
2 minute read
Cómo se ve el RAcISMO en la niñez
El racismo se ve en los comentarios sobre nuestra PIEL...
1. Eres una negra fea.
Advertisement
3. ¿Segura que eres de Loíza? porque en Loíza lo que hay son negros.
2. Tu mamá es muy negra para ser tu madre.
4. Yo siempre soy la amiga negra del grupo.
5. Pa’ ser negrita eres bonita.
6. Una vez le dijeron a un niño te ves negro feo.
El racismo se ve en las siguientes ACCIONES...
El racismo se ve en los comentarios sobre nuestro Cabello...
1. Tu tienes el pelo bien malo.
2. Deberías darte alisado.
4. Me han dicho muchas veces que me recoja la maranta de pelo.
3. Tienes el pelo como cañiña de mono.
5. A una amiga le dijeron que ella se ve fea con trenzas
6. Molestan a mi mejor amiga por su pelo.
1. Te persiguen en las tiendas cuando estas haciendo compras.
2. Siempre quieren tocarme el cabello.
3. Te dicen en la cara que tu color de piel no es bonito.
4. Me empujó y me dijo que mi cabello es feo.
5. Me molestan por mi cabello.
6. Yo tenia una amiga negra y se burlaron de ella.
7. A mi me dijeron que era fea y que era mala.
8. En mi escuela el director no nos deja entrar con pantalones roto, pero a las blanquitas si, a las negritas no.
RECOMENDACIONES DE LIBROS PARA QUE MAESTROS IMPLEMENTEN EN EL SALÓN DE CLASES:
le presentamos unos breves resúmenes de dos libros de literatura infantil por dos escritoras afropuertorriqueñas y un Poemario Afrolírico por un escritor afropuertorriqueño. Son textos que pueden implementar en sus salas de clases y que funcionan para enriquecer su currículo antirracista.
Pelo Bueno
ESCRITORA: Yolanda Arroyo Pizarro

Es un texto de la escritora Yolanda Arroyo Pizarro que brinda lecciones sobre la defensa del cabello natural. Este es un cuento que resalta las raíces de la afropuertorriqueñidad y que infunde orgullo para que crezca la autoestima en nuestros nietos y nietas, hijos e hijas.
Temas: Racismo, defensa del cabello natural
Negro Negrito
ESCRITORA: Gloriann Sacha Antonetty Lebrón Es un texto que resalta como la bomba puertorriqueña, el tambor y el baile fueron herramientas. El niño y sus padres no se equivocaron. Él fue de gran inspiración para muchos otros niños y niñas que eran molestados por su color de piel. Se cumplieron las promesas de sus padres y todo lo que Malik deseaba: ser famoso.
Temas: Racismo, bomba puertorriqueña
Poema Afrolírico
ESCRITOR: Michael Cruz Rodríguez
Salido de la riquísima tradición lírica puertorriqueña que se alimenta de los ritmos de la bomba, el rap y la plena, Michael Cruz Rodríguez, “Dulce Coco”, nos regala este nuevo proyecto. En él recoge y a la vez amplifica la milenaria voz del griot, del preacher y del poeta urbano que le da un nuevo sentido a nuestra tradición afro.