1 minute read

aprenderemos Definiendo el AMOR PROPIO

Next Article
INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Introducción:

Actividad

Advertisement

para realizar en el salón: ¡REALICEMOS UN AUTORRETRATO!

Duración: 90 minutos

En esta actividad, le pediremos a las niñas que se dibujen y nos cuenten como son, que les gusta o no les gusta de ellas mismas, lo bonito que ven en ellas y sus cualidades. La niña debe decir al menos una cosa bonita o buena de sí misma, lo que hace bien y como se siente con su autorretrato.

Objetivo:

Propiciar la construcción de la imagen propia, estimular la identidad

Afro, sentimientos de aceptación y autoestima.

Materiales:

-Canvas

-Pinturas

-Pinceles

-Manteles y/o papel de traza

-Lápices

-Goma de borrar

Instrucciones:

1. Se le entregará a cada niña un canvas, pintura y pinceles.

2. Se les explicará a cada una que deben dibujarse, sin mirar ninguna foto, que se dibujen como ellas se ven y se sienten. Para esto les daremos unos 60 minutos.

Las salas de clases son el espacio ideal para construir la imagen propia, la identidad y aceptación de la niñez. Desde los grados menores las estudiantes están descubriendo quienes son, que les gusta y cómo quisieran que los demás las vieran, pero sobre todo como se ven ellas mismas. Puede ser un reto para muchas de ellas identificar con palabras quienes son y cómo se sienten con ellas mismas. Con el siguiente ejercicio podemos comenzar la conversación sobre el amor propio.

Definición:

El amor propio es la aceptación, el respeto, las percepciones, el valor, los pensamientos positivos y consideraciones que tenemos hacia nosotras mismas y que puede ser apreciado por quienes nos rodean. (Significados, s.f.)

3. Proceso de reflexión colectiva (30 minutos) - Luego de que cada una de ellas haya finalizado su autorretrato, la persona facilitadora las reunirá en un círculo y las invita a hablar sobre su experiencia con el ejercicio con preguntas como: a. ¿Cómo te sentiste haciendo tu autorretrato? b. ¿Qué cosas te gustan de tí? ¿Qué cosas no te gustan de tí? c. ¿Habías hecho antes un autorretrato?

4. Cierre del circulo de reflexión exponiendo en una mesa o pared todos los autorretratos.

RECOMENDACIÓN: Ver página 6

This article is from: