
1 minute read
Definiendo el RACISMO
Actividad para realizar en el salón: ¡NOS AFIRMAMOS!
Duración: 60 minutos
Advertisement
Ejercicio individual en el que cada niña creará un espejo con afirmaciones positivas para ellas. Estas afirmaciones deben estar relacionadas a su identidad, su color de piel, su cabello, su físico y sobre su afro-ascendencia. Cada una decorará su espejo en 30 minutos con los materiales creativos que estén disponibles. Luego de haber decorado su espejo, la facilitadora les dará 30 minutos más para poder identificar esas afirmaciones positivas que desean ver y decirse todos los días en su espejo.
Objetivo:
Propiciar la construcción de la imagen propia y afirmación de su identidad.
Materiales:
-Base de bizcocho color plata (para simular un espejo)
-pompones, limpiapipas etc.
-Pinceles
-Pinturas
-Post its
-foami
-letras de foam
-tijera
-pega
Instrucciones:
1. Entrégale a cada participante una base de bizcocho y materiales como pompones, limpiapipas, pinceles, pinturas etc.
2. Explícale que tendrán 30 minutos para decorar el borde de su espejo a su gusto con los materiales provistos.
Introducción:
El racismo es un tema normalizado en nuestras familias, comunidades y escuelas, muchas veces realizamos comentarios racistas “sin querer”. Llevamos generación tras generación reproduciendo el mismo vocabulario, sin pensar en cuánto puede herir a una persona bajo el concepto de “chiste”. Particularmente cuando le decimos comentarios como “Que malo tienes ese cabello” a nuestras niñas con cabello afro o cuando en la escuela algún compañero le dice: “tu eres fea y tu cabello es feo”, haciendo referencia a su cabello afro y a su color de piel. Por estas razones es que el amor propio no debe estar desvinculado de la educación antirracista cuando se trata de las personas negras y afrodescendientes. Aquí para trabajar con la educación antirracista y la afrodescendencia recomendamos las siguientes:

Definición:
La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Raciales (CERD) define racismo como, “cualquier distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en la raza, color, descendencia u origen étnico o nacional, que tenga el propósito o efecto de invalidar o perjudicar el reconocimiento, goce o ejercicio, en situaciones iguales, de los derechos humanos y libertades fundamentales en el campo político, económico, social, cultural o cualquier otra área” (Guía Antiracista, Taller Salud, 2020).
Finalizada la decoración del espejo, hazle entrega de post its y marcadores ya que tendrán 15 minutos para escribir en post its afirmaciones positivas sobre ellas mismas y colocarlas en sus espejos.
4. Cuando terminen de colocar sus afirmaciones, la facilitadora tendrá 15 minutos más para reflexionar y compartir experiencias sobre el ejercicio.
