26 de marzo de 2021
Hon. Ana Irma Rivera Lassén Presidenta Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales Hon. Rafael Bernabe Re: Memorial Explicativo sobre el P. del S. 155 Estimada Senadora Ana Irma Rivera Lassén, Reciban las personas integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales, a través de su Presidenta, Hon. Ana Irma Rivera Lassén un cordial saludo desde Taller Salud. Taller Salud es una organización feminista y de base comunitaria fundada en 1979, con sede en Loíza desde el 1989. Está dedicada a mejorar el acceso de las mujeres a la salud, reducir la violencia en entornos comunitarios y fomentar el desarrollo económico a través de la educación y el activismo. Nuestra visión es forjar una sociedad inclusiva, con comunidades activas y libres de violencia, que aboguen por su derecho a una salud integral, y que impulsen su desarrollo solidario. Creemos que la salud es un derecho humano no negociable. Nuestra organización impulsa tres iniciativas de transformación social; Mujeres y Salud, Comunidad y Liderazgo y Paz y Desarrollo. La iniciativa de Mujeres y Salud, ante los desafíos causados por la pandemia del COVID-19 que acentuaron la desigualdad de género en el país, establece el Círculo de Madres en Cuarentena. Un espacio digital de discusión y ventilación sobre los procesos de maternidad. Sus voces definieron los argumentos y recomendaciones del Proyecto Senado 155. En respuesta a su solicitud de un memorial explicativo sobre el P. del S. 155, agradecemos la oportunidad de poder exponer nuestros argumentos y recomendaciones sobre la medida legislativa. A. Resumen y objetivo del P. del S. 155 El P. del S. 155 es una medida legislativa que tiene como objetivo enmendar las Secciones 1, 2, 3, 4, 6 y 7 de la Ley Núm. 3 de 13 de marzo de 1942, conocida como Ley de Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad de Puerto Rico. Al igual, busca enmendar la Sección 9.1 del Artículo 9 de la Ley 8-2017, según enmendada, conocida como la Ley para la Administración y Transformación de los Recursos Humanos en el Gobierno de Puerto Rico. 1