1 minute read

ÍNDiCE:

Introducción

Definiendo el amor propio ¿Cómo hablarles sobre su identidad?

Advertisement

Definiendo el racismo ¿Cómo se ve el racismo en la niñez?

Recomendaciones de libros de textos para los maestros que pueden implementar en sus salas de clases

Ejercicio “De la niñez a la niñez”

Nuestras amigas de Puffy Pom nos ofrecen estas 5 recomendaciones sobre manejo del cabello rizo

Recomendaciones sobre peinados.

13

Directorio de peinadoras de Loíza y Carolina

Agradecimiento especial a nuestra niñez loiceña, a sus madres, padres y familiares por su compromiso con un futuro equitativo y justo para Puerto Rico.

Taller Salud es una organización feminista, de base comunitaria, dedicada a mejorar el acceso de las mujeres a la salud, erradicar la violencia en nuestras comunidades e impulsar el desarrollo económico. Trabajamos elevando el liderato de las mujeres para así co-crear bienestar, salud integral y oportunidades de desarrollo individual y colectivo.

Esta guía fue elaborada por la equipa de Taller Salud, liderada por Tania Rosario Méndez, directora ejecutiva, Lourdes Inoa Monegro, directora iniciativa Mujeres y Salud, acompañadas de las organizadoras comunitarias Tanisha Desiree Gaspar Clemente y Kaira Michelle Sáez Pizarro, del Proyecto Afrocaribeñas. Esta guía “Cambiando cuentos con las Afrocaribeñitas: Una guía para el amor propio, reafirmando la identidad y la negritud”, conto con la edición de la Dra. Ángela Cruz Félix, Verónica Díaz Torres y Lourdes Inoa Monegro. Además contamos con la maravillosa colaboración de la equipa del Departamento de Comunicaciones – Yamilin Rivera Santiago, directora de comunicaciones y organización digital y Karina Pacheco del Río, oficial de comunicaciones.

Este proyecto fue posible gracias al apoyo de:

Copyright @ TALLER SALUD, 2022

Taller Salud PO Box 524, Loíza, Puerto Rico 00772 787-876-3440 www.tallersalud.com info@tallersaludpr.org

This article is from: