERIALES Y MÉTODOS Durante el período de 1 año (2012-2013), se recogieron 350 muestras procedentes de diferentes fuentes, incluyendo catéter, sangre, orina, heridas, LCR, esputo, y el ojo. Las muestras se inocularon inicialmente en agar sangre (Merck) y agar MacConkey (Merck) medio y se incubaron durante 24 horas a 37 ° C. Se utilizaron los métodos


bioquímicos convencionales, tales como oxidasa, citrato, ureasa urea, el consumo de malonato, la oxidación y la fermentación de los azúcares, la motilidad y la producción de indol para identificar A. baumannii. Los aislados se almacenaron en medio BHI que contenía 15% de glicerol a -20 ° C. Con el fin de confirmar la cepa, los aislados se sometieron a PCR contra el gen OXA51-similares. ADN de los aislamientos se extrajo mediante el kit de extracción de ADN (Fermentas) de acuerdo con el protocolo del fabricante. la concentración de ADN y la pureza se midió utilizando un espectrofotómetro. mezcla de PCR se realizó en un volumen total de 25 l incluyendo 1 l MgCl2 (1,5 mM), 0,3 l de ADN polimerasa Taq (500 U), 2,5 l de 10x tampón de PCR, dNTP 0,5 l (200 mM), 1 l de cada cebador) 10 pmol / ml) y 2 l de molde de ADN (5 ng de ADN genómico). El cebador establece F: 5'-TAA TGC TTT GAT CGG CCT TG y R: 5'-CTT CG TGG ATT CGA CTT CAT se utilizó para la amplificación del gen de OXA-51-como [22] Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 y A. . baumannii ATCC 19606 cepas se han utilizado como control negativo y positivo, respectivamente. Las reacciones de amplificación se llevaron a cabo usando un ciclador térmico de ADN (Master Cycle Gradiant, Eppendrof, Alemania) con el siguiente programa: Un ciclo de 5 min a 94 ° C, 30 ciclos como sigue: desnaturalización a 94 ° C durante 25 s, hibridación a 53 ° C durante 40 s, extensión inicial a 72 ° C durante 50 s, seguido de extensión final de 6 min a 72 ° C. Los productos de PCR se separaron por electroforesis en un gel de agarosa al 1,5% y se visualizaron por tinción con visor verde bajo luz UV. [23,24] El patrón de sensibilidad a los antibióticos se llevó a cabo de acuerdo con difusión en disco o el método de Kirby-Bauer. Para este propósito, incluyendo antibióticos: amikacina, tetraciclina, ceftazidima, y carbapenem (imipenem y meropenem), sulfametoxazol trimetoprim, ampicilina-sulbactam, ciprofloxacina (Rosco, Dinamarca) se han utilizado. A 24 h césped bacteriano fresco de los aislados se ha utilizado para preparar 0,5 McFarland (1,5 × 108 UFC / ml) la concentración de bacterias y el diámetro de la inhibición del crecimiento bacteriano se midieron y se compararon con las tablas de referencia proporcionados por CLSI (Clinical and Laboratory Standard Instituto). [25] El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS versión 14, utilizando la prueba de Chi-cuadrado (Chi-cuadrado) y el coeficiente kappa. Una p <0,05 fue considerado como un indicador de importanc DISCUSIÓN En los últimos años, las infecciones nosocomiales de A. baumannii, como un patógeno oportunista, están aumentando. El tratamiento de esta bacteria en particular cepas resistentes a múltiples fármacos y de amplio espectro beta-lactamasas es de gran preocupación. [2] En nuestro estudio de 350 muestras recogidas en la UCI, 43 (12,3%) de los aislamientos eran de A. baumannii. En un estudio realizado en Teherán, a partir de 100 muestras recogidas en la UCI del hospital de Rasoul Akram, 21 muestras (21%) eran A. baumannii. [27] En otro estudio de Rit y sus colegas en 2012 entre los 4180 aislamientos clínicos 74,02% A.baumannii y 25.98% de otros tipos de Acinetobacter han sido diagnosticados. [28] El presente estudio mostró un alto porcentaje (100%) de la MDR. La tasa de resistencia a los antibióticos beta-lactámicos, sulfametoxazol trimetoprim y tetraciclina fue más del 80%. La resistencia contra imipenem y meropenem fue de más de 90%. La resistencia a los antibióticos observada en este estudio fue relativamente similar a los informes en otras partes de Irán. Sadeghifard y sus colegas en 2010 mostró que todos los aislamientos de A. baumannii


tuvieron 100% de resistencia al aztreonam, cefotaxima, ceftazidima, ceftriaxona, meropenem y ticarcyline-ácido clavulánico. [29] En otro estudio estos investigadores demostraron que las bacterias aisladas tenían resistencia 100% a tetraciclina, 95/2% a gentamicina, amikacina, y 90/5% a la ceftazidima. [27] Ayan y sus colegas informaron que a partir de 52 cepas, todas las cepas fueron resistentes a la piperacilina, cefepima, cefotaxima, ceftazidima, ceftriaxona, gentamicina y aztreonam. [26] Wang y sus colegas (2003) se describe en una epidemia de cepas resistentes a los medicamentos de A. baumannii en la UCI, todas las cepas fueron resistentes al aztreonam, amikacina, ampicilina-sulbactam, ceftazidima, cefepima, ciprofloxacina, gentamicina, imipenem, meropenem, piperacilina , tazobactam, y ticarcilina-clavlonic y sensible a polymixine B. [30] Otros estudios realizados en Asia y el Oriente Medio indican prevalencia de MDR A. baumannii en estas regiones. [31,32] La diferencia en el patrón de resistencia de A. baumannii es probablemente debido a la diversidad en muestras clínicas, el tiempo de hacer el estudio y enfoques de tratamiento en cada área geográfica. La comparación de nuestros resultados con otros estudios revela que la resistencia de las bacterias a los antibióticos actuales está aumentando. En nuestro estudio el 32,6% de las muestras (14 personas) eran de las mujeres y el 67,4% [26] muestras eran de los hombres y el porcentaje más alto de edad fue de 50-60 años de edad [Figura 3] con una edad media de 51 años. Hujer, et al. en 2006 informó que de 75 Acinetobacter baumannii se recuperó de los pacientes; 67 (89%) eran hombres y 8 (11%) eran de mujeres (edad media = 35 años). [33] Hola, et al. (2010) afirmaron que la edad media de los pacientes era de 57,8 años. [34] Del mismo modo, Kwon, et al. (2007) indicaron que la media de edad de 80 A. baumannii pacientes infectados fue de 47 años, 57 (71.25%) de ellos eran varones y 23 (28,75%) eran mujeres. [35] En otro estudio, Tsakris, et al. , (2008) demostraron que la edad de los pacientes osciló entre 22 a 83 años (edad media 68 años) y se encontró que los machos superaban en número a las mujeres. [36] En nuestro estudio de 43 aislados clínicos de A. baumannii el mayor porcentaje (30,27%) fue seguido de catéteres arterial (23,25%), orina (20,93%), la herida (16.27) y otras muestras clínicas (9,29%). Amudhan, et al. (2011) encontró que el porcentaje más alto de aislamiento (53,49%) era de secreciones respiratorias, seguido de 21,55%, 15,17%, 3,45%, 3,45% y 2,59%, respectivamente, de sangre, heridas, líquido cefalorraquídeo, fluidos corporales y la orina. [37 ] Además, Martins, et al. (2009) han encontrado vuelos de 53 clínicamente aislado A. baumannii el porcentaje más alto (73,58%) era de las vías respiratorias seguido de la sangre (16,98%), orina (3,77%) y otras muestras clínicas (5,66%). [38] Además, Mammina , et al. (2012) encontraron que del 36 Acinetobacter baumannii, 26 (72,2%) de los aislamientos eran de las infecciones de las vías respiratorias. [39] En una encuesta realizada en 2010 en Arabia Saudita desde 1210 aislamientos recogidos de diferentes muestras, tales como muestras de respiración (469), sangre (400), lesiones / tejidos (235), orina (56), hisopo nasal (35), y CSF ( 15 de los pacientes en la UCI sección compuestas, 40,9% A. baumannii, un 19,4% Klebsiella pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa 16.3. [40] UCI es una preocupación importante de infección debido al tiempo de duración de la hospitalización y la intensidad de la enfermedad. Estudios anteriores han demostrado A. baumannii como la infección nosocomial más frecuente en la UCI. [41,42] Los datos geográficos sobre patrón de resistencia de Acinetobacter proporcionaría una información adecuada para las estrategias de tratamiento. Este estudio mostró un alto porcentaje de resistencia al agente antimicrobiano en A. baumannii. Por lo tanto, es necesario adoptar estrategias adecuadas para controlar la propagación de estas cepas en la UCI.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.