ACTUALIDAD
El modelo sistémico cognitivo de la estrategia – Modelo PENTA Por Gabriel Griffa, especialista en Comunicación Sostenible A CONTINUACIÓN, LA PRIMERA ENTREGA DE UN ARTÍCULO QUE DESARROLLA EL MODELO SISTÉMICO COGNITIVO DE LA ESTRATEGIA, MÁS CONOCIDO COMO MODELO PENTA, QUE FUE CREADO POR EL PROFESOR DR. ALBERTO LEVY, CONSULTOR ARGENTINO ESPECIALIZADO EN MARKETING Y AUTOR DE UNA EXTENSA BIBLIOGRAFÍA SOBRE EL TEMA. EN LA SEGUNDA ENTREGA (EN NUESTRA PRÓXIMA EDICIÓN) SE AHONDARÁ EN UNA ADAPTACIÓN DEL MODELO A LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DEL NUEVO PARADIGMA DE LA SUSTENTABILIDAD. Una empresa es toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerce una actividad económica dedicada a actividades comerciales para satisfacer las demandas y deseos de sus clientes. En tanto sistema socio-técnico complejo, requiere de una razón de ser, una misión, una estrategia, un plan de negocio, objetivos, tácticas y políticas de actuación. Por lo tanto, se necesita de una visión previa, y de una formulación y desarrollo estratégico de la organización. La Estrategia organizacional es un emergente sistémico de alguna fórmula particular y específica que surge de la interacción de cuatro pilares: Estructura, Cultura, Recursos y Públicos, y de la vinculación e interacción
8 ·
SEA.COM.UY
entre todos ellos. Es importante tener en cuenta que en todos los casos, la Estrategia ocupa siempre el centro del modelo. Cuando hablamos de los Recursos, hacemos referencia a los activos tangibles e intangibles que necesita la empresa para desarrollar su Estrategia: materias primas, capital, infraestructura, instalaciones, maquinaria, tecnología, información, logística, fórmulas, marcas, etc. No incluimos en este pilar a lo que generalmente se conoce como Recursos Humanos. Las personas, en cambio, constituyen el pilar de la Estructura, conformado por todos los colaboradores internos y externos a la organización, más los conocimientos, habilidades